• El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
    La alarmante subida de temperaturas en el Mediterráneo preocupa, pero la situación en el Cantábrico también exige atención. Según datos recientes del AEMET, las aguas superficiales del Golfo de Vizcaya experimentaron anomalías térmicas superiores a los 5 grados Celsius, alcanzando entre 22 y 24 grados centígrados. Esta desviación significativa, con una anomalía de más de 3,5 grados en su interior, contrasta notablemente con las temperaturas más moderadas observadas en el Atlántico Norte. Estas condiciones extremas impactan directamente en los delicados ecosistemas marinos del norte de España y podrían tener consecuencias para la región continental. La situación plantea interrogantes sobre el cambio climático y sus efectos en nuestros mares. Se investiga a fondo esta compleja anomalía térmica, buscando entender sus causas y posibles implicaciones.
    https://www.meneame.net/story/problema-espana-no-mediterraneo-este-hirviendo-cantabrico-esta

    #MediterraneoCaliente, #CantabricoEnCrisis, #ClimaEspaña, #CambioClimaticoEspaña, #MedioAmbienteEspaña
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está La alarmante subida de temperaturas en el Mediterráneo preocupa, pero la situación en el Cantábrico también exige atención. Según datos recientes del AEMET, las aguas superficiales del Golfo de Vizcaya experimentaron anomalías térmicas superiores a los 5 grados Celsius, alcanzando entre 22 y 24 grados centígrados. Esta desviación significativa, con una anomalía de más de 3,5 grados en su interior, contrasta notablemente con las temperaturas más moderadas observadas en el Atlántico Norte. Estas condiciones extremas impactan directamente en los delicados ecosistemas marinos del norte de España y podrían tener consecuencias para la región continental. La situación plantea interrogantes sobre el cambio climático y sus efectos en nuestros mares. Se investiga a fondo esta compleja anomalía térmica, buscando entender sus causas y posibles implicaciones. https://www.meneame.net/story/problema-espana-no-mediterraneo-este-hirviendo-cantabrico-esta #MediterraneoCaliente, #CantabricoEnCrisis, #ClimaEspaña, #CambioClimaticoEspaña, #MedioAmbienteEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
    El Cantábrico oriental vió una subida alarmante de temperatura de aguas superficiales. Según AEMET, el lunes sus aguas estaban a entre 22º y 24º C. La anomalía térmica superaba los 3,5º en la mayor parte del interior del golfo de Bizkaia, en...
    0 Reacties 0 aandelen 76 Views
  • La AEMET alerta de un aumento en la temperatura del Mediterráneo de más de 6 grados que hace saltar las alarmas meteorológicas
    **El Mediterráneo sufre un escalofriante aumento de temperatura que dispara las alertas.** Las previsiones meteorológicas de AEMET revelan un incremento alarmante en la temperatura del mar, superando los seis grados con respecto a la media histórica. Este fenómeno, que afecta especialmente a las zonas costeras y playas, genera una situación crítica debido a los niveles récord alcanzados por el termómetro acuático. Los expertos advierten sobre posibles consecuencias para el ecosistema marino y la calidad del agua. La preocupación se centra en la rápida evolución de esta subida térmica y su impacto en el verano. Se monitorean de cerca las condiciones para evaluar la magnitud de este cambio climático.
    https://www.meneame.net/story/aemet-alerta-aumento-temperatura-mediterraneo-mas-6-grados-hace

    #CalentamientoMediterraneo, #AEMET, #AlertaMeteorologica, #TemperaturaElevada, #ClimaExtremo
    La AEMET alerta de un aumento en la temperatura del Mediterráneo de más de 6 grados que hace saltar las alarmas meteorológicas **El Mediterráneo sufre un escalofriante aumento de temperatura que dispara las alertas.** Las previsiones meteorológicas de AEMET revelan un incremento alarmante en la temperatura del mar, superando los seis grados con respecto a la media histórica. Este fenómeno, que afecta especialmente a las zonas costeras y playas, genera una situación crítica debido a los niveles récord alcanzados por el termómetro acuático. Los expertos advierten sobre posibles consecuencias para el ecosistema marino y la calidad del agua. La preocupación se centra en la rápida evolución de esta subida térmica y su impacto en el verano. Se monitorean de cerca las condiciones para evaluar la magnitud de este cambio climático. https://www.meneame.net/story/aemet-alerta-aumento-temperatura-mediterraneo-mas-6-grados-hace #CalentamientoMediterraneo, #AEMET, #AlertaMeteorologica, #TemperaturaElevada, #ClimaExtremo
    WWW.MENEAME.NET
    La AEMET alerta de un aumento en la temperatura del Mediterráneo de más de 6 grados que hace saltar las alarmas meteorológicas
    Este verano, las aguas del Mediterráneo están alcanzando temperaturas preocupantes. En las zonas costeras, donde la gente disfruta de las playas, el termómetro del agua marca niveles récord, superando en varios grados la media de años anteriores.
    0 Reacties 0 aandelen 21 Views
  • El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
    Las temperaturas marinas en el Atlántico Norte y el Cantábrico están experimentando un notable aumento, generando una anomalía térmica que supera los valores históricos. Aunque el Mediterráneo occidental atrae la mayor parte de la atención por su calor extremo, el Cantábrico oriental presenta una situación preocupante con anomalías térmicas que alcanzan hasta 3,5 grados Celsius en algunas zonas. Esta situación, combinada con las altas temperaturas continentales, podría tener implicaciones significativas para el clima y la meteorología en España y Europa. El incremento de la temperatura del mar impacta directamente en los ecosistemas marinos y en la interacción entre el océano y la atmósfera, amplificando fenómenos como las olas de calor y potencialmente exacerbando eventos climáticos extremos. La complejidad de esta situación exige un análisis exhaustivo para comprender mejor sus consecuencias a largo plazo. El aumento de temperaturas oceánicas representa un factor clave en la evolución del clima global y su impacto se siente en diversas regiones del planeta.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta

    #MediterraneoCaliente, #CantabricoEnCrisis, #ClimaEspaña, #CambioClimaticoEspaña, #MedioAmbienteEspaña
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está Las temperaturas marinas en el Atlántico Norte y el Cantábrico están experimentando un notable aumento, generando una anomalía térmica que supera los valores históricos. Aunque el Mediterráneo occidental atrae la mayor parte de la atención por su calor extremo, el Cantábrico oriental presenta una situación preocupante con anomalías térmicas que alcanzan hasta 3,5 grados Celsius en algunas zonas. Esta situación, combinada con las altas temperaturas continentales, podría tener implicaciones significativas para el clima y la meteorología en España y Europa. El incremento de la temperatura del mar impacta directamente en los ecosistemas marinos y en la interacción entre el océano y la atmósfera, amplificando fenómenos como las olas de calor y potencialmente exacerbando eventos climáticos extremos. La complejidad de esta situación exige un análisis exhaustivo para comprender mejor sus consecuencias a largo plazo. El aumento de temperaturas oceánicas representa un factor clave en la evolución del clima global y su impacto se siente en diversas regiones del planeta. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta #MediterraneoCaliente, #CantabricoEnCrisis, #ClimaEspaña, #CambioClimaticoEspaña, #MedioAmbienteEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está
    Durante el mes de junio y especialmente en este tránsito hacia el mes de julio, el calor ha acaparado todo el protagonismo en lo referente a la meteorología....
    0 Reacties 0 aandelen 80 Views
  • Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas
    El Mediterráneo experimenta un calentamiento sin precedentes, alcanzando temperaturas récord que amenazan la estabilidad climática y los ecosistemas de España. Datos recientes de una boya en Mallorca revelan que el mar ha superado los 30°C, un hito histórico nunca antes registrado en junio. Esta anomalía, confirmada por mediciones en Menorca, se traduce en noches tropicales y tórridas, exacerbando riesgos para la salud humana. El agua caliente del Mediterráneo actúa como combustible para la formación de supertormentas, aumentando el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos. Además, este calentamiento acelera la “tropicalización” del mar, alterando drásticamente la biodiversidad local con la aparición de especies invasoras y la devastación de ecosistemas vitales como las praderas de posidonia. La situación exige una atención urgente ante un Mediterráneo cada vez más vulnerable y en estado crítico.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/boya-mallorca-ha-revelado-problemon-meteorologico-que-afronta-espana-mar-mediterraneo-esta-llamas

    #ClimaEspaña, #MediterráneoEnLlamas, #MeteorologíaEspaña, #BoyaMallorca, #AlertaSitioMetereologico
    Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas El Mediterráneo experimenta un calentamiento sin precedentes, alcanzando temperaturas récord que amenazan la estabilidad climática y los ecosistemas de España. Datos recientes de una boya en Mallorca revelan que el mar ha superado los 30°C, un hito histórico nunca antes registrado en junio. Esta anomalía, confirmada por mediciones en Menorca, se traduce en noches tropicales y tórridas, exacerbando riesgos para la salud humana. El agua caliente del Mediterráneo actúa como combustible para la formación de supertormentas, aumentando el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos. Además, este calentamiento acelera la “tropicalización” del mar, alterando drásticamente la biodiversidad local con la aparición de especies invasoras y la devastación de ecosistemas vitales como las praderas de posidonia. La situación exige una atención urgente ante un Mediterráneo cada vez más vulnerable y en estado crítico. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/boya-mallorca-ha-revelado-problemon-meteorologico-que-afronta-espana-mar-mediterraneo-esta-llamas #ClimaEspaña, #MediterráneoEnLlamas, #MeteorologíaEspaña, #BoyaMallorca, #AlertaSitioMetereologico
    WWW.XATAKA.COM
    Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España: el mar Mediterráneo está en llamas
    Una boya de medición frente a la isla de Dragonera, en Mallorca, ha hecho saltar todas las alarmas. El mar Mediterráneo está casi tan caliente como una...
    0 Reacties 0 aandelen 64 Views
  • El Mediterráneo hierve: sus aguas alcanzan temperaturas hasta 6oC por encima de lo habitual para la época
    **El Océano Mediterráneo experimenta un calentamiento sin precedentes, desestabilizando ecosistemas marinos.** Las temperaturas del agua alcanzan niveles alarmantes, superando en ocasiones los seis grados Celsius por encima de lo normal para esta época del año. Esta anomalía térmica se suma a la situación crítica que afronta el Mar Cantábrico, donde las aguas registran fluctuaciones entre 22 y 24 grados centígrados. Este fenómeno plantea serias preocupaciones sobre la biodiversidad marina y la salud de los ecosistemas costeros. Expertos analizan las causas de esta escalada térmica, buscando comprender sus implicaciones a largo plazo. La situación exige una mayor investigación y medidas para mitigar los efectos de este cambio climático extremo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727055/0/mediterraneo-temperaturas-encima-habitual/

    #MediterraneoCaliente, #TemperaturaMediteranea, #OlasDeCalorMediterraneo, #AguasCalientesMediterraneo, #ClimaMediterraneo
    El Mediterráneo hierve: sus aguas alcanzan temperaturas hasta 6oC por encima de lo habitual para la época **El Océano Mediterráneo experimenta un calentamiento sin precedentes, desestabilizando ecosistemas marinos.** Las temperaturas del agua alcanzan niveles alarmantes, superando en ocasiones los seis grados Celsius por encima de lo normal para esta época del año. Esta anomalía térmica se suma a la situación crítica que afronta el Mar Cantábrico, donde las aguas registran fluctuaciones entre 22 y 24 grados centígrados. Este fenómeno plantea serias preocupaciones sobre la biodiversidad marina y la salud de los ecosistemas costeros. Expertos analizan las causas de esta escalada térmica, buscando comprender sus implicaciones a largo plazo. La situación exige una mayor investigación y medidas para mitigar los efectos de este cambio climático extremo. https://www.20minutos.es/noticia/5727055/0/mediterraneo-temperaturas-encima-habitual/ #MediterraneoCaliente, #TemperaturaMediteranea, #OlasDeCalorMediterraneo, #AguasCalientesMediterraneo, #ClimaMediterraneo
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Mediterráneo hierve: sus aguas alcanzan temperaturas hasta 6ºC por encima de lo habitual para la época
    El Cantábrico también está sufriendo una anomalía térmica, con registros que rondan entre 22ºC y 24ºC.
    0 Reacties 0 aandelen 104 Views
  • Llega el 'clavel del mar' a las playas: qué hacer si te pica esta temida medusa
    **¡Alerta en las playas! El ‘clavel del mar’ amenaza con un verano de picaduras.** La presencia de la Pelagia noctiluca, también conocida como “clavel del mar”, se ha extendido por las costas españolas, generando preocupación entre los bañistas. Este fenómeno bioluminiscente, causado por una especie marina, provoca irritaciones y molestias al contacto con sus tentáculos. Expertos recomiendan extremar la precaución en zonas de playa y conocer las medidas preventivas para evitar lesiones. El espectáculo del brillo nocturno se ve empañado por el riesgo de picaduras, instando a disfrutar del verano con responsabilidad. La vigilancia y la concienciación son clave para un verano seguro en el Mediterráneo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726720/0/llega-clavel-mar-las-playas-espanolas-que-hacer-si-te-pica-una-las-medusas-mas-temidas-mediterraneo-malaga/

    #MedusasEnPlaya, #ClavelDelMar, #ProteccionMarina, #PlayasSeguras, #PrevencionMedusas
    Llega el 'clavel del mar' a las playas: qué hacer si te pica esta temida medusa **¡Alerta en las playas! El ‘clavel del mar’ amenaza con un verano de picaduras.** La presencia de la Pelagia noctiluca, también conocida como “clavel del mar”, se ha extendido por las costas españolas, generando preocupación entre los bañistas. Este fenómeno bioluminiscente, causado por una especie marina, provoca irritaciones y molestias al contacto con sus tentáculos. Expertos recomiendan extremar la precaución en zonas de playa y conocer las medidas preventivas para evitar lesiones. El espectáculo del brillo nocturno se ve empañado por el riesgo de picaduras, instando a disfrutar del verano con responsabilidad. La vigilancia y la concienciación son clave para un verano seguro en el Mediterráneo. https://www.20minutos.es/noticia/5726720/0/llega-clavel-mar-las-playas-espanolas-que-hacer-si-te-pica-una-las-medusas-mas-temidas-mediterraneo-malaga/ #MedusasEnPlaya, #ClavelDelMar, #ProteccionMarina, #PlayasSeguras, #PrevencionMedusas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Llega el 'clavel del mar' a las playas españolas: que hacer si te pica una de las medusas más temidas del Mediterráneo
    La Pelagia noctiluca, que habita el Mediterráneo, ya está en las costas españolas este verano.
    0 Reacties 0 aandelen 348 Views
  • Llega el 'clavel del mar' a las playas españolas: que hacer si te pica una de las medusas más temidas
    El Mediterráneo se viste de nuevo con un espectáculo bioluminiscente gracias a la aparición de la *Pelagia noctiluca*, también conocida como "clavel del mar". Este fenómeno natural, caracterizado por destellos azules y verdes provenientes de las medusas, está atrayendo la atención de turistas y expertos. La presencia de esta especie, ya habitual en aguas del Mediterráneo, genera curiosidad y debate sobre su impacto en las playas españolas este verano. Se recomienda precaución al acercarse a zonas donde se concentran estos ejemplares, debido a que sus tentáculos pueden causar irritaciones leves en la piel. El espectáculo es un recordatorio de la belleza y complejidad de los ecosistemas marinos. La vigilancia continúa para analizar su comportamiento y asegurar un disfrute seguro de las playas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726720/0/llega-clavel-mar-las-playas-espanolas-que-hacer-si-te-pica-una-las-medusas-mas-temidas-mediterraneo/

    #ClavelDelMar, #MedusasEnPlayas, #PlayaSegura, #ProteccionMarina, #TurismoEspaña
    Llega el 'clavel del mar' a las playas españolas: que hacer si te pica una de las medusas más temidas El Mediterráneo se viste de nuevo con un espectáculo bioluminiscente gracias a la aparición de la *Pelagia noctiluca*, también conocida como "clavel del mar". Este fenómeno natural, caracterizado por destellos azules y verdes provenientes de las medusas, está atrayendo la atención de turistas y expertos. La presencia de esta especie, ya habitual en aguas del Mediterráneo, genera curiosidad y debate sobre su impacto en las playas españolas este verano. Se recomienda precaución al acercarse a zonas donde se concentran estos ejemplares, debido a que sus tentáculos pueden causar irritaciones leves en la piel. El espectáculo es un recordatorio de la belleza y complejidad de los ecosistemas marinos. La vigilancia continúa para analizar su comportamiento y asegurar un disfrute seguro de las playas. https://www.20minutos.es/noticia/5726720/0/llega-clavel-mar-las-playas-espanolas-que-hacer-si-te-pica-una-las-medusas-mas-temidas-mediterraneo/ #ClavelDelMar, #MedusasEnPlayas, #PlayaSegura, #ProteccionMarina, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Llega el 'clavel del mar' a las playas españolas: que hacer si te pica una de las medusas más temidas del Mediterráneo
    La Pelagia noctiluca, que habita el Mediterráneo, ya está en las costas españolas este verano.
    0 Reacties 0 aandelen 305 Views
  • La temperatura del agua del Mediterráneo llegará a 30 grados este verano y pone en riesgo especies y el ecosistema marino
    El Mediterráneo afronta un verano de temperaturas extremas, con proyecciones que sitúan la temperatura del agua marina en niveles récord, alcanzando los 29 o incluso 30 grados Celsius. Esta anomalía térmica, ya superior a dos grados por encima de lo normal para esta época del año, representa una seria amenaza para la biodiversidad y la salud del ecosistema marino. La elevada temperatura pone en riesgo a numerosas especies, incluyendo corales y peces, que luchan por adaptarse a estas condiciones extremas. Se alerta sobre el impacto potencial en la estabilidad del delicado equilibrio biológico del mar. Investigadores advierten de la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes de este calentamiento acelerado.
    https://www.meneame.net/story/temperatura-agua-mediterraneo-llegara-30-grados-este-verano-pone

    #MediterraneoCalido, #EcosistemasMarinos, #TemperaturaAgua, #CambioClimatico, #BiodiversidadMarina
    La temperatura del agua del Mediterráneo llegará a 30 grados este verano y pone en riesgo especies y el ecosistema marino El Mediterráneo afronta un verano de temperaturas extremas, con proyecciones que sitúan la temperatura del agua marina en niveles récord, alcanzando los 29 o incluso 30 grados Celsius. Esta anomalía térmica, ya superior a dos grados por encima de lo normal para esta época del año, representa una seria amenaza para la biodiversidad y la salud del ecosistema marino. La elevada temperatura pone en riesgo a numerosas especies, incluyendo corales y peces, que luchan por adaptarse a estas condiciones extremas. Se alerta sobre el impacto potencial en la estabilidad del delicado equilibrio biológico del mar. Investigadores advierten de la necesidad urgente de abordar las causas subyacentes de este calentamiento acelerado. https://www.meneame.net/story/temperatura-agua-mediterraneo-llegara-30-grados-este-verano-pone #MediterraneoCalido, #EcosistemasMarinos, #TemperaturaAgua, #CambioClimatico, #BiodiversidadMarina
    WWW.MENEAME.NET
    La temperatura del agua del Mediterráneo llegará a 30 grados este verano y pone en riesgo especies y el ecosistema marino
    La temperatura del mar Mediterráneo ya está, de media, dos grados por encima de lo normal para estas fechas, alcanza ya los 26 grados. La previsión es que en julio se llegue a 28 grados, y según avance el verano hasta 29 o 30.
    0 Reacties 0 aandelen 178 Views
  • La playa más bonita de Tarragona, según la IA: rodeada de acantilados, parecida a Hawái y con aguas turquesas
    https://www.20minutos.es/noticia/5724916/0/playa-mas-bonita-tarragona-cala-acantilados/

    #PlayaTarragona, #HawaiEnTarragona, #PlayasEspaña, #AguasTurquesas, #ParaisoMediterraneo
    La playa más bonita de Tarragona, según la IA: rodeada de acantilados, parecida a Hawái y con aguas turquesas https://www.20minutos.es/noticia/5724916/0/playa-mas-bonita-tarragona-cala-acantilados/ #PlayaTarragona, #HawaiEnTarragona, #PlayasEspaña, #AguasTurquesas, #ParaisoMediterraneo
    WWW.20MINUTOS.ES
    La playa más bonita de Tarragona, según la IA: rodeada de acantilados, parecida a Hawái y con aguas turquesas
    Esta cala de Tarragona es una de las más destacadas de la Costa Dorada y está en el Bosque de la Marquesa.
    0 Reacties 0 aandelen 154 Views
  • El Mediterráneo occidental con una ola de calor marina casi todo el año 2025: "y no ha tocado techo"
    https://www.meneame.net/story/mediterraneo-occidental-ola-calor-marina-casi-todo-ano-2025-no

    #MediterraneoCaliente, #OlaDeCalorMarina, #ClimaMeditario, #SostenibilidadAmbiental, #CambioClimatico
    El Mediterráneo occidental con una ola de calor marina casi todo el año 2025: "y no ha tocado techo" https://www.meneame.net/story/mediterraneo-occidental-ola-calor-marina-casi-todo-ano-2025-no #MediterraneoCaliente, #OlaDeCalorMarina, #ClimaMeditario, #SostenibilidadAmbiental, #CambioClimatico
    WWW.MENEAME.NET
    El Mediterráneo occidental con una ola de calor marina casi todo el año 2025: "y no ha tocado techo"
    El Mediterráneo tiene temperaturas inusualmente altas en 2025, con agua superficial superando 28 °C en algunas zonas, propias de mares tropicales. Cielo despejado, alta temperatura y escasa agitación marina pueden también explicarlo, sobre...
    0 Reacties 0 aandelen 333 Views
Zoekresultaten