• Una misión del Parlamento Europeo viaja a Canarias para evaluar la gestión de España ante la llegada masiva de migrantes
    Una delegación del Parlamento Europeo ha emprendido una expedición a las Islas Canarias, con el objetivo principal de analizar en detalle la respuesta institucional y operativa de España ante la creciente afluencia de personas solicitando asilo. La misión parlamentaria se centra en evaluar la complejidad de la situación humanitaria y gestionar los desafíos logísticos derivados de esta llegada masiva. Se espera que este viaje sirva para arrojar luz sobre las estrategias implementadas y su efectividad, considerando las preocupaciones expresadas por diversos actores políticos sobre la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y combatir las redes criminales involucradas en el tráfico migratorio. La visita se produce en un contexto de intensos debates sobre políticas migratorias a nivel europeo, buscando soluciones sostenibles y respetuosas con los derechos humanos. Se busca una evaluación exhaustiva para aportar elementos concretos al debate nacional e internacional.
    https://www.20minutos.es/internacional/una-mision-parlamento-europeo-viaja-canarias-para-evaluar-ruta-migratoria-mas-peligrosa-hacia-europa_6326013_0.html

    #InmigraciónCanarias, #ParlamentoEuropeo, #CanariasEspaña, #CrisisMigratoria, #PolíticaMigraciones
    Una misión del Parlamento Europeo viaja a Canarias para evaluar la gestión de España ante la llegada masiva de migrantes Una delegación del Parlamento Europeo ha emprendido una expedición a las Islas Canarias, con el objetivo principal de analizar en detalle la respuesta institucional y operativa de España ante la creciente afluencia de personas solicitando asilo. La misión parlamentaria se centra en evaluar la complejidad de la situación humanitaria y gestionar los desafíos logísticos derivados de esta llegada masiva. Se espera que este viaje sirva para arrojar luz sobre las estrategias implementadas y su efectividad, considerando las preocupaciones expresadas por diversos actores políticos sobre la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y combatir las redes criminales involucradas en el tráfico migratorio. La visita se produce en un contexto de intensos debates sobre políticas migratorias a nivel europeo, buscando soluciones sostenibles y respetuosas con los derechos humanos. Se busca una evaluación exhaustiva para aportar elementos concretos al debate nacional e internacional. https://www.20minutos.es/internacional/una-mision-parlamento-europeo-viaja-canarias-para-evaluar-ruta-migratoria-mas-peligrosa-hacia-europa_6326013_0.html #InmigraciónCanarias, #ParlamentoEuropeo, #CanariasEspaña, #CrisisMigratoria, #PolíticaMigraciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una misión del Parlamento Europeo viaja a Canarias para evaluar la gestión de España ante la llegada masiva de migrantes
    El PP aboga por 'fronteras seguras' y un combate 'contra las mafias' ante la ruta 'más peligrosa del mundo'.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 208 Visualizações
  • La inmigración ilegal colapsa las capacidades de acogida e integración pese a su descenso
    La creciente presión migratoria irregular está poniendo a prueba los límites de la capacidad de acogida y adaptación en España, a pesar de una ligera disminución en el flujo de personas que llegan al país. Este fenómeno agrava las tensiones sociales y económicas, evidenciando fallos en las políticas de integración existentes. La situación se ve exacerbada por un discurso político polarizador, promovido por la extrema derecha, que amenaza con desestabilizar el orden público tanto a nivel nacional como europeo. La falta de soluciones integrales y la escalada del debate xenófobo generan preocupación sobre el futuro convivencia y cohesión social. Se exige una respuesta urgente y coordinada para abordar las causas profundas de la migración y garantizar una integración efectiva y pacífica.
    https://www.ideal.es/nacional/inmigracion-ilegal-colapsa-capacidades-acogida-integracion-pese-20250907011126-ntrc.html

    #InmigraciónIlegal, #AcogidaIntegración, #CrisisMigratoria, #España, #Refugiados
    La inmigración ilegal colapsa las capacidades de acogida e integración pese a su descenso La creciente presión migratoria irregular está poniendo a prueba los límites de la capacidad de acogida y adaptación en España, a pesar de una ligera disminución en el flujo de personas que llegan al país. Este fenómeno agrava las tensiones sociales y económicas, evidenciando fallos en las políticas de integración existentes. La situación se ve exacerbada por un discurso político polarizador, promovido por la extrema derecha, que amenaza con desestabilizar el orden público tanto a nivel nacional como europeo. La falta de soluciones integrales y la escalada del debate xenófobo generan preocupación sobre el futuro convivencia y cohesión social. Se exige una respuesta urgente y coordinada para abordar las causas profundas de la migración y garantizar una integración efectiva y pacífica. https://www.ideal.es/nacional/inmigracion-ilegal-colapsa-capacidades-acogida-integracion-pese-20250907011126-ntrc.html #InmigraciónIlegal, #AcogidaIntegración, #CrisisMigratoria, #España, #Refugiados
    WWW.IDEAL.ES
    La inmigración ilegal colapsa las capacidades de acogida e integración pese a su descenso | Ideal
    El discurso xenófobo de la extrema derecha amenaza con incendiar las calles tanto en España como en el resto de la Unión Europea.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 603 Visualizações
  • Denuncia conjunta en Fiscalía contra Abascal (Vox) por pedir hundir el Open Arms
    La Fiscalía de Canarias ha recibido una denuncia conjunta que acusa al líder de Vox, Santiago Abascal, de incitar al odio tras su exigencia de hundir el buque Open Arms, donde se encontraban migrantes en situación de vulnerabilidad. Esta acción, impulsada por Podemos, Sumar, CCOO y UGT, entre otras entidades, busca una investigación formal del delito de odio cometido por el político. La denuncia presentada ante la Fiscalía destaca la gravedad de las declaraciones y su potencial para generar violencia e inseguridad. Se espera que esta medida judicial impulse un debate sobre la libertad de expresión y los límites de la incitación al odio en España. El caso Open Arms ha generado una fuerte condena social, alimentando la preocupación por la situación humanitaria de los migrantes en el Mediterráneo.
    https://www.meneame.net/story/denuncia-conjunta-fiscalia-contra-abascal-vox-pedir-hundir-open

    #OpenArms, #Abascal, #Vox, #DenunciaFiscal, #CrisisMigratoria
    Denuncia conjunta en Fiscalía contra Abascal (Vox) por pedir hundir el Open Arms La Fiscalía de Canarias ha recibido una denuncia conjunta que acusa al líder de Vox, Santiago Abascal, de incitar al odio tras su exigencia de hundir el buque Open Arms, donde se encontraban migrantes en situación de vulnerabilidad. Esta acción, impulsada por Podemos, Sumar, CCOO y UGT, entre otras entidades, busca una investigación formal del delito de odio cometido por el político. La denuncia presentada ante la Fiscalía destaca la gravedad de las declaraciones y su potencial para generar violencia e inseguridad. Se espera que esta medida judicial impulse un debate sobre la libertad de expresión y los límites de la incitación al odio en España. El caso Open Arms ha generado una fuerte condena social, alimentando la preocupación por la situación humanitaria de los migrantes en el Mediterráneo. https://www.meneame.net/story/denuncia-conjunta-fiscalia-contra-abascal-vox-pedir-hundir-open #OpenArms, #Abascal, #Vox, #DenunciaFiscal, #CrisisMigratoria
    WWW.MENEAME.NET
    Denuncia conjunta en Fiscalía contra Abascal (Vox) por pedir hundir el Open Arms
    Podemos, Sumar, CCOO y UGT, entre otras organizaciones políticas y sociales, han presentado este viernes en la Fiscalía de Canarias una denuncia dirigida al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz Ortiz. Piden que se investigue por delito...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 531 Visualizações
  • De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo
    La llegada de embarcaciones con cientos de solicitantes de asilo somalíes ha transformado la situación en las Islas Baleares, evidenciando una nueva y preocupante dinámica migratoria. Este flujo, procedente principalmente de Argelia, representa un cambio notable respecto a los patrones tradicionales de inmigración hacia el sur de Europa. La presencia de refugiados somalíes, hasta ahora poco frecuente en España, ha puesto de relieve las rutas marítimas más peligrosas y desiguales del mundo. Los testimonios de estos individuos revelan viajes extenuantes y la búsqueda desesperada de seguridad y una vida mejor. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la gestión de crisis humanitarias y la necesidad de abordar las causas profundas que impulsan estas migraciones. La situación en Formentera y Mallorca se convierte, por tanto, en un punto focal crucial para el debate internacional sobre los derechos humanos y la protección de los refugiados.
    https://elpais.com/espana/2025-08-10/de-somalia-a-baleares-viaje-por-una-de-las-rutas-migratorias-mas-desiguales-y-peligrosas-del-mundo.html

    #RutasMigratorias, #Baleares, #Somalia, #CrisisMigratoria, #InmigraciónEspaña
    De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo La llegada de embarcaciones con cientos de solicitantes de asilo somalíes ha transformado la situación en las Islas Baleares, evidenciando una nueva y preocupante dinámica migratoria. Este flujo, procedente principalmente de Argelia, representa un cambio notable respecto a los patrones tradicionales de inmigración hacia el sur de Europa. La presencia de refugiados somalíes, hasta ahora poco frecuente en España, ha puesto de relieve las rutas marítimas más peligrosas y desiguales del mundo. Los testimonios de estos individuos revelan viajes extenuantes y la búsqueda desesperada de seguridad y una vida mejor. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la gestión de crisis humanitarias y la necesidad de abordar las causas profundas que impulsan estas migraciones. La situación en Formentera y Mallorca se convierte, por tanto, en un punto focal crucial para el debate internacional sobre los derechos humanos y la protección de los refugiados. https://elpais.com/espana/2025-08-10/de-somalia-a-baleares-viaje-por-una-de-las-rutas-migratorias-mas-desiguales-y-peligrosas-del-mundo.html #RutasMigratorias, #Baleares, #Somalia, #CrisisMigratoria, #InmigraciónEspaña
    ELPAIS.COM
    De Somalia a Baleares: viaje por una de las rutas migratorias más desiguales y peligrosas del mundo
    Los refugiados somalíes, un perfil muy poco común en España, llenan las pateras que llegan a Formentera y Mallorca desde Argelia
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1934 Visualizações
  • Meloni tropieza en inmigración
    La reciente propuesta legislativa para regular la entrada de migrantes ha generado un intenso debate político en Italia. El gobierno liderado por Giorgia Meloni se enfrenta a una fuerte oposición tanto dentro como fuera del parlamento, evidenciando dificultades para avanzar con su estrategia migratoria. La medida, considerada demasiado restrictiva por diversos sectores y organizaciones internacionales, ha desatado críticas sobre posibles violaciones de derechos humanos. El debate se centra ahora en la viabilidad de implementar tal normativa y en las consecuencias que podría tener en el contexto europeo. Expertos analizan si esta propuesta podrá realmente controlar los flujos migratorios o si, por el contrario, agravará la situación. La tensión política se mantiene alta mientras se busca un punto de equilibrio entre seguridad y respeto a los derechos fundamentales.
    https://www.ideal.es/opinion/editorial-meloni-tropieza-inmigracion-20250802230521-nt.html

    #InmigraciónItalia, #MeloniProblemas, #PolíticaItaliana, #CrisisMigratoria, #LegaItalia
    Meloni tropieza en inmigración La reciente propuesta legislativa para regular la entrada de migrantes ha generado un intenso debate político en Italia. El gobierno liderado por Giorgia Meloni se enfrenta a una fuerte oposición tanto dentro como fuera del parlamento, evidenciando dificultades para avanzar con su estrategia migratoria. La medida, considerada demasiado restrictiva por diversos sectores y organizaciones internacionales, ha desatado críticas sobre posibles violaciones de derechos humanos. El debate se centra ahora en la viabilidad de implementar tal normativa y en las consecuencias que podría tener en el contexto europeo. Expertos analizan si esta propuesta podrá realmente controlar los flujos migratorios o si, por el contrario, agravará la situación. La tensión política se mantiene alta mientras se busca un punto de equilibrio entre seguridad y respeto a los derechos fundamentales. https://www.ideal.es/opinion/editorial-meloni-tropieza-inmigracion-20250802230521-nt.html #InmigraciónItalia, #MeloniProblemas, #PolíticaItaliana, #CrisisMigratoria, #LegaItalia
    WWW.IDEAL.ES
    Meloni tropieza en inmigración | Ideal
    Giorgia Meloni se mostró «sorprendida» por el varapalo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea a su 'vía albanesa' para combatir la inmigración ilegal. Y recurrió al
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 942 Visualizações
  • El Gobierno insiste: Pozuelo era "una opción" para trasladar a niños migrantes y que se buscarán otras
    El debate sobre la ubicación de menores no acompañados ha generado controversia tras revelaciones sobre una posible opción planteada por el Gobierno. Las autoridades confirman que se exploró Pozuelo de Alarcón como un lugar viable para albergar a estos jóvenes, lo que ha provocado reacciones críticas. Tras este análisis, se reconoce que la idea no prosperó y ahora se centra en buscar alternativas estratégicas. Se han iniciado conversaciones con diversas instituciones clave para evaluar los recursos disponibles y las posibles ubicaciones dentro del territorio peninsular. La prioridad es encontrar soluciones eficientes y seguras para garantizar el bienestar de estos menores migrantes. La búsqueda de nuevas opciones continúa, buscando la colaboración de todos los actores involucrados.
    https://www.20minutos.es/madrid/gobierno-insiste-pozuelo-opcion-trasladar-ninos-migrantes-buscaran_6233681_0.html

    #InmigraciónEspaña, #PozueloDeAlmenara, #CrisisMigratoria, #PolíticaSocial, #RefugiadosEspaña
    El Gobierno insiste: Pozuelo era "una opción" para trasladar a niños migrantes y que se buscarán otras El debate sobre la ubicación de menores no acompañados ha generado controversia tras revelaciones sobre una posible opción planteada por el Gobierno. Las autoridades confirman que se exploró Pozuelo de Alarcón como un lugar viable para albergar a estos jóvenes, lo que ha provocado reacciones críticas. Tras este análisis, se reconoce que la idea no prosperó y ahora se centra en buscar alternativas estratégicas. Se han iniciado conversaciones con diversas instituciones clave para evaluar los recursos disponibles y las posibles ubicaciones dentro del territorio peninsular. La prioridad es encontrar soluciones eficientes y seguras para garantizar el bienestar de estos menores migrantes. La búsqueda de nuevas opciones continúa, buscando la colaboración de todos los actores involucrados. https://www.20minutos.es/madrid/gobierno-insiste-pozuelo-opcion-trasladar-ninos-migrantes-buscaran_6233681_0.html #InmigraciónEspaña, #PozueloDeAlmenara, #CrisisMigratoria, #PolíticaSocial, #RefugiadosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno insiste en que Pozuelo era "una opción" para trasladar a niños migrantes y que se buscarán otras
    Migraciones indica que han mantenido reuniones con las principales entidades, con el objetivo de 'analizar los recursos y ubicaciones inmediatas en peníns
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 756 Visualizações
  • El Gobierno admite que Madrid ha alterado los planes y busca otras opciones ante la orden de cierre del centro de migrantes de Pozuelo
    La tensión aumenta en torno a la gestión de la crisis migratoria tras una inesperada admisión gubernamental. Madrid ha modificado sus planes iniciales con respecto a la recepción de menores migrantes solicitantes de asilo, generando incertidumbre sobre el futuro de los recién llegados. El centro de acogida y derivación Canarias 50, ubicado en Las Palmas, se encuentra ahora saturado con un número creciente de niños, superando los 1.200, mientras que la situación en Pozuelo de Vallecas, donde se intentaba establecer una instalación, ha sido paralizada por una orden judicial. Este cambio de estrategia plantea interrogantes sobre la coordinación entre administraciones y el impacto en las políticas de acogida. La búsqueda de alternativas se intensifica ante la necesidad urgente de encontrar soluciones para estos menores vulnerables. El debate sobre la respuesta institucional a la llegada masiva de migrantes sigue siendo central.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/01/688ce0ccfc6c8373098b45ba.html

    #MadridMigraciones, #CierreCentroMigrante, #GobiernoMadrid, #CrisisMigratoria, #OrdenDeCierre
    El Gobierno admite que Madrid ha alterado los planes y busca otras opciones ante la orden de cierre del centro de migrantes de Pozuelo La tensión aumenta en torno a la gestión de la crisis migratoria tras una inesperada admisión gubernamental. Madrid ha modificado sus planes iniciales con respecto a la recepción de menores migrantes solicitantes de asilo, generando incertidumbre sobre el futuro de los recién llegados. El centro de acogida y derivación Canarias 50, ubicado en Las Palmas, se encuentra ahora saturado con un número creciente de niños, superando los 1.200, mientras que la situación en Pozuelo de Vallecas, donde se intentaba establecer una instalación, ha sido paralizada por una orden judicial. Este cambio de estrategia plantea interrogantes sobre la coordinación entre administraciones y el impacto en las políticas de acogida. La búsqueda de alternativas se intensifica ante la necesidad urgente de encontrar soluciones para estos menores vulnerables. El debate sobre la respuesta institucional a la llegada masiva de migrantes sigue siendo central. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/01/688ce0ccfc6c8373098b45ba.html #MadridMigraciones, #CierreCentroMigrante, #GobiernoMadrid, #CrisisMigratoria, #OrdenDeCierre
    WWW.ELMUNDO.ES
    El Gobierno admite que Madrid ha alterado los planes y busca otras opciones ante la orden de cierre del centro de migrantes de Pozuelo
    El Gobierno ha insistido en que el centro de migrantes de Pozuelo --cuyo cierre ha ordenado el Ayuntamiento de este municipio por falta de licencia-- era solo "una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 595 Visualizações
  • En patera a Inglaterra: una odisea de 33 kilómetros
    La desesperación impulsa a cientos de inmigrantes a emprender viajes cada vez más arriesgados hacia Gran Bretaña. A pesar de las medidas reforzadas en Calais y el Eurotúnel, incluyendo la presencia policial y la fortificación del puerto, los migrantes continúan buscando alternativas. Se ha documentado un aumento alarmante de rutas inexploradas, algunas extendiéndose por más de 30 kilómetros, evidenciando una búsqueda implacable de refugio en territorio británico. Esta nueva tendencia subraya la complejidad de la crisis migratoria y la persistencia de estrategias evasivas frente a las barreras fronterizas. La odisea de estos individuos refleja su determinación y un profundo deseo de encontrar seguridad y nuevas oportunidades. El caso ha generado preocupación sobre la seguridad de los migrantes y la efectividad de las políticas actuales.
    https://www.ideal.es/internacional/patera-inglaterra-odisea-kilometros-20250720130454-ntrc.html

    #RefugiadosEspaña, #InmigraciónEspaña, #PaterasInglesa, #CrisisMigratoria, #AyudaHumanitaria
    En patera a Inglaterra: una odisea de 33 kilómetros La desesperación impulsa a cientos de inmigrantes a emprender viajes cada vez más arriesgados hacia Gran Bretaña. A pesar de las medidas reforzadas en Calais y el Eurotúnel, incluyendo la presencia policial y la fortificación del puerto, los migrantes continúan buscando alternativas. Se ha documentado un aumento alarmante de rutas inexploradas, algunas extendiéndose por más de 30 kilómetros, evidenciando una búsqueda implacable de refugio en territorio británico. Esta nueva tendencia subraya la complejidad de la crisis migratoria y la persistencia de estrategias evasivas frente a las barreras fronterizas. La odisea de estos individuos refleja su determinación y un profundo deseo de encontrar seguridad y nuevas oportunidades. El caso ha generado preocupación sobre la seguridad de los migrantes y la efectividad de las políticas actuales. https://www.ideal.es/internacional/patera-inglaterra-odisea-kilometros-20250720130454-ntrc.html #RefugiadosEspaña, #InmigraciónEspaña, #PaterasInglesa, #CrisisMigratoria, #AyudaHumanitaria
    WWW.IDEAL.ES
    En patera a Inglaterra: una odisea de 33 kilómetros | Ideal
    El aumento de la presencia policial y la bunkerización del puerto de Calais y el Eurotúnel no disuaden a los migrantes, que toman rutas cada vez más peligrosas para inten
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1444 Visualizações
  • Concluye la odisea de los venezolanos deportados por Trump con un intercambio de presos
    Un acuerdo histórico ha sellado el fin de una compleja situación humanitaria. Ciento ochenta individuos venezolanos, previamente detenidos en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos, regresan a su país natal. Este retorno, logrado mediante un intercambio, permite la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que se encontraban encarcelados en Venezuela. La operación representa el cierre de una larga “odisea” migratoria y pone fin a una disputa bilateral con implicaciones internacionales. Se espera que este gesto facilite nuevas vías de diálogo entre ambos gobiernos y contribuya a la resolución de crisis humanitarias. El intercambio marca un paso importante hacia la reanudación de relaciones diplomáticas entre los dos países.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/concluye-odisea-venezolanos-deportados-trump-intercambio-presos-20250719123337-ntrc.html

    #DeportaciónVenezolana, #IntercambioPresos, #CrisisMigratoriaVenezuela, #PolíticaExteriorUSA, #DerechosHumanos
    Concluye la odisea de los venezolanos deportados por Trump con un intercambio de presos Un acuerdo histórico ha sellado el fin de una compleja situación humanitaria. Ciento ochenta individuos venezolanos, previamente detenidos en El Salvador tras ser deportados por Estados Unidos, regresan a su país natal. Este retorno, logrado mediante un intercambio, permite la liberación de diez ciudadanos estadounidenses que se encontraban encarcelados en Venezuela. La operación representa el cierre de una larga “odisea” migratoria y pone fin a una disputa bilateral con implicaciones internacionales. Se espera que este gesto facilite nuevas vías de diálogo entre ambos gobiernos y contribuya a la resolución de crisis humanitarias. El intercambio marca un paso importante hacia la reanudación de relaciones diplomáticas entre los dos países. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/concluye-odisea-venezolanos-deportados-trump-intercambio-presos-20250719123337-ntrc.html #DeportaciónVenezolana, #IntercambioPresos, #CrisisMigratoriaVenezuela, #PolíticaExteriorUSA, #DerechosHumanos
    WWW.IDEAL.ES
    Concluye la odisea de los venezolanos deportados por Trump con un intercambio de presos | Ideal
    Los 252 migrantes son repatriados desde El Salvador, donde habían estado presos, a cambio de diez estadounidenses encarcelados en Venezuela
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1522 Visualizações
  • La frontera más peligrosa y transitada del planeta está en América Latina: cruces clandestinos y millones de personas
    La región latinoamericana alberga una frontera única en el mundo, con una actividad migratoria sin precedentes que la convierte en la más transitada del planeta. Con más de 3.200 kilómetros, esta línea divisoria no es solo un límite geográfico, sino también un escenario palpable de historias de búsqueda de oportunidades y, lamentablemente, de riesgos. Observadores señalan un flujo constante de personas, impulsado por diversas circunstancias económicas y sociales, que desafían las fronteras y la estabilidad regional. La complejidad del fenómeno se sumerge en aspectos científicos y sociales, evidenciando una problemática global que exige atención urgente. Este cruce representa un desafío para los países involucrados y una ventana a las realidades de la migración contemporánea.
    https://es.gizmodo.com/la-frontera-mas-peligrosa-y-transitada-del-planeta-esta-en-america-latina-cruces-clandestinos-y-millones-de-personas-2000180079

    #FronteraMigratoria, #AméricaLatina, #Migración, #CrisisMigratoria, #Refugiados
    La frontera más peligrosa y transitada del planeta está en América Latina: cruces clandestinos y millones de personas La región latinoamericana alberga una frontera única en el mundo, con una actividad migratoria sin precedentes que la convierte en la más transitada del planeta. Con más de 3.200 kilómetros, esta línea divisoria no es solo un límite geográfico, sino también un escenario palpable de historias de búsqueda de oportunidades y, lamentablemente, de riesgos. Observadores señalan un flujo constante de personas, impulsado por diversas circunstancias económicas y sociales, que desafían las fronteras y la estabilidad regional. La complejidad del fenómeno se sumerge en aspectos científicos y sociales, evidenciando una problemática global que exige atención urgente. Este cruce representa un desafío para los países involucrados y una ventana a las realidades de la migración contemporánea. https://es.gizmodo.com/la-frontera-mas-peligrosa-y-transitada-del-planeta-esta-en-america-latina-cruces-clandestinos-y-millones-de-personas-2000180079 #FronteraMigratoria, #AméricaLatina, #Migración, #CrisisMigratoria, #Refugiados
    ES.GIZMODO.COM
    La frontera más peligrosa y transitada del planeta está en América Latina: cruces clandestinos y millones de personas
    Ubicada en América Latina, esta frontera no solo ostenta el récord de ser la más transitada del mundo, sino que también está cargada de historia, ciencia y migración. Sus 3.200 kilómetros dividen dos realidades, pero también son testigos de un fenómeno global sin pausa ni tregua.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 730 Visualizações
Páginas impulsionada