• Alicia, la granadina que dirige una explotación de cría de perdices y cabra montesa única en España
    La región de Granada se ha convertido en referente en el mundo de la caza y la conservación de especies autóctonas gracias a la valiosa labor de mujeres emprendedoras como Alicia, quien ha dirigido con éxito una explotación de cría de perdices y cabra montesa única en España. Su dedicación y pasión por la naturaleza han permitido crear un espacio donde se pueden apreciar las especies silvestres de manera respetuosa y sostenible. La explotación 'El Carbonero' es un ejemplo destacado de la importancia de preservar las tradiciones agrícolas y cinegéticas, al tiempo que se promueve el desarrollo rural y la conservación del medio ambiente. Alicia ha logrado conjugar la caza deportiva con la protección de las especies en peligro de extinción, contribuyendo a la riqueza cultural y natural de Granada. Su trabajo es un ejemplo inspirador para cualquier persona que se dedique a la conservación del medio ambiente. La explotación 'El Carbonero' es un lugar donde la naturaleza y la caza se unen en armonía.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/alicia-granadina-dirige-explotacion-cria-perdices-cabra-20251015171558-nt.html

    #AliciaGranadina, #CriaDePerdices, #Cabramontesa, #ExplotacionAnimal, #CríaDeAnimalesEnEspaña
    Alicia, la granadina que dirige una explotación de cría de perdices y cabra montesa única en España La región de Granada se ha convertido en referente en el mundo de la caza y la conservación de especies autóctonas gracias a la valiosa labor de mujeres emprendedoras como Alicia, quien ha dirigido con éxito una explotación de cría de perdices y cabra montesa única en España. Su dedicación y pasión por la naturaleza han permitido crear un espacio donde se pueden apreciar las especies silvestres de manera respetuosa y sostenible. La explotación 'El Carbonero' es un ejemplo destacado de la importancia de preservar las tradiciones agrícolas y cinegéticas, al tiempo que se promueve el desarrollo rural y la conservación del medio ambiente. Alicia ha logrado conjugar la caza deportiva con la protección de las especies en peligro de extinción, contribuyendo a la riqueza cultural y natural de Granada. Su trabajo es un ejemplo inspirador para cualquier persona que se dedique a la conservación del medio ambiente. La explotación 'El Carbonero' es un lugar donde la naturaleza y la caza se unen en armonía. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/alicia-granadina-dirige-explotacion-cria-perdices-cabra-20251015171558-nt.html #AliciaGranadina, #CriaDePerdices, #Cabramontesa, #ExplotacionAnimal, #CríaDeAnimalesEnEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Alicia, la granadina que dirige una explotación de cría de perdices y cabra montesa única en España | Ideal
    La explotación cinegética 'El Carbonero', con 20 años dedicados al sector avícola, sumó en 2019 un nuevo proyecto con la cría de cabra montesa ibérica
    0 التعليقات 0 المشاركات 988 مشاهدة
  • Desvelan el motivo por el que la Coca-Cola sabe mejor en botella de vidrio o de grifo
    La sorprendente verdad detrás del sabor de las bebidas gaseosas ha sido descubierta por un equipo de investigadores liderados por el doctor Robert Barker. Según sus hallazgos, la forma en que se presenta una Coca-Cola puede cambiar significativamente su sabor al paladar. Mientras algunos creen que la botella es fundamental para disfrutar del clásico refresco, ahora sabemos que la verdad radica en la interacción entre el envase y la bebida misma. Los expertos revelan que los cambios de sabor se deben a la difusión de gases, un proceso que ocurre cuando una bebida gaseosa se vierte en un recipiente diferente. Esto puede afectar significativamente la experiencia del consumidor, y no es solo cuestión de gusto personal. Los resultados de esta investigación pueden tener implicaciones importantes para la industria alimentaria y el desarrollo de envases más eficientes.
    https://www.ideal.es/sociedad/desvelan-motivo-cocacola-sabe-mejor-botella-vidrio-20251015120520-nt.html

    #CocaColaEnBotellaDeVidrio, #PorQueLaCocaColaSabeMejor, #CocaColaSinEmbotellado, #ElSecretoDeLaCocaCola, #CocaColaAlGrifo
    Desvelan el motivo por el que la Coca-Cola sabe mejor en botella de vidrio o de grifo La sorprendente verdad detrás del sabor de las bebidas gaseosas ha sido descubierta por un equipo de investigadores liderados por el doctor Robert Barker. Según sus hallazgos, la forma en que se presenta una Coca-Cola puede cambiar significativamente su sabor al paladar. Mientras algunos creen que la botella es fundamental para disfrutar del clásico refresco, ahora sabemos que la verdad radica en la interacción entre el envase y la bebida misma. Los expertos revelan que los cambios de sabor se deben a la difusión de gases, un proceso que ocurre cuando una bebida gaseosa se vierte en un recipiente diferente. Esto puede afectar significativamente la experiencia del consumidor, y no es solo cuestión de gusto personal. Los resultados de esta investigación pueden tener implicaciones importantes para la industria alimentaria y el desarrollo de envases más eficientes. https://www.ideal.es/sociedad/desvelan-motivo-cocacola-sabe-mejor-botella-vidrio-20251015120520-nt.html #CocaColaEnBotellaDeVidrio, #PorQueLaCocaColaSabeMejor, #CocaColaSinEmbotellado, #ElSecretoDeLaCocaCola, #CocaColaAlGrifo
    WWW.IDEAL.ES
    Desvelan el motivo por el que la Coca-Cola sabe mejor en botella de vidrio o de grifo | Ideal
    El doctor Robert Barker, químico de alimentos y envases de la Universidad de Kent, explica qué es lo que realmente causa los cambios en las bebidas gaseosas
    0 التعليقات 0 المشاركات 481 مشاهدة
  • La Fiscalía alerta del «enquistamiento» del absentismo escolar en la provincia de Granada
    El absentismo escolar está experimentando un preocupante aumento en la provincia de Granada, alertan fuentes judiciales. La Fiscalía ha puesto el foco en este fenómeno que se describe como un “enquistamiento”, es decir, una ocultación del faltantismo. El Consejo Escolar de Andalucía apunta a factores clave como el nivel socioeconómico y las diferencias culturales como detonantes de esta falta de asistencia continuada. Se identifica especialmente la influencia de la residencia en zonas agrícolas como un factor agravante. Este incremento exige una atención urgente para garantizar el derecho a la educación de los alumnos granadinos. La situación plantea serias interrogantes sobre las políticas educativas y su impacto social.
    https://www.ideal.es/granada/fiscalia-alerta-enquistamiento-absentismo-escolar-provincia-granada-20250917222130-nt.html

    #AbsentismoEscolar, #Granada, #Enquistamiento, #Fiscalía, #Educación
    La Fiscalía alerta del «enquistamiento» del absentismo escolar en la provincia de Granada El absentismo escolar está experimentando un preocupante aumento en la provincia de Granada, alertan fuentes judiciales. La Fiscalía ha puesto el foco en este fenómeno que se describe como un “enquistamiento”, es decir, una ocultación del faltantismo. El Consejo Escolar de Andalucía apunta a factores clave como el nivel socioeconómico y las diferencias culturales como detonantes de esta falta de asistencia continuada. Se identifica especialmente la influencia de la residencia en zonas agrícolas como un factor agravante. Este incremento exige una atención urgente para garantizar el derecho a la educación de los alumnos granadinos. La situación plantea serias interrogantes sobre las políticas educativas y su impacto social. https://www.ideal.es/granada/fiscalia-alerta-enquistamiento-absentismo-escolar-provincia-granada-20250917222130-nt.html #AbsentismoEscolar, #Granada, #Enquistamiento, #Fiscalía, #Educación
    WWW.IDEAL.ES
    La Fiscalía alerta del «enquistamiento» del absentismo escolar en la provincia de Granada | Ideal
    El Consejo Escolar de Andalucía achaca la falta de asistencia continuada al nivel socioeconómico y cultural y a la residencia en zonas agrícolas
    0 التعليقات 0 المشاركات 390 مشاهدة
  • "Un completo y absoluto caos": nueva jornada de aglomeraciones en Barajas por el paro de vigilantes que deja 1.500 pasajeros en tierra
    La llegada a Madrid se ha convertido en una pesadilla para miles de viajeros esta mañana, con las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez - Barajas sufriendo un caos sin precedentes. La huelga convocada por los vigilantes de seguridad ha provocado colas que alcanzan hasta hora y media en el control de la T4, generando retrasos y cancelaciones masivas. El volumen de pasajeros afectados supera las 1.500 personas, atrapadas en un escenario de absoluta congestión. Las autoridades aeroportuarias se enfrentan al desafío de gestionar esta emergencia con recursos limitados, mientras la negociación para resolver el conflicto permanece estancada. La situación exige una rápida solución para evitar mayores disrupciones en el tráfico aéreo nacional e internacional. Se espera que las horas siguientes sean cruciales para aliviar la tensión y restablecer la normalidad en el aeropuerto.
    https://www.20minutos.es/madrid/un-completo-absoluto-caos-nueva-jornada-aglomeraciones-barajas-por-paro-vigilantes-que-deja-1-500-pasajeros-tierra_6326215_0.html

    #AgenciasAereas, #CaosEnBarajas, #ParoVigilantes, #RetrasosVuelos, #ViajesMadrid
    "Un completo y absoluto caos": nueva jornada de aglomeraciones en Barajas por el paro de vigilantes que deja 1.500 pasajeros en tierra La llegada a Madrid se ha convertido en una pesadilla para miles de viajeros esta mañana, con las terminales del Aeropuerto Adolfo Suárez - Barajas sufriendo un caos sin precedentes. La huelga convocada por los vigilantes de seguridad ha provocado colas que alcanzan hasta hora y media en el control de la T4, generando retrasos y cancelaciones masivas. El volumen de pasajeros afectados supera las 1.500 personas, atrapadas en un escenario de absoluta congestión. Las autoridades aeroportuarias se enfrentan al desafío de gestionar esta emergencia con recursos limitados, mientras la negociación para resolver el conflicto permanece estancada. La situación exige una rápida solución para evitar mayores disrupciones en el tráfico aéreo nacional e internacional. Se espera que las horas siguientes sean cruciales para aliviar la tensión y restablecer la normalidad en el aeropuerto. https://www.20minutos.es/madrid/un-completo-absoluto-caos-nueva-jornada-aglomeraciones-barajas-por-paro-vigilantes-que-deja-1-500-pasajeros-tierra_6326215_0.html #AgenciasAereas, #CaosEnBarajas, #ParoVigilantes, #RetrasosVuelos, #ViajesMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    "Un completo y absoluto caos": nueva jornada de aglomeraciones en Barajas por el paro de vigilantes que deja 1.500 pasajeros en tierra
    El arranque de la semana en el aeropuerto madrileño ha estado protagonizado por la saturación en los pasillos de la terminal, con filas que se extendían hasta l
    0 التعليقات 0 المشاركات 929 مشاهدة
  • El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro
    La crisis del plátano canario se alza como una alarmante advertencia sobre la fragilidad de sectores agrícolas españoles frente a la competencia internacional y las fluctuaciones económicas. La situación, marcada por un precio medio de solo 0,42 euros por kilo y costes de producción de 0,75 euros, revela una profunda disparidad entre la oferta local y la demanda global. A pesar de los programas de compensación europeos, que intentan cubrir las pérdidas, el sector se enfrenta a una caída libre, agravada por el menor suministro latinoamericano y problemas logísticos. Esta situación crítica, exacerbada por años de malas cosechas, amenaza con la quiebra de cooperativas clave y plantea interrogantes sobre el futuro del cultivo, cuya supervivencia depende ahora de ayudas temporales hasta 2027. La incertidumbre se cierne sobre Canarias, un gigante agrícola con los pies de barro, que necesita una profunda reflexión para asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/platano-canarias-esta-muerto-no-sabe-espana-gigante-agricola-pies-barro

    #PlatanosCanarios, #AgriculturaCanaria, #EspañaAgrícola, #FrutasTropicales, #MercadoDePlatanos
    El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro La crisis del plátano canario se alza como una alarmante advertencia sobre la fragilidad de sectores agrícolas españoles frente a la competencia internacional y las fluctuaciones económicas. La situación, marcada por un precio medio de solo 0,42 euros por kilo y costes de producción de 0,75 euros, revela una profunda disparidad entre la oferta local y la demanda global. A pesar de los programas de compensación europeos, que intentan cubrir las pérdidas, el sector se enfrenta a una caída libre, agravada por el menor suministro latinoamericano y problemas logísticos. Esta situación crítica, exacerbada por años de malas cosechas, amenaza con la quiebra de cooperativas clave y plantea interrogantes sobre el futuro del cultivo, cuya supervivencia depende ahora de ayudas temporales hasta 2027. La incertidumbre se cierne sobre Canarias, un gigante agrícola con los pies de barro, que necesita una profunda reflexión para asegurar su sostenibilidad a largo plazo. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/platano-canarias-esta-muerto-no-sabe-espana-gigante-agricola-pies-barro #PlatanosCanarios, #AgriculturaCanaria, #EspañaAgrícola, #FrutasTropicales, #MercadoDePlatanos
    WWW.XATAKA.COM
    El plátano de Canarias está muerto y no lo sabe: España es un gigante agrícola con los pies de barro
    Para entender el problema actual del plátano canario solo hacen falta dos cifras: la primera es 0,42 ("el precio medio que recibirá el productor por la fruta...
    0 التعليقات 0 المشاركات 447 مشاهدة
  • Una ofrenda floral que siembra tradición
    La Basílica de la Virgen de las Angustias se prepara para una emotiva celebración, donde el color y el aroma inundarán el templo. Miles de ciudadanos acudirán a depositar sus ofrendas florales en honor a la Patrona de Gipuzkoa, creando un espectáculo visual único e impresionante. Se espera una gran afluencia de público, especialmente esta tarde, lo que podría generar largas colas de admiradores. El acto, arraigado en la tradición local, se ha convertido en una fecha señalada para el recuerdo y la devoción popular. La Basílica, con su imponente belleza, acogerá este conmovedor tributo floral, consolidando un momento de intensa emotividad y recogimiento. La atmósfera será especial, palpable y llena de significados.
    https://www.ideal.es/granada/ofrenda-floral-siembra-tradicion-20250915141444-nt.html

    #OfrendasFlorales, #TradicionMexicana, #DíaDeMuertos, #FiestasPatrias, #CelebracionesCulturales
    Una ofrenda floral que siembra tradición La Basílica de la Virgen de las Angustias se prepara para una emotiva celebración, donde el color y el aroma inundarán el templo. Miles de ciudadanos acudirán a depositar sus ofrendas florales en honor a la Patrona de Gipuzkoa, creando un espectáculo visual único e impresionante. Se espera una gran afluencia de público, especialmente esta tarde, lo que podría generar largas colas de admiradores. El acto, arraigado en la tradición local, se ha convertido en una fecha señalada para el recuerdo y la devoción popular. La Basílica, con su imponente belleza, acogerá este conmovedor tributo floral, consolidando un momento de intensa emotividad y recogimiento. La atmósfera será especial, palpable y llena de significados. https://www.ideal.es/granada/ofrenda-floral-siembra-tradicion-20250915141444-nt.html #OfrendasFlorales, #TradicionMexicana, #DíaDeMuertos, #FiestasPatrias, #CelebracionesCulturales
    WWW.IDEAL.ES
    Una ofrenda floral que siembra tradición | Ideal
    La entrega de ramos en la basílica de la Virgen de las Angustias se vive con ambiente y está previsto que las colas aumenten esta tarde
    0 التعليقات 0 المشاركات 475 مشاهدة
  • España pagará la factura más alta de Europa por el clima extremo de este verano
    El devastador verano que ha azotado España se traduce en una factura astronómica para la economía nacional. Un reciente estudio revela que el impacto de las olas de calor y sequías asciende a casi 12.000 millones de euros en daños directos, incluyendo pérdidas agrícolas y costes asociados al turismo. Se proyectan consecuencias aún más significativas, con un total estimado de cerca de 35.000 millones de euros hasta 2029, excluyendo los efectos catastróficos de los incendios forestales. Este coste excepcional sitúa a España como el país europeo que más pagará por las consecuencias del cambio climático. La magnitud de la situación exige medidas urgentes y un análisis exhaustivo para mitigar futuros daños. El futuro económico de gran parte del territorio se ve ahora afectado por este fenómeno.
    https://www.ideal.es/sociedad/espana-pagara-factura-alta-europa-clima-extremo-20250915173352-ntrc.html

    #ClimaExtremo, #EspañaCaliente, #Verano2023, #ImpactoClimatico, #CambioClimatico
    España pagará la factura más alta de Europa por el clima extremo de este verano El devastador verano que ha azotado España se traduce en una factura astronómica para la economía nacional. Un reciente estudio revela que el impacto de las olas de calor y sequías asciende a casi 12.000 millones de euros en daños directos, incluyendo pérdidas agrícolas y costes asociados al turismo. Se proyectan consecuencias aún más significativas, con un total estimado de cerca de 35.000 millones de euros hasta 2029, excluyendo los efectos catastróficos de los incendios forestales. Este coste excepcional sitúa a España como el país europeo que más pagará por las consecuencias del cambio climático. La magnitud de la situación exige medidas urgentes y un análisis exhaustivo para mitigar futuros daños. El futuro económico de gran parte del territorio se ve ahora afectado por este fenómeno. https://www.ideal.es/sociedad/espana-pagara-factura-alta-europa-clima-extremo-20250915173352-ntrc.html #ClimaExtremo, #EspañaCaliente, #Verano2023, #ImpactoClimatico, #CambioClimatico
    WWW.IDEAL.ES
    España pagará la factura más alta de Europa por el clima extremo de este verano | Ideal
    Un estudio calcula daños directos e indirectos por valor de casi 12.000 millones este año, y cerca de 35.000 hasta 2029, sin contar los incendios
    0 التعليقات 0 المشاركات 335 مشاهدة
  • Cinco reglas para ser un buen pasajero de avión: "No te pongas en fila en la puerta de embarque"
    **Viajar con Éxito: Cinco Estrategias Clave para una Experiencia Aérea Perfecta**

    La experiencia de viaje en avión puede optimizarse significativamente siguiendo algunas sencillas pautas, según recientes recomendaciones. Expertos en el sector sugieren evitar la formación de colas inesperadas en la puerta de embarque, priorizando las filas designadas por la tripulación. Asimismo, se aconseja mantener un comportamiento respetuoso con el personal aéreo y otros pasajeros. La puntualidad para registrarse y el uso consciente del espacio durante el vuelo son también cruciales para garantizar una transición fluida. Finalmente, un tono amable y considerado contribuye a crear un ambiente de viaje más agradable para todos. Estas sencillas acciones facilitan la labor de la tripulación y, por ende, mejoran significativamente la experiencia de cada viajero.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/reglas-pasajero-avion-ideal-aeropuerto-nunca-fila-puerta-embarque-cinco_6237070_0.html

    #ViajesAéreos, #ConsejosDePasajero, #BuenPasajero, #NormasAvión, #TipsViaje
    Cinco reglas para ser un buen pasajero de avión: "No te pongas en fila en la puerta de embarque" **Viajar con Éxito: Cinco Estrategias Clave para una Experiencia Aérea Perfecta** La experiencia de viaje en avión puede optimizarse significativamente siguiendo algunas sencillas pautas, según recientes recomendaciones. Expertos en el sector sugieren evitar la formación de colas inesperadas en la puerta de embarque, priorizando las filas designadas por la tripulación. Asimismo, se aconseja mantener un comportamiento respetuoso con el personal aéreo y otros pasajeros. La puntualidad para registrarse y el uso consciente del espacio durante el vuelo son también cruciales para garantizar una transición fluida. Finalmente, un tono amable y considerado contribuye a crear un ambiente de viaje más agradable para todos. Estas sencillas acciones facilitan la labor de la tripulación y, por ende, mejoran significativamente la experiencia de cada viajero. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/reglas-pasajero-avion-ideal-aeropuerto-nunca-fila-puerta-embarque-cinco_6237070_0.html #ViajesAéreos, #ConsejosDePasajero, #BuenPasajero, #NormasAvión, #TipsViaje
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cinco reglas para ser un pasajero de avión ideal: "No te pongas a hacer fila en la puerta de embarque"
    Una usuaria de TikTok ha dado cinco consejos a los viajeros para que se conviertan en los clientes ideales que cualquier tripulación desearía tener.
    0 التعليقات 0 المشاركات 564 مشاهدة
  • La gripe aviar vuelve a España: los pasos cruciales a seguir si tienes contacto con aves infectadas
    La detección de nuevos casos de gripe aviar en territorio español ha generado una alerta urgente entre los sectores agropecuario y sanitario. Cuatro focos del virus H5N1, identificados en explotaciones avícolas, han puesto en marcha protocolos de actuación inmediatos por parte de las autoridades. Se insta a la población, especialmente a aquellos con contacto directo con aves, a extremar las precauciones y evitar cualquier manipulación manual de animales enfermos o fallecidos. Esta situación requiere una vigilancia exhaustiva y medidas preventivas para minimizar el riesgo de propagación del virus. La colaboración entre agricultores, veterinarios y servicios sanitarios es clave para contener la amenaza y proteger la salud pública. Se recomienda mantener informados a los profesionales del sector sobre las últimas novedades en materia de control y prevención.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/gripe-aviar-vuelve-espana-pasos-cruciales-contacto-aves-infectadas_6326034_0.html

    #GripeAviar, #PrevenciónGripe, #SaludAnimal, #SeguridadSanitaria, #AvesInfectadas
    La gripe aviar vuelve a España: los pasos cruciales a seguir si tienes contacto con aves infectadas La detección de nuevos casos de gripe aviar en territorio español ha generado una alerta urgente entre los sectores agropecuario y sanitario. Cuatro focos del virus H5N1, identificados en explotaciones avícolas, han puesto en marcha protocolos de actuación inmediatos por parte de las autoridades. Se insta a la población, especialmente a aquellos con contacto directo con aves, a extremar las precauciones y evitar cualquier manipulación manual de animales enfermos o fallecidos. Esta situación requiere una vigilancia exhaustiva y medidas preventivas para minimizar el riesgo de propagación del virus. La colaboración entre agricultores, veterinarios y servicios sanitarios es clave para contener la amenaza y proteger la salud pública. Se recomienda mantener informados a los profesionales del sector sobre las últimas novedades en materia de control y prevención. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/gripe-aviar-vuelve-espana-pasos-cruciales-contacto-aves-infectadas_6326034_0.html #GripeAviar, #PrevenciónGripe, #SaludAnimal, #SeguridadSanitaria, #AvesInfectadas
    WWW.20MINUTOS.ES
    La gripe aviar vuelve a España: los pasos cruciales a seguir si tienes contacto con aves infectadas
    España ha localizado cuatro focos del virus H5N1 en explotaciones avicultoras y lanza un aviso: 'evitar la manipulación de aves enfermas o muertas'
    0 التعليقات 0 المشاركات 346 مشاهدة
  • Cuando disfrutar de un concierto es más complejo que conseguir una entrada: "No nos tienen en cuenta"
    La frustración se extiende entre los aficionados a la música tras una nueva ola de problemas para acceder a entradas de conciertos, dejando a muchos potenciales asistentes sintiéndose ignorados. El elevado precio de las entradas, sumado a la especulación y la falta de transparencia en su venta, ha generado una indignación generalizada. Conciertos que prometían ser experiencias únicas se convierten en un desafío logístico para miles de personas, enfrentándose a colas interminables y, en muchos casos, a la imposibilidad de adquirir los boletos deseados. Se cuestiona el modelo actual y la falta de control sobre la oferta y demanda, reclamando una mayor atención por parte de las compañías organizadoras. La situación exige un debate urgente sobre cómo garantizar que disfrutar de un espectáculo musical no se convierta en una batalla perdida antes de empezar.
    https://www.20minutos.es/capaces/cuando-disfrutar-un-concierto-es-mas-complejo-que-conseguir-una-entrada-no-nos-tienen-cuenta_6325991_0.html

    #Conciertos, #Entradas, #ExperienciaMusical, #Público, #OrganizaciónDeEventos
    Cuando disfrutar de un concierto es más complejo que conseguir una entrada: "No nos tienen en cuenta" La frustración se extiende entre los aficionados a la música tras una nueva ola de problemas para acceder a entradas de conciertos, dejando a muchos potenciales asistentes sintiéndose ignorados. El elevado precio de las entradas, sumado a la especulación y la falta de transparencia en su venta, ha generado una indignación generalizada. Conciertos que prometían ser experiencias únicas se convierten en un desafío logístico para miles de personas, enfrentándose a colas interminables y, en muchos casos, a la imposibilidad de adquirir los boletos deseados. Se cuestiona el modelo actual y la falta de control sobre la oferta y demanda, reclamando una mayor atención por parte de las compañías organizadoras. La situación exige un debate urgente sobre cómo garantizar que disfrutar de un espectáculo musical no se convierta en una batalla perdida antes de empezar. https://www.20minutos.es/capaces/cuando-disfrutar-un-concierto-es-mas-complejo-que-conseguir-una-entrada-no-nos-tienen-cuenta_6325991_0.html #Conciertos, #Entradas, #ExperienciaMusical, #Público, #OrganizaciónDeEventos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuando disfrutar de un concierto es más complejo que conseguir una entrada: "No nos tienen en cuenta"
    Live Nation y la Fundación ONCE han montado un 'focus group' con personas con discapacidad para analizar cómo mejorar su experiencia en los espectácu
    0 التعليقات 0 المشاركات 216 مشاهدة
الصفحات المعززة