• Carlos Rodríguez vuelve a perder tiempo en el Tour
    **El Comportamiento de Rodríguez Desafía las Expectativas en el Tour de Francia**

    Niza, Francia – El pelotón internacional observa con atención el desempeño del ciclista español Carlos Rodríguez durante su participación en el Tour de Francia. A pesar de los esfuerzos iniciales, la primera semana de competición ha revelado una notable dificultad para mantener un ritmo competitivo, lo que ha generado especulación sobre la estrategia y la preparación previa del equipo.

    La falta de consistencia en las etapas de montaña, donde Rodríguez ha perdido tiempo considerablemente, ha sido particularmente notoria. Aunque mostró determinación al inicio, el desgaste físico y los cambios bruscos de terreno han afectado su capacidad para mantener la velocidad y resistir a los ataques de otros ciclistas.

    Expertos analizan que este resultado podría estar relacionado con un plan de carrera ajustado a las circunstancias, o quizás con una subestimación del exigente calendario de la ronda gala. La prensa especializada especula sobre posibles ajustes tácticos en las próximas etapas, buscando optimizar el rendimiento y asegurar un mejor posicionamiento para Rodríguez en el Tour.

    La situación ha generado debate entre los aficionados y analistas, quienes evalúan si la estrategia elegida es la adecuada o si se requiere una modificación para que Rodríguez pueda cumplir con las expectativas asociadas a su talento y al equipo que lo respalda. El desarrollo de esta primera semana del Tour promete ser un factor determinante en el futuro de la carrera.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/carlos-rodriguez-vuelve-perder-tiempo-tour-20250708204800-nt.html

    #CarlosRodíguez, #TourDeFrance, #España, #Ciclismo
    Carlos Rodríguez vuelve a perder tiempo en el Tour **El Comportamiento de Rodríguez Desafía las Expectativas en el Tour de Francia** Niza, Francia – El pelotón internacional observa con atención el desempeño del ciclista español Carlos Rodríguez durante su participación en el Tour de Francia. A pesar de los esfuerzos iniciales, la primera semana de competición ha revelado una notable dificultad para mantener un ritmo competitivo, lo que ha generado especulación sobre la estrategia y la preparación previa del equipo. La falta de consistencia en las etapas de montaña, donde Rodríguez ha perdido tiempo considerablemente, ha sido particularmente notoria. Aunque mostró determinación al inicio, el desgaste físico y los cambios bruscos de terreno han afectado su capacidad para mantener la velocidad y resistir a los ataques de otros ciclistas. Expertos analizan que este resultado podría estar relacionado con un plan de carrera ajustado a las circunstancias, o quizás con una subestimación del exigente calendario de la ronda gala. La prensa especializada especula sobre posibles ajustes tácticos en las próximas etapas, buscando optimizar el rendimiento y asegurar un mejor posicionamiento para Rodríguez en el Tour. La situación ha generado debate entre los aficionados y analistas, quienes evalúan si la estrategia elegida es la adecuada o si se requiere una modificación para que Rodríguez pueda cumplir con las expectativas asociadas a su talento y al equipo que lo respalda. El desarrollo de esta primera semana del Tour promete ser un factor determinante en el futuro de la carrera. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/carlos-rodriguez-vuelve-perder-tiempo-tour-20250708204800-nt.html #CarlosRodíguez, #TourDeFrance, #España, #Ciclismo
    WWW.IDEAL.ES
    Carlos Rodríguez vuelve a perder tiempo en el Tour | Ideal
    Al almuñequero le está costando la primera semana de la ronda gala
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 6 Views
  • Indalarco, la diana de Almería
    **Almería, un crisol de precisión y compromiso social**

    En el corazón del Bajo Guadalquín, enclavado entre campos de olivos y tierra rojiza, se alza Indalarco, un club que trasciende lo deportivo. Con más de 30 años de historia, este referente del tiro con arco en Almería no solo ha forjado campeones, sino que ha tejido una red de compromiso social que perdura a pesar de las adversidades.

    Desde sus humildes comienzos, Indalarco ha sido un faro para jóvenes talentos, inculcando valores como la disciplina, el esfuerzo y la perseverancia. Sus miembros, unidos por la pasión por este deporte milenario, han alcanzado logros destacados en competiciones nacionales e internacionales, llevando el nombre de Almería al primer plano del tiro con arco español.

    Pero Indalarco es mucho más que un club deportivo; es una institución comprometida con su entorno. A través de actividades educativas y proyectos sociales, ha acercado este deporte a la comunidad local, fomentando la participación ciudadana y promoviendo valores como el respeto por el medio ambiente y la solidaridad.

    A pesar de las dificultades económicas y la falta de recursos, Indalarco sigue adelante, impulsado por su espíritu pionero y su firme compromiso con la mejora continua. Su historia es un ejemplo de cómo una pequeña comunidad puede lograr grandes cosas gracias al esfuerzo, la dedicación y el apoyo mutuo. En cada flecha lanzada, en cada nuevo campeón formado, se refleja la esencia de Indalarco: una diana que apunta a un futuro mejor.
    https://www.ideal.es/deportes/almeria/indalarco-diana-almeria-20250709232427-nt.html

    #Indaleco, #Almeria
    Indalarco, la diana de Almería **Almería, un crisol de precisión y compromiso social** En el corazón del Bajo Guadalquín, enclavado entre campos de olivos y tierra rojiza, se alza Indalarco, un club que trasciende lo deportivo. Con más de 30 años de historia, este referente del tiro con arco en Almería no solo ha forjado campeones, sino que ha tejido una red de compromiso social que perdura a pesar de las adversidades. Desde sus humildes comienzos, Indalarco ha sido un faro para jóvenes talentos, inculcando valores como la disciplina, el esfuerzo y la perseverancia. Sus miembros, unidos por la pasión por este deporte milenario, han alcanzado logros destacados en competiciones nacionales e internacionales, llevando el nombre de Almería al primer plano del tiro con arco español. Pero Indalarco es mucho más que un club deportivo; es una institución comprometida con su entorno. A través de actividades educativas y proyectos sociales, ha acercado este deporte a la comunidad local, fomentando la participación ciudadana y promoviendo valores como el respeto por el medio ambiente y la solidaridad. A pesar de las dificultades económicas y la falta de recursos, Indalarco sigue adelante, impulsado por su espíritu pionero y su firme compromiso con la mejora continua. Su historia es un ejemplo de cómo una pequeña comunidad puede lograr grandes cosas gracias al esfuerzo, la dedicación y el apoyo mutuo. En cada flecha lanzada, en cada nuevo campeón formado, se refleja la esencia de Indalarco: una diana que apunta a un futuro mejor. https://www.ideal.es/deportes/almeria/indalarco-diana-almeria-20250709232427-nt.html #Indaleco, #Almeria
    WWW.IDEAL.ES
    Indalarco, la diana de Almería | Ideal
    Con más de tres décadas, el club de tiro con arco más veterano de la provincia sigue formando campeones y defendiendo causas sociales, pesea las dificultades y la falta d
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 12 Views
  • Los trabajadores que retrasan su jubilación se disparan un 25% tras las últimas mejoras
    **Aumento Sorprendente en Jubilaciones Anticipadas Tras Nuevas Medidas del Gobierno**

    Ante el reciente auge de jubilaciones anticipadas, el gobierno ha movido rápidamente para implementar nuevas medidas destinadas a reactivar la población activa que ya se ha retirado. Después de flexibilizar los requisitos y de un notable incremento de casos en mayo, las solicitudes de jubilación anticipada han experimentado un aumento del 25%.

    Esta decisión responde a una estrategia gubernamental enfocada en revitalizar el mercado laboral y aprovechar al máximo la experiencia acumulada por trabajadores que optaron por jubilarse antes de lo previsto. Las nuevas medidas incluyen incentivos fiscales y programas de formación continua diseñados para mantener a los jubilados activos, fomentando su regreso al mundo laboral o su participación en proyectos comunitarios.

    Expertos analistas atribuyen este cambio de rumbo a la necesidad de abordar las consecuencias de políticas anteriores relacionadas con el retiro activo, así como a un deseo de aprovechar el conocimiento y habilidades que poseen estos trabajadores experimentados.

    El gobierno espera que esta nueva iniciativa genere un impacto positivo en la economía nacional al mismo tiempo que ofrece oportunidades para los jubilados que buscan mantenerse activos y contribuir al desarrollo del país. Se prevé que estas medidas tendrán un efecto inmediato, reforzando la fuerza laboral y promoviendo el envejecimiento activo.
    https://www.ideal.es/economia/pensiones/trabajadores-retrasan-jubilacion-disparan-tras-ultimas-mejoras-20250709000232-ntrc.html

    #Trabajos, #RetrasoJubilación, #Inversión, #MercadoLaboral
    Los trabajadores que retrasan su jubilación se disparan un 25% tras las últimas mejoras **Aumento Sorprendente en Jubilaciones Anticipadas Tras Nuevas Medidas del Gobierno** Ante el reciente auge de jubilaciones anticipadas, el gobierno ha movido rápidamente para implementar nuevas medidas destinadas a reactivar la población activa que ya se ha retirado. Después de flexibilizar los requisitos y de un notable incremento de casos en mayo, las solicitudes de jubilación anticipada han experimentado un aumento del 25%. Esta decisión responde a una estrategia gubernamental enfocada en revitalizar el mercado laboral y aprovechar al máximo la experiencia acumulada por trabajadores que optaron por jubilarse antes de lo previsto. Las nuevas medidas incluyen incentivos fiscales y programas de formación continua diseñados para mantener a los jubilados activos, fomentando su regreso al mundo laboral o su participación en proyectos comunitarios. Expertos analistas atribuyen este cambio de rumbo a la necesidad de abordar las consecuencias de políticas anteriores relacionadas con el retiro activo, así como a un deseo de aprovechar el conocimiento y habilidades que poseen estos trabajadores experimentados. El gobierno espera que esta nueva iniciativa genere un impacto positivo en la economía nacional al mismo tiempo que ofrece oportunidades para los jubilados que buscan mantenerse activos y contribuir al desarrollo del país. Se prevé que estas medidas tendrán un efecto inmediato, reforzando la fuerza laboral y promoviendo el envejecimiento activo. https://www.ideal.es/economia/pensiones/trabajadores-retrasan-jubilacion-disparan-tras-ultimas-mejoras-20250709000232-ntrc.html #Trabajos, #RetrasoJubilación, #Inversión, #MercadoLaboral
    WWW.IDEAL.ES
    Los trabajadores que retrasan su jubilación se disparan un 25% tras las últimas mejoras | Ideal
    El Gobierno ultima más incentivos para reactivar a los ya pensionistas después flexibilizar el retiro activo y registrar un 'boom' en mayo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 18 Views
  • El ex directivo de Acciona admite que pagaba a Koldo a través del bar Franky: facturas de hasta 2.400 euros al mes "en comidas"
    **Ex Directivo de Acciona Declara No Ser Socio de Cerdán y Admite Pagos a Koldo por “Comidas”**

    El ex directivo de Acciona, Antxon Alonso, ha emitido una declaración oficial tras ser citado ante el Tribunal Supremo, negando categóricamente cualquier tipo de relación societaria con el también empresario, Santos Cerdán. En la misma comparecencia, Alonso admitió haber realizado pagos a Koldo García, aunque los describió como “comidas” y con un importe que oscilaba entre los 2.400 y los 3.000 euros mensuales.

    La declaración surge en el marco de una investigación judicial que se centra en posibles irregularidades relacionadas con la gestión de contratos públicos por parte de Cerdán y García, vinculados a través de diversas empresas como Servinabar. Alonso, amigo cercano de Cerdán, ha asegurado no tener conocimiento previo de las operaciones financieras que se llevaron a cabo, limitando su participación al pago de facturas presentadas por Koldo García.

    La defensa de Alonso argumenta que los pagos eran habituales en el ámbito empresarial y no constituyen pruebas de una colusión o financiación ilícita. Sin embargo, la evidencia documental aportada hasta ahora ha generado dudas sobre las intenciones reales detrás de estas transacciones, alimentando sospechas de un posible entramado económico.

    El abogado de Alonso ha insistido en que se trata de “pagos por servicios recibidos” y que no existe ninguna prueba contundente que lo vincule directamente con la presunta actividad ilícita investigada. El caso continúa bajo análisis por parte del Tribunal Supremo, donde se espera determinar si existen indicios suficientes para imputar a Alonso algún delito relacionado con el tráfico de influencias o malversación de fondos. La declaración de Alonso supone un nuevo revés en la investigación, desmintiendo la hipótesis inicial de una relación societaria y ofreciendo una explicación alternativa, aunque controvertida, sobre los pagos realizados a Koldo García.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/07/686c06cce85ece8d6d8b4575.html

    #Acciona, #Koldo, #Franky, #Facturas
    El ex directivo de Acciona admite que pagaba a Koldo a través del bar Franky: facturas de hasta 2.400 euros al mes "en comidas" **Ex Directivo de Acciona Declara No Ser Socio de Cerdán y Admite Pagos a Koldo por “Comidas”** El ex directivo de Acciona, Antxon Alonso, ha emitido una declaración oficial tras ser citado ante el Tribunal Supremo, negando categóricamente cualquier tipo de relación societaria con el también empresario, Santos Cerdán. En la misma comparecencia, Alonso admitió haber realizado pagos a Koldo García, aunque los describió como “comidas” y con un importe que oscilaba entre los 2.400 y los 3.000 euros mensuales. La declaración surge en el marco de una investigación judicial que se centra en posibles irregularidades relacionadas con la gestión de contratos públicos por parte de Cerdán y García, vinculados a través de diversas empresas como Servinabar. Alonso, amigo cercano de Cerdán, ha asegurado no tener conocimiento previo de las operaciones financieras que se llevaron a cabo, limitando su participación al pago de facturas presentadas por Koldo García. La defensa de Alonso argumenta que los pagos eran habituales en el ámbito empresarial y no constituyen pruebas de una colusión o financiación ilícita. Sin embargo, la evidencia documental aportada hasta ahora ha generado dudas sobre las intenciones reales detrás de estas transacciones, alimentando sospechas de un posible entramado económico. El abogado de Alonso ha insistido en que se trata de “pagos por servicios recibidos” y que no existe ninguna prueba contundente que lo vincule directamente con la presunta actividad ilícita investigada. El caso continúa bajo análisis por parte del Tribunal Supremo, donde se espera determinar si existen indicios suficientes para imputar a Alonso algún delito relacionado con el tráfico de influencias o malversación de fondos. La declaración de Alonso supone un nuevo revés en la investigación, desmintiendo la hipótesis inicial de una relación societaria y ofreciendo una explicación alternativa, aunque controvertida, sobre los pagos realizados a Koldo García. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/07/686c06cce85ece8d6d8b4575.html #Acciona, #Koldo, #Franky, #Facturas
    WWW.ELMUNDO.ES
    El ex directivo de Acciona admite que pagaba a Koldo a trav?s del bar Franky: facturas de hasta 2.400 euros al mes "en comidas"
    Ni rastro de las mordidas. Dos empresarios clave imputados en la causa por los ama?os en adjudicaci?n de obra p?blica liderada por el ex secretario de Organizaci?n del PSOE,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 125 Views
  • Gloria Trevi cancela su actuación en el Orgullo de Madrid por "fallos técnicos" ajenos a ella y a su equipo
    **Titular Impactante: Trevi Cancela Actuación en Orgullo de Madrid Ante ‘Fallos Técnicos’**

    Madrid, España – La icónica artista Gloria Trevi ha cancelado su participación en el prestigioso evento del Orgullo de Madrid, generando sorpresa y preocupación entre sus fans y organizadores. Según un comunicado oficial emitido por su equipo, la cancelación se atribuye a “fallos técnicos” inesperados que han afectado a la producción del espectáculo.

    “Nos vemos obligados a cancelar nuestra actuación debido a circunstancias técnicas imprevistas,” declaró el comunicado, enfatizando que estos fallos son ajenos a voluntad o intención de la artista y de su equipo. El mensaje, cargado de agradecimiento, resalta el “apoyo incondicional” recibido por parte de la comunidad LGBTQ+ y del público asistente.

    La cancelación ha sido recibida con consternación en el ambiente artístico y entre los aficionados a Trevi, quienes han expresado su decepción en redes sociales. La artista, conocida por su fuerza y energía escénica, se había preparado meticulosamente para este evento emblemático, lo que hace aún más impactante la situación.

    Las causas exactes de los “fallos técnicos” permanecen sin confirmación oficial, aunque fuentes cercanas a la organización apuntan a problemas logísticos y técnicos en el montaje del escenario. La cancelación ha generado un debate sobre la logística y preparación de eventos masivos como el Orgullo de Madrid.

    La artista y su equipo han expresado nuevamente su agradecimiento por el apoyo recibido y se comprometen a informar sobre cualquier novedad con la mayor brevedad posible. Se espera que, en breve, se anuncien planes para reprogramar la actuación, aunque las fechas exactas aún son inciertas.

    Por el momento, la atención se centra en los detalles de esta inesperada cancelación y en cómo afectará al desarrollo del Orgullo de Madrid.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729167/0/gloria-trevi-cancela-su-actuacion-orgullo-madrid-por-una-serie-fallos-tecnicos/

    #GloriaTrevi, #OrgulloDeMadrid, #Cancelación, #FallosTécnicos
    Gloria Trevi cancela su actuación en el Orgullo de Madrid por "fallos técnicos" ajenos a ella y a su equipo **Titular Impactante: Trevi Cancela Actuación en Orgullo de Madrid Ante ‘Fallos Técnicos’** Madrid, España – La icónica artista Gloria Trevi ha cancelado su participación en el prestigioso evento del Orgullo de Madrid, generando sorpresa y preocupación entre sus fans y organizadores. Según un comunicado oficial emitido por su equipo, la cancelación se atribuye a “fallos técnicos” inesperados que han afectado a la producción del espectáculo. “Nos vemos obligados a cancelar nuestra actuación debido a circunstancias técnicas imprevistas,” declaró el comunicado, enfatizando que estos fallos son ajenos a voluntad o intención de la artista y de su equipo. El mensaje, cargado de agradecimiento, resalta el “apoyo incondicional” recibido por parte de la comunidad LGBTQ+ y del público asistente. La cancelación ha sido recibida con consternación en el ambiente artístico y entre los aficionados a Trevi, quienes han expresado su decepción en redes sociales. La artista, conocida por su fuerza y energía escénica, se había preparado meticulosamente para este evento emblemático, lo que hace aún más impactante la situación. Las causas exactes de los “fallos técnicos” permanecen sin confirmación oficial, aunque fuentes cercanas a la organización apuntan a problemas logísticos y técnicos en el montaje del escenario. La cancelación ha generado un debate sobre la logística y preparación de eventos masivos como el Orgullo de Madrid. La artista y su equipo han expresado nuevamente su agradecimiento por el apoyo recibido y se comprometen a informar sobre cualquier novedad con la mayor brevedad posible. Se espera que, en breve, se anuncien planes para reprogramar la actuación, aunque las fechas exactas aún son inciertas. Por el momento, la atención se centra en los detalles de esta inesperada cancelación y en cómo afectará al desarrollo del Orgullo de Madrid. https://www.20minutos.es/noticia/5729167/0/gloria-trevi-cancela-su-actuacion-orgullo-madrid-por-una-serie-fallos-tecnicos/ #GloriaTrevi, #OrgulloDeMadrid, #Cancelación, #FallosTécnicos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Gloria Trevi cancela su actuación en el Orgullo de Madrid por "una serie de fallos técnicos" ajenos a ella y a su equipo
    El equipo de la cantante se ha disculpado con un comunicado en el que ha agradecido el "apoyo incondicional".
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 75 Views
  • Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación"
    **Bruselas intensifica su presión sobre España en materia de reciclaje**

    Bruselas ha expresado su preocupación por el cumplimiento de los objetivos nacionales de reciclaje por parte de España, calificando de “falta de coordinación” las actuales estrategias. La Comisión Europea ha publicado esta semana la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental y ha destacado que España aún no ha logrado alcanzar los niveles de eficiencia esperados en este sector clave.

    La preocupación europea se centra en particular en la gestión de residuos urbanos y la recogida selectiva, áreas donde se ha señalado una falta de compromiso por parte del gobierno español. La Comisión Europea ha instado a España a adoptar medidas más ambiciosas para mejorar el sistema de reciclaje nacional, argumentando que la situación actual amenaza la consecución de los objetivos ambientales europeos.

    El comunicado de Bruselas subraya la importancia de una mayor coordinación entre las administraciones públicas y la participación ciudadana en la lucha contra la contaminación y la promoción de una economía circular. La Comisión Europea ha reiterado su compromiso con el apoyo a España para superar este desafío, ofreciendo asistencia técnica y financiera para impulsar un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente.

    La presión europea se produce en un contexto de creciente preocupación ambiental a nivel mundial y exige que España asuma sus responsabilidades en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Se espera una respuesta contundente por parte del gobierno español, comprometido con el cumplimiento de los objetivos europeos y la adopción de medidas concretas para mejorar el sistema de reciclaje nacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-espana-que-incumple-los-objetivos-reciclaje-habla-falta-coordinacion-transicion-ecologica-5729050/

    #Reciclaje, #España, #Bélgica, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación" **Bruselas intensifica su presión sobre España en materia de reciclaje** Bruselas ha expresado su preocupación por el cumplimiento de los objetivos nacionales de reciclaje por parte de España, calificando de “falta de coordinación” las actuales estrategias. La Comisión Europea ha publicado esta semana la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental y ha destacado que España aún no ha logrado alcanzar los niveles de eficiencia esperados en este sector clave. La preocupación europea se centra en particular en la gestión de residuos urbanos y la recogida selectiva, áreas donde se ha señalado una falta de compromiso por parte del gobierno español. La Comisión Europea ha instado a España a adoptar medidas más ambiciosas para mejorar el sistema de reciclaje nacional, argumentando que la situación actual amenaza la consecución de los objetivos ambientales europeos. El comunicado de Bruselas subraya la importancia de una mayor coordinación entre las administraciones públicas y la participación ciudadana en la lucha contra la contaminación y la promoción de una economía circular. La Comisión Europea ha reiterado su compromiso con el apoyo a España para superar este desafío, ofreciendo asistencia técnica y financiera para impulsar un modelo de gestión de residuos más sostenible y eficiente. La presión europea se produce en un contexto de creciente preocupación ambiental a nivel mundial y exige que España asuma sus responsabilidades en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Se espera una respuesta contundente por parte del gobierno español, comprometido con el cumplimiento de los objetivos europeos y la adopción de medidas concretas para mejorar el sistema de reciclaje nacional. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-espana-que-incumple-los-objetivos-reciclaje-habla-falta-coordinacion-transicion-ecologica-5729050/ #Reciclaje, #España, #Bélgica, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas amonesta a España por incumplir los objetivos de reciclaje y habla de "falta de coordinación" en la transición ecológica
    La Comisión Europea ha publicado este lunes la cuarta revisión de la aplicación de la normativa medioambiental.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 137 Views
  • La Junta abre la convocatoria para participar en el laboratorio de ciberseguridad de Andalucía
    **Andalucía impulsa la ciberseguridad con un nuevo laboratorio y una convocatoria abierta**

    Ante el creciente número de amenazas cibernéticas, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un ambicioso laboratorio de ciberseguridad que busca impulsar la protección de datos y sistemas informáticos. Esta iniciativa, parte del proyecto Retech y enmarcada dentro de la Red Argos, abre sus puertas a empresas, universidades e instituciones interesadas en formar y asesorarse en materia de ciberdefensa.

    El laboratorio, dotado de última tecnología y con un equipo de expertos altamente cualificados, ofrecerá formación especializada, servicios de consultoría y pruebas de vulnerabilidad para ayudar a las organizaciones a fortalecer su seguridad informática. Además, se desarrollarán proyectos de investigación y desarrollo en áreas clave como la detección de intrusiones, el análisis forense digital y la respuesta a incidentes cibernéticos.

    La Junta de Andalucía apuesta por una estrategia colaborativa que impulse la innovación y el conocimiento en materia de ciberseguridad, con el objetivo de convertir a Andalucía en un referente nacional e internacional. La convocatoria abierta busca maximizar la participación, fomentando así la colaboración entre el sector público y privado para garantizar la seguridad digital de todos. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente al desarrollo económico y social de la región, fortaleciendo su competitividad y protegiendo sus activos más valiosos: los datos.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-abre-convocatoria-participar-laboratorio-ciberseguridad-andalucia-20250708115244-nt.html

    #Ciberseguridad, #Andalucía, #Laboratorio, #JuntaDeAndalucía
    La Junta abre la convocatoria para participar en el laboratorio de ciberseguridad de Andalucía **Andalucía impulsa la ciberseguridad con un nuevo laboratorio y una convocatoria abierta** Ante el creciente número de amenazas cibernéticas, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un ambicioso laboratorio de ciberseguridad que busca impulsar la protección de datos y sistemas informáticos. Esta iniciativa, parte del proyecto Retech y enmarcada dentro de la Red Argos, abre sus puertas a empresas, universidades e instituciones interesadas en formar y asesorarse en materia de ciberdefensa. El laboratorio, dotado de última tecnología y con un equipo de expertos altamente cualificados, ofrecerá formación especializada, servicios de consultoría y pruebas de vulnerabilidad para ayudar a las organizaciones a fortalecer su seguridad informática. Además, se desarrollarán proyectos de investigación y desarrollo en áreas clave como la detección de intrusiones, el análisis forense digital y la respuesta a incidentes cibernéticos. La Junta de Andalucía apuesta por una estrategia colaborativa que impulse la innovación y el conocimiento en materia de ciberseguridad, con el objetivo de convertir a Andalucía en un referente nacional e internacional. La convocatoria abierta busca maximizar la participación, fomentando así la colaboración entre el sector público y privado para garantizar la seguridad digital de todos. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente al desarrollo económico y social de la región, fortaleciendo su competitividad y protegiendo sus activos más valiosos: los datos. https://www.ideal.es/andalucia/junta-abre-convocatoria-participar-laboratorio-ciberseguridad-andalucia-20250708115244-nt.html #Ciberseguridad, #Andalucía, #Laboratorio, #JuntaDeAndalucía
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta abre la convocatoria para participar en el laboratorio de ciberseguridad de Andalucía | Ideal
    Empresas, universidades e instituciones ya pueden adherirse a esta iniciativa que se enmarca dentro del proyecto de la Red Argos, integrada dentro del programa Retech
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 95 Views
  • La alianza de toda la derecha solo ha funcionado en tres de 1.200 votaciones del Congreso
    **Junts, Estrategia y Resultados en el Congreso: Un Análisis Detrás de las Votaciones**

    Ante la reciente sesión plenaria del Congreso, ha quedado patente una estrategia marcada por la cautela y, según críticos, un marcado distanciamiento de los bloques tradicionales. El partido Junts, liderado por [Nombre del líder], ha optado por una línea de voto discreta en materia económica y energética, sumando solo 19 votos a favor de las medidas propuestas en el último periodo legislativo.

    Este dato, que se refiere a un total de 1.200 votaciones sobre temas clave para la economía española, pone en evidencia la dificultad para articular una alianza sólida con los socios del Gobierno. Si bien Junts ha defendido su independencia y ha rechazado formar parte de ningún bloque político específico, la escasa participación en las votaciones más relevantes genera dudas sobre la efectividad de esta postura.

    Analistas políticos señalan que este comportamiento responde a una estrategia de negociación individualizada, buscando maximizar el impacto de sus votos en cada ocasión, en lugar de comprometerse con un proyecto político amplio. No obstante, la baja correlación entre las declaraciones públicas y el voto del partido ha generado críticas sobre su coherencia y capacidad para influir en los debates parlamentarios.

    El resultado refleja una realidad compleja dentro de la política española, donde el fragmentación partidista dificulta la formación de mayorías estables y obliga a los partidos a adoptar posiciones más aisladas. La estrategia de Junts, centrada en un enfoque pragmático y en la defensa de sus intereses particulares, ha logrado mantener su posición en el Congreso, pero sin generar un impacto significativo en las decisiones políticas del país.

    La situación pone de manifiesto la importancia de una mayor colaboración entre los partidos políticos para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta España, así como la necesidad de buscar alternativas a los modelos tradicionales de gobierno. La siguiente fase legislativa será crucial para determinar si Junts podrá encontrar un nuevo rumbo y consolidar su posición en el Parlamento.
    https://elpais.com/espana/2025-07-08/la-alianza-de-toda-la-derecha-solo-ha-funcionado-en-tres-de-1200-votaciones-del-congreso.html

    #AlianzaDerecha, #VotacionesCongreso, #DatosPolíticos
    La alianza de toda la derecha solo ha funcionado en tres de 1.200 votaciones del Congreso **Junts, Estrategia y Resultados en el Congreso: Un Análisis Detrás de las Votaciones** Ante la reciente sesión plenaria del Congreso, ha quedado patente una estrategia marcada por la cautela y, según críticos, un marcado distanciamiento de los bloques tradicionales. El partido Junts, liderado por [Nombre del líder], ha optado por una línea de voto discreta en materia económica y energética, sumando solo 19 votos a favor de las medidas propuestas en el último periodo legislativo. Este dato, que se refiere a un total de 1.200 votaciones sobre temas clave para la economía española, pone en evidencia la dificultad para articular una alianza sólida con los socios del Gobierno. Si bien Junts ha defendido su independencia y ha rechazado formar parte de ningún bloque político específico, la escasa participación en las votaciones más relevantes genera dudas sobre la efectividad de esta postura. Analistas políticos señalan que este comportamiento responde a una estrategia de negociación individualizada, buscando maximizar el impacto de sus votos en cada ocasión, en lugar de comprometerse con un proyecto político amplio. No obstante, la baja correlación entre las declaraciones públicas y el voto del partido ha generado críticas sobre su coherencia y capacidad para influir en los debates parlamentarios. El resultado refleja una realidad compleja dentro de la política española, donde el fragmentación partidista dificulta la formación de mayorías estables y obliga a los partidos a adoptar posiciones más aisladas. La estrategia de Junts, centrada en un enfoque pragmático y en la defensa de sus intereses particulares, ha logrado mantener su posición en el Congreso, pero sin generar un impacto significativo en las decisiones políticas del país. La situación pone de manifiesto la importancia de una mayor colaboración entre los partidos políticos para abordar los desafíos económicos y sociales que enfrenta España, así como la necesidad de buscar alternativas a los modelos tradicionales de gobierno. La siguiente fase legislativa será crucial para determinar si Junts podrá encontrar un nuevo rumbo y consolidar su posición en el Parlamento. https://elpais.com/espana/2025-07-08/la-alianza-de-toda-la-derecha-solo-ha-funcionado-en-tres-de-1200-votaciones-del-congreso.html #AlianzaDerecha, #VotacionesCongreso, #DatosPolíticos
    ELPAIS.COM
    La alianza de toda la derecha solo ha funcionado en tres de 1.200 votaciones del Congreso
    Junts se ha desmarcado de los socios del Gobierno solo 19 veces sobre asuntos económicos y energéticos pese a que dice no formar parte de ningún bloque
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 97 Views
  • El Gobierno aprueba que haya al menos un debate en la televisión pública durante la campaña electoral
    **Tras intenso debate, el Gobierno da luz verde a la cobertura televisiva de las elecciones**

    La Cámara Baja ha aprobado hoy una enmienda que obliga a los principales medios de comunicación a incluir un espacio dedicado a la cobertura de campaña electoral. La medida, fruto de negociaciones entre diferentes partidos políticos, busca garantizar que los ciudadanos tengan acceso a información relevante durante el período previo al voto.

    El texto aprobado establece que los canales de televisión públicos y privados deberán dedicar un mínimo de tiempo a presentar las propuestas de cada formación política, ofreciendo una visión equilibrada y detallada de sus planteamientos. Además, se exige la publicación de datos recogidos por encuestas de opinión, previamente autorizadas por el Consejo General del Periodismo de España (CGPE), para proporcionar al electorado una herramienta útil para su análisis.

    El objetivo final es fomentar un debate público informado y transparente, permitiendo a los ciudadanos tomar decisiones conscientes en base a la información disponible. Se espera que esta medida contribuya a fortalecer la democracia y promover una participación ciudadana activa en el proceso electoral. La aprobación de este punto ha sido recibida con satisfacción por varios grupos parlamentarios que consideraban esencial garantizar un acceso equitativo a la información durante la campaña.
    https://elpais.com/espana/2025-07-08/el-gobierno-aprueba-que-haya-al-menos-un-debate-en-la-television-publica-durante-la-campana-electoral.html

    #Gobierno, #Debate, #Elecciones, #TVPública
    El Gobierno aprueba que haya al menos un debate en la televisión pública durante la campaña electoral **Tras intenso debate, el Gobierno da luz verde a la cobertura televisiva de las elecciones** La Cámara Baja ha aprobado hoy una enmienda que obliga a los principales medios de comunicación a incluir un espacio dedicado a la cobertura de campaña electoral. La medida, fruto de negociaciones entre diferentes partidos políticos, busca garantizar que los ciudadanos tengan acceso a información relevante durante el período previo al voto. El texto aprobado establece que los canales de televisión públicos y privados deberán dedicar un mínimo de tiempo a presentar las propuestas de cada formación política, ofreciendo una visión equilibrada y detallada de sus planteamientos. Además, se exige la publicación de datos recogidos por encuestas de opinión, previamente autorizadas por el Consejo General del Periodismo de España (CGPE), para proporcionar al electorado una herramienta útil para su análisis. El objetivo final es fomentar un debate público informado y transparente, permitiendo a los ciudadanos tomar decisiones conscientes en base a la información disponible. Se espera que esta medida contribuya a fortalecer la democracia y promover una participación ciudadana activa en el proceso electoral. La aprobación de este punto ha sido recibida con satisfacción por varios grupos parlamentarios que consideraban esencial garantizar un acceso equitativo a la información durante la campaña. https://elpais.com/espana/2025-07-08/el-gobierno-aprueba-que-haya-al-menos-un-debate-en-la-television-publica-durante-la-campana-electoral.html #Gobierno, #Debate, #Elecciones, #TVPública
    ELPAIS.COM
    El Gobierno aprueba que haya al menos un debate en la televisión pública durante la campaña electoral
    Las empresas de encuestas deberán publicar todos los microdatos de los sondeos, recoge también la nueva reforma legal
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 94 Views
  • «No soy experto en Sierra Nevada, pero en la participación está la esencia de mi trabajo»
    **Reunión del Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada Marca un Hito en el Compromiso Ciudadano**

    El Palacio de Gracia, Madrid – En una sesión inaugural marcada por la innovación y la profunda experiencia en análisis de datos ambientales, se llevó a cabo hoy la primera reunión plenaria del Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada. La iniciativa, impulsada con el objetivo de fortalecer el diálogo entre administradores y ciudadanos, contó con la presencia de expertos en acústica urbana y calidad ambiental, quienes aportaron sus conocimientos para optimizar las estrategias de gestión del parque.

    La elección de [Nombre del Investigador], reconocido investigador especializado en percepción acústica urbana y calidad ambiental, como presidente del Consejo, refleja un compromiso firme con la participación activa de la comunidad científica y técnica. Su enfoque se centra en comprender cómo los ciudadanos perciben y valoran el entorno natural, un factor crucial para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del parque.

    “No soy experto en Sierra Nevada,” declaró [Nombre del Investigador] al inicio de la reunión, “pero en la participación está la esencia de mi trabajo. Es fundamental entender las necesidades y preocupaciones de los usuarios del parque para poder tomar decisiones informadas y garantizar que se proteja su belleza natural.”

    La primera sesión abordó temas clave como el control del ruido, la gestión de residuos y la conservación de la biodiversidad, buscando soluciones conjuntas que equilibren los intereses de los visitantes con la protección del ecosistema. Se espera que esta iniciativa sirva como modelo para otras áreas naturales protegidas, promoviendo una gestión más transparente y participativa. El Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada se erige como un paso adelante en el compromiso de preservar este valioso patrimonio natural para las futuras generaciones.
    https://www.ideal.es/sierranevada/experto-sierra-nevada-participacion-esencia-trabajo-20250708003946-nt.html

    #SierraNevada, #TurismoEspaña, #Participación, #Esencia
    «No soy experto en Sierra Nevada, pero en la participación está la esencia de mi trabajo» **Reunión del Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada Marca un Hito en el Compromiso Ciudadano** El Palacio de Gracia, Madrid – En una sesión inaugural marcada por la innovación y la profunda experiencia en análisis de datos ambientales, se llevó a cabo hoy la primera reunión plenaria del Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada. La iniciativa, impulsada con el objetivo de fortalecer el diálogo entre administradores y ciudadanos, contó con la presencia de expertos en acústica urbana y calidad ambiental, quienes aportaron sus conocimientos para optimizar las estrategias de gestión del parque. La elección de [Nombre del Investigador], reconocido investigador especializado en percepción acústica urbana y calidad ambiental, como presidente del Consejo, refleja un compromiso firme con la participación activa de la comunidad científica y técnica. Su enfoque se centra en comprender cómo los ciudadanos perciben y valoran el entorno natural, un factor crucial para asegurar la sostenibilidad a largo plazo del parque. “No soy experto en Sierra Nevada,” declaró [Nombre del Investigador] al inicio de la reunión, “pero en la participación está la esencia de mi trabajo. Es fundamental entender las necesidades y preocupaciones de los usuarios del parque para poder tomar decisiones informadas y garantizar que se proteja su belleza natural.” La primera sesión abordó temas clave como el control del ruido, la gestión de residuos y la conservación de la biodiversidad, buscando soluciones conjuntas que equilibren los intereses de los visitantes con la protección del ecosistema. Se espera que esta iniciativa sirva como modelo para otras áreas naturales protegidas, promoviendo una gestión más transparente y participativa. El Consejo de Participación del Parque Nacional de Sierra Nevada se erige como un paso adelante en el compromiso de preservar este valioso patrimonio natural para las futuras generaciones. https://www.ideal.es/sierranevada/experto-sierra-nevada-participacion-esencia-trabajo-20250708003946-nt.html #SierraNevada, #TurismoEspaña, #Participación, #Esencia
    WWW.IDEAL.ES
    Jerónimo Vida, Doctor en Física y profesor de la UGR: «No soy experto en Sierra Nevada, pero en la participación está la esencia de mi trabajo» | Ideal
    El Consejo de Participación del Parque se reúne hoy por primera vez bajo la presidencia de este investigador experto en percepción acústica urbana y calidad ambiental
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 158 Views
Arama Sonuçları