• Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia**

    La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial.

    Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción.

    La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones.

    Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana.
    https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia

    #NuevoPlan, #Emergencia
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia** La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial. Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción. La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones. Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana. https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia #NuevoPlan, #Emergencia
    WWW.MENEAME.NET
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    “Pretenden instalar oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas justo donde la propia administración admite que se producen avenidas de agua en episodios torrenciales. Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto...
    0 Комментарии 0 Поделились 21 Просмотры
  • ¿Lowi tiene una permanencia de 24 meses? La trampa viral que muchos están creyendo
    Título: ¿Lowi tiene una permanencia de 24 meses? La trampa viral que muchos están creyendo

    Resumen: Muchas veces cometemos el error de no fijarnos en la letra pequeña de los contratos de fibra, móvil y televisión, y eso puede dar lugar a confusiones. En el caso de Lowi, los clientes se cuestionan si cuentan con una permanencia de 24 meses cuando van a contratar cualquier tarifa, pero lo cierto es que **no existe una obligación automática de permanencia en ningún plan de Lowi.** La compañía permite la cancelación anticipada, aunque implica un coste asociado.

    La confusión surge debido a que algunos planes promocionales incluyen una permanencia de 24 meses como parte de la oferta inicial. Sin embargo, esta permanencia solo se aplica a los servicios incluidos en el plan y no a extras o dispositivos adicionales. Además, la cancelación anticipada conlleva un cargo que varía según el tipo de tarifa contratada.

    Lowi ha desmentido explícitamente que todos sus planes tengan una permanencia obligatoria de 24 meses, aclarando que cada tarifa tiene sus propias condiciones. Para conocer los detalles específicos del coste en caso de cancelación anticipada, es fundamental revisar la letra pequeña del contrato o contactar directamente con el servicio de atención al cliente de Lowi.

    La compañía insiste en que ofrece flexibilidad a sus clientes y permite la cancelación sin penalización en determinados casos, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en su normativa. Por tanto, los usuarios deben informarse adecuadamente antes de contratar cualquier plan para evitar sorpresas desagradables al finalizar el período promocional.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/lowi-permanencia-24-meses-trampa-viral/

    #Lowi, #Permanente, #TrampaViral
    ¿Lowi tiene una permanencia de 24 meses? La trampa viral que muchos están creyendo Título: ¿Lowi tiene una permanencia de 24 meses? La trampa viral que muchos están creyendo Resumen: Muchas veces cometemos el error de no fijarnos en la letra pequeña de los contratos de fibra, móvil y televisión, y eso puede dar lugar a confusiones. En el caso de Lowi, los clientes se cuestionan si cuentan con una permanencia de 24 meses cuando van a contratar cualquier tarifa, pero lo cierto es que **no existe una obligación automática de permanencia en ningún plan de Lowi.** La compañía permite la cancelación anticipada, aunque implica un coste asociado. La confusión surge debido a que algunos planes promocionales incluyen una permanencia de 24 meses como parte de la oferta inicial. Sin embargo, esta permanencia solo se aplica a los servicios incluidos en el plan y no a extras o dispositivos adicionales. Además, la cancelación anticipada conlleva un cargo que varía según el tipo de tarifa contratada. Lowi ha desmentido explícitamente que todos sus planes tengan una permanencia obligatoria de 24 meses, aclarando que cada tarifa tiene sus propias condiciones. Para conocer los detalles específicos del coste en caso de cancelación anticipada, es fundamental revisar la letra pequeña del contrato o contactar directamente con el servicio de atención al cliente de Lowi. La compañía insiste en que ofrece flexibilidad a sus clientes y permite la cancelación sin penalización en determinados casos, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en su normativa. Por tanto, los usuarios deben informarse adecuadamente antes de contratar cualquier plan para evitar sorpresas desagradables al finalizar el período promocional. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/lowi-permanencia-24-meses-trampa-viral/ #Lowi, #Permanente, #TrampaViral
    WWW.ADSLZONE.NET
    ¿Lowi tiene una permanencia de 24 meses? La trampa viral que muchos están creyendo
    Clientes de Lowi se cuestionan si sus tarifas tienen permanencia de 24 meses, pero lo cierto es que se trata de un engaño. ¿Cómo protegerse?
    0 Комментарии 0 Поделились 32 Просмотры
  • Una embarcación con migrantes embiste a una patrullera de la Guardia Civil en Ceuta
    **Una embarcación con migrantes embiste a una patrullera de la Guardia Civil en Ceuta**

    Ceuta, 16 de julio – Un incidente marítimo ha conmocionado las aguas cercanas a Ceuta esta mañana, cuando una embarcación de recreo, destinada a transportar una carga de personas, impactó contra una patrullera de la Guardia Civil. El suceso, que se produjo en zona controlada, ha provocado el traslado de varios individuos a tierra firme para ser evaluados por equipos sanitarios y las autoridades competentes.

    Según fuentes oficiales, la embarcación, con bandera registrada en Marruecos, transportaba a un ciudadano marroquí cuya documentación indicaba una orden de expulsión vigente en España. Además, se encontraba a bordo un menor español acogido en un centro de menores de la región. Las circunstancias exactas del choque están siendo objeto de investigación por parte de las autoridades marítimas y de la Guardia Civil.

    La patrullera de la Guardia Civil se encontraba realizando una ronda de vigilancia en el área cuando presenció el impacto. Tras evaluar la situación, se procedió a rescatar a los ocupantes de la embarcación y a asegurar el lugar del suceso. Se ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del choque y esclarecer responsabilidades.

    La Guardia Civil ha reforzado su presencia en la zona mientras se llevan a cabo las labores de rescate y se realiza la inspección del incidente. Se están llevando a cabo controles exhaustivos para asegurar el cumplimiento de la normativa marítima y de seguridad en el tráfico naval.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728143/0/embarcacion-inmigrantes-embiste-patrullera-ceuta/

    #Ceuta, #GuardiaCivil, #BarcoMigrante, #AccidenteMarítimo, #SalvamentoEnCeuta
    Una embarcación con migrantes embiste a una patrullera de la Guardia Civil en Ceuta **Una embarcación con migrantes embiste a una patrullera de la Guardia Civil en Ceuta** Ceuta, 16 de julio – Un incidente marítimo ha conmocionado las aguas cercanas a Ceuta esta mañana, cuando una embarcación de recreo, destinada a transportar una carga de personas, impactó contra una patrullera de la Guardia Civil. El suceso, que se produjo en zona controlada, ha provocado el traslado de varios individuos a tierra firme para ser evaluados por equipos sanitarios y las autoridades competentes. Según fuentes oficiales, la embarcación, con bandera registrada en Marruecos, transportaba a un ciudadano marroquí cuya documentación indicaba una orden de expulsión vigente en España. Además, se encontraba a bordo un menor español acogido en un centro de menores de la región. Las circunstancias exactas del choque están siendo objeto de investigación por parte de las autoridades marítimas y de la Guardia Civil. La patrullera de la Guardia Civil se encontraba realizando una ronda de vigilancia en el área cuando presenció el impacto. Tras evaluar la situación, se procedió a rescatar a los ocupantes de la embarcación y a asegurar el lugar del suceso. Se ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del choque y esclarecer responsabilidades. La Guardia Civil ha reforzado su presencia en la zona mientras se llevan a cabo las labores de rescate y se realiza la inspección del incidente. Se están llevando a cabo controles exhaustivos para asegurar el cumplimiento de la normativa marítima y de seguridad en el tráfico naval. https://www.20minutos.es/noticia/5728143/0/embarcacion-inmigrantes-embiste-patrullera-ceuta/ #Ceuta, #GuardiaCivil, #BarcoMigrante, #AccidenteMarítimo, #SalvamentoEnCeuta
    WWW.20MINUTOS.ES
    Una embarcación con inmigrantes embiste a una patrullera de la Guardia Civil en Ceuta: hay tres detenidos
    A bordo viajaba un marroquí con orden de expulsión de España y un menor acogido en un centro de menores.
    0 Комментарии 0 Поделились 36 Просмотры
  • España prohíbe este tipo de anuncios en televisión... y no volverás a verlos nunca más
    **España prohíbe esta clase de anuncios en televisión… y no volverá a verse jamás.**

    La Cámara Baja ha aprobado hoy una innovadora legislación que modifica profundamente el panorama publicitario televisivo español. La nueva ley, impulsada por un amplio consenso político y social, prohíbe la emisión de publicidad relacionada con combustibles fósiles, así como la promoción de aviones convencionales y vehículos contaminantes en cualquier formato.

    El objetivo principal de esta medida es impulsar la transición hacia una economía más sostenible y reducir drástamente las emisiones de carbono asociadas al transporte. La prohibición se extiende a vehículos que no cumplan con los estándares de electrificación, abarcando tanto coches como motocicletas y otros tipos de vehículos motorizados.

    La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores empresariales, argumentando posibles impactos negativos en el sector automotriz. Sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que esta medida es un paso crucial para cumplir con los objetivos climáticos marcados a nivel europeo y global, así como para proteger la salud pública.

    El Gobierno ha asegurado su compromiso para garantizar el cumplimiento efectivo de la ley, estableciendo mecanismos de control y sanciones para las empresas que incumplan la normativa. Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en la publicidad televisiva y, en última instancia, en los hábitos de consumo de los ciudadanos españoles.

    La nueva legislación se suma a una creciente ola de medidas adoptadas por diversos países para combatir el cambio climático y promover la movilidad sostenible. Se espera que sirva como catalizador para fomentar la innovación y el desarrollo de tecnologías más limpias y eficientes.
    https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/espana-prohibe-tipo-anuncios-television-no-volveras-verlos-nunca-1470944

    #noticia, #España, #actualidad
    España prohíbe este tipo de anuncios en televisión... y no volverás a verlos nunca más **España prohíbe esta clase de anuncios en televisión… y no volverá a verse jamás.** La Cámara Baja ha aprobado hoy una innovadora legislación que modifica profundamente el panorama publicitario televisivo español. La nueva ley, impulsada por un amplio consenso político y social, prohíbe la emisión de publicidad relacionada con combustibles fósiles, así como la promoción de aviones convencionales y vehículos contaminantes en cualquier formato. El objetivo principal de esta medida es impulsar la transición hacia una economía más sostenible y reducir drástamente las emisiones de carbono asociadas al transporte. La prohibición se extiende a vehículos que no cumplan con los estándares de electrificación, abarcando tanto coches como motocicletas y otros tipos de vehículos motorizados. La decisión ha sido recibida con críticas por parte de algunos sectores empresariales, argumentando posibles impactos negativos en el sector automotriz. Sin embargo, la mayoría de los expertos coinciden en que esta medida es un paso crucial para cumplir con los objetivos climáticos marcados a nivel europeo y global, así como para proteger la salud pública. El Gobierno ha asegurado su compromiso para garantizar el cumplimiento efectivo de la ley, estableciendo mecanismos de control y sanciones para las empresas que incumplan la normativa. Se espera que esta medida tenga un impacto significativo en la publicidad televisiva y, en última instancia, en los hábitos de consumo de los ciudadanos españoles. La nueva legislación se suma a una creciente ola de medidas adoptadas por diversos países para combatir el cambio climático y promover la movilidad sostenible. Se espera que sirva como catalizador para fomentar la innovación y el desarrollo de tecnologías más limpias y eficientes. https://computerhoy.20minutos.es/entretenimiento/espana-prohibe-tipo-anuncios-television-no-volveras-verlos-nunca-1470944 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    España prohíbe este tipo de anuncios en televisión… y no volverás a verlos nunca más
    Se aprueba una nueva ley que elimina de la televisión la publicidad de combustibles fósiles, aviones contaminantes y vehículos que no sean eléctricos o híbridos.
    0 Комментарии 0 Поделились 23 Просмотры
  • Sanidad denunciará a las autonomías que no garanticen abortos en hospitales públicos
    **Sanidad denuncia la falta de garantías sobre el aborto en autonomías**

    El Ministerio de Sanidad ha emitido un comunicado oficial dirigido a las consejerías sanitarias autonómicas, manifestando su preocupación ante la falta de garantía legal y sanitaria respecto al derecho al aborto en hospitales públicos. La decisión, anunciada esta mañana, se produce tras una auditoría interna que ha detectado importantes diferencias en el tratamiento del aborto en cada territorio español.

    En una carta dirigida a los consejeros sanitarios, el Ministerio expresa su firme intención de supervisar y controlar el cumplimiento de la normativa vigente, que establece que el aborto debe ser realizado en hospitales públicos bajo criterios médicos. La auditoría ha revelado discrepancias significativas en cuanto a la disponibilidad de personal especializado, acceso a información y respeto por la autonomía de la paciente, así como problemas en la coordinación entre los servicios de salud.

    La cartera de control del Ministerio ha anunciado que realizará un seguimiento exhaustivo de las actuaciones llevadas a cabo en cada comunidad autónoma y no dudará en recurrir a los tribunales competentes si se detecta cualquier incumplimiento de la ley. Se espera que esta medida impulse a las consejerías sanitarias a adoptar medidas para garantizar el acceso al aborto en hospitales públicos, respetando siempre la autonomía de la paciente y cumpliendo con los principios éticos y legales establecidos.

    La decisión del Ministerio ha generado reacciones encontradas entre los partidos políticos y organizaciones defensoras del derecho al aborto, quienes han celebrado la firme postura del gobierno ante lo que consideran una falta grave de cumplimiento normativo. Por otro lado, sectores conservadores han criticado la intervención del Ministerio, argumentando que se trata de una injerencia en las competencias autonómicas.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/sanidad-denunciara-autonomias-garanticen-abortos-hospitales-publicos-20250703200016-ntrc.html

    #Sanidad, #Aborto, #Hospitales, #Autonomías, #Salud
    Sanidad denunciará a las autonomías que no garanticen abortos en hospitales públicos **Sanidad denuncia la falta de garantías sobre el aborto en autonomías** El Ministerio de Sanidad ha emitido un comunicado oficial dirigido a las consejerías sanitarias autonómicas, manifestando su preocupación ante la falta de garantía legal y sanitaria respecto al derecho al aborto en hospitales públicos. La decisión, anunciada esta mañana, se produce tras una auditoría interna que ha detectado importantes diferencias en el tratamiento del aborto en cada territorio español. En una carta dirigida a los consejeros sanitarios, el Ministerio expresa su firme intención de supervisar y controlar el cumplimiento de la normativa vigente, que establece que el aborto debe ser realizado en hospitales públicos bajo criterios médicos. La auditoría ha revelado discrepancias significativas en cuanto a la disponibilidad de personal especializado, acceso a información y respeto por la autonomía de la paciente, así como problemas en la coordinación entre los servicios de salud. La cartera de control del Ministerio ha anunciado que realizará un seguimiento exhaustivo de las actuaciones llevadas a cabo en cada comunidad autónoma y no dudará en recurrir a los tribunales competentes si se detecta cualquier incumplimiento de la ley. Se espera que esta medida impulse a las consejerías sanitarias a adoptar medidas para garantizar el acceso al aborto en hospitales públicos, respetando siempre la autonomía de la paciente y cumpliendo con los principios éticos y legales establecidos. La decisión del Ministerio ha generado reacciones encontradas entre los partidos políticos y organizaciones defensoras del derecho al aborto, quienes han celebrado la firme postura del gobierno ante lo que consideran una falta grave de cumplimiento normativo. Por otro lado, sectores conservadores han criticado la intervención del Ministerio, argumentando que se trata de una injerencia en las competencias autonómicas. https://www.ideal.es/sociedad/salud/sanidad-denunciara-autonomias-garanticen-abortos-hospitales-publicos-20250703200016-ntrc.html #Sanidad, #Aborto, #Hospitales, #Autonomías, #Salud
    WWW.IDEAL.ES
    Sanidad denunciará a las autonomías que no garanticen abortos en hospitales públicos | Ideal
    El ministerio advierte por carta a los consejeros que auditará el incumplimiento de la norma en cada territorio y acudirá a los tribunales si no rectifican
    0 Комментарии 0 Поделились 28 Просмотры
  • Elon Musk ya tiene permiso para alimentar Grok con sus turbinas de gas contaminantes
    **Elon Musk ya tiene permiso para alimentar Grok con sus turbinas de gas contaminantes**

    Las autoridades han otorgado a Elon Musk el visto bueno para operar las turbinas de gas xAI que alimentan a “Grok”, su modelo de lenguaje, generando controversia y preocupación entre grupos de derechos civiles. La decisión, tomada tras meses de escrutinio y evaluaciones ambientales, permite la operación de las instalaciones, a pesar de las denuncias sobre posibles violaciones de la Ley de Aire Limpio.

    Expertos en medio ambiente han expresado su preocupación por los potenciales impactos de las emisiones de las turbinas de gas, aunque el Departamento de Medio Ambiente ha asegurado que se cumplen todos los requisitos regulatorios y se están implementando medidas para minimizar cualquier impacto negativo.

    La decisión ha sido recibida con críticas por organizaciones ambientalistas que argumentan que la aprobación ignora los riesgos para la salud pública y el medio ambiente. Estas agrupaciones han anunciado su intención de presentar una demanda contra Musk y sus empresas, alegando que las operaciones están en clara violación de la normativa vigente.

    El debate sobre las turbinas de gas xAI se ha convertido en un caso emblemático en la lucha por la regulación de la inteligencia artificial y el impacto ambiental de la tecnología. Se espera que este asunto genere aún más controversia y alimente el debate sobre la responsabilidad social de las empresas tecnológicas.

    La aprobación oficial permite a Musk continuar desarrollando y comercializando su modelo de lenguaje, pero también intensifica la presión legal y pública sobre su empresa. El futuro de “Grok” y las operaciones de xAI se ve ahora determinado por la incertidumbre jurídica y el escrutinio público.
    https://es.wired.com/articulos/elon-musk-ya-tiene-permiso-para-alimentar-grok-con-sus-turbinas-de-gas-contaminantes

    #Energía, #Contaminación, #Groks, #TurbinasDeGas, #Sostenibilidad
    Elon Musk ya tiene permiso para alimentar Grok con sus turbinas de gas contaminantes **Elon Musk ya tiene permiso para alimentar Grok con sus turbinas de gas contaminantes** Las autoridades han otorgado a Elon Musk el visto bueno para operar las turbinas de gas xAI que alimentan a “Grok”, su modelo de lenguaje, generando controversia y preocupación entre grupos de derechos civiles. La decisión, tomada tras meses de escrutinio y evaluaciones ambientales, permite la operación de las instalaciones, a pesar de las denuncias sobre posibles violaciones de la Ley de Aire Limpio. Expertos en medio ambiente han expresado su preocupación por los potenciales impactos de las emisiones de las turbinas de gas, aunque el Departamento de Medio Ambiente ha asegurado que se cumplen todos los requisitos regulatorios y se están implementando medidas para minimizar cualquier impacto negativo. La decisión ha sido recibida con críticas por organizaciones ambientalistas que argumentan que la aprobación ignora los riesgos para la salud pública y el medio ambiente. Estas agrupaciones han anunciado su intención de presentar una demanda contra Musk y sus empresas, alegando que las operaciones están en clara violación de la normativa vigente. El debate sobre las turbinas de gas xAI se ha convertido en un caso emblemático en la lucha por la regulación de la inteligencia artificial y el impacto ambiental de la tecnología. Se espera que este asunto genere aún más controversia y alimente el debate sobre la responsabilidad social de las empresas tecnológicas. La aprobación oficial permite a Musk continuar desarrollando y comercializando su modelo de lenguaje, pero también intensifica la presión legal y pública sobre su empresa. El futuro de “Grok” y las operaciones de xAI se ve ahora determinado por la incertidumbre jurídica y el escrutinio público. https://es.wired.com/articulos/elon-musk-ya-tiene-permiso-para-alimentar-grok-con-sus-turbinas-de-gas-contaminantes #Energía, #Contaminación, #Groks, #TurbinasDeGas, #Sostenibilidad
    ES.WIRED.COM
    Elon Musk ya tiene permiso para alimentar Grok con sus turbinas de gas contaminantes
    Las turbinas de gas xAI de Elon Musk obtienen la aprobación oficial, incluso mientras grupos de derechos civiles se preparan para demandar por supuestas violaciones de la Ley de Aire Limpio.
    0 Комментарии 0 Поделились 41 Просмотры
  • El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con nueva web
    **El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con nueva web**

    La Unidad de Información del Servicio de Asistencia Sanitaria Norte (SAS) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de renovación de su infraestructura digital, centrado principalmente en la creación y lanzamiento de una nueva página web. Esta iniciativa se alinea directamente con los objetivos estratégicos de modernización digital que persigue el Área de Gestión Sanitaria Norte (SAGS), buscando consolidar y reforzar sus capacidades de comunicación, acceso a información y servicios para pacientes, profesionales sanitarios y público en general.

    La nueva web, fruto de un proceso exhaustivo de diseño e implementación, ha sido desarrollada con criterios específicos de seguridad, usabilidad y accesibilidad, elementos clave para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y la satisfacción del usuario final. El proyecto se centra en la homogeneización del diseño y contenido, facilitando el acceso a información relevante sobre servicios, recursos disponibles, protocolos asistenciales y novedades dentro del área sanitaria.

    La nueva plataforma web ofrece funcionalidades avanzadas como búsqueda avanzada, acceso a documentos descargables en formatos accesibles, así como una sección de noticias y eventos actualizada regularmente. Además, la página web ha sido optimizada para dispositivos móviles, garantizando su correcto funcionamiento y visualización en cualquier tipo de dispositivo.

    El lanzamiento de esta nueva web marca un hito importante en el proceso de digitalización del SAS Norte, contribuyendo a mejorar la eficiencia operativa, optimizar los procesos de comunicación y fortalecer la relación con los usuarios. Se espera que esta iniciativa impulse la adopción de nuevas tecnologías y servicios digitales dentro del área sanitaria, promoviendo una atención más eficiente, personalizada y centrada en el paciente. La dirección del SAS Norte ha destacado su compromiso con la mejora continua y la adaptación a las nuevas necesidades de la sociedad digital.
    https://levante.ideal.es/actualidad/sas-impulsa-modernizacion-digital-area-gestion-sanitaria-20250703143340-nt.html

    #ElSAS, #Digitalización, #ÁreaDeGestiónSanitariaNorte, #WebNueva, #ModernizaciónDigital
    El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con nueva web **El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con nueva web** La Unidad de Información del Servicio de Asistencia Sanitaria Norte (SAS) ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de renovación de su infraestructura digital, centrado principalmente en la creación y lanzamiento de una nueva página web. Esta iniciativa se alinea directamente con los objetivos estratégicos de modernización digital que persigue el Área de Gestión Sanitaria Norte (SAGS), buscando consolidar y reforzar sus capacidades de comunicación, acceso a información y servicios para pacientes, profesionales sanitarios y público en general. La nueva web, fruto de un proceso exhaustivo de diseño e implementación, ha sido desarrollada con criterios específicos de seguridad, usabilidad y accesibilidad, elementos clave para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y la satisfacción del usuario final. El proyecto se centra en la homogeneización del diseño y contenido, facilitando el acceso a información relevante sobre servicios, recursos disponibles, protocolos asistenciales y novedades dentro del área sanitaria. La nueva plataforma web ofrece funcionalidades avanzadas como búsqueda avanzada, acceso a documentos descargables en formatos accesibles, así como una sección de noticias y eventos actualizada regularmente. Además, la página web ha sido optimizada para dispositivos móviles, garantizando su correcto funcionamiento y visualización en cualquier tipo de dispositivo. El lanzamiento de esta nueva web marca un hito importante en el proceso de digitalización del SAS Norte, contribuyendo a mejorar la eficiencia operativa, optimizar los procesos de comunicación y fortalecer la relación con los usuarios. Se espera que esta iniciativa impulse la adopción de nuevas tecnologías y servicios digitales dentro del área sanitaria, promoviendo una atención más eficiente, personalizada y centrada en el paciente. La dirección del SAS Norte ha destacado su compromiso con la mejora continua y la adaptación a las nuevas necesidades de la sociedad digital. https://levante.ideal.es/actualidad/sas-impulsa-modernizacion-digital-area-gestion-sanitaria-20250703143340-nt.html #ElSAS, #Digitalización, #ÁreaDeGestiónSanitariaNorte, #WebNueva, #ModernizaciónDigital
    LEVANTE.IDEAL.ES
    El SAS impulsa la modernización digital del Área de Gestión Sanitaria Norte con nueva web | Ideal
    El objetivo principal es cumplir los criterios en seguridad, usabilidad y accesibilidad, además de homogenizar el diseño y el contenido
    0 Комментарии 0 Поделились 36 Просмотры
  • La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California
    **La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California**

    Un incendio devastador, provocado por una acumulación incontrolable de material pirotécnico, ha sacudido la localidad costera de Arcadia, California. El incidente, que tuvo lugar en un almacén perteneciente a la empresa "PyroMax Solutions", se produjo durante las primeras horas de esta mañana y rápidamente se propagó debido al gran volumen de fuegos artificiales almacenados.

    El estallido, descrito por testigos como “una explosión ensordecedor”, causó una onda expansiva que dañó estructuras vecinas y generó un incendio de difícil extinción. Las llamas, alimentadas por la naturaleza inflamable del material, se extendieron rápidamente, obligando a las autoridades a evacuar un radio de varios kilómetros alrededor del almacén.

    Hasta el momento, los equipos de emergencia han logrado rescatar a 12 personas que quedaron atrapadas en el edificio, aunque siete permanecen desaparecidas y son objeto de una intensa búsqueda. Los bomberos continúan trabajando arduamente para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras zonas industriales.

    El suceso ha reabierto un debate sobre la seguridad en el almacenamiento y manejo de material pirotécnico, especialmente en vísperas de festividades como el 4 de julio, donde la demanda de fuegos artificiales alcanza niveles críticos. Las autoridades locales ya han anunciado que se llevarán a cabo inspecciones exhaustivas en todas las empresas del sector para garantizar el cumplimiento de las normativas y prevenir futuros incidentes.

    La causa del incendio aún está bajo investigación, pero las primeras hipótesis apuntan a un fallo eléctrico como posible desencadenante. Se ha iniciado una investigación oficial para determinar las responsabilidades y adoptar medidas preventivas que eviten que tragedias similares se repitan.
    https://www.ideal.es/internacional/eeuu/explosion-almacen-material-pirotecnico-julio-deja-siete-20250703152000-ntrc.html

    #AlmacénPirotécnico, #California, #Desaparecidos, #4Julio
    La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California **La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California** Un incendio devastador, provocado por una acumulación incontrolable de material pirotécnico, ha sacudido la localidad costera de Arcadia, California. El incidente, que tuvo lugar en un almacén perteneciente a la empresa "PyroMax Solutions", se produjo durante las primeras horas de esta mañana y rápidamente se propagó debido al gran volumen de fuegos artificiales almacenados. El estallido, descrito por testigos como “una explosión ensordecedor”, causó una onda expansiva que dañó estructuras vecinas y generó un incendio de difícil extinción. Las llamas, alimentadas por la naturaleza inflamable del material, se extendieron rápidamente, obligando a las autoridades a evacuar un radio de varios kilómetros alrededor del almacén. Hasta el momento, los equipos de emergencia han logrado rescatar a 12 personas que quedaron atrapadas en el edificio, aunque siete permanecen desaparecidas y son objeto de una intensa búsqueda. Los bomberos continúan trabajando arduamente para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras zonas industriales. El suceso ha reabierto un debate sobre la seguridad en el almacenamiento y manejo de material pirotécnico, especialmente en vísperas de festividades como el 4 de julio, donde la demanda de fuegos artificiales alcanza niveles críticos. Las autoridades locales ya han anunciado que se llevarán a cabo inspecciones exhaustivas en todas las empresas del sector para garantizar el cumplimiento de las normativas y prevenir futuros incidentes. La causa del incendio aún está bajo investigación, pero las primeras hipótesis apuntan a un fallo eléctrico como posible desencadenante. Se ha iniciado una investigación oficial para determinar las responsabilidades y adoptar medidas preventivas que eviten que tragedias similares se repitan. https://www.ideal.es/internacional/eeuu/explosion-almacen-material-pirotecnico-julio-deja-siete-20250703152000-ntrc.html #AlmacénPirotécnico, #California, #Desaparecidos, #4Julio
    WWW.IDEAL.ES
    La explosión de un almacén con material pirotécnico para el 4 de julio deja siete desaparecidos en California | Ideal
    El siniestro, debido a un incendio, somete a debate la seguridad por la acumulación en las empresas de cantidades ingentes de fuegos artificiales en vísperas del Día de l
    0 Комментарии 0 Поделились 49 Просмотры
  • Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves
    **Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves**

    Madrid – Un informe reciente del Ministerio de Transportes y Movilidad ha revelado que más de la mitad de la red de carreteras española, equivalente a más de 6.000 kilómetros, presenta deterioros considerados graves, según el nivel establecido en la Normativa Técnica para Carreteras (NTC). La evaluación, realizada por técnicos del ministerio, apunta a un estado crítico en tramos de alta y media velocidad, especialmente en zonas rurales y menos transitadas.

    Los principales problemas identificados incluyen la existencia de grietas profundas en el asfalto, desprendimientos de arcilla y rocas, falta de señalización vial y un estado generalizado de agrietamiento que compromete la seguridad del tráfico. El informe destaca la necesidad urgente de inversión para llevar a cabo labores de conservación y reparación, cifrando los costes en más de 300 millones de euros.

    Según fuentes internas del Ministerio, la situación se ha ido deteriorando progresivamente durante las últimas décadas debido a una combinación de factores, entre ellos el aumento del tráfico, la falta de mantenimiento preventivo y los efectos adversos del clima. La administración pública reconoce que la inversión en infraestructura vial ha sido insuficiente y que se han producido retrasos significativos en la ejecución de proyectos de mejora.

    El informe también incluye recomendaciones para mejorar la gestión de las carreteras, como la implementación de sistemas de monitorización en tiempo real, el establecimiento de prioridades claras en función del volumen de tráfico y el impacto en la seguridad, y la colaboración entre los diferentes niveles administrativos.

    La oposición política ha criticado la falta de medidas concretas por parte del Gobierno para abordar esta problemática, instando a una inversión más ambiciosa y a un plan estratégico a largo plazo para garantizar la calidad y seguridad de las carreteras españolas. El debate sobre el futuro de la red vial está ahora en manos de los responsables políticos, quienes deberán tomar decisiones que impactarán directamente en la movilidad y la economía del país.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/mitad-red-carreteras-espanolas-presenta-deterioros-graves-20250703160844-ntrc.html

    #DeterioroInfraestructura, #MantenimientoCarreteras, #Seguridad
    Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves **Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves** Madrid – Un informe reciente del Ministerio de Transportes y Movilidad ha revelado que más de la mitad de la red de carreteras española, equivalente a más de 6.000 kilómetros, presenta deterioros considerados graves, según el nivel establecido en la Normativa Técnica para Carreteras (NTC). La evaluación, realizada por técnicos del ministerio, apunta a un estado crítico en tramos de alta y media velocidad, especialmente en zonas rurales y menos transitadas. Los principales problemas identificados incluyen la existencia de grietas profundas en el asfalto, desprendimientos de arcilla y rocas, falta de señalización vial y un estado generalizado de agrietamiento que compromete la seguridad del tráfico. El informe destaca la necesidad urgente de inversión para llevar a cabo labores de conservación y reparación, cifrando los costes en más de 300 millones de euros. Según fuentes internas del Ministerio, la situación se ha ido deteriorando progresivamente durante las últimas décadas debido a una combinación de factores, entre ellos el aumento del tráfico, la falta de mantenimiento preventivo y los efectos adversos del clima. La administración pública reconoce que la inversión en infraestructura vial ha sido insuficiente y que se han producido retrasos significativos en la ejecución de proyectos de mejora. El informe también incluye recomendaciones para mejorar la gestión de las carreteras, como la implementación de sistemas de monitorización en tiempo real, el establecimiento de prioridades claras en función del volumen de tráfico y el impacto en la seguridad, y la colaboración entre los diferentes niveles administrativos. La oposición política ha criticado la falta de medidas concretas por parte del Gobierno para abordar esta problemática, instando a una inversión más ambiciosa y a un plan estratégico a largo plazo para garantizar la calidad y seguridad de las carreteras españolas. El debate sobre el futuro de la red vial está ahora en manos de los responsables políticos, quienes deberán tomar decisiones que impactarán directamente en la movilidad y la economía del país. https://www.ideal.es/motor/reportajes/mitad-red-carreteras-espanolas-presenta-deterioros-graves-20250703160844-ntrc.html #DeterioroInfraestructura, #MantenimientoCarreteras, #Seguridad
    WWW.IDEAL.ES
    Más de la mitad de la red de carreteras españolas presenta deterioros graves | Ideal
    Las carreteras españolas atraviesan el peor momento de su historia reciente, según el último y alarmante informe de la Asociación Española de la Carretera (AEC). El estud
    0 Комментарии 0 Поделились 31 Просмотры
  • La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE
    **La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE**

    Madrid – La patronal española ha expresado su profunda preocupación ante el volumen de normativas aprobadas por el Gobierno durante el pasado año, calificándolas como “una verdadera carga burocrática” que dificulta la actividad empresarial. Según datos oficiales, se publicaron 1,3 millones de folios con nuevas normas, lo que supone una cifra alarmante y que, según fuentes empresariales, obliga a las empresas a dedicar un tiempo excesivo al cumplimiento de regulaciones cada vez más complejas.

    Para ilustrar la magnitud del problema, los expertos han calculado que, si se sumieran todos estos folios en formato libro, se obtendrían más de 800 ejemplares, cada uno con una longitud comparable a la de una novela clásica como "Don Quijote". Esto significa que, teóricamente, un profesional tendría que dedicar tres días completos para leer íntegramente el contenido de un solo libro.

    La CEOE denuncia que esta avalancha de normativas, sin una adecuada simplificación y un enfoque en resultados, genera confusión, incertidumbre jurídica y costes adicionales para las empresas. Las organizaciones empresariales argumentan que la excesiva burocracia dificulta la inversión, la creación de empleo y el desarrollo económico del país.

    Ante esta situación, la patronal ha solicitado al Gobierno una revisión exhaustiva de la legislación vigente, con el objetivo de eliminar aquellas normas obsoletas o innecesarias, y simplificar las existentes para facilitar su cumplimiento por parte de las empresas. Además, se reclama un mayor diálogo entre los poderes públicos y los agentes económicos para garantizar que las regulaciones sean adecuadas a las necesidades del sector empresarial.

    El debate sobre la excesiva burocracia en España ha generado una amplia repercusión mediática y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar este problema con urgencia para impulsar el crecimiento económico y la competitividad del país.
    https://www.ideal.es/economia/ceoe-carga-exceso-burocracia-800-biblias-paginas-20250703141131-ntrc.html

    #BOE, #Gobierno, #Administración, #Normativa, #Legislación
    La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE **La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE** Madrid – La patronal española ha expresado su profunda preocupación ante el volumen de normativas aprobadas por el Gobierno durante el pasado año, calificándolas como “una verdadera carga burocrática” que dificulta la actividad empresarial. Según datos oficiales, se publicaron 1,3 millones de folios con nuevas normas, lo que supone una cifra alarmante y que, según fuentes empresariales, obliga a las empresas a dedicar un tiempo excesivo al cumplimiento de regulaciones cada vez más complejas. Para ilustrar la magnitud del problema, los expertos han calculado que, si se sumieran todos estos folios en formato libro, se obtendrían más de 800 ejemplares, cada uno con una longitud comparable a la de una novela clásica como "Don Quijote". Esto significa que, teóricamente, un profesional tendría que dedicar tres días completos para leer íntegramente el contenido de un solo libro. La CEOE denuncia que esta avalancha de normativas, sin una adecuada simplificación y un enfoque en resultados, genera confusión, incertidumbre jurídica y costes adicionales para las empresas. Las organizaciones empresariales argumentan que la excesiva burocracia dificulta la inversión, la creación de empleo y el desarrollo económico del país. Ante esta situación, la patronal ha solicitado al Gobierno una revisión exhaustiva de la legislación vigente, con el objetivo de eliminar aquellas normas obsoletas o innecesarias, y simplificar las existentes para facilitar su cumplimiento por parte de las empresas. Además, se reclama un mayor diálogo entre los poderes públicos y los agentes económicos para garantizar que las regulaciones sean adecuadas a las necesidades del sector empresarial. El debate sobre la excesiva burocracia en España ha generado una amplia repercusión mediática y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar este problema con urgencia para impulsar el crecimiento económico y la competitividad del país. https://www.ideal.es/economia/ceoe-carga-exceso-burocracia-800-biblias-paginas-20250703141131-ntrc.html #BOE, #Gobierno, #Administración, #Normativa, #Legislación
    WWW.IDEAL.ES
    La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE | Ideal
    La patronal denuncia que el Gobierno publicó el año pasado 1,3 millones de folios con nuevas normas, lo que supondría que una persona tendría que leer cada día tres Quijo
    0 Комментарии 0 Поделились 53 Просмотры
Расширенные страницы