• El Imserso denuncia como delito de odio el robo de dos pancartas LGTBIQ+ en la puerta de su sede
    El reciente incidente que tuvo lugar frente a las instalaciones del Instituto Mésmol (Imserso) ha conmocionado a la sociedad civil y ha desatado una fuerte condena. La organización denuncia formalmente este acto como un delito de odio, evidenciando la gravedad de los prejuicios subyacentes. El robo de dos pancartas que promovían la comunidad LGTBIQ+ no se considera simplemente vandalismo, sino un ataque directo y deliberado contra un colectivo vulnerable. Este hecho pone de manifiesto la necesidad urgente de combatir la intolerancia y el discurso de odio en todas sus formas. La comunidad LGBTQ+ reafirma su derecho a la manifestación pacífica y exige justicia para este grave incidente. El caso ha generado debate sobre la protección de los derechos y la lucha contra la discriminación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727522/0/imserso-denuncia-como-delito-odio-robo-dos-pancartas-lgtbiq-su-puerta/

    #Imserso, #DelitoDeOdio, #LGBTIQPlus, #DerechosCiviles, #RoboPancartas
    El Imserso denuncia como delito de odio el robo de dos pancartas LGTBIQ+ en la puerta de su sede El reciente incidente que tuvo lugar frente a las instalaciones del Instituto Mésmol (Imserso) ha conmocionado a la sociedad civil y ha desatado una fuerte condena. La organización denuncia formalmente este acto como un delito de odio, evidenciando la gravedad de los prejuicios subyacentes. El robo de dos pancartas que promovían la comunidad LGTBIQ+ no se considera simplemente vandalismo, sino un ataque directo y deliberado contra un colectivo vulnerable. Este hecho pone de manifiesto la necesidad urgente de combatir la intolerancia y el discurso de odio en todas sus formas. La comunidad LGBTQ+ reafirma su derecho a la manifestación pacífica y exige justicia para este grave incidente. El caso ha generado debate sobre la protección de los derechos y la lucha contra la discriminación. https://www.20minutos.es/noticia/5727522/0/imserso-denuncia-como-delito-odio-robo-dos-pancartas-lgtbiq-su-puerta/ #Imserso, #DelitoDeOdio, #LGBTIQPlus, #DerechosCiviles, #RoboPancartas
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Imserso denuncia como delito de odio el robo de dos pancartas LGTBIQ+ en su puerta
    Consideran que no se trata de un mero acto de vandalismo, sino de un ataque por prejuicios hacia el colectivo.
    0 Kommentare 0 Anteile 10 Ansichten
  • Seguridad digital en un régimen de excepción: así se protegen las colectivas LGBTIQ+ en El Salvador
    Ante la creciente tensión política y social en El Salvador, las organizaciones pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ están utilizando la tecnología como un escudo vital. Se observa un notable incremento en el uso de herramientas digitales para preservar su memoria histórica y documentar las violaciones a los derechos humanos que se producen. Esta estrategia innovadora permite a estas colectivas protegerse frente a posibles amenazas y mantener viva su lucha por la igualdad. La digitalización se ha convertido, por tanto, en una herramienta esencial para garantizar la seguridad y el reconocimiento de una comunidad especialmente vulnerable. La situación exige soluciones creativas y tecnológicas para preservar las libertades fundamentales en un contexto de creciente restricción. El uso de estas herramientas es crucial para mantener la memoria colectiva y resistir a la escalada autoritaria.
    https://es.wired.com/articulos/seguridad-digital-en-un-regimen-de-excepcion-asi-se-protegen-las-colectivas-lgbtiq-en-el-salvador

    #SeguridadDigital, #LGBTIQSalvador, #DerechosHumanos, #RégimenDeExcepción, #ProtecciónDigital
    Seguridad digital en un régimen de excepción: así se protegen las colectivas LGBTIQ+ en El Salvador Ante la creciente tensión política y social en El Salvador, las organizaciones pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+ están utilizando la tecnología como un escudo vital. Se observa un notable incremento en el uso de herramientas digitales para preservar su memoria histórica y documentar las violaciones a los derechos humanos que se producen. Esta estrategia innovadora permite a estas colectivas protegerse frente a posibles amenazas y mantener viva su lucha por la igualdad. La digitalización se ha convertido, por tanto, en una herramienta esencial para garantizar la seguridad y el reconocimiento de una comunidad especialmente vulnerable. La situación exige soluciones creativas y tecnológicas para preservar las libertades fundamentales en un contexto de creciente restricción. El uso de estas herramientas es crucial para mantener la memoria colectiva y resistir a la escalada autoritaria. https://es.wired.com/articulos/seguridad-digital-en-un-regimen-de-excepcion-asi-se-protegen-las-colectivas-lgbtiq-en-el-salvador #SeguridadDigital, #LGBTIQSalvador, #DerechosHumanos, #RégimenDeExcepción, #ProtecciónDigital
    ES.WIRED.COM
    Seguridad digital en un régimen de excepción: así se protegen las colectivas LGBTIQ+ en El Salvador
    Organizaciones LGBTIQ+ en El Salvador han encontrado en la tecnología una herramienta para protegerse y hacer memoria de la escalada autoritaria que vive el país.
    0 Kommentare 0 Anteile 67 Ansichten
  • IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a la urgencia de tecnologías más inclusivas
    La Inteligencia Artificial se enfrenta ahora a un desafío crucial: abordar las profundas desigualdades que históricamente han afectado a la comunidad LGBTQI+. Expertos alertan sobre sesgos inherentes en los datos y la ausencia de perspectivas queer en el desarrollo tecnológico, exacerbando problemas preexistentes. Este debate pone de manifiesto una urgencia por repensar el impacto de la IA, desmantelando prácticas como el "pinkwashing" y promoviendo soluciones genuinamente inclusivas. La conversación se centra en cómo garantizar que las nuevas tecnologías no perpetúen discriminaciones, sino que impulsen un futuro más justo para todos. Se exploran estrategias para una innovación responsable y consciente de la diversidad.
    https://es.wired.com/articulos/ia-y-comunidad-lgbtiq-de-alan-turing-a-la-urgencia-de-tecnologias-mas-inclusivas

    #IAyLGBTIQ, #InclusionDigital, #TecnologiaInclusiva, #AlanTuring, #DiversidadDigital
    IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a la urgencia de tecnologías más inclusivas La Inteligencia Artificial se enfrenta ahora a un desafío crucial: abordar las profundas desigualdades que históricamente han afectado a la comunidad LGBTQI+. Expertos alertan sobre sesgos inherentes en los datos y la ausencia de perspectivas queer en el desarrollo tecnológico, exacerbando problemas preexistentes. Este debate pone de manifiesto una urgencia por repensar el impacto de la IA, desmantelando prácticas como el "pinkwashing" y promoviendo soluciones genuinamente inclusivas. La conversación se centra en cómo garantizar que las nuevas tecnologías no perpetúen discriminaciones, sino que impulsen un futuro más justo para todos. Se exploran estrategias para una innovación responsable y consciente de la diversidad. https://es.wired.com/articulos/ia-y-comunidad-lgbtiq-de-alan-turing-a-la-urgencia-de-tecnologias-mas-inclusivas #IAyLGBTIQ, #InclusionDigital, #TecnologiaInclusiva, #AlanTuring, #DiversidadDigital
    ES.WIRED.COM
    IA y comunidad LGBTIQ+: De Alan Turing a la urgencia de tecnologías más inclusivas
    Desde los sesgos invisibles que se cuelan en los datos hasta la falta de voces queer en las decisiones clave, la inteligencia artificial reproduce desigualdades que afectan a la comunidad LGBTIQ+. Conversamos con activistas y expertos para entender los riesgos, desmontar el pinkwashing y abrir rutas hacia tecnologías realmente inclusivas.
    0 Kommentare 0 Anteile 280 Ansichten
  • Archivar es resistir: Estos acervos de memorias LGBTIQ+ desafían al olvido, un recuerdo a la vez
    **Acervos LGBTIQ+ en América Latina: Un Legado de Resistencia y Memoria**

    En un esfuerzo audaz contra el olvido, iniciativas autogestionadas en Argentina, México y Perú están salvaguardando valiosas memorias lésbicas, gays, bisexuales, trans e intersexuales. Estos archivos, considerados puntos clave de resistencia, documentan experiencias vitales y luchas contra la violencia sistemática. A través de la recuperación y preservación de testimonios, se reconstruye un pasado silenciado y se exige justicia histórica. Estos proyectos son una poderosa reafirmación de la existencia y un recordatorio constante de aquellos que han sido marginados. Representan un legado invaluable para las generaciones presentes y futuras, consolidando el derecho a recordar y a ser reconocido.
    https://es.wired.com/articulos/archivar-es-resistir-estos-acervos-de-memorias-lgbtiq-desafian-al-olvido-un-recuerdo-a-la-vez

    #LGBTIQPlus, #MemoriaHistorica, #DerechosHumanos, #AcervosDocumentales, #PreservacionCultural
    Archivar es resistir: Estos acervos de memorias LGBTIQ+ desafían al olvido, un recuerdo a la vez **Acervos LGBTIQ+ en América Latina: Un Legado de Resistencia y Memoria** En un esfuerzo audaz contra el olvido, iniciativas autogestionadas en Argentina, México y Perú están salvaguardando valiosas memorias lésbicas, gays, bisexuales, trans e intersexuales. Estos archivos, considerados puntos clave de resistencia, documentan experiencias vitales y luchas contra la violencia sistemática. A través de la recuperación y preservación de testimonios, se reconstruye un pasado silenciado y se exige justicia histórica. Estos proyectos son una poderosa reafirmación de la existencia y un recordatorio constante de aquellos que han sido marginados. Representan un legado invaluable para las generaciones presentes y futuras, consolidando el derecho a recordar y a ser reconocido. https://es.wired.com/articulos/archivar-es-resistir-estos-acervos-de-memorias-lgbtiq-desafian-al-olvido-un-recuerdo-a-la-vez #LGBTIQPlus, #MemoriaHistorica, #DerechosHumanos, #AcervosDocumentales, #PreservacionCultural
    ES.WIRED.COM
    Archivar es resistir: Estos acervos de memorias LGBTIQ+ desafían al olvido, un recuerdo a la vez
    En América Latina, los archivos LGBTIQ+ son una forma de resistencia. Estos proyectos autogestivos, de Argentina, México y Perú, luchan contra el olvido y la violencia sistemática, reconstruyendo memorias para exigir justicia y reparación histórica, reafirmando su existencia: “aquí estamos, aquí estuvimos”.
    0 Kommentare 0 Anteile 249 Ansichten
  • Miles de personas defienden en la calle los derechos LGTBIQ en el Orgullo de Budapest a pesar del veto del ultra Orbán
    El Orgullo de Budapest se mantiene firme ante las presiones y amenazas, convirtiéndose en un símbolo de resistencia contra políticas discriminatorias. Miles de personas han salido a la calle para defender sus derechos LGTBIQ, desafiando el veto del gobierno húngaro liderado por Viktor Orbán. La multitud, que ha superado las decenas de miles, se congregó en el corazón de la capital, demostrando una clara oposición a intentos de criminalización y silencio. A pesar de las advertencias policiales y los actos de sabotaje ultraderechistas, la marcha continúa, reafirmando la lucha por la igualdad y la diversidad. Este evento anual, con 30 años de historia, se ha convertido en un referente internacional contra la intolerancia y el odio. La determinación de los manifestantes refleja su compromiso con una sociedad más justa e inclusiva.
    https://www.meneame.net/story/miles-personas-defienden-calle-derechos-lgtbiq-orgullo-budapest

    #OrgulloBudapest, #DerechosLGBTQ, #LGBTIQ, #BudapestPride, #ResistenciaLGBTQ
    Miles de personas defienden en la calle los derechos LGTBIQ en el Orgullo de Budapest a pesar del veto del ultra Orbán El Orgullo de Budapest se mantiene firme ante las presiones y amenazas, convirtiéndose en un símbolo de resistencia contra políticas discriminatorias. Miles de personas han salido a la calle para defender sus derechos LGTBIQ, desafiando el veto del gobierno húngaro liderado por Viktor Orbán. La multitud, que ha superado las decenas de miles, se congregó en el corazón de la capital, demostrando una clara oposición a intentos de criminalización y silencio. A pesar de las advertencias policiales y los actos de sabotaje ultraderechistas, la marcha continúa, reafirmando la lucha por la igualdad y la diversidad. Este evento anual, con 30 años de historia, se ha convertido en un referente internacional contra la intolerancia y el odio. La determinación de los manifestantes refleja su compromiso con una sociedad más justa e inclusiva. https://www.meneame.net/story/miles-personas-defienden-calle-derechos-lgtbiq-orgullo-budapest #OrgulloBudapest, #DerechosLGBTQ, #LGBTIQ, #BudapestPride, #ResistenciaLGBTQ
    WWW.MENEAME.NET
    Miles de personas defienden en la calle los derechos LGTBIQ en el Orgullo de Budapest a pesar del veto del ultra Orbán
    Ni las intenciones de sabotaje ultraderechistas ni las advertencias y amenazas de la Policía ni siquiera una declaración de prohibición directa y contundente han detenido en Budapest la manifestación LGTBIQ que se celebra cada junio desde hace 30...
    0 Kommentare 0 Anteile 512 Ansichten
  • Vícar se suma al Día del Orgullo LGTBIQ+ con una jornada reivindicativa
    https://roquetas.ideal.es/vicar/vicar-suma-dia-orgullo-lgtbiq-jornada-reivindicativa-20250628151313-nt.html

    #OrgulloLGBTIQ, #VícarReivindica, #DíaDelOrgullo, #ComunidadLGBTQ, #InclusiónLGBTIQ
    Vícar se suma al Día del Orgullo LGTBIQ+ con una jornada reivindicativa https://roquetas.ideal.es/vicar/vicar-suma-dia-orgullo-lgtbiq-jornada-reivindicativa-20250628151313-nt.html #OrgulloLGBTIQ, #VícarReivindica, #DíaDelOrgullo, #ComunidadLGBTQ, #InclusiónLGBTIQ
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Vícar se suma al Día del Orgullo LGTBIQ+ con una jornada reivindicativa | Ideal
    Con tal motivo se vienen desarrollando a lo largo de todo el año una amplia serie de medidas estructurales en las que el enfoque adoptado responde a una estrategia transv
    0 Kommentare 0 Anteile 265 Ansichten
  • Las películas LGTBIQ+ que vienen: calendario de estrenos más esperados
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/peliculas-lgtbiq-calendario-estrenos-2025-5726153/

    #PelículasLGBTIQ, #EstrenosLGBTQIA, #CalendarioCine, #CineLGBTQ, #NovedadesCine
    Las películas LGTBIQ+ que vienen: calendario de estrenos más esperados https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/peliculas-lgtbiq-calendario-estrenos-2025-5726153/ #PelículasLGBTIQ, #EstrenosLGBTQIA, #CalendarioCine, #CineLGBTQ, #NovedadesCine
    WWW.20MINUTOS.ES
    Las películas LGTBIQ+ que vienen: calendario de estrenos más esperados
    El cine 'queer' echa un vistazo a la literatura universal pero también exploran argumentos originales. Estas son las películas que llegarán en los próximos meses a los cines.
    0 Kommentare 0 Anteile 254 Ansichten
  • Los comentarios que todavía oprimen a las personas LGTBIQ+: "ay, pero si pareces normal"
    https://www.20minutos.es/noticia/5726242/0/los-comentarios-que-todavia-oprimen-las-personas-lgtbiq/

    #LGBTIQ, #Discriminacion, #DiversidadInclusiva, #ComentariosOfensivos, #IgualdadLGBT
    Los comentarios que todavía oprimen a las personas LGTBIQ+: "ay, pero si pareces normal" https://www.20minutos.es/noticia/5726242/0/los-comentarios-que-todavia-oprimen-las-personas-lgtbiq/ #LGBTIQ, #Discriminacion, #DiversidadInclusiva, #ComentariosOfensivos, #IgualdadLGBT
    0 Kommentare 0 Anteile 208 Ansichten
  • El guiño LGTBIQ+ de Rosalía con su última camiseta en el mes del Orgullo: "Cada día más marica"
    https://www.20minutos.es/mujer/moda/guino-lgtb-rosalia-ultima-camiseta-cada-dia-marica-5724019/

    #Rosalía, #OrgulloLGBTIQ, #CamisetaLGBTIQ, #Marica, #LGBTQPositivo
    El guiño LGTBIQ+ de Rosalía con su última camiseta en el mes del Orgullo: "Cada día más marica" https://www.20minutos.es/mujer/moda/guino-lgtb-rosalia-ultima-camiseta-cada-dia-marica-5724019/ #Rosalía, #OrgulloLGBTIQ, #CamisetaLGBTIQ, #Marica, #LGBTQPositivo
    WWW.20MINUTOS.ES
    El guiño LGTBIQ+ de Rosalía con su última camiseta en el mes del Orgullo: "Cada día más marica"
    La cantante española ha posado con un fan en Marruecos luciendo una prenda reivindicativa: "De mica en mica, cada dia més marika".
    0 Kommentare 0 Anteile 246 Ansichten