• España ya sabe cuál es la consecuencia de ser una potencia turística: que viajar a Mallorca cueste tanto como viajar a Bali
    El sector turístico español enfrenta un paradoja alarmante: a pesar de alcanzar récords de viajeros extranjeros y la promesa de superar a Francia y EEUU, el coste de unas vacaciones en destinos emblemáticos como Mallorca ha disparado, igualando o superando los precios de lugares exóticos como Bali. Un reciente estudio de Mabrian revela que el billete de avión y la estancia hotelera para una semana en Baleares ascienden a 428,5 euros, mientras que en Bali equivalen a 338,23 euros. Esta situación, impulsada por un aumento significativo en los precios de vuelos e alojamiento –con subidas del 10,5% al 62,9% en destinos costeros españoles– y la inversión hotelera, ha provocado una fuga de turistas nacionales hacia alternativas más económicas en el extranjero. La creciente demanda internacional, combinada con un estancamiento del turismo interno, está creando una situación insostenible que exige una reflexión profunda sobre el modelo turístico español.
    https://www.xataka.com/magnet/espana-se-esta-convirtiendo-gran-resort-mundo-eso-tiene-coste-vacaciones-caras-mallorca-como-bali

    #Mallorca, #TurismoEspaña, #PreciosViaje, #CosteVacaciones, #TurismoEspaña
    España ya sabe cuál es la consecuencia de ser una potencia turística: que viajar a Mallorca cueste tanto como viajar a Bali El sector turístico español enfrenta un paradoja alarmante: a pesar de alcanzar récords de viajeros extranjeros y la promesa de superar a Francia y EEUU, el coste de unas vacaciones en destinos emblemáticos como Mallorca ha disparado, igualando o superando los precios de lugares exóticos como Bali. Un reciente estudio de Mabrian revela que el billete de avión y la estancia hotelera para una semana en Baleares ascienden a 428,5 euros, mientras que en Bali equivalen a 338,23 euros. Esta situación, impulsada por un aumento significativo en los precios de vuelos e alojamiento –con subidas del 10,5% al 62,9% en destinos costeros españoles– y la inversión hotelera, ha provocado una fuga de turistas nacionales hacia alternativas más económicas en el extranjero. La creciente demanda internacional, combinada con un estancamiento del turismo interno, está creando una situación insostenible que exige una reflexión profunda sobre el modelo turístico español. https://www.xataka.com/magnet/espana-se-esta-convirtiendo-gran-resort-mundo-eso-tiene-coste-vacaciones-caras-mallorca-como-bali #Mallorca, #TurismoEspaña, #PreciosViaje, #CosteVacaciones, #TurismoEspaña
    WWW.XATAKA.COM
    España ya sabe cuál es la consecuencia de ser una potencia turística: que viajar a Mallorca cueste tanto como viajar a Bali
    El turismo español vive una paradoja. El sector cerró el año pasado con récord de viajeros extranjeros, espera alcanzar una nueva marca histórica en 2025 y...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 6 Views
  • Un CEO y una directora de RRHH le estaban poniendo tranquilamente los cuernos a sus parejas. Hasta que apareció Codplay
    El concierto de Coldplay en Boston se convirtió en el epicentro de un drama inesperado tras la captura por la kiss cam de Andy Byron, CEO de Astronomer, y Kristin Cabot, directora de RRHH de la misma empresa, en una actitud claramente cariñosa. La escena, grabada ante miles de espectadores, desató una ola de especulaciones sobre un posible affaire que ha sacudido al mundo empresarial y mediático. La reacción pública, combinada con la viralidad del vídeo, expone a los involucrados a un escrutinio sin precedentes. El caso plantea interrogantes sobre los límites éticos en situaciones públicas y el impacto de la tecnología en la vida privada. La controversia se complica aún más con la difusión de información sobre las parejas de Byron y Cabot, generando reacciones emocionales intensas. Este inesperado episodio ha generado un revuelo mediático sin precedentes, convirtiéndose en uno de los mayores culebrones del verano.
    https://www.xataka.com/magnet/pregunta-cual-peor-forma-destapar-unos-cuernos-respuesta-tiene-coldplay-directo-4k

    #RelacionesDoloras, #Infidelidad, #Codependencia, #Codplay, #NoticiasDeInteligencia
    Un CEO y una directora de RRHH le estaban poniendo tranquilamente los cuernos a sus parejas. Hasta que apareció Codplay El concierto de Coldplay en Boston se convirtió en el epicentro de un drama inesperado tras la captura por la kiss cam de Andy Byron, CEO de Astronomer, y Kristin Cabot, directora de RRHH de la misma empresa, en una actitud claramente cariñosa. La escena, grabada ante miles de espectadores, desató una ola de especulaciones sobre un posible affaire que ha sacudido al mundo empresarial y mediático. La reacción pública, combinada con la viralidad del vídeo, expone a los involucrados a un escrutinio sin precedentes. El caso plantea interrogantes sobre los límites éticos en situaciones públicas y el impacto de la tecnología en la vida privada. La controversia se complica aún más con la difusión de información sobre las parejas de Byron y Cabot, generando reacciones emocionales intensas. Este inesperado episodio ha generado un revuelo mediático sin precedentes, convirtiéndose en uno de los mayores culebrones del verano. https://www.xataka.com/magnet/pregunta-cual-peor-forma-destapar-unos-cuernos-respuesta-tiene-coldplay-directo-4k #RelacionesDoloras, #Infidelidad, #Codependencia, #Codplay, #NoticiasDeInteligencia
    WWW.XATAKA.COM
    Un CEO y una directora de RRHH le estaban poniendo tranquilamente los cuernos a sus parejas. Hasta que apareció Codplay
    El vídeo no dura ni 15 segundos, pero han sido suficientes para que el 16 de julio de 2025 se haya convertido en el peor día en la vida de Andy Byron, CEO de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 4 Views
  • No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones
    La guerra en Ucrania ha experimentado un escalamiento significativo, marcado por el empleo sistemático de drones rusos equipados con cargas termobáricas, capaces de generar explosiones devastadoras y consumir oxígeno. Ante esta amenaza creciente, Ucrania responde con el desarrollo de munición especial: perdigones diseñados para interceptar drones a corta distancia, una adaptación táctica que busca contrarrestar la superioridad rusa en este frente. La proliferación de estos ataques, combinada con la saturación de defensas antiaéreas ucranianas, plantea serias dudas sobre la capacidad del país para resistir el bombardeo. Esta nueva dinámica, impulsada por Rusia, redefine los parámetros de conflicto y genera importantes dilemas éticos y legales en torno al empleo de armamento de alta destrucción. La carrera tecnológica entre ambas partes se intensifica, buscando soluciones que permitan mitigar un escenario cada vez más asimétrico y peligroso para la población civil ucraniana.
    https://www.xataka.com/magnet/no-que-guerra-sea-asimetrica-que-rusia-esta-atacando-shaheds-carga-termobarica-ucrania-perdigones

    #GuerraRusiaUcrania, #Shaheds, #Perdigones, #ArmamentoModerno, #AsimetríaDeLaGuerra
    No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones La guerra en Ucrania ha experimentado un escalamiento significativo, marcado por el empleo sistemático de drones rusos equipados con cargas termobáricas, capaces de generar explosiones devastadoras y consumir oxígeno. Ante esta amenaza creciente, Ucrania responde con el desarrollo de munición especial: perdigones diseñados para interceptar drones a corta distancia, una adaptación táctica que busca contrarrestar la superioridad rusa en este frente. La proliferación de estos ataques, combinada con la saturación de defensas antiaéreas ucranianas, plantea serias dudas sobre la capacidad del país para resistir el bombardeo. Esta nueva dinámica, impulsada por Rusia, redefine los parámetros de conflicto y genera importantes dilemas éticos y legales en torno al empleo de armamento de alta destrucción. La carrera tecnológica entre ambas partes se intensifica, buscando soluciones que permitan mitigar un escenario cada vez más asimétrico y peligroso para la población civil ucraniana. https://www.xataka.com/magnet/no-que-guerra-sea-asimetrica-que-rusia-esta-atacando-shaheds-carga-termobarica-ucrania-perdigones #GuerraRusiaUcrania, #Shaheds, #Perdigones, #ArmamentoModerno, #AsimetríaDeLaGuerra
    WWW.XATAKA.COM
    No es que la guerra sea asimétrica, es que Rusia está atacando con shaheds de carga termobárica y Ucrania con perdigones
    La guerra de Ucrania ha sido pionera en el uso masivo de drones, pero con el paso de los meses los dispositivos han tenido actualizaciones que los han...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1 Views
  • La IA ha doblado el precio de un metal ultrarraro. El problema es que lo necesitamos para almacenar energía renovable
    El rutenio, hasta ahora un mineral discreto, ha experimentado una escalada sin precedentes de precios, duplicándose en el último año y alcanzando los 25.720 dólares por kilogramo, impulsado por la voraz demanda de la inteligencia artificial. Este metal, clave para los discos duros de alta densidad que alimentan los centros de datos, también es vital para las baterías de litio-oxígeno, esenciales para el almacenamiento masivo de energía renovable. La explosión en la necesidad de rutenio por parte de la IA, que requiere almacenar cantidades astronómicas de información, ha desatado una crisis de suministro debido a su rareza y escaso volumen productivo anual. Esta situación plantea un desafío crucial para el sector energético, que busca soluciones eficientes para integrar fuentes intermitentes como la solar y la eólica, y podría frenar el avance hacia un futuro sostenible si no se encuentran alternativas viables. La creciente inversión en IA y la necesidad de almacenamiento energético a gran escala convergen en una demanda insaciable de rutenio, con consecuencias potencialmente significativas para ambos sectores.
    https://www.xataka.com/energia/mundo-necesita-almacenar-energia-problema-que-ia-ha-doblado-precio-metal-clave

    #IA, #EnergíaRenovable, #MetalesÚnicos, #Tecnología, #Sostenibilidad
    La IA ha doblado el precio de un metal ultrarraro. El problema es que lo necesitamos para almacenar energía renovable El rutenio, hasta ahora un mineral discreto, ha experimentado una escalada sin precedentes de precios, duplicándose en el último año y alcanzando los 25.720 dólares por kilogramo, impulsado por la voraz demanda de la inteligencia artificial. Este metal, clave para los discos duros de alta densidad que alimentan los centros de datos, también es vital para las baterías de litio-oxígeno, esenciales para el almacenamiento masivo de energía renovable. La explosión en la necesidad de rutenio por parte de la IA, que requiere almacenar cantidades astronómicas de información, ha desatado una crisis de suministro debido a su rareza y escaso volumen productivo anual. Esta situación plantea un desafío crucial para el sector energético, que busca soluciones eficientes para integrar fuentes intermitentes como la solar y la eólica, y podría frenar el avance hacia un futuro sostenible si no se encuentran alternativas viables. La creciente inversión en IA y la necesidad de almacenamiento energético a gran escala convergen en una demanda insaciable de rutenio, con consecuencias potencialmente significativas para ambos sectores. https://www.xataka.com/energia/mundo-necesita-almacenar-energia-problema-que-ia-ha-doblado-precio-metal-clave #IA, #EnergíaRenovable, #MetalesÚnicos, #Tecnología, #Sostenibilidad
    WWW.XATAKA.COM
    La IA ha doblado el precio de un metal ultrarraro. El problema es que lo necesitamos para almacenar energía renovable
    Dos revoluciones tecnológicas están redefiniendo, al mismo tiempo, todo el sector de la energía: la transición hacia fuentes renovables y el auge imparable de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 3 Views
  • "Al menos es tan rápido como un Kia": Mat Watson, experto en superdeportivos, sobre el Ferrari Purosangue
    El reciente enfrentamiento entre el Ferrari Purosangue y el Kia EV6 GT, documentado por Mat Watson en Carwow, ha revelado un resultado sorprendente. En una serie de pruebas del cuarto de milla, el eléctrico coreano se impuso en cuatro ocasiones, superando al supersónico Ferrari. Este choque de mundos, donde un SUV de casi 400.000 euros pierde contra un coche eléctrico de menos de 60.000 euros, ha desafiado las expectativas y puesto de manifiesto la creciente competitividad del segmento eléctrico. La prueba destaca la capacidad de entrega instantánea de par motor de los vehículos eléctricos y su gestión de potencia superior, factores que permitieron al EV6 GT superar al Purosangue en aceleración. El resultado, lejos de ser una sorpresa, subraya la evolución del sector automotriz y el auge de la tecnología eléctrica.
    https://www.xataka.com/movilidad/pensabamos-ferrari-v12-como-culmen-deportividad-que-llego-kia-electrico-a-pasarles-encima

    #FerrariPurosangue, #Superdeportivo, #MatWatson, #KiaVsFerrari, #AutomovilismoEspañol
    "Al menos es tan rápido como un Kia": Mat Watson, experto en superdeportivos, sobre el Ferrari Purosangue El reciente enfrentamiento entre el Ferrari Purosangue y el Kia EV6 GT, documentado por Mat Watson en Carwow, ha revelado un resultado sorprendente. En una serie de pruebas del cuarto de milla, el eléctrico coreano se impuso en cuatro ocasiones, superando al supersónico Ferrari. Este choque de mundos, donde un SUV de casi 400.000 euros pierde contra un coche eléctrico de menos de 60.000 euros, ha desafiado las expectativas y puesto de manifiesto la creciente competitividad del segmento eléctrico. La prueba destaca la capacidad de entrega instantánea de par motor de los vehículos eléctricos y su gestión de potencia superior, factores que permitieron al EV6 GT superar al Purosangue en aceleración. El resultado, lejos de ser una sorpresa, subraya la evolución del sector automotriz y el auge de la tecnología eléctrica. https://www.xataka.com/movilidad/pensabamos-ferrari-v12-como-culmen-deportividad-que-llego-kia-electrico-a-pasarles-encima #FerrariPurosangue, #Superdeportivo, #MatWatson, #KiaVsFerrari, #AutomovilismoEspañol
    WWW.XATAKA.COM
    “Al menos es tan rápido como un Kia”: Mat Watson, experto en superdeportivos, sobre el Ferrari Purosangue
    A un Kia EV6 GT y un Ferrari Purosangue los separan 340.000 euros y cuatro victorias. Concretamente las conseguidas por Mat Watson, periodista de Carwow, en...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 2 Views
  • El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral
    El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito laboral, protegido por el Estatuto de los Trabajadores. La normativa establece sanciones significativas, llegando hasta los 7.500 euros, para empresas que vulneren este derecho, especialmente al enviar mensajes fuera del horario establecido. Este mecanismo busca frenar prácticas abusivas que afectan la intimidad y el descanso de los trabajadores, garantizando su equilibrio entre vida personal y profesional. La clave radica en determinar quién posee los dispositivos y si la empresa ha facilitado un teléfono corporativo; en caso contrario, el uso de dispositivos personales para fines laborales es ilegal. Además, se protege explícitamente la intimidad digital en el uso de dispositivos puestos a disposición del empleador, limitando la supervisión a situaciones justificadas y con consentimiento. La aplicación de estas sanciones busca promover una cultura laboral respetuosa y equilibrada, evitando cualquier intrusión en la vida personal del empleado fuera de su jornada laboral.
    https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/multa-7-500-euros-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-laboral

    #EstatutoDeLosTrabajadores, #LeyesLaborales, #HorarioLaboral, #DerechoLaboral, #ProteccionAlEmpleado
    El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral El derecho a la desconexión digital se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito laboral, protegido por el Estatuto de los Trabajadores. La normativa establece sanciones significativas, llegando hasta los 7.500 euros, para empresas que vulneren este derecho, especialmente al enviar mensajes fuera del horario establecido. Este mecanismo busca frenar prácticas abusivas que afectan la intimidad y el descanso de los trabajadores, garantizando su equilibrio entre vida personal y profesional. La clave radica en determinar quién posee los dispositivos y si la empresa ha facilitado un teléfono corporativo; en caso contrario, el uso de dispositivos personales para fines laborales es ilegal. Además, se protege explícitamente la intimidad digital en el uso de dispositivos puestos a disposición del empleador, limitando la supervisión a situaciones justificadas y con consentimiento. La aplicación de estas sanciones busca promover una cultura laboral respetuosa y equilibrada, evitando cualquier intrusión en la vida personal del empleado fuera de su jornada laboral. https://www.xataka.com/legislacion-y-derechos/multa-7-500-euros-tu-jefe-te-envia-mensajes-fuera-horario-laboral #EstatutoDeLosTrabajadores, #LeyesLaborales, #HorarioLaboral, #DerechoLaboral, #ProteccionAlEmpleado
    WWW.XATAKA.COM
    El Estatuto de los Trabajadores no deja dudas: multa de 7.500 euros si tu jefe te envía mensajes fuera del horario laboral
    Con la llegada del teletrabajo y la jornada híbrida, la línea que separa la vida laboral de la vida personal se ha hecho cada vez más delgada, y se difumina...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 5 Views
  • Estados Unidos se fía tan, tan poco de China que ya baraja vetarle en una infraestructura clave: los cables submarinos
    La creciente desconfianza entre Estados Unidos y China se manifiesta ahora en un movimiento estratégico que podría alterar el futuro de las comunicaciones globales. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha anunciado su intención de prohibir el uso de cables submarinos de origen chino, una medida impulsada por preocupaciones sobre la seguridad y la integridad de la infraestructura tecnológica del país. Esta decisión, respaldada por el plan “America First”, se basa en la percepción de que China podría utilizar estas tecnologías para espiar y socavar los intereses estadounidenses. Los cables submarinos, vitales para el 99% del tráfico de internet, son ahora considerados cruciales a medida que EEUU busca liderar en áreas como la inteligencia artificial. La FCC busca fomentar la reparación y mantenimiento por parte de empresas estadounidenses y restringir el uso de tecnología china en nuevos cables, intensificando una batalla geopolítica por el control de las comunicaciones globales. Esta acción se suma a otras prohibiciones anteriores contra empresas chinas como ZTE y Huawei, evidenciando la tensión creciente entre ambos países.
    https://www.xataka.com/servicios/eeuu-cada-dia-se-fia-china-ahora-planea-prohibir-uso-cables-submarinos-origen-chino

    #China, #EstadosUnidos, #Infraestructura, #CablesSubmarinos, #Geopolitica
    Estados Unidos se fía tan, tan poco de China que ya baraja vetarle en una infraestructura clave: los cables submarinos La creciente desconfianza entre Estados Unidos y China se manifiesta ahora en un movimiento estratégico que podría alterar el futuro de las comunicaciones globales. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ha anunciado su intención de prohibir el uso de cables submarinos de origen chino, una medida impulsada por preocupaciones sobre la seguridad y la integridad de la infraestructura tecnológica del país. Esta decisión, respaldada por el plan “America First”, se basa en la percepción de que China podría utilizar estas tecnologías para espiar y socavar los intereses estadounidenses. Los cables submarinos, vitales para el 99% del tráfico de internet, son ahora considerados cruciales a medida que EEUU busca liderar en áreas como la inteligencia artificial. La FCC busca fomentar la reparación y mantenimiento por parte de empresas estadounidenses y restringir el uso de tecnología china en nuevos cables, intensificando una batalla geopolítica por el control de las comunicaciones globales. Esta acción se suma a otras prohibiciones anteriores contra empresas chinas como ZTE y Huawei, evidenciando la tensión creciente entre ambos países. https://www.xataka.com/servicios/eeuu-cada-dia-se-fia-china-ahora-planea-prohibir-uso-cables-submarinos-origen-chino #China, #EstadosUnidos, #Infraestructura, #CablesSubmarinos, #Geopolitica
    WWW.XATAKA.COM
    Estados Unidos se fía tan, tan poco de China que ya baraja vetarle en una infraestructura clave: los cables submarinos
    La desconfianza que sostienen EEUU y China es absoluta. Y probablemente ambos países tienen razones sólidas para no fiarse del otro. Al fin y al cabo están...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 4 Views
  • El Samsung Galaxy Z Fold6 tiene un nuevo descuento histórico. Nunca lo habíamos visto tan barato
    El mercado de los móviles plegables se enfrenta a una oportunidad única: el Samsung Galaxy Z Fold6 está disponible con un descuento sin precedentes, situando su precio más bajo hasta la fecha. Esta oferta, que ha generado gran interés entre los consumidores, permite adquirir este dispositivo premium por alrededor de 1.299 euros en algunas tiendas. Con la inminente llegada del modelo sucesor, el Z Fold7, esta promoción convierte al Z Fold6 en una opción atractiva para aquellos que buscan un móvil plegable con prestaciones avanzadas y una calidad de pantalla excepcional, incluyendo una externa de 6,3 pulgadas y una interna de 7,6. El dispositivo cuenta con un procesador potente, amplia memoria RAM y un sistema fotográfico completo, lo que lo convierte en una opción interesante para usuarios exigentes. La reducción significativa del precio abre la puerta a la adquisición de este innovador teléfono plegable.
    https://www.xataka.com/seleccion/samsung-galaxy-z-fold6-tiene-nuevo-descuento-historico-nunca-habiamos-visto-barato

    #GalaxyZFold6, #SamsungDescuento, #OfertaSamsung, #ZFold6Barato, #SmartphonesSamsung
    El Samsung Galaxy Z Fold6 tiene un nuevo descuento histórico. Nunca lo habíamos visto tan barato El mercado de los móviles plegables se enfrenta a una oportunidad única: el Samsung Galaxy Z Fold6 está disponible con un descuento sin precedentes, situando su precio más bajo hasta la fecha. Esta oferta, que ha generado gran interés entre los consumidores, permite adquirir este dispositivo premium por alrededor de 1.299 euros en algunas tiendas. Con la inminente llegada del modelo sucesor, el Z Fold7, esta promoción convierte al Z Fold6 en una opción atractiva para aquellos que buscan un móvil plegable con prestaciones avanzadas y una calidad de pantalla excepcional, incluyendo una externa de 6,3 pulgadas y una interna de 7,6. El dispositivo cuenta con un procesador potente, amplia memoria RAM y un sistema fotográfico completo, lo que lo convierte en una opción interesante para usuarios exigentes. La reducción significativa del precio abre la puerta a la adquisición de este innovador teléfono plegable. https://www.xataka.com/seleccion/samsung-galaxy-z-fold6-tiene-nuevo-descuento-historico-nunca-habiamos-visto-barato #GalaxyZFold6, #SamsungDescuento, #OfertaSamsung, #ZFold6Barato, #SmartphonesSamsung
    WWW.XATAKA.COM
    El Samsung Galaxy Z Fold6 tiene un nuevo descuento histórico. Nunca lo habíamos visto tan barato
    Comprar un móvil plegable no es fácil. A poco que estemos buscando un modelo con buenas prestaciones el presupuesto se puede disparar hasta los más de 1.000 o...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1 Views
  • China y Estados Unidos han iniciado una carrera antagónica en la IA a través de una cuestión simple: ser open source o no
    La rivalidad entre China y Estados Unidos en el desarrollo de la inteligencia artificial se intensifica con un debate crucial: ¿debería la IA ser open source o no? Mientras que China apuesta por modelos como DeepSeek, impulsando una estrategia de “soft power” tecnológico a través de alternativas accesibles, Estados Unidos prioriza el desarrollo privado, con empresas como OpenAI y Google enfocadas en suscripciones y acceso controlado. El reciente movimiento de Meta, liderado por Mark Zuckerberg, para explorar un modelo cerrado, añade una nueva capa de complejidad a esta contienda global, marcada por la paciencia china y la inmediatez americana. La decisión de Meta podría alterar significativamente el panorama de la IA y su impacto en el futuro.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ser-open-source-no-decision-que-abre-brecha-china-estados-unidos-definira-futuro-ia

    #InteligenciaArtificial, #IA, #OpenSource, #ChinaEEUU, #CarreraDeIA
    China y Estados Unidos han iniciado una carrera antagónica en la IA a través de una cuestión simple: ser open source o no La rivalidad entre China y Estados Unidos en el desarrollo de la inteligencia artificial se intensifica con un debate crucial: ¿debería la IA ser open source o no? Mientras que China apuesta por modelos como DeepSeek, impulsando una estrategia de “soft power” tecnológico a través de alternativas accesibles, Estados Unidos prioriza el desarrollo privado, con empresas como OpenAI y Google enfocadas en suscripciones y acceso controlado. El reciente movimiento de Meta, liderado por Mark Zuckerberg, para explorar un modelo cerrado, añade una nueva capa de complejidad a esta contienda global, marcada por la paciencia china y la inmediatez americana. La decisión de Meta podría alterar significativamente el panorama de la IA y su impacto en el futuro. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ser-open-source-no-decision-que-abre-brecha-china-estados-unidos-definira-futuro-ia #InteligenciaArtificial, #IA, #OpenSource, #ChinaEEUU, #CarreraDeIA
    WWW.XATAKA.COM
    China y Estados Unidos han iniciado una carrera antagónica en la IA a través de una cuestión simple: ser open source o no
    Es uno de los debates más candentes en la carrera de la IA y que está marcando la diferencia entre las dos potencias más avanzadas. China apuesta por el open...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 3 Views
  • El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos

    #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen El desempleo entre trabajadores mayores de 50 años en España ha alcanzado niveles alarmantes, representando el 47% del total de parados registrados y superando los 1,14 millones de personas. Este fenómeno, impulsado por la demografía envejecida y la baja tasa de inserción laboral juvenil, plantea un desafío crucial para la sostenibilidad del sistema de pensiones. La falta de cualificación digital y las barreras en la recualificación dificultan la reinserción laboral de este colectivo, exacerbando su vulnerabilidad al desempleo de larga duración y obligando a una mayor dependencia de las prestaciones públicas. Ante esta realidad, se debate sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para mantener la masa activa y afrontar un futuro con menos jóvenes en el mercado laboral. La exclusión del talento senior agrava la escasez de mano de obra y aumenta los costes sociales asociados a periodos prolongados de desempleo y subsidios. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/espana-tiene-gran-problema-mayores-55-se-van-a-jubilar-tarde-que-nunca-nadie-quiere-contratarlos #DesempleoEspaña, #MayoresDe50, #MercadoLaboral, #EnvejecimientoDemografico, #EmpleoJubilacion
    WWW.XATAKA.COM
    El 47% de los parados en España tiene más de 50 años. El problema es que muchos no volverán a trabajar hasta que se jubilen
    En España, la situación laboral de los trabajadores mayores de 50 años se ha vuelto especialmente preocupante, ya que representan una parte cada vez mayor del...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 9 Views
Arama Sonuçları