• Ni el éxito de Helldivers 2 ha podido ocultarlo: Sony reconoce los problemas de sus otros juegos como servicio
    Sony reconoce la compleja estrategia de juegos como servicio tras años de resultados desiguales. La compañía ha abordado las controversias generadas por el cierre de títulos como Concord y Marathon, así como los retrasos y cancelaciones que han afectado a varios proyectos en desarrollo. A pesar de estas dificultades, PlayStation destaca el éxito comercial de Helldivers 2 y otros juegos como MLB The Show, Gran Turismo 7 y Destiny 2, evidenciando un cambio significativo en sus ingresos anuales. Según declaraciones de la directora financiera Lin Tao, los juegos como servicio representan actualmente el 40% de las ventas de contenido first party. La empresa admite que existen desafíos por superar, enfocándose en optimizar la inversión y reducir riesgos, con planes para nuevos lanzamientos como Fairgames de Haven Studios. Este enfoque estratégico busca consolidar un flujo de ingresos estable a largo plazo para PlayStation Studios.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782528/sony-admite-problemas-con-su-plan-de-juegos-como-servicio-deberiamos-aprender-de-los-errores/

    #Helldivers2, #SonyGames, #JuegosComoServicio, #VideojuegosEspaña, #Gaming
    Ni el éxito de Helldivers 2 ha podido ocultarlo: Sony reconoce los problemas de sus otros juegos como servicio Sony reconoce la compleja estrategia de juegos como servicio tras años de resultados desiguales. La compañía ha abordado las controversias generadas por el cierre de títulos como Concord y Marathon, así como los retrasos y cancelaciones que han afectado a varios proyectos en desarrollo. A pesar de estas dificultades, PlayStation destaca el éxito comercial de Helldivers 2 y otros juegos como MLB The Show, Gran Turismo 7 y Destiny 2, evidenciando un cambio significativo en sus ingresos anuales. Según declaraciones de la directora financiera Lin Tao, los juegos como servicio representan actualmente el 40% de las ventas de contenido first party. La empresa admite que existen desafíos por superar, enfocándose en optimizar la inversión y reducir riesgos, con planes para nuevos lanzamientos como Fairgames de Haven Studios. Este enfoque estratégico busca consolidar un flujo de ingresos estable a largo plazo para PlayStation Studios. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782528/sony-admite-problemas-con-su-plan-de-juegos-como-servicio-deberiamos-aprender-de-los-errores/ #Helldivers2, #SonyGames, #JuegosComoServicio, #VideojuegosEspaña, #Gaming
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Ni el éxito de Helldivers 2 ha podido ocultarlo: Sony reconoce los problemas de sus otros juegos como servicio
    PlayStation habla sobre Concord, el retraso de Marathon y las cancelaciones de varios proyectos, pero defiende su inversión y cita sus éxitos.
    0 Kommentare 0 Anteile 42 Ansichten
  • Su opinión sobre lo que está mal en la industria vale oro, más aún porque es "culpable" de que los juegos como servicio cambiasen todo
    El modelo “juego como servicio” ha transformado radicalmente la industria del entretenimiento, pero una figura clave advierte sobre sus consecuencias. Harold Ryan, exdirector ejecutivo de Bungie y responsable del éxito de Destiny, critica la priorización del beneficio económico sobre la creatividad en el desarrollo de videojuegos. Su análisis, publicado recientemente, señala que este enfoque no es sostenible para todos los juegos y refleja las decisiones de consumo de los jugadores. La reciente ola de cierres de títulos como Concord o Suicide Squad: Kill the Justice League confirma esta tendencia, evidenciando un mercado saturado y la necesidad de nuevas estrategias. Ryan aboga por proyectos más enfocados en experiencias compactas y accesibles, inspirándose en ejemplos como Mafia: The Old Country, que demuestran el interés continuo por juegos lineales sin requerimientos constantes. La reflexión del veterano del sector busca impulsar una industria más equilibrada y respetuosa con jugadores y desarrolladores.
    https://www.3djuegos.com/juegos/destiny/noticias/su-opinion-que-esta-mal-industria-vale-oro-porque-culpable-que-juegos-como-servicio-cambiasen-todo

    #JuegosComoServicio, #IndustriaDeLosVideojuegos, #OpiniónDeJugadores, #DesarrolloDeVideojuegos, #GamingEspañol
    Su opinión sobre lo que está mal en la industria vale oro, más aún porque es "culpable" de que los juegos como servicio cambiasen todo El modelo “juego como servicio” ha transformado radicalmente la industria del entretenimiento, pero una figura clave advierte sobre sus consecuencias. Harold Ryan, exdirector ejecutivo de Bungie y responsable del éxito de Destiny, critica la priorización del beneficio económico sobre la creatividad en el desarrollo de videojuegos. Su análisis, publicado recientemente, señala que este enfoque no es sostenible para todos los juegos y refleja las decisiones de consumo de los jugadores. La reciente ola de cierres de títulos como Concord o Suicide Squad: Kill the Justice League confirma esta tendencia, evidenciando un mercado saturado y la necesidad de nuevas estrategias. Ryan aboga por proyectos más enfocados en experiencias compactas y accesibles, inspirándose en ejemplos como Mafia: The Old Country, que demuestran el interés continuo por juegos lineales sin requerimientos constantes. La reflexión del veterano del sector busca impulsar una industria más equilibrada y respetuosa con jugadores y desarrolladores. https://www.3djuegos.com/juegos/destiny/noticias/su-opinion-que-esta-mal-industria-vale-oro-porque-culpable-que-juegos-como-servicio-cambiasen-todo #JuegosComoServicio, #IndustriaDeLosVideojuegos, #OpiniónDeJugadores, #DesarrolloDeVideojuegos, #GamingEspañol
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Su opinión sobre lo que está mal en la industria vale oro, más aún porque es "culpable" de que los juegos como servicio cambiasen todo
    El debate sobre el modelo de juego como servicio sigue vigente en una industria que aún no encuentra el equilibrio entre lo rentable y lo sostenible. Muchos...
    0 Kommentare 0 Anteile 113 Ansichten