• Filtran el deplorable estado en el que se encontraría la casa de Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas'
    La vivienda propuesta para el asesor financiero Simón Pérez, conocido por su polémica relación con Silvia Charro, ha generado sorpresa y controversia tras ser reveladas fotografías de su estado actual. El proyecto, originalmente concebido bajo la promesa de "hipotecas fijas", presenta un deterioro significativo que contrasta fuertemente con las expectativas iniciales. Las imágenes muestran una propiedad en evidente necesidad de reformas, con detalles que suscitan interrogantes sobre el cumplimiento del contrato y la calidad del desarrollo inmobiliario. Este caso ha reabierto el debate sobre la transparencia en el sector y la responsabilidad contractual frente a promesas incumplidas. La situación plantea serias dudas sobre el futuro de las inversiones en este tipo de proyectos residenciales.
    https://www.20minutos.es/gente/filtran-deplorable-encontraria-casa-simon-perez-hipotecas-fijas_6235494_0.html

    #HipotecasFijas, #SimónPérez, #EstadoDeLaVivienda, #ProblemasInmobiliarios, #FinanzasPersonales
    Filtran el deplorable estado en el que se encontraría la casa de Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas' La vivienda propuesta para el asesor financiero Simón Pérez, conocido por su polémica relación con Silvia Charro, ha generado sorpresa y controversia tras ser reveladas fotografías de su estado actual. El proyecto, originalmente concebido bajo la promesa de "hipotecas fijas", presenta un deterioro significativo que contrasta fuertemente con las expectativas iniciales. Las imágenes muestran una propiedad en evidente necesidad de reformas, con detalles que suscitan interrogantes sobre el cumplimiento del contrato y la calidad del desarrollo inmobiliario. Este caso ha reabierto el debate sobre la transparencia en el sector y la responsabilidad contractual frente a promesas incumplidas. La situación plantea serias dudas sobre el futuro de las inversiones en este tipo de proyectos residenciales. https://www.20minutos.es/gente/filtran-deplorable-encontraria-casa-simon-perez-hipotecas-fijas_6235494_0.html #HipotecasFijas, #SimónPérez, #EstadoDeLaVivienda, #ProblemasInmobiliarios, #FinanzasPersonales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Filtran el deplorable estado en el que se encontraría la casa de Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas'
    Un amigo muestra las imágenes del estado en el que viviría el asesor financiero que se hizo famoso en 2017 junto a Silvia Charro.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 481 Views
  • Simón y Silvia, de su fama por el vídeo de "hipotecas fijas" a su delicada situación personal
    La pareja de influencers, Simon y Silvia, conocidos inicialmente por su controvertido video sobre hipotecas fijas que generó debate nacional, se encuentra ahora inmersa en una delicada situación personal. Las recientes declaraciones públicas revelan un periodo de profunda crisis emocional y familiar, marcando un giro inesperado en su trayectoria mediática. La pareja ha admitido enfrentarse a dificultades significativas, incluyendo problemas de salud mental y tensiones internas que han afectado su relación. Este nuevo capítulo en sus vidas, lejos del brillo de la fama, busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado personal y la salud familiar. El público observa con atención el desarrollo de esta problemática situación, demostrando un interés renovado por la vida privada de estos personajes mediáticos. La historia plantea interrogantes sobre las presiones de la fama y la necesidad de apoyo emocional en momentos difíciles.
    https://www.20minutos.es/gente/simon-perez-silvia-charro-fama-video-viral-hipotecas-fijas-declive-profesional-delicada-situacion-personal_6234447_0.html

    #HipotecasFijas, #SimónYSilvia, #NoticiasFinancieras, #EconomíaPersonal, #SituaciónEconómica
    Simón y Silvia, de su fama por el vídeo de "hipotecas fijas" a su delicada situación personal La pareja de influencers, Simon y Silvia, conocidos inicialmente por su controvertido video sobre hipotecas fijas que generó debate nacional, se encuentra ahora inmersa en una delicada situación personal. Las recientes declaraciones públicas revelan un periodo de profunda crisis emocional y familiar, marcando un giro inesperado en su trayectoria mediática. La pareja ha admitido enfrentarse a dificultades significativas, incluyendo problemas de salud mental y tensiones internas que han afectado su relación. Este nuevo capítulo en sus vidas, lejos del brillo de la fama, busca generar conciencia sobre la importancia del cuidado personal y la salud familiar. El público observa con atención el desarrollo de esta problemática situación, demostrando un interés renovado por la vida privada de estos personajes mediáticos. La historia plantea interrogantes sobre las presiones de la fama y la necesidad de apoyo emocional en momentos difíciles. https://www.20minutos.es/gente/simon-perez-silvia-charro-fama-video-viral-hipotecas-fijas-declive-profesional-delicada-situacion-personal_6234447_0.html #HipotecasFijas, #SimónYSilvia, #NoticiasFinancieras, #EconomíaPersonal, #SituaciónEconómica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Simón Pérez y Silvia Charro, de su fama por el vídeo viral de "hipotecas fijas" a su declive profesional y delicada situación personal
    La carrera profesional de ambos se truncó y actualmente el asesor fiscal ha ingresado en un centro psiquiátrico debido a su estado de salud, tal y como ha conta
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 260 Views
  • Cuánto dinero deberías ahorrar para comprar tu primera vivienda, según una experta en hipotecas
    La adquisición de la primera vivienda se presenta como un reto financiero significativo, y los expertos advierten sobre la importancia crucial del ahorro previo a la solicitud de una hipoteca. Según recientes análisis, se necesita acumular un capital considerable para cubrir gastos iniciales y afrontar las fluctuaciones del mercado inmobiliario. Una experta en el sector ha calculado que, dependiendo de la ubicación y tipo de propiedad, entre 30.000 y 60.000 euros podrían ser necesarios para comenzar el proceso. Este elevado ahorro permite negociar mejores condiciones con los bancos y mitiga el riesgo de endeudamiento excesivo. La estabilidad financiera a largo plazo es, sin duda, un factor determinante para alcanzar este importante objetivo.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/dinero-deberias-ahorrar-comprar-primera-vivienda-experta-hipotecas_6233459_0.html

    #Hipoteca, #ComprarVivienda, #PrimerVivienda, #FinanzasPersonales, #AhorroVivienda
    Cuánto dinero deberías ahorrar para comprar tu primera vivienda, según una experta en hipotecas La adquisición de la primera vivienda se presenta como un reto financiero significativo, y los expertos advierten sobre la importancia crucial del ahorro previo a la solicitud de una hipoteca. Según recientes análisis, se necesita acumular un capital considerable para cubrir gastos iniciales y afrontar las fluctuaciones del mercado inmobiliario. Una experta en el sector ha calculado que, dependiendo de la ubicación y tipo de propiedad, entre 30.000 y 60.000 euros podrían ser necesarios para comenzar el proceso. Este elevado ahorro permite negociar mejores condiciones con los bancos y mitiga el riesgo de endeudamiento excesivo. La estabilidad financiera a largo plazo es, sin duda, un factor determinante para alcanzar este importante objetivo. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/dinero-deberias-ahorrar-comprar-primera-vivienda-experta-hipotecas_6233459_0.html #Hipoteca, #ComprarVivienda, #PrimerVivienda, #FinanzasPersonales, #AhorroVivienda
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuánto dinero deberías ahorrar para comprar tu primera vivienda, según una experta en hipotecas
    Someterse a una hipoteca requiere estabilidad financiera a largo plazo, además de tener un alto porcentaje de dinero ahorrado.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 266 Views
  • La 'fiebre' hipotecaria se dispara a máximos de 14 años
    La inversión en vivienda está experimentando un repunte significativo en España, con una ola de nuevas hipotecas que ha alcanzado niveles no vistos en más de catorce años. El inicio del año 2025 marca un incremento vertiginoso, superando los 201.000 contratos firmados hasta mayo y registrando un aumento del 54% con respecto al mes anterior. Esta dinámica se atribuye a la concesión de las hipotecas más económicas de toda Europa por parte de la banca española. El sector financiero se encuentra en una posición estratégica para impulsar el mercado inmobiliario, ofreciendo condiciones excepcionalmente favorables. Expertos analizan este fenómeno como un indicador clave de la recuperación económica y del creciente interés por adquirir una vivienda.
    https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/07/18/687a6a17e9cf4a8c698b45b7.html

    #Hipotecas, #FinanzasPersonales, #MercadoInmobiliario, #InterésHipotecario, #PreciosDeHipotecas
    La 'fiebre' hipotecaria se dispara a máximos de 14 años La inversión en vivienda está experimentando un repunte significativo en España, con una ola de nuevas hipotecas que ha alcanzado niveles no vistos en más de catorce años. El inicio del año 2025 marca un incremento vertiginoso, superando los 201.000 contratos firmados hasta mayo y registrando un aumento del 54% con respecto al mes anterior. Esta dinámica se atribuye a la concesión de las hipotecas más económicas de toda Europa por parte de la banca española. El sector financiero se encuentra en una posición estratégica para impulsar el mercado inmobiliario, ofreciendo condiciones excepcionalmente favorables. Expertos analizan este fenómeno como un indicador clave de la recuperación económica y del creciente interés por adquirir una vivienda. https://www.elmundo.es/economia/vivienda/2025/07/18/687a6a17e9cf4a8c698b45b7.html #Hipotecas, #FinanzasPersonales, #MercadoInmobiliario, #InterésHipotecario, #PreciosDeHipotecas
    WWW.ELMUNDO.ES
    La 'fiebre' hipotecaria se dispara a m?ximos de 14 a?os
    Espa?a vive el mejor arranque en la firma de hipotecas de los ?ltimos catorce a?os. Hasta mayo se han firmado en nuestro pa?s m?s de 201.000 nuevos contratos, un 24% m?s que...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 633 Views
  • De 20.000 a 80.000 euros: cuánto necesitas ahorrar para acceder a una hipoteca según donde vivas
    El mercado inmobiliario español se enfrenta a un panorama cada vez más complejo, con importantes implicaciones para los compradores. Un nuevo informe del Banco de España revela que el coste de acceder a una hipoteca está experimentando un notable aumento en diversas regiones. La escalada de precios de la vivienda, combinada con la reciente bajada de tipos de interés, ha neutralizado cualquier beneficio esperado y ha provocado que las cuotas mensuales se eleven significativamente. Ahora, para obtener financiación, se requieren ahorros considerables, pudiendo oscilar entre los 20.000 y hasta los 80.000 euros según la ubicación geográfica. Este escenario plantea serias dudas sobre la accesibilidad a la vivienda y podría frenar el sector inmobiliario en su conjunto. La situación exige una cuidadosa reflexión para compradores e inversores.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/20000-80000-euros-necesitas-ahorrar-acceder-hipoteca-20250714152935-ntrc.html

    #HipotecasEspaña, #PreciosViviendas, #AhorroHipoteka, #FinanciaciónVivienda, #CosteHipoteca
    De 20.000 a 80.000 euros: cuánto necesitas ahorrar para acceder a una hipoteca según donde vivas El mercado inmobiliario español se enfrenta a un panorama cada vez más complejo, con importantes implicaciones para los compradores. Un nuevo informe del Banco de España revela que el coste de acceder a una hipoteca está experimentando un notable aumento en diversas regiones. La escalada de precios de la vivienda, combinada con la reciente bajada de tipos de interés, ha neutralizado cualquier beneficio esperado y ha provocado que las cuotas mensuales se eleven significativamente. Ahora, para obtener financiación, se requieren ahorros considerables, pudiendo oscilar entre los 20.000 y hasta los 80.000 euros según la ubicación geográfica. Este escenario plantea serias dudas sobre la accesibilidad a la vivienda y podría frenar el sector inmobiliario en su conjunto. La situación exige una cuidadosa reflexión para compradores e inversores. https://www.ideal.es/economia/vivienda/20000-80000-euros-necesitas-ahorrar-acceder-hipoteca-20250714152935-ntrc.html #HipotecasEspaña, #PreciosViviendas, #AhorroHipoteka, #FinanciaciónVivienda, #CosteHipoteca
    WWW.IDEAL.ES
    De 20.000 a 80.000 euros: cuánto necesitas ahorrar para acceder a una hipoteca según donde vivas | Ideal
    El Banco de España advierte de un empeoramiento en el acceso a la vivienda porque la subida de precios anula el efecto de la rebaja de tipos
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 958 Views
  • Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas', ingresa en un centro psiquiátrico por voluntad propia
    Simón Pérez, conocido como “el de las hipotecas fijas”, ha decidido ingresar voluntariamente en un centro especializado para abordar sus problemas de salud mental. La decisión, comunicada por su pareja Silvia Charro, surge tras una intensa fase de reflexión y seguimiento terapéutico previo. Este caso ha suscitado gran interés público debido a la particularidad de su situación y los desafíos que enfrentaba antes de buscar ayuda profesional. La pareja ha manifestado su preocupación ante el deterioro de su estado y considera seriamente recurrir a un centro de desintoxicación si no se observan mejoras significativas. La noticia pone de relieve la importancia del apoyo familiar y el acceso a tratamientos para personas con dificultades en su bienestar emocional. Este episodio, marcado por una búsqueda activa de soluciones, despierta debate sobre la salud mental y la necesidad de concienciación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730175/0/simon-perez-las-hipotecas-fijas-ingresa-un-centro-psiquiatrico-por-voluntad-propia/

    #HipotecasFijas, #SaludMental, #SimónPérez, #Psiquiatría, #VoluntadPropia
    Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas', ingresa en un centro psiquiátrico por voluntad propia Simón Pérez, conocido como “el de las hipotecas fijas”, ha decidido ingresar voluntariamente en un centro especializado para abordar sus problemas de salud mental. La decisión, comunicada por su pareja Silvia Charro, surge tras una intensa fase de reflexión y seguimiento terapéutico previo. Este caso ha suscitado gran interés público debido a la particularidad de su situación y los desafíos que enfrentaba antes de buscar ayuda profesional. La pareja ha manifestado su preocupación ante el deterioro de su estado y considera seriamente recurrir a un centro de desintoxicación si no se observan mejoras significativas. La noticia pone de relieve la importancia del apoyo familiar y el acceso a tratamientos para personas con dificultades en su bienestar emocional. Este episodio, marcado por una búsqueda activa de soluciones, despierta debate sobre la salud mental y la necesidad de concienciación. https://www.20minutos.es/noticia/5730175/0/simon-perez-las-hipotecas-fijas-ingresa-un-centro-psiquiatrico-por-voluntad-propia/ #HipotecasFijas, #SaludMental, #SimónPérez, #Psiquiatría, #VoluntadPropia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas', ingresa en un centro psiquiátrico por voluntad propia
    Su pareja, Silvia Charro, ha anunciado que si no se recupera, recurrirían a un centro de desintoxicación.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 816 Views
  • La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una vivienda
    **Aumento de las Ayudas Familiares en el Acceso a la Vivienda**

    En un escenario económico marcado por la incertidumbre y el elevado coste de financiación, una tendencia preocupante ha ido en aumento: la necesidad de recurrir al apoyo familiar para acceder a la vivienda. Expertos analistas coinciden en que un número creciente de hogares españoles, además de obtener hipotecas bancarias, buscan asistencia económica adicional, principalmente proveniente de sus propios familiares y amigos.

    Esta práctica, tradicionalmente presente en momentos de mayor dificultad económica, se ha intensificado recientemente debido al aumento de los precios de la vivienda y las tasas de interés, lo que dificulta el acceso a financiación convencional. El apoyo familiar suele cubrir aspectos clave como el pago inicial, gastos notariales e incluso impuestos asociados a la compraventa, permitiendo a familias acceder a un sueño: ser propietarias de su hogar.

    Si bien esta ayuda familiar representa una solución inmediata para muchas familias, también pone de relieve la creciente dificultad que atraviesan muchos españoles para acceder al mercado inmobiliario. La situación ha generado preocupación entre analistas económicos y expertos en vivienda, quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes para facilitar el acceso a la financiación hipotecaria y, por ende, reducir la dependencia de ayudas familiares.

    El fenómeno refleja una realidad social compleja marcada por un alto nivel de precariedad laboral, salarios estables y dificultades para ahorrar, factores que dificultan el ahorro para la entrada de una vivienda. Se espera que este patrón continúe si no se implementan políticas públicas que impulsen el acceso a la vivienda como garantía de estabilidad económica y social. El debate sobre cómo apoyar económicamente al sector inmobiliario en España está abierto, pero la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta creciente dependencia familiar es ineludible.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hipoteca-ya-no-es-suficiente-crece-numero-espanoles-piden-ayuda-familia-comprarse-casa-5729422/

    #hipotecas, #vivienda, #ahorro, #familia, #España
    La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una vivienda **Aumento de las Ayudas Familiares en el Acceso a la Vivienda** En un escenario económico marcado por la incertidumbre y el elevado coste de financiación, una tendencia preocupante ha ido en aumento: la necesidad de recurrir al apoyo familiar para acceder a la vivienda. Expertos analistas coinciden en que un número creciente de hogares españoles, además de obtener hipotecas bancarias, buscan asistencia económica adicional, principalmente proveniente de sus propios familiares y amigos. Esta práctica, tradicionalmente presente en momentos de mayor dificultad económica, se ha intensificado recientemente debido al aumento de los precios de la vivienda y las tasas de interés, lo que dificulta el acceso a financiación convencional. El apoyo familiar suele cubrir aspectos clave como el pago inicial, gastos notariales e incluso impuestos asociados a la compraventa, permitiendo a familias acceder a un sueño: ser propietarias de su hogar. Si bien esta ayuda familiar representa una solución inmediata para muchas familias, también pone de relieve la creciente dificultad que atraviesan muchos españoles para acceder al mercado inmobiliario. La situación ha generado preocupación entre analistas económicos y expertos en vivienda, quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes para facilitar el acceso a la financiación hipotecaria y, por ende, reducir la dependencia de ayudas familiares. El fenómeno refleja una realidad social compleja marcada por un alto nivel de precariedad laboral, salarios estables y dificultades para ahorrar, factores que dificultan el ahorro para la entrada de una vivienda. Se espera que este patrón continúe si no se implementan políticas públicas que impulsen el acceso a la vivienda como garantía de estabilidad económica y social. El debate sobre cómo apoyar económicamente al sector inmobiliario en España está abierto, pero la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta creciente dependencia familiar es ineludible. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hipoteca-ya-no-es-suficiente-crece-numero-espanoles-piden-ayuda-familia-comprarse-casa-5729422/ #hipotecas, #vivienda, #ahorro, #familia, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una casa
    Los hogares que necesitan apoyo económico externo, además de la financiación bancaria, son más, ya sea para la compra de la vivienda o para hacer frente a los gastos derivados como la entrada o los impuestos
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1025 Views
  • ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco

    Los neobancos han revolucionado el sector financiero con su enfoque digital y ofertas competitivas. Si bien la mayoría se centran en cuentas corrientes y servicios de inversión, algunos están explorando activamente el mercado hipotecario, aunque aún con limitaciones. El acceso a financiación sigue siendo un desafío para muchos, y las preferencias tradicionales por las sucursales bancarias persisten.

    **N26:** La filial de inversión de N26 ha lanzado recientemente una oferta de préstamos vinculados a hipotecas en Alemania, colaborando con varias entidades financieras locales. Aunque la plataforma principal de N26 no ofrece directamente hipotecas, esta iniciativa busca simplificar el proceso para sus usuarios y conectarles con opciones de financiación.

    **Revolut:** Revolut ha anunciado planes para expandir su oferta de productos financieros, incluyendo préstamos hipotecarios, a partir del segundo semestre de 2025. La estrategia se centra en ofrecer tasas competitivas y un proceso de solicitud simplificado a través de su aplicación móvil. Se espera que inicialmente la oferta esté disponible para residentes en el Reino Unido.

    **MyInvestor:** MyInvestor, conocido por su plataforma de inversión automatizada, también está explorando activamente opciones para ofrecer productos relacionados con hipotecas. La empresa se enfoca en proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas a sus clientes, aprovechando su experiencia en gestión de riesgos y análisis financiero. Se espera que la oferta inicial se centre en préstamos puente para facilitar la compra de viviendas.

    **Evo Banco:** Evo Banco, un neobanco español, ha estado trabajando en el desarrollo de productos financieros innovadores, incluyendo opciones de financiación para la adquisición de vivienda. Aunque aún no ofrece hipotecas directamente, la empresa está colaborando con bancos tradicionales para ofrecer soluciones a sus clientes. Se espera que en los próximos años Evo Banco juegue un papel más importante en el mercado hipotecario español.

    A pesar del crecimiento y la innovación en este sector, la complejidad regulatoria y las exigencias de capital siguen siendo barreras significativas para que los neobancos ofrezcan una amplia gama de productos hipotecarios. El mercado continúa evolucionando, y es probable que veamos más colaboraciones y nuevos modelos de negocio en el futuro cercano. La preferencia por las sucursales bancarias tradicionales sigue siendo fuerte, lo que impacta directamente en la adopción de estas nuevas alternativas digitales.
    https://www.adslzone.net/noticias/fintech/neobancos-hipotecas-2025-n26-revolut-myinvestor-evo-banco/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco Los neobancos han revolucionado el sector financiero con su enfoque digital y ofertas competitivas. Si bien la mayoría se centran en cuentas corrientes y servicios de inversión, algunos están explorando activamente el mercado hipotecario, aunque aún con limitaciones. El acceso a financiación sigue siendo un desafío para muchos, y las preferencias tradicionales por las sucursales bancarias persisten. **N26:** La filial de inversión de N26 ha lanzado recientemente una oferta de préstamos vinculados a hipotecas en Alemania, colaborando con varias entidades financieras locales. Aunque la plataforma principal de N26 no ofrece directamente hipotecas, esta iniciativa busca simplificar el proceso para sus usuarios y conectarles con opciones de financiación. **Revolut:** Revolut ha anunciado planes para expandir su oferta de productos financieros, incluyendo préstamos hipotecarios, a partir del segundo semestre de 2025. La estrategia se centra en ofrecer tasas competitivas y un proceso de solicitud simplificado a través de su aplicación móvil. Se espera que inicialmente la oferta esté disponible para residentes en el Reino Unido. **MyInvestor:** MyInvestor, conocido por su plataforma de inversión automatizada, también está explorando activamente opciones para ofrecer productos relacionados con hipotecas. La empresa se enfoca en proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas a sus clientes, aprovechando su experiencia en gestión de riesgos y análisis financiero. Se espera que la oferta inicial se centre en préstamos puente para facilitar la compra de viviendas. **Evo Banco:** Evo Banco, un neobanco español, ha estado trabajando en el desarrollo de productos financieros innovadores, incluyendo opciones de financiación para la adquisición de vivienda. Aunque aún no ofrece hipotecas directamente, la empresa está colaborando con bancos tradicionales para ofrecer soluciones a sus clientes. Se espera que en los próximos años Evo Banco juegue un papel más importante en el mercado hipotecario español. A pesar del crecimiento y la innovación en este sector, la complejidad regulatoria y las exigencias de capital siguen siendo barreras significativas para que los neobancos ofrezcan una amplia gama de productos hipotecarios. El mercado continúa evolucionando, y es probable que veamos más colaboraciones y nuevos modelos de negocio en el futuro cercano. La preferencia por las sucursales bancarias tradicionales sigue siendo fuerte, lo que impacta directamente en la adopción de estas nuevas alternativas digitales. https://www.adslzone.net/noticias/fintech/neobancos-hipotecas-2025-n26-revolut-myinvestor-evo-banco/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco
    ¿Vas a comprar una casa? Lo normal es pedir un préstamo a la banca tradicional, pero... ¿qué sucede con los neobancos? ¿N26, Revolut, MyInvestor o EVO Banco ofrecen hipotecas?
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 850 Views
  • Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular
    **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria**

    La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas.

    Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”.

    La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes.

    El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal.
    https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html

    #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria** La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas. Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”. La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes. El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal. https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    WWW.IDEAL.ES
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular | Ideal
    27 familias 'okuparon' la urbanización sexitana Almuñécar Hills tras quedar paralizada por la burbuja inmobiliaria de 2008
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1449 Views
  • Las hipotecas fijas más baratas de julio de 2025
    Las hipotecas fijas más baratas de julio de 2025

    **Madrid, 14 de julio de 2025 –** Tras meses de fluctuación en los tipos de interés, las principales entidades financieras han anunciado hoy una nueva ronda de ofertas para hipotecas a tipo fijo, presentando las cuotas más bajas del mercado. Si bien la incertidumbre económica global persiste, el sector inmobiliario observa un aumento en la demanda de estabilidad, impulsando la búsqueda de productos financieros que ofrezcan protección contra posibles subidas futuras.

    La oferta actual se centra en hipotecas con plazos a 15 y 30 años, ofreciendo tasas fijas que alcanzan mínimos históricos. Estas condiciones han generado un interés considerable entre compradores primerizos y familias que buscan asegurar la estabilidad de sus pagos mensuales. Expertos del sector atribuyen esta tendencia al entorno macroeconómico actual, caracterizado por una inflación controlada pero con expectativas de crecimiento moderado.

    “La demanda de hipotecas fijas se basa en el deseo de seguridad”, explica Ana García, analista económica de la firma Inmobiliaria Plus. “Los clientes prefieren conocer de antemano su cuota mensual y evitar sorpresas derivadas de fluctuaciones en los tipos de interés”.

    Las principales ventajas de estas hipotecas son, además de la previsibilidad en los pagos, la protección contra el riesgo de inflación, ya que el tipo de interés fijo no se verá afectado por posibles subidas del IPC. Además, ofrecen una mayor facilidad para la planificación financiera a largo plazo.

    La oferta actual incluye opciones con tipos de interés desde el 2,35% y el 2,70%, dependiendo del plazo y el perfil del solicitante. Para acceder a estas condiciones, se requiere un historial crediticio sólido y una capacidad de pago demostrable. Las entidades financieras aconsejan a los interesados revisar detenidamente las condiciones generales de la hipoteca, incluyendo comisiones e impuestos asociados.

    La Cámara de Comercio Española ha destacado que este tipo de ofertas contribuye a estabilizar el mercado inmobiliario y fomenta la confianza entre inversores y compradores. Se espera que esta tendencia continúe durante los próximos meses, impulsada por la búsqueda de seguridad financiera y la necesidad de protegerse contra posibles riesgos económicos.
    https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/07/03/68668f4ae85ececb478b4581.html

    #HipotecaBarata, #TasíaHipotecaBaja, #FinanciaciónVivienda, #InversiónVivienda
    Las hipotecas fijas más baratas de julio de 2025 Las hipotecas fijas más baratas de julio de 2025 **Madrid, 14 de julio de 2025 –** Tras meses de fluctuación en los tipos de interés, las principales entidades financieras han anunciado hoy una nueva ronda de ofertas para hipotecas a tipo fijo, presentando las cuotas más bajas del mercado. Si bien la incertidumbre económica global persiste, el sector inmobiliario observa un aumento en la demanda de estabilidad, impulsando la búsqueda de productos financieros que ofrezcan protección contra posibles subidas futuras. La oferta actual se centra en hipotecas con plazos a 15 y 30 años, ofreciendo tasas fijas que alcanzan mínimos históricos. Estas condiciones han generado un interés considerable entre compradores primerizos y familias que buscan asegurar la estabilidad de sus pagos mensuales. Expertos del sector atribuyen esta tendencia al entorno macroeconómico actual, caracterizado por una inflación controlada pero con expectativas de crecimiento moderado. “La demanda de hipotecas fijas se basa en el deseo de seguridad”, explica Ana García, analista económica de la firma Inmobiliaria Plus. “Los clientes prefieren conocer de antemano su cuota mensual y evitar sorpresas derivadas de fluctuaciones en los tipos de interés”. Las principales ventajas de estas hipotecas son, además de la previsibilidad en los pagos, la protección contra el riesgo de inflación, ya que el tipo de interés fijo no se verá afectado por posibles subidas del IPC. Además, ofrecen una mayor facilidad para la planificación financiera a largo plazo. La oferta actual incluye opciones con tipos de interés desde el 2,35% y el 2,70%, dependiendo del plazo y el perfil del solicitante. Para acceder a estas condiciones, se requiere un historial crediticio sólido y una capacidad de pago demostrable. Las entidades financieras aconsejan a los interesados revisar detenidamente las condiciones generales de la hipoteca, incluyendo comisiones e impuestos asociados. La Cámara de Comercio Española ha destacado que este tipo de ofertas contribuye a estabilizar el mercado inmobiliario y fomenta la confianza entre inversores y compradores. Se espera que esta tendencia continúe durante los próximos meses, impulsada por la búsqueda de seguridad financiera y la necesidad de protegerse contra posibles riesgos económicos. https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/07/03/68668f4ae85ececb478b4581.html #HipotecaBarata, #TasíaHipotecaBaja, #FinanciaciónVivienda, #InversiónVivienda
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las hipotecas fijas m?s baratas de julio de 2025
    Las hipotecas a tipo fijo han recuperado protagonismo. Lo perdieron mientras los tipos de inter?s estuvieron muy bajos, porque en esos momentos resultaba mucho m?s atractivo...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 754 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων