• China acaba de enseñar su carta más reciente: el J‐15DT aparece armado con pods electrónicos y apunta directo al Fujian
    El despliegue de una nueva variante del caza chino J-15, denominado J-15DT, ha captado la atención internacional debido a su diseño optimizado para operaciones desde portaaviones con catapulta. Las recientes fotografías revelan la integración de pods electrónicos externos y características de baja visibilidad, sugiriendo un avance significativo en el desarrollo de guerra electrónica naval china. Este nuevo modelo, basado en una ingeniería inversa que comenzó con un prototipo ucraniano del Su-33, se prepara para operar desde el portaaviones Fujian, plataforma clave en la modernización de la armada china. El J-15DT se perfila como un “Growler” capaz de perturbar sistemas hostiles y brindar cobertura electrónica a la flota naval. La incorporación de esta variante estratégica refuerza las ambiciones chinas de desarrollar una aviación embarcada de clase mundial, complementando otras iniciativas navales en curso. El programa J-15DT se alinea con los planes quinquenales del PLA para fortalecer su capacidad bélica y proyectar poder marítimo a nivel global.
    https://www.xataka.com/otros/china-acaba-ensenar-su-carta-reciente-j-15dt-aparece-armado-pods-electronicos-apunta-directo-al-fujian

    #J15DT, #China, #AvionesDeCombate, #Fujian, #TecnologíaMilitar
    China acaba de enseñar su carta más reciente: el J‐15DT aparece armado con pods electrónicos y apunta directo al Fujian El despliegue de una nueva variante del caza chino J-15, denominado J-15DT, ha captado la atención internacional debido a su diseño optimizado para operaciones desde portaaviones con catapulta. Las recientes fotografías revelan la integración de pods electrónicos externos y características de baja visibilidad, sugiriendo un avance significativo en el desarrollo de guerra electrónica naval china. Este nuevo modelo, basado en una ingeniería inversa que comenzó con un prototipo ucraniano del Su-33, se prepara para operar desde el portaaviones Fujian, plataforma clave en la modernización de la armada china. El J-15DT se perfila como un “Growler” capaz de perturbar sistemas hostiles y brindar cobertura electrónica a la flota naval. La incorporación de esta variante estratégica refuerza las ambiciones chinas de desarrollar una aviación embarcada de clase mundial, complementando otras iniciativas navales en curso. El programa J-15DT se alinea con los planes quinquenales del PLA para fortalecer su capacidad bélica y proyectar poder marítimo a nivel global. https://www.xataka.com/otros/china-acaba-ensenar-su-carta-reciente-j-15dt-aparece-armado-pods-electronicos-apunta-directo-al-fujian #J15DT, #China, #AvionesDeCombate, #Fujian, #TecnologíaMilitar
    WWW.XATAKA.COM
    China acaba de enseñar su carta más reciente: el J‑15DT aparece armado con pods electrónicos y apunta directo al Fujian
    Unas fotografías recientemente publicadas ofrecen una buena mirada del J-15DT, la versión de guerra electrónica del caza chino J-15. En ella se aprecian al...
    0 Kommentare 0 Anteile 164 Ansichten
  • Defensa descarta la compra de cazas F-35 'made in USA' y apuesta por alternativas europeas de combate como el Eurofighter
    La industria defensora española ha tomado una dirección sorprendente, alejándose de la adquisición de cazas F-35 fabricados en Estados Unidos tras una reevaluación estratégica. La apuesta por un futuro aliado en el aire se centra ahora en desarrollar y adquirir plataformas de combate europeas, priorizando alternativas como el Eurofighter Typhoon. Esta decisión, que representa un cambio radical en la política de defensa nacional, busca fortalecer la capacidad operativa y reducir la dependencia de sistemas extranjeros. El compromiso con el mercado europeo de aeronáutica militar consolida una estrategia de soberanía estratégica y seguridad nacional. Se espera que esta nueva línea de inversión impulse la innovación y la competitividad dentro del sector aeroespacial español. La búsqueda de soluciones locales se traduce en un futuro más robusto y adaptable para las fuerzas armadas.
    https://www.20minutos.es/nacional/defensa-descarta-compra-cazas-f-35-estadounidenses-apuesta-alternativas-europeas-combate-eurofighter_6234751_0.html

    #F35, #DefensaAerea, #Eurofighter, #AvionesDeCombate, #TecnologiaMilitar
    Defensa descarta la compra de cazas F-35 'made in USA' y apuesta por alternativas europeas de combate como el Eurofighter La industria defensora española ha tomado una dirección sorprendente, alejándose de la adquisición de cazas F-35 fabricados en Estados Unidos tras una reevaluación estratégica. La apuesta por un futuro aliado en el aire se centra ahora en desarrollar y adquirir plataformas de combate europeas, priorizando alternativas como el Eurofighter Typhoon. Esta decisión, que representa un cambio radical en la política de defensa nacional, busca fortalecer la capacidad operativa y reducir la dependencia de sistemas extranjeros. El compromiso con el mercado europeo de aeronáutica militar consolida una estrategia de soberanía estratégica y seguridad nacional. Se espera que esta nueva línea de inversión impulse la innovación y la competitividad dentro del sector aeroespacial español. La búsqueda de soluciones locales se traduce en un futuro más robusto y adaptable para las fuerzas armadas. https://www.20minutos.es/nacional/defensa-descarta-compra-cazas-f-35-estadounidenses-apuesta-alternativas-europeas-combate-eurofighter_6234751_0.html #F35, #DefensaAerea, #Eurofighter, #AvionesDeCombate, #TecnologiaMilitar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Defensa descarta la compra de cazas F-35 estadounidenses y apuesta por alternativas europeas de combate como el Eurofighter
    La decisión de que el 85% del gasto militar se invierta en Europa se considera incompatible con adquirir un modelo estadounidense.
    0 Kommentare 0 Anteile 148 Ansichten
  • España apuesta por la compra de aviones de combate europeos y descarta los cazas de EEUU
    España ha tomado una decisión trascendental en su política de defensa, optando por adquirir aviones de combate desarrollados en Europa. Esta estrategia se materializa tras un periodo de intensa negociación y debate interno, evidenciando la búsqueda de autonomía estratégica. La alternativa a la compra europea de estos sofisticados cazas ha sido descartada, marcando una clara distancia con las propuestas ofrecidas por Estados Unidos. Este movimiento representa un cambio significativo en el panorama bélico europeo y refleja un compromiso firme con la industria y la tecnología propia. Se espera que esta inversión impulse la innovación y fortalezca la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas Españoles. La decisión, anunciada tras meses de tensión diplomática, consolida la apuesta por una defensa europea robusta y adaptable.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68931ef521efa02e708b4585.html

    #AvionesDeCombate, #DefensaAerea, #España, #TecnologíaMilitar, #EquipamientoMilitar
    España apuesta por la compra de aviones de combate europeos y descarta los cazas de EEUU España ha tomado una decisión trascendental en su política de defensa, optando por adquirir aviones de combate desarrollados en Europa. Esta estrategia se materializa tras un periodo de intensa negociación y debate interno, evidenciando la búsqueda de autonomía estratégica. La alternativa a la compra europea de estos sofisticados cazas ha sido descartada, marcando una clara distancia con las propuestas ofrecidas por Estados Unidos. Este movimiento representa un cambio significativo en el panorama bélico europeo y refleja un compromiso firme con la industria y la tecnología propia. Se espera que esta inversión impulse la innovación y fortalezca la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas Españoles. La decisión, anunciada tras meses de tensión diplomática, consolida la apuesta por una defensa europea robusta y adaptable. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68931ef521efa02e708b4585.html #AvionesDeCombate, #DefensaAerea, #España, #TecnologíaMilitar, #EquipamientoMilitar
    WWW.ELMUNDO.ES
    Espa?a apuesta por la compra de aviones de combate europeos y descarta los cazas de EEUU
    El Gobierno ha descartado definitivamente la compra de cazas fabricados en EEUU. Tal y como ha adelantado El Pa?s y han confirmado a este peri?dico fuentes del Ministerio de...
    0 Kommentare 0 Anteile 91 Ansichten
  • El arma secreta de China: esta nueva tecnología enfría sus cazas y los hace 'invisibles' ante radares
    La República Popular China ha revelado un avance tecnológico revolucionario que está transformando la capacidad de sus aviones de combate. Un nuevo sistema de refrigeración ultra-rápida aplicado a los discos de turbina permite una prolongación drástica de la vida útil de los motores. Esta innovación, considerada “un arma secreta”, reduce significativamente el calor generado por los motores, dificultando su detección por los radares enemigos. El resultado es un avión considerablemente más silencioso y, en esencia, "invisible" para la vigilancia aérea. Este desarrollo estratégico representa una ventaja significativa en el equilibrio de poder militar global. Expertos analizan cómo esta tecnología podría alterar radicalmente las tácticas de combate futuro.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/arma-secreta-china-nueva-tecnologia-enfria-cazas-los-hace-invisibles-ante-radares-5732482/

    #CazasChina, #RadarInvisible, #TecnologíaMilitar, #ArmaSecretaChina, #AvionesDeCombate
    El arma secreta de China: esta nueva tecnología enfría sus cazas y los hace 'invisibles' ante radares La República Popular China ha revelado un avance tecnológico revolucionario que está transformando la capacidad de sus aviones de combate. Un nuevo sistema de refrigeración ultra-rápida aplicado a los discos de turbina permite una prolongación drástica de la vida útil de los motores. Esta innovación, considerada “un arma secreta”, reduce significativamente el calor generado por los motores, dificultando su detección por los radares enemigos. El resultado es un avión considerablemente más silencioso y, en esencia, "invisible" para la vigilancia aérea. Este desarrollo estratégico representa una ventaja significativa en el equilibrio de poder militar global. Expertos analizan cómo esta tecnología podría alterar radicalmente las tácticas de combate futuro. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/arma-secreta-china-nueva-tecnologia-enfria-cazas-los-hace-invisibles-ante-radares-5732482/ #CazasChina, #RadarInvisible, #TecnologíaMilitar, #ArmaSecretaChina, #AvionesDeCombate
    WWW.20MINUTOS.ES
    El arma secreta de China: esta nueva tecnología enfría sus cazas y los hace 'invisibles' ante radares
    China tiene un innovador sistema de enfriamiento ultrarrápido para discos de turbina, de esta manera, puede forjar motores con ciclos de vida más largos.
    0 Kommentare 0 Anteile 638 Ansichten
  • China deja al descubierto su nuevo caza furtivo J-35 en un vídeo oficial por error
    La reciente emisión de CCTV ha revelado sin querer una pieza clave del arsenal militar chino: el caza furtivo J-35, un desarrollo de última generación que hasta ahora permanecía oculto al mundo. El incidente, capturado durante un reportaje sobre aviones de combate, mostró dos unidades del J-35 en las instalaciones de Shenyang Aircraft Corporation, evidenciando una estrategia deliberada para demostrar sus capacidades avanzadas. Se trata de un avión de quinta generación similar al F-35 estadounidense, equipado con ganchos de cola para operar desde el futuro portaaviones Fujian y parte de una ambiciosa estrategia naval china que busca proyectar su poder a nivel global. La inversión masiva en la producción del J-35, junto con avances tecnológicos como sistemas de propulsión eficientes y drones hipersónicos, posiciona a China como un competidor formidable en el ámbito militar internacional. Este "error" de exposición marca el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo aeronáutico chino, anticipando futuras innovaciones y la expansión de su influencia naval.
    https://andro4all.com/tecnologia/china-deja-al-descubierto-su-nuevo-caza-furtivo-j-35-en-un-video-oficial-por-error

    #J35, #CazaFurtivoChina, #AvionesDeCombate, #China, #TecnologíaMilitar
    China deja al descubierto su nuevo caza furtivo J-35 en un vídeo oficial por error La reciente emisión de CCTV ha revelado sin querer una pieza clave del arsenal militar chino: el caza furtivo J-35, un desarrollo de última generación que hasta ahora permanecía oculto al mundo. El incidente, capturado durante un reportaje sobre aviones de combate, mostró dos unidades del J-35 en las instalaciones de Shenyang Aircraft Corporation, evidenciando una estrategia deliberada para demostrar sus capacidades avanzadas. Se trata de un avión de quinta generación similar al F-35 estadounidense, equipado con ganchos de cola para operar desde el futuro portaaviones Fujian y parte de una ambiciosa estrategia naval china que busca proyectar su poder a nivel global. La inversión masiva en la producción del J-35, junto con avances tecnológicos como sistemas de propulsión eficientes y drones hipersónicos, posiciona a China como un competidor formidable en el ámbito militar internacional. Este "error" de exposición marca el comienzo de una nueva etapa en el desarrollo aeronáutico chino, anticipando futuras innovaciones y la expansión de su influencia naval. https://andro4all.com/tecnologia/china-deja-al-descubierto-su-nuevo-caza-furtivo-j-35-en-un-video-oficial-por-error #J35, #CazaFurtivoChina, #AvionesDeCombate, #China, #TecnologíaMilitar
    ANDRO4ALL.COM
    China deja al descubierto su nuevo caza furtivo J-35 en un vídeo oficial por error
    China acaba de mostrar sin querer uno de sus secretos militares mejor guardados. Durante un reportaje de la televisión estatal sobre aviones de combate, han apa
    0 Kommentare 0 Anteile 522 Ansichten
  • Es como una película de ciencia ficción: China desequilibra la guerra con un híbrido entre avión y barco que asusta al mundo
    Un innovador prototipo chino está generando gran controversia y asombro a nivel global. El país asiático ha presentado un vehículo híbrido entre avión y barco, un ekranoplano capaz de volar a baja altura sobre el océano. Esta tecnología, basada en el "efecto suelo", permite al aparato desplazarse sin necesidad de puertos ni aeródromos convencionales, desafiando las leyes de la física como las conocemos. El desarrollo ha despertado preocupación por su potencial impacto militar y su capacidad para alterar las estrategias navales internacionales. Expertos analizan con cautela este avance tecnológico, que se asemeja a una escena directamente sacada de una película de ciencia ficción. La comunidad científica observa atentamente el futuro de esta nueva forma de transporte marítimo-aéreo.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/como-pelicula-ciencia-ficcion-china-desequilibra-guerra-hibrido-avion-barco-asusta-mundo-1472497

    #GuerraNaval, #TecnologíaChina, #AvionesDeCombate, #HíbridosMarítimos, #CienciaFicción
    Es como una película de ciencia ficción: China desequilibra la guerra con un híbrido entre avión y barco que asusta al mundo Un innovador prototipo chino está generando gran controversia y asombro a nivel global. El país asiático ha presentado un vehículo híbrido entre avión y barco, un ekranoplano capaz de volar a baja altura sobre el océano. Esta tecnología, basada en el "efecto suelo", permite al aparato desplazarse sin necesidad de puertos ni aeródromos convencionales, desafiando las leyes de la física como las conocemos. El desarrollo ha despertado preocupación por su potencial impacto militar y su capacidad para alterar las estrategias navales internacionales. Expertos analizan con cautela este avance tecnológico, que se asemeja a una escena directamente sacada de una película de ciencia ficción. La comunidad científica observa atentamente el futuro de esta nueva forma de transporte marítimo-aéreo. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/como-pelicula-ciencia-ficcion-china-desequilibra-guerra-hibrido-avion-barco-asusta-mundo-1472497 #GuerraNaval, #TecnologíaChina, #AvionesDeCombate, #HíbridosMarítimos, #CienciaFicción
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Es como una película de ciencia ficción: China desequilibra la guerra con un híbrido entre avión y barco que asusta al mundo
    El país asiático ha desarrollado un nuevo vehículo aéreo tipo ekranoplano, que vuela a ras del mar utilizando el 'efecto suelo', por lo que no necesita puertos ni aeródromos.
    0 Kommentare 0 Anteile 548 Ansichten
  • China acaba de dar una señal clara de que el J‐20S está listo para la acción: ya vuela con insignias de una unidad operativa
    El despliegue del nuevo caza J-20S, el avanzado avión biplaza chino, marca un hito crucial en la modernización de su fuerza aérea. Imágenes recientes revelan que esta unidad, ahora con matrículas y la insignia nacional, ha sido asignada a la 172.a Brigada Aérea, indicando una preparación tangible para operaciones reales. Los cambios estructurales observados, incluyendo un esquema de pintura oscura y mejoras en el sistema electroóptico de seguimiento, sugieren avances significativos en las capacidades furtivas del avión. Este desarrollo representa un salto adelante para China, que busca diversificar sus opciones tácticas y se distingue por ser la primera nación en operar una variante biplaza de quinta generación en su flota operativa. La presencia de esta nueva versión abre interrogantes sobre el futuro papel de China en el ámbito de los cazas y su estrategia de defensa aérea.
    https://www.xataka.com/otros/china-acaba-dar-senal-clara-que-j-20s-esta-listo-para-accion-vuela-insignias-unidad-operativa

    #J20S, #AvionesDeCombateChina, #InteligenciaMilitar, #China, #TecnologíaDefensa
    China acaba de dar una señal clara de que el J‐20S está listo para la acción: ya vuela con insignias de una unidad operativa El despliegue del nuevo caza J-20S, el avanzado avión biplaza chino, marca un hito crucial en la modernización de su fuerza aérea. Imágenes recientes revelan que esta unidad, ahora con matrículas y la insignia nacional, ha sido asignada a la 172.a Brigada Aérea, indicando una preparación tangible para operaciones reales. Los cambios estructurales observados, incluyendo un esquema de pintura oscura y mejoras en el sistema electroóptico de seguimiento, sugieren avances significativos en las capacidades furtivas del avión. Este desarrollo representa un salto adelante para China, que busca diversificar sus opciones tácticas y se distingue por ser la primera nación en operar una variante biplaza de quinta generación en su flota operativa. La presencia de esta nueva versión abre interrogantes sobre el futuro papel de China en el ámbito de los cazas y su estrategia de defensa aérea. https://www.xataka.com/otros/china-acaba-dar-senal-clara-que-j-20s-esta-listo-para-accion-vuela-insignias-unidad-operativa #J20S, #AvionesDeCombateChina, #InteligenciaMilitar, #China, #TecnologíaDefensa
    WWW.XATAKA.COM
    China acaba de dar una señal clara de que el J‑20S está listo para la acción: ya vuela con insignias de una unidad operativa
    No es la primera vez que vemos un J‑20S volar, pero esta vez hay una diferencia clave. Según recogen Newsweek y The War Zone, varias imágenes recientes...
    0 Kommentare 0 Anteile 567 Ansichten
  • ¿Por qué la mayoría de aviones de combate tienen una aguja en la parte delantera?
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/mayoria-aviones-combate-tienen-aguja-parte-delantera-1469354

    #AvionesDeCombate, #AgujasAeronáuticas, #DiseñoAéreo, #TecnologíaAeroespacial, #Aviación
    ¿Por qué la mayoría de aviones de combate tienen una aguja en la parte delantera? https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/mayoria-aviones-combate-tienen-aguja-parte-delantera-1469354 #AvionesDeCombate, #AgujasAeronáuticas, #DiseñoAéreo, #TecnologíaAeroespacial, #Aviación
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué la mayoría de aviones de combate tienen una aguja en la parte delantera?
    Aunque parezca una pieza insignificante, es fundamental en algunos cazas de combate como el F-16, y su mal funcionamiento puede provocar accidentes fatales.
    0 Kommentare 0 Anteile 659 Ansichten
  • Un ataque 'devastador' con 125 aviones y bombas de 15.000 kilos
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/ataque-devastador-125-aviones-bombas-15000-kilos-20250622170013-ntrc.html

    #AtaqueAereo, #BombardeoMasivo, #AvionesDeCombate, #OperacionMilitar, #AccionEnElAire
    Un ataque 'devastador' con 125 aviones y bombas de 15.000 kilos https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/ataque-devastador-125-aviones-bombas-15000-kilos-20250622170013-ntrc.html #AtaqueAereo, #BombardeoMasivo, #AvionesDeCombate, #OperacionMilitar, #AccionEnElAire
    WWW.IDEAL.ES
    Un ataque 'devastador' con 125 aviones y bombas de 15.000 kilos | Ideal
    Tras meses de planificación, el Pentágono destruye las instalaciones nucleares de Irán aprovechando el efecto sorpresa.
    0 Kommentare 0 Anteile 596 Ansichten