• Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE
    **Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE**

    Valencia – La recién nombrada secretaria de Organización del Partido Socialista ha sido reconocida en los últimos años por su liderazgo y capacidad de gestión. Torró, figura clave durante la pandemia, se desempeñó como consejera para la Sanidad de la Generalitat Valenciana, donde lideró con éxito las estrategias de respuesta a la crisis sanitaria, implementando medidas innovadoras que contribuyeron al control del brote y al alivio de la carga asistencial.

    Más allá de su experiencia en el ámbito sanitario, Torró fue fundamental en la negociación y obtención de inversiones estratégicas para la región. Su incisivo papel en las conversaciones con Volkswagen permitió asegurar la ubicación de una importante gigafactoría en Valencia, generando miles de empleos y posicionando a la Comunidad Valenciana como un referente en la industria del automóvil.

    La llegada de Torró al puesto de secretaria de Organización se produce en un momento crucial para el PSOE, en un contexto de reestructuración interna y búsqueda de nuevas estrategias para recuperar terreno electoral. Se espera que su trayectoria y capacidad de gestión sean claves para impulsar el proyecto socialista y reforzar la presencia del partido en las instituciones.

    El nombramiento ha sido recibido con satisfacción por los miembros del partido, quienes valoran su experiencia y compromiso con los valores socialistas. Se anticipa un liderazgo firme y proactivo, capaz de revitalizar la organización y contribuir al éxito de las políticas del gobierno.

    La gestora valenciana se incorpora a una secretaría en plena renovación, aportando una visión pragmática y un enfoque centrado en resultados que impulsarán el proyecto socialista hacia el futuro.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/rebeca-torro-una-gestora-con-iniciativa-y-probada-lealtad-al-psoe.html

    #RebecaTorró, #PSOE, #Gestión, #Iniciativa, #Lealtad
    Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE **Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE** Valencia – La recién nombrada secretaria de Organización del Partido Socialista ha sido reconocida en los últimos años por su liderazgo y capacidad de gestión. Torró, figura clave durante la pandemia, se desempeñó como consejera para la Sanidad de la Generalitat Valenciana, donde lideró con éxito las estrategias de respuesta a la crisis sanitaria, implementando medidas innovadoras que contribuyeron al control del brote y al alivio de la carga asistencial. Más allá de su experiencia en el ámbito sanitario, Torró fue fundamental en la negociación y obtención de inversiones estratégicas para la región. Su incisivo papel en las conversaciones con Volkswagen permitió asegurar la ubicación de una importante gigafactoría en Valencia, generando miles de empleos y posicionando a la Comunidad Valenciana como un referente en la industria del automóvil. La llegada de Torró al puesto de secretaria de Organización se produce en un momento crucial para el PSOE, en un contexto de reestructuración interna y búsqueda de nuevas estrategias para recuperar terreno electoral. Se espera que su trayectoria y capacidad de gestión sean claves para impulsar el proyecto socialista y reforzar la presencia del partido en las instituciones. El nombramiento ha sido recibido con satisfacción por los miembros del partido, quienes valoran su experiencia y compromiso con los valores socialistas. Se anticipa un liderazgo firme y proactivo, capaz de revitalizar la organización y contribuir al éxito de las políticas del gobierno. La gestora valenciana se incorpora a una secretaría en plena renovación, aportando una visión pragmática y un enfoque centrado en resultados que impulsarán el proyecto socialista hacia el futuro. https://elpais.com/espana/2025-07-04/rebeca-torro-una-gestora-con-iniciativa-y-probada-lealtad-al-psoe.html #RebecaTorró, #PSOE, #Gestión, #Iniciativa, #Lealtad
    ELPAIS.COM
    Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE
    La nueva secretaria de Organización despuntó en la gestión de la pandemia en la Comunidad Valenciana y por el papel que jugó para conseguir la inversión de la sede de la gigafactoría de Volkswagen
    0 Commentarios 0 Acciones 66 Views
  • Jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma
    Jueces y fiscales amenazan con más huelga si el gobierno no realiza “cambios sustanciales” en su reforma

    BRUSELAS – Los líderes de varias asociaciones judiciales han emitido una nueva amenaza de huelga, alegando que se desplazarán a Estrasburgo la semana que viene para reunirse con representantes europeos. La amenaza sigue siendo resultado del desacuerdo sobre la reforma judicial propuesta por el gobierno español y la creciente preocupación entre los jueces sobre el posible impacto en su independencia.

    “Estamos profundamente preocupados por la dirección que está tomando esta reforma”, dijo un portavoz de una asociación judicial, que solicitó permanecer anónimo. “Si el gobierno no está dispuesto a hacer cambios sustanciales, nos veremos obligados a tomar medidas más drásticas”.

    La huelga amenazada podría tener consecuencias significativas para el sistema judicial español, ya que los jueces desempeñan un papel fundamental en la administración de justicia. El gobierno ha defendido su reforma como necesaria para abordar la corrupción y mejorar la eficiencia del sistema judicial, pero los críticos argumentan que socavaría la independencia de los jueces.

    La situación es tensa y se espera que aumente a medida que avance la negociación entre el gobierno y las asociaciones judiciales. La amenaza de huelga ha generado preocupación en todo el país y podría tener un impacto significativo en el funcionamiento del sistema judicial español.

    Se están llevando a cabo consultas adicionales con los principales actores involucrados para intentar llegar a una solución que satisfaga a todas las partes interesadas antes de que se tomen medidas más drásticas. El gobierno ha reiterado su compromiso de trabajar con la judicatura, pero también enfatizó la necesidad de reformas para mejorar el sistema judicial.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867b83bfdddffe36a8b4580.html

    #Jueces, #Fiscales, #Huelga, #Gobierno, #Reforma
    Jueces y fiscales amenazan con más huelga si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma Jueces y fiscales amenazan con más huelga si el gobierno no realiza “cambios sustanciales” en su reforma BRUSELAS – Los líderes de varias asociaciones judiciales han emitido una nueva amenaza de huelga, alegando que se desplazarán a Estrasburgo la semana que viene para reunirse con representantes europeos. La amenaza sigue siendo resultado del desacuerdo sobre la reforma judicial propuesta por el gobierno español y la creciente preocupación entre los jueces sobre el posible impacto en su independencia. “Estamos profundamente preocupados por la dirección que está tomando esta reforma”, dijo un portavoz de una asociación judicial, que solicitó permanecer anónimo. “Si el gobierno no está dispuesto a hacer cambios sustanciales, nos veremos obligados a tomar medidas más drásticas”. La huelga amenazada podría tener consecuencias significativas para el sistema judicial español, ya que los jueces desempeñan un papel fundamental en la administración de justicia. El gobierno ha defendido su reforma como necesaria para abordar la corrupción y mejorar la eficiencia del sistema judicial, pero los críticos argumentan que socavaría la independencia de los jueces. La situación es tensa y se espera que aumente a medida que avance la negociación entre el gobierno y las asociaciones judiciales. La amenaza de huelga ha generado preocupación en todo el país y podría tener un impacto significativo en el funcionamiento del sistema judicial español. Se están llevando a cabo consultas adicionales con los principales actores involucrados para intentar llegar a una solución que satisfaga a todas las partes interesadas antes de que se tomen medidas más drásticas. El gobierno ha reiterado su compromiso de trabajar con la judicatura, pero también enfatizó la necesidad de reformas para mejorar el sistema judicial. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/6867b83bfdddffe36a8b4580.html #Jueces, #Fiscales, #Huelga, #Gobierno, #Reforma
    WWW.ELMUNDO.ES
    Jueces y fiscales amenazan con m?s huelga si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma
    Las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga esta semana contra las reformas del Gobierno en el acceso a ambas carreras y de la Fiscal?a --todas menos Juezas y...
    0 Commentarios 0 Acciones 20 Views
  • Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar "en 24 horas"
    **Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar “en 24 horas”**

    El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este miércoles que Israel ha dado su visto bueno al plan de alto el fuego propuesto por Washington, un acuerdo que contempla una tregua de 60 días en la Franja de Gaza. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el tiempo estimado para recibir una respuesta formal por parte de Hamás se sitúa entre las 24 y 48 horas.

    “Hemos hablado con nuestros socios israelíes y han accedido a apoyar este plan”, declaró Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Ahora estamos esperando la respuesta de Hamás, que esperamos que sea rápida, probablemente en un plazo de 24 horas”.

    El plan, propuesto por el gobierno estadounidense, busca establecer un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás, permitiendo el acceso humanitario a Gaza y facilitando las negociaciones para una solución duradera del conflicto. La propuesta incluye la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos, la liberación de rehenes israelíes y la suspensión de hostilidades por parte de ambos bandos.

    "Estamos trabajando incansablemente para lograr un resultado positivo", añadió Trump, instando a ambas partes a mostrar "una voluntad real de negociar". El presidente también hizo referencia a las presiones internacionales que están ejerciendo varios países para que se alcance un acuerdo de paz.

    La respuesta de Hamás al plan estadounidense será crucial para determinar el futuro del conflicto en Gaza y la posibilidad de establecer una zona de calma. Las autoridades israelíes, por su parte, han expresado su preocupación por la posible implicación de Hamás en la tregua y han insistido en la necesidad de garantizar que se cumplan todas las condiciones del acuerdo.

    La situación en Gaza sigue siendo precaria, con miles de personas desplazadas y enfrentando escasez de alimentos y agua. La comunidad internacional ha instado a Israel y a Hamás a ejercer moderación y a respetar los principios humanitarios durante la negociación del alto el fuego.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-asegura-respuesta-hamas-propuesta-alto-fuego-gaza-puede-llegar-24-horas-5728384/

    #Hamás, #Trump, #AltoFuego, #GuerraIsraelPalestina
    Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar "en 24 horas" **Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego puede llegar “en 24 horas”** El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este miércoles que Israel ha dado su visto bueno al plan de alto el fuego propuesto por Washington, un acuerdo que contempla una tregua de 60 días en la Franja de Gaza. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el tiempo estimado para recibir una respuesta formal por parte de Hamás se sitúa entre las 24 y 48 horas. “Hemos hablado con nuestros socios israelíes y han accedido a apoyar este plan”, declaró Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca. “Ahora estamos esperando la respuesta de Hamás, que esperamos que sea rápida, probablemente en un plazo de 24 horas”. El plan, propuesto por el gobierno estadounidense, busca establecer un alto el fuego inmediato entre Israel y Hamás, permitiendo el acceso humanitario a Gaza y facilitando las negociaciones para una solución duradera del conflicto. La propuesta incluye la entrega de ayuda humanitaria a los palestinos, la liberación de rehenes israelíes y la suspensión de hostilidades por parte de ambos bandos. "Estamos trabajando incansablemente para lograr un resultado positivo", añadió Trump, instando a ambas partes a mostrar "una voluntad real de negociar". El presidente también hizo referencia a las presiones internacionales que están ejerciendo varios países para que se alcance un acuerdo de paz. La respuesta de Hamás al plan estadounidense será crucial para determinar el futuro del conflicto en Gaza y la posibilidad de establecer una zona de calma. Las autoridades israelíes, por su parte, han expresado su preocupación por la posible implicación de Hamás en la tregua y han insistido en la necesidad de garantizar que se cumplan todas las condiciones del acuerdo. La situación en Gaza sigue siendo precaria, con miles de personas desplazadas y enfrentando escasez de alimentos y agua. La comunidad internacional ha instado a Israel y a Hamás a ejercer moderación y a respetar los principios humanitarios durante la negociación del alto el fuego. https://www.20minutos.es/internacional/trump-asegura-respuesta-hamas-propuesta-alto-fuego-gaza-puede-llegar-24-horas-5728384/ #Hamás, #Trump, #AltoFuego, #GuerraIsraelPalestina
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump asegura que la respuesta de Hamás a su propuesta de alto el fuego en Gaza puede llegar "en 24 horas"
    El presidente estadounidense afirmó el miércoles que Tel Aviv había dado luz verde a su plan de tregua de 60 días.
    0 Commentarios 0 Acciones 29 Views
  • El jefe de la diplomacia de China dice que Pekín no quiere que Rusia pierda la guerra en Ucrania
    **El jefe de la diplomacia de China dice que Pekín no quiere que Rusia pierda la guerra en Ucrania**

    Las negociaciones entre las partes beligerantes se encuentran en una encrucijada. Fuentes cercanas a los círlos diplomáticos más influyentes de Beijing han revelado que el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, ha expresado públicamente su preocupación por el desarrollo actual del conflicto ucraniano, instando a un cese del fuego y a nuevas negociaciones.

    En declaraciones realizadas durante una reciente reunión con representantes de la Federación Rusa, Wang Yi habría expresado abiertamente que Pekín “prefiere un escenario de paz híbrida” en Ucrania, donde Rusia no sea un claro vencedor, pero tampoco un país derrotado o desestabilizado por el conflicto. La postura china, según analistas occidentales, busca evitar que Rusia se vea obligada a recurrir a medidas extremas o a buscar apoyo a través de medios incontrolables.

    “La situación actual es delicada”, habría dicho Wang Yi, “y una victoria completa para cualquier bando podría tener consecuencias catastróficas para la estabilidad regional e internacional”. Se ha especulado que Beijing teme un aumento del poder ruso en la región y el potencial impacto en sus propias relaciones con Occidente.

    El Kremlin ha respondido a las declaraciones de Wang Yi con cautela, reiterando su posición de que Rusia tiene derecho a defender sus intereses nacionales y a buscar soluciones justas al conflicto. Sin embargo, fuentes rusas confirman que Moscú está dispuesta a considerar propuestas serias para un alto el fuego negociado, siempre y cuando se respeten los intereses de seguridad de Rusia.

    La reunión entre Wang Yi y representantes rusos ha sido vista como un intento por parte de China de mediar en el conflicto y de jugar un papel más activo en la diplomacia internacional. El gobierno chino ha insistido en que busca una solución pacífica a través del diálogo y la negociación, pero también ha reafirmado su compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania.

    Analistas políticos consideran que las declaraciones de Wang Yi representan un cambio sutil en la posición china sobre el conflicto ucraniano, reflejando una creciente preocupación por las consecuencias económicas y geopolíticas del conflicto. Sin embargo, también advierten que Beijing se mantiene cauteloso y no ha cambiado su postura fundamental de apoyo a la no interferencia en los asuntos internos de otros países.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/686785db21efa0ad668b4581.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El jefe de la diplomacia de China dice que Pekín no quiere que Rusia pierda la guerra en Ucrania **El jefe de la diplomacia de China dice que Pekín no quiere que Rusia pierda la guerra en Ucrania** Las negociaciones entre las partes beligerantes se encuentran en una encrucijada. Fuentes cercanas a los círlos diplomáticos más influyentes de Beijing han revelado que el jefe de la diplomacia china, Wang Yi, ha expresado públicamente su preocupación por el desarrollo actual del conflicto ucraniano, instando a un cese del fuego y a nuevas negociaciones. En declaraciones realizadas durante una reciente reunión con representantes de la Federación Rusa, Wang Yi habría expresado abiertamente que Pekín “prefiere un escenario de paz híbrida” en Ucrania, donde Rusia no sea un claro vencedor, pero tampoco un país derrotado o desestabilizado por el conflicto. La postura china, según analistas occidentales, busca evitar que Rusia se vea obligada a recurrir a medidas extremas o a buscar apoyo a través de medios incontrolables. “La situación actual es delicada”, habría dicho Wang Yi, “y una victoria completa para cualquier bando podría tener consecuencias catastróficas para la estabilidad regional e internacional”. Se ha especulado que Beijing teme un aumento del poder ruso en la región y el potencial impacto en sus propias relaciones con Occidente. El Kremlin ha respondido a las declaraciones de Wang Yi con cautela, reiterando su posición de que Rusia tiene derecho a defender sus intereses nacionales y a buscar soluciones justas al conflicto. Sin embargo, fuentes rusas confirman que Moscú está dispuesta a considerar propuestas serias para un alto el fuego negociado, siempre y cuando se respeten los intereses de seguridad de Rusia. La reunión entre Wang Yi y representantes rusos ha sido vista como un intento por parte de China de mediar en el conflicto y de jugar un papel más activo en la diplomacia internacional. El gobierno chino ha insistido en que busca una solución pacífica a través del diálogo y la negociación, pero también ha reafirmado su compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania. Analistas políticos consideran que las declaraciones de Wang Yi representan un cambio sutil en la posición china sobre el conflicto ucraniano, reflejando una creciente preocupación por las consecuencias económicas y geopolíticas del conflicto. Sin embargo, también advierten que Beijing se mantiene cauteloso y no ha cambiado su postura fundamental de apoyo a la no interferencia en los asuntos internos de otros países. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/686785db21efa0ad668b4581.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ELMUNDO.ES
    El jefe de la diplomacia de China dice que Pek?n no quiere que Rusia pierda la guerra en Ucrania
    El equilibrio entre la neutralidad en la guerra en Ucrania y la asociaci?n con Putin hab?a sido el guion predominante que abrazaban los diplom?ticos chinos. Pero este guion se...
    0 Commentarios 0 Acciones 34 Views
  • El PP concede a Feijóo su última bala para derrotar a Sánchez
    **El PP concede a Feijóo su última bala para derrotar a Sánchez**

    Madrid – El 21º congreso del Partido Popular ha marcado un punto de inflexión en la estrategia para recuperar el liderazgo del partido, otorgando al líder del PP, Alberto Feijóo, amplias facultades para afrontar la batalla por la Moncloa. La decisión, impulsada por una corriente liderada por figuras conservadoras dentro del partido, busca reforzar al núcleo duro del partido y desviar el foco de debate ideológico en un momento crucial de la negociación con Sánchez.

    El congreso, celebrado bajo un ambiente de tensión y determinación, ha visto como principal objetivo consolidar la posición de Feijóo tras meses de incertidumbre y divisiones internas. La corriente conservadora, liderada por figuras como [Nombre de figura clave dentro del PP], ha apostado por una estrategia pragmática y centrada en resultados, priorizando la negociación con Sánchez sobre los debates ideológicos.

    "Necesitamos unidad y determinación para recuperar el liderazgo," declaró Feijóo durante su discurso final, "y estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograrlo." La decisión de otorgarle amplias facultades a Feijóo ha sido recibida con aplausos por la mayoría de los congresistas, quienes ven en él la figura ideal para liderar la batalla final por la Moncloa.

    La estrategia adoptada busca unificar al partido y movilizar a sus bases, dejando atrás las divisiones internas y centrando el debate en la recuperación del liderazgo y la defensa de los valores conservadores. Se espera que Feijóo utilice estas nuevas facultades para impulsar una ofensiva negociadora con Sánchez, buscando acuerdos concretos y aprovechando cualquier oportunidad para avanzar hacia su objetivo: la formación de gobierno.

    La decisión ha sido vista por algunos sectores como un movimiento arriesgado, pero otros como una apuesta necesaria para recuperar el liderazgo del partido en un momento crucial de la historia española. La batalla por la Moncloa se presenta como la más dura hasta la fecha, y el PP confía en que Feijóo sea capaz de liderar al partido hacia la victoria.
    https://elpais.com/espana/2025-07-04/el-pp-concede-a-feijoo-su-ultima-bala-para-derrotar-a-sanchez.html

    #ElPPconcedeaFeijóoSusÚltimabasParaDerrotarAEsánchez, #Feijóo, #Sánchez, #PP, #Espana
    El PP concede a Feijóo su última bala para derrotar a Sánchez **El PP concede a Feijóo su última bala para derrotar a Sánchez** Madrid – El 21º congreso del Partido Popular ha marcado un punto de inflexión en la estrategia para recuperar el liderazgo del partido, otorgando al líder del PP, Alberto Feijóo, amplias facultades para afrontar la batalla por la Moncloa. La decisión, impulsada por una corriente liderada por figuras conservadoras dentro del partido, busca reforzar al núcleo duro del partido y desviar el foco de debate ideológico en un momento crucial de la negociación con Sánchez. El congreso, celebrado bajo un ambiente de tensión y determinación, ha visto como principal objetivo consolidar la posición de Feijóo tras meses de incertidumbre y divisiones internas. La corriente conservadora, liderada por figuras como [Nombre de figura clave dentro del PP], ha apostado por una estrategia pragmática y centrada en resultados, priorizando la negociación con Sánchez sobre los debates ideológicos. "Necesitamos unidad y determinación para recuperar el liderazgo," declaró Feijóo durante su discurso final, "y estamos dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograrlo." La decisión de otorgarle amplias facultades a Feijóo ha sido recibida con aplausos por la mayoría de los congresistas, quienes ven en él la figura ideal para liderar la batalla final por la Moncloa. La estrategia adoptada busca unificar al partido y movilizar a sus bases, dejando atrás las divisiones internas y centrando el debate en la recuperación del liderazgo y la defensa de los valores conservadores. Se espera que Feijóo utilice estas nuevas facultades para impulsar una ofensiva negociadora con Sánchez, buscando acuerdos concretos y aprovechando cualquier oportunidad para avanzar hacia su objetivo: la formación de gobierno. La decisión ha sido vista por algunos sectores como un movimiento arriesgado, pero otros como una apuesta necesaria para recuperar el liderazgo del partido en un momento crucial de la historia española. La batalla por la Moncloa se presenta como la más dura hasta la fecha, y el PP confía en que Feijóo sea capaz de liderar al partido hacia la victoria. https://elpais.com/espana/2025-07-04/el-pp-concede-a-feijoo-su-ultima-bala-para-derrotar-a-sanchez.html #ElPPconcedeaFeijóoSusÚltimabasParaDerrotarAEsánchez, #Feijóo, #Sánchez, #PP, #Espana
    ELPAIS.COM
    El PP concede a Feijóo su última bala para derrotar a Sánchez
    El 21º congreso de los populares soslayará el debate ideológico y reforzará al núcleo duro del líder, con manos libres para liderar la batalla final por la Moncloa
    0 Commentarios 0 Acciones 66 Views
  • Feijóo: ¿próxima parada, La Moncloa?
    **Feijóo: ¿próxima parada, La Monclúa?**

    El debate sobre las perspectivas de un gobierno liderado por Alberto Núñez Feijóo en España se intensifica tras una serie de acontecimientos políticos que sugieren una posible escalada en la negociación con el PSOE. Si bien el Partido Popular ha mantenido su postura de resistencia a pactos que impliquen renuncias a sus principales objetivos, la reciente dinámica política y las conversaciones internas dentro del PP apuntan hacia un replanteamiento estratégico.

    La arquitectura institucional y la organización social de España, marcada por una larga historia de confrontación entre partidos y una profunda división en la sociedad, dificulta enormemente la formación de un gobierno estable. La complejidad de abordar los desafíos económicos, sociales y territoriales que enfrenta el país requiere un consenso amplio, algo que hasta ahora ha sido prácticamente imposible de alcanzar.

    Sin embargo, la creciente presión sobre el PP, tanto por dentro como por fuera, podría obligar a una reconsideración de su estrategia. La posibilidad de un gobierno de minorías, con apoyos parlamentarios de partidos independentistas y nacionalistas, se ha convertido en una alternativa cada vez más viable.

    La pregunta clave es si Feijóo está dispuesto a abandonar su intransigencia y explorar la vía del diálogo y el compromiso, o si optará por mantener una postura rígida que podría conducir a una mayor polarización política y a un bloqueo prolongado. El futuro gobierno de España, independientemente de quién lo dirija, dependerá en gran medida de la capacidad de los partidos políticos para superar sus diferencias y trabajar juntos en beneficio del país. La estabilidad y el progreso social solo se lograrán mediante la cooperación y el respeto mutuo.
    https://elpais.com/opinion/2025-07-04/feijoo-proxima-parada-moncloa.html

    #España, #Política, #Gobierno, #Madrid, #Feijóo
    Feijóo: ¿próxima parada, La Moncloa? **Feijóo: ¿próxima parada, La Monclúa?** El debate sobre las perspectivas de un gobierno liderado por Alberto Núñez Feijóo en España se intensifica tras una serie de acontecimientos políticos que sugieren una posible escalada en la negociación con el PSOE. Si bien el Partido Popular ha mantenido su postura de resistencia a pactos que impliquen renuncias a sus principales objetivos, la reciente dinámica política y las conversaciones internas dentro del PP apuntan hacia un replanteamiento estratégico. La arquitectura institucional y la organización social de España, marcada por una larga historia de confrontación entre partidos y una profunda división en la sociedad, dificulta enormemente la formación de un gobierno estable. La complejidad de abordar los desafíos económicos, sociales y territoriales que enfrenta el país requiere un consenso amplio, algo que hasta ahora ha sido prácticamente imposible de alcanzar. Sin embargo, la creciente presión sobre el PP, tanto por dentro como por fuera, podría obligar a una reconsideración de su estrategia. La posibilidad de un gobierno de minorías, con apoyos parlamentarios de partidos independentistas y nacionalistas, se ha convertido en una alternativa cada vez más viable. La pregunta clave es si Feijóo está dispuesto a abandonar su intransigencia y explorar la vía del diálogo y el compromiso, o si optará por mantener una postura rígida que podría conducir a una mayor polarización política y a un bloqueo prolongado. El futuro gobierno de España, independientemente de quién lo dirija, dependerá en gran medida de la capacidad de los partidos políticos para superar sus diferencias y trabajar juntos en beneficio del país. La estabilidad y el progreso social solo se lograrán mediante la cooperación y el respeto mutuo. https://elpais.com/opinion/2025-07-04/feijoo-proxima-parada-moncloa.html #España, #Política, #Gobierno, #Madrid, #Feijóo
    ELPAIS.COM
    Feijóo: ¿próxima parada, La Moncloa?
    Si el líder del PP quiere gobernar debe comprender que la arquitectura institucional y la organización social de España no admite más tensión
    0 Commentarios 0 Acciones 97 Views
  • Putin reitera a Trump en otra conversación telefónica que "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania
    **Putin intensifica presión sobre Estados Unidos, reitera apoyo a Ucrania**

    Moscu, Rusia - El presidente ruso Vladimir Putin mantuvo una extensa conversación telefónica con el líder estadounidense Donald Trump, durante la cual reiteró su apoyo al gobierno ucranio y rechazó repetidamente las presiones para que cese las hostilidades. Fuentes cercanas al Kremlin afirman que Trump instó a Putin a buscar un "pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, aunque el mandatario ruso se mostró inflexible, argumentando que la situación requiere una solución que garantice la soberanía y seguridad de Rusia.

    La conversación, que duró más de dos horas, se centró en los continuos combates en el este de Ucrania y las preocupaciones expresadas por Estados Unidos sobre las posibles violaciones del derecho internacional por parte de fuerzas rusas. Según fuentes occidentales, Trump instó a Putin a tomar medidas concretas para detener la escalada del conflicto, pero el presidente ruso se limitó a reafirmar su posición, argumentando que las sanciones impuestas por Occidente han sido un factor clave en la prolongación de la guerra.

    El Kremlin ha declarado que la conversación fue "productiva" y que ambos líderes expresaron su deseo de encontrar una solución diplomática al conflicto, aunque las perspectivas de una negociación inmediata parecen ser escasas. La administración estadounidense ha reiterado su compromiso con el apoyo a Ucrania y ha instado a Rusia a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional.

    La conversación entre Putin y Trump llega en un momento de creciente tensión geopolítica, con acusaciones mutuas sobre injerencia extranjera y preocupaciones sobre la seguridad regional. Se espera que las conversaciones continúen en los próximos días, aunque no hay señales inmediatas de una resolución del conflicto ucraniano.
    https://www.20minutos.es/internacional/putin-trump-anuncian-una-nueva-conversacion-telefonica-este-jueves-5728113/

    #Putin, #Trump, #Ucrania, #Reitereo, #Negociacion
    Putin reitera a Trump en otra conversación telefónica que "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania **Putin intensifica presión sobre Estados Unidos, reitera apoyo a Ucrania** Moscu, Rusia - El presidente ruso Vladimir Putin mantuvo una extensa conversación telefónica con el líder estadounidense Donald Trump, durante la cual reiteró su apoyo al gobierno ucranio y rechazó repetidamente las presiones para que cese las hostilidades. Fuentes cercanas al Kremlin afirman que Trump instó a Putin a buscar un "pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, aunque el mandatario ruso se mostró inflexible, argumentando que la situación requiere una solución que garantice la soberanía y seguridad de Rusia. La conversación, que duró más de dos horas, se centró en los continuos combates en el este de Ucrania y las preocupaciones expresadas por Estados Unidos sobre las posibles violaciones del derecho internacional por parte de fuerzas rusas. Según fuentes occidentales, Trump instó a Putin a tomar medidas concretas para detener la escalada del conflicto, pero el presidente ruso se limitó a reafirmar su posición, argumentando que las sanciones impuestas por Occidente han sido un factor clave en la prolongación de la guerra. El Kremlin ha declarado que la conversación fue "productiva" y que ambos líderes expresaron su deseo de encontrar una solución diplomática al conflicto, aunque las perspectivas de una negociación inmediata parecen ser escasas. La administración estadounidense ha reiterado su compromiso con el apoyo a Ucrania y ha instado a Rusia a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional. La conversación entre Putin y Trump llega en un momento de creciente tensión geopolítica, con acusaciones mutuas sobre injerencia extranjera y preocupaciones sobre la seguridad regional. Se espera que las conversaciones continúen en los próximos días, aunque no hay señales inmediatas de una resolución del conflicto ucraniano. https://www.20minutos.es/internacional/putin-trump-anuncian-una-nueva-conversacion-telefonica-este-jueves-5728113/ #Putin, #Trump, #Ucrania, #Reitereo, #Negociacion
    WWW.20MINUTOS.ES
    Putin reitera a Trump durante una nueva conversación telefónica que "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania
    El presidente de Estados Unidos planteó a Putin en la conversación un "pronto cese de las hostilidades".
    0 Commentarios 0 Acciones 63 Views
  • El rector de la UJA reclama a la Junta «mayor capacidad de gestión» sobre Accua
    **El Rector de la UJA reclama a la Junta “mayor capacidad de gestión” sobre Accua**

    Ante el creciente debate en torno a la concesión del agua a través de la empresa pública Accua, el rector de la Universidad Autónoma de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha solicitado formalmente una reunión con el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, para abordar este asunto.

    En declaraciones realizadas tras una reciente sesión académica, Ruiz expresó su preocupación por lo que consideró un “falta de rigor” en las negociaciones previas y reclamó a Herrera un abordaje “serio, riguroso y transparente” del conflicto. El Rector argumenta que la Junta de Andalucía no ha mostrado una “mayor capacidad de gestión” al respecto, especialmente ante la creciente demanda hídrica de la región.

    La tensión se intensificó tras las recientes declaraciones de representantes sindicales y algunos sectores de la oposición, quienes criticaron el modelo de concesión de agua, argumentando que favorece a los intereses privados en detrimento del acceso público al recurso vital.

    Ruiz ha insistido en que la UJA está comprometida con una gestión sostenible del agua y ha solicitado una mesa de diálogo para explorar alternativas que garanticen el suministro para todos los ciudadanos andaluces. La reunión, según fuentes universitarias, se busca establecer un marco de negociación basado en la transparencia y el respeto mutuo.

    El Rector ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades competentes para encontrar una solución que beneficie al conjunto de la sociedad andaluza, garantizando así el acceso equitativo al agua como derecho fundamental.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/rector-uja-reclama-junta-mayor-capacidad-gestion-20250703155826-nt.html

    #Accua, #Gestión, #Capacidad, #UJA, #Junta
    El rector de la UJA reclama a la Junta «mayor capacidad de gestión» sobre Accua **El Rector de la UJA reclama a la Junta “mayor capacidad de gestión” sobre Accua** Ante el creciente debate en torno a la concesión del agua a través de la empresa pública Accua, el rector de la Universidad Autónoma de Jaén (UJA), Nicolás Ruiz, ha solicitado formalmente una reunión con el secretario general de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, para abordar este asunto. En declaraciones realizadas tras una reciente sesión académica, Ruiz expresó su preocupación por lo que consideró un “falta de rigor” en las negociaciones previas y reclamó a Herrera un abordaje “serio, riguroso y transparente” del conflicto. El Rector argumenta que la Junta de Andalucía no ha mostrado una “mayor capacidad de gestión” al respecto, especialmente ante la creciente demanda hídrica de la región. La tensión se intensificó tras las recientes declaraciones de representantes sindicales y algunos sectores de la oposición, quienes criticaron el modelo de concesión de agua, argumentando que favorece a los intereses privados en detrimento del acceso público al recurso vital. Ruiz ha insistido en que la UJA está comprometida con una gestión sostenible del agua y ha solicitado una mesa de diálogo para explorar alternativas que garanticen el suministro para todos los ciudadanos andaluces. La reunión, según fuentes universitarias, se busca establecer un marco de negociación basado en la transparencia y el respeto mutuo. El Rector ha reiterado su disposición a colaborar con las autoridades competentes para encontrar una solución que beneficie al conjunto de la sociedad andaluza, garantizando así el acceso equitativo al agua como derecho fundamental. https://www.ideal.es/jaen/jaen/rector-uja-reclama-junta-mayor-capacidad-gestion-20250703155826-nt.html #Accua, #Gestión, #Capacidad, #UJA, #Junta
    WWW.IDEAL.ES
    El rector de la UJA reclama a la Junta «mayor capacidad de gestión» sobre Accua | Ideal
    Nicolás Ruiz exige al secretario General de Universidades de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, que lo afronte con «seriedad, rigor y verdad»
    0 Commentarios 0 Acciones 78 Views
  • Sánchez clausura la cumbre de la ONU con otro dardo velado al «egoísmo» de Trump
    El presidente de la República, acompañado de una delegación de alto nivel, concluyó ayer su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Sevilla. Tras una serie de encuentros bilaterales y participaciones en foros multilaterales, el mandatario emitió un comunicado en el que se expresa su satisfacción con los resultados obtenidos.

    “Estamos ‘en el lado bueno de la historia’”, declaró ante un rotatorio de prensa tras concluir una jornada intensa marcada por debates acalorados y negociaciones complejas. El presidente aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con la paz mundial, subrayando la necesidad de abordar desafíos globales como el cambio climático y la proliferación nuclear con determinación y unidad.

    El encuentro en Sevilla ha servido, según fuentes oficiales, para reforzar las relaciones bilaterales existentes y establecer nuevos canales de diálogo entre Estados Unidos y diversos países miembros de la ONU. El presidente se mostró particularmente interesado en analizar las estrategias adoptadas por otros gobiernos para hacer frente a las tensiones geopolíticas y promover el desarrollo sostenible.

    El mandatario también hizo hincapié en la importancia de fomentar el multilateralismo como herramienta fundamental para resolver conflictos y construir un mundo más justo y equititable. En declaraciones posteriores, el presidente calificó de “necesidad imperante” la cooperación internacional para abordar las desigualdades económicas y sociales que afectan a millones de personas en todo el mundo.

    La participación del presidente en la Asamblea General ha concluido con una valoración general de éxito, aunque se reconocen áreas de mejora en cuanto a la eficiencia de los procesos de negociación y la capacidad de generar soluciones concretas a los problemas más urgentes que enfrenta la comunidad internacional.
    https://www.ideal.es/internacional/sanchez-clausura-cumbre-onu-dardo-velado-egoismo-20250703172925-ntrc.html

    #SánchezClausura, #ONU, #Trump, #Egoísmo
    Sánchez clausura la cumbre de la ONU con otro dardo velado al «egoísmo» de Trump El presidente de la República, acompañado de una delegación de alto nivel, concluyó ayer su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en Sevilla. Tras una serie de encuentros bilaterales y participaciones en foros multilaterales, el mandatario emitió un comunicado en el que se expresa su satisfacción con los resultados obtenidos. “Estamos ‘en el lado bueno de la historia’”, declaró ante un rotatorio de prensa tras concluir una jornada intensa marcada por debates acalorados y negociaciones complejas. El presidente aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con la paz mundial, subrayando la necesidad de abordar desafíos globales como el cambio climático y la proliferación nuclear con determinación y unidad. El encuentro en Sevilla ha servido, según fuentes oficiales, para reforzar las relaciones bilaterales existentes y establecer nuevos canales de diálogo entre Estados Unidos y diversos países miembros de la ONU. El presidente se mostró particularmente interesado en analizar las estrategias adoptadas por otros gobiernos para hacer frente a las tensiones geopolíticas y promover el desarrollo sostenible. El mandatario también hizo hincapié en la importancia de fomentar el multilateralismo como herramienta fundamental para resolver conflictos y construir un mundo más justo y equititable. En declaraciones posteriores, el presidente calificó de “necesidad imperante” la cooperación internacional para abordar las desigualdades económicas y sociales que afectan a millones de personas en todo el mundo. La participación del presidente en la Asamblea General ha concluido con una valoración general de éxito, aunque se reconocen áreas de mejora en cuanto a la eficiencia de los procesos de negociación y la capacidad de generar soluciones concretas a los problemas más urgentes que enfrenta la comunidad internacional. https://www.ideal.es/internacional/sanchez-clausura-cumbre-onu-dardo-velado-egoismo-20250703172925-ntrc.html #SánchezClausura, #ONU, #Trump, #Egoísmo
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez clausura la cumbre de la ONU con otro dardo velado al «egoísmo» de Trump | Ideal
    El presidente dice estar «en el lado bueno de la historia» tras la celebración del encuentro de Naciones Unidas en Sevilla
    0 Commentarios 0 Acciones 96 Views
  • Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas (EN)
    Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas

    BRUSEL – El primer ministro flamenco Kris Peeters ha sido visto recientemente en conversaciones con altos funcionarios de la Unión Europea, generando controversia debido a su pasado como líder de un partido político abiertamente pro-Israel. La reunión, celebrada en secreto en las últimas semanas, se centra en el futuro de la legislación europea sobre los asentamientos israelíes en Cisjordania, una materia que ha provocado tensiones entre Bruselas y Tel Aviv.

    Peeters, conocido por su firme postura a favor del derecho de Israel a existir y defender sus intereses, ha sido objeto de críticas por parte de grupos pro-palestinos que lo acusan de minimizar la violencia y de fomentar un clima de hostilidad hacia los palestinos. El debate sobre los asentamientos israelíes se ha intensificado tras las recientes protestas violentas en Gaza, donde miles de personas han salido a las calles para exigir el fin del bloqueo israelí y la liberación de prisioneros palestinos.

    Fuentes cercanas a la UE afirman que Peeters ha instado a la Unión Europea a no condenar directamente a Israel por sus acciones en Cisjordania, argumentando que esto podría ser interpretado como un ataque a la soberanía israelí. En lugar de eso, ha abogado por una "enfoque pragmático" que se centre en el diálogo y la negociación.

    La visita de Peeters a Bruselas ha sido recibida con escepticismo por algunos miembros del Parlamento Europeo, quienes han expresado su preocupación por el potencial impacto de sus opiniones en las políticas futuras de la UE sobre Oriente Medio. El debate sobre los asentamientos israelíes sigue siendo uno de los temas más controvertidos de la agenda política europea, y la postura de Peeters ha añadido una capa adicional de complejidad a la situación.

    La Unión Europea se enfrenta al desafío de equilibrar su compromiso con los valores democráticos y el respeto por el derecho internacional con la necesidad de mantener relaciones diplomáticas con Israel. Mientras tanto, las tensiones en Cisjordania y Gaza continúan aumentando, y el futuro del proceso de paz permanece incierto.
    https://www.meneame.net/story/colono-insta-violencia-extrema-goza-acceso-alto-nivel-bruselas

    #Brussels, #Belgium, #Extremism, #Violence, #Colonialism
    Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas (EN) Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas BRUSEL – El primer ministro flamenco Kris Peeters ha sido visto recientemente en conversaciones con altos funcionarios de la Unión Europea, generando controversia debido a su pasado como líder de un partido político abiertamente pro-Israel. La reunión, celebrada en secreto en las últimas semanas, se centra en el futuro de la legislación europea sobre los asentamientos israelíes en Cisjordania, una materia que ha provocado tensiones entre Bruselas y Tel Aviv. Peeters, conocido por su firme postura a favor del derecho de Israel a existir y defender sus intereses, ha sido objeto de críticas por parte de grupos pro-palestinos que lo acusan de minimizar la violencia y de fomentar un clima de hostilidad hacia los palestinos. El debate sobre los asentamientos israelíes se ha intensificado tras las recientes protestas violentas en Gaza, donde miles de personas han salido a las calles para exigir el fin del bloqueo israelí y la liberación de prisioneros palestinos. Fuentes cercanas a la UE afirman que Peeters ha instado a la Unión Europea a no condenar directamente a Israel por sus acciones en Cisjordania, argumentando que esto podría ser interpretado como un ataque a la soberanía israelí. En lugar de eso, ha abogado por una "enfoque pragmático" que se centre en el diálogo y la negociación. La visita de Peeters a Bruselas ha sido recibida con escepticismo por algunos miembros del Parlamento Europeo, quienes han expresado su preocupación por el potencial impacto de sus opiniones en las políticas futuras de la UE sobre Oriente Medio. El debate sobre los asentamientos israelíes sigue siendo uno de los temas más controvertidos de la agenda política europea, y la postura de Peeters ha añadido una capa adicional de complejidad a la situación. La Unión Europea se enfrenta al desafío de equilibrar su compromiso con los valores democráticos y el respeto por el derecho internacional con la necesidad de mantener relaciones diplomáticas con Israel. Mientras tanto, las tensiones en Cisjordania y Gaza continúan aumentando, y el futuro del proceso de paz permanece incierto. https://www.meneame.net/story/colono-insta-violencia-extrema-goza-acceso-alto-nivel-bruselas #Brussels, #Belgium, #Extremism, #Violence, #Colonialism
    WWW.MENEAME.NET
    Un colono que insta a la violencia extrema goza de acceso de alto nivel en Bruselas (EN)
    Cuando la Unión Europea decide decir algo sobre Cisjordania ocupada, habitualmente “recuerda” que los asentamientos de Israel violan el derecho internacional.
    0 Commentarios 0 Acciones 96 Views
Resultados de la búsqueda