• Unos astrónomos descubren lo que sería un planeta enano más allá de Plutón
    Un equipo internacional de astrónomos ha revelado el descubrimiento de un nuevo cuerpo celeste, bautizado como Amonita, que orbita mucho más allá de Plutón en nuestro sistema solar. Este hallazgo, publicado recientemente, plantea interrogantes sobre la definición misma de planetas enanos y podría estar relacionado con la hipotética existencia del noveno planeta, conocido como Planeta X. La observación detallada realizada por telescopios avanzados ha permitido confirmar las características del objeto, que presenta un tamaño considerable y una órbita inusual. Este descubrimiento añade un nuevo misterio a la exploración de los confines del sistema solar, desafiando los modelos actuales sobre su formación. La comunidad científica se muestra expectante ante las futuras investigaciones que permitan comprender el origen y la evolución de Amonita y su posible impacto en nuestra comprensión del universo.
    https://es.gizmodo.com/unos-astronomos-descubren-lo-que-seria-un-planeta-enano-mas-alla-de-pluton-2000180326

    #PlanetasEnanos, #Astronomia, #DescubrimientoCientifico, #Pluton, #NuevoPlaneta
    Unos astrónomos descubren lo que sería un planeta enano más allá de Plutón Un equipo internacional de astrónomos ha revelado el descubrimiento de un nuevo cuerpo celeste, bautizado como Amonita, que orbita mucho más allá de Plutón en nuestro sistema solar. Este hallazgo, publicado recientemente, plantea interrogantes sobre la definición misma de planetas enanos y podría estar relacionado con la hipotética existencia del noveno planeta, conocido como Planeta X. La observación detallada realizada por telescopios avanzados ha permitido confirmar las características del objeto, que presenta un tamaño considerable y una órbita inusual. Este descubrimiento añade un nuevo misterio a la exploración de los confines del sistema solar, desafiando los modelos actuales sobre su formación. La comunidad científica se muestra expectante ante las futuras investigaciones que permitan comprender el origen y la evolución de Amonita y su posible impacto en nuestra comprensión del universo. https://es.gizmodo.com/unos-astronomos-descubren-lo-que-seria-un-planeta-enano-mas-alla-de-pluton-2000180326 #PlanetasEnanos, #Astronomia, #DescubrimientoCientifico, #Pluton, #NuevoPlaneta
    ES.GIZMODO.COM
    Unos astrónomos descubren lo que sería un planeta enano más allá de Plutón
    El lejano objeto, denominado Amonita, echa dudas sobre la existencia del elusivo noveno planeta.
    0 Комментарии 0 Поделились 103 Просмотры
  • Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad
    Hace diez años, la misión New Horizons de la NASA realizó un viaje histórico al corazón del sistema solar exterior, revelando datos asombrosos sobre Plutón. El sobrevuelo a este ex-planeta capturó imágenes y análisis que transformaron nuestra comprensión del objeto celeste, demostrando una complejidad mucho mayor de lo previsto. A pesar de su posterior reclasificación como planeta enano, la sonda proporcionó evidencia irrefutable de un mundo rico en características geológicas y atmosféricas. Este encuentro científico marcó un hito en la exploración espacial, ofreciendo detalles sin precedentes sobre las profundidades de nuestro sistema solar. La misión continúa siendo un ejemplo del potencial de la investigación astronómica para desafiar nuestras percepciones del universo.
    https://www.meneame.net/story/hoy-hace-diez-anos-sonda-new-horizons-sobrevolo-pluton-ex-lleno

    #NewHorizons, #Plutón, #ExploraciónEspacial, #Exoplanetas, #CienciaEspacial
    Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad Hace diez años, la misión New Horizons de la NASA realizó un viaje histórico al corazón del sistema solar exterior, revelando datos asombrosos sobre Plutón. El sobrevuelo a este ex-planeta capturó imágenes y análisis que transformaron nuestra comprensión del objeto celeste, demostrando una complejidad mucho mayor de lo previsto. A pesar de su posterior reclasificación como planeta enano, la sonda proporcionó evidencia irrefutable de un mundo rico en características geológicas y atmosféricas. Este encuentro científico marcó un hito en la exploración espacial, ofreciendo detalles sin precedentes sobre las profundidades de nuestro sistema solar. La misión continúa siendo un ejemplo del potencial de la investigación astronómica para desafiar nuestras percepciones del universo. https://www.meneame.net/story/hoy-hace-diez-anos-sonda-new-horizons-sobrevolo-pluton-ex-lleno #NewHorizons, #Plutón, #ExploraciónEspacial, #Exoplanetas, #CienciaEspacial
    WWW.MENEAME.NET
    Hoy hace diez años que la sonda New Horizons sobrevoló Plutón para descubrirnos un ex-planeta lleno de complejidad
    Hoy se cumplen diez años del sobrevuelo de Plutón por parte de la sonda New Horizons de la NASA. Cuando la lanzamos era la primera sonda al último planeta. Sólo que por el camino Plutón fue degradado de planeta a planeta enano. Pero aún así...
    0 Комментарии 0 Поделились 274 Просмотры
  • Cómo la sonda New Horizons de la NASA sobrevoló Plutón y cambió para siempre lo que sabemos de él
    La misión New Horizons de la NASA revolucionó nuestra comprensión del sistema solar con su breve pero trascendental encuentro con Plutón hace una década. El sobrevuelo más cercano a este planeta enano reveló paisajes asombrosos, incluyendo vastas llanuras heladas y montañas imponentes, desafiando las expectativas iniciales sobre su composición. Los datos recopilados por la sonda revelaron una actividad geológica sorprendentemente activa en el núcleo de Plutón y proporcionaron evidencia crucial para la formación y evolución de los objetos del cinturón de Kuiper. La exploración única de New Horizons continúa inspirando a científicos y despertando la curiosidad pública sobre los confines más lejanos de nuestro vecindario cósmico. El legado de esta misión perdura, reescribiendo los libros de texto sobre el sistema solar y abriendo nuevas vías para la investigación espacial.
    https://es.wired.com/articulos/como-la-sonda-new-horizons-de-la-nasa-sobrevolo-pluton-y-cambio-para-siempre-lo-que-sabemos-de-el

    #NewHorizons, #Plutón, #NASA, #ExploraciónEspacial, #CienciaEspacial
    Cómo la sonda New Horizons de la NASA sobrevoló Plutón y cambió para siempre lo que sabemos de él La misión New Horizons de la NASA revolucionó nuestra comprensión del sistema solar con su breve pero trascendental encuentro con Plutón hace una década. El sobrevuelo más cercano a este planeta enano reveló paisajes asombrosos, incluyendo vastas llanuras heladas y montañas imponentes, desafiando las expectativas iniciales sobre su composición. Los datos recopilados por la sonda revelaron una actividad geológica sorprendentemente activa en el núcleo de Plutón y proporcionaron evidencia crucial para la formación y evolución de los objetos del cinturón de Kuiper. La exploración única de New Horizons continúa inspirando a científicos y despertando la curiosidad pública sobre los confines más lejanos de nuestro vecindario cósmico. El legado de esta misión perdura, reescribiendo los libros de texto sobre el sistema solar y abriendo nuevas vías para la investigación espacial. https://es.wired.com/articulos/como-la-sonda-new-horizons-de-la-nasa-sobrevolo-pluton-y-cambio-para-siempre-lo-que-sabemos-de-el #NewHorizons, #Plutón, #NASA, #ExploraciónEspacial, #CienciaEspacial
    ES.WIRED.COM
    Cómo la sonda New Horizons de la NASA sobrevoló Plutón y cambió para siempre lo que sabemos de él
    Hace 10 años, la sonda sobrevoló Plutón por primera y única vez y nos llenó de sorpresas.
    0 Комментарии 0 Поделились 319 Просмотры
  • En la Guerra Fría, China temía un ataque nuclear soviético: su respuesta fue la mayor base nuclear subterránea del planeta
    ## China, un secreto nuclear en la Guerra Fría: La historia de Planta 816

    La Guerra Fría fue una época de paranoia y preparación para el conflicto nuclear, y China no se quedó atrás. Más allá de las tensiones con Estados Unidos y la Unión Soviética, surgió un proyecto que hoy resulta sorprendente: la construcción de la mayor base nuclear subterránea del planeta, conocida como Planta Militar Nuclear 816.

    Esta instalación, iniciada en 1966 bajo el liderazgo de Zhou Enlai, fue una respuesta directa al temor de China a un ataque nuclear soviético, una preocupación alimentada por el conflicto sino-soviético y la escalada armamentista de la Guerra Fría. La planta, que involucró la participación de más de 60,000 soldados del Ejército Popular de Liberación durante 17 años, se convirtió en un colosal sistema de túneles subterráneos con una extensión de más de 20 kilómetros y profundidades de hasta 80 metros.

    Esta impresionante instalación, conocida como Planta Militar Nuclear 816, fue concebida para producir plutonio sin depender del apoyo soviético, una estrategia audaz en medio de la Guerra Fría. La respuesta a los temores de un ataque nuclear de la URSS demostró la ambición tecnológica china y su capacidad para desarrollar proyectos de ingeniería a gran escala.

    La construcción involucró a más de 60,000 soldados del Ejército Popular de Liberación durante 17 años, creando una compleja red de túneles subterráneos que se extendían por más de 20 kilómetros. Este colosal proyecto, la Planta Militar Nuclear 816, no solo sirvió como base para producir plutonio para misiles nucleares, sino también como un testimonio del miedo y la paranoia de la Guerra Fría.

    La historia de China durante este conflicto es fascinante:
    https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/guerra-fria-china-temio-ataque-nuclear-sovietico-su-respuesta-fue-mayor-base-nuclear-subterranea-planeta

    #GuerraFría, #China, #BaseNuclear, #ArmamentoNuclear, #SeguridadNacional
    En la Guerra Fría, China temía un ataque nuclear soviético: su respuesta fue la mayor base nuclear subterránea del planeta ## China, un secreto nuclear en la Guerra Fría: La historia de Planta 816 La Guerra Fría fue una época de paranoia y preparación para el conflicto nuclear, y China no se quedó atrás. Más allá de las tensiones con Estados Unidos y la Unión Soviética, surgió un proyecto que hoy resulta sorprendente: la construcción de la mayor base nuclear subterránea del planeta, conocida como Planta Militar Nuclear 816. Esta instalación, iniciada en 1966 bajo el liderazgo de Zhou Enlai, fue una respuesta directa al temor de China a un ataque nuclear soviético, una preocupación alimentada por el conflicto sino-soviético y la escalada armamentista de la Guerra Fría. La planta, que involucró la participación de más de 60,000 soldados del Ejército Popular de Liberación durante 17 años, se convirtió en un colosal sistema de túneles subterráneos con una extensión de más de 20 kilómetros y profundidades de hasta 80 metros. Esta impresionante instalación, conocida como Planta Militar Nuclear 816, fue concebida para producir plutonio sin depender del apoyo soviético, una estrategia audaz en medio de la Guerra Fría. La respuesta a los temores de un ataque nuclear de la URSS demostró la ambición tecnológica china y su capacidad para desarrollar proyectos de ingeniería a gran escala. La construcción involucró a más de 60,000 soldados del Ejército Popular de Liberación durante 17 años, creando una compleja red de túneles subterráneos que se extendían por más de 20 kilómetros. Este colosal proyecto, la Planta Militar Nuclear 816, no solo sirvió como base para producir plutonio para misiles nucleares, sino también como un testimonio del miedo y la paranoia de la Guerra Fría. La historia de China durante este conflicto es fascinante: https://www.xataka.com/ingenieria-y-megaconstrucciones/guerra-fria-china-temio-ataque-nuclear-sovietico-su-respuesta-fue-mayor-base-nuclear-subterranea-planeta #GuerraFría, #China, #BaseNuclear, #ArmamentoNuclear, #SeguridadNacional
    WWW.XATAKA.COM
    En la Guerra Fría, China temía un ataque nuclear soviético: su respuesta fue la mayor base nuclear subterránea del planeta
    Hablar de la Guerra Fría es hablar de espionaje, bases secretas, armas avanzadas para ganar al rival en un potencial conflicto armado y, sobre todo, la...
    0 Комментарии 0 Поделились 689 Просмотры