• Díaz insiste en "intervenir" los precios del alquiler mientras el PSOE señala a las autonomías del PP
    El debate sobre el elevado precio del alquiler se intensifica con una nueva propuesta gubernamental que busca “intervenir” directamente en las tarifas. Ante la persistencia de la crisis habitacional, a pesar de los avances recientes en el mercado laboral y la reducción del desempleo, se cuestiona si esta estrategia es realmente efectiva. La medida ha generado críticas desde el Partido Socialista, quienes señalan la necesidad de analizar el papel de las comunidades autónomas lideradas por el PP en la regulación del sector. Se debate si la solución radica en acciones más amplias o en una colaboración entre diferentes niveles institucionales para abordar el complejo problema de la vivienda. El futuro de los precios de alquiler depende ahora de cómo se desarrolle esta nueva ronda de negociaciones y propuestas.
    https://www.20minutos.es/nacional/diaz-insiste-intervenir-precios-alquiler-psoe-apunta-responsabilidad-comunidades-pp_6233964_0.html

    #Alquiler, #PreciosVivienda, #PolíticaInmobiliaria, #PPPSOE, #CrisisVivienda
    Díaz insiste en "intervenir" los precios del alquiler mientras el PSOE señala a las autonomías del PP El debate sobre el elevado precio del alquiler se intensifica con una nueva propuesta gubernamental que busca “intervenir” directamente en las tarifas. Ante la persistencia de la crisis habitacional, a pesar de los avances recientes en el mercado laboral y la reducción del desempleo, se cuestiona si esta estrategia es realmente efectiva. La medida ha generado críticas desde el Partido Socialista, quienes señalan la necesidad de analizar el papel de las comunidades autónomas lideradas por el PP en la regulación del sector. Se debate si la solución radica en acciones más amplias o en una colaboración entre diferentes niveles institucionales para abordar el complejo problema de la vivienda. El futuro de los precios de alquiler depende ahora de cómo se desarrolle esta nueva ronda de negociaciones y propuestas. https://www.20minutos.es/nacional/diaz-insiste-intervenir-precios-alquiler-psoe-apunta-responsabilidad-comunidades-pp_6233964_0.html #Alquiler, #PreciosVivienda, #PolíticaInmobiliaria, #PPPSOE, #CrisisVivienda
    WWW.20MINUTOS.ES
    Díaz insiste en "intervenir" los precios del alquiler mientras el PSOE apunta a la "responsabilidad" de las comunidades del PP
    El Gobierno celebra los datos de empleo, pero reconocen que ni la subida de los salarios y la caída del paro está siendo suficiente para atajar el problema de l
    0 Commenti 0 condivisioni 361 Views
  • Todos bajo el mismo techo: los altos precios disparan las casas con más de dos familias
    El mercado inmobiliario español se enfrenta a una nueva dinámica, impulsada por la escalada de los precios que favorece la demanda de viviendas para múltiples generaciones. La creciente dificultad para acceder a una propiedad individual está obligando a familias numerosas y grupos de amigos con buena situación económica a buscar soluciones habitacionales más amplias. Se observa un aumento significativo en la búsqueda de pisos con tres o cuatro habitaciones, reflejo de esta tendencia hacia compartir espacios vitales. Esta estrategia se ha convertido en una alternativa para jóvenes profesionales y estudiantes que priorizan la inversión económica frente al acceso a una vivienda independiente. El cambio en las preferencias del consumidor busca optimizar costes y adaptarse a las nuevas realidades económicas del sector. La necesidad de espacio, combinada con la inflación, está dando forma a un nuevo paradigma en el consumo de viviendas en España.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/bajo-techo-altos-precios-disparan-casas-dos-20250803000550-ntrc.html

    #CasasFamiliares, #PreciosVivienda, #AltaDensidadHabitacional, #ViviendasMultifamiliares, #MercadoInmobiliarioEspaña
    Todos bajo el mismo techo: los altos precios disparan las casas con más de dos familias El mercado inmobiliario español se enfrenta a una nueva dinámica, impulsada por la escalada de los precios que favorece la demanda de viviendas para múltiples generaciones. La creciente dificultad para acceder a una propiedad individual está obligando a familias numerosas y grupos de amigos con buena situación económica a buscar soluciones habitacionales más amplias. Se observa un aumento significativo en la búsqueda de pisos con tres o cuatro habitaciones, reflejo de esta tendencia hacia compartir espacios vitales. Esta estrategia se ha convertido en una alternativa para jóvenes profesionales y estudiantes que priorizan la inversión económica frente al acceso a una vivienda independiente. El cambio en las preferencias del consumidor busca optimizar costes y adaptarse a las nuevas realidades económicas del sector. La necesidad de espacio, combinada con la inflación, está dando forma a un nuevo paradigma en el consumo de viviendas en España. https://www.ideal.es/economia/vivienda/bajo-techo-altos-precios-disparan-casas-dos-20250803000550-ntrc.html #CasasFamiliares, #PreciosVivienda, #AltaDensidadHabitacional, #ViviendasMultifamiliares, #MercadoInmobiliarioEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Todos bajo el mismo techo: los altos precios disparan las casas con más de dos familias | Ideal
    La subida del precio de la vivienda fuerza a los jóvenes con solvencia a alquilar habitaciones en pisos compartidos
    0 Commenti 0 condivisioni 232 Views
  • El precio de la vivienda subirá otro 9% en 2025 y amenaza con expulsar a la clase media
    El sector inmobiliario español enfrenta una perspectiva sombría, con nuevas previsiones de aumento en los precios de la vivienda. Según datos recientes, se anticipa un incremento del 9% para el año 2025, lo que agrava la situación actual y podría acelerar la exclusión de parte de la clase media. La Sociedad de Tasación advierte sobre el posible fin del actual ciclo expansivo del mercado residencial, impulsado por una demanda externa considerable. Esta persistente necesidad de viviendas por parte de compradores extranjeros se suma a las presiones internas, alimentando un escenario complejo. El futuro del acceso a la vivienda en España parece incierto ante estas perspectivas de fuerte crecimiento de los precios.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/precio-vivienda-subira-2025-amenaza-expulsar-clase-20250716125518-ntrc.html

    #PrecioVivienda, #InmobiliariaEspaña, #MercadoInmobiliario, #CrisisVivienda, #SubidaPreciosViviendas
    El precio de la vivienda subirá otro 9% en 2025 y amenaza con expulsar a la clase media El sector inmobiliario español enfrenta una perspectiva sombría, con nuevas previsiones de aumento en los precios de la vivienda. Según datos recientes, se anticipa un incremento del 9% para el año 2025, lo que agrava la situación actual y podría acelerar la exclusión de parte de la clase media. La Sociedad de Tasación advierte sobre el posible fin del actual ciclo expansivo del mercado residencial, impulsado por una demanda externa considerable. Esta persistente necesidad de viviendas por parte de compradores extranjeros se suma a las presiones internas, alimentando un escenario complejo. El futuro del acceso a la vivienda en España parece incierto ante estas perspectivas de fuerte crecimiento de los precios. https://www.ideal.es/economia/vivienda/precio-vivienda-subira-2025-amenaza-expulsar-clase-20250716125518-ntrc.html #PrecioVivienda, #InmobiliariaEspaña, #MercadoInmobiliario, #CrisisVivienda, #SubidaPreciosViviendas
    WWW.IDEAL.ES
    El precio de la vivienda subirá otro 9% en 2025 y amenaza con expulsar a la clase media | Ideal
    Sociedad de Tasación ve lejos el final del actual ciclo expansivo del mercado residencial por la fuerte demanda que persiste de extranjeros
    0 Commenti 0 condivisioni 805 Views
  • De 20.000 a 80.000 euros: cuánto necesitas ahorrar para acceder a una hipoteca según donde vivas
    El mercado inmobiliario español se enfrenta a un panorama cada vez más complejo, con importantes implicaciones para los compradores. Un nuevo informe del Banco de España revela que el coste de acceder a una hipoteca está experimentando un notable aumento en diversas regiones. La escalada de precios de la vivienda, combinada con la reciente bajada de tipos de interés, ha neutralizado cualquier beneficio esperado y ha provocado que las cuotas mensuales se eleven significativamente. Ahora, para obtener financiación, se requieren ahorros considerables, pudiendo oscilar entre los 20.000 y hasta los 80.000 euros según la ubicación geográfica. Este escenario plantea serias dudas sobre la accesibilidad a la vivienda y podría frenar el sector inmobiliario en su conjunto. La situación exige una cuidadosa reflexión para compradores e inversores.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/20000-80000-euros-necesitas-ahorrar-acceder-hipoteca-20250714152935-ntrc.html

    #HipotecasEspaña, #PreciosViviendas, #AhorroHipoteka, #FinanciaciónVivienda, #CosteHipoteca
    De 20.000 a 80.000 euros: cuánto necesitas ahorrar para acceder a una hipoteca según donde vivas El mercado inmobiliario español se enfrenta a un panorama cada vez más complejo, con importantes implicaciones para los compradores. Un nuevo informe del Banco de España revela que el coste de acceder a una hipoteca está experimentando un notable aumento en diversas regiones. La escalada de precios de la vivienda, combinada con la reciente bajada de tipos de interés, ha neutralizado cualquier beneficio esperado y ha provocado que las cuotas mensuales se eleven significativamente. Ahora, para obtener financiación, se requieren ahorros considerables, pudiendo oscilar entre los 20.000 y hasta los 80.000 euros según la ubicación geográfica. Este escenario plantea serias dudas sobre la accesibilidad a la vivienda y podría frenar el sector inmobiliario en su conjunto. La situación exige una cuidadosa reflexión para compradores e inversores. https://www.ideal.es/economia/vivienda/20000-80000-euros-necesitas-ahorrar-acceder-hipoteca-20250714152935-ntrc.html #HipotecasEspaña, #PreciosViviendas, #AhorroHipoteka, #FinanciaciónVivienda, #CosteHipoteca
    WWW.IDEAL.ES
    De 20.000 a 80.000 euros: cuánto necesitas ahorrar para acceder a una hipoteca según donde vivas | Ideal
    El Banco de España advierte de un empeoramiento en el acceso a la vivienda porque la subida de precios anula el efecto de la rebaja de tipos
    0 Commenti 0 condivisioni 963 Views
  • El pueblo más barato de Cataluña para comprar una vivienda
    En Tarragona, un enclave destaca por su excepcional oferta inmobiliaria, convirtiéndose en el lugar más asequible de toda Cataluña. El municipio ha registrado precios de venta de viviendas increíblemente bajos, situados en tan solo 447 euros por metro cuadrado. Esta cifra lo convierte en una oportunidad única para aquellos que buscan adquirir una propiedad sin comprometer su presupuesto. La demanda se dispara debido a esta ventaja competitiva y a la calidad de vida que ofrece el lugar. Se espera un interés creciente por parte de compradores nacionales e internacionales, impulsado por este atractivo precio. La inversión inmobiliaria en esta localidad catalana resulta, sin duda, muy atractiva.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730246/0/pueblo-mas-barato-catalunya-comprar-casa/

    #ViviendaCataluña, #PreciosViviendas, #PuebloBaratoCataluña, #InmobiliariaCataluña, #ComprarViviendaEspaña
    El pueblo más barato de Cataluña para comprar una vivienda En Tarragona, un enclave destaca por su excepcional oferta inmobiliaria, convirtiéndose en el lugar más asequible de toda Cataluña. El municipio ha registrado precios de venta de viviendas increíblemente bajos, situados en tan solo 447 euros por metro cuadrado. Esta cifra lo convierte en una oportunidad única para aquellos que buscan adquirir una propiedad sin comprometer su presupuesto. La demanda se dispara debido a esta ventaja competitiva y a la calidad de vida que ofrece el lugar. Se espera un interés creciente por parte de compradores nacionales e internacionales, impulsado por este atractivo precio. La inversión inmobiliaria en esta localidad catalana resulta, sin duda, muy atractiva. https://www.20minutos.es/noticia/5730246/0/pueblo-mas-barato-catalunya-comprar-casa/ #ViviendaCataluña, #PreciosViviendas, #PuebloBaratoCataluña, #InmobiliariaCataluña, #ComprarViviendaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo más barato de Catalunya para comprar una vivienda
    Este municipio de Tarragona tiene el precio de la vivienda más económico: sólo 447 euros por metro cuadrado.
    0 Commenti 0 condivisioni 706 Views
  • España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año
    **España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año**

    Madrid – El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año, situándose como el tercer país de la Unión Europea con mayor incremento. Según datos recientes, la subida ha superado el doble dígito, marcando una tendencia preocupante para el mercado inmobiliario español.

    El encarecimiento de la vivienda en España se debe a una combinación de factores, incluyendo la creciente demanda interna, la escasez de oferta y los elevados costes de construcción. La situación se agrava con las recientes subidas de tipos de interés, lo que ha dificultado aún más el acceso a la financiación para muchos compradores.

    Expertos del sector analizan que esta escalada de precios podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad a la vivienda y en el crecimiento económico del país. Se espera que el gobierno implemente medidas para mitigar este impacto, aunque su efectividad aún es incierta.

    El aumento de los costes de construcción también ha contribuido al problema, con materiales y mano de obra alcanzando niveles récord. La falta de inversión en nuevas construcciones y la burocracia dificultan la llegada de nuevos desarrollos al mercado.

    La situación actual exige una acción urgente por parte de las administraciones públicas y del sector privado para garantizar que el acceso a la vivienda no se convierta en un problema insuperable para los ciudadanos españoles. El seguimiento de esta tendencia será crucial para evaluar el futuro del mercado inmobiliario español y su impacto en la economía nacional.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728500/0/espana-tercer-pais-eurozona-donde-mas-se-encarece-vivienda-hasta-marzo-un-12-3/

    #España, #Vivienda, #Eurozona, #PreciosVivienda, #MercadoInmobiliario
    España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año **España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre del año** Madrid – El precio medio de la vivienda en España ha experimentado un aumento significativo durante el primer trimestre del año, situándose como el tercer país de la Unión Europea con mayor incremento. Según datos recientes, la subida ha superado el doble dígito, marcando una tendencia preocupante para el mercado inmobiliario español. El encarecimiento de la vivienda en España se debe a una combinación de factores, incluyendo la creciente demanda interna, la escasez de oferta y los elevados costes de construcción. La situación se agrava con las recientes subidas de tipos de interés, lo que ha dificultado aún más el acceso a la financiación para muchos compradores. Expertos del sector analizan que esta escalada de precios podría tener consecuencias negativas en términos de accesibilidad a la vivienda y en el crecimiento económico del país. Se espera que el gobierno implemente medidas para mitigar este impacto, aunque su efectividad aún es incierta. El aumento de los costes de construcción también ha contribuido al problema, con materiales y mano de obra alcanzando niveles récord. La falta de inversión en nuevas construcciones y la burocracia dificultan la llegada de nuevos desarrollos al mercado. La situación actual exige una acción urgente por parte de las administraciones públicas y del sector privado para garantizar que el acceso a la vivienda no se convierta en un problema insuperable para los ciudadanos españoles. El seguimiento de esta tendencia será crucial para evaluar el futuro del mercado inmobiliario español y su impacto en la economía nacional. https://www.20minutos.es/noticia/5728500/0/espana-tercer-pais-eurozona-donde-mas-se-encarece-vivienda-hasta-marzo-un-12-3/ #España, #Vivienda, #Eurozona, #PreciosVivienda, #MercadoInmobiliario
    WWW.20MINUTOS.ES
    España, tercer país de la eurozona donde más se encarece la vivienda en el primer trimestre
    España es uno de los siete países de UE donde esta cifra supera el doble dígito.
    0 Commenti 0 condivisioni 740 Views
  • El crédito hipotecario se dispara en más de 9.400 millones en pleno tirón del precio de la vivienda
    El sector inmobiliario español experimenta un notable repunte en la financiación hipotecaria, alcanzando una cifra récord de más de 9.400 millones de euros. Este incremento se produce en un contexto de fuerte demanda que ha impulsado los precios de la vivienda a niveles máximos, conocido como el “boom” del mercado. El saldo vivo de las hipotecas supera ahora los 504.000 millones de euros, representando el mayor nivel desde mayo de 2023. La creciente necesidad de adquirir una propiedad en un mercado competitivo está alimentando esta expansión crediticia. Expertos analizan este fenómeno como un indicador clave del dinamismo actual del sector y su impacto en la economía nacional. Se observa una apuesta decidida por la vivienda, reflejada en el aumento significativo de los préstamos hipotecarios.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/credito-hipotecario-tiron-precio-vivienda-5727042/

    #CréditoHipotecario, #PreciosVivienda, #FinanciaciónInmobiliaria, #MercadoInmobiliario, #TirónPrecioVivienda
    El crédito hipotecario se dispara en más de 9.400 millones en pleno tirón del precio de la vivienda El sector inmobiliario español experimenta un notable repunte en la financiación hipotecaria, alcanzando una cifra récord de más de 9.400 millones de euros. Este incremento se produce en un contexto de fuerte demanda que ha impulsado los precios de la vivienda a niveles máximos, conocido como el “boom” del mercado. El saldo vivo de las hipotecas supera ahora los 504.000 millones de euros, representando el mayor nivel desde mayo de 2023. La creciente necesidad de adquirir una propiedad en un mercado competitivo está alimentando esta expansión crediticia. Expertos analizan este fenómeno como un indicador clave del dinamismo actual del sector y su impacto en la economía nacional. Se observa una apuesta decidida por la vivienda, reflejada en el aumento significativo de los préstamos hipotecarios. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/credito-hipotecario-tiron-precio-vivienda-5727042/ #CréditoHipotecario, #PreciosVivienda, #FinanciaciónInmobiliaria, #MercadoInmobiliario, #TirónPrecioVivienda
    WWW.20MINUTOS.ES
    El crédito hipotecario se dispara en más de 9.400 millones en pleno tirón del precio de la vivienda
    El saldo vivo de los créditos destinados a vivienda supera los 504.000 millones, máximos desde mayo de 2023 en medio del 'boom' de demanda del mercado inmobiliario y con el coste del metro cuadrado en máximos.
    0 Commenti 0 condivisioni 1018 Views
  • Las hipotecas sobre viviendas suben un 14% en abril y suman 10 meses de alzas
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/hipotecas-sobre-viviendas-suben-abril-suman-meses-20250620091847-ntrc.html

    #Hipotecas, #TasasHipotecarias, #MercadoInmobiliario, #PreciosViviendas, #AlzaHipoteca
    Las hipotecas sobre viviendas suben un 14% en abril y suman 10 meses de alzas https://www.ideal.es/economia/vivienda/hipotecas-sobre-viviendas-suben-abril-suman-meses-20250620091847-ntrc.html #Hipotecas, #TasasHipotecarias, #MercadoInmobiliario, #PreciosViviendas, #AlzaHipoteca
    WWW.IDEAL.ES
    Las hipotecas sobre viviendas suben un 14% en abril y suman 10 meses de alzas | Ideal
    Se constituyeron más de 39.000 préstamos para vivienda y el tipo medio vuelve a quedarse por debajo del 3%
    0 Commenti 0 condivisioni 811 Views