• La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE
    **La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE**

    Madrid – La patronal española ha expresado su profunda preocupación ante el volumen de normativas aprobadas por el Gobierno durante el pasado año, calificándolas como “una verdadera carga burocrática” que dificulta la actividad empresarial. Según datos oficiales, se publicaron 1,3 millones de folios con nuevas normas, lo que supone una cifra alarmante y que, según fuentes empresariales, obliga a las empresas a dedicar un tiempo excesivo al cumplimiento de regulaciones cada vez más complejas.

    Para ilustrar la magnitud del problema, los expertos han calculado que, si se sumieran todos estos folios en formato libro, se obtendrían más de 800 ejemplares, cada uno con una longitud comparable a la de una novela clásica como "Don Quijote". Esto significa que, teóricamente, un profesional tendría que dedicar tres días completos para leer íntegramente el contenido de un solo libro.

    La CEOE denuncia que esta avalancha de normativas, sin una adecuada simplificación y un enfoque en resultados, genera confusión, incertidumbre jurídica y costes adicionales para las empresas. Las organizaciones empresariales argumentan que la excesiva burocracia dificulta la inversión, la creación de empleo y el desarrollo económico del país.

    Ante esta situación, la patronal ha solicitado al Gobierno una revisión exhaustiva de la legislación vigente, con el objetivo de eliminar aquellas normas obsoletas o innecesarias, y simplificar las existentes para facilitar su cumplimiento por parte de las empresas. Además, se reclama un mayor diálogo entre los poderes públicos y los agentes económicos para garantizar que las regulaciones sean adecuadas a las necesidades del sector empresarial.

    El debate sobre la excesiva burocracia en España ha generado una amplia repercusión mediática y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar este problema con urgencia para impulsar el crecimiento económico y la competitividad del país.
    https://www.ideal.es/economia/ceoe-carga-exceso-burocracia-800-biblias-paginas-20250703141131-ntrc.html

    #BOE, #Gobierno, #Administración, #Normativa, #Legislación
    La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE **La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE** Madrid – La patronal española ha expresado su profunda preocupación ante el volumen de normativas aprobadas por el Gobierno durante el pasado año, calificándolas como “una verdadera carga burocrática” que dificulta la actividad empresarial. Según datos oficiales, se publicaron 1,3 millones de folios con nuevas normas, lo que supone una cifra alarmante y que, según fuentes empresariales, obliga a las empresas a dedicar un tiempo excesivo al cumplimiento de regulaciones cada vez más complejas. Para ilustrar la magnitud del problema, los expertos han calculado que, si se sumieran todos estos folios en formato libro, se obtendrían más de 800 ejemplares, cada uno con una longitud comparable a la de una novela clásica como "Don Quijote". Esto significa que, teóricamente, un profesional tendría que dedicar tres días completos para leer íntegramente el contenido de un solo libro. La CEOE denuncia que esta avalancha de normativas, sin una adecuada simplificación y un enfoque en resultados, genera confusión, incertidumbre jurídica y costes adicionales para las empresas. Las organizaciones empresariales argumentan que la excesiva burocracia dificulta la inversión, la creación de empleo y el desarrollo económico del país. Ante esta situación, la patronal ha solicitado al Gobierno una revisión exhaustiva de la legislación vigente, con el objetivo de eliminar aquellas normas obsoletas o innecesarias, y simplificar las existentes para facilitar su cumplimiento por parte de las empresas. Además, se reclama un mayor diálogo entre los poderes públicos y los agentes económicos para garantizar que las regulaciones sean adecuadas a las necesidades del sector empresarial. El debate sobre la excesiva burocracia en España ha generado una amplia repercusión mediática y ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar este problema con urgencia para impulsar el crecimiento económico y la competitividad del país. https://www.ideal.es/economia/ceoe-carga-exceso-burocracia-800-biblias-paginas-20250703141131-ntrc.html #BOE, #Gobierno, #Administración, #Normativa, #Legislación
    WWW.IDEAL.ES
    La CEOE carga contra un exceso de burocracia: más de 800 biblias con páginas del BOE | Ideal
    La patronal denuncia que el Gobierno publicó el año pasado 1,3 millones de folios con nuevas normas, lo que supondría que una persona tendría que leer cada día tres Quijo
    0 التعليقات 0 المشاركات 16 مشاهدة
  • Tesla realiza una prueba de conducción autónoma en Madrid por los alrededores del Retiro y Puerta de Alcalá
    La reciente prueba piloto realizada con un modelo de Tesla ha generado gran expectación en el entorno urbano madrileño. El vehículo, bajo estricta supervisión técnica, completó una ruta que incluyó recorridos a lo largo del Salado del Retiro, así como la zona circundante a la Puerta de Alcalá y la Fuente de Cibeles.

    El objetivo principal de esta prueba, llevada a cabo en las inmediaciones del Parque del Retiro y el centro de Madrid, era evaluar el comportamiento del vehículo autónomo en un entorno urbano real, con tráfico moderado y diversas condiciones de iluminación. La ruta elegida, que incluía calles emblemáticas y zonas residenciales, buscaba simular situaciones de conducción cotidianas y evaluar la capacidad de respuesta del sistema de asistencia al conductor (SADC).

    El equipo técnico responsable de la prueba ha recopilado datos valiosos sobre el rendimiento del software de conducción autónoma en condiciones reales. Se han registrado información relevante sobre los tiempos de reacción, la precisión de la navegación y la capacidad de adaptación a las variaciones del tráfico. Los resultados obtenidos hasta el momento apuntan a una mejora significativa en el comportamiento del vehículo en comparación con pruebas previas realizadas en entornos controlados.

    La prueba, que ha contado con la presencia de expertos en seguridad vial y sistemas avanzados de asistencia al conductor, se ha llevado a cabo cumpliendo estrictamente todas las normativas vigentes y protocolos de seguridad establecidos. Se han implementado medidas adicionales para garantizar la seguridad del público y minimizar cualquier posible impacto negativo.

    Se espera que los resultados de esta prueba piloto sirvan como base para el desarrollo y la optimización de futuros modelos de vehículos autónomos, contribuyendo al avance de la movilidad sostenible en las ciudades. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por parte de la comunidad científica y tecnológica, así como por autoridades locales interesadas en fomentar la innovación en materia de transporte urbano.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/tesla-realiza-una-prueba-conduccion-autonoma-madrid-por-los-alrededores-retiro-puerta-alcala-5728048/

    #Madrid, #Retiro, #PuertaDeAlcalá, #Autonomía, #PruebaDeConducción
    Tesla realiza una prueba de conducción autónoma en Madrid por los alrededores del Retiro y Puerta de Alcalá La reciente prueba piloto realizada con un modelo de Tesla ha generado gran expectación en el entorno urbano madrileño. El vehículo, bajo estricta supervisión técnica, completó una ruta que incluyó recorridos a lo largo del Salado del Retiro, así como la zona circundante a la Puerta de Alcalá y la Fuente de Cibeles. El objetivo principal de esta prueba, llevada a cabo en las inmediaciones del Parque del Retiro y el centro de Madrid, era evaluar el comportamiento del vehículo autónomo en un entorno urbano real, con tráfico moderado y diversas condiciones de iluminación. La ruta elegida, que incluía calles emblemáticas y zonas residenciales, buscaba simular situaciones de conducción cotidianas y evaluar la capacidad de respuesta del sistema de asistencia al conductor (SADC). El equipo técnico responsable de la prueba ha recopilado datos valiosos sobre el rendimiento del software de conducción autónoma en condiciones reales. Se han registrado información relevante sobre los tiempos de reacción, la precisión de la navegación y la capacidad de adaptación a las variaciones del tráfico. Los resultados obtenidos hasta el momento apuntan a una mejora significativa en el comportamiento del vehículo en comparación con pruebas previas realizadas en entornos controlados. La prueba, que ha contado con la presencia de expertos en seguridad vial y sistemas avanzados de asistencia al conductor, se ha llevado a cabo cumpliendo estrictamente todas las normativas vigentes y protocolos de seguridad establecidos. Se han implementado medidas adicionales para garantizar la seguridad del público y minimizar cualquier posible impacto negativo. Se espera que los resultados de esta prueba piloto sirvan como base para el desarrollo y la optimización de futuros modelos de vehículos autónomos, contribuyendo al avance de la movilidad sostenible en las ciudades. La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por parte de la comunidad científica y tecnológica, así como por autoridades locales interesadas en fomentar la innovación en materia de transporte urbano. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/tesla-realiza-una-prueba-conduccion-autonoma-madrid-por-los-alrededores-retiro-puerta-alcala-5728048/ #Madrid, #Retiro, #PuertaDeAlcalá, #Autonomía, #PruebaDeConducción
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tesla realiza una prueba de conducción autónoma en Madrid por los alrededores del Retiro y la Puerta de Alcalá
    La prueba supervisada se ha realizado, entre otras calles, por la Puerta de Alcalá y la Fuente de Cibeles.
    0 التعليقات 0 المشاركات 36 مشاهدة
  • Marlaska se disculpa por las colas en Barajas y el Gobierno promete reforzar el control de pasaportes
    **Marlaska se disculpa por las colas en Barajas y el Gobierno promete reforzar el control de pasaportes**

    La ministra del Interior ha expresado su consternación ante los retrasos y colas que afectaron al aeropuerto Adolfo Suárez - Barajas, atribuyéndolos a un fallo informático que interrumpió la comunicación entre las distintas áreas de gestión. El Gobierno ha anunciado medidas para reforzar el control de pasaportes y mejorar la eficiencia en las operaciones aeroportuarias.

    La situación se agravó tras una incidencia técnica que afectó al sistema informático encargado de gestionar los trámites de seguridad, lo que provocó un aumento significativo del tiempo de espera para los pasajeros. Las autoridades han reconocido la gravedad del problema y se han movilizado recursos adicionales para agilizar el proceso de control y minimizar las molestias a los viajeros.

    El Ministerio del Interior ha subrayado su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos y ha anunciado que se llevarán a cabo evaluaciones exhaustivas para identificar las causas raíz del fallo informático y adoptar medidas preventivas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Asimismo, se han incrementado los efectivos policiales encargados de supervisar el control de pasaportes y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.

    La ministra ha instado a los ciudadanos a mantener la calma y a colaborar con las autoridades durante este período de transición, mientras se implementan las nuevas medidas de control. El Gobierno ha reiterado su disposición a trabajar en colaboración con la empresa gestora del aeropuerto para encontrar soluciones efectivas y garantizar el correcto funcionamiento de las operaciones aeroportuarias.

    Se espera que estas acciones contribuyan a mejorar la experiencia de los pasajeros y a reducir los tiempos de espera en el aeropuerto Adolfo Suárez - Barajas, así como a fortalecer la seguridad aérea. La prioridad del Gobierno es garantizar la eficiencia y la transparencia en la gestión de los servicios públicos y proteger los intereses de los ciudadanos.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/03/686669aefc6c839d328b45ae.html

    #Barajas, #Colas, #Marlaska, #Gobierno, #Pasaportes
    Marlaska se disculpa por las colas en Barajas y el Gobierno promete reforzar el control de pasaportes **Marlaska se disculpa por las colas en Barajas y el Gobierno promete reforzar el control de pasaportes** La ministra del Interior ha expresado su consternación ante los retrasos y colas que afectaron al aeropuerto Adolfo Suárez - Barajas, atribuyéndolos a un fallo informático que interrumpió la comunicación entre las distintas áreas de gestión. El Gobierno ha anunciado medidas para reforzar el control de pasaportes y mejorar la eficiencia en las operaciones aeroportuarias. La situación se agravó tras una incidencia técnica que afectó al sistema informático encargado de gestionar los trámites de seguridad, lo que provocó un aumento significativo del tiempo de espera para los pasajeros. Las autoridades han reconocido la gravedad del problema y se han movilizado recursos adicionales para agilizar el proceso de control y minimizar las molestias a los viajeros. El Ministerio del Interior ha subrayado su compromiso con la mejora continua de los servicios públicos y ha anunciado que se llevarán a cabo evaluaciones exhaustivas para identificar las causas raíz del fallo informático y adoptar medidas preventivas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. Asimismo, se han incrementado los efectivos policiales encargados de supervisar el control de pasaportes y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. La ministra ha instado a los ciudadanos a mantener la calma y a colaborar con las autoridades durante este período de transición, mientras se implementan las nuevas medidas de control. El Gobierno ha reiterado su disposición a trabajar en colaboración con la empresa gestora del aeropuerto para encontrar soluciones efectivas y garantizar el correcto funcionamiento de las operaciones aeroportuarias. Se espera que estas acciones contribuyan a mejorar la experiencia de los pasajeros y a reducir los tiempos de espera en el aeropuerto Adolfo Suárez - Barajas, así como a fortalecer la seguridad aérea. La prioridad del Gobierno es garantizar la eficiencia y la transparencia en la gestión de los servicios públicos y proteger los intereses de los ciudadanos. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/03/686669aefc6c839d328b45ae.html #Barajas, #Colas, #Marlaska, #Gobierno, #Pasaportes
    WWW.ELMUNDO.ES
    Marlaska se disculpa por las colas en Barajas y el Gobierno promete reforzar el control de pasaportes
    Sin ?nimos de "entrar en ning?n tipo de controversia", el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se ha disculpado por el caos en el Aeropuerto de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 38 مشاهدة
  • Tráfico espera 4,7 millones de viajes por carretera este fin de semana en la primera operación salida del verano
    El sol brilla sobre asfalto caliente y una ola incesante de vehículos se prepara para salir de sus bases. Este fin de semana, la red viaria nacional se enfrenta a un volumen sin precedentes de tráfico, estimado en más de 4,7 millones de viajes por carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en una serie de factores críticos que ponen en riesgo la seguridad vial: desde la conducción temerosa y las distracciones al volante, hasta las consecuencias del alcohol y las drogas.

    El volumen inusitado de vehículos circulando exige una atención redoblada por parte de los conductores, así como un control exhaustivo por parte de las fuerzas de seguridad. La DGT insta a todos los usuarios de la vía pública a adoptar medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados al tránsito vehicular. Se recuerda que el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, y las distracciones (uso del móvil, etc.) son las principales causas de accidentes de tráfico.

    La seguridad vial es responsabilidad compartida: conductores, pasajeros, peatones y usuarios de bicicleta deben estar atentos a su entorno y respetar las normas de circulación. Se insta a todos a conducir con precaución, utilizando el cinturón de seguridad en todo momento y evitando cualquier tipo de distracción que pueda comprometer la seguridad.

    La DGT reforzará su presencia en las carreteras para garantizar el cumplimiento de la normativa y prevenir accidentes. La colaboración ciudadana es fundamental para lograr una vía pública más segura y eficiente.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728027/0/trafico-espera-4-7-millones-viajes-por-carretera-solo-este-fin-semana-primera-operacion-salida-verano/

    #viaje, #verano, #carretera, #turismo, #vacaciones
    Tráfico espera 4,7 millones de viajes por carretera este fin de semana en la primera operación salida del verano El sol brilla sobre asfalto caliente y una ola incesante de vehículos se prepara para salir de sus bases. Este fin de semana, la red viaria nacional se enfrenta a un volumen sin precedentes de tráfico, estimado en más de 4,7 millones de viajes por carretera. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en una serie de factores críticos que ponen en riesgo la seguridad vial: desde la conducción temerosa y las distracciones al volante, hasta las consecuencias del alcohol y las drogas. El volumen inusitado de vehículos circulando exige una atención redoblada por parte de los conductores, así como un control exhaustivo por parte de las fuerzas de seguridad. La DGT insta a todos los usuarios de la vía pública a adoptar medidas preventivas para minimizar los riesgos asociados al tránsito vehicular. Se recuerda que el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, y las distracciones (uso del móvil, etc.) son las principales causas de accidentes de tráfico. La seguridad vial es responsabilidad compartida: conductores, pasajeros, peatones y usuarios de bicicleta deben estar atentos a su entorno y respetar las normas de circulación. Se insta a todos a conducir con precaución, utilizando el cinturón de seguridad en todo momento y evitando cualquier tipo de distracción que pueda comprometer la seguridad. La DGT reforzará su presencia en las carreteras para garantizar el cumplimiento de la normativa y prevenir accidentes. La colaboración ciudadana es fundamental para lograr una vía pública más segura y eficiente. https://www.20minutos.es/noticia/5728027/0/trafico-espera-4-7-millones-viajes-por-carretera-solo-este-fin-semana-primera-operacion-salida-verano/ #viaje, #verano, #carretera, #turismo, #vacaciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Tráfico espera 4,7 millones de viajes por carretera solo este fin de semana en la primera operación salida del verano
    La DGT pone el foco en los motoristas, las salidas de vía, las distracciones, los atropellos, el alcohol y las drogas.
    0 التعليقات 0 المشاركات 45 مشاهدة
  • «El coche no debería ser un producto de lujo, pero la regulación nos marca mucho»
    La reciente discusión sobre la movilidad eléctrica y los costes de las baterías ha puesto de manifiesto una tensión crucial en el sector automotriz. A pesar de la creciente demanda por vehículos más sostenibles, el elevado precio de estos se debate con la necesidad de una regulación que, según expertos, limita la innovación y obstaculiza un acceso más generalizado. El debate se centra en si el automóvil debe ser considerado un bien de consumo masivo o un producto de lujo, una distinción que impacta directamente en los costes de producción y, por ende, en el precio final para el consumidor. Se analiza cómo las restricciones normativas influyen significativamente en la estrategia empresarial y en la oferta disponible. El futuro de la industria automotriz depende, en gran medida, de encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y accesibilidad. La complejidad del panorama exige una reflexión profunda sobre los incentivos y las políticas que guían el desarrollo del sector.
    https://www.ideal.es/motor/economia/coche-deberia-producto-lujo-regulacion-marca-20250702130000-ntrc.html

    #VehículosEléctricos, #RegulaciónAutomotriz, #InnovaciónAutomotriz, #SostenibilidadAutomotriz, #FuturoDelAutomóvil
    «El coche no debería ser un producto de lujo, pero la regulación nos marca mucho» La reciente discusión sobre la movilidad eléctrica y los costes de las baterías ha puesto de manifiesto una tensión crucial en el sector automotriz. A pesar de la creciente demanda por vehículos más sostenibles, el elevado precio de estos se debate con la necesidad de una regulación que, según expertos, limita la innovación y obstaculiza un acceso más generalizado. El debate se centra en si el automóvil debe ser considerado un bien de consumo masivo o un producto de lujo, una distinción que impacta directamente en los costes de producción y, por ende, en el precio final para el consumidor. Se analiza cómo las restricciones normativas influyen significativamente en la estrategia empresarial y en la oferta disponible. El futuro de la industria automotriz depende, en gran medida, de encontrar un equilibrio entre sostenibilidad y accesibilidad. La complejidad del panorama exige una reflexión profunda sobre los incentivos y las políticas que guían el desarrollo del sector. https://www.ideal.es/motor/economia/coche-deberia-producto-lujo-regulacion-marca-20250702130000-ntrc.html #VehículosEléctricos, #RegulaciónAutomotriz, #InnovaciónAutomotriz, #SostenibilidadAutomotriz, #FuturoDelAutomóvil
    WWW.IDEAL.ES
    «El coche no debería ser un producto de lujo, pero la regulación nos marca mucho» | Ideal
    Xavier Martinet ha tomado las riendas de Hyundai Europa después de pasar 27 años en Renault. Su objetivo es cambiar la percepción de su marca en el mercado común, donde s
    0 التعليقات 0 المشاركات 25 مشاهدة
  • España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro
    El calor extremo se ha convertido en una amenaza latente para la salud laboral en España, evidenciando un error persistente: la fijación de horarios rígidos que ignoran las recomendaciones climatológicas. A pesar de los datos alarmantes –con 1.300 muertes atribuibles al calor anual y un 4% de accidentes mortales relacionados– la adaptación de las jornadas laborales sigue siendo mínima, replicando patrones ancestrales donde se trabajaba en las horas más frías del día. Esta inflexibilidad expone a trabajadores esenciales como limpiadores municipales o operarios de obra a condiciones peligrosas, incrementando el riesgo de golpes de calor y accidentes laborales. La reciente legislación busca flexibilizar esta situación, exigiendo que las empresas prioricen la salud de sus empleados al ajustar horarios e incluso recurrir a ERTEs climáticos, pero aún falta una cultura generalizada en la evaluación de riesgos térmicos. El incumplimiento de estas normativas conlleva sanciones económicas significativas, reflejo de la gravedad del problema y la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas efectivas para proteger la vida y el bienestar de los trabajadores españoles.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-siempre-ha-hecho-calor-verano-diferencia-que-ahora-ignoramos

    #HorariosDeTrabajo, #ProductividadLaboral, #EficienciaEspaña, #BienestarLaboral, #SaludOcupacional
    España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro El calor extremo se ha convertido en una amenaza latente para la salud laboral en España, evidenciando un error persistente: la fijación de horarios rígidos que ignoran las recomendaciones climatológicas. A pesar de los datos alarmantes –con 1.300 muertes atribuibles al calor anual y un 4% de accidentes mortales relacionados– la adaptación de las jornadas laborales sigue siendo mínima, replicando patrones ancestrales donde se trabajaba en las horas más frías del día. Esta inflexibilidad expone a trabajadores esenciales como limpiadores municipales o operarios de obra a condiciones peligrosas, incrementando el riesgo de golpes de calor y accidentes laborales. La reciente legislación busca flexibilizar esta situación, exigiendo que las empresas prioricen la salud de sus empleados al ajustar horarios e incluso recurrir a ERTEs climáticos, pero aún falta una cultura generalizada en la evaluación de riesgos térmicos. El incumplimiento de estas normativas conlleva sanciones económicas significativas, reflejo de la gravedad del problema y la necesidad urgente de adoptar medidas preventivas efectivas para proteger la vida y el bienestar de los trabajadores españoles. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-siempre-ha-hecho-calor-verano-diferencia-que-ahora-ignoramos #HorariosDeTrabajo, #ProductividadLaboral, #EficienciaEspaña, #BienestarLaboral, #SaludOcupacional
    WWW.XATAKA.COM
    España ha cometido un grave error: fijar sus horarios de trabajo mirando el reloj en lugar del termómetro
    Salgo de casa a las 16:00 y, armado de valor, me dirijo a recoger el coche del mecánico. Ha terminado con él y las revisiones prevacacionales le tienen el...
    0 التعليقات 0 المشاركات 43 مشاهدة
  • Las siete normas básicas que los corredores tienen que cumplir en los Sanfermines
    **Los Sanfermines: Un Éxito Organizado Bajo Rigurosa Vigilancia**

    La fiesta de San Fermín, uno de los eventos más emblemáticos del mundo, opera bajo un conjunto específico de normas diseñadas para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la corrida. Los corredores deben adherirse estrictamente a estas siete reglas básicas, que incluyen el respeto por las distancias y el orden establecido en la contrada. El incumplimiento de estas directrices conlleva sanciones económicas, reforzando así la importancia del cumplimiento normativo. La seguridad de los participantes y espectadores es primordial, y esta normativa contribuye significativamente al éxito de la celebración. La tradición se mantiene gracias a una gestión cuidadosa y a la aplicación firme de sus protocolos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5725934/0/normas-basicas-corredores-cumplir-sanfermines/

    #Sanfermines, #CorridasDeToros, #NormasCorredores, #TradicionesEspañolas, #FiestasEnEspaña
    Las siete normas básicas que los corredores tienen que cumplir en los Sanfermines **Los Sanfermines: Un Éxito Organizado Bajo Rigurosa Vigilancia** La fiesta de San Fermín, uno de los eventos más emblemáticos del mundo, opera bajo un conjunto específico de normas diseñadas para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento de la corrida. Los corredores deben adherirse estrictamente a estas siete reglas básicas, que incluyen el respeto por las distancias y el orden establecido en la contrada. El incumplimiento de estas directrices conlleva sanciones económicas, reforzando así la importancia del cumplimiento normativo. La seguridad de los participantes y espectadores es primordial, y esta normativa contribuye significativamente al éxito de la celebración. La tradición se mantiene gracias a una gestión cuidadosa y a la aplicación firme de sus protocolos. https://www.20minutos.es/noticia/5725934/0/normas-basicas-corredores-cumplir-sanfermines/ #Sanfermines, #CorridasDeToros, #NormasCorredores, #TradicionesEspañolas, #FiestasEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las siete normas básicas que los corredores tienen que cumplir en los Sanfermines
    Los participantes que se salten la normativa se enfrentarán a sanciones económicas.
    0 التعليقات 0 المشاركات 22 مشاهدة
  • Prohíben el baño en tres playas de Valencia por bacterias de origen intestinal
    **Alerta sanitaria en las playas valencianas: Tres rincones se cierran por niveles elevados de contaminación bacteriana.** La preocupación crece tras la decisión de restringir el acceso al baño en tres emblemáticas playas de Valencia: La Goleta, Xeraco y Daimús. El motivo principal radica en la detección de bacterias de origen intestinal que superan los límites permitidos por la normativa vigente. Esta medida drástica busca proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas durante la temporada estival. Las autoridades sanitarias intensifican el control de calidad del agua para asegurar su aptitud para la práctica recreativa. Se recomienda a los visitantes consultar las actualizaciones oficiales sobre el estado de las playas antes de desplazarse.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727878/0/medio-ambiente-aconseja-cerrar-bano-varias-playas-safor-por-bacterias-origen-intestinal/

    #PlayasValencia, #BacteriasEnLasPlayas, #SaludMarina, #VacacionesValencia, #ProtecciónMarina
    Prohíben el baño en tres playas de Valencia por bacterias de origen intestinal **Alerta sanitaria en las playas valencianas: Tres rincones se cierran por niveles elevados de contaminación bacteriana.** La preocupación crece tras la decisión de restringir el acceso al baño en tres emblemáticas playas de Valencia: La Goleta, Xeraco y Daimús. El motivo principal radica en la detección de bacterias de origen intestinal que superan los límites permitidos por la normativa vigente. Esta medida drástica busca proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas durante la temporada estival. Las autoridades sanitarias intensifican el control de calidad del agua para asegurar su aptitud para la práctica recreativa. Se recomienda a los visitantes consultar las actualizaciones oficiales sobre el estado de las playas antes de desplazarse. https://www.20minutos.es/noticia/5727878/0/medio-ambiente-aconseja-cerrar-bano-varias-playas-safor-por-bacterias-origen-intestinal/ #PlayasValencia, #BacteriasEnLasPlayas, #SaludMarina, #VacacionesValencia, #ProtecciónMarina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Prohíben el baño en tres playas de Valencia por bacterias de origen intestinal
    Se trata de los litorales de La Goleta en Tavernes de la Valldigna, Xeraco y Daimús.
    0 التعليقات 0 المشاركات 19 مشاهدة
  • Denuncian a Booking y Airbnb por omitir el número de registro en sus anuncios de viviendas turísticas
    **Plataformas de Alquiler Turístico Bajo la Misa: Denuncian Omiten Datos Clave**

    Un creciente número de denuncias pone en cuestión el cumplimiento de Booking y Airbnb con la nueva legislación sobre viviendas turísticas, que entró en vigor este año. La normativa exige la inclusión obligatoria del número de registro correspondiente a cada propiedad, pero las plataformas no han aplicado los cambios necesarios hasta el mes de julio. Esta omisión genera preocupación entre reguladores y usuarios por la transparencia y seguridad jurídica de las reservas. La falta de información detallada sobre las licencias de estas viviendas representa un riesgo para la protección al consumidor y podría acarrear sanciones económicas significativas. El debate se intensifica sobre la responsabilidad de las plataformas en garantizar el cumplimiento normativo. La situación ha generado una fuerte controversia en el sector del turismo.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/denuncian-booking-airbnb-por-omitir-numero-registro-sus-anuncios-viviendas-turisticas-5727856/

    #ViviendasTuristicas, #BookingAirbnb, #RegistroTuristico, #RegulacionTurismo, #AlquileresVacacionales
    Denuncian a Booking y Airbnb por omitir el número de registro en sus anuncios de viviendas turísticas **Plataformas de Alquiler Turístico Bajo la Misa: Denuncian Omiten Datos Clave** Un creciente número de denuncias pone en cuestión el cumplimiento de Booking y Airbnb con la nueva legislación sobre viviendas turísticas, que entró en vigor este año. La normativa exige la inclusión obligatoria del número de registro correspondiente a cada propiedad, pero las plataformas no han aplicado los cambios necesarios hasta el mes de julio. Esta omisión genera preocupación entre reguladores y usuarios por la transparencia y seguridad jurídica de las reservas. La falta de información detallada sobre las licencias de estas viviendas representa un riesgo para la protección al consumidor y podría acarrear sanciones económicas significativas. El debate se intensifica sobre la responsabilidad de las plataformas en garantizar el cumplimiento normativo. La situación ha generado una fuerte controversia en el sector del turismo. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/denuncian-booking-airbnb-por-omitir-numero-registro-sus-anuncios-viviendas-turisticas-5727856/ #ViviendasTuristicas, #BookingAirbnb, #RegistroTuristico, #RegulacionTurismo, #AlquileresVacacionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Denuncian a Booking y Airbnb por omitir el número de registro en sus anuncios de viviendas turísticas
    La normativa entró en vigor en 2024 y las plataformas tenían hasta julio para realizar los cambios pertinentes.
    0 التعليقات 0 المشاركات 18 مشاهدة
  • La multa que le caerá a un matrimonio que se intercambiaban las tarjetas de conductor
    Un caso alarmante de fraude y riesgo vial ha sido desarticulado por la Guardia Civil de Tráfico en A Coruña, donde se descubrió un matrimonio que utilizaba tarjetas de conductor profesionales sustituidas para evadir controles. La acción policial reveló una práctica peligrosa consistente en el intercambio de credenciales, buscando así saltarse las obligaciones de descanso y seguridad exigidas a los conductores profesionales. Este tipo de maniobras, consideradas delito contra la seguridad vial, ponen en grave riesgo tanto al conductor como a otros usuarios de la carretera. Las autoridades han impuesto una importante sanción económica a los implicados, subrayando la importancia del cumplimiento estricto de las normativas. El caso ha generado preocupación sobre la necesidad de reforzar los controles y concienciar sobre los peligros asociados a estas conductas irregulares.
    https://www.20minutos.es/motor/actualidad/multa-miles-euros-matrimonio-intercambiaban-tarjetas-conductor-no-descansar-camiones-5723162/

    #MultasDeTráfico, #ConducciónResponsable, #IncumplimientoNormativo, #CartasDeConductor, #SancionesDeTráfico
    La multa que le caerá a un matrimonio que se intercambiaban las tarjetas de conductor Un caso alarmante de fraude y riesgo vial ha sido desarticulado por la Guardia Civil de Tráfico en A Coruña, donde se descubrió un matrimonio que utilizaba tarjetas de conductor profesionales sustituidas para evadir controles. La acción policial reveló una práctica peligrosa consistente en el intercambio de credenciales, buscando así saltarse las obligaciones de descanso y seguridad exigidas a los conductores profesionales. Este tipo de maniobras, consideradas delito contra la seguridad vial, ponen en grave riesgo tanto al conductor como a otros usuarios de la carretera. Las autoridades han impuesto una importante sanción económica a los implicados, subrayando la importancia del cumplimiento estricto de las normativas. El caso ha generado preocupación sobre la necesidad de reforzar los controles y concienciar sobre los peligros asociados a estas conductas irregulares. https://www.20minutos.es/motor/actualidad/multa-miles-euros-matrimonio-intercambiaban-tarjetas-conductor-no-descansar-camiones-5723162/ #MultasDeTráfico, #ConducciónResponsable, #IncumplimientoNormativo, #CartasDeConductor, #SancionesDeTráfico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La multa de miles de euros que le caerá a un matrimonio que se intercambiaban las tarjetas de conductor para no descansar
    Ambos fueron interceptados en un control rutinario de la Guardia Civil de Tráfico en A Coruña cuando circulaban con las tarjetas de conductor profesional intercambiadas con el fin de evitar realizar las paradas obligatorias.
    0 التعليقات 0 المشاركات 109 مشاهدة
الصفحات المعززة