• El Constitucional no ve urgente resolver sobre la petición de Puigdemont para que levante su orden de detención en España
    El Tribunal Constitucional ha decidido aplazar la resolución sobre la solicitud de Joan Puigdemont para levantar su orden de detención en España, generando incertidumbre política. Ante la complejidad del caso, el órgano judicial solicitará un exhaustivo informe interno para analizar a fondo las implicaciones legales. Esta demora se produce tras la presentación del recurso de amparo por parte del líder de Junts, quien busca anular la decisión judicial que lo mantiene bajo sospecha. La solicitud también incluye medidas cautelares relacionadas con su situación y posibles viajes al extranjero. El debate sobre este caso continúa generando atención a nivel nacional e internacional, poniendo en foco la tensión entre las instituciones españolas y el independentismo catalán. La resolución del Constitucional será crucial para determinar los próximos pasos legales.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-constitucional-no-ve-urgente-resolver-sobre-la-peticion-de-puigdemont-para-que-levante-su-orden-de-detencion-en-espana.html

    #Puigdemont, #Constitucional, #OrdenDetencion, #Cataluña, #PolíticaEspaña
    El Constitucional no ve urgente resolver sobre la petición de Puigdemont para que levante su orden de detención en España El Tribunal Constitucional ha decidido aplazar la resolución sobre la solicitud de Joan Puigdemont para levantar su orden de detención en España, generando incertidumbre política. Ante la complejidad del caso, el órgano judicial solicitará un exhaustivo informe interno para analizar a fondo las implicaciones legales. Esta demora se produce tras la presentación del recurso de amparo por parte del líder de Junts, quien busca anular la decisión judicial que lo mantiene bajo sospecha. La solicitud también incluye medidas cautelares relacionadas con su situación y posibles viajes al extranjero. El debate sobre este caso continúa generando atención a nivel nacional e internacional, poniendo en foco la tensión entre las instituciones españolas y el independentismo catalán. La resolución del Constitucional será crucial para determinar los próximos pasos legales. https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-constitucional-no-ve-urgente-resolver-sobre-la-peticion-de-puigdemont-para-que-levante-su-orden-de-detencion-en-espana.html #Puigdemont, #Constitucional, #OrdenDetencion, #Cataluña, #PolíticaEspaña
    ELPAIS.COM
    El Constitucional no ve urgente resolver sobre la petición de Puigdemont para que levante su orden de detención en España
    El tribunal pedirá un informe interno antes de tomar decisiones sobre la admisión del recurso de amparo del líder de Junts y sobre las medidas cautelares
    0 Kommentare 0 Anteile 0 Ansichten
  • La UCO reclama a Prisiones que le informe de "quién" y "cuándo" visita a Cerdán en la cárcel
    La Unidad Central para la Lucha contra el Crimen Organizado (UCO) ha expresado su profunda preocupación ante la falta de información sobre las visitas realizadas al presunto líder del entramado criminal de los Pujol, Álvaro Cerdán, en el centro penitenciario. La organización judicial insta a Instituciones Penitenciarias a detallar quiénes han podido acceder al recluso y en qué fechas, subrayando una vez más su reclamación de transparencia en estos procesos. Esta situación genera interrogantes sobre la vigilancia y control del régimen carcelario, especialmente ante las sospechas existentes. El juez ha advertido que no ha solicitado esta información previamente, exigiendo a Instituciones Penitenciarias que actúen según lo normativamente establecido para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema penitenciario. La demanda busca esclarecer aspectos cruciales de la custodia de un individuo de alto perfil en el ámbito criminal, generando debate sobre las responsabilidades institucionales.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/la-uco-reclama-a-prisiones-que-le-informe-de-quien-y-cuando-visita-a-cerdan-en-la-carcel.html

    #UCO, #Cerdán, #Prisiones, #VisitasCarcel, #DerechoALaComunicación
    La UCO reclama a Prisiones que le informe de "quién" y "cuándo" visita a Cerdán en la cárcel La Unidad Central para la Lucha contra el Crimen Organizado (UCO) ha expresado su profunda preocupación ante la falta de información sobre las visitas realizadas al presunto líder del entramado criminal de los Pujol, Álvaro Cerdán, en el centro penitenciario. La organización judicial insta a Instituciones Penitenciarias a detallar quiénes han podido acceder al recluso y en qué fechas, subrayando una vez más su reclamación de transparencia en estos procesos. Esta situación genera interrogantes sobre la vigilancia y control del régimen carcelario, especialmente ante las sospechas existentes. El juez ha advertido que no ha solicitado esta información previamente, exigiendo a Instituciones Penitenciarias que actúen según lo normativamente establecido para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento del sistema penitenciario. La demanda busca esclarecer aspectos cruciales de la custodia de un individuo de alto perfil en el ámbito criminal, generando debate sobre las responsabilidades institucionales. https://elpais.com/espana/2025-07-18/la-uco-reclama-a-prisiones-que-le-informe-de-quien-y-cuando-visita-a-cerdan-en-la-carcel.html #UCO, #Cerdán, #Prisiones, #VisitasCarcel, #DerechoALaComunicación
    ELPAIS.COM
    La UCO reclama a Prisiones que le informe de “quién” y “cuándo” visita a Cerdán en la cárcel
    El juez advierte a Instituciones Penitenciarias que no ha reclamado esa medida y que haga lo que considere “normativamente”
    0 Kommentare 0 Anteile 0 Ansichten
  • Aguirre, contra Montoro por filtrar su declaración de la renta en 2015: "Han accedido a mis datos en cuatro ocasiones"
    La exalcaldesa de Madrid, María Isabel Aguirre, ha abierto una nueva batalla legal contra el Ministerio de Hacienda por presuntos accesos no autorizados a su declaración de la renta correspondiente a 2015. La denuncia, presentada ante la Fiscalía General del Estado, revela que la expresidenta acusa a las autoridades fiscales de haber accedido a sus datos financieros en cuatro ocasiones distintas. Esta acción se produce tras el filtración de información relativa a sus ingresos privados por parte de un medio de comunicación. Aguirre argumenta que esta vulneración de su privacidad es grave y exige una investigación exhaustiva sobre los protocolos de seguridad del Ministerio. La controversia ha reavivado el debate sobre la protección de datos personales en el ámbito político y administrativo, generando interés en conocer los detalles de este incidente.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/aguirre-contra-montoro-por-filtrar-su-declaracion-de-la-renta-en-2015-han-accedido-a-mis-datos-en-cuatro-ocasiones.html

    #AguirreMontoro, #DeclaracionRenta, #FijateClaro, #DatosPersonales, #CasoAguirre
    Aguirre, contra Montoro por filtrar su declaración de la renta en 2015: "Han accedido a mis datos en cuatro ocasiones" La exalcaldesa de Madrid, María Isabel Aguirre, ha abierto una nueva batalla legal contra el Ministerio de Hacienda por presuntos accesos no autorizados a su declaración de la renta correspondiente a 2015. La denuncia, presentada ante la Fiscalía General del Estado, revela que la expresidenta acusa a las autoridades fiscales de haber accedido a sus datos financieros en cuatro ocasiones distintas. Esta acción se produce tras el filtración de información relativa a sus ingresos privados por parte de un medio de comunicación. Aguirre argumenta que esta vulneración de su privacidad es grave y exige una investigación exhaustiva sobre los protocolos de seguridad del Ministerio. La controversia ha reavivado el debate sobre la protección de datos personales en el ámbito político y administrativo, generando interés en conocer los detalles de este incidente. https://elpais.com/espana/2025-07-18/aguirre-contra-montoro-por-filtrar-su-declaracion-de-la-renta-en-2015-han-accedido-a-mis-datos-en-cuatro-ocasiones.html #AguirreMontoro, #DeclaracionRenta, #FijateClaro, #DatosPersonales, #CasoAguirre
    ELPAIS.COM
    Aguirre, contra Montoro por filtrar su declaración de la renta en 2015: “Han accedido a mis datos en cuatro ocasiones”
    La expresidenta madrileña denunció al Ministerio de Hacienda ante la Fiscalía General del Estado cuando vio sus ingresos privados publicados en un medio
    0 Kommentare 0 Anteile 0 Ansichten
  • Las líneas invisibles del socialismo madrileño
    La sombra de Pepe Acosta sigue resonando en la historia del socialismo madrileño, un personaje clave que definió una generación dentro de la Federación Socialista Madrileña. Su influencia, marcada por una visión particular y un estilo inconfundible, dejó una huella imborrable en el devenir político de la capital. La figura de Acosta se erigió como un referente fundamental durante su liderazgo, generando debate y controversia a partes iguales. El legado de esta controvertida personalidad continúa siendo objeto de estudio y análisis por parte de historiadores y expertos en política madrileña. Descubra los secretos y el impacto duradero de este influyente líder socialista.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/las-lineas-invisibles-del-socialismo-madrileno.html

    #SocialismoMadrid, #MadridInvisibles, #PolíticaMadrileña, #RedesSocialesMadrid, #MadridCiudadanía
    Las líneas invisibles del socialismo madrileño La sombra de Pepe Acosta sigue resonando en la historia del socialismo madrileño, un personaje clave que definió una generación dentro de la Federación Socialista Madrileña. Su influencia, marcada por una visión particular y un estilo inconfundible, dejó una huella imborrable en el devenir político de la capital. La figura de Acosta se erigió como un referente fundamental durante su liderazgo, generando debate y controversia a partes iguales. El legado de esta controvertida personalidad continúa siendo objeto de estudio y análisis por parte de historiadores y expertos en política madrileña. Descubra los secretos y el impacto duradero de este influyente líder socialista. https://elpais.com/espana/2025-07-18/las-lineas-invisibles-del-socialismo-madrileno.html #SocialismoMadrid, #MadridInvisibles, #PolíticaMadrileña, #RedesSocialesMadrid, #MadridCiudadanía
    ELPAIS.COM
    Las líneas invisibles del socialismo madrileño
    La figura de figura inconfundible de Pepe Acosta marcó una época en la Federación Socialista Madrileña (FSM)
    0 Kommentare 0 Anteile 0 Ansichten
  • El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros
    El Gobierno español ha movido ficha ante la polémica suscitada por una exposición organizada por Vox en la sede del Parlamento Europeo. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha enviado una nota urgente a la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, instando a que se desmarque de la iniciativa. La carta recuerda al órgano europeo que su función principal reside en el debate constructivo y la comprensión de la historia, y que no debe ser utilizada para dar visibilidad a contenidos controvertidos y con evidentes sesgos ideológicos. Se critica la exposición sobre Cuelgamuros como una forma de intentar "blanquear episodios oscuros de la historia europea" sin un análisis profundo ni contextualizado. El envío de la misiva refleja la preocupación del ejecutivo español por la imagen internacional de España y el respeto a los valores democráticos en el seno del Parlamento Europeo.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-gobierno-pide-a-la-eurocamara-que-desautorice-la-exposicion-de-vox-sobre-cuelgamuros.html

    #Cuelgamuros, #Vox, #Eurocamara, #GobiernoEspañol, #ExposicionPolitica
    El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros El Gobierno español ha movido ficha ante la polémica suscitada por una exposición organizada por Vox en la sede del Parlamento Europeo. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha enviado una nota urgente a la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, instando a que se desmarque de la iniciativa. La carta recuerda al órgano europeo que su función principal reside en el debate constructivo y la comprensión de la historia, y que no debe ser utilizada para dar visibilidad a contenidos controvertidos y con evidentes sesgos ideológicos. Se critica la exposición sobre Cuelgamuros como una forma de intentar "blanquear episodios oscuros de la historia europea" sin un análisis profundo ni contextualizado. El envío de la misiva refleja la preocupación del ejecutivo español por la imagen internacional de España y el respeto a los valores democráticos en el seno del Parlamento Europeo. https://elpais.com/espana/2025-07-18/el-gobierno-pide-a-la-eurocamara-que-desautorice-la-exposicion-de-vox-sobre-cuelgamuros.html #Cuelgamuros, #Vox, #Eurocamara, #GobiernoEspañol, #ExposicionPolitica
    ELPAIS.COM
    El Gobierno pide a la Eurocámara que desautorice la exposición de Vox sobre Cuelgamuros
    El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, envía una carta a Roberta Metsola recordándole que el Parlamento Europeo “no puede ni debe servir de plataforma para blanquear epsiodios socuros de la historia europea”
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • La denuncia anónima de 2017 que dio un giro al 'caso Montoro': "A algunas empresas se les 'sugiere' la contratación desde el mismo Gobierno del PP"
    La investigación en torno al 'caso Montoro' ha recibido un importante impulso gracias a una denuncia anónima inédita que data de 2017. El documento, revelado ahora, aportó evidencia crucial sobre posibles irregularidades en la contratación de empresas por parte del Equipo Económico, el brazo paralelo del gobierno. La denuncia señalaba que algunas compañías recibían “sugerencias” para contratar personal desde instancias gubernamentales del Partido Popular, ampliando significativamente el alcance de la investigación original. Este nuevo hallazgo ha reabierto interrogantes sobre la influencia política en decisiones empresariales y la posible utilización de recursos públicos con fines partidistas. Las autoridades judiciales están analizando detenidamente este documento, que podría modificar radicalmente la línea de investigación del caso Montoro. El impacto de esta información se siente en el debate político y legal sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/la-denuncia-anonima-de-2017-que-dio-un-giro-al-caso-montoro-a-empresas-se-les-sugiere-su-contratacion-desde-el-mismo-gobierno-del-pp.html

    #CasoMontoro, #DenunciaAnónica, #ContrataciónDesleal, #EconomíaEspañola, #Corrupción
    La denuncia anónima de 2017 que dio un giro al 'caso Montoro': "A algunas empresas se les 'sugiere' la contratación desde el mismo Gobierno del PP" La investigación en torno al 'caso Montoro' ha recibido un importante impulso gracias a una denuncia anónima inédita que data de 2017. El documento, revelado ahora, aportó evidencia crucial sobre posibles irregularidades en la contratación de empresas por parte del Equipo Económico, el brazo paralelo del gobierno. La denuncia señalaba que algunas compañías recibían “sugerencias” para contratar personal desde instancias gubernamentales del Partido Popular, ampliando significativamente el alcance de la investigación original. Este nuevo hallazgo ha reabierto interrogantes sobre la influencia política en decisiones empresariales y la posible utilización de recursos públicos con fines partidistas. Las autoridades judiciales están analizando detenidamente este documento, que podría modificar radicalmente la línea de investigación del caso Montoro. El impacto de esta información se siente en el debate político y legal sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública. https://elpais.com/espana/2025-07-18/la-denuncia-anonima-de-2017-que-dio-un-giro-al-caso-montoro-a-empresas-se-les-sugiere-su-contratacion-desde-el-mismo-gobierno-del-pp.html #CasoMontoro, #DenunciaAnónica, #ContrataciónDesleal, #EconomíaEspañola, #Corrupción
    ELPAIS.COM
    La denuncia anónima de 2017 que dio un giro al ‘caso Montoro’: “A algunas empresas se les ‘sugiere’ la contratación desde el mismo Gobierno del PP”
    Anticorrupción recibió un escrito que amplió el foco de los investigadores sobre compañías de múltiples sectores que contrataban a Equipo Económico
    0 Kommentare 0 Anteile 0 Ansichten
  • Feijóo suelta amarras con Montoro: "Lo que haya que investigar, que se investigue"
    El reciente giro en la estrategia del Partido Popular ha generado un debate intenso tras las declaraciones del líder, Pablo Casado. La postura ahora adoptada, dejando abierta la posibilidad de una investigación exhaustiva sobre las presiones ejercidas contra el exconsejero de Hacienda de Andalucía, Juan Manuel Serrichuelo, marca un cambio significativo respecto a anteriores posiciones. Aunque el PP mantiene la firme creencia de que el asunto se resolverá rápidamente y "quedarán en nada”, el partido ha optado por una mayor transparencia y cooperación. Este movimiento busca mitigar posibles daños reputacionales y responder a las acusaciones de encubrimiento. La atención mediática se centra ahora en las líneas de investigación que se están explorando, buscando esclarecer los hechos completos. El caso continúa generando controversia política y económica en España.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/feijoo-suelta-amarras-con-montoro-lo-que-haya-que-investigar-que-se-investigue.html

    #FeijooMontoro, #InvestigacionPolitica, #EconomiaEspañola, #PolíticaEspaña, #NoticiasEspaña
    Feijóo suelta amarras con Montoro: "Lo que haya que investigar, que se investigue" El reciente giro en la estrategia del Partido Popular ha generado un debate intenso tras las declaraciones del líder, Pablo Casado. La postura ahora adoptada, dejando abierta la posibilidad de una investigación exhaustiva sobre las presiones ejercidas contra el exconsejero de Hacienda de Andalucía, Juan Manuel Serrichuelo, marca un cambio significativo respecto a anteriores posiciones. Aunque el PP mantiene la firme creencia de que el asunto se resolverá rápidamente y "quedarán en nada”, el partido ha optado por una mayor transparencia y cooperación. Este movimiento busca mitigar posibles daños reputacionales y responder a las acusaciones de encubrimiento. La atención mediática se centra ahora en las líneas de investigación que se están explorando, buscando esclarecer los hechos completos. El caso continúa generando controversia política y económica en España. https://elpais.com/espana/2025-07-18/feijoo-suelta-amarras-con-montoro-lo-que-haya-que-investigar-que-se-investigue.html #FeijooMontoro, #InvestigacionPolitica, #EconomiaEspañola, #PolíticaEspaña, #NoticiasEspaña
    ELPAIS.COM
    Feijóo suelta amarras con Montoro: “Lo que haya que investigar, que se investigue”
    El PP modula su estrategia y deja de relativizar el escándalo, aunque los populares creen que el caso “quedará en nada”
    0 Kommentare 0 Anteile 1 Ansichten
  • La Fiscalía ya veía en 2019 indicios de que Montoro participó en el reparto de "ganancias ilícitas" a cambio de reformas legales
    La investigación sobre las presuntas irregularidades en torno al exministro de Hacienda, Luis Montoro, ha tomado un nuevo y significativo giro. Un informe reciente de Anticorrupción revela indicios de que, ya en 2019, se detectaban sospechas sobre su implicación en el reparto de “ganancias ilícitas”. La investigación se centra en la contratación del despacho legal fundado por Montoro, acusándolo de utilizar “pagos de comisiones ocultadas” para obtener beneficios. Este descubrimiento añade peso a las acusaciones existentes y pone de manifiesto posibles prácticas irregulares en la gestión de fondos públicos. El documento apunta a un esquema complejo que podría haber favorecido intereses particulares a través de reformas legales cuestionables. La Fiscalía ya había identificado indicios relevantes, confirmando ahora una sospecha de corrupción con implicaciones políticas importantes.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/la-fiscalia-ya-veia-e-2019-indicios-de-que-montoro-participo-en-el-reparto-de-ganancias-ilicitas-a-cambio-de-reformas-legales.html

    #Montoro, #GanasIlícitas, #Corrupción, #Fiscalía, #ReformasPolíticas
    La Fiscalía ya veía en 2019 indicios de que Montoro participó en el reparto de "ganancias ilícitas" a cambio de reformas legales La investigación sobre las presuntas irregularidades en torno al exministro de Hacienda, Luis Montoro, ha tomado un nuevo y significativo giro. Un informe reciente de Anticorrupción revela indicios de que, ya en 2019, se detectaban sospechas sobre su implicación en el reparto de “ganancias ilícitas”. La investigación se centra en la contratación del despacho legal fundado por Montoro, acusándolo de utilizar “pagos de comisiones ocultadas” para obtener beneficios. Este descubrimiento añade peso a las acusaciones existentes y pone de manifiesto posibles prácticas irregulares en la gestión de fondos públicos. El documento apunta a un esquema complejo que podría haber favorecido intereses particulares a través de reformas legales cuestionables. La Fiscalía ya había identificado indicios relevantes, confirmando ahora una sospecha de corrupción con implicaciones políticas importantes. https://elpais.com/espana/2025-07-18/la-fiscalia-ya-veia-e-2019-indicios-de-que-montoro-participo-en-el-reparto-de-ganancias-ilicitas-a-cambio-de-reformas-legales.html #Montoro, #GanasIlícitas, #Corrupción, #Fiscalía, #ReformasPolíticas
    ELPAIS.COM
    La Fiscalía ya veía en 2019 indicios de que Montoro participó en el reparto de “ganancias ilícitas” a cambio de reformas legales
    Un escrito de Anticorrupción detalla las sospechas del “pagos de comisiones ocultadas bajo la contratación” del despacho que fundó el exministro de Hacienda
    0 Kommentare 0 Anteile 0 Ansichten
  • De Rato a la baronesa Thyssen: el envío de "información reservada" al jefe de Gabinete de Montoro sobre inspecciones fiscales
    El Gobierno ha revelado un flujo de información privilegiada entre altos cargos del fisco y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda, Felipe Martínez Rico. La práctica, impulsada por el exdirector de la Agencia Tributaria Santiago Menéndez, implicaba la comunicación directa sobre los resultados de inspecciones fiscales. Esta transmisión de datos confidenciales, que se produjo en un breve lapso de tiempo, generó interrogantes sobre la transparencia y la gestión de información sensible. El movimiento, ejecutado a través del reconocido experto tributario Menéndez, plantea dudas sobre la línea de comunicación entre las instituciones clave en materia fiscal. La noticia ha desatado debate sobre los mecanismos de control y rendición de cuentas dentro del Ejecutivo.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/de-rato-a-la-baronesa-thyssen-el-envio-de-informacion-reservada-al-jefe-de-gabinete-de-montoro-sobre-inspecciones-fiscales.html

    #InspeccionesFiscales, #Thyssen, #Montoro, #InformacionReservada, #CorrupciónFinanciera
    De Rato a la baronesa Thyssen: el envío de "información reservada" al jefe de Gabinete de Montoro sobre inspecciones fiscales El Gobierno ha revelado un flujo de información privilegiada entre altos cargos del fisco y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda, Felipe Martínez Rico. La práctica, impulsada por el exdirector de la Agencia Tributaria Santiago Menéndez, implicaba la comunicación directa sobre los resultados de inspecciones fiscales. Esta transmisión de datos confidenciales, que se produjo en un breve lapso de tiempo, generó interrogantes sobre la transparencia y la gestión de información sensible. El movimiento, ejecutado a través del reconocido experto tributario Menéndez, plantea dudas sobre la línea de comunicación entre las instituciones clave en materia fiscal. La noticia ha desatado debate sobre los mecanismos de control y rendición de cuentas dentro del Ejecutivo. https://elpais.com/espana/2025-07-18/de-rato-a-la-baronesa-thyssen-el-envio-de-informacion-reservada-al-jefe-de-gabinete-de-montoro-sobre-inspecciones-fiscales.html #InspeccionesFiscales, #Thyssen, #Montoro, #InformacionReservada, #CorrupciónFinanciera
    ELPAIS.COM
    De Rato a la baronesa Thyssen: el envío de “información reservada” al jefe de Gabinete de Montoro sobre inspecciones fiscales
    El exdirector de la Agencia Tributaria Santiago Menéndez informaba directamente a Felipe Martínez Rico de los avances de los procedimientos
    0 Kommentare 0 Anteile 0 Ansichten
  • Un informe de los Mossos vincula al exministro Rafael Catalá con la trama para conseguir ventajas
    Un nuevo informe policial desvela conexiones cruciales en una compleja trama empresarial. Investigaciones de los Mossos d'Esquadra han establecido vínculos directos entre un exministro y la operación que permitió a Codere, empresa de juegos de azar, obtener ventajas competitivas en el mercado español. La contratación de Equipo Económico, un prestigioso gabinete forense, por parte de Codere, durante su lucha contra la competencia extranjera, es ahora objeto de escrutinio. Esta decisión, aparentemente discreta, se ha convertido en un eje central de la investigación y sugiere una posible influencia política en decisiones empresariales clave. El caso genera interrogantes sobre la transparencia y el ejercicio del poder en el ámbito económico. La investigación continúa para determinar el alcance total de las irregularidades y los responsables involucrados.
    https://elpais.com/espana/2025-07-18/un-informe-de-los-mossos-vincula-al-exministro-rafael-catala-con-la-trama-para-conseguir-ventajas.html

    #MossosDInvestigació, #RafaelCatalá, #TramaPolítica, #CorrupciónPolítica, #España
    Un informe de los Mossos vincula al exministro Rafael Catalá con la trama para conseguir ventajas Un nuevo informe policial desvela conexiones cruciales en una compleja trama empresarial. Investigaciones de los Mossos d'Esquadra han establecido vínculos directos entre un exministro y la operación que permitió a Codere, empresa de juegos de azar, obtener ventajas competitivas en el mercado español. La contratación de Equipo Económico, un prestigioso gabinete forense, por parte de Codere, durante su lucha contra la competencia extranjera, es ahora objeto de escrutinio. Esta decisión, aparentemente discreta, se ha convertido en un eje central de la investigación y sugiere una posible influencia política en decisiones empresariales clave. El caso genera interrogantes sobre la transparencia y el ejercicio del poder en el ámbito económico. La investigación continúa para determinar el alcance total de las irregularidades y los responsables involucrados. https://elpais.com/espana/2025-07-18/un-informe-de-los-mossos-vincula-al-exministro-rafael-catala-con-la-trama-para-conseguir-ventajas.html #MossosDInvestigació, #RafaelCatalá, #TramaPolítica, #CorrupciónPolítica, #España
    ELPAIS.COM
    Un informe de los Mossos vincula al exministro Rafael Catalá con la trama para conseguir ventajas
    La empresa de juegos de azar Codere, de la que era secretario el exministro, contrató a Equipo Económico cuando luchaba contra la llegada de empresas extranjeras a España
    0 Kommentare 0 Anteile 2 Ansichten
Suchergebnis