• China acaba de enseñar su carta más reciente: el J‐15DT aparece armado con pods electrónicos y apunta directo al Fujian
    El despliegue de una nueva variante del caza chino J-15, denominado J-15DT, ha captado la atención internacional debido a su diseño optimizado para operaciones desde portaaviones con catapulta. Las recientes fotografías revelan la integración de pods electrónicos externos y características de baja visibilidad, sugiriendo un avance significativo en el desarrollo de guerra electrónica naval china. Este nuevo modelo, basado en una ingeniería inversa que comenzó con un prototipo ucraniano del Su-33, se prepara para operar desde el portaaviones Fujian, plataforma clave en la modernización de la armada china. El J-15DT se perfila como un “Growler” capaz de perturbar sistemas hostiles y brindar cobertura electrónica a la flota naval. La incorporación de esta variante estratégica refuerza las ambiciones chinas de desarrollar una aviación embarcada de clase mundial, complementando otras iniciativas navales en curso. El programa J-15DT se alinea con los planes quinquenales del PLA para fortalecer su capacidad bélica y proyectar poder marítimo a nivel global.
    https://www.xataka.com/otros/china-acaba-ensenar-su-carta-reciente-j-15dt-aparece-armado-pods-electronicos-apunta-directo-al-fujian

    #J15DT, #China, #AvionesDeCombate, #Fujian, #TecnologíaMilitar
    China acaba de enseñar su carta más reciente: el J‐15DT aparece armado con pods electrónicos y apunta directo al Fujian El despliegue de una nueva variante del caza chino J-15, denominado J-15DT, ha captado la atención internacional debido a su diseño optimizado para operaciones desde portaaviones con catapulta. Las recientes fotografías revelan la integración de pods electrónicos externos y características de baja visibilidad, sugiriendo un avance significativo en el desarrollo de guerra electrónica naval china. Este nuevo modelo, basado en una ingeniería inversa que comenzó con un prototipo ucraniano del Su-33, se prepara para operar desde el portaaviones Fujian, plataforma clave en la modernización de la armada china. El J-15DT se perfila como un “Growler” capaz de perturbar sistemas hostiles y brindar cobertura electrónica a la flota naval. La incorporación de esta variante estratégica refuerza las ambiciones chinas de desarrollar una aviación embarcada de clase mundial, complementando otras iniciativas navales en curso. El programa J-15DT se alinea con los planes quinquenales del PLA para fortalecer su capacidad bélica y proyectar poder marítimo a nivel global. https://www.xataka.com/otros/china-acaba-ensenar-su-carta-reciente-j-15dt-aparece-armado-pods-electronicos-apunta-directo-al-fujian #J15DT, #China, #AvionesDeCombate, #Fujian, #TecnologíaMilitar
    WWW.XATAKA.COM
    China acaba de enseñar su carta más reciente: el J‑15DT aparece armado con pods electrónicos y apunta directo al Fujian
    Unas fotografías recientemente publicadas ofrecen una buena mirada del J-15DT, la versión de guerra electrónica del caza chino J-15. En ella se aprecian al...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 511 Visualizações
  • ¿Dron o caza? Las últimas imágenes del avión secreto chino sin cola vuelven locos a los expertos
    Un nuevo y sorprendente avión militar chino ha generado una ola de debate entre analistas internacionales tras la publicación de imágenes inéditas. El sofisticado aparato, comparable en tamaño a un portaaviones, ha desorientado a los especialistas debido a su diseño innovador y, aparentemente, a su capacidad para evadir los sistemas de radar convencionales. Se especula sobre su potencial uso, alimentando interrogantes sobre si se trata de un dron avanzado o de un caza de última generación. Las primeras observaciones sugieren que podría carecer de tripulación humana, lo que añade un elemento de misterio y preocupación a la situación geopolítica. El desarrollo de esta tecnología plantea interrogantes sobre el futuro de la defensa aérea y la seguridad global. La comunidad científica se encuentra ahora en una intensa fase de análisis para comprender las capacidades y el propósito de este nuevo gigante chino.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/dron-caza-ultimas-imagenes-avion-secreto-chino-cola-vuelven-locos-expertos-1476833

    #AvionesSecretos, #Drones, #CazasAeronauticas, #TecnologíaAvanzada, #ChinaAeronáutico
    ¿Dron o caza? Las últimas imágenes del avión secreto chino sin cola vuelven locos a los expertos Un nuevo y sorprendente avión militar chino ha generado una ola de debate entre analistas internacionales tras la publicación de imágenes inéditas. El sofisticado aparato, comparable en tamaño a un portaaviones, ha desorientado a los especialistas debido a su diseño innovador y, aparentemente, a su capacidad para evadir los sistemas de radar convencionales. Se especula sobre su potencial uso, alimentando interrogantes sobre si se trata de un dron avanzado o de un caza de última generación. Las primeras observaciones sugieren que podría carecer de tripulación humana, lo que añade un elemento de misterio y preocupación a la situación geopolítica. El desarrollo de esta tecnología plantea interrogantes sobre el futuro de la defensa aérea y la seguridad global. La comunidad científica se encuentra ahora en una intensa fase de análisis para comprender las capacidades y el propósito de este nuevo gigante chino. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/dron-caza-ultimas-imagenes-avion-secreto-chino-cola-vuelven-locos-expertos-1476833 #AvionesSecretos, #Drones, #CazasAeronauticas, #TecnologíaAvanzada, #ChinaAeronáutico
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Dron o caza? Las últimas imágenes del avión secreto chino sin cola vuelven locos a los expertos
    China ha diseñado un misterioso avión del tamaño de un portaaviones indetectable para los radares aéreos, incluso podría no estar tripulado. Las primeras imágenes han desconcertado a los expertos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 590 Visualizações
  • El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar
    La creciente ambición naval china se manifiesta con un despliegue estratégico de sus portaviones, incluyendo operaciones en la “segunda cadena de islas” que abarcan Guam y otras zonas clave del Pacífico occidental. Este movimiento, impulsado por el gobierno de Xi Jinping, busca proyectar poder e influencia global, desafiando la hegemonía estadounidense y consolidando un nuevo estatus internacional. La construcción de buques como el Shandong, con tecnología avanzada incluyendo catapultas electromagnéticas, refleja una estrategia evolutiva orientada a competir directamente con las fuerzas navales globales. El despliegue simultáneo de estos portaaviones en aguas profundas no solo fortalece la capacidad de China para operar en entornos desconocidos, sino que también proyecta su alcance estratégico hacia el Océano Índico y el Golfo Pérsico, vitales para sus intereses económicos y energéticos, marcando una nueva era en la competencia por el control del Indo-Pacífico.
    https://www.xataka.com/magnet/dominio-china-se-esta-extendiendo-mucho-alla-tierras-raras-incluso-donde-eeuu-no-tenia-rival-mar

    #TierrasRaras, #China, #EconomíaGlobal, #Geopolítica, #RecursosNaturales
    El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar La creciente ambición naval china se manifiesta con un despliegue estratégico de sus portaviones, incluyendo operaciones en la “segunda cadena de islas” que abarcan Guam y otras zonas clave del Pacífico occidental. Este movimiento, impulsado por el gobierno de Xi Jinping, busca proyectar poder e influencia global, desafiando la hegemonía estadounidense y consolidando un nuevo estatus internacional. La construcción de buques como el Shandong, con tecnología avanzada incluyendo catapultas electromagnéticas, refleja una estrategia evolutiva orientada a competir directamente con las fuerzas navales globales. El despliegue simultáneo de estos portaaviones en aguas profundas no solo fortalece la capacidad de China para operar en entornos desconocidos, sino que también proyecta su alcance estratégico hacia el Océano Índico y el Golfo Pérsico, vitales para sus intereses económicos y energéticos, marcando una nueva era en la competencia por el control del Indo-Pacífico. https://www.xataka.com/magnet/dominio-china-se-esta-extendiendo-mucho-alla-tierras-raras-incluso-donde-eeuu-no-tenia-rival-mar #TierrasRaras, #China, #EconomíaGlobal, #Geopolítica, #RecursosNaturales
    WWW.XATAKA.COM
    El dominio de China se está extendiendo mucho más allá de las tierras raras. Incluso donde EEUU no tenía rival: el mar
    Mientras Estados Unidos se ha lanzado con todo a la búsqueda de esos minerales y tierras raras que China gobierna muy por encima del resto del planeta,...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1208 Visualizações
  • Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
    Un inventario fascinante de la ingeniería soviética emerge con el TMS-65U, un camión militar transformado en una herramienta de descontaminación con un turborreactor extraído de un caza MiG-17. Este “TurboKarcher”, como lo llaman algunos, demuestra la audacia y la capacidad de adaptación del diseño soviético durante la Guerra Fría. Originalmente concebido para combatir agentes químicos, el camión ahora se utiliza para limpiar tanques y barcos, una aplicación sorprendente que refleja la mentalidad de “no tirar nada” característica de la época. Su potente motor a reacción genera ráfagas de aire caliente y vaporizado, desinfectando superficies con una eficacia notable y permitiendo incluso desplegar cortinas de humo en el campo de batalla. La longevidad del turbojet VK-1, utilizado en diversas aplicaciones desde limpiar pistas de portaaviones hasta transportar trenes de alta velocidad, subraya la ingeniosa reutilización de componentes militares soviéticos. Un testimonio único de innovación y pragmatismo.
    https://www.xataka.com/transporte/como-karcher-a-sovietico-rusia-tiene-camion-turborreactor-caza-para-limpiar-sus-tanques

    #Rusia, #CamionTurborreactor, #TecnologiaSoviética, #LimpiezaTanques, #Karcher
    Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques Un inventario fascinante de la ingeniería soviética emerge con el TMS-65U, un camión militar transformado en una herramienta de descontaminación con un turborreactor extraído de un caza MiG-17. Este “TurboKarcher”, como lo llaman algunos, demuestra la audacia y la capacidad de adaptación del diseño soviético durante la Guerra Fría. Originalmente concebido para combatir agentes químicos, el camión ahora se utiliza para limpiar tanques y barcos, una aplicación sorprendente que refleja la mentalidad de “no tirar nada” característica de la época. Su potente motor a reacción genera ráfagas de aire caliente y vaporizado, desinfectando superficies con una eficacia notable y permitiendo incluso desplegar cortinas de humo en el campo de batalla. La longevidad del turbojet VK-1, utilizado en diversas aplicaciones desde limpiar pistas de portaaviones hasta transportar trenes de alta velocidad, subraya la ingeniosa reutilización de componentes militares soviéticos. Un testimonio único de innovación y pragmatismo. https://www.xataka.com/transporte/como-karcher-a-sovietico-rusia-tiene-camion-turborreactor-caza-para-limpiar-sus-tanques #Rusia, #CamionTurborreactor, #TecnologiaSoviética, #LimpiezaTanques, #Karcher
    WWW.XATAKA.COM
    Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
    La Unión Soviética es terreno fértil para las distopías de ciencia ficción. Tanto la arquitectura comunista que abrazó el brutalismo como sus armas siguen...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1147 Visualizações
  • España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
    El Gobierno español ha encargado a Navantia un estudio de viabilidad para la construcción de su primer portaaviones convencional, una iniciativa que busca reforzar la seguridad marítima en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales. El proyecto, inspirado en el moderno Charles de Gaulle francés, contempla dimensiones similares y una capacidad de hasta 30 aviones de última generación, sin depender exclusivamente del sistema STOVL actual. Esta apuesta estratégica responde a la necesidad de modernizar la Armada y diversificar su flota, buscando alternativas a la dependencia estadounidense. La experiencia adquirida con el desarrollo para Turquía, incluyendo el TCG Anadolu, se considera un factor clave en este ambicioso proyecto que, según estimaciones, podría materializarse en unos quince años.
    https://www.xataka.com/transporte/espana-estudia-viabilidad-su-primer-portaaviones-convencional-podemos-esperar-sentados

    #PortaAvionesEspaña, #MarinaEspañola, #DefensaNacional, #ArmadaEspañola, #BuquesDeCombate
    España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados El Gobierno español ha encargado a Navantia un estudio de viabilidad para la construcción de su primer portaaviones convencional, una iniciativa que busca reforzar la seguridad marítima en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales. El proyecto, inspirado en el moderno Charles de Gaulle francés, contempla dimensiones similares y una capacidad de hasta 30 aviones de última generación, sin depender exclusivamente del sistema STOVL actual. Esta apuesta estratégica responde a la necesidad de modernizar la Armada y diversificar su flota, buscando alternativas a la dependencia estadounidense. La experiencia adquirida con el desarrollo para Turquía, incluyendo el TCG Anadolu, se considera un factor clave en este ambicioso proyecto que, según estimaciones, podría materializarse en unos quince años. https://www.xataka.com/transporte/espana-estudia-viabilidad-su-primer-portaaviones-convencional-podemos-esperar-sentados #PortaAvionesEspaña, #MarinaEspañola, #DefensaNacional, #ArmadaEspañola, #BuquesDeCombate
    WWW.XATAKA.COM
    España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
    Hubo una época en la que España fue una de las grandes potencias del mar. Atrás quedan esos tiempos en los que incluso EEUU temía, por diversos motivos, a la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 884 Visualizações
  • China deja al descubierto su nuevo caza furtivo J-35 en un vídeo oficial por error
    La reciente emisión de CCTV ha revelado sin querer una pieza clave del arsenal militar chino: el caza furtivo J-35, un desarrollo de última generación que hasta ahora permanecía oculto al mundo. El incidente, capturado durante un reportaje sobre aviones de combate, mostró dos unidades del J-35 en las instalaciones de Shenyang Aircraft Corporation, evidenciando una estrategia deliberada para demostrar sus capacidades avanzadas. Se trata de un avión de quinta generación similar al F-35 estadounidense, equipado con ganchos de cola para operar desde el futuro portaaviones Fujian y parte de una ambiciosa estrategia naval china que busca proyectar su poder a nivel global. La inversión masiva en la producción del J-35, junto con avances tecnológicos como sistemas de propulsión eficientes y drones hipersónicos, posiciona a China como un competidor formidable en el ámbito militar internacional. Este "error" de exposición marca el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo aeronáutico chino, anticipando futuras innovaciones y la expansión de su influencia naval.
    https://andro4all.com/tecnologia/china-deja-al-descubierto-su-nuevo-caza-furtivo-j-35-en-un-video-oficial-por-error

    #J35, #CazaFurtivoChina, #AvionesDeCombate, #China, #TecnologíaMilitar
    China deja al descubierto su nuevo caza furtivo J-35 en un vídeo oficial por error La reciente emisión de CCTV ha revelado sin querer una pieza clave del arsenal militar chino: el caza furtivo J-35, un desarrollo de última generación que hasta ahora permanecía oculto al mundo. El incidente, capturado durante un reportaje sobre aviones de combate, mostró dos unidades del J-35 en las instalaciones de Shenyang Aircraft Corporation, evidenciando una estrategia deliberada para demostrar sus capacidades avanzadas. Se trata de un avión de quinta generación similar al F-35 estadounidense, equipado con ganchos de cola para operar desde el futuro portaaviones Fujian y parte de una ambiciosa estrategia naval china que busca proyectar su poder a nivel global. La inversión masiva en la producción del J-35, junto con avances tecnológicos como sistemas de propulsión eficientes y drones hipersónicos, posiciona a China como un competidor formidable en el ámbito militar internacional. Este "error" de exposición marca el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo aeronáutico chino, anticipando futuras innovaciones y la expansión de su influencia naval. https://andro4all.com/tecnologia/china-deja-al-descubierto-su-nuevo-caza-furtivo-j-35-en-un-video-oficial-por-error #J35, #CazaFurtivoChina, #AvionesDeCombate, #China, #TecnologíaMilitar
    ANDRO4ALL.COM
    China deja al descubierto su nuevo caza furtivo J-35 en un vídeo oficial por error
    China acaba de mostrar sin querer uno de sus secretos militares mejor guardados. Durante un reportaje de la televisión estatal sobre aviones de combate, han apa
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 798 Visualizações
  • Un portaaviones británico instala 12 PCs gaming para que su tripulación se relaje en los despliegues
    En un movimiento innovador y sorprendente, la Marina Real británica ha equipado el HMS Prince of Wales con una sala de eSports de última generación, demostrando cómo las fuerzas armadas adaptan sus estrategias a las nuevas tendencias. La instalación, que incluye 12 PCs Alienware Aurora R15 con componentes de alto rendimiento como NVIDIA RTX 4080 y procesadores Intel Core i7, responde a la necesidad de ofrecer entretenimiento a la tripulación durante los largos despliegues en el Indo-Pacífico. Este proyecto pionero, respaldado por una reciente designación del eSports como deporte militar oficial, busca mejorar la retención de personal y atraer talento en ciberdefensa. La sala se ha convertido en un punto de encuentro donde marineros pueden relajarse y socializar, mientras que la Marina explora el potencial de los videojuegos para la formación táctica y simulación de combate. La iniciativa redefine la relación entre entretenimiento y defensa nacional, anticipando el futuro de las fuerzas armadas y su adaptación a las nuevas generaciones.
    https://andro4all.com/tecnologia/un-portaaviones-britanico-instala-12-pcs-gaming-para-que-su-tripulacion-se-relaje-en-los-despliegues

    #PortaAviones, #GamingNaval, #TripulacionMarina, #TecnologiaMaritima, #DespliegueNaval
    Un portaaviones británico instala 12 PCs gaming para que su tripulación se relaje en los despliegues En un movimiento innovador y sorprendente, la Marina Real británica ha equipado el HMS Prince of Wales con una sala de eSports de última generación, demostrando cómo las fuerzas armadas adaptan sus estrategias a las nuevas tendencias. La instalación, que incluye 12 PCs Alienware Aurora R15 con componentes de alto rendimiento como NVIDIA RTX 4080 y procesadores Intel Core i7, responde a la necesidad de ofrecer entretenimiento a la tripulación durante los largos despliegues en el Indo-Pacífico. Este proyecto pionero, respaldado por una reciente designación del eSports como deporte militar oficial, busca mejorar la retención de personal y atraer talento en ciberdefensa. La sala se ha convertido en un punto de encuentro donde marineros pueden relajarse y socializar, mientras que la Marina explora el potencial de los videojuegos para la formación táctica y simulación de combate. La iniciativa redefine la relación entre entretenimiento y defensa nacional, anticipando el futuro de las fuerzas armadas y su adaptación a las nuevas generaciones. https://andro4all.com/tecnologia/un-portaaviones-britanico-instala-12-pcs-gaming-para-que-su-tripulacion-se-relaje-en-los-despliegues #PortaAviones, #GamingNaval, #TripulacionMarina, #TecnologiaMaritima, #DespliegueNaval
    ANDRO4ALL.COM
    Un portaaviones británico instala 12 PCs gaming para que su tripulación se relaje en los despliegues
    La Marina Real británica acaba de hacer algo que suena bastante futurista: instalar una sala de eSports completa en el portaaviones HMS Prince of Wales. Hablamo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 876 Visualizações
  • El portaaviones HMS Príncipe de Gales tiene una sala gaming con 12 ordenadores para que la tripulación juegue al Call of Duty y eSports
    **El Portaaviones HMS Príncipe de Gales Incorpora Sala Gaming de Última Tecnología**

    La avanzada plataforma naval británica, el HMS Príncipe de Gales, ha incorporado una innovadora sala gaming que permitirá a su tripulación de oficiales y marineros desconectar tras sus turnos de trabajo. La iniciativa, impulsada por la necesidad de fomentar el bienestar del personal en condiciones de alta demanda, ha resultado en la creación de un espacio dedicado con doce ordenadores de última generación, diseñados para albergar juegos multijugador populares entre los miembros de la tripulación.

    Según fuentes internas, la sala gaming está equipada con tecnología punta que permite a los marineros acceder a una amplia gama de títulos de estrategia y acción en línea, incluyendo éxitos del mercado como Call of Duty y competiciones eSports. La instalación ha sido recibida con entusiasmo por el personal naval, ofreciendo un espacio recreativo para socializar y relajarse después de largas jornadas laborales.

    El HMS Príncipe de Gales, actualmente desplegado en una misión de mantenimiento de la paz, se ha convertido en un ejemplo de innovación dentro de la armada británica, buscando mejorar las condiciones de vida y trabajo de sus tripulantes. La sala gaming representa un paso adelante en este esfuerzo, demostrando el compromiso del Reino Unido con el bienestar de sus fuerzas armadas. Se espera que esta iniciativa sirva como modelo para futuras instalaciones en otras plataformas navales.
    https://computerhoy.20minutos.es/gaming/portaaviones-hms-principe-gales-sala-gaming-tripulacion-call-duty-esports-1471012

    #HMSPríncipeDeGales, #GamingNaval, #CallOfDuty, #Ordenadores, #HistoriaMarina
    El portaaviones HMS Príncipe de Gales tiene una sala gaming con 12 ordenadores para que la tripulación juegue al Call of Duty y eSports **El Portaaviones HMS Príncipe de Gales Incorpora Sala Gaming de Última Tecnología** La avanzada plataforma naval británica, el HMS Príncipe de Gales, ha incorporado una innovadora sala gaming que permitirá a su tripulación de oficiales y marineros desconectar tras sus turnos de trabajo. La iniciativa, impulsada por la necesidad de fomentar el bienestar del personal en condiciones de alta demanda, ha resultado en la creación de un espacio dedicado con doce ordenadores de última generación, diseñados para albergar juegos multijugador populares entre los miembros de la tripulación. Según fuentes internas, la sala gaming está equipada con tecnología punta que permite a los marineros acceder a una amplia gama de títulos de estrategia y acción en línea, incluyendo éxitos del mercado como Call of Duty y competiciones eSports. La instalación ha sido recibida con entusiasmo por el personal naval, ofreciendo un espacio recreativo para socializar y relajarse después de largas jornadas laborales. El HMS Príncipe de Gales, actualmente desplegado en una misión de mantenimiento de la paz, se ha convertido en un ejemplo de innovación dentro de la armada británica, buscando mejorar las condiciones de vida y trabajo de sus tripulantes. La sala gaming representa un paso adelante en este esfuerzo, demostrando el compromiso del Reino Unido con el bienestar de sus fuerzas armadas. Se espera que esta iniciativa sirva como modelo para futuras instalaciones en otras plataformas navales. https://computerhoy.20minutos.es/gaming/portaaviones-hms-principe-gales-sala-gaming-tripulacion-call-duty-esports-1471012 #HMSPríncipeDeGales, #GamingNaval, #CallOfDuty, #Ordenadores, #HistoriaMarina
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El portaaviones HMS Príncipe de Gales tiene una sala gaming con 12 ordenadores para que la tripulación juegue al Call of Duty y eSports
    Al terminar su turno de trabajo, los oficiales y marineros del portaaviones británico más avanzado se reúnen en la sala gaming para jugar a juegos multijugador.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 950 Visualizações
  • El gigantesco portaaviones de China no es solo eso, también la increíble madre de un enjambre de drones
    https://andro4all.com/tecnologia/el-gigantesco-portaaviones-de-china-no-es-solo-eso-tambien-la-increible-madre-de-un-enjambre-de-drones

    #PortaAvionesChina, #DronesChina, #TecnologíaMilitar, #InnovaciónChina, #ArmamentoModerno
    El gigantesco portaaviones de China no es solo eso, también la increíble madre de un enjambre de drones https://andro4all.com/tecnologia/el-gigantesco-portaaviones-de-china-no-es-solo-eso-tambien-la-increible-madre-de-un-enjambre-de-drones #PortaAvionesChina, #DronesChina, #TecnologíaMilitar, #InnovaciónChina, #ArmamentoModerno
    ANDRO4ALL.COM
    El gigantesco portaaviones de China no es solo eso, también la increíble madre de un enjambre de drones
    China está desarrollando la primera capacidad de ataque de enjambre confirmada oficialmente con su portaaviones más avanzado, el Fujian, según informes de la te
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1065 Visualizações