• Estos son los síntomas que debes vigilar si has estado en un país exótico este verano
    El reciente aumento de casos de enfermedades infecciosas importadas ha generado preocupación entre expertos sanitarios. Tras el verano, periodos de viaje a destinos exóticos, es crucial estar atento a posibles síntomas inesperados. El Colegio de Farmacéuticos de Granada alerta sobre la importancia de monitorizar cualquier señal de alarma, especialmente fiebre, erupciones cutáneas o problemas gastrointestinales. Ante la aparición de estos signos, se recomienda registrar cuidadosamente su evolución y buscar atención médica profesional sin demora. La detección temprana es clave para un tratamiento eficaz y prevenir complicaciones. Este consejo ofrece tranquilidad a viajeros y refuerza la importancia de la vigilancia sanitaria tras experiencias en zonas con diferentes patógenos.
    https://www.ideal.es/granada/sintomas-debes-vigilar-estado-pais-exotico-verano-20250917121355-nt.html

    #ViajesExoticos, #SaludViajera, #Vacunas, #EnfermedadesTropicales, #PrevencionViajes
    Estos son los síntomas que debes vigilar si has estado en un país exótico este verano El reciente aumento de casos de enfermedades infecciosas importadas ha generado preocupación entre expertos sanitarios. Tras el verano, periodos de viaje a destinos exóticos, es crucial estar atento a posibles síntomas inesperados. El Colegio de Farmacéuticos de Granada alerta sobre la importancia de monitorizar cualquier señal de alarma, especialmente fiebre, erupciones cutáneas o problemas gastrointestinales. Ante la aparición de estos signos, se recomienda registrar cuidadosamente su evolución y buscar atención médica profesional sin demora. La detección temprana es clave para un tratamiento eficaz y prevenir complicaciones. Este consejo ofrece tranquilidad a viajeros y refuerza la importancia de la vigilancia sanitaria tras experiencias en zonas con diferentes patógenos. https://www.ideal.es/granada/sintomas-debes-vigilar-estado-pais-exotico-verano-20250917121355-nt.html #ViajesExoticos, #SaludViajera, #Vacunas, #EnfermedadesTropicales, #PrevencionViajes
    WWW.IDEAL.ES
    Estos son los síntomas que debes vigilar si has estado en un país exótico este verano | Ideal
    El Colegio de Farmacéuticos de Granada recomienda registrar la evolución y acudir a consulta médica si no cesan
    0 التعليقات 0 المشاركات 561 مشاهدة
  • Así es como ha ido cambiando el virus y su comportamiento a lo largo de Resident Evil
    A lo largo de más de dos décadas, la saga Resident Evil ha evolucionado desde un terror clásico basado en zombis hasta una compleja exploración de biotecnología y las consecuencias del poder desmedido. El Virus-T, su origen, sentó las bases para una narrativa donde la ambición corporativa y la manipulación genética se convirtieron en elementos centrales. Con el tiempo, virus como el Virus-G y Las Plagas ampliaron el alcance del horror, introduciendo mutaciones controladas y terror psicológico. La saga exploró desde la amenaza de cultos religiosos hasta la globalización de la biotecnología como arma, reflejando así las ansiedades sociales de cada época. La evolución en el comportamiento de los virus siempre ha estado ligada a una reflexión sobre la naturaleza humana y sus límites. Resident Evil ha construido una mitología donde el verdadero peligro reside no en los patógenos, sino en quienes buscan controlarlo y dominarlo, dejando un legado perdurable en el género del survival horror.
    https://www.3djuegos.com/juegos/resident-evil/noticias/asi-como-ha-ido-cambiando-virus-su-comportamiento-a-largo-resident-evil

    #ResidentEvil, #VirusResidentEvil, #ComportamientoVirus, #PandemiaResidentEvil, #AnálisisResidentEvil
    Así es como ha ido cambiando el virus y su comportamiento a lo largo de Resident Evil A lo largo de más de dos décadas, la saga Resident Evil ha evolucionado desde un terror clásico basado en zombis hasta una compleja exploración de biotecnología y las consecuencias del poder desmedido. El Virus-T, su origen, sentó las bases para una narrativa donde la ambición corporativa y la manipulación genética se convirtieron en elementos centrales. Con el tiempo, virus como el Virus-G y Las Plagas ampliaron el alcance del horror, introduciendo mutaciones controladas y terror psicológico. La saga exploró desde la amenaza de cultos religiosos hasta la globalización de la biotecnología como arma, reflejando así las ansiedades sociales de cada época. La evolución en el comportamiento de los virus siempre ha estado ligada a una reflexión sobre la naturaleza humana y sus límites. Resident Evil ha construido una mitología donde el verdadero peligro reside no en los patógenos, sino en quienes buscan controlarlo y dominarlo, dejando un legado perdurable en el género del survival horror. https://www.3djuegos.com/juegos/resident-evil/noticias/asi-como-ha-ido-cambiando-virus-su-comportamiento-a-largo-resident-evil #ResidentEvil, #VirusResidentEvil, #ComportamientoVirus, #PandemiaResidentEvil, #AnálisisResidentEvil
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Así es como ha ido cambiando el virus y su comportamiento a lo largo de Resident Evil
    Desde su debut en 1996, Resident Evil no solo ha sido un referente del survival horror, sino también un laboratorio narrativo para explorar hasta dónde puede...
    0 التعليقات 0 المشاركات 1113 مشاهدة
  • El error que todos cometemos al descongelar la carne fuera de la nevera: "Es un problema muy grave"
    El peligro acecha en nuestra cocina: el descongelamiento inseguro de la carne representa una amenaza para la salud pública. Exponer los alimentos al calor ambiente durante este proceso favorece la rápida multiplicación de microorganismos patógenos, convirtiéndose en un caldo de cultivo ideal. Este hábito, común y a menudo ignorado, puede llevar a la intoxicación alimentaria con consecuencias potencialmente graves. La proliferación bacteriana se acelera significativamente fuera del entorno controlado de la nevera. Se insta a los consumidores a adoptar métodos seguros para descongelar alimentos, como en el refrigerador o en agua fría, priorizando siempre la prevención de riesgos sanitarios. La correcta manipulación es clave para evitar problemas digestivos y garantizar la seguridad alimentaria en el hogar.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/error-todos-cometemos-descongelar-carne-fuera-nevera-problema-grave_5731588_0.html

    #DescongelaciónDeCarne, #SeguridadAlimentaria, #CocinaProfesional, #ErroresEnLaCocina, #SaludYNutricion
    El error que todos cometemos al descongelar la carne fuera de la nevera: "Es un problema muy grave" El peligro acecha en nuestra cocina: el descongelamiento inseguro de la carne representa una amenaza para la salud pública. Exponer los alimentos al calor ambiente durante este proceso favorece la rápida multiplicación de microorganismos patógenos, convirtiéndose en un caldo de cultivo ideal. Este hábito, común y a menudo ignorado, puede llevar a la intoxicación alimentaria con consecuencias potencialmente graves. La proliferación bacteriana se acelera significativamente fuera del entorno controlado de la nevera. Se insta a los consumidores a adoptar métodos seguros para descongelar alimentos, como en el refrigerador o en agua fría, priorizando siempre la prevención de riesgos sanitarios. La correcta manipulación es clave para evitar problemas digestivos y garantizar la seguridad alimentaria en el hogar. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/error-todos-cometemos-descongelar-carne-fuera-nevera-problema-grave_5731588_0.html #DescongelaciónDeCarne, #SeguridadAlimentaria, #CocinaProfesional, #ErroresEnLaCocina, #SaludYNutricion
    WWW.20MINUTOS.ES
    El error que todos cometemos al descongelar la carne fuera de la nevera: "Es un problema muy grave"
    Descongelar alimentos a temperatura ambiente podría suponer un riesgo por la proliferación de bacterias.
    0 التعليقات 0 المشاركات 3030 مشاهدة
  • La OMS alerta sobre los riesgos de aplastar cucarachas en verano: pueden liberar partículas contaminantes
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre una práctica común durante los meses de verano: eliminar cucarachas aplastándolas. Esta acción aparentemente simple puede tener consecuencias inesperadas para la salud pública, ya que libera en el ambiente una gran cantidad de bacterias y microorganismos presentes en el cuerpo del insecto. Específicamente, se liberan patógenos que podrían causar infecciones locales. Expertos advierten que esta liberación masiva de partículas contaminantes puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y otras afecciones. La OMS recomienda explorar alternativas más seguras para controlar plagas, priorizando la higiene y medidas preventivas. Entender este riesgo es crucial para proteger la salud familiar y comunitaria.
    https://www.20minutos.es/nacional/oms-alerta-sobre-riesgos-aplastar-cucarachas-verano-liberar-particulas-contaminantes_6233812_0.html

    #OMS, #Cucarachas, #ContaminacionAmbiental, #SaludPublica, #Verano
    La OMS alerta sobre los riesgos de aplastar cucarachas en verano: pueden liberar partículas contaminantes La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre una práctica común durante los meses de verano: eliminar cucarachas aplastándolas. Esta acción aparentemente simple puede tener consecuencias inesperadas para la salud pública, ya que libera en el ambiente una gran cantidad de bacterias y microorganismos presentes en el cuerpo del insecto. Específicamente, se liberan patógenos que podrían causar infecciones locales. Expertos advierten que esta liberación masiva de partículas contaminantes puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias y otras afecciones. La OMS recomienda explorar alternativas más seguras para controlar plagas, priorizando la higiene y medidas preventivas. Entender este riesgo es crucial para proteger la salud familiar y comunitaria. https://www.20minutos.es/nacional/oms-alerta-sobre-riesgos-aplastar-cucarachas-verano-liberar-particulas-contaminantes_6233812_0.html #OMS, #Cucarachas, #ContaminacionAmbiental, #SaludPublica, #Verano
    WWW.20MINUTOS.ES
    La OMS alerta sobre los riesgos de aplastar cucarachas durante el verano: pueden liberar partículas contaminantes
    Al aplastarlas se liberan todas las bacterias que tiene en su cuerpo, lo que hace que el lugar se contamine y puedan provocar enfermedades.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1058 مشاهدة
  • Gabe Newell le ha revelado su rutina diaria a un youtuber que tenía 19 suscriptores, y su vida se basa en vivir sobre el océano
    El CEO de Valve, Gabe Newell, ha ofrecido una visión sorprendente de su vida personal, revelada a un youtuber con apenas 19 suscriptores. La entrevista desvela una rutina intensa y poco convencional, marcada por el trabajo constante, siete días a la semana, pero percibido como jubilación completa. Newell combina el desarrollo de proyectos innovadores con actividades acuáticas como buceo y entrenamiento físico, además de dedicarse a la investigación marina en busca de nuevas formas de vida. El magnate también se involucra en proyectos empresariales, incluyendo un detector de patógenos en aerosol y estudios sobre las profundidades oceánicas. Esta revelación ha generado gran interés en el mundo del videojuego y en la figura de este influyente líder tecnológico, evidenciando una existencia que desafía lo convencional.
    https://www.3djuegos.com/pc/noticias/gabe-newell-le-ha-revelado-su-rutina-diaria-a-youtuber-que-tenia-19-suscriptores-su-vida-se-basa-vivir-oceano

    #Valve, #GabeNewell, #Videojuegos, #Gaming, #VidaDeDesarrollador
    Gabe Newell le ha revelado su rutina diaria a un youtuber que tenía 19 suscriptores, y su vida se basa en vivir sobre el océano El CEO de Valve, Gabe Newell, ha ofrecido una visión sorprendente de su vida personal, revelada a un youtuber con apenas 19 suscriptores. La entrevista desvela una rutina intensa y poco convencional, marcada por el trabajo constante, siete días a la semana, pero percibido como jubilación completa. Newell combina el desarrollo de proyectos innovadores con actividades acuáticas como buceo y entrenamiento físico, además de dedicarse a la investigación marina en busca de nuevas formas de vida. El magnate también se involucra en proyectos empresariales, incluyendo un detector de patógenos en aerosol y estudios sobre las profundidades oceánicas. Esta revelación ha generado gran interés en el mundo del videojuego y en la figura de este influyente líder tecnológico, evidenciando una existencia que desafía lo convencional. https://www.3djuegos.com/pc/noticias/gabe-newell-le-ha-revelado-su-rutina-diaria-a-youtuber-que-tenia-19-suscriptores-su-vida-se-basa-vivir-oceano #Valve, #GabeNewell, #Videojuegos, #Gaming, #VidaDeDesarrollador
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Gabe Newell le ha revelado su rutina diaria a un youtuber que tenía 19 suscriptores, y su vida se basa en vivir sobre el océano
    Gabe Newell es una figura legendaria en el mundo de los videojuegos. Es el cofundador de Valve y la mente maestra detrás de Steam, así como también el genio...
    0 التعليقات 0 المشاركات 1794 مشاهدة
  • Tu casa parece limpia... pero estos objetos podrían enfermarte
    La higiene del hogar es crucial para la salud familiar, pero incluso en espacios aparentemente limpios se esconden microorganismos que pueden representar un riesgo. Estudios científicos revelan que objetos de uso diario como esponjas de cocina, paños de microfibra y mandos a distancia acumulan una cantidad alarmante de bacterias, superando incluso los niveles encontrados en baños públicos. Este fenómeno, ahora ampliamente documentado, pone de manifiesto la necesidad de adoptar hábitos de limpieza más efectivos para evitar posibles infecciones. Expertos aconsejan implementar rutinas específicas de desinfección y el uso de productos adecuados a cada superficie. Descubra qué objetos suponen mayor peligro y aprenda las estrategias más eficaces para garantizar un ambiente doméstico realmente saludable y libre de patógenos.
    https://es.gizmodo.com/tu-casa-parece-limpia-pero-estos-objetos-podrian-enfermarte-2000180369

    #SaludEnCasa, #HigieneDoméstica, #ObjetosQueEnferman, #LimpiezaDelHogar, #VidaSaludable
    Tu casa parece limpia... pero estos objetos podrían enfermarte La higiene del hogar es crucial para la salud familiar, pero incluso en espacios aparentemente limpios se esconden microorganismos que pueden representar un riesgo. Estudios científicos revelan que objetos de uso diario como esponjas de cocina, paños de microfibra y mandos a distancia acumulan una cantidad alarmante de bacterias, superando incluso los niveles encontrados en baños públicos. Este fenómeno, ahora ampliamente documentado, pone de manifiesto la necesidad de adoptar hábitos de limpieza más efectivos para evitar posibles infecciones. Expertos aconsejan implementar rutinas específicas de desinfección y el uso de productos adecuados a cada superficie. Descubra qué objetos suponen mayor peligro y aprenda las estrategias más eficaces para garantizar un ambiente doméstico realmente saludable y libre de patógenos. https://es.gizmodo.com/tu-casa-parece-limpia-pero-estos-objetos-podrian-enfermarte-2000180369 #SaludEnCasa, #HigieneDoméstica, #ObjetosQueEnferman, #LimpiezaDelHogar, #VidaSaludable
    ES.GIZMODO.COM
    Tu casa parece limpia… pero estos objetos podrían enfermarte
    Desde la esponja de cocina hasta el mando a distancia, hay objetos cotidianos que albergan más bacterias que un baño público. La ciencia lo confirma y ofrece consejos prácticos para mantenerlos a raya. Descubre cuáles son los más peligrosos y cómo limpiarlos eficazmente para proteger tu salud.
    0 التعليقات 0 المشاركات 985 مشاهدة
  • Ni huevos ni pescado: los alimentos que cada verano causan más intoxicaciones, según una experta
    El aumento de las intoxicaciones alimentarias durante el verano preocupa a expertos en salud pública. Diversos estudios apuntan a que ciertos alimentos, como los huevos y pescados crudos o poco cocidos, son los principales culpables de brotes gastrointestinales. Las altas temperaturas prolongadas favorecen la proliferación de bacterias dañinas en estos productos, incrementando considerablemente el riesgo de gastroenteritis. La prevención se basa en un correcto manejo de los alimentos y una cocción adecuada para eliminar estos patógenos. La población debe ser consciente del vínculo entre el calor y la vulnerabilidad alimentaria. Conocer las causas más comunes permite tomar precauciones para disfrutar del verano sin riesgos para la salud.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/ni-huevos-ni-pescado-sandia-frutas-intoxicaciones-verano-5731609/

    #IntoxicacionesAlimentos, #VeranoYAlimentacion, #SaludYNutricion, #AlimentosRiesgosos, #ExpertosEnAlimentos
    Ni huevos ni pescado: los alimentos que cada verano causan más intoxicaciones, según una experta El aumento de las intoxicaciones alimentarias durante el verano preocupa a expertos en salud pública. Diversos estudios apuntan a que ciertos alimentos, como los huevos y pescados crudos o poco cocidos, son los principales culpables de brotes gastrointestinales. Las altas temperaturas prolongadas favorecen la proliferación de bacterias dañinas en estos productos, incrementando considerablemente el riesgo de gastroenteritis. La prevención se basa en un correcto manejo de los alimentos y una cocción adecuada para eliminar estos patógenos. La población debe ser consciente del vínculo entre el calor y la vulnerabilidad alimentaria. Conocer las causas más comunes permite tomar precauciones para disfrutar del verano sin riesgos para la salud. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/ni-huevos-ni-pescado-sandia-frutas-intoxicaciones-verano-5731609/ #IntoxicacionesAlimentos, #VeranoYAlimentacion, #SaludYNutricion, #AlimentosRiesgosos, #ExpertosEnAlimentos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ni huevos ni pescado: los alimentos que cada verano causan más intoxicaciones, según una experta
    A pesar de ser aparentemente inofensivos, la exposición a altas temperaturas de manera prolongada puede causar gastroenteritis.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1717 مشاهدة
  • Este gato acaba de descubrir un nuevo virus (y no es la primera vez que lo hace)
    Un felino ha revelado un nuevo virus, convirtiéndose en un protagonista inesperado en el mundo de la virología. El descubrimiento, liderado por el gato Pepper, se suma a una serie de casos similares que demuestran la sorprendente capacidad de los animales para identificar patógenos. El propietario, John Lednicky, virólogo de la Universidad de Florida, documenta este hallazgo en la prestigiosa revista Microbiology Resource Announcements, exponiendo un proceso fascinante. El caso de Pepper, que identificó el primer jeilingovirus detectado en Estados Unidos, plantea interrogantes sobre el papel de los animales en la vigilancia epidemiológica. La investigación podría abrir nuevas vías para la detección temprana de virus y mejorar nuestra comprensión de la interacción entre mascotas y enfermedades. Este evento destaca la importancia del trabajo de los científicos y la capacidad de los animales para contribuir a la salud pública.
    https://es.wired.com/articulos/este-gato-acaba-descubrir-un-nuevo-virus-y-no-es-la-primera-vez-que-lo-hace

    #Gatos, #VirusFelinos, #SaludAnimal, #Veterinaria, #InvestigaciónZoonótica
    Este gato acaba de descubrir un nuevo virus (y no es la primera vez que lo hace) Un felino ha revelado un nuevo virus, convirtiéndose en un protagonista inesperado en el mundo de la virología. El descubrimiento, liderado por el gato Pepper, se suma a una serie de casos similares que demuestran la sorprendente capacidad de los animales para identificar patógenos. El propietario, John Lednicky, virólogo de la Universidad de Florida, documenta este hallazgo en la prestigiosa revista Microbiology Resource Announcements, exponiendo un proceso fascinante. El caso de Pepper, que identificó el primer jeilingovirus detectado en Estados Unidos, plantea interrogantes sobre el papel de los animales en la vigilancia epidemiológica. La investigación podría abrir nuevas vías para la detección temprana de virus y mejorar nuestra comprensión de la interacción entre mascotas y enfermedades. Este evento destaca la importancia del trabajo de los científicos y la capacidad de los animales para contribuir a la salud pública. https://es.wired.com/articulos/este-gato-acaba-descubrir-un-nuevo-virus-y-no-es-la-primera-vez-que-lo-hace #Gatos, #VirusFelinos, #SaludAnimal, #Veterinaria, #InvestigaciónZoonótica
    ES.WIRED.COM
    Este gato acaba de descubrir un nuevo virus (y no es la primera vez que lo hace)
    El año pasado, Pepper halló el primer jeilingovirus en EE UU. Su propietario, John Lednicky, virólogo de la Universidad de Florida, cuenta la historia en la revista Microbiology Resource Announcements.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1228 مشاهدة
  • Protégete de las garrapatas durante el verano: lo que hay que saber
    El verano trae consigo la mayor amenaza de las garrapatas, vectores de graves enfermedades como la enfermedad de Lyme o la fiebre maculosa. La incidencia de estos patógenos se ha incrementado notablemente en los últimos años, alertando a autoridades sanitarias y a expertos. Investigadores están trabajando arduamente para desarrollar nuevos tratamientos más eficaces y, lo que es crucial, vacunas contra estas infecciones. La prevención sigue siendo clave: un control riguroso del entorno, el uso de repelentes y la revisión exhaustiva del cuerpo tras pasar tiempo al aire libre son medidas esenciales. Un verano saludable depende, en gran medida, de estar informados y tomar precauciones para evitar estas peligrosas infestaciones.
    https://es.gizmodo.com/protegete-de-las-garrapatas-durante-el-verano-lo-que-hay-que-saber-2000179277

    #Garrapatas, #Verano, #Prevención, #Salud, #ProtecciónContraGarrapatas
    Protégete de las garrapatas durante el verano: lo que hay que saber El verano trae consigo la mayor amenaza de las garrapatas, vectores de graves enfermedades como la enfermedad de Lyme o la fiebre maculosa. La incidencia de estos patógenos se ha incrementado notablemente en los últimos años, alertando a autoridades sanitarias y a expertos. Investigadores están trabajando arduamente para desarrollar nuevos tratamientos más eficaces y, lo que es crucial, vacunas contra estas infecciones. La prevención sigue siendo clave: un control riguroso del entorno, el uso de repelentes y la revisión exhaustiva del cuerpo tras pasar tiempo al aire libre son medidas esenciales. Un verano saludable depende, en gran medida, de estar informados y tomar precauciones para evitar estas peligrosas infestaciones. https://es.gizmodo.com/protegete-de-las-garrapatas-durante-el-verano-lo-que-hay-que-saber-2000179277 #Garrapatas, #Verano, #Prevención, #Salud, #ProtecciónContraGarrapatas
    ES.GIZMODO.COM
    Protégete de las garrapatas durante el verano: lo que hay que saber
    Las garrapatas y las enfermedades que transmiten son cada vez más comunes. Pero tal vez pronto haya nuevos tratamientos y vacunas.
    0 التعليقات 0 المشاركات 824 مشاهدة
  • Parásitos, bacterias, hongos... ¿Cómo de higiénicas son las piscinas públicas?
    Las piscinas públicas, espacios de recreación populares, presentan desafíos en cuanto a higiene que van más allá del simple uso del cloro. Investigaciones recientes revelan la persistencia de microorganismos como parásitos, bacterias y hongos, capaces de contaminar el agua incluso con tratamientos regulares. A pesar de la eficacia del cloro para prevenir infecciones comunes, estos patógenos pueden sobrevivir y proliferar en ciertas condiciones. La presencia de residuos orgánicos, la turbidez del agua o incluso las altas temperaturas contribuyen a este riesgo latente. Es fundamental comprender que la higiene de una piscina pública es un proceso complejo y que requiere un control constante para garantizar la seguridad de los usuarios. Los expertos enfatizan la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias para minimizar cualquier posible exposición.
    https://www.20minutos.es/salud/parasitos-bacterias-como-higienicas-son-las-piscinas-publicas-5730651/

    #PiscinasPublicas, #SaludYBienestar, #HigienePiscinas, #BacteriasEnPiscinas, #ParásitosEnPiscinas
    Parásitos, bacterias, hongos... ¿Cómo de higiénicas son las piscinas públicas? Las piscinas públicas, espacios de recreación populares, presentan desafíos en cuanto a higiene que van más allá del simple uso del cloro. Investigaciones recientes revelan la persistencia de microorganismos como parásitos, bacterias y hongos, capaces de contaminar el agua incluso con tratamientos regulares. A pesar de la eficacia del cloro para prevenir infecciones comunes, estos patógenos pueden sobrevivir y proliferar en ciertas condiciones. La presencia de residuos orgánicos, la turbidez del agua o incluso las altas temperaturas contribuyen a este riesgo latente. Es fundamental comprender que la higiene de una piscina pública es un proceso complejo y que requiere un control constante para garantizar la seguridad de los usuarios. Los expertos enfatizan la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias para minimizar cualquier posible exposición. https://www.20minutos.es/salud/parasitos-bacterias-como-higienicas-son-las-piscinas-publicas-5730651/ #PiscinasPublicas, #SaludYBienestar, #HigienePiscinas, #BacteriasEnPiscinas, #ParásitosEnPiscinas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Parásitos, bacterias, hongos... ¿Cómo de higiénicas son las piscinas públicas?
    Los expertos explican que si bien el cloro evita la mayoría de infecciones, todavía existen riesgos.
    0 التعليقات 0 المشاركات 1240 مشاهدة
الصفحات المعززة