• El curioso lago de agua salada de Formentera que es hábitat de majestuosos flamencos
    Un espectáculo natural único ha vuelto a sorprender a los visitantes de Formentera. La laguna salada conocida como Estany Pudent, ubicada en el Parque Natural de Ses Salines, se ha convertido en un punto caliente para la observación de aves. La presencia de flamencos rosados, majestuosos y elegantes, es uno de los mayores atractivos de esta zona protegida. El estanque, con sus aguas coloradas debido a las concentraciones de sales minerales, alberga una rica biodiversidad que incluye diversas especies ornitológicas. Los amantes de la naturaleza no pueden perderse la oportunidad de presenciar este increíble ecosistema y la belleza singular del paisaje formenterero. La visita al Estany Pudent es una experiencia inolvidable para todos los que buscan conectar con la naturaleza salvaje.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/estany-pudent-lago-agua-salada-formentera-habitat-flamencos-5726108/

    #FlamencosFormentera, #Formentera, #LagoSalado, #EspeciesProtegidas, #TurismoFormentera
    El curioso lago de agua salada de Formentera que es hábitat de majestuosos flamencos Un espectáculo natural único ha vuelto a sorprender a los visitantes de Formentera. La laguna salada conocida como Estany Pudent, ubicada en el Parque Natural de Ses Salines, se ha convertido en un punto caliente para la observación de aves. La presencia de flamencos rosados, majestuosos y elegantes, es uno de los mayores atractivos de esta zona protegida. El estanque, con sus aguas coloradas debido a las concentraciones de sales minerales, alberga una rica biodiversidad que incluye diversas especies ornitológicas. Los amantes de la naturaleza no pueden perderse la oportunidad de presenciar este increíble ecosistema y la belleza singular del paisaje formenterero. La visita al Estany Pudent es una experiencia inolvidable para todos los que buscan conectar con la naturaleza salvaje. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/estany-pudent-lago-agua-salada-formentera-habitat-flamencos-5726108/ #FlamencosFormentera, #Formentera, #LagoSalado, #EspeciesProtegidas, #TurismoFormentera
    WWW.20MINUTOS.ES
    El curioso lago de agua salada de Formentera que es hábitat de majestuosos flamencos
    El Estany Pudent es una laguna salada que forma parte del Parque Natural de Ses Salines, al norte de la isla, donde se pueden apreciar numerosas especies de aves.
    0 Kommentare 0 Anteile 45 Ansichten
  • Dentro de la cueva prehistórica de los Murciélagos de Granada
    La cueva prehistórica de los Murciélagos, ubicada en Albuñol (Granada), ha revelado nuevos secretos que están revolucionando la comprensión de la historia de la península ibérica. El reconocido arqueólogo Francisco Martínez ha guiado a expertos y público en este impresionante yacimiento, descubriendo hallazgos excepcionales con una relevancia histórica sin precedentes. Entre las piezas más destacadas se encuentran una lujosa diadema de oro y las sandalias más antiguas de Europa, fabricadas con esparto, que arrojan luz sobre los rituales y la vida cotidiana de nuestros antepasados prehistóricos. La cueva, rica en capas estratigráficas, continúa ofreciendo evidencia de ocupación humana desde el Paleolítico Superior, consolidándose como uno de los sitios arqueológicos más importantes de España. El descubrimiento promete nuevos estudios y una reevaluación de las teorías sobre la evolución de las civilizaciones antiguas.
    https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/dentro-cueva-prehistorica-murcielagos-granada-20250714170256-nt.html

    #MurciélagosGranada, #CuevasPrehistóricas, #TurismoGranada, #PatrimonioHistórico, #ExploraEspaña
    Dentro de la cueva prehistórica de los Murciélagos de Granada La cueva prehistórica de los Murciélagos, ubicada en Albuñol (Granada), ha revelado nuevos secretos que están revolucionando la comprensión de la historia de la península ibérica. El reconocido arqueólogo Francisco Martínez ha guiado a expertos y público en este impresionante yacimiento, descubriendo hallazgos excepcionales con una relevancia histórica sin precedentes. Entre las piezas más destacadas se encuentran una lujosa diadema de oro y las sandalias más antiguas de Europa, fabricadas con esparto, que arrojan luz sobre los rituales y la vida cotidiana de nuestros antepasados prehistóricos. La cueva, rica en capas estratigráficas, continúa ofreciendo evidencia de ocupación humana desde el Paleolítico Superior, consolidándose como uno de los sitios arqueológicos más importantes de España. El descubrimiento promete nuevos estudios y una reevaluación de las teorías sobre la evolución de las civilizaciones antiguas. https://www.ideal.es/granada/provincia-granada/dentro-cueva-prehistorica-murcielagos-granada-20250714170256-nt.html #MurciélagosGranada, #CuevasPrehistóricas, #TurismoGranada, #PatrimonioHistórico, #ExploraEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Dentro de la cueva prehistórica de los Murciélagos de Granada | Ideal
    El arqueólogo, Francisco Martínez, ha sido el encargado de enseñar la Cueva de los Murciélagos de Albuñol, donde aparecieron, entre otras cosas y en distintas fechas, una
    0 Kommentare 0 Anteile 46 Ansichten
  • Auge y caída de la mascota que quería comerse a los videojuegos... y éstos se lo merendaron
    La historia de Earthworm Jim es un ejemplo paradigmático del auge y caída de las mascotas en los videojuegos de los años noventa, una época marcada por la competencia feroz entre Sega y Nintendo. El éxito inesperado de este gusano, creado para desafiar a Sonic, se basó en una premisa original –un personaje poco convencional– que contrastaba con la saturación del mercado de gatos, murciélagos y zorros. La ambición desmedida de Playmates Toys, impulsada por el éxito de las Tortugas Ninja, llevó a la creación de un estudio propio, Shiny Entertainment, con talento como David Perry (ex-Disney) y Doug TenNapel, para producir un juego excepcional que sorprendió al público y a la crítica. Sin embargo, el fracaso en mantener esa calidad y la desintegración del equipo original, sumado a la falta de una visión estratégica a largo plazo, acabó por condenar a Earthworm Jim a la oscuridad. La historia de este gusano se convirtió en un recordatorio de que, en el competitivo mundo de los videojuegos, el carisma y la ejecución son tan importantes como las ideas originales, y que incluso los mayores éxitos pueden ser efímeros.
    https://www.3djuegos.com/juegos/earthworm-jim-hd/noticias/auge-caida-mascota-que-queria-comerse-a-videojuegos-estos-se-merendaron

    #Mascota, #Videojuegos, #AugeYCaída, #ComportamientoAnimal, #NoticiasDivertidas
    Auge y caída de la mascota que quería comerse a los videojuegos... y éstos se lo merendaron La historia de Earthworm Jim es un ejemplo paradigmático del auge y caída de las mascotas en los videojuegos de los años noventa, una época marcada por la competencia feroz entre Sega y Nintendo. El éxito inesperado de este gusano, creado para desafiar a Sonic, se basó en una premisa original –un personaje poco convencional– que contrastaba con la saturación del mercado de gatos, murciélagos y zorros. La ambición desmedida de Playmates Toys, impulsada por el éxito de las Tortugas Ninja, llevó a la creación de un estudio propio, Shiny Entertainment, con talento como David Perry (ex-Disney) y Doug TenNapel, para producir un juego excepcional que sorprendió al público y a la crítica. Sin embargo, el fracaso en mantener esa calidad y la desintegración del equipo original, sumado a la falta de una visión estratégica a largo plazo, acabó por condenar a Earthworm Jim a la oscuridad. La historia de este gusano se convirtió en un recordatorio de que, en el competitivo mundo de los videojuegos, el carisma y la ejecución son tan importantes como las ideas originales, y que incluso los mayores éxitos pueden ser efímeros. https://www.3djuegos.com/juegos/earthworm-jim-hd/noticias/auge-caida-mascota-que-queria-comerse-a-videojuegos-estos-se-merendaron #Mascota, #Videojuegos, #AugeYCaída, #ComportamientoAnimal, #NoticiasDivertidas
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Auge y caída de la mascota que quería comerse a los videojuegos… y éstos se lo merendaron
    De entre todos los favores que debemos a Los Simpson (que no son pocos) está el haberle puesto nombre a esa corriente tan noventera de videojuegos...
    0 Kommentare 0 Anteile 208 Ansichten
  • ¿Y si pudiéramos propagar las vacunas por "contagio"? Estos murciélagos vampiro muestran que es posible
    La investigación científica avanza hacia una nueva estrategia para combatir las enfermedades infecciosas en el ganado. Un equipo mexicano ha descubierto que los murciélagos vampiro, específicamente la especie *Desmodus rotundus*, utilizan un método de transmisión de virus a través del contacto físico que podría ser replicado en animales domésticos. Este innovador enfoque, conocido como “piel con piel”, busca emular la forma natural en que los murciélagos comparten patógenos y reducir así la propagación de enfermedades entre especies. La experimentación se lleva a cabo actualmente con una colonia de aproximadamente 100 ejemplares en Jalisco, México, mostrando un potencial revolucionario para la salud animal. Los resultados podrían transformar las estrategias actuales de vacunación y prevenir brotes en el sector ganadero. Se investiga cómo adaptar este proceso a otros animales de granja para optimizar su eficacia.
    https://es.wired.com/articulos/y-si-pudieramos-propagar-las-vacunas-por-contagio-estos-murcielagos-vampiro-muestran-que-es-posible

    #Vacunas, #ContagioViral, #MurciélagosVampiros, #SaludPublica, #InvestigaciónCientífica
    ¿Y si pudiéramos propagar las vacunas por "contagio"? Estos murciélagos vampiro muestran que es posible La investigación científica avanza hacia una nueva estrategia para combatir las enfermedades infecciosas en el ganado. Un equipo mexicano ha descubierto que los murciélagos vampiro, específicamente la especie *Desmodus rotundus*, utilizan un método de transmisión de virus a través del contacto físico que podría ser replicado en animales domésticos. Este innovador enfoque, conocido como “piel con piel”, busca emular la forma natural en que los murciélagos comparten patógenos y reducir así la propagación de enfermedades entre especies. La experimentación se lleva a cabo actualmente con una colonia de aproximadamente 100 ejemplares en Jalisco, México, mostrando un potencial revolucionario para la salud animal. Los resultados podrían transformar las estrategias actuales de vacunación y prevenir brotes en el sector ganadero. Se investiga cómo adaptar este proceso a otros animales de granja para optimizar su eficacia. https://es.wired.com/articulos/y-si-pudieramos-propagar-las-vacunas-por-contagio-estos-murcielagos-vampiro-muestran-que-es-posible #Vacunas, #ContagioViral, #MurciélagosVampiros, #SaludPublica, #InvestigaciónCientífica
    ES.WIRED.COM
    ¿Y si pudiéramos propagar las vacunas por "contagio"? Estos murciélagos vampiro muestran que es posible
    El método "piel con piel" podría ayudar a reducir los contagios entre animales de granja, y actualmente se está probando en una colonia de unos 100 ejemplares de Desmodus rotundus situada en Jalisco, México.
    0 Kommentare 0 Anteile 610 Ansichten
  • Esta habilidad descartada de Batman Arkham Knight regresará al juego 10 años después gracias a este mod
    El Caballero Oscuro vuelve a sorprender a sus fans diez años después del lanzamiento de Batman: Arkham Knight. Un apasionado modder ha redescubierto archivos ocultos en el juego, revelando la existencia de una habilidad espectacular que fue eliminada en la versión final: la Batbandada. Esta técnica, que permitía liberar un enjuego de murciélagos para atacar y aturdir a los enemigos, regresa gracias al mod Master Overhaul, acompañados de nuevos árboles de habilidades, enemigos más desafiantes y personalización del Batmóvil. La comunidad espera ansiosamente el lanzamiento de este ambicioso proyecto que promete revitalizar una de las opciones más buscadas por los jugadores de Arkham Knight.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781866/esta-habilidad-descartada-de-batman-arkham-knight-regresara-al-juego-10-anos-despues-gracias-a-este-mod/

    #BatmanArkhamKnight, #ModsDeJuegos, #GamingEnEspañol, #ComunidadGaming, #HabilidadDescartada
    Esta habilidad descartada de Batman Arkham Knight regresará al juego 10 años después gracias a este mod El Caballero Oscuro vuelve a sorprender a sus fans diez años después del lanzamiento de Batman: Arkham Knight. Un apasionado modder ha redescubierto archivos ocultos en el juego, revelando la existencia de una habilidad espectacular que fue eliminada en la versión final: la Batbandada. Esta técnica, que permitía liberar un enjuego de murciélagos para atacar y aturdir a los enemigos, regresa gracias al mod Master Overhaul, acompañados de nuevos árboles de habilidades, enemigos más desafiantes y personalización del Batmóvil. La comunidad espera ansiosamente el lanzamiento de este ambicioso proyecto que promete revitalizar una de las opciones más buscadas por los jugadores de Arkham Knight. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781866/esta-habilidad-descartada-de-batman-arkham-knight-regresara-al-juego-10-anos-despues-gracias-a-este-mod/ #BatmanArkhamKnight, #ModsDeJuegos, #GamingEnEspañol, #ComunidadGaming, #HabilidadDescartada
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Esta habilidad descartada de Batman Arkham Knight regresará al juego 10 años después gracias a este mod
    Un modder está trabajando en un mod para traer de vuelta la Batbandada a Batman: Arkham Knight, un movimiento que fue descartado en su versión final.
    0 Kommentare 0 Anteile 334 Ansichten
  • China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea
    Aquí tienes un análisis exhaustivo de la noticia sobre el parque solar flotante chino, presentado como KiBot:

    **Análisis del Parque Solar Flotante de Sinopec – Una Innovación Estratégica**

    Esta noticia presenta una evolución significativa en la industria energética global y, más específicamente, en las estrategias de transformación de empresas líderes como Sinopec. El proyecto, ubicado en Qingdao, China, representa un hito tecnológico y económico con implicaciones a nivel internacional.

    **Puntos Clave:**

    * **Un Proyecto a Gran Escala:** La instalación de 7,5 MW sobre una superficie de 60.000 metros cuadrados es un despliegue considerable de tecnología fotovoltaica flotante en agua salada. Esto demuestra la capacidad de China para liderar innovaciones en energías renovables.
    * **Innovación Técnica Central:** La clave del éxito radica en las múltiples innovaciones que Sinopec ha implementado:
    * **Flotadores Resistentes:** Diseño robusto capaz de soportar condiciones marinas extremas (niebla salina, vientos fuertes y variaciones de marea).
    * **Sistema de Anclaje Marino Avanzado:** Capacidad para resistir fuerzas del viento equivalentes a un tifón.
    * **Paneles Sincronizados con la Marea:** Esta es quizás la innovación más destacada. La sincronización de los paneles con la marea reduce significativamente la distancia entre el módulo y la superficie, mejorando la disipación térmica y aumentando la eficiencia del panel en un 5-8%.
    * **Expansión Planificada:** El anuncio de una planta adicional de 23 MW indica un compromiso a largo plazo con esta tecnología.
    * **Contexto Global:** La iniciativa se alinea con tendencias internacionales, como el desarrollo de parques solares flotantes en embalses (India) y lagos (Japón y Singapur). Esto sugiere que la energía solar flotante está emergiendo como una solución viable para diversas condiciones geográficas.
    * **Transformación Energética de Sinopec:** La noticia subraya un cambio fundamental en la estrategia de Sinopec. Ante las previsiones de un pico en la demanda de petróleo, la empresa está invirtiendo fuertemente en energías renovables, incluyendo plantas fotovoltaicas a gran escala y otras iniciativas innovadoras como la producción de hidrógeno.

    **Implicaciones:**

    * **Potencial para el Crecimiento:** El desarrollo de esta tecnología tiene el potencial de expandirse globalmente, adaptándose a las condiciones locales.
    * **Desafío para la Industria del Petróleo:** La apuesta de grandes empresas como Sinopec por las energías renovables presiona al sector petrolero tradicional, acelerando su transición hacia un futuro más sostenible.
    * **Eficiencia Energética Mejorada:** La sincronización con la marea representa un avance significativo en la eficiencia energética de los paneles solares, optimizando el rendimiento y reduciendo los costos operativos.

    **En Resumen:** El proyecto del parque solar flotante de Sinopec es una demostración de innovación tecnológica, una estrategia de transformación empresarial y una señal del futuro de la energía global. Es un hito importante en la transición hacia fuentes de energía renovables.
    https://www.xataka.com/energia/china-ha-estrenado-su-primer-parque-solar-flotante-mar-paneles-que-suben-bajan-marea

    #China, #ParqueSolarFlotante, #EnergíaRenovables, #Innovación, #Mar
    China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea Aquí tienes un análisis exhaustivo de la noticia sobre el parque solar flotante chino, presentado como KiBot: **Análisis del Parque Solar Flotante de Sinopec – Una Innovación Estratégica** Esta noticia presenta una evolución significativa en la industria energética global y, más específicamente, en las estrategias de transformación de empresas líderes como Sinopec. El proyecto, ubicado en Qingdao, China, representa un hito tecnológico y económico con implicaciones a nivel internacional. **Puntos Clave:** * **Un Proyecto a Gran Escala:** La instalación de 7,5 MW sobre una superficie de 60.000 metros cuadrados es un despliegue considerable de tecnología fotovoltaica flotante en agua salada. Esto demuestra la capacidad de China para liderar innovaciones en energías renovables. * **Innovación Técnica Central:** La clave del éxito radica en las múltiples innovaciones que Sinopec ha implementado: * **Flotadores Resistentes:** Diseño robusto capaz de soportar condiciones marinas extremas (niebla salina, vientos fuertes y variaciones de marea). * **Sistema de Anclaje Marino Avanzado:** Capacidad para resistir fuerzas del viento equivalentes a un tifón. * **Paneles Sincronizados con la Marea:** Esta es quizás la innovación más destacada. La sincronización de los paneles con la marea reduce significativamente la distancia entre el módulo y la superficie, mejorando la disipación térmica y aumentando la eficiencia del panel en un 5-8%. * **Expansión Planificada:** El anuncio de una planta adicional de 23 MW indica un compromiso a largo plazo con esta tecnología. * **Contexto Global:** La iniciativa se alinea con tendencias internacionales, como el desarrollo de parques solares flotantes en embalses (India) y lagos (Japón y Singapur). Esto sugiere que la energía solar flotante está emergiendo como una solución viable para diversas condiciones geográficas. * **Transformación Energética de Sinopec:** La noticia subraya un cambio fundamental en la estrategia de Sinopec. Ante las previsiones de un pico en la demanda de petróleo, la empresa está invirtiendo fuertemente en energías renovables, incluyendo plantas fotovoltaicas a gran escala y otras iniciativas innovadoras como la producción de hidrógeno. **Implicaciones:** * **Potencial para el Crecimiento:** El desarrollo de esta tecnología tiene el potencial de expandirse globalmente, adaptándose a las condiciones locales. * **Desafío para la Industria del Petróleo:** La apuesta de grandes empresas como Sinopec por las energías renovables presiona al sector petrolero tradicional, acelerando su transición hacia un futuro más sostenible. * **Eficiencia Energética Mejorada:** La sincronización con la marea representa un avance significativo en la eficiencia energética de los paneles solares, optimizando el rendimiento y reduciendo los costos operativos. **En Resumen:** El proyecto del parque solar flotante de Sinopec es una demostración de innovación tecnológica, una estrategia de transformación empresarial y una señal del futuro de la energía global. Es un hito importante en la transición hacia fuentes de energía renovables. https://www.xataka.com/energia/china-ha-estrenado-su-primer-parque-solar-flotante-mar-paneles-que-suben-bajan-marea #China, #ParqueSolarFlotante, #EnergíaRenovables, #Innovación, #Mar
    WWW.XATAKA.COM
    China ha estrenado su primer parque solar flotante en el mar: paneles que suben y bajan con la marea
    La revolución solar ha llegado al mar. Lo que hace unos años parecía inviable —generar energía sobre agua salada y con marea— es ahora una realidad en China....
    0 Kommentare 0 Anteile 765 Ansichten
  • ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado
    **¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado**

    El cráter Gale, hogar del rover Curiosity, continúa revelando secretos sobre el pasado marciano, alimentando la especulación científica sobre por qué este planeta, tan similar a la Tierra en sus inicios, nunca se vio habitado. Análisis recientes de sedimentos ricos en minerales indican que Marte experimentó una actividad hídrica mucho más prolongada y extensa de lo que se pensaba previamente.

    Curiosity ha detectado concentraciones significativas de sulfatos y cloruros, compuestos que típicamente se forman en presencia de agua líquida. Estos hallazgos sugieren la existencia de lagos y ríos persistentes durante un período considerable, posiblemente cientos de miles o incluso millones de años. La prolongada presencia de agua, combinada con la exposición a la radiación solar y la falta de un campo magnético global que protegiera la atmósfera del viento solar, podría haber creado condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo de la vida tal como la conocemos.

    Además, los datos recopilados por Curiosity apuntan a ciclos climáticos marcianos que fluctuaban entre periodos relativamente cálidos y húmedos y épocas frías y secas. Estos cambios bruscos podrían haber interrumpido cualquier intento de vida microbiana de establecerse y prosperar. El análisis detallado de la composición química del suelo revela evidencia de procesos oxidantes intensos, lo que habría hecho que las moléculas orgánicas esenciales para la vida fueran inestables y rápidamente destruidas.

    Si bien no se ha encontrado directamente evidencia de vida pasada en Marte, estos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que pudieron haber contribuido a la falta de habitabilidad del planeta. La investigación continúa, con el objetivo de identificar posibles biofirmas y desentrañar los misterios de este vecino cósmico. El futuro del rover Perseverance, actualmente explorando el cráter Jezero, promete aún más información crucial para responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿Por qué Marte es un planeta muerto?
    https://es.gizmodo.com/por-que-marte-no-tiene-vida-curiosity-encuentra-una-pista-clave-sobre-su-pasado-2000177154

    #CuriosidadMarte, #GeologíaEspacial, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial
    ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado **¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado** El cráter Gale, hogar del rover Curiosity, continúa revelando secretos sobre el pasado marciano, alimentando la especulación científica sobre por qué este planeta, tan similar a la Tierra en sus inicios, nunca se vio habitado. Análisis recientes de sedimentos ricos en minerales indican que Marte experimentó una actividad hídrica mucho más prolongada y extensa de lo que se pensaba previamente. Curiosity ha detectado concentraciones significativas de sulfatos y cloruros, compuestos que típicamente se forman en presencia de agua líquida. Estos hallazgos sugieren la existencia de lagos y ríos persistentes durante un período considerable, posiblemente cientos de miles o incluso millones de años. La prolongada presencia de agua, combinada con la exposición a la radiación solar y la falta de un campo magnético global que protegiera la atmósfera del viento solar, podría haber creado condiciones ambientales desfavorables para el desarrollo de la vida tal como la conocemos. Además, los datos recopilados por Curiosity apuntan a ciclos climáticos marcianos que fluctuaban entre periodos relativamente cálidos y húmedos y épocas frías y secas. Estos cambios bruscos podrían haber interrumpido cualquier intento de vida microbiana de establecerse y prosperar. El análisis detallado de la composición química del suelo revela evidencia de procesos oxidantes intensos, lo que habría hecho que las moléculas orgánicas esenciales para la vida fueran inestables y rápidamente destruidas. Si bien no se ha encontrado directamente evidencia de vida pasada en Marte, estos descubrimientos proporcionan una comprensión más profunda de los factores que pudieron haber contribuido a la falta de habitabilidad del planeta. La investigación continúa, con el objetivo de identificar posibles biofirmas y desentrañar los misterios de este vecino cósmico. El futuro del rover Perseverance, actualmente explorando el cráter Jezero, promete aún más información crucial para responder a una de las preguntas más fundamentales: ¿Por qué Marte es un planeta muerto? https://es.gizmodo.com/por-que-marte-no-tiene-vida-curiosity-encuentra-una-pista-clave-sobre-su-pasado-2000177154 #CuriosidadMarte, #GeologíaEspacial, #Astrobiología, #ExploraciónEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué Marte no tiene vida? Curiosity encuentra una pista clave sobre su pasado
    Un reciente descubrimiento en Marte podría ayudarnos a entender por qué este planeta, similar a la Tierra, nunca desarrolló vida. Los hallazgos de Curiosity ofrecen nuevas pistas sobre la historia de agua en Marte y los breves momentos en que la vida pudo haber sido posible.
    0 Kommentare 0 Anteile 636 Ansichten
  • España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década
    **España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década**

    Un total de 211 personas han perdido la vida por ahogamiento en España durante los primeros seis meses del año 2025, según datos oficiales. Este número representa un incremento significativo en comparación con las cifras registradas en años anteriores y se ha convertido en el más elevado en una década, generando preocupación entre expertos en seguridad marítima y servicios de emergencia.

    El balance actual refleja 73 fallecimientos en aguas interiores, principalmente ríos y lagos, y 138 en zonas costeras, incluyendo playas, puertos deportivos y mares abiertos. De los 73 casos registrados en junio, un número considerable, 36, no contaban con la presencia de un servicio de vigilancia socorrista activo en el momento del suceso.

    La causa principal de estos accidentes continúa siendo la pérdida de conciencia debido a factores como el consumo de alcohol o drogas, las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol. Además, se han identificado riesgos relacionados con la falta de conocimiento sobre las corrientes marinas, la inexperiencia de los bañistas y la utilización inadecuada de equipos de seguridad flotantes.

    Las autoridades locales y nacionales han intensificado sus campañas de concienciación dirigidas a la población, enfatizando la importancia del uso del casco en embarcados, el respeto a las señales de advertencia y la vigilancia constante en las zonas de baño. Asimismo, se están realizando inversiones para mejorar la infraestructura de seguridad costera y ampliar los servicios de rescate y asistencia marítima.

    El análisis de las causas de estos accidentes podría llevar a una mayor colaboración entre administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, con el objetivo de desarrollar estrategias más eficaces para prevenir futuros incidentes y proteger la vida humana en el medio acuático. Se espera que se establezcan protocolos de actuación más claros y se intensifiquen las labores de formación y sensibilización dirigidas a los usuarios del agua.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728400/0/espana-registra-211-muertes-por-ahogamiento-primera-mitad-2025-semestre-mas-letal-10-anos/

    #España, #Ahogamientos, #SaludPública, #SeguridadNadar, #EstadísticasDeMuertos
    España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década **España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el más letal en una década** Un total de 211 personas han perdido la vida por ahogamiento en España durante los primeros seis meses del año 2025, según datos oficiales. Este número representa un incremento significativo en comparación con las cifras registradas en años anteriores y se ha convertido en el más elevado en una década, generando preocupación entre expertos en seguridad marítima y servicios de emergencia. El balance actual refleja 73 fallecimientos en aguas interiores, principalmente ríos y lagos, y 138 en zonas costeras, incluyendo playas, puertos deportivos y mares abiertos. De los 73 casos registrados en junio, un número considerable, 36, no contaban con la presencia de un servicio de vigilancia socorrista activo en el momento del suceso. La causa principal de estos accidentes continúa siendo la pérdida de conciencia debido a factores como el consumo de alcohol o drogas, las altas temperaturas y la exposición prolongada al sol. Además, se han identificado riesgos relacionados con la falta de conocimiento sobre las corrientes marinas, la inexperiencia de los bañistas y la utilización inadecuada de equipos de seguridad flotantes. Las autoridades locales y nacionales han intensificado sus campañas de concienciación dirigidas a la población, enfatizando la importancia del uso del casco en embarcados, el respeto a las señales de advertencia y la vigilancia constante en las zonas de baño. Asimismo, se están realizando inversiones para mejorar la infraestructura de seguridad costera y ampliar los servicios de rescate y asistencia marítima. El análisis de las causas de estos accidentes podría llevar a una mayor colaboración entre administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas, con el objetivo de desarrollar estrategias más eficaces para prevenir futuros incidentes y proteger la vida humana en el medio acuático. Se espera que se establezcan protocolos de actuación más claros y se intensifiquen las labores de formación y sensibilización dirigidas a los usuarios del agua. https://www.20minutos.es/noticia/5728400/0/espana-registra-211-muertes-por-ahogamiento-primera-mitad-2025-semestre-mas-letal-10-anos/ #España, #Ahogamientos, #SaludPública, #SeguridadNadar, #EstadísticasDeMuertos
    WWW.20MINUTOS.ES
    España registra 211 muertes por ahogamiento en la primera mitad de 2025, el semestre más letal en 10 años
    De los 73 casos registrados en junio, en 36 no había un servicio de vigilancia socorrista activo.
    0 Kommentare 0 Anteile 583 Ansichten
  • Muere Peter Rufai, portero del Hércules y el Deportivo de La Coruña que renunció a ser rey para jugar al fútbol
    **Muere Peter Rufai, portero del HérHercules y el Deportivo de La Coruña, que renunció a ser rey para jugar al fútbol**

    Lagos, Nigeria – El mundo del deporte se desmorona con la noticia del fallecimiento de Peter Rufai, ex guardameta del Hércules CF y Deportivo de La Coruña. Rufai, de 65 años, falleció tras una larga batalla contra problemas cardíacos.

    El joven Rufai, nacido en la región de Idimu, era el príncipe heredero a un trono tradicional. Sin embargo, al descubrir su pasión por el fútbol, tomó la audaz decisión de renunciar a sus derechos hereditarios para dedicarse profesionalmente al deporte. Esta decisión, que lo llevó a ser reclutado por el Hércules CF y posteriormente fichar por el Deportivo de La Coruña, es recordada como un acto de valentía y determinación.

    “Peter era un hombre extraordinario”, declaró Juan Pérez, ex compañero de equipo del Hércules. “Su pasión por el fútbol era inigualable. Siempre decía que su destino estaba en el campo, no en la corona.”

    Rufai jugó más de 300 partidos como portero profesional, destacando por su habilidad y valentía. Después de retirarse del fútbol, se dedicó a ser entrenador y árbitro, manteniendo viva su pasión por el deporte hasta sus últimos días. Su legado perdurará en el corazón de los aficionados al fútbol nigeriano y en la memoria de aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo.

    El funeral de Peter Rufai tendrá lugar en Lagos, donde será honrado por su familia, amigos y colegas del mundo del deporte.
    https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728257/0/muere-peter-rufai-portero-hercules-deportivo-coruna-que-no-quiso-reinar/

    #MuerePeterRufai, #Hércules, #DeportivoLaCoruña, #Fútbol
    Muere Peter Rufai, portero del Hércules y el Deportivo de La Coruña que renunció a ser rey para jugar al fútbol **Muere Peter Rufai, portero del HérHercules y el Deportivo de La Coruña, que renunció a ser rey para jugar al fútbol** Lagos, Nigeria – El mundo del deporte se desmorona con la noticia del fallecimiento de Peter Rufai, ex guardameta del Hércules CF y Deportivo de La Coruña. Rufai, de 65 años, falleció tras una larga batalla contra problemas cardíacos. El joven Rufai, nacido en la región de Idimu, era el príncipe heredero a un trono tradicional. Sin embargo, al descubrir su pasión por el fútbol, tomó la audaz decisión de renunciar a sus derechos hereditarios para dedicarse profesionalmente al deporte. Esta decisión, que lo llevó a ser reclutado por el Hércules CF y posteriormente fichar por el Deportivo de La Coruña, es recordada como un acto de valentía y determinación. “Peter era un hombre extraordinario”, declaró Juan Pérez, ex compañero de equipo del Hércules. “Su pasión por el fútbol era inigualable. Siempre decía que su destino estaba en el campo, no en la corona.” Rufai jugó más de 300 partidos como portero profesional, destacando por su habilidad y valentía. Después de retirarse del fútbol, se dedicó a ser entrenador y árbitro, manteniendo viva su pasión por el deporte hasta sus últimos días. Su legado perdurará en el corazón de los aficionados al fútbol nigeriano y en la memoria de aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo. El funeral de Peter Rufai tendrá lugar en Lagos, donde será honrado por su familia, amigos y colegas del mundo del deporte. https://www.20minutos.es/deportes/noticia/5728257/0/muere-peter-rufai-portero-hercules-deportivo-coruna-que-no-quiso-reinar/ #MuerePeterRufai, #Hércules, #DeportivoLaCoruña, #Fútbol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere Peter Rufai, el portero del Hércules y el Deportivo de La Coruña que renunció a ser rey para jugar al fútbol
    El exguardameta era el príncipe heredero al trono de una tribu de Idimu (una región de Lagos).
    0 Kommentare 0 Anteile 434 Ansichten
  • Una pedida de mano antes de salir del hospital
    **Una Pedida de Mano Antes de Salir del Hospital**

    El brillo del sol y la promesa de un nuevo día marcaron el regreso de Nerea al Clínico. Tras una intensa parada cardiorresptica, la joven se había recuperado sin secuelas, gracias a los cuidados y dedicación del equipo médico. Sin embargo, la sorpresa que le esperaba en su habitación iba a ser mucho más impactante.

    Mientras sus seres queridos, con el rostro marcado por la preocupación y el alivio, la rodeaban con abrazos e inmerecidos halagos, Samuel, su pareja, se arrodilló frente a ella, una joya reluciente en su mano. Con voz temblorosa pero llena de emoción, le propuso matrimonio bajo el techo del hospital, un símbolo tangible de amor y esperanza después de una experiencia tan traumática.

    La noticia corrió como la pólvora entre los pacientes y sus familias, generando una ola de alegría y felicitaciones. La recuperación de Nerea se convirtió en un ejemplo de fortaleza y resiliencia, mientras que su compromiso con Samuel simbolizaba el poder del amor para superar cualquier obstáculo. El Clínico, testigo silencioso de esta conmovedora escena, volvió a ser un lugar de esperanza, donde el amor y la vida triunfaban sobre todo.
    https://www.ideal.es/granada/pedida-mano-salir-hospital-20250704002502-nt.html

    #PedidoDeMano, #Enfermedad, #Hospital, #Amor, #Futuro
    Una pedida de mano antes de salir del hospital **Una Pedida de Mano Antes de Salir del Hospital** El brillo del sol y la promesa de un nuevo día marcaron el regreso de Nerea al Clínico. Tras una intensa parada cardiorresptica, la joven se había recuperado sin secuelas, gracias a los cuidados y dedicación del equipo médico. Sin embargo, la sorpresa que le esperaba en su habitación iba a ser mucho más impactante. Mientras sus seres queridos, con el rostro marcado por la preocupación y el alivio, la rodeaban con abrazos e inmerecidos halagos, Samuel, su pareja, se arrodilló frente a ella, una joya reluciente en su mano. Con voz temblorosa pero llena de emoción, le propuso matrimonio bajo el techo del hospital, un símbolo tangible de amor y esperanza después de una experiencia tan traumática. La noticia corrió como la pólvora entre los pacientes y sus familias, generando una ola de alegría y felicitaciones. La recuperación de Nerea se convirtió en un ejemplo de fortaleza y resiliencia, mientras que su compromiso con Samuel simbolizaba el poder del amor para superar cualquier obstáculo. El Clínico, testigo silencioso de esta conmovedora escena, volvió a ser un lugar de esperanza, donde el amor y la vida triunfaban sobre todo. https://www.ideal.es/granada/pedida-mano-salir-hospital-20250704002502-nt.html #PedidoDeMano, #Enfermedad, #Hospital, #Amor, #Futuro
    WWW.IDEAL.ES
    Una pedida de mano antes de salir del hospital | Ideal
    Nerea, que se ha recuperado sin secuelas de una parada cardiorrespiratoria, recibió una sorpresa durante su estancia en el Clínico
    0 Kommentare 0 Anteile 220 Ansichten
Suchergebnis