• En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna "latía como una serpiente herida". Hoy sabemos qué son esos destellos
    Hace casi mil años, un monje inglés, Gervasio de Canterbury, describió con detalle un fenómeno lunar que intrigó a la humanidad: la Luna "latía como una serpiente herida", mostrando destellos y transformaciones repentinas. Aunque la ciencia moderna ha desentrañado en parte el misterio, los “fenómenos lunares transitorios” (TLP) siguen siendo objeto de estudio. Estos destellos, observados desde la Tierra, se atribuyen principalmente al bombardeo constante de meteoritos que impactan la superficie lunar, generando explosiones y emisiones de luz. Investigaciones recientes, como NELIOTA, han confirmado la correlación entre estos impactos y los "flashazos" observados. A pesar de ello, otras teorías sugieren posibles causas en emisiones de gases del subsuelo o fluctuaciones geológicas, manteniendo viva la fascinación por los secretos ocultos en nuestro satélite natural.
    https://www.xataka.com/espacio/1178-monje-se-dio-cuenta-que-luna-latia-como-serpiente-herida-hoy-sabemos-que-esos-destellos

    #Luna, #FenómenosLunares, #Astronimia, #CielosNocturnos, #ObservaciónCelestar
    En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna "latía como una serpiente herida". Hoy sabemos qué son esos destellos Hace casi mil años, un monje inglés, Gervasio de Canterbury, describió con detalle un fenómeno lunar que intrigó a la humanidad: la Luna "latía como una serpiente herida", mostrando destellos y transformaciones repentinas. Aunque la ciencia moderna ha desentrañado en parte el misterio, los “fenómenos lunares transitorios” (TLP) siguen siendo objeto de estudio. Estos destellos, observados desde la Tierra, se atribuyen principalmente al bombardeo constante de meteoritos que impactan la superficie lunar, generando explosiones y emisiones de luz. Investigaciones recientes, como NELIOTA, han confirmado la correlación entre estos impactos y los "flashazos" observados. A pesar de ello, otras teorías sugieren posibles causas en emisiones de gases del subsuelo o fluctuaciones geológicas, manteniendo viva la fascinación por los secretos ocultos en nuestro satélite natural. https://www.xataka.com/espacio/1178-monje-se-dio-cuenta-que-luna-latia-como-serpiente-herida-hoy-sabemos-que-esos-destellos #Luna, #FenómenosLunares, #Astronimia, #CielosNocturnos, #ObservaciónCelestar
    WWW.XATAKA.COM
    En 1178 un monje se dio cuenta de que la Luna "latía como una serpiente herida". Hoy sabemos qué son esos destellos
    Las herramientas actuales permiten ver el universo que nos rodea con un detalle inimaginable hace apenas unos años, pero la humanidad lleva milenios...
    0 Commenti 0 condivisioni 966 Views
  • El meteorito más grande de Marte alcanza un precio récord, seis veces menos que el fósil de un dinosaurio adolescente
    Un fragmento espacial excepcional ha desatado la pasión entre coleccionistas: el meteorito más grande jamás extraído de Marte se alza como la venta más cara realizada por Sotheby’s hasta la fecha. Esta pieza única, con una historia cósmica de miles de millones de años, ha superado todas las expectativas, alcanzando un precio récord que eclipsa incluso otros tesoros excepcionales. El hallazgo, considerado extraordinariamente raro debido a su origen marciano, demuestra el creciente interés en los artefactos extraterrestres. La venta se une a otra pieza singular: un fósil de un dinosaurio adolescente, evidenciando la diversidad de objetos de colección que Sotheby’s ha presentado al mercado. La demanda por piezas raras y con una historia tan impactante continúa impulsando las subastas hacia nuevos récords históricos.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/meteorito-grande-marte-alcanza-precio-record-fosil-ceratosaurus-1473834

    #MeteoritosDeMarte, #Astronáutica, #CienciaEspacial, #ColeccionismoGeológico, #PrecioMeteoritos
    El meteorito más grande de Marte alcanza un precio récord, seis veces menos que el fósil de un dinosaurio adolescente Un fragmento espacial excepcional ha desatado la pasión entre coleccionistas: el meteorito más grande jamás extraído de Marte se alza como la venta más cara realizada por Sotheby’s hasta la fecha. Esta pieza única, con una historia cósmica de miles de millones de años, ha superado todas las expectativas, alcanzando un precio récord que eclipsa incluso otros tesoros excepcionales. El hallazgo, considerado extraordinariamente raro debido a su origen marciano, demuestra el creciente interés en los artefactos extraterrestres. La venta se une a otra pieza singular: un fósil de un dinosaurio adolescente, evidenciando la diversidad de objetos de colección que Sotheby’s ha presentado al mercado. La demanda por piezas raras y con una historia tan impactante continúa impulsando las subastas hacia nuevos récords históricos. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/meteorito-grande-marte-alcanza-precio-record-fosil-ceratosaurus-1473834 #MeteoritosDeMarte, #Astronáutica, #CienciaEspacial, #ColeccionismoGeológico, #PrecioMeteoritos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El meteorito más grande de Marte alcanza un precio récord, seis veces menos que el fósil de un dinosaurio adolescente
    La famosa casa de subastas Sotheby's ha obtenido nuevos récords en artículos tan diferentes como un meteorito, y un dinosaurio. Ambos son únicos.
    0 Commenti 0 condivisioni 750 Views
  • Ya se especula hasta con suelo marciano: el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5,3 millones de dólares
    Un meteorito marciano de proporciones excepcionales ha protagonizado una subasta histórica, alcanzando un precio récord de 5,3 millones de dólares. El trozo de roca, identificado como NWA 16788 y que pesa casi 25 kilogramos, se convirtió en el fragmento más grande de Marte encontrado en nuestro planeta tras ser adquirido por un comprador anónimo en Nueva York. Este evento marca un hito en el mercado de meteoritos, impulsado por la rareza y el valor científico de estos objetos celestes. El origen del meteorito, arrancado violentamente de la superficie marciana hace 225 millones de años, ha generado debate sobre su futuro, con la esperanza de que una muestra se conserve para estudios científicos, aunque su destino final permanezca en manos privadas. La venta subraya el creciente interés por los materiales extraterrestres y la especulación en torno a ellos, un fenómeno que ya ha desafiado otros objetos valiosos como fósiles de dinosaurios.
    https://www.xataka.com/espacio/se-especula-suelo-marciano-trozo-grande-marte-tierra-acaba-venderse-5-3-millones-dolares

    #Marte, #MeteoritoMarciano, #GeologíaEspacial, #ColeccionablesEspaciales, #CienciaEspacial
    Ya se especula hasta con suelo marciano: el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5,3 millones de dólares Un meteorito marciano de proporciones excepcionales ha protagonizado una subasta histórica, alcanzando un precio récord de 5,3 millones de dólares. El trozo de roca, identificado como NWA 16788 y que pesa casi 25 kilogramos, se convirtió en el fragmento más grande de Marte encontrado en nuestro planeta tras ser adquirido por un comprador anónimo en Nueva York. Este evento marca un hito en el mercado de meteoritos, impulsado por la rareza y el valor científico de estos objetos celestes. El origen del meteorito, arrancado violentamente de la superficie marciana hace 225 millones de años, ha generado debate sobre su futuro, con la esperanza de que una muestra se conserve para estudios científicos, aunque su destino final permanezca en manos privadas. La venta subraya el creciente interés por los materiales extraterrestres y la especulación en torno a ellos, un fenómeno que ya ha desafiado otros objetos valiosos como fósiles de dinosaurios. https://www.xataka.com/espacio/se-especula-suelo-marciano-trozo-grande-marte-tierra-acaba-venderse-5-3-millones-dolares #Marte, #MeteoritoMarciano, #GeologíaEspacial, #ColeccionablesEspaciales, #CienciaEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    Ya se especula hasta con suelo marciano: el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5,3 millones de dólares
    Una roca proveniente de Marte que fue hallada en el desierto del Sahara en noviembre de 2023 ha pulverizado todos los récords en una subasta en Nueva York. Un...
    0 Commenti 0 condivisioni 599 Views
  • Un impacto de meteorito tal vez causó un enorme deslizamiento de tierra en el Gran Cañón
    Un evento catastrófico sacudió recientemente el Gran Cañón, desencadenando un devastador deslizamiento de tierra que alteró radicalmente su paisaje. Los investigadores ahora apuntan a una posible causa extraterrestre: la hipótesis de un impacto meteorítico que podría haber generado un terremoto de proporciones sin precedentes. Se especula que este temblor habría provocado el colapso de un dique, la formación de un antiguo lago y la inmersión de un extenso bosque en una cueva elevada del río Colorado. El descubrimiento plantea interrogantes sobre las fuerzas naturales extremas capaces de moldear los paisajes más impresionantes del planeta. El análisis de sedimentos y la geología del área son cruciales para confirmar esta teoría innovadora y comprender plenamente la magnitud del desastre natural. La comunidad científica se muestra cautelosa pero intrigada por este nuevo escenario.
    https://es.gizmodo.com/un-impacto-de-meteorito-tal-vez-causo-un-enorme-deslizamiento-de-tierra-en-el-gran-canon-2000180164

    #GranCañon, #Meteoritos, #DeslizamientosDeTierra, #Geología, #NaturalezaEspañola
    Un impacto de meteorito tal vez causó un enorme deslizamiento de tierra en el Gran Cañón Un evento catastrófico sacudió recientemente el Gran Cañón, desencadenando un devastador deslizamiento de tierra que alteró radicalmente su paisaje. Los investigadores ahora apuntan a una posible causa extraterrestre: la hipótesis de un impacto meteorítico que podría haber generado un terremoto de proporciones sin precedentes. Se especula que este temblor habría provocado el colapso de un dique, la formación de un antiguo lago y la inmersión de un extenso bosque en una cueva elevada del río Colorado. El descubrimiento plantea interrogantes sobre las fuerzas naturales extremas capaces de moldear los paisajes más impresionantes del planeta. El análisis de sedimentos y la geología del área son cruciales para confirmar esta teoría innovadora y comprender plenamente la magnitud del desastre natural. La comunidad científica se muestra cautelosa pero intrigada por este nuevo escenario. https://es.gizmodo.com/un-impacto-de-meteorito-tal-vez-causo-un-enorme-deslizamiento-de-tierra-en-el-gran-canon-2000180164 #GranCañon, #Meteoritos, #DeslizamientosDeTierra, #Geología, #NaturalezaEspañola
    ES.GIZMODO.COM
    Un impacto de meteorito tal vez causó un enorme deslizamiento de tierra en el Gran Cañón
    Teoría: un terremoto causado por un meteorito produjo un deslizamiento, un dique, y un antiguo lago cuando un bosque entero flotó hasta llegar a una cueva elevada sobre el Río Colorado.
    0 Commenti 0 condivisioni 716 Views
  • Un meteorito cayó en el Sahara en 2023. Ha resultado ser el trozo de Luna que nos faltaba para resolver un viejo enigma
    Un hallazgo inesperado sacude la comprensión de la geología lunar: un meteorito caído en el noroeste de África en 2023, denominado NWA 16286, se ha revelado como una pieza clave para llenar un vacío de casi mil millones de años en la historia volcánica del satélite. Este fragmento de basalto lunar, con unos 311 gramos, fue expulsado por un impacto de asteroide y viajó durante miles de años hasta alcanzar nuestro planeta. El análisis isotópico de plomo revela una edad de aproximadamente 2.350 millones de años, situando la roca en un período donde la actividad volcánica lunar parecía haber cesado. La importancia del meteorito radica en su capacidad para demostrar que el vulcanismo lunar continuó activo durante un tiempo mucho más largo de lo estimado anteriormente, ofreciendo nuevas pistas sobre los procesos internos del satélite y abriendo puertas a futuras investigaciones.
    https://www.xataka.com/espacio/meteorito-que-cayo-luna-ha-ayudado-a-resolver-misterio-que-misiones-apolo-dejaron-abierto-que-paso-volcanes-lunares

    #MeteoritoSahara, #Luna, #Astronómia, #Ciencia, #DescubrimientoEspacial
    Un meteorito cayó en el Sahara en 2023. Ha resultado ser el trozo de Luna que nos faltaba para resolver un viejo enigma Un hallazgo inesperado sacude la comprensión de la geología lunar: un meteorito caído en el noroeste de África en 2023, denominado NWA 16286, se ha revelado como una pieza clave para llenar un vacío de casi mil millones de años en la historia volcánica del satélite. Este fragmento de basalto lunar, con unos 311 gramos, fue expulsado por un impacto de asteroide y viajó durante miles de años hasta alcanzar nuestro planeta. El análisis isotópico de plomo revela una edad de aproximadamente 2.350 millones de años, situando la roca en un período donde la actividad volcánica lunar parecía haber cesado. La importancia del meteorito radica en su capacidad para demostrar que el vulcanismo lunar continuó activo durante un tiempo mucho más largo de lo estimado anteriormente, ofreciendo nuevas pistas sobre los procesos internos del satélite y abriendo puertas a futuras investigaciones. https://www.xataka.com/espacio/meteorito-que-cayo-luna-ha-ayudado-a-resolver-misterio-que-misiones-apolo-dejaron-abierto-que-paso-volcanes-lunares #MeteoritoSahara, #Luna, #Astronómia, #Ciencia, #DescubrimientoEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    Un meteorito cayó en el Sahara en 2023. Ha resultado ser el trozo de Luna que nos faltaba para resolver un viejo enigma
    Un impacto de asteroide en la Luna arrancó un fragmento de la superficie del satélite y lo lanzó al espacio. Tras un viaje de miles de años, el meteorito cayó...
    0 Commenti 0 condivisioni 789 Views
  • El meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra se vende por 5,3 millones y pasa a ser el más valioso vendido en una subasta
    Un fragmento extraordinario del planeta rojo ha cautivado al mundo de la ciencia y las colecciones privadas. Un meteorito procedente de Marte, considerado el más grande jamás encontrado en nuestro planeta, alcanzó los 5,3 millones de dólares en una reciente subasta organizada por Sotheby's. Este hallazgo excepcional, que ofrece un vistazo directo a la composición del planeta vecino, ha generado gran interés entre astrónomos y entusiastas de las rocas lunares. La venta destaca además por el precio récord alcanzado por un esqueleto juvenil de Ceratosaurus, que superó los 30,5 millones de dólares, consolidando a Sotheby's como referente en subastas de objetos científicos de valor excepcional. La demanda por este tipo de piezas únicas continúa impulsando las cifras de mercado y abriendo nuevas ventanas al conocimiento sobre otros mundos.
    https://www.20minutos.es/noticia/5732062/0/meteorito-mas-grande-marte-hallado-tierra-se-vende-por-5-3-millones-dolares/

    #MeteoritosDeMarte, #ColeccionismoDeMeteoritos, #MeteoritoMasCaro, #CienciaEspacial, #Astronomía
    El meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra se vende por 5,3 millones y pasa a ser el más valioso vendido en una subasta Un fragmento extraordinario del planeta rojo ha cautivado al mundo de la ciencia y las colecciones privadas. Un meteorito procedente de Marte, considerado el más grande jamás encontrado en nuestro planeta, alcanzó los 5,3 millones de dólares en una reciente subasta organizada por Sotheby's. Este hallazgo excepcional, que ofrece un vistazo directo a la composición del planeta vecino, ha generado gran interés entre astrónomos y entusiastas de las rocas lunares. La venta destaca además por el precio récord alcanzado por un esqueleto juvenil de Ceratosaurus, que superó los 30,5 millones de dólares, consolidando a Sotheby's como referente en subastas de objetos científicos de valor excepcional. La demanda por este tipo de piezas únicas continúa impulsando las cifras de mercado y abriendo nuevas ventanas al conocimiento sobre otros mundos. https://www.20minutos.es/noticia/5732062/0/meteorito-mas-grande-marte-hallado-tierra-se-vende-por-5-3-millones-dolares/ #MeteoritosDeMarte, #ColeccionismoDeMeteoritos, #MeteoritoMasCaro, #CienciaEspacial, #Astronomía
    WWW.20MINUTOS.ES
    El meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra se vende por 5,3 millones y pasa a ser el más valioso vendido en una subasta
    Sotheby's también vendió un gran esqueleto de Ceratosaurus juvenil por 30,5 millones de dólares.
    0 Commenti 0 condivisioni 836 Views
  • El meteorito marciano más grande que se haya encontrado podría subastarse por U$4 millones
    Un hallazgo astronómico sin precedentes ha captado la atención de científicos y coleccionistas: un fragmento de roca marciana, identificado como NWA 16788, podría ser subastado por una suma récord de cuatro millones de dólares. Este meteorito, originario del planeta rojo, realizó un viaje interestelar de aproximadamente 225 millones de kilómetros antes de impactar en el desierto del Sahara. El objeto, considerado el más grande jamás descubierto procedente de Marte, presenta características únicas que lo convierten en un tesoro para la ciencia y una inversión atractiva. La comunidad científica espera analizarlo a fondo para obtener información valiosa sobre la formación y composición del planeta vecino. Este evento marca un hito en la exploración espacial y el estudio de otros mundos. La posibilidad de adquirir una pieza directamente proveniente de Marte es, sin duda, una oportunidad excepcional.
    https://es.gizmodo.com/el-meteorito-marciano-mas-grande-que-se-haya-encontrado-podria-subastarse-por-u4-millones-2000179963

    #Meteoritos, #Espacio, #Ciencia, #Ufología, #Subastas
    El meteorito marciano más grande que se haya encontrado podría subastarse por U$4 millones Un hallazgo astronómico sin precedentes ha captado la atención de científicos y coleccionistas: un fragmento de roca marciana, identificado como NWA 16788, podría ser subastado por una suma récord de cuatro millones de dólares. Este meteorito, originario del planeta rojo, realizó un viaje interestelar de aproximadamente 225 millones de kilómetros antes de impactar en el desierto del Sahara. El objeto, considerado el más grande jamás descubierto procedente de Marte, presenta características únicas que lo convierten en un tesoro para la ciencia y una inversión atractiva. La comunidad científica espera analizarlo a fondo para obtener información valiosa sobre la formación y composición del planeta vecino. Este evento marca un hito en la exploración espacial y el estudio de otros mundos. La posibilidad de adquirir una pieza directamente proveniente de Marte es, sin duda, una oportunidad excepcional. https://es.gizmodo.com/el-meteorito-marciano-mas-grande-que-se-haya-encontrado-podria-subastarse-por-u4-millones-2000179963 #Meteoritos, #Espacio, #Ciencia, #Ufología, #Subastas
    ES.GIZMODO.COM
    El meteorito marciano más grande que se haya encontrado podría subastarse por U$4 millones
    El meteorito NWA 16788 viajó unos 225 millones de kilómetros hasta llegar aquí, y cayó en el desierto del Sahara.
    0 Commenti 0 condivisioni 629 Views
  • Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio?
    Dos fascinantes rocas extraídas del desierto del Sahara han capturado la atención de la comunidad científica internacional, despertando interrogantes sobre los orígenes del sistema solar. Estos meteoritos presentan una notable similitud con la superficie marciana, particularmente con las regiones más cálidas y expuestas al sol de Mercurio. La posibilidad de que sean fragmentos provenientes del planeta más cercano y el objeto más enigmático del sistema solar es altamente intrigante. Si se confirma su origen mercuriano, representarían las primeras muestras conocidas de este mundo rocoso y misterioso. Los investigadores continúan analizando estas piedras para desentrañar los secretos que guardan y entender mejor la formación temprana de nuestro vecino planetario. El descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la evolución del sistema solar y la posible existencia de material proveniente de Mercurio en nuestro propio planeta.
    https://es.gizmodo.com/dos-rocas-del-desierto-podrian-cambiar-la-historia-del-sistema-solar-fragmentos-secretos-de-mercurio-2000179757

    #Mercurio, #RocasDelDesierto, #SistemaSolar, #Astrofísica, #Paleozoico
    Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio? Dos fascinantes rocas extraídas del desierto del Sahara han capturado la atención de la comunidad científica internacional, despertando interrogantes sobre los orígenes del sistema solar. Estos meteoritos presentan una notable similitud con la superficie marciana, particularmente con las regiones más cálidas y expuestas al sol de Mercurio. La posibilidad de que sean fragmentos provenientes del planeta más cercano y el objeto más enigmático del sistema solar es altamente intrigante. Si se confirma su origen mercuriano, representarían las primeras muestras conocidas de este mundo rocoso y misterioso. Los investigadores continúan analizando estas piedras para desentrañar los secretos que guardan y entender mejor la formación temprana de nuestro vecino planetario. El descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la evolución del sistema solar y la posible existencia de material proveniente de Mercurio en nuestro propio planeta. https://es.gizmodo.com/dos-rocas-del-desierto-podrian-cambiar-la-historia-del-sistema-solar-fragmentos-secretos-de-mercurio-2000179757 #Mercurio, #RocasDelDesierto, #SistemaSolar, #Astrofísica, #Paleozoico
    ES.GIZMODO.COM
    Dos rocas del desierto podrían cambiar la historia del sistema solar: ¿Fragmentos secretos de Mercurio?
    Encontrados en el Sahara, dos meteoritos intrigan a los científicos por sus similitudes con la superficie de Mercurio. Si su origen se confirma, podrían convertirse en las primeras muestras conocidas del planeta más misterioso y esquivo del sistema solar. Pero aún hay incógnitas que lo impiden.
    0 Commenti 0 condivisioni 548 Views
  • El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas
    Un extraordinario hallazgo marciano está a punto de convertirse en propiedad privada tras ser presentado en una prestigiosa casa de subastas. El meteorito NWA 16788, con un peso de 24,67 kilogramos y considerado el más grande jamás descubierto en la Tierra, promete alcanzar un valor estimado de cuatro millones de dólares. Este fragmento, procedente de la desértica región de Agadez en Níger, representa una rara oportunidad para estudiar un material extraterrestre, ya que solo unos 400 meteoritos han sido confirmados como provenientes del planeta rojo. Su composición revela evidencia de impactos violentos y procesos geológicos marcianos, incluyendo la presencia de maskelynita, un vidrio formado por el calor extremo de un asteroide. La venta ha generado debate científico sobre su destino, con expertos expresando la necesidad de que este valioso especimen permanezca accesible para la investigación y el disfrute del público.
    https://www.xataka.com/espacio/trozo-grande-marte-que-hay-tierra-no-esta-museo-laboratorio-esta-casa-subastas

    #MarteEnLaTierra, #MeteoritoMarte, #SubastaEspacial, #CienciaYArte, #ColeccionMarte
    El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas Un extraordinario hallazgo marciano está a punto de convertirse en propiedad privada tras ser presentado en una prestigiosa casa de subastas. El meteorito NWA 16788, con un peso de 24,67 kilogramos y considerado el más grande jamás descubierto en la Tierra, promete alcanzar un valor estimado de cuatro millones de dólares. Este fragmento, procedente de la desértica región de Agadez en Níger, representa una rara oportunidad para estudiar un material extraterrestre, ya que solo unos 400 meteoritos han sido confirmados como provenientes del planeta rojo. Su composición revela evidencia de impactos violentos y procesos geológicos marcianos, incluyendo la presencia de maskelynita, un vidrio formado por el calor extremo de un asteroide. La venta ha generado debate científico sobre su destino, con expertos expresando la necesidad de que este valioso especimen permanezca accesible para la investigación y el disfrute del público. https://www.xataka.com/espacio/trozo-grande-marte-que-hay-tierra-no-esta-museo-laboratorio-esta-casa-subastas #MarteEnLaTierra, #MeteoritoMarte, #SubastaEspacial, #CienciaYArte, #ColeccionMarte
    WWW.XATAKA.COM
    El trozo más grande de Marte que hay en la Tierra no está en un museo, ni un laboratorio: está en una casa de subastas
    El fragmento más grande de Marte encontrado en la Tierra no se encuentra expuesto en la sala de un museo de historia natural, sino en una casa de subastas a...
    0 Commenti 0 condivisioni 748 Views
  • Un asteroide podría chocar contra la Luna y provocar una lluvia de meteoritos en la Tierra
    **Impacto Lunar Inminente: Científicos Alertan sobre Posible Lluvia de Meteoritos**

    El espacio se prepara para un evento astronómico significativo, con el potencial de afectar a nuestra atmósfera. El asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente, se proyecta para colisionar con la Luna en una fecha estimada entre 2032 y 2033. Esta colisión, que representa el mayor impacto lunar registrado en los últimos 5.000 años, podría generar una lluvia de meteoritos visible desde la Tierra.

    Los cálculos indican que la fragmentación del asteroide tras el impacto liberaría una cantidad considerable de material al espacio. Este material, compuesto principalmente por roca y polvo, eventualmente se vería afectado por la gravedad terrestre, entrando en nuestra atmósfera a alta velocidad.

    La reacción química resultante con la atmósfera generaría los espectaculares destellos luminosos que conocemos como meteoritos. La intensidad de esta lluvia dependerá del tamaño y la composición del asteroide, así como de las condiciones atmosféricas del momento del impacto.

    Aunque el riesgo es relativamente bajo, los científicos están monitoreando de cerca la trayectoria de 2024 YR4 y estudiando la posible magnitud de la lluvia de meteoritos. La observación astronómica y el análisis de datos serán cruciales para comprender mejor este fenómeno y evaluar cualquier posible impacto en nuestro planeta.

    Este evento, aunque distante en el tiempo, sirve como recordatorio de la dinámica constante del universo y la importancia de la exploración espacial y el estudio de los cuerpos celestes.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/asteroide-podria-chocar-luna-provocar-lluvia-meteoritos-tierra-1471173

    #noticia, #España, #actualidad
    Un asteroide podría chocar contra la Luna y provocar una lluvia de meteoritos en la Tierra **Impacto Lunar Inminente: Científicos Alertan sobre Posible Lluvia de Meteoritos** El espacio se prepara para un evento astronómico significativo, con el potencial de afectar a nuestra atmósfera. El asteroide 2024 YR4, descubierto recientemente, se proyecta para colisionar con la Luna en una fecha estimada entre 2032 y 2033. Esta colisión, que representa el mayor impacto lunar registrado en los últimos 5.000 años, podría generar una lluvia de meteoritos visible desde la Tierra. Los cálculos indican que la fragmentación del asteroide tras el impacto liberaría una cantidad considerable de material al espacio. Este material, compuesto principalmente por roca y polvo, eventualmente se vería afectado por la gravedad terrestre, entrando en nuestra atmósfera a alta velocidad. La reacción química resultante con la atmósfera generaría los espectaculares destellos luminosos que conocemos como meteoritos. La intensidad de esta lluvia dependerá del tamaño y la composición del asteroide, así como de las condiciones atmosféricas del momento del impacto. Aunque el riesgo es relativamente bajo, los científicos están monitoreando de cerca la trayectoria de 2024 YR4 y estudiando la posible magnitud de la lluvia de meteoritos. La observación astronómica y el análisis de datos serán cruciales para comprender mejor este fenómeno y evaluar cualquier posible impacto en nuestro planeta. Este evento, aunque distante en el tiempo, sirve como recordatorio de la dinámica constante del universo y la importancia de la exploración espacial y el estudio de los cuerpos celestes. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/asteroide-podria-chocar-luna-provocar-lluvia-meteoritos-tierra-1471173 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un asteroide podría chocar contra la Luna y provocar una lluvia de meteoritos en la Tierra
    La Luna podría recibir su mayor impacto en 5.000 años: el asteroide 2024 YR4 podría golpearla en 2032 y provocar una lluvia de meteoritos visible desde la Tierra.
    0 Commenti 0 condivisioni 551 Views
Pagine in Evidenza