• Según un nuevo estudio, la Sábana Santa jamás cubrió a Jesucristo. Lo raro es que ha puesto a defensores y críticos de acuerdo
    El debate sobre la autenticidad de la Sábana Santa, conocida como el Sudario de Turín, se intensifica tras un innovador estudio que cuestiona su papel en los últimos momentos de Jesús. Un investigador brasileño, Cicero Moraes, utilizando software de simulación 3D, ha presentado pruebas convincentes de que la tela se adapta mejor a un bajorrelieve que a una anatomía humana, sugiriendo que podría ser una obra medieval creada para imitar la apariencia de la lona original. Este hallazgo ha generado controversia en el ámbito eclesiástico y científico, uniéndo a expertos que antes se oponían, al tiempo que plantea interrogantes sobre las evidencias históricas y los métodos de análisis utilizados. La postura del Vaticano, aunque abierta a estudios interdisciplinarios, mantiene cautela ante la falta de pruebas definitivas, mientras que otros investigadores enfatizan la importancia de la fe y la tradición cristiana por encima de la autenticidad física de la reliquia.
    https://www.xataka.com/magnet/analisis-apunta-a-falsedad-sabana-santa-ha-conseguido-poner-acuerdo-a-defensores-criticos-tela

    #SábanaSanta, #JesúsCristo, #HistoriaReligiosa, #EvidenciasArqueológicas, #PasiónCristiana
    Según un nuevo estudio, la Sábana Santa jamás cubrió a Jesucristo. Lo raro es que ha puesto a defensores y críticos de acuerdo El debate sobre la autenticidad de la Sábana Santa, conocida como el Sudario de Turín, se intensifica tras un innovador estudio que cuestiona su papel en los últimos momentos de Jesús. Un investigador brasileño, Cicero Moraes, utilizando software de simulación 3D, ha presentado pruebas convincentes de que la tela se adapta mejor a un bajorrelieve que a una anatomía humana, sugiriendo que podría ser una obra medieval creada para imitar la apariencia de la lona original. Este hallazgo ha generado controversia en el ámbito eclesiástico y científico, uniéndo a expertos que antes se oponían, al tiempo que plantea interrogantes sobre las evidencias históricas y los métodos de análisis utilizados. La postura del Vaticano, aunque abierta a estudios interdisciplinarios, mantiene cautela ante la falta de pruebas definitivas, mientras que otros investigadores enfatizan la importancia de la fe y la tradición cristiana por encima de la autenticidad física de la reliquia. https://www.xataka.com/magnet/analisis-apunta-a-falsedad-sabana-santa-ha-conseguido-poner-acuerdo-a-defensores-criticos-tela #SábanaSanta, #JesúsCristo, #HistoriaReligiosa, #EvidenciasArqueológicas, #PasiónCristiana
    WWW.XATAKA.COM
    Según un nuevo estudio, la Sábana Santa jamás cubrió a Jesucristo. Lo raro es que ha puesto a defensores y críticos de acuerdo
    El Sudario de Turín, también conocido como ‘Sábana Santa’, es una de las reliquias más importantes de la cristiandad. Esta tela de lino de 4,4 x 1,1 metros ha...
    0 Commenti 0 condivisioni 571 Views
  • En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes
    El avance tecnológico en el almacenamiento de energía se encuentra en un punto crucial, impulsado por la necesidad de alternativas al litio y su finita disponibilidad. Investigadores del NJIT han presentado una innovadora solución: baterías de iones multivalentes que aprovechan elementos como magnesio, calcio, aluminio o zinc para aumentar la capacidad de carga. Estas baterías, gracias a la inteligencia artificial y modelos generativos, permiten almacenar más energía por ion, superando las limitaciones actuales. El uso de algoritmos de simulación y selección acelerada mediante IA ha permitido identificar cinco nuevos óxidos metálicos porosos con un gran potencial para el transporte eficiente de iones. Este enfoque abre nuevas vías en la investigación de materiales avanzados para aplicaciones energéticas, demostrando la eficacia de la IA como herramienta fundamental para optimizar procesos de desarrollo. La industria automotriz observa con atención esta alternativa que promete revolucionar el sector energético.
    https://www.xataka.com/energia/busqueda-eliminar-litio-baterias-hemos-encontrado-mejor-candidato-baterias-iones-multivalentes

    #BateríasDeIonesMultivalentes, #Litio, #EnergíaRenovable, #TecnologíaBaterías, #AlmacenamientoDeEnergía
    En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes El avance tecnológico en el almacenamiento de energía se encuentra en un punto crucial, impulsado por la necesidad de alternativas al litio y su finita disponibilidad. Investigadores del NJIT han presentado una innovadora solución: baterías de iones multivalentes que aprovechan elementos como magnesio, calcio, aluminio o zinc para aumentar la capacidad de carga. Estas baterías, gracias a la inteligencia artificial y modelos generativos, permiten almacenar más energía por ion, superando las limitaciones actuales. El uso de algoritmos de simulación y selección acelerada mediante IA ha permitido identificar cinco nuevos óxidos metálicos porosos con un gran potencial para el transporte eficiente de iones. Este enfoque abre nuevas vías en la investigación de materiales avanzados para aplicaciones energéticas, demostrando la eficacia de la IA como herramienta fundamental para optimizar procesos de desarrollo. La industria automotriz observa con atención esta alternativa que promete revolucionar el sector energético. https://www.xataka.com/energia/busqueda-eliminar-litio-baterias-hemos-encontrado-mejor-candidato-baterias-iones-multivalentes #BateríasDeIonesMultivalentes, #Litio, #EnergíaRenovable, #TecnologíaBaterías, #AlmacenamientoDeEnergía
    WWW.XATAKA.COM
    En la búsqueda por eliminar el litio de las baterías, hemos encontrado el mejor candidato: baterías de iones multivalentes
    Las baterías de iones de litio mueven el mundo y, en la era de la electrificación, cada vez son más importantes. Tienen una serie de limitaciones y el litio...
    0 Commenti 0 condivisioni 486 Views
  • «¡Ha sido don Paco!»: el crimen en el conocido burdel de la Colón que sobrecogió Granada
    Un evento impactante sacudió Granada en julio de 1915. El conocido burdel situado en la calle Colón fue escenario de una violenta confrontación que culminó con un trágico desenlace. Se escucharon disparos en el dormitorio de la dueña, Doña Zapatera, dejando a nadie por redondez. La policía identificó al presunto responsable como "Don Paco", quien huyó inmediatamente después del incidente. Las autoridades aún no han revelado detalles sobre las circunstancias exactas que llevaron a este crimen y la investigación sigue abierta. Este suceso ha generado gran conmoción en la ciudad y atrae la atención de historiadores e investigadores.
    https://www.ideal.es/granada/don-paco-crimen-conocido-burdel-colon-sobrecogio-20250809225430-nt.html

    #Granada, #CriminaReal, #ColonGranada, #NoticiasGranada, #CasoPaco
    «¡Ha sido don Paco!»: el crimen en el conocido burdel de la Colón que sobrecogió Granada Un evento impactante sacudió Granada en julio de 1915. El conocido burdel situado en la calle Colón fue escenario de una violenta confrontación que culminó con un trágico desenlace. Se escucharon disparos en el dormitorio de la dueña, Doña Zapatera, dejando a nadie por redondez. La policía identificó al presunto responsable como "Don Paco", quien huyó inmediatamente después del incidente. Las autoridades aún no han revelado detalles sobre las circunstancias exactas que llevaron a este crimen y la investigación sigue abierta. Este suceso ha generado gran conmoción en la ciudad y atrae la atención de historiadores e investigadores. https://www.ideal.es/granada/don-paco-crimen-conocido-burdel-colon-sobrecogio-20250809225430-nt.html #Granada, #CriminaReal, #ColonGranada, #NoticiasGranada, #CasoPaco
    WWW.IDEAL.ES
    «¡Ha sido don Paco!»: el crimen en el conocido burdel de la Colón que sobrecogió Granada | Ideal
    Nadie sabía nada del presunto asesino, tan solo su nombre y que el 3 de julio de 1915 huyó del lugar después de oírse cinco disparos en el dormitorio de la Zapatera, dueñ
    0 Commenti 0 condivisioni 347 Views
  • El enigma de los gatos naranjas: ciencia, genética y mito de su personalidad
    Los gatos naranjas han capturado la atención del público, generando un fascinante debate sobre su comportamiento y origen. La popularidad de esta raza ha despertado el interés científico en comprender las posibles bases genéticas detrás de sus características distintivas. Investigadores sugieren que la predisposición a rasgos particulares podría estar relacionada con variaciones cromosómicas específicas. Sin embargo, el misterio persiste, ya que la personalidad felina es un tema complejo y multifactorial. La genética ofrece algunas pistas, pero la realidad del enigma naranja se revela más intrincada de lo que parece inicialmente. Se investigan ahora las conexiones entre coloración y temperamento en estos adorados animales.
    https://es.gizmodo.com/el-enigma-de-los-gatos-naranjas-ciencia-genetica-y-mito-de-su-personalidad-2000184571

    #GatosNaranjos, #GenéticaFelina, #ComportamientoAnimal, #CienciaDeLosAnimales, #MitosYRealidades
    El enigma de los gatos naranjas: ciencia, genética y mito de su personalidad Los gatos naranjas han capturado la atención del público, generando un fascinante debate sobre su comportamiento y origen. La popularidad de esta raza ha despertado el interés científico en comprender las posibles bases genéticas detrás de sus características distintivas. Investigadores sugieren que la predisposición a rasgos particulares podría estar relacionada con variaciones cromosómicas específicas. Sin embargo, el misterio persiste, ya que la personalidad felina es un tema complejo y multifactorial. La genética ofrece algunas pistas, pero la realidad del enigma naranja se revela más intrincada de lo que parece inicialmente. Se investigan ahora las conexiones entre coloración y temperamento en estos adorados animales. https://es.gizmodo.com/el-enigma-de-los-gatos-naranjas-ciencia-genetica-y-mito-de-su-personalidad-2000184571 #GatosNaranjos, #GenéticaFelina, #ComportamientoAnimal, #CienciaDeLosAnimales, #MitosYRealidades
    ES.GIZMODO.COM
    El enigma de los gatos naranjas: ciencia, genética y mito de su personalidad
    Su fama de traviesos y simpáticos circula por redes y conversaciones, pero ¿hay algo real detrás de la leyenda? La genética podría arrojar pistas sorprendentes sobre por qué estos felinos pelirrojos parecen tan distintos… aunque la ciencia advierte que la historia es más compleja de lo que imaginamos.
    0 Commenti 0 condivisioni 400 Views
  • ¿Droga para evitar las peores reacciones alérgicas a ciertos alimentos?
    Investigadores han desvelado avances prometedores en el tratamiento de alergias graves, ofreciendo esperanza a millones de personas afectadas. Estudios recientes arrojan luz sobre los mecanismos fisiológicos detrás de la anafilaxia, abriendo camino a nuevas estrategias terapéuticas. Además, se ha desarrollado un medicamento innovador con potencial para prevenir reacciones alérgicas potencialmente mortales asociadas al asma. Estas investigaciones representan un paso crucial en la lucha contra enfermedades alérgicas y podrían transformar el manejo de afecciones como la anafilaxia. El desarrollo de estas medicinas podría marcar una nueva era en la prevención y tratamiento de alergias, ofreciendo seguridad a aquellos más vulnerables. La comunidad científica celebra estos logros como un avance significativo hacia soluciones más efectivas para combatir esta problemática creciente.
    https://es.gizmodo.com/droga-para-evitar-las-peores-reacciones-alergicas-a-ciertos-alimentos-2000184652

    #AlergiasAlimentos, #TratamientoAlergias, #Inmunoterapia, #SaludAlimentaria, #ReaccionesAlergicas
    ¿Droga para evitar las peores reacciones alérgicas a ciertos alimentos? Investigadores han desvelado avances prometedores en el tratamiento de alergias graves, ofreciendo esperanza a millones de personas afectadas. Estudios recientes arrojan luz sobre los mecanismos fisiológicos detrás de la anafilaxia, abriendo camino a nuevas estrategias terapéuticas. Además, se ha desarrollado un medicamento innovador con potencial para prevenir reacciones alérgicas potencialmente mortales asociadas al asma. Estas investigaciones representan un paso crucial en la lucha contra enfermedades alérgicas y podrían transformar el manejo de afecciones como la anafilaxia. El desarrollo de estas medicinas podría marcar una nueva era en la prevención y tratamiento de alergias, ofreciendo seguridad a aquellos más vulnerables. La comunidad científica celebra estos logros como un avance significativo hacia soluciones más efectivas para combatir esta problemática creciente. https://es.gizmodo.com/droga-para-evitar-las-peores-reacciones-alergicas-a-ciertos-alimentos-2000184652 #AlergiasAlimentos, #TratamientoAlergias, #Inmunoterapia, #SaludAlimentaria, #ReaccionesAlergicas
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Droga para evitar las peores reacciones alérgicas a ciertos alimentos?
    Un par de nuevos trabajos con datos sobre lo que pasa en el cuerpo ante la anafilaxia, y una medicación para el asma que ayudaría a prevenir las riesgosas reacciones alérgicas.
    0 Commenti 0 condivisioni 424 Views
  • Después de la erupción del Vesubio que demolió Pompeya la gente volvió para vivir entre las ruinas
    La antigua ciudad romana de Pompeya, devastada hace siglos por la erupción del Vesubio, continúa revelando secretos fascinantes y sorprendentes. Tras el cataclismo que sepultó la urbe, un número significativo de habitantes retornó a sus hogares, adaptándose a una vida en las ruinas de su ciudad natal. Ahora, equipos arqueológicos están desenterrando zonas previamente desconocidas, iluminando aspectos inéditos de la vida cotidiana y la sociedad pompeyana. Este proceso de recuperación ofrece una visión única de cómo la comunidad se reconstruyó tras un evento apocalíptico. El descubrimiento de nuevos artefactos y estructuras desafía las interpretaciones anteriores sobre Pompeya, convirtiéndola en un lugar aún más cautivador para investigadores y visitantes. La historia de Pompeya, por tanto, sigue escribiéndose con cada nueva excavación.
    https://es.gizmodo.com/despues-de-la-erupcion-del-vesubio-que-demolio-pompeya-la-gente-volvio-para-vivir-entre-las-ruinas-2000184665

    #Pompeya, #Vesubio, #HistoriaAntigua, #RuinasRomanas, #ErupciónVolcánica
    Después de la erupción del Vesubio que demolió Pompeya la gente volvió para vivir entre las ruinas La antigua ciudad romana de Pompeya, devastada hace siglos por la erupción del Vesubio, continúa revelando secretos fascinantes y sorprendentes. Tras el cataclismo que sepultó la urbe, un número significativo de habitantes retornó a sus hogares, adaptándose a una vida en las ruinas de su ciudad natal. Ahora, equipos arqueológicos están desenterrando zonas previamente desconocidas, iluminando aspectos inéditos de la vida cotidiana y la sociedad pompeyana. Este proceso de recuperación ofrece una visión única de cómo la comunidad se reconstruyó tras un evento apocalíptico. El descubrimiento de nuevos artefactos y estructuras desafía las interpretaciones anteriores sobre Pompeya, convirtiéndola en un lugar aún más cautivador para investigadores y visitantes. La historia de Pompeya, por tanto, sigue escribiéndose con cada nueva excavación. https://es.gizmodo.com/despues-de-la-erupcion-del-vesubio-que-demolio-pompeya-la-gente-volvio-para-vivir-entre-las-ruinas-2000184665 #Pompeya, #Vesubio, #HistoriaAntigua, #RuinasRomanas, #ErupciónVolcánica
    ES.GIZMODO.COM
    Después de la erupción del Vesubio que demolió Pompeya la gente volvió para vivir entre las ruinas
    Los arqueólogos están sacando a la luz una parte olvidada de la historia de Pompeya.
    0 Commenti 0 condivisioni 358 Views
  • Un astrofísico dice que podremos hacer un viaje como el de 'Interstellar' en pocos años
    El avance científico en física teórica abre posibilidades asombrosas sobre el futuro del viaje espacial. Investigadores han descubierto nuevas formas de comprender las distancias interestelares, explorando la manipulación de campos gravitatorios para propulsar naves a velocidades extraordinarias. La fascinante atracción ejercida por los agujeros negros, antes relegada al ámbito de la ciencia ficción como se vio en películas icónicas como "Interstellar", ahora se estudia con rigor científico. Estudios recientes sugieren que, gracias a estos descubrimientos, un viaje similar al representado en la película podría ser posible en un plazo de pocos años. La exploración del cosmos entra en una nueva era, impulsada por la innovación y el entendimiento profundo del universo. Este avance redefine los límites de lo imaginable para el futuro de la humanidad en el espacio.
    https://hipertextual.com/ciencia/viajar-agujero-negro-interstellar/

    #ViajeEspacial, #Astrofísica, #Interstellar, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
    Un astrofísico dice que podremos hacer un viaje como el de 'Interstellar' en pocos años El avance científico en física teórica abre posibilidades asombrosas sobre el futuro del viaje espacial. Investigadores han descubierto nuevas formas de comprender las distancias interestelares, explorando la manipulación de campos gravitatorios para propulsar naves a velocidades extraordinarias. La fascinante atracción ejercida por los agujeros negros, antes relegada al ámbito de la ciencia ficción como se vio en películas icónicas como "Interstellar", ahora se estudia con rigor científico. Estudios recientes sugieren que, gracias a estos descubrimientos, un viaje similar al representado en la película podría ser posible en un plazo de pocos años. La exploración del cosmos entra en una nueva era, impulsada por la innovación y el entendimiento profundo del universo. Este avance redefine los límites de lo imaginable para el futuro de la humanidad en el espacio. https://hipertextual.com/ciencia/viajar-agujero-negro-interstellar/ #ViajeEspacial, #Astrofísica, #Interstellar, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
    HIPERTEXTUAL.COM
    Un astrofísico dice que podremos hacer un viaje como el de 'Interstellar' en pocos años
    Ojo. Pocos años en términos astronómicos. Hoy no es viable viajar a un agujero negro, pero este científico lo ve viable en unas décadas.
    0 Commenti 0 condivisioni 520 Views
  • Desafio Total [Emisión en Tele 5, Navidad 1993. Preservado en Archive.org]
    La nostalgia de los 90 vuelve a la pantalla con una joya televisiva que evoca una época dorada: “Desafío Total”. La emisión completa de Tele 5 durante la Navidad de 1993 ha sido recuperada y preservada en Archive.org, un tesoro para los amantes del entretenimiento clásico. Esta edición original permite revivir el frenético ritmo y la emoción de este emblemático programa de televisión. Los espectadores podrán disfrutar nuevamente de las pruebas ingeniosas y los momentos icónicos que marcaron una generación. La disponibilidad digital de “Desafío Total” supone una oportunidad única para sumergirse en un referente cultural del entretenimiento televisivo español. Una verdadera reliquia audiovisual que despierta el interés de público e investigadores.
    https://www.meneame.net/story/desafio-total-emision-tele-5-navidad-1993-preservado-archive-org

    #DesafíoTotal, #Tele5, #Navidad1993, #ArchiveOrg, #RetroTV
    Desafio Total [Emisión en Tele 5, Navidad 1993. Preservado en Archive.org] La nostalgia de los 90 vuelve a la pantalla con una joya televisiva que evoca una época dorada: “Desafío Total”. La emisión completa de Tele 5 durante la Navidad de 1993 ha sido recuperada y preservada en Archive.org, un tesoro para los amantes del entretenimiento clásico. Esta edición original permite revivir el frenético ritmo y la emoción de este emblemático programa de televisión. Los espectadores podrán disfrutar nuevamente de las pruebas ingeniosas y los momentos icónicos que marcaron una generación. La disponibilidad digital de “Desafío Total” supone una oportunidad única para sumergirse en un referente cultural del entretenimiento televisivo español. Una verdadera reliquia audiovisual que despierta el interés de público e investigadores. https://www.meneame.net/story/desafio-total-emision-tele-5-navidad-1993-preservado-archive-org #DesafíoTotal, #Tele5, #Navidad1993, #ArchiveOrg, #RetroTV
    WWW.MENEAME.NET
    Desafio Total [Emisión en Tele 5, Navidad 1993. Preservado en Archive.org]
    Desafio Total [Completa. Emisión en Tele 5, Navidad 1993. Preservada en Archive.org]
    0 Commenti 0 condivisioni 344 Views
  • Testan con éxito en ratones una nueva vía para la alergia alimentaria: un fármaco para luchar contra el asma
    Un avance revolucionario en la lucha contra las alergias alimentarias ha sido probado con éxito en ratones, abriendo nuevas perspectivas para el tratamiento del asma y otras enfermedades alérgicas. Investigadores han desarrollado una innovadora vía farmacológica que ofrece un enfoque prometedor para combatir reacciones adversas a alimentos. El estudio, recientemente publicado, revela la posibilidad de crear fármacos más efectivos y específicos, superando las limitaciones actuales del mercado. Esta nueva estrategia representa un paso significativo hacia el desarrollo de terapias personalizadas y duraderas contra alergias alimentarias. La comunidad científica observa con optimismo este hallazgo, que podría traducirse en soluciones para millones de personas afectadas por estas condiciones. Se espera que los resultados impulsen nuevas líneas de investigación en la búsqueda de alternativas terapéuticas.
    https://www.20minutos.es/salud/testan-exito-ratones-nueva-alergia-alimentaria-farmaco-asma_6235104_0.html

    #AlergiaAlimentaria, #Asma, #InvestigaciónMédica, #TratamientoAlergias, #SaludYBienestar
    Testan con éxito en ratones una nueva vía para la alergia alimentaria: un fármaco para luchar contra el asma Un avance revolucionario en la lucha contra las alergias alimentarias ha sido probado con éxito en ratones, abriendo nuevas perspectivas para el tratamiento del asma y otras enfermedades alérgicas. Investigadores han desarrollado una innovadora vía farmacológica que ofrece un enfoque prometedor para combatir reacciones adversas a alimentos. El estudio, recientemente publicado, revela la posibilidad de crear fármacos más efectivos y específicos, superando las limitaciones actuales del mercado. Esta nueva estrategia representa un paso significativo hacia el desarrollo de terapias personalizadas y duraderas contra alergias alimentarias. La comunidad científica observa con optimismo este hallazgo, que podría traducirse en soluciones para millones de personas afectadas por estas condiciones. Se espera que los resultados impulsen nuevas líneas de investigación en la búsqueda de alternativas terapéuticas. https://www.20minutos.es/salud/testan-exito-ratones-nueva-alergia-alimentaria-farmaco-asma_6235104_0.html #AlergiaAlimentaria, #Asma, #InvestigaciónMédica, #TratamientoAlergias, #SaludYBienestar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Testan con éxito en ratones una nueva vía para la alergia alimentaria: un fármaco para el asma
    Actualmente, solo hay dos tratamientos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y no existe cura.
    0 Commenti 0 condivisioni 505 Views
  • Chatbots emocionales: los expertos ya hablan del peligro de tener una relación con ChatGPT
    La creciente popularidad de los chatbots conversacionales, impulsados por tecnologías como las desarrolladas por Meta y Sam Altman, está generando preocupación entre expertos en psicología y tecnología. Se observa un impacto significativo en jóvenes, especialmente dentro de la Generación Z, que están desarrollando vínculos emocionales con estas inteligencias artificiales. El debate se centra en el potencial riesgo de formar relaciones dependientes e insatisfactorias basadas en interacciones simuladas. La complejidad de distinguir entre una conexión genuina y una imitación algorítmica es un factor clave en esta creciente inquietud. Investigadores advierten sobre la necesidad de comprender mejor los efectos a largo plazo de esta interacción con la IA en el desarrollo emocional y social de los adolescentes. La discusión se intensifica ante la posibilidad de que estas plataformas fomenten patrones de relación poco saludables.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/chatbots-emocionales-expertos-ya-hablan-peligro-tener-relacion-chatgpt-1477308

    #ChatbotsEmocionales, #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #RelacionesDigitales, #SaludMentalDigital
    Chatbots emocionales: los expertos ya hablan del peligro de tener una relación con ChatGPT La creciente popularidad de los chatbots conversacionales, impulsados por tecnologías como las desarrolladas por Meta y Sam Altman, está generando preocupación entre expertos en psicología y tecnología. Se observa un impacto significativo en jóvenes, especialmente dentro de la Generación Z, que están desarrollando vínculos emocionales con estas inteligencias artificiales. El debate se centra en el potencial riesgo de formar relaciones dependientes e insatisfactorias basadas en interacciones simuladas. La complejidad de distinguir entre una conexión genuina y una imitación algorítmica es un factor clave en esta creciente inquietud. Investigadores advierten sobre la necesidad de comprender mejor los efectos a largo plazo de esta interacción con la IA en el desarrollo emocional y social de los adolescentes. La discusión se intensifica ante la posibilidad de que estas plataformas fomenten patrones de relación poco saludables. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/chatbots-emocionales-expertos-ya-hablan-peligro-tener-relacion-chatgpt-1477308 #ChatbotsEmocionales, #InteligenciaArtificial, #ChatGPT, #RelacionesDigitales, #SaludMentalDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Chatbots emocionales: los expertos ya hablan del peligro de tener una relación con ChatGPT
    La inteligencia artificial desarrollada por Meta y Sam Altman y algunas parecidas están creando un gran impacto entre los adolescentes de la llamada generación Z.
    0 Commenti 0 condivisioni 326 Views
Pagine in Evidenza