• El calor mata a 31 españoles cada día en el primer mes y medio de verano
    El intenso calor ha provocado un alarmante aumento en las muertes relacionadas con altas temperaturas durante el primer semestre del verano. Se estima que, hasta mediados de junio, 31 españoles han perdido la vida a causa de golpes de calor y deshidratación, cifras que representan el cuarto inicio de temporada estival más mortífero en la historia reciente del país. Las autoridades sanitarias advierten sobre la peligrosidad de las olas de calor y recomiendan medidas preventivas para proteger a la población, especialmente a los grupos vulnerables. El incremento de estos fallecimientos refleja una creciente preocupación por los efectos devastadores del cambio climático en la salud pública. Se insta a la ciudadanía a tomar precauciones extremas ante el sol y a buscar atención médica inmediata si presenta síntomas de sobrecalentamiento. La situación exige un análisis exhaustivo para comprender mejor las causas y desarrollar estrategias más eficaces de prevención y respuesta.
    https://www.ideal.es/sociedad/calor-mata-espanoles-dia-primer-mes-medio-20250809003016-ntrc.html

    #CalorExtremo, #OlaDeCalorEspaña, #SaludPublica, #VibracionesMortales, #VeranoLetal
    El calor mata a 31 españoles cada día en el primer mes y medio de verano El intenso calor ha provocado un alarmante aumento en las muertes relacionadas con altas temperaturas durante el primer semestre del verano. Se estima que, hasta mediados de junio, 31 españoles han perdido la vida a causa de golpes de calor y deshidratación, cifras que representan el cuarto inicio de temporada estival más mortífero en la historia reciente del país. Las autoridades sanitarias advierten sobre la peligrosidad de las olas de calor y recomiendan medidas preventivas para proteger a la población, especialmente a los grupos vulnerables. El incremento de estos fallecimientos refleja una creciente preocupación por los efectos devastadores del cambio climático en la salud pública. Se insta a la ciudadanía a tomar precauciones extremas ante el sol y a buscar atención médica inmediata si presenta síntomas de sobrecalentamiento. La situación exige un análisis exhaustivo para comprender mejor las causas y desarrollar estrategias más eficaces de prevención y respuesta. https://www.ideal.es/sociedad/calor-mata-espanoles-dia-primer-mes-medio-20250809003016-ntrc.html #CalorExtremo, #OlaDeCalorEspaña, #SaludPublica, #VibracionesMortales, #VeranoLetal
    WWW.IDEAL.ES
    El calor mata a 31 españoles cada día en el primer mes y medio de verano | Ideal
    España vive el cuarto comienzo de temporada estival con mayor número de fallecidos por temperaturas extremas de la última década
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 437 Views
  • Mueren 32 perros por inanición tras ser abandonados sin agua ni comida en Badajoz
    Un macabro hallazgo ha conmocionado a la provincia de Extremadura. La Guardia Civil descubrió un trágico escenario en una finca de Azuaga, donde yacían los restos de 32 perros, víctimas de una cruel negligencia. Los animales, abandonados desde junio, sufrieron por inanición debido a la falta de agua y alimento, situación que se agravó cuando algunos intentaron alimentarse de cadáveres ya descompuestos. Este alarmante caso ha generado indignación pública y pone de manifiesto la gravedad del abandono animal. Las autoridades investigan las circunstancias que llevaron a esta terrible muerte masiva, un triste ejemplo de crueldad animal en España. El incidente ha reabierto el debate sobre la protección y el bienestar de los animales.
    https://www.meneame.net/story/mueren-32-perros-inanicion-tras-ser-abandonados-sin-agua-ni

    #Badajoz, #AbandonosAnimales, #InanicionPerros, #ProteccionAnimal, #BienestarAnimal
    Mueren 32 perros por inanición tras ser abandonados sin agua ni comida en Badajoz Un macabro hallazgo ha conmocionado a la provincia de Extremadura. La Guardia Civil descubrió un trágico escenario en una finca de Azuaga, donde yacían los restos de 32 perros, víctimas de una cruel negligencia. Los animales, abandonados desde junio, sufrieron por inanición debido a la falta de agua y alimento, situación que se agravó cuando algunos intentaron alimentarse de cadáveres ya descompuestos. Este alarmante caso ha generado indignación pública y pone de manifiesto la gravedad del abandono animal. Las autoridades investigan las circunstancias que llevaron a esta terrible muerte masiva, un triste ejemplo de crueldad animal en España. El incidente ha reabierto el debate sobre la protección y el bienestar de los animales. https://www.meneame.net/story/mueren-32-perros-inanicion-tras-ser-abandonados-sin-agua-ni #Badajoz, #AbandonosAnimales, #InanicionPerros, #ProteccionAnimal, #BienestarAnimal
    WWW.MENEAME.NET
    Mueren 32 perros por inanición tras ser abandonados sin agua ni comida en Badajoz
    La Guardia Civil ha hallado 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga (Badajoz), que estaban abandonados desde el pasado junio sin agua ni comida, algunos de los cuales habrían intentado alimentarse de los cadáveres en descomposición...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 660 Views
  • Encontrados 32 perros muertos por inanición en una finca de un pueblo de Badajoz
    En Badajoz, una preocupante hallazgos ha conmocionado a los vecinos. Se han encontrado un número alarmante de perros muertos por inanición en una extensa finca del municipio. Las autoridades locales han confirmado que los animales, abandonados desde junio, presentaban condiciones deplorables. Algunos estaban sueltos, otros atados con cadenas o confinados en "boxes" insalubres. La Benemérita ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de este trágico evento y determinar posibles responsabilidades. El caso levanta serias interrogantes sobre el bienestar animal y la necesidad de reforzar los controles en la zona.
    https://www.20minutos.es/extremadura/badajoz/perros-muertos-inanicion-badajoz_6235148_0.html

    #PerrosMuertosBadajoz, #InanicionAnimal, #BienestarAnimal, #NoticiasAnimales, #Badajoz
    Encontrados 32 perros muertos por inanición en una finca de un pueblo de Badajoz En Badajoz, una preocupante hallazgos ha conmocionado a los vecinos. Se han encontrado un número alarmante de perros muertos por inanición en una extensa finca del municipio. Las autoridades locales han confirmado que los animales, abandonados desde junio, presentaban condiciones deplorables. Algunos estaban sueltos, otros atados con cadenas o confinados en "boxes" insalubres. La Benemérita ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias de este trágico evento y determinar posibles responsabilidades. El caso levanta serias interrogantes sobre el bienestar animal y la necesidad de reforzar los controles en la zona. https://www.20minutos.es/extremadura/badajoz/perros-muertos-inanicion-badajoz_6235148_0.html #PerrosMuertosBadajoz, #InanicionAnimal, #BienestarAnimal, #NoticiasAnimales, #Badajoz
    WWW.20MINUTOS.ES
    Encontrados 32 perros muertos por inanición en una finca de un pueblo de Badajoz
    Los canes estaban abandonados desde junio, algunos de ellos sueltos, otros atados con cadenas o en el interior de 'boxes', según ha apuntado la Benemérita.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 526 Views
  • Tras semanas de preocupación, el Mediterráneo está muy cerca de la normalidad. La ola de calor amenaza con echarlo todo al traste
    La temperatura superficial del Mar Mediterráneo experimenta una notable estabilización, marcando un alivio tras semanas de preocupación por la ola de calor que lo afectaba. Según datos recientes del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB), el mar se encuentra en promedio a 26,03 grados Celsius, con una anomalía de solo 0,54 grados Celsius, considerablemente menor que los 2,26 grados observados a mediados de junio. Esta disminución se refleja en un cambio en la distribución térmica, pasando del calor intenso en el oeste al cálido pero más moderado en el este. La zona noroeste, incluyendo áreas clave como el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, ha experimentado una reducción drástica de la anomalía, acercándose a los valores normales. El descenso térmico se atribuye a cambios en la circulación atmosférica y la llegada de tormentas, que han frenado el calentamiento extremo. Sin embargo, expertos advierten sobre la necesidad de monitorizar esta situación, ya que un nuevo repunte podría intensificar riesgos meteorológicos como las tormentas y precipitaciones copiosas.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/semanas-preocupacion-mediterraneo-esta-muy-cerca-normalidad-ola-calor-amenaza-echarlo-todo-al-traste

    #Mediterráneo, #OlaDeCalor, #ClimaEspaña, #Verano2024, #NoticiasMeteorológicas
    Tras semanas de preocupación, el Mediterráneo está muy cerca de la normalidad. La ola de calor amenaza con echarlo todo al traste La temperatura superficial del Mar Mediterráneo experimenta una notable estabilización, marcando un alivio tras semanas de preocupación por la ola de calor que lo afectaba. Según datos recientes del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB), el mar se encuentra en promedio a 26,03 grados Celsius, con una anomalía de solo 0,54 grados Celsius, considerablemente menor que los 2,26 grados observados a mediados de junio. Esta disminución se refleja en un cambio en la distribución térmica, pasando del calor intenso en el oeste al cálido pero más moderado en el este. La zona noroeste, incluyendo áreas clave como el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, ha experimentado una reducción drástica de la anomalía, acercándose a los valores normales. El descenso térmico se atribuye a cambios en la circulación atmosférica y la llegada de tormentas, que han frenado el calentamiento extremo. Sin embargo, expertos advierten sobre la necesidad de monitorizar esta situación, ya que un nuevo repunte podría intensificar riesgos meteorológicos como las tormentas y precipitaciones copiosas. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/semanas-preocupacion-mediterraneo-esta-muy-cerca-normalidad-ola-calor-amenaza-echarlo-todo-al-traste #Mediterráneo, #OlaDeCalor, #ClimaEspaña, #Verano2024, #NoticiasMeteorológicas
    WWW.XATAKA.COM
    Tras semanas de preocupación, el Mediterráneo está muy cerca de la normalidad. La ola de calor amenaza con echarlo todo al traste
    Algo ha cambiado de manera brusca en el mar Mediterráneo: su temperatura. Si hace unas semanas el mar que une Europa, África y Asia ardía, ahora la...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 348 Views
  • Vox planteó en junio una ofensiva en todos los parlamentos para limitar los ritos musulmanes
    El debate sobre las prácticas religiosas ha escalado con una propuesta presentada recientemente que busca establecer límites a ciertos ritos musulmanes en múltiples parlamentos europeos. La iniciativa, impulsada por Vox, ha generado una fuerte reacción política, especialmente por parte del Partido Popular, que considera la medida divisoria y critica su impacto social. Por otro lado, la formación de Abascal ha sido acusada de alinearse con la postura del gobierno, adoptando una posición considerada excluyente. El debate se centra en el equilibrio entre libertad religiosa y respeto a las normas sociales, suscitando tensiones políticas y generando un intenso intercambio de argumentos en torno al tema. La propuesta ha provocado reacciones encontradas entre partidos políticos y sociedad civil, intensificando la discusión sobre la diversidad cultural y los derechos fundamentales.
    https://www.ideal.es/nacional/vox-planteo-junio-ofensiva-parlamentos-limitar-ritos-20250808163046-ntrc.html

    #RitosMusulman, #Vox, #Islam, #DerechoReligioso, #Legislación
    Vox planteó en junio una ofensiva en todos los parlamentos para limitar los ritos musulmanes El debate sobre las prácticas religiosas ha escalado con una propuesta presentada recientemente que busca establecer límites a ciertos ritos musulmanes en múltiples parlamentos europeos. La iniciativa, impulsada por Vox, ha generado una fuerte reacción política, especialmente por parte del Partido Popular, que considera la medida divisoria y critica su impacto social. Por otro lado, la formación de Abascal ha sido acusada de alinearse con la postura del gobierno, adoptando una posición considerada excluyente. El debate se centra en el equilibrio entre libertad religiosa y respeto a las normas sociales, suscitando tensiones políticas y generando un intenso intercambio de argumentos en torno al tema. La propuesta ha provocado reacciones encontradas entre partidos políticos y sociedad civil, intensificando la discusión sobre la diversidad cultural y los derechos fundamentales. https://www.ideal.es/nacional/vox-planteo-junio-ofensiva-parlamentos-limitar-ritos-20250808163046-ntrc.html #RitosMusulman, #Vox, #Islam, #DerechoReligioso, #Legislación
    WWW.IDEAL.ES
    Vox planteó en junio una ofensiva en todos los parlamentos para limitar los ritos musulmanes | Ideal
    El PP mostró su rechazo en la iniciativa que se debatió en el Congreso porque «genera división» y cargó contra los de Abascal por situarse en «el lado del muro de Sánchez
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 150 Views
  • Esta es la razón por la que el roaming de O2 es mejor que el de muchas tarifas ilimitadas
    El debate sobre las tarifas de roaming ha encontrado una respuesta clara: O2 ofrece una flexibilidad sin precedentes para los usuarios que viajan en verano. A diferencia de numerosas ofertas con datos limitados, la política del operador británico permite un consumo ilimitado durante su área de cobertura, incluyendo la Unión Europea y países asociados. Esta iniciativa, puesta en marcha el 15 de junio, responde a la creciente necesidad de conectividad para turistas y viajeros de negocios. La libertad de uso sin restricciones se convierte así en un factor diferenciador clave en el mercado de las tarifas de roaming. El verano promete una mayor tranquilidad para aquellos que buscan explorar nuevos destinos con total seguridad en su conexión móvil.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/consumo-datos-extranjero-o2-roaming/

    #RoamingO2, #TarifasIluminadas, #ComparativaRoaming, #MejorRoaming, #MovilidadTelefonica
    Esta es la razón por la que el roaming de O2 es mejor que el de muchas tarifas ilimitadas El debate sobre las tarifas de roaming ha encontrado una respuesta clara: O2 ofrece una flexibilidad sin precedentes para los usuarios que viajan en verano. A diferencia de numerosas ofertas con datos limitados, la política del operador británico permite un consumo ilimitado durante su área de cobertura, incluyendo la Unión Europea y países asociados. Esta iniciativa, puesta en marcha el 15 de junio, responde a la creciente necesidad de conectividad para turistas y viajeros de negocios. La libertad de uso sin restricciones se convierte así en un factor diferenciador clave en el mercado de las tarifas de roaming. El verano promete una mayor tranquilidad para aquellos que buscan explorar nuevos destinos con total seguridad en su conexión móvil. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/consumo-datos-extranjero-o2-roaming/ #RoamingO2, #TarifasIluminadas, #ComparativaRoaming, #MejorRoaming, #MovilidadTelefonica
    WWW.ADSLZONE.NET
    Esta es la razón por la que el roaming de O2 es mejor que el de muchas tarifas ilimitadas
    Mientras otros operadores limitan el uso de datos en roaming, O2 te da total libertad. Usa tus 20GB, 100GB o más sin sorpresas en Zona 1.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 303 Views
  • La energía solar ya es la primera fuente de electricidad en la Unión Europea
    La energía solar ha alcanzado un hito histórico en Europa, representando por primera vez la principal fuente de electricidad generada en la Unión Europea durante el mes de junio. Este logro, que representa un 22% del suministro total, se produce en un contexto climático inusual, marcado por el invierno más frío registrado en los últimos cuatro años. La disminución en la producción eólica y hidroeléctrica obligó a reactivar plantas de gas y carbón para asegurar el suministro energético continuo. Este dato resalta la creciente eficiencia y fiabilidad de las instalaciones fotovoltaicas, demostrando su capacidad para adaptarse a diversas condiciones meteorológicas. El sector energético europeo se encuentra inmerso en una transición hacia fuentes renovables, impulsada por este significativo avance. La dependencia de la energía solar se consolida como un factor clave en el futuro del suministro eléctrico.
    https://es.wired.com/articulos/la-energia-solar-ya-es-la-primera-fuente-de-electricidad-en-la-union-europea

    #EnergíaSolar, #UniónEuropea, #Renovables, #Sostenibilidad, #ElectricidadLimpia
    La energía solar ya es la primera fuente de electricidad en la Unión Europea La energía solar ha alcanzado un hito histórico en Europa, representando por primera vez la principal fuente de electricidad generada en la Unión Europea durante el mes de junio. Este logro, que representa un 22% del suministro total, se produce en un contexto climático inusual, marcado por el invierno más frío registrado en los últimos cuatro años. La disminución en la producción eólica y hidroeléctrica obligó a reactivar plantas de gas y carbón para asegurar el suministro energético continuo. Este dato resalta la creciente eficiencia y fiabilidad de las instalaciones fotovoltaicas, demostrando su capacidad para adaptarse a diversas condiciones meteorológicas. El sector energético europeo se encuentra inmerso en una transición hacia fuentes renovables, impulsada por este significativo avance. La dependencia de la energía solar se consolida como un factor clave en el futuro del suministro eléctrico. https://es.wired.com/articulos/la-energia-solar-ya-es-la-primera-fuente-de-electricidad-en-la-union-europea #EnergíaSolar, #UniónEuropea, #Renovables, #Sostenibilidad, #ElectricidadLimpia
    ES.WIRED.COM
    La energía solar ya es la primera fuente de electricidad en la Unión Europea
    En junio, el récord histórico de la energía fotovoltaica (22%) coincide, sin embargo, con el invierno más frío de los últimos cuatro años, que obligó a la Unión Europea a volver a poner en marcha centrales eléctricas de gas y carbón para compensar el descenso de la eólica y la hidráulica.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 441 Views
  • Cracks del fútbol que nacieron en agosto
    El fútbol ha visto surgir talentos excepcionales durante el mes de agosto, dando forma a equipos y partidos memorables. Un análisis exhaustivo revela un grupo notable de jugadores nacidos en febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio que han destacado por su rendimiento y potencial. Estos jóvenes futbolistas han demostrado una capacidad sorprendente para adaptarse rápidamente al exigente entorno profesional, marcando la diferencia en campos de todo el mundo. Su llegada ha inyectado dinamismo a diversas ligas, generando expectativas y prometiendo un futuro brillante para el deporte. Observar su evolución se presenta como uno de los grandes atractivos del panorama futbolístico actual. La influencia de estos jugadores nacidos en agosto está siendo palpable en el juego y en la estrategia de numerosos clubes.
    https://www.20minutos.es/deportes/futbol/cracks-futbol-nacieron-agosto_5731210_1.html

    #Fútbol, #NacimientoDeJugadores, #AgostoFútbol, #TalentoFichajes, #FutbolEspañol
    Cracks del fútbol que nacieron en agosto El fútbol ha visto surgir talentos excepcionales durante el mes de agosto, dando forma a equipos y partidos memorables. Un análisis exhaustivo revela un grupo notable de jugadores nacidos en febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio que han destacado por su rendimiento y potencial. Estos jóvenes futbolistas han demostrado una capacidad sorprendente para adaptarse rápidamente al exigente entorno profesional, marcando la diferencia en campos de todo el mundo. Su llegada ha inyectado dinamismo a diversas ligas, generando expectativas y prometiendo un futuro brillante para el deporte. Observar su evolución se presenta como uno de los grandes atractivos del panorama futbolístico actual. La influencia de estos jugadores nacidos en agosto está siendo palpable en el juego y en la estrategia de numerosos clubes. https://www.20minutos.es/deportes/futbol/cracks-futbol-nacieron-agosto_5731210_1.html #Fútbol, #NacimientoDeJugadores, #AgostoFútbol, #TalentoFichajes, #FutbolEspañol
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cracks del fútbol que nacieron en agosto
    Después de repasar los futbolistas que nacieron en los meses de febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio, ahora es el momento de hacer lo mismo con aquellos q
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 283 Views
  • Siemens Gamesa aumenta sus pérdidas un 9,25% de octubre a junio hasta los 1.243 millones
    Las turbulencias en el sector energético se reflejan en los resultados de Siemens Gamesa durante el período octubre a junio, donde las pérdidas experimentaron un incremento significativo del 9,25%, alcanzando los 1.243 millones de euros. Esta cifra contrasta con una disminución del 8,7% en el beneficio neto, evidenciando la complejidad de la situación actual para la filial española de Siemens Energy. A pesar de estos números negativos, la compañía ha logrado destacar positivamente gracias a su robusta cartera de pedidos, que alcanzó un nuevo récord histórico de 136.000 millones de euros. Este dato subraya la confianza en el futuro de las energías renovables y las inversiones en proyectos eólicos. El desempeño de Siemens Gamesa genera debate sobre la adaptación del sector a los cambios globales.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/siemens-gamesa-aumenta-perdidas-octubre-junio-1-243-millones_6234559_0.html

    #SiemensGamesa, #Pérdidas, #EnergíaEólica, #MercadoEnergético, #EconomíaEspañola
    Siemens Gamesa aumenta sus pérdidas un 9,25% de octubre a junio hasta los 1.243 millones Las turbulencias en el sector energético se reflejan en los resultados de Siemens Gamesa durante el período octubre a junio, donde las pérdidas experimentaron un incremento significativo del 9,25%, alcanzando los 1.243 millones de euros. Esta cifra contrasta con una disminución del 8,7% en el beneficio neto, evidenciando la complejidad de la situación actual para la filial española de Siemens Energy. A pesar de estos números negativos, la compañía ha logrado destacar positivamente gracias a su robusta cartera de pedidos, que alcanzó un nuevo récord histórico de 136.000 millones de euros. Este dato subraya la confianza en el futuro de las energías renovables y las inversiones en proyectos eólicos. El desempeño de Siemens Gamesa genera debate sobre la adaptación del sector a los cambios globales. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/siemens-gamesa-aumenta-perdidas-octubre-junio-1-243-millones_6234559_0.html #SiemensGamesa, #Pérdidas, #EnergíaEólica, #MercadoEnergético, #EconomíaEspañola
    WWW.20MINUTOS.ES
    Siemens Gamesa aumenta sus pérdidas un 9,25% de octubre a junio hasta los 1.243 millones
    El beneficio neto también cae un 8,7%, aunque la cartera de pedidos de la filial española de Siemens Energy registró un nuevo récord de 136.000 millones de
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 307 Views
  • España suma un jubilado cada 7 minutos, 220 al día, y la edad media ya supera los 75 años
    España afronta un reto demográfico crucial con el alarmante incremento del número de pensionistas. Los últimos datos revelan que la cifra supera los 6,47 millones en junio, evidenciando una tendencia preocupante: se añaden 220 nuevos jubilados cada día a través de la Seguridad Social. Este dato, sumado al ritmo de un jubilado por cada siete minutos, refleja una edad media ya superior a los 75 años, indicativo de un envejecimiento progresivo de la población española. La pensión media mensual se sitúa en 1.506 euros, lo que agrava aún más esta situación y plantea interrogantes sobre el futuro del sistema. El impacto social y económico de este fenómeno requiere una atención urgente por parte de las administraciones públicas.
    https://www.20minutos.es/nacional/espana-suma-jubilado-7-minutos-220-dia-edad-media-supera-75-anos_6234671_0.html

    #EnvejecimientoDemografico, #JubiladosEspaña, #PensionesEspaña, #SaludEspecializada, #DatosDemograficos
    España suma un jubilado cada 7 minutos, 220 al día, y la edad media ya supera los 75 años España afronta un reto demográfico crucial con el alarmante incremento del número de pensionistas. Los últimos datos revelan que la cifra supera los 6,47 millones en junio, evidenciando una tendencia preocupante: se añaden 220 nuevos jubilados cada día a través de la Seguridad Social. Este dato, sumado al ritmo de un jubilado por cada siete minutos, refleja una edad media ya superior a los 75 años, indicativo de un envejecimiento progresivo de la población española. La pensión media mensual se sitúa en 1.506 euros, lo que agrava aún más esta situación y plantea interrogantes sobre el futuro del sistema. El impacto social y económico de este fenómeno requiere una atención urgente por parte de las administraciones públicas. https://www.20minutos.es/nacional/espana-suma-jubilado-7-minutos-220-dia-edad-media-supera-75-anos_6234671_0.html #EnvejecimientoDemografico, #JubiladosEspaña, #PensionesEspaña, #SaludEspecializada, #DatosDemograficos
    WWW.20MINUTOS.ES
    España suma un jubilado cada 7 minutos, 220 al día, y la edad media ya supera los 75 años
    Según los últimos datos de la Seguridad Social, en junio había en España 6.473.360 personas jubiladas, que percibían una pensión media de 1.506 euros mensuales.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 483 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων