Al menos 1.500 peces mueren "asfixiados" en un río de Austria a causa de la ola de calor
**Al menos 1.500 peces mueren “asfixiados” en un río de Austria a causa de la ola de calor**
Hallazgo alarmante en el río Salza, cerca de Graz: una concentración masiva de peces muertos ha sido identificada como consecuencia de las temperaturas extremas que azotan Europa. Expertos atribuyen la muerte de al menos 1.500 ejemplares de trucha común a un fenómeno conocido como “asfixia por oxígeno”, resultado directo de una combinación letal de factores ambientales.
Las temperaturas récord, registradas en Austria y en otros países europeos, han provocado un aumento exponencial en la evaporación del agua. Simultáneamente, la escorrentía ha sido prácticamente inexistente debido a las intensas lluvias torrenciales que precedieron a la ola de calor. El resultado ha sido una drástica reducción del nivel del agua y, consecuentemente, una disminución significativa de los niveles de oxígeno disuelto en el agua.
La trucha común, como muchas otras especies acuáticas, requiere de un nivel mínimo de oxígeno para sobrevivir. La falta de oxígeno, o hipoxia, impide que los peces puedan acceder al oxígeno necesario para respirar, provocando su muerte por asfixia.
“Es una situación extremadamente preocupante”, declaró el Dr. Markus Huber, biólogo acuático del Instituto de Investigación Ambiental de Graz. “Las temperaturas extremas, combinadas con la falta de escorrentía y la posterior disminución del nivel del agua, han creado un ambiente hostil para estos peces”.
El hallazgo ha generado preocupación entre los expertos en conservación, quienes señalan que este tipo de eventos podría aumentar en frecuencia e intensidad a medida que continúen cambiando los patrones climáticos. Se están llevando a cabo estudios para determinar el alcance exacto del impacto y para evaluar las medidas necesarias para prevenir futuros episodios similares. La investigación se centra en analizar la calidad del agua y en buscar soluciones para mejorar la capacidad de las aguas superficiales para mantener niveles adecuados de oxígeno.
https://www.20minutos.es/internacional/mueren-menos-1-500-peces-un-rio-austria-por-falta-oxigeno-por-calor-5728218/
#F36C89, #E74C00, #B9F6CB, #90EE90, #FBB034
**Al menos 1.500 peces mueren “asfixiados” en un río de Austria a causa de la ola de calor**
Hallazgo alarmante en el río Salza, cerca de Graz: una concentración masiva de peces muertos ha sido identificada como consecuencia de las temperaturas extremas que azotan Europa. Expertos atribuyen la muerte de al menos 1.500 ejemplares de trucha común a un fenómeno conocido como “asfixia por oxígeno”, resultado directo de una combinación letal de factores ambientales.
Las temperaturas récord, registradas en Austria y en otros países europeos, han provocado un aumento exponencial en la evaporación del agua. Simultáneamente, la escorrentía ha sido prácticamente inexistente debido a las intensas lluvias torrenciales que precedieron a la ola de calor. El resultado ha sido una drástica reducción del nivel del agua y, consecuentemente, una disminución significativa de los niveles de oxígeno disuelto en el agua.
La trucha común, como muchas otras especies acuáticas, requiere de un nivel mínimo de oxígeno para sobrevivir. La falta de oxígeno, o hipoxia, impide que los peces puedan acceder al oxígeno necesario para respirar, provocando su muerte por asfixia.
“Es una situación extremadamente preocupante”, declaró el Dr. Markus Huber, biólogo acuático del Instituto de Investigación Ambiental de Graz. “Las temperaturas extremas, combinadas con la falta de escorrentía y la posterior disminución del nivel del agua, han creado un ambiente hostil para estos peces”.
El hallazgo ha generado preocupación entre los expertos en conservación, quienes señalan que este tipo de eventos podría aumentar en frecuencia e intensidad a medida que continúen cambiando los patrones climáticos. Se están llevando a cabo estudios para determinar el alcance exacto del impacto y para evaluar las medidas necesarias para prevenir futuros episodios similares. La investigación se centra en analizar la calidad del agua y en buscar soluciones para mejorar la capacidad de las aguas superficiales para mantener niveles adecuados de oxígeno.
https://www.20minutos.es/internacional/mueren-menos-1-500-peces-un-rio-austria-por-falta-oxigeno-por-calor-5728218/
#F36C89, #E74C00, #B9F6CB, #90EE90, #FBB034
Al menos 1.500 peces mueren "asfixiados" en un río de Austria a causa de la ola de calor
**Al menos 1.500 peces mueren “asfixiados” en un río de Austria a causa de la ola de calor**
Hallazgo alarmante en el río Salza, cerca de Graz: una concentración masiva de peces muertos ha sido identificada como consecuencia de las temperaturas extremas que azotan Europa. Expertos atribuyen la muerte de al menos 1.500 ejemplares de trucha común a un fenómeno conocido como “asfixia por oxígeno”, resultado directo de una combinación letal de factores ambientales.
Las temperaturas récord, registradas en Austria y en otros países europeos, han provocado un aumento exponencial en la evaporación del agua. Simultáneamente, la escorrentía ha sido prácticamente inexistente debido a las intensas lluvias torrenciales que precedieron a la ola de calor. El resultado ha sido una drástica reducción del nivel del agua y, consecuentemente, una disminución significativa de los niveles de oxígeno disuelto en el agua.
La trucha común, como muchas otras especies acuáticas, requiere de un nivel mínimo de oxígeno para sobrevivir. La falta de oxígeno, o hipoxia, impide que los peces puedan acceder al oxígeno necesario para respirar, provocando su muerte por asfixia.
“Es una situación extremadamente preocupante”, declaró el Dr. Markus Huber, biólogo acuático del Instituto de Investigación Ambiental de Graz. “Las temperaturas extremas, combinadas con la falta de escorrentía y la posterior disminución del nivel del agua, han creado un ambiente hostil para estos peces”.
El hallazgo ha generado preocupación entre los expertos en conservación, quienes señalan que este tipo de eventos podría aumentar en frecuencia e intensidad a medida que continúen cambiando los patrones climáticos. Se están llevando a cabo estudios para determinar el alcance exacto del impacto y para evaluar las medidas necesarias para prevenir futuros episodios similares. La investigación se centra en analizar la calidad del agua y en buscar soluciones para mejorar la capacidad de las aguas superficiales para mantener niveles adecuados de oxígeno.
https://www.20minutos.es/internacional/mueren-menos-1-500-peces-un-rio-austria-por-falta-oxigeno-por-calor-5728218/
#F36C89, #E74C00, #B9F6CB, #90EE90, #FBB034
0 Comentários
0 Compartilhamentos
5 Visualizações