• Microplásticos hasta en el semen y en el fluido de los ovarios
    La persistente amenaza de la contaminación plástica alcanza ahora los ámbitos más íntimos de la salud humana. Un estudio innovador realizado en España revela la alarmante presencia de microplásticos en fluidos reproductivos clave, incluyendo el fluido folicular crucial para la ovulación y el semen. La investigación, presentada en el prestigioso congreso ESHRE, identifica una contaminación significativa en un 69% de las muestras de fluido folicular y en un 55% del líquido seminal. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre el impacto potencial de los polímeros plásticos en la fertilidad masculina y femenina. Los resultados abren nuevos horizontes para comprender cómo la degradación ambiental podría estar alterando procesos biológicos fundamentales. La comunidad científica se enfrenta ahora al desafío de investigar las consecuencias a largo plazo de esta contaminación omnipresente.
    https://es.wired.com/articulos/microplasticos-hasta-en-el-semen-y-en-el-fluido-de-los-ovarios

    #Microplasticos, #SaludReproductiva, #ContaminacionAmbiental, #CienciaAmbiental, #InvestigacionCientifica
    Microplásticos hasta en el semen y en el fluido de los ovarios La persistente amenaza de la contaminación plástica alcanza ahora los ámbitos más íntimos de la salud humana. Un estudio innovador realizado en España revela la alarmante presencia de microplásticos en fluidos reproductivos clave, incluyendo el fluido folicular crucial para la ovulación y el semen. La investigación, presentada en el prestigioso congreso ESHRE, identifica una contaminación significativa en un 69% de las muestras de fluido folicular y en un 55% del líquido seminal. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre el impacto potencial de los polímeros plásticos en la fertilidad masculina y femenina. Los resultados abren nuevos horizontes para comprender cómo la degradación ambiental podría estar alterando procesos biológicos fundamentales. La comunidad científica se enfrenta ahora al desafío de investigar las consecuencias a largo plazo de esta contaminación omnipresente. https://es.wired.com/articulos/microplasticos-hasta-en-el-semen-y-en-el-fluido-de-los-ovarios #Microplasticos, #SaludReproductiva, #ContaminacionAmbiental, #CienciaAmbiental, #InvestigacionCientifica
    ES.WIRED.COM
    Microplásticos hasta en el semen y en el fluido de los ovarios
    Una investigación española, presentada en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), ha detectado la presencia de polímeros plásticos en el 69% de las muestras de fluido folicular (clave para la ovulación) y en el 55% de las de fluido seminal. El hallazgo, liderado por un equipo de Murcia, abre un nuevo capítulo sobre cómo la contaminación ambiental podría estar afectando a la fertilidad.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 36 Views
  • La vida de Cerdán en prisión: alarma a las 7.30h, cubiertos de plástico y hasta 100 euros semanales
    La reciente decisión judicial ha sumido a Santos Cerdán en una nueva etapa marcada por la reclusión. El régimen penitenciario le exige levantarse a las siete y media de la mañana, adaptándose a un horario estrictamente controlado. En cuanto a su alimentación, se servirán cubiertos de plástico, evidenciando la rutina diaria dentro del centro. Además, se le otorgarán 100 euros semanales para cubrir sus necesidades básicas, una medida que ha generado debate. El caso continúa bajo escrutinio judicial y se espera conocer pronto más detalles sobre las condiciones impuestas al individuo. La noticia ha suscitado interés por la particularidad de su encarcelamiento y el seguimiento del proceso legal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727104/0/asi-sera-vida-santos-cerdan-prision-soto-real-rutina-carcelaria/

    #Cerdán, #Prisión, #VidaEnLaCelda, #AlarmaTemprano, #DetallesDeLaReclusión
    La vida de Cerdán en prisión: alarma a las 7.30h, cubiertos de plástico y hasta 100 euros semanales La reciente decisión judicial ha sumido a Santos Cerdán en una nueva etapa marcada por la reclusión. El régimen penitenciario le exige levantarse a las siete y media de la mañana, adaptándose a un horario estrictamente controlado. En cuanto a su alimentación, se servirán cubiertos de plástico, evidenciando la rutina diaria dentro del centro. Además, se le otorgarán 100 euros semanales para cubrir sus necesidades básicas, una medida que ha generado debate. El caso continúa bajo escrutinio judicial y se espera conocer pronto más detalles sobre las condiciones impuestas al individuo. La noticia ha suscitado interés por la particularidad de su encarcelamiento y el seguimiento del proceso legal. https://www.20minutos.es/noticia/5727104/0/asi-sera-vida-santos-cerdan-prision-soto-real-rutina-carcelaria/ #Cerdán, #Prisión, #VidaEnLaCelda, #AlarmaTemprano, #DetallesDeLaReclusión
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así será la vida de Cerdán en prisión: alarma a las 7.30h, cubiertos de plástico, ducha en la celda y un máximo de 100 euros semanales
    La vida de Santos Cerdán dio este lunes un vuelco después de que el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ordenara su ingreso en prisión por los presuntos...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 7 Views
  • Estos son los mejores recipientes para cocinar en la airfryer
    La airfryer ha revolucionado la cocina moderna, ofreciendo una alternativa saludable y eficiente a las frituras tradicionales. Su popularidad reside en su capacidad de cocinar alimentos con mínima cantidad de aceite, gracias a su sistema de convección. Sin embargo, para aprovechar al máximo este electrodoméstico, es crucial elegir los recipientes adecuados. Materiales como el plástico o el papel están descartados por riesgo de deformación o liberación de sustancias tóxicas. La cerámica, el vidrio templado y la silicona se erigen como opciones seguras e ideales, permitiendo una distribución uniforme del calor y facilitando la limpieza. Desde moldes de silicona hasta acero inoxidable, cada material ofrece ventajas específicas para diferentes tipos de alimentos. Elegir el recipiente ideal es clave para garantizar resultados óptimos en cada preparación.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/ni-papel-aluminio-ni-moldes-papel-estos-son-mejores-recipientes-para-cocinar-airfryer_18815

    #AirFryer, #CocinaSaludable, #RecipientesParaAirFryer, #ElectrodomesticosDeCocina, #TipsDeCocina
    Estos son los mejores recipientes para cocinar en la airfryer La airfryer ha revolucionado la cocina moderna, ofreciendo una alternativa saludable y eficiente a las frituras tradicionales. Su popularidad reside en su capacidad de cocinar alimentos con mínima cantidad de aceite, gracias a su sistema de convección. Sin embargo, para aprovechar al máximo este electrodoméstico, es crucial elegir los recipientes adecuados. Materiales como el plástico o el papel están descartados por riesgo de deformación o liberación de sustancias tóxicas. La cerámica, el vidrio templado y la silicona se erigen como opciones seguras e ideales, permitiendo una distribución uniforme del calor y facilitando la limpieza. Desde moldes de silicona hasta acero inoxidable, cada material ofrece ventajas específicas para diferentes tipos de alimentos. Elegir el recipiente ideal es clave para garantizar resultados óptimos en cada preparación. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/ni-papel-aluminio-ni-moldes-papel-estos-son-mejores-recipientes-para-cocinar-airfryer_18815 #AirFryer, #CocinaSaludable, #RecipientesParaAirFryer, #ElectrodomesticosDeCocina, #TipsDeCocina
    WWW.LECTURAS.COM
    Ni papel de aluminio ni moldes de papel: estos son los mejores recipientes para cocinar en la airfryer
    Cada airfryer es distinta, así que lee bien las instrucciones de la tuya. Lo que sirve para unas no tiene por qué servir para otras y podría ocasionar problemas en su funcionamiento.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 116 Views
  • El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad
    Un avance científico chino-australiano revoluciona el concepto del confort térmico en edificios. Un nuevo material bioplástico, derivado de fuentes vegetales como el maíz, logra reducir la temperatura de las superficies hasta nueve grados Celsius bajo la acción directa del sol, sin necesidad de energía eléctrica. Este “metafilm”, gracias a su microestructura porosa y una conductividad térmica excepcionalmente baja, aprovecha el enfriamiento radiativo pasivo para reflejar la luz solar y disipar el calor interno. Las pruebas realizadas en China demostraron un potencial de ahorro energético considerable, llegando incluso al 20,3% en ciudades como Lhasa. La durabilidad del material, probada bajo condiciones extremas, supera las expectativas previas, abriendo nuevas posibilidades para su aplicación en diversos sectores, desde el transporte hasta la agricultura y la biomedicina. La innovación promete un futuro más sostenible y confortable gracias a esta tecnología disruptiva.
    https://www.xataka.com/energia/material-creado-china-que-baja-9-grados-temperatura-edificios-consumir-solo-vatio-electricidad

    #AislamientoTermico, #EficienciaEnergetica, #EnergiaRenovable, #ConstruccionSostenible, #TecnologiaChina
    El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad Un avance científico chino-australiano revoluciona el concepto del confort térmico en edificios. Un nuevo material bioplástico, derivado de fuentes vegetales como el maíz, logra reducir la temperatura de las superficies hasta nueve grados Celsius bajo la acción directa del sol, sin necesidad de energía eléctrica. Este “metafilm”, gracias a su microestructura porosa y una conductividad térmica excepcionalmente baja, aprovecha el enfriamiento radiativo pasivo para reflejar la luz solar y disipar el calor interno. Las pruebas realizadas en China demostraron un potencial de ahorro energético considerable, llegando incluso al 20,3% en ciudades como Lhasa. La durabilidad del material, probada bajo condiciones extremas, supera las expectativas previas, abriendo nuevas posibilidades para su aplicación en diversos sectores, desde el transporte hasta la agricultura y la biomedicina. La innovación promete un futuro más sostenible y confortable gracias a esta tecnología disruptiva. https://www.xataka.com/energia/material-creado-china-que-baja-9-grados-temperatura-edificios-consumir-solo-vatio-electricidad #AislamientoTermico, #EficienciaEnergetica, #EnergiaRenovable, #ConstruccionSostenible, #TecnologiaChina
    WWW.XATAKA.COM
    El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad
    Un mundo donde los edificios no solo están bien aislados del exterior, sino que se enfrían a sí mismos tanto como un aire acondicionado, sin consumir un solo...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 214 Views
  • Tornillos oxidados, pinchos metálicos y basura de plástico: la espantosa violencia sexual ejercida contra las mujeres de Tigray (NSFW) [ENG]
    La devastadora realidad de Tigray revela una escalada de violencia sexual sin precedentes, con mujeres sufriendo atrocidades que dejan cicatrices físicas y emocionales profundas. Testimonios de decenas de miles de víctimas describen abusos sistemáticos perpetrados por fuerzas militares eritreas y etíopes, dejando tras de sí horrores como tornillos oxidados, restos metálicos y mensajes de odio explícito. La agonía de estas mujeres, cuyo sufrimiento no se limita a la experiencia traumática sino que se materializa en objetos concretos, expone una brutalidad que desafía cualquier consideración ética o legal. La impunidad ante estos crímenes alimenta la desesperanza y exige una respuesta urgente e imparcial para garantizar justicia y reparación. La situación en Tigray continúa siendo un foco de preocupación internacional debido a la gravedad de las denuncias y la necesidad de proteger los derechos humanos vulnerables.
    https://www.meneame.net/story/tornillos-oxidados-pinchos-metalicos-basura-plastico-espantosa

    #ViolenciaSexualFeminismo, #DerechosDeLasMujeres, #AbusoSexual, #JusticiaParaLasMujeres, #EmpoderamientoFemenino
    Tornillos oxidados, pinchos metálicos y basura de plástico: la espantosa violencia sexual ejercida contra las mujeres de Tigray (NSFW) [ENG] La devastadora realidad de Tigray revela una escalada de violencia sexual sin precedentes, con mujeres sufriendo atrocidades que dejan cicatrices físicas y emocionales profundas. Testimonios de decenas de miles de víctimas describen abusos sistemáticos perpetrados por fuerzas militares eritreas y etíopes, dejando tras de sí horrores como tornillos oxidados, restos metálicos y mensajes de odio explícito. La agonía de estas mujeres, cuyo sufrimiento no se limita a la experiencia traumática sino que se materializa en objetos concretos, expone una brutalidad que desafía cualquier consideración ética o legal. La impunidad ante estos crímenes alimenta la desesperanza y exige una respuesta urgente e imparcial para garantizar justicia y reparación. La situación en Tigray continúa siendo un foco de preocupación internacional debido a la gravedad de las denuncias y la necesidad de proteger los derechos humanos vulnerables. https://www.meneame.net/story/tornillos-oxidados-pinchos-metalicos-basura-plastico-espantosa #ViolenciaSexualFeminismo, #DerechosDeLasMujeres, #AbusoSexual, #JusticiaParaLasMujeres, #EmpoderamientoFemenino
    WWW.MENEAME.NET
    Tornillos oxidados, pinchos metálicos y basura de plástico: la espantosa violencia sexual ejercida contra las mujeres de Tigray (NSFW) [ENG]
    Por 2 años Tseneat llevó la violación dentro. La agonía nunca se desvaneció. La atacó desde dentro. Restos del ataque quedaron en su vientre, no como recuerdo o metáfora, sino como objetos físicos: 8 tornillos oxidados, 1 cortaúñas de acero, y...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 220 Views
  • Cómo Hacer un Huerto Urbano: Guía Paso a Paso para Principiantes

    Transforma tu balcón, terraza o incluso una ventana en un oasis verde. Crear un huerto urbano es más fácil de lo que piensas y te permite disfrutar de productos frescos, saludables y cultivados por ti mismo. Este tutorial te guiará a través de cada etapa del proceso, desde la planificación hasta la cosecha. Primero, elige el espacio adecuado: considera la cantidad de luz solar que recibe tu área, ya que la mayoría de las verduras necesitan al menos 6 horas diarias. Selecciona contenedores adecuados, optando por materiales como plástico reciclado o terracota para una mejor aireación del suelo. Elige un sustrato de calidad, preferiblemente uno específico para huertos urbanos, rico en nutrientes y con buen drenaje. Para empezar, puedes cultivar lechugas, espinacas, rábanos, hierbas aromáticas como menta o albahaca, y tomates cherry en macetas pequeñas. Asegúrate de que los recipientes tengan agujeros de drenaje para evitar el exceso de agua. Riega regularmente, manteniendo la tierra húmeda pero no empapada. La fertilización es clave: utiliza abono orgánico líquido cada dos semanas para alimentar tus plantas. Controla las plagas y enfermedades de forma natural con productos ecológicos como aceite de neem o jabón potásico. Para proteger tus plantas del frío, puedes cubrirlas con mantas o plástico durante la noche. La paciencia es fundamental: disfruta del proceso de crecimiento y observa cómo tus plantas prosperan. Aprende sobre el compostaje para reutilizar residuos orgánicos y enriquecer tu suelo. Considera instalar una pequeña estructura de protección contra el sol, especialmente en climas cálidos. El riego por goteo es una forma eficiente de ahorrar agua. No olvides la importancia del acolchado (mulching) para mantener la humedad del suelo y controlar las malas hierbas. Con un poco de cuidado y dedicación, podrás cosechar tus propios alimentos frescos durante todo el año. ¡Disfruta del sabor auténtico de los productos cultivados en tu propio hogar! La clave está en la observación y en adaptar las técnicas a las necesidades específicas de cada planta. La experimentación es parte del aprendizaje, así que no tengas miedo de probar cosas nuevas. Investiga sobre las variedades más adecuadas para tu clima local. Recuerda que un huerto urbano es una inversión en tu salud y bienestar. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de los beneficios de cultivar tus propios alimentos! La sostenibilidad es otro aspecto importante a considerar, minimizando el uso de productos químicos y fomentando la biodiversidad. Finalmente, comparte tus experiencias con otros amantes del huerto urbano. #HuertosUrbanos #CultivoCasero #JardineriaUrbana #ComidaFresa #MedioAmbiente

    huertos urbanos, jardinería, cultivo casero, agricultura urbana, compostaje
    Cómo Hacer un Huerto Urbano: Guía Paso a Paso para Principiantes Transforma tu balcón, terraza o incluso una ventana en un oasis verde. Crear un huerto urbano es más fácil de lo que piensas y te permite disfrutar de productos frescos, saludables y cultivados por ti mismo. Este tutorial te guiará a través de cada etapa del proceso, desde la planificación hasta la cosecha. Primero, elige el espacio adecuado: considera la cantidad de luz solar que recibe tu área, ya que la mayoría de las verduras necesitan al menos 6 horas diarias. Selecciona contenedores adecuados, optando por materiales como plástico reciclado o terracota para una mejor aireación del suelo. Elige un sustrato de calidad, preferiblemente uno específico para huertos urbanos, rico en nutrientes y con buen drenaje. Para empezar, puedes cultivar lechugas, espinacas, rábanos, hierbas aromáticas como menta o albahaca, y tomates cherry en macetas pequeñas. Asegúrate de que los recipientes tengan agujeros de drenaje para evitar el exceso de agua. Riega regularmente, manteniendo la tierra húmeda pero no empapada. La fertilización es clave: utiliza abono orgánico líquido cada dos semanas para alimentar tus plantas. Controla las plagas y enfermedades de forma natural con productos ecológicos como aceite de neem o jabón potásico. Para proteger tus plantas del frío, puedes cubrirlas con mantas o plástico durante la noche. La paciencia es fundamental: disfruta del proceso de crecimiento y observa cómo tus plantas prosperan. Aprende sobre el compostaje para reutilizar residuos orgánicos y enriquecer tu suelo. Considera instalar una pequeña estructura de protección contra el sol, especialmente en climas cálidos. El riego por goteo es una forma eficiente de ahorrar agua. No olvides la importancia del acolchado (mulching) para mantener la humedad del suelo y controlar las malas hierbas. Con un poco de cuidado y dedicación, podrás cosechar tus propios alimentos frescos durante todo el año. ¡Disfruta del sabor auténtico de los productos cultivados en tu propio hogar! La clave está en la observación y en adaptar las técnicas a las necesidades específicas de cada planta. La experimentación es parte del aprendizaje, así que no tengas miedo de probar cosas nuevas. Investiga sobre las variedades más adecuadas para tu clima local. Recuerda que un huerto urbano es una inversión en tu salud y bienestar. ¡Empieza hoy mismo y disfruta de los beneficios de cultivar tus propios alimentos! La sostenibilidad es otro aspecto importante a considerar, minimizando el uso de productos químicos y fomentando la biodiversidad. Finalmente, comparte tus experiencias con otros amantes del huerto urbano. #HuertosUrbanos #CultivoCasero #JardineriaUrbana #ComidaFresa #MedioAmbiente huertos urbanos, jardinería, cultivo casero, agricultura urbana, compostaje
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 409 Views
  • Por si a Elon Musk le faltasen enemigos, su último cohete ha conseguido que se sumen dos grupos más a la mezcla: delfines y tortugas
    La reciente explosión de un cohete perteneciente a SpaceX ha desatado una crisis ambiental en México, con consecuencias devastadoras para la vida marina. Restos del impacto, incluyendo plástico y fragmentos metálicos, han llegado hasta la costa de Tamaulipas, provocando la muerte de delfines, tortugas marinas y cientos de peces. Este alarmante hallazgo, que ha generado preocupación a nivel nacional e internacional, intensifica las investigaciones gubernamentales sobre posibles daños transfronterizos. Expertos alertan sobre los peligros de ingestión para especies vulnerables y la liberación de sustancias tóxicas, mientras se evalúan acciones legales para exigir responsabilidades a SpaceX por esta contaminación. La situación ha puesto bajo escrutinio el lanzamiento de cohetes cerca de la frontera y ha reavivado un debate sobre la seguridad y el impacto ambiental de estas operaciones espaciales. Las autoridades mexicanas están considerando vías internacionales para abordar este grave problema, buscando una solución definitiva que proteja los ecosistemas locales.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/a-elon-musk-le-faltasen-enemigos-su-ultimo-cohete-ha-conseguido-que-se-sumen-dos-grupos-a-mezcla-delfines-tortugas

    #Cohetes, #ElonMusk, #Delfines, #ExploracionEspacial, #TecnologiaAerospace
    Por si a Elon Musk le faltasen enemigos, su último cohete ha conseguido que se sumen dos grupos más a la mezcla: delfines y tortugas La reciente explosión de un cohete perteneciente a SpaceX ha desatado una crisis ambiental en México, con consecuencias devastadoras para la vida marina. Restos del impacto, incluyendo plástico y fragmentos metálicos, han llegado hasta la costa de Tamaulipas, provocando la muerte de delfines, tortugas marinas y cientos de peces. Este alarmante hallazgo, que ha generado preocupación a nivel nacional e internacional, intensifica las investigaciones gubernamentales sobre posibles daños transfronterizos. Expertos alertan sobre los peligros de ingestión para especies vulnerables y la liberación de sustancias tóxicas, mientras se evalúan acciones legales para exigir responsabilidades a SpaceX por esta contaminación. La situación ha puesto bajo escrutinio el lanzamiento de cohetes cerca de la frontera y ha reavivado un debate sobre la seguridad y el impacto ambiental de estas operaciones espaciales. Las autoridades mexicanas están considerando vías internacionales para abordar este grave problema, buscando una solución definitiva que proteja los ecosistemas locales. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/a-elon-musk-le-faltasen-enemigos-su-ultimo-cohete-ha-conseguido-que-se-sumen-dos-grupos-a-mezcla-delfines-tortugas #Cohetes, #ElonMusk, #Delfines, #ExploracionEspacial, #TecnologiaAerospace
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Por si a Elon Musk le faltasen enemigos, su último cohete ha conseguido que se sumen dos grupos más a la mezcla: delfines y tortugas
    El pasado 18 de junio un cohete de Elon Musk  se enfrentó a la peor explosión hasta la fecha, provocando que los restos de la deflagración llegasen hasta...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 152 Views
  • Un voraz incendio industrial arrasa dos empresas en el polígono El Prado de Mérida
    **Incendio Devasta Dos Industrias Clave en el Corazón del Polígono Industrial de Mérida**

    Un devastador foco de fuego ha impactado gravemente el polígono industrial El Prado de Mérida, provocando la destrucción total de dos importantes empresas. Las llamas, originadas en Reciclajes Mérida, se propagaron rápidamente hacia la cercana fábrica de plásticos Filmaex, generando una emergencia sin precedentes. El incendio ha causado un importante impacto económico y ambiental en la zona, con daños considerables a instalaciones y maquinaria. Los equipos de bomberos trabajan arduamente para controlar las llamas y evitar que el fuego se extienda a otras áreas del polígono. La causa del siniestro aún está siendo investigada por las autoridades competentes. El incidente ha generado preocupación entre los empresarios locales y la comunidad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726593/0/incendio-fabrica-fuego-poligono-industrial-merida-se-origino-una-empresa-reciclaje/

    #IncendioMérida, #ElPradoMérida, #IndustriaArdores, #EmergenciasMérida, #PolígonoIndustrialMérida
    Un voraz incendio industrial arrasa dos empresas en el polígono El Prado de Mérida **Incendio Devasta Dos Industrias Clave en el Corazón del Polígono Industrial de Mérida** Un devastador foco de fuego ha impactado gravemente el polígono industrial El Prado de Mérida, provocando la destrucción total de dos importantes empresas. Las llamas, originadas en Reciclajes Mérida, se propagaron rápidamente hacia la cercana fábrica de plásticos Filmaex, generando una emergencia sin precedentes. El incendio ha causado un importante impacto económico y ambiental en la zona, con daños considerables a instalaciones y maquinaria. Los equipos de bomberos trabajan arduamente para controlar las llamas y evitar que el fuego se extienda a otras áreas del polígono. La causa del siniestro aún está siendo investigada por las autoridades competentes. El incidente ha generado preocupación entre los empresarios locales y la comunidad. https://www.20minutos.es/noticia/5726593/0/incendio-fabrica-fuego-poligono-industrial-merida-se-origino-una-empresa-reciclaje/ #IncendioMérida, #ElPradoMérida, #IndustriaArdores, #EmergenciasMérida, #PolígonoIndustrialMérida
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un voraz incendio industrial arrasa dos empresas en el polígono El Prado de Mérida
    El incendio comenzó en la empresa Reciclajes Mérida y de ahí se extendió a la fábrica de plásticos Filmaex.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 523 Views
  • Cómo se Hace un Robot Casero: Guía Paso a Paso para Crear tu Propio Proyecto

    ¿Siempre has soñado con construir tu propio robot? ¡Ahora puedes hacerlo! Este tutorial te guiará a través de los pasos necesarios para crear un robot casero, desde la selección de materiales hasta el montaje final. No necesitas ser un ingeniero experto; con paciencia y esta guía detallada, podrás dar vida a tu propia creación robótica. Empezaremos por reunir los componentes básicos: una base robusta, como una caja de cartón resistente o un plástico reciclado, motores pequeños para la movilidad, un circuito básico para controlar los motores (puedes usar un Arduino o un kit de electrónica para principiantes), y baterías para alimentar el robot. Luego, necesitarás cables, conectores, interruptores, y posiblemente sensores (si quieres que tu robot reaccione al entorno). Una vez que tengas todo esto, la construcción comienza: fija los motores a la base, conecta el circuito según las instrucciones del kit o tu diseño, y asegúrate de tener una forma segura de conectar y desconectar las baterías. La programación, si usas un Arduino, te permitirá controlar la dirección y velocidad del robot. No olvides incluir un interruptor para encender y apagar el robot. Considera añadir ruedas robustas que se deslicen fácilmente sobre diferentes superficies. Para darle un toque personal, puedes decorar tu robot con pintura, pegatinas o incluso pequeños componentes electrónicos adicionales. ¡La clave está en experimentar y adaptar las instrucciones a tus propias ideas! Recuerda priorizar la seguridad al trabajar con electrónica y baterías. Con un poco de creatividad y esta guía, podrás construir un robot que sea funcional y divertido. ¡No tengas miedo de cometer errores; son una parte importante del proceso de aprendizaje! Investiga sobre motores DC, circuitos básicos y programación para maximizar tu proyecto. Una vez finalizado el montaje, prueba el robot en diferentes superficies para evaluar su rendimiento. Ajusta la configuración si es necesario para optimizar la movilidad y el control. ¡El mundo robótico está a tu alcance!

    robot casero, electrónica, DIY, manualidades, proyecto robótico
    Cómo se Hace un Robot Casero: Guía Paso a Paso para Crear tu Propio Proyecto ¿Siempre has soñado con construir tu propio robot? ¡Ahora puedes hacerlo! Este tutorial te guiará a través de los pasos necesarios para crear un robot casero, desde la selección de materiales hasta el montaje final. No necesitas ser un ingeniero experto; con paciencia y esta guía detallada, podrás dar vida a tu propia creación robótica. Empezaremos por reunir los componentes básicos: una base robusta, como una caja de cartón resistente o un plástico reciclado, motores pequeños para la movilidad, un circuito básico para controlar los motores (puedes usar un Arduino o un kit de electrónica para principiantes), y baterías para alimentar el robot. Luego, necesitarás cables, conectores, interruptores, y posiblemente sensores (si quieres que tu robot reaccione al entorno). Una vez que tengas todo esto, la construcción comienza: fija los motores a la base, conecta el circuito según las instrucciones del kit o tu diseño, y asegúrate de tener una forma segura de conectar y desconectar las baterías. La programación, si usas un Arduino, te permitirá controlar la dirección y velocidad del robot. No olvides incluir un interruptor para encender y apagar el robot. Considera añadir ruedas robustas que se deslicen fácilmente sobre diferentes superficies. Para darle un toque personal, puedes decorar tu robot con pintura, pegatinas o incluso pequeños componentes electrónicos adicionales. ¡La clave está en experimentar y adaptar las instrucciones a tus propias ideas! Recuerda priorizar la seguridad al trabajar con electrónica y baterías. Con un poco de creatividad y esta guía, podrás construir un robot que sea funcional y divertido. ¡No tengas miedo de cometer errores; son una parte importante del proceso de aprendizaje! Investiga sobre motores DC, circuitos básicos y programación para maximizar tu proyecto. Una vez finalizado el montaje, prueba el robot en diferentes superficies para evaluar su rendimiento. Ajusta la configuración si es necesario para optimizar la movilidad y el control. ¡El mundo robótico está a tu alcance! robot casero, electrónica, DIY, manualidades, proyecto robótico
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 444 Views
  • Cómo se Hace una Mesa de Resina: Guía Paso a Paso para un Resultado Profesional

    Crear una mesa de resina es un proyecto artesanal gratificante que te permite personalizar tu hogar con piezas únicas y vibrantes. Este tutorial te guiará a través del proceso, desde la preparación inicial hasta el acabado final, asegurando un resultado impecable. Primero, necesitas materiales como resina epoxi transparente, pigmentos, moldes de mesa, colorantes y otros elementos decorativos que desees incluir, como flores secas o conchas marinas. La clave para una mesa de resina perfecta radica en la correcta mezcla y el control del calor durante la cura. Empezaremos por preparar el molde, asegurándonos de que esté limpio y libre de polvo. Luego, agregamos una capa base de resina, permitiendo que se nivele correctamente. Añadir pigmentos es crucial para obtener el color deseado; experimenta con diferentes proporciones hasta lograr el tono perfecto. A continuación, introduce los elementos decorativos, distribuyéndolos según tu diseño. Es importante no sobrecargar el molde, ya que esto puede afectar la cura de la resina. Una vez añadidos los adornos, vertemos cuidadosamente la resina restante, asegurándonos de cubrir completamente todos los elementos. Para evitar burbujas, es vital agitar la resina con frecuencia y utilizar una pistola de dos tiempos para un vertido controlado. La temperatura ambiente influye en el tiempo de curado; idealmente, trabaja a temperaturas moderadas. Una vez que la resina esté completamente dura, desmontaremos la mesa del molde y procederemos al pulido final para eliminar cualquier imperfección y resaltar la transparencia de la resina. Con paciencia y atención al detalle, podrás disfrutar de una mesa de resina espectacular que será el centro de atención en tu hogar. Considera utilizar un nivelador para asegurar la estabilidad de la mesa después del acabado. La elección del pigmento es fundamental; los pigmentos específicos para resina epoxi ofrecen mejores resultados. No olvides proteger tu espacio de trabajo con plástico o papel de aluminio para evitar manchas. El secado completo de la resina puede tardar varios días, así que ten paciencia. Con práctica y siguiendo estos consejos, podrás crear mesas de resina impresionantes en casa. ¡Disfruta del proceso creativo! La resina transparente permite jugar con efectos visuales muy interesantes. Recuerda que la seguridad es primordial al trabajar con resinas epoxi; usa guantes y gafas protectoras. Una buena ventilación también es esencial para eliminar cualquier olor residual. El tamaño del molde influye en el tiempo de curado, así que tenlo en cuenta. La calidad de la resina afecta directamente al resultado final: utiliza una resina de buena calidad. ¡Experimenta con diferentes técnicas y diseños! #ResinaEpoxi #MesaDeResina #ArtesaníaEnCasa #DIYDecoración #HogarPersonalizado

    resina epoxi, mesa de resina, artesania en casa, diy decoración, hogar personalizado
    Cómo se Hace una Mesa de Resina: Guía Paso a Paso para un Resultado Profesional Crear una mesa de resina es un proyecto artesanal gratificante que te permite personalizar tu hogar con piezas únicas y vibrantes. Este tutorial te guiará a través del proceso, desde la preparación inicial hasta el acabado final, asegurando un resultado impecable. Primero, necesitas materiales como resina epoxi transparente, pigmentos, moldes de mesa, colorantes y otros elementos decorativos que desees incluir, como flores secas o conchas marinas. La clave para una mesa de resina perfecta radica en la correcta mezcla y el control del calor durante la cura. Empezaremos por preparar el molde, asegurándonos de que esté limpio y libre de polvo. Luego, agregamos una capa base de resina, permitiendo que se nivele correctamente. Añadir pigmentos es crucial para obtener el color deseado; experimenta con diferentes proporciones hasta lograr el tono perfecto. A continuación, introduce los elementos decorativos, distribuyéndolos según tu diseño. Es importante no sobrecargar el molde, ya que esto puede afectar la cura de la resina. Una vez añadidos los adornos, vertemos cuidadosamente la resina restante, asegurándonos de cubrir completamente todos los elementos. Para evitar burbujas, es vital agitar la resina con frecuencia y utilizar una pistola de dos tiempos para un vertido controlado. La temperatura ambiente influye en el tiempo de curado; idealmente, trabaja a temperaturas moderadas. Una vez que la resina esté completamente dura, desmontaremos la mesa del molde y procederemos al pulido final para eliminar cualquier imperfección y resaltar la transparencia de la resina. Con paciencia y atención al detalle, podrás disfrutar de una mesa de resina espectacular que será el centro de atención en tu hogar. Considera utilizar un nivelador para asegurar la estabilidad de la mesa después del acabado. La elección del pigmento es fundamental; los pigmentos específicos para resina epoxi ofrecen mejores resultados. No olvides proteger tu espacio de trabajo con plástico o papel de aluminio para evitar manchas. El secado completo de la resina puede tardar varios días, así que ten paciencia. Con práctica y siguiendo estos consejos, podrás crear mesas de resina impresionantes en casa. ¡Disfruta del proceso creativo! La resina transparente permite jugar con efectos visuales muy interesantes. Recuerda que la seguridad es primordial al trabajar con resinas epoxi; usa guantes y gafas protectoras. Una buena ventilación también es esencial para eliminar cualquier olor residual. El tamaño del molde influye en el tiempo de curado, así que tenlo en cuenta. La calidad de la resina afecta directamente al resultado final: utiliza una resina de buena calidad. ¡Experimenta con diferentes técnicas y diseños! #ResinaEpoxi #MesaDeResina #ArtesaníaEnCasa #DIYDecoración #HogarPersonalizado resina epoxi, mesa de resina, artesania en casa, diy decoración, hogar personalizado
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 586 Views
Arama Sonuçları