• Bardem, Almodóvar y otros piden que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara
    Una iniciativa impulsada por figuras destacadas del cine español busca frenar la filmación de “La Odisea” en el desierto del Sáhara Occidental. Nombres como Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se suman a la petición para que Christopher Nolan suspenda las rodajes programados en Dajla, localidad bajo administración marroquí. La preocupación central radica en el impacto potencial de las filmaciones sobre la frágil situación política y social del territorio. Se argumenta que la presencia masiva de equipo técnico y personal de producción podría exacerbar tensiones existentes. La comunidad cinematográfica española manifiesta su inquietud ante esta decisión, buscando garantizar un entorno de rodaje responsable y respetuoso con los habitantes locales. El debate sobre el futuro de la película se intensifica en este contexto.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/javier-bardem-peticion-nolan-rodaje-odisea-sahara-occidental_6232580_0.html

    #Almodovar, #Bardem, #LaOdisea, #Nolan, #CineEspaña
    Bardem, Almodóvar y otros piden que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara Una iniciativa impulsada por figuras destacadas del cine español busca frenar la filmación de “La Odisea” en el desierto del Sáhara Occidental. Nombres como Penélope Cruz y Pedro Almodóvar se suman a la petición para que Christopher Nolan suspenda las rodajes programados en Dajla, localidad bajo administración marroquí. La preocupación central radica en el impacto potencial de las filmaciones sobre la frágil situación política y social del territorio. Se argumenta que la presencia masiva de equipo técnico y personal de producción podría exacerbar tensiones existentes. La comunidad cinematográfica española manifiesta su inquietud ante esta decisión, buscando garantizar un entorno de rodaje responsable y respetuoso con los habitantes locales. El debate sobre el futuro de la película se intensifica en este contexto. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/javier-bardem-peticion-nolan-rodaje-odisea-sahara-occidental_6232580_0.html #Almodovar, #Bardem, #LaOdisea, #Nolan, #CineEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bardem, Almodóvar y otras figuras del cine español se unen a la petición de que Nolan detenga el rodaje de 'La Odisea' en el Sáhara Occidental
    Figuras clave del cine español, como Javier Bardem, Pedro Almodóvar y Rodrigo Sorogoyen, exigen a Christopher Nolan cancelar el rodaje de 'La Odisea' en el Sáha
    0 Commentaires 0 Parts 355 Vue
  • He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local
    El auge de la inteligencia artificial ha dado lugar a nuevas posibilidades, y una de ellas es la ejecución local de modelos como ChatGPT. Xataka ha explorado esta opción con el modelo gpt-oss-20b, revelando una experiencia que lejos del ideal, se ha mostrado más como una odisea. La prueba inicial con el Mac mini M4 de 16 GB de memoria unificada demostró ser frustrante: la descarga del modelo, que pesa 13 GB, requirió varios minutos y dejó al sistema colgado.

    El problema radica en los requisitos mínimos de hardware: para ejecutar eficazmente el gpt-oss-20b, se necesitan al menos 16 GB de RAM y, crucialmente, una cantidad significativa de memoria gráfica (al menos 16 GB). El éxito del test dependió de la optimización, utilizando LM Studio y ajustando parámetros como la reducción del "GPU Offload" para evitar el colapso del sistema.

    A pesar de esta complejidad, se logró un rendimiento decente, aunque con limitaciones. El modelo respondió a preguntas, generando incluso código Python para crear gráficos, pero también incurrió en errores y requirió una cantidad considerable de recursos. La experiencia reveló que la memoria unificada de Apple, como se ve en sus chips M4, ofrece ventajas significativas sobre las memorias RAM convencionales de los PCs, especialmente en este contexto de ejecución local de modelos de IA.

    La clave para obtener el máximo rendimiento reside en la combinación de suficiente memoria gráfica y un alto ancho de banda de esta memoria, lo que permite acelerar los cálculos y mejorar la velocidad de respuesta del modelo. El gpt-oss-120B, por ejemplo, exige al menos 80 GB de memoria gráfica, una cifra difícil de encontrar en equipos domésticos.

    En definitiva, el experimento con ChatGPT local demuestra que, si bien es posible ejecutar estos modelos en hardware más modesto, se requiere una optimización cuidadosa y un equipo con la suficiente capacidad para evitar problemas de rendimiento y colapsos del sistema, lo que hace que el modelo o3-mini siga siendo una opción viable en la nube.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/he-probado-nuevos-modelos-openai-ha-sido-pequena-odisea-premio-tengo-chatgpt-local

    #ChatGPTLocal, #OpenAI, #IAEnEspañol, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaIA
    He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local El auge de la inteligencia artificial ha dado lugar a nuevas posibilidades, y una de ellas es la ejecución local de modelos como ChatGPT. Xataka ha explorado esta opción con el modelo gpt-oss-20b, revelando una experiencia que lejos del ideal, se ha mostrado más como una odisea. La prueba inicial con el Mac mini M4 de 16 GB de memoria unificada demostró ser frustrante: la descarga del modelo, que pesa 13 GB, requirió varios minutos y dejó al sistema colgado. El problema radica en los requisitos mínimos de hardware: para ejecutar eficazmente el gpt-oss-20b, se necesitan al menos 16 GB de RAM y, crucialmente, una cantidad significativa de memoria gráfica (al menos 16 GB). El éxito del test dependió de la optimización, utilizando LM Studio y ajustando parámetros como la reducción del "GPU Offload" para evitar el colapso del sistema. A pesar de esta complejidad, se logró un rendimiento decente, aunque con limitaciones. El modelo respondió a preguntas, generando incluso código Python para crear gráficos, pero también incurrió en errores y requirió una cantidad considerable de recursos. La experiencia reveló que la memoria unificada de Apple, como se ve en sus chips M4, ofrece ventajas significativas sobre las memorias RAM convencionales de los PCs, especialmente en este contexto de ejecución local de modelos de IA. La clave para obtener el máximo rendimiento reside en la combinación de suficiente memoria gráfica y un alto ancho de banda de esta memoria, lo que permite acelerar los cálculos y mejorar la velocidad de respuesta del modelo. El gpt-oss-120B, por ejemplo, exige al menos 80 GB de memoria gráfica, una cifra difícil de encontrar en equipos domésticos. En definitiva, el experimento con ChatGPT local demuestra que, si bien es posible ejecutar estos modelos en hardware más modesto, se requiere una optimización cuidadosa y un equipo con la suficiente capacidad para evitar problemas de rendimiento y colapsos del sistema, lo que hace que el modelo o3-mini siga siendo una opción viable en la nube. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/he-probado-nuevos-modelos-openai-ha-sido-pequena-odisea-premio-tengo-chatgpt-local #ChatGPTLocal, #OpenAI, #IAEnEspañol, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaIA
    WWW.XATAKA.COM
    He probado los nuevos modelos de OpenAI. Ha sido una pequeña odisea con premio: tengo un ChatGPT en local
    Poder usar ChatGPT en la nube es fantástico. Está siempre ahí, disponible, recordando nuestros chats anteriores y respondiendo de forma rápida y eficiente....
    0 Commentaires 0 Parts 350 Vue
  • Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima
    El rodaje de “La Odisea” de Christopher Nolan en el Sáhara Occidental ha desatado una controversia internacional, sumiendo a figuras destacadas del cine español y artístico en un manifiesto contra la producción. La elección de Dajla, Marruecos, como escenario para escenas clave de la película ha generado preocupación por la falta de consentimiento del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí. Artistas como Rodrigo Sorogoyen y Javier Bardem se unen a una demanda de transparencia por parte de los productores, cuestionando si la filmación contribuye inadvertidamente a la normalización de la situación colonial. El conflicto del Sahara Occidental, con sus raíces en la retirada española y la invasión marroquí de 1975, y el sufrimiento de los 170.000 refugiados saharauis, se convierte así en un punto central de esta polémica. La decisión de Nolan podría ser vista como una operación de blanqueo que promueve la turistificación del territorio ocupado, exacerbando las tensiones existentes.
    https://www.xataka.com/cine-y-tv/nolan-esta-rodando-odisea-sahara-occidental-buena-parte-cine-espanol-se-le-ha-echado-encima

    #LaOdisea, #NolanSáharaOccidental, #CineEspañol, #ProduccionesCinematográficas, #HollywoodEnEspaña
    Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima El rodaje de “La Odisea” de Christopher Nolan en el Sáhara Occidental ha desatado una controversia internacional, sumiendo a figuras destacadas del cine español y artístico en un manifiesto contra la producción. La elección de Dajla, Marruecos, como escenario para escenas clave de la película ha generado preocupación por la falta de consentimiento del pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí. Artistas como Rodrigo Sorogoyen y Javier Bardem se unen a una demanda de transparencia por parte de los productores, cuestionando si la filmación contribuye inadvertidamente a la normalización de la situación colonial. El conflicto del Sahara Occidental, con sus raíces en la retirada española y la invasión marroquí de 1975, y el sufrimiento de los 170.000 refugiados saharauis, se convierte así en un punto central de esta polémica. La decisión de Nolan podría ser vista como una operación de blanqueo que promueve la turistificación del territorio ocupado, exacerbando las tensiones existentes. https://www.xataka.com/cine-y-tv/nolan-esta-rodando-odisea-sahara-occidental-buena-parte-cine-espanol-se-le-ha-echado-encima #LaOdisea, #NolanSáharaOccidental, #CineEspañol, #ProduccionesCinematográficas, #HollywoodEnEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    Nolan está rodando 'La Odisea' en el Sáhara Occidental. Una buena parte de cine español se le ha echado encima
    A falta de un año para el estreno y habiéndose visto solo una imagen oficial de lo que nos depara, lo próximo de Christopher Nolan ya está levantando cierta...
    0 Commentaires 0 Parts 493 Vue
  • Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Carolina Yuste y más artistas, contra Christopher Nolan y su Odisea: el cine español pide la cancelación del rodaje
    Un amplio movimiento artístico y social denuncia la intención de rodar “La Odisea” en el Sáhara Occidental, instando a su cancelación. Una iniciativa liderada por figuras destacadas como Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen y Carolina Yuste ha logrado un apoyo masivo, superando los cien firmantes. El manifiesto, impulsado por el Festival de Cine del Sáhara (FiSahara), critica la operación cinematográfica en territorio disputado, reclamando el respeto a los derechos humanos. La preocupación se centra en las implicaciones de la producción en una región con un complejo historial y tensiones políticas sin resolver. Este rechazo evidencia una fuerte oposición al uso del cine como herramienta para legitimar ocupaciones y conflictos territoriales. La controversia ha desatado un debate sobre la responsabilidad social de la industria cinematográfica y el impacto de sus proyectos en contextos geopolíticos delicados.
    https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/08/06/6892faace4d4d8977d8b4574.html

    #CineEspañol, #JavierBardem, #RodrigoSorogoyen, #Odisea, #CineIndependiente
    Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Carolina Yuste y más artistas, contra Christopher Nolan y su Odisea: el cine español pide la cancelación del rodaje Un amplio movimiento artístico y social denuncia la intención de rodar “La Odisea” en el Sáhara Occidental, instando a su cancelación. Una iniciativa liderada por figuras destacadas como Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen y Carolina Yuste ha logrado un apoyo masivo, superando los cien firmantes. El manifiesto, impulsado por el Festival de Cine del Sáhara (FiSahara), critica la operación cinematográfica en territorio disputado, reclamando el respeto a los derechos humanos. La preocupación se centra en las implicaciones de la producción en una región con un complejo historial y tensiones políticas sin resolver. Este rechazo evidencia una fuerte oposición al uso del cine como herramienta para legitimar ocupaciones y conflictos territoriales. La controversia ha desatado un debate sobre la responsabilidad social de la industria cinematográfica y el impacto de sus proyectos en contextos geopolíticos delicados. https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/08/06/6892faace4d4d8977d8b4574.html #CineEspañol, #JavierBardem, #RodrigoSorogoyen, #Odisea, #CineIndependiente
    WWW.ELMUNDO.ES
    Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Carolina Yuste y m?s artistas, contra Christopher Nolan y su Odisea: el cine espa?ol pide la cancelaci?n del rodaje
    Javier Bardem, Rodrigo Sorogoyen, Ic?ar Bolla?n, Juan Diego Botto, Carolina Yuste, Itziar Itu?o, Luis Tosar, Javier Guti?rrez, Nathalie Poza, Amparo S?nchez o Eliseo Parra,...
    0 Commentaires 0 Parts 438 Vue
  • Javier Bardem, Icíar Bollaín o Rodrigo Sorogoyen, el cine español en pie de guerra contra La Odisea de Christopher Nolan
    El sector cinematográfico español se enfrenta a una crisis de producción, impulsada por el rodaje de "La Odisea" de Christopher Nolan que ha dislocado las grabaciones a territorios bajo control marroquí. Un manifiesto colectivo, firmado por figuras destacadas como Javier Bardem, Icícar Bollaín y Rodrigo Sorogoyen, denuncia la situación y exige el traslado inmediato de la filmación. La medida ha generado una fuerte reacción dentro del panorama artístico español, donde se considera un ataque directo a las oportunidades locales. Este conflicto pone de manifiesto tensiones sobre el acceso a recursos y la priorización de proyectos en ambos lados del Atlántico. El debate se centra en el impacto de producciones internacionales en la industria nacional y su potencial para afectar a los planes de rodaje de películas españolas.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/javier-bardem-iciar-bollain-rodrigo-sorogoyen-cine-espanol-pie-guerra-odisea-christopher-nolan-1476807

    #CineEspañol, #LaOdisea, #JavierBardem, #IcíarBollaín, #RodrigoSorogoyen
    Javier Bardem, Icíar Bollaín o Rodrigo Sorogoyen, el cine español en pie de guerra contra La Odisea de Christopher Nolan El sector cinematográfico español se enfrenta a una crisis de producción, impulsada por el rodaje de "La Odisea" de Christopher Nolan que ha dislocado las grabaciones a territorios bajo control marroquí. Un manifiesto colectivo, firmado por figuras destacadas como Javier Bardem, Icícar Bollaín y Rodrigo Sorogoyen, denuncia la situación y exige el traslado inmediato de la filmación. La medida ha generado una fuerte reacción dentro del panorama artístico español, donde se considera un ataque directo a las oportunidades locales. Este conflicto pone de manifiesto tensiones sobre el acceso a recursos y la priorización de proyectos en ambos lados del Atlántico. El debate se centra en el impacto de producciones internacionales en la industria nacional y su potencial para afectar a los planes de rodaje de películas españolas. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/javier-bardem-iciar-bollain-rodrigo-sorogoyen-cine-espanol-pie-guerra-odisea-christopher-nolan-1476807 #CineEspañol, #LaOdisea, #JavierBardem, #IcíarBollaín, #RodrigoSorogoyen
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Javier Bardem, Icíar Bollaín o Rodrigo Sorogoyen, el cine español en pie de guerra contra La Odisea de Christopher Nolan
    Numerosos representantes del cine español han firmado un manifiesto para terminar con la grabación de la película de Nolan en zonas ocupadas por Marruecos.
    0 Commentaires 0 Parts 366 Vue
  • La Policía del Arte y su odisea tras los cuadros de Bacon robados: "El quinto va a caer también, seguro"
    La Policía del Arte se enfrenta a un desafío sin precedentes en la investigación de los robos de obras de Francis Bacon, sumando nuevos capítulos a una operación que ha conmocionado al mundo del arte. La responsable de la brigada especializada en patrimonio describe cada caso como una “novela negra”, evidenciando la complejidad y el alto riesgo asociado a estas intrincadas gestiones. Se teme que esta red criminal continúe operando, buscando obras valiosas para el mercado negro. La búsqueda se intensifica con la frase inquietante: "El quinto va a caer también, seguro", sugiriendo una posible ola de robos inminente. Expertos analizan las estrategias utilizadas y buscan pistas para desmantelar esta peligrosa organización. La recuperación de estas obras perdidas es crucial para proteger el legado del artista y prevenir futuras pérdidas irreparables.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/03/688f78f4fdddff1e638b4588.html

    #PoliciaDelArte, #RoboDePinturas, #FrancisBacón, #ArteRobado, #ODiseaDelArte
    La Policía del Arte y su odisea tras los cuadros de Bacon robados: "El quinto va a caer también, seguro" La Policía del Arte se enfrenta a un desafío sin precedentes en la investigación de los robos de obras de Francis Bacon, sumando nuevos capítulos a una operación que ha conmocionado al mundo del arte. La responsable de la brigada especializada en patrimonio describe cada caso como una “novela negra”, evidenciando la complejidad y el alto riesgo asociado a estas intrincadas gestiones. Se teme que esta red criminal continúe operando, buscando obras valiosas para el mercado negro. La búsqueda se intensifica con la frase inquietante: "El quinto va a caer también, seguro", sugiriendo una posible ola de robos inminente. Expertos analizan las estrategias utilizadas y buscan pistas para desmantelar esta peligrosa organización. La recuperación de estas obras perdidas es crucial para proteger el legado del artista y prevenir futuras pérdidas irreparables. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/03/688f78f4fdddff1e638b4588.html #PoliciaDelArte, #RoboDePinturas, #FrancisBacón, #ArteRobado, #ODiseaDelArte
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Polic?a del Arte y su odisea tras los cuadros de Bacon robados: "El quinto va a caer tambi?n, seguro"
    «De los cinco cuadros de Francis Bacon que robaron ya hemos recuperado cuatro, y el quinto va a caer tambi?n, seguro». La inspectora Montserat de Pedro, la mujer que...
    0 Commentaires 0 Parts 416 Vue
  • La odisea de una madre para escolarizar en Granada a su hijo con autismo
    La historia conmovedora de una mujer en Granada ha captado la atención del público por su incansable lucha por garantizar una educación inclusiva para su hijo con autismo. Rocío, maestra experimentada, denuncia la falta de recursos y apoyo adecuados que dificultan el acceso a una escolarización de calidad. La situación expone las brechas existentes en la atención especializada para niños con necesidades educativas especiales en la provincia, generando preocupación entre padres y educadores. Esta batalla por la igualdad de oportunidades ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar esta problemática con mayor inversión y estrategias innovadoras. La comunidad educativa y los medios de comunicación se unen a esta demanda de mejora, buscando soluciones que garanticen el derecho a una educación plena para todos los niños en Granada.
    https://www.ideal.es/granada/odisea-madre-escolarizar-granada-hijo-autismo-20250802232857-nt.html

    #AutismoGranada, #EducacionInclusiva, #EscolarizacionAutismo, #MadresDeAutistas, #Granada
    La odisea de una madre para escolarizar en Granada a su hijo con autismo La historia conmovedora de una mujer en Granada ha captado la atención del público por su incansable lucha por garantizar una educación inclusiva para su hijo con autismo. Rocío, maestra experimentada, denuncia la falta de recursos y apoyo adecuados que dificultan el acceso a una escolarización de calidad. La situación expone las brechas existentes en la atención especializada para niños con necesidades educativas especiales en la provincia, generando preocupación entre padres y educadores. Esta batalla por la igualdad de oportunidades ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar esta problemática con mayor inversión y estrategias innovadoras. La comunidad educativa y los medios de comunicación se unen a esta demanda de mejora, buscando soluciones que garanticen el derecho a una educación plena para todos los niños en Granada. https://www.ideal.es/granada/odisea-madre-escolarizar-granada-hijo-autismo-20250802232857-nt.html #AutismoGranada, #EducacionInclusiva, #EscolarizacionAutismo, #MadresDeAutistas, #Granada
    WWW.IDEAL.ES
    La odisea de una madre para escolarizar en Granada a su hijo con autismo | Ideal
    Rocío, maestra y madre, comparte pide más medios a todas las administraciones
    0 Commentaires 0 Parts 460 Vue
  • En patera a Inglaterra: una odisea de 33 kilómetros
    La desesperación impulsa a cientos de inmigrantes a emprender viajes cada vez más arriesgados hacia Gran Bretaña. A pesar de las medidas reforzadas en Calais y el Eurotúnel, incluyendo la presencia policial y la fortificación del puerto, los migrantes continúan buscando alternativas. Se ha documentado un aumento alarmante de rutas inexploradas, algunas extendiéndose por más de 30 kilómetros, evidenciando una búsqueda implacable de refugio en territorio británico. Esta nueva tendencia subraya la complejidad de la crisis migratoria y la persistencia de estrategias evasivas frente a las barreras fronterizas. La odisea de estos individuos refleja su determinación y un profundo deseo de encontrar seguridad y nuevas oportunidades. El caso ha generado preocupación sobre la seguridad de los migrantes y la efectividad de las políticas actuales.
    https://www.ideal.es/internacional/patera-inglaterra-odisea-kilometros-20250720130454-ntrc.html

    #RefugiadosEspaña, #InmigraciónEspaña, #PaterasInglesa, #CrisisMigratoria, #AyudaHumanitaria
    En patera a Inglaterra: una odisea de 33 kilómetros La desesperación impulsa a cientos de inmigrantes a emprender viajes cada vez más arriesgados hacia Gran Bretaña. A pesar de las medidas reforzadas en Calais y el Eurotúnel, incluyendo la presencia policial y la fortificación del puerto, los migrantes continúan buscando alternativas. Se ha documentado un aumento alarmante de rutas inexploradas, algunas extendiéndose por más de 30 kilómetros, evidenciando una búsqueda implacable de refugio en territorio británico. Esta nueva tendencia subraya la complejidad de la crisis migratoria y la persistencia de estrategias evasivas frente a las barreras fronterizas. La odisea de estos individuos refleja su determinación y un profundo deseo de encontrar seguridad y nuevas oportunidades. El caso ha generado preocupación sobre la seguridad de los migrantes y la efectividad de las políticas actuales. https://www.ideal.es/internacional/patera-inglaterra-odisea-kilometros-20250720130454-ntrc.html #RefugiadosEspaña, #InmigraciónEspaña, #PaterasInglesa, #CrisisMigratoria, #AyudaHumanitaria
    WWW.IDEAL.ES
    En patera a Inglaterra: una odisea de 33 kilómetros | Ideal
    El aumento de la presencia policial y la bunkerización del puerto de Calais y el Eurotúnel no disuaden a los migrantes, que toman rutas cada vez más peligrosas para inten
    0 Commentaires 0 Parts 1035 Vue
  • Concluye la odisea de los venezolanos deportados por Trump con un intercambio de presos
    Un acuerdo histórico ha sellado el fin de una compleja situación humanitaria. Ciento ochenta individuos venezolanos, previamente detenidos en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos, regresan a su país natal. Este retorno, logrado mediante un intercambio, permite la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que se encontraban encarcelados en Venezuela. La operación representa el cierre de una larga “odisea” migratoria y pone fin a una disputa bilateral con implicaciones internacionales. Se espera que este gesto facilite nuevas vías de diálogo entre ambos gobiernos y contribuya a la resolución de crisis humanitarias. El intercambio marca un paso importante hacia la reanudación de relaciones diplomáticas entre los dos países.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/concluye-odisea-venezolanos-deportados-trump-intercambio-presos-20250719123337-ntrc.html

    #DeportaciónVenezolana, #IntercambioPresos, #CrisisMigratoriaVenezuela, #PolíticaExteriorUSA, #DerechosHumanos
    Concluye la odisea de los venezolanos deportados por Trump con un intercambio de presos Un acuerdo histórico ha sellado el fin de una compleja situación humanitaria. Ciento ochenta individuos venezolanos, previamente detenidos en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos, regresan a su país natal. Este retorno, logrado mediante un intercambio, permite la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que se encontraban encarcelados en Venezuela. La operación representa el cierre de una larga “odisea” migratoria y pone fin a una disputa bilateral con implicaciones internacionales. Se espera que este gesto facilite nuevas vías de diálogo entre ambos gobiernos y contribuya a la resolución de crisis humanitarias. El intercambio marca un paso importante hacia la reanudación de relaciones diplomáticas entre los dos países. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/concluye-odisea-venezolanos-deportados-trump-intercambio-presos-20250719123337-ntrc.html #DeportaciónVenezolana, #IntercambioPresos, #CrisisMigratoriaVenezuela, #PolíticaExteriorUSA, #DerechosHumanos
    WWW.IDEAL.ES
    Concluye la odisea de los venezolanos deportados por Trump con un intercambio de presos | Ideal
    Los 252 migrantes son repatriados desde El Salvador, donde habían estado presos, a cambio de diez estadounidenses encarcelados en Venezuela
    0 Commentaires 0 Parts 1080 Vue
  • Las entradas de 'La Odisea' de Nolan ya se revenden a más de 100 dólares... y aún falta un año para el estreno
    La anticipación por la próxima película de Christopher Nolan, "La Odisea", ha generado un frenesí entre los fans. Las entradas para las proyecciones en formato IMAX se agotan al instante, desencadenando una intensa actividad de reventa online. El precio de estas entradas supera ya los 100 dólares, evidenciando el gran interés y la demanda por ver esta esperada producción. La fecha de estreno, fijada para el 17 de julio de 2026, aún está lejos, pero la fiebre por conseguir localidades ya ha comenzado a extenderse. Este fenómeno plantea interrogantes sobre las estrategias de distribución y el impacto de los grandes estrenos en el mercado de entradas.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/odisea-nolan-entradas-reventa-estreno-5732351/

    #LaOdisea, #Nolan, #Entradas, #ReventaCine, #EstrenoCine
    Las entradas de 'La Odisea' de Nolan ya se revenden a más de 100 dólares... y aún falta un año para el estreno La anticipación por la próxima película de Christopher Nolan, "La Odisea", ha generado un frenesí entre los fans. Las entradas para las proyecciones en formato IMAX se agotan al instante, desencadenando una intensa actividad de reventa online. El precio de estas entradas supera ya los 100 dólares, evidenciando el gran interés y la demanda por ver esta esperada producción. La fecha de estreno, fijada para el 17 de julio de 2026, aún está lejos, pero la fiebre por conseguir localidades ya ha comenzado a extenderse. Este fenómeno plantea interrogantes sobre las estrategias de distribución y el impacto de los grandes estrenos en el mercado de entradas. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/odisea-nolan-entradas-reventa-estreno-5732351/ #LaOdisea, #Nolan, #Entradas, #ReventaCine, #EstrenoCine
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las entradas de 'La Odisea' de Nolan ya se revenden a más de 100 dólares… y aún falta un año para el estreno
    Las entradas para 'La Odisea', lo nuevo de Christopher Nolan que se estrenará el 17 de julio de 2026, ya están agotadas en salas IMAX seleccionadas, desatando una ola de reventa en internet.
    0 Commentaires 0 Parts 589 Vue
Plus de résultats