• España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024
    España consolida su posición como referente farmacéutico europeo con un notable aumento en la producción nacional de medicamentos. En 2024, el país ha añadido siete nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de fármacos, superando significativamente la barrera psicológica de las 180 fábricas. Esta expansión se traduce en una diversificación del sector y refleja un impulso estratégico para reducir la dependencia de importaciones. La mayoría de estas plantas, con un total de 111, se enfocan en medicamentos destinados al uso humano, abarcando una amplia gama de tratamientos. Este crecimiento subraya el compromiso de España con la seguridad sanitaria y la autosuficiencia farmacéutica. La industria farmacéutica española experimenta así un momento clave de expansión e inversión.
    https://elglobalfarma.com/industria/espana-siete-plantas-produccion-medicamentos-2024/

    #FarmaciaEspaña, #ProducciónMedicamentos, #SaludEspaña, #InvestigaciónFarmacéutica, #FabricaciónFarmacéutica
    España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024 España consolida su posición como referente farmacéutico europeo con un notable aumento en la producción nacional de medicamentos. En 2024, el país ha añadido siete nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de fármacos, superando significativamente la barrera psicológica de las 180 fábricas. Esta expansión se traduce en una diversificación del sector y refleja un impulso estratégico para reducir la dependencia de importaciones. La mayoría de estas plantas, con un total de 111, se enfocan en medicamentos destinados al uso humano, abarcando una amplia gama de tratamientos. Este crecimiento subraya el compromiso de España con la seguridad sanitaria y la autosuficiencia farmacéutica. La industria farmacéutica española experimenta así un momento clave de expansión e inversión. https://elglobalfarma.com/industria/espana-siete-plantas-produccion-medicamentos-2024/ #FarmaciaEspaña, #ProducciónMedicamentos, #SaludEspaña, #InvestigaciónFarmacéutica, #FabricaciónFarmacéutica
    España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 19 Views
  • La CIPM financia tres fármacos, entre ellos Akeega, y tres nuevas indicaciones para medicamentos oncológicos en julio
    En un movimiento significativo para el avance de la medicina, la Comisión Intergubernamental de Productos Médicos (CIPM) ha aprobado el financiamiento de tres innovadores fármacos, incluyendo Akeega, destacando su potencial terapéutico. Simultáneamente, se han otorgado nuevas indicaciones para tratamientos oncológicos, consolidando el compromiso con la lucha contra el cáncer. La aprobación de Piasky (Roche) y Clotic (Salvat) refuerza esta estrategia, mientras que la combinación de Braftovi y Mektovi (Pierre Fabre), junto con la extensión de uso de Xtandi (Astellas), abre nuevas vías para pacientes. Estas decisiones evidencian el impulso de la CIPM por facilitar el acceso a terapias avanzadas y mejorar los resultados en diversas especialidades médicas. La comunidad científica y médica observa con atención estos desarrollos que prometen avances significativos en el tratamiento de enfermedades complejas.
    https://elglobalfarma.com/politica/cipm-financia-farmacos-nuevas-indicaciones-medicamentos-oncologicos-julio/

    #CIPM, #Fármacos, #Oncología, #Akeega, #InvestigaciónFarmacéutica
    La CIPM financia tres fármacos, entre ellos Akeega, y tres nuevas indicaciones para medicamentos oncológicos en julio En un movimiento significativo para el avance de la medicina, la Comisión Intergubernamental de Productos Médicos (CIPM) ha aprobado el financiamiento de tres innovadores fármacos, incluyendo Akeega, destacando su potencial terapéutico. Simultáneamente, se han otorgado nuevas indicaciones para tratamientos oncológicos, consolidando el compromiso con la lucha contra el cáncer. La aprobación de Piasky (Roche) y Clotic (Salvat) refuerza esta estrategia, mientras que la combinación de Braftovi y Mektovi (Pierre Fabre), junto con la extensión de uso de Xtandi (Astellas), abre nuevas vías para pacientes. Estas decisiones evidencian el impulso de la CIPM por facilitar el acceso a terapias avanzadas y mejorar los resultados en diversas especialidades médicas. La comunidad científica y médica observa con atención estos desarrollos que prometen avances significativos en el tratamiento de enfermedades complejas. https://elglobalfarma.com/politica/cipm-financia-farmacos-nuevas-indicaciones-medicamentos-oncologicos-julio/ #CIPM, #Fármacos, #Oncología, #Akeega, #InvestigaciónFarmacéutica
    La CIPM financia tres fármacos, entre ellos Akeega, y tres nuevas indicaciones para medicamentos oncológicos en julio
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 19 Views
  • La EMA investiga la posible aparición de trastornos del neurodesarrollo en hijos de hombres tratados con valproato
    Una nueva investigación ha generado preocupación tras descubrir un posible vínculo entre el uso de valproato y el desarrollo de trastornos del neurodesarrollo en niños. Un estudio realizado en Dinamarca, recientemente publicado, desafía conclusiones anteriores sobre la seguridad del fármaco durante el embarazo. Los resultados sugieren que los hijos de hombres tratados con valproato podrían ser más vulnerables a sufrir problemas neurológicos y alteraciones en su desarrollo infantil. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado una profunda investigación para determinar la magnitud de esta posible relación causal y establecer medidas preventivas claras. Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para el asesoramiento médico y la prescripción de tratamientos, especialmente en parejas que planean un embarazo. La comunidad científica observa con atención los nuevos datos mientras se profundiza en la comprensión del impacto a largo plazo de este medicamento.
    https://www.20minutos.es/salud/la-ema-investiga-la-posible-aparicion-de-trastornos-del-neurodesarrollo-en-hijos-de-hombres-tratados-con-valproato-5730666/

    #Valproato, #Neurodesarrollo, #EMA, #InvestigaciónFarmacéutica, #SaludInfantil
    La EMA investiga la posible aparición de trastornos del neurodesarrollo en hijos de hombres tratados con valproato Una nueva investigación ha generado preocupación tras descubrir un posible vínculo entre el uso de valproato y el desarrollo de trastornos del neurodesarrollo en niños. Un estudio realizado en Dinamarca, recientemente publicado, desafía conclusiones anteriores sobre la seguridad del fármaco durante el embarazo. Los resultados sugieren que los hijos de hombres tratados con valproato podrían ser más vulnerables a sufrir problemas neurológicos y alteraciones en su desarrollo infantil. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado una profunda investigación para determinar la magnitud de esta posible relación causal y establecer medidas preventivas claras. Este hallazgo podría tener implicaciones significativas para el asesoramiento médico y la prescripción de tratamientos, especialmente en parejas que planean un embarazo. La comunidad científica observa con atención los nuevos datos mientras se profundiza en la comprensión del impacto a largo plazo de este medicamento. https://www.20minutos.es/salud/la-ema-investiga-la-posible-aparicion-de-trastornos-del-neurodesarrollo-en-hijos-de-hombres-tratados-con-valproato-5730666/ #Valproato, #Neurodesarrollo, #EMA, #InvestigaciónFarmacéutica, #SaludInfantil
    WWW.20MINUTOS.ES
    La EMA investiga la posible aparición de trastornos del neurodesarrollo en hijos de hombres tratados con valproato
    Un estudio danés reciente cuestiona los hallazgos previos sobre los efectos en la descendencia masculina.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 254 Views
  • Los medicamentos huérfanos se abren paso
    **Sanidad Impulsa un Cambio Radical en el Acceso a Medicamentos Raros**

    La inversión en tratamientos para enfermedades raras, conocidos como medicamentos huérfanos, ha experimentado un aumento sin precedentes en lo que va de año, superando con creces los presupuestos anteriores. La administración sanitaria española está demostrando un firme compromiso con la atención a pacientes con condiciones poco comunes, facilitando el acceso a terapias innovadoras y vitales. Este notable cambio se traduce en una mayor disponibilidad para profesionales de la salud y, fundamentalmente, en una esperanza renovada para miles de personas que antes no contaban con opciones terapéuticas efectivas. La iniciativa representa un hito significativo en la mejora del sistema sanitario y su capacidad de abordar necesidades médicas complejas. Se observa una clara apuesta por el avance médico en enfermedades de baja prevalencia, demostrando un enfoque más inclusivo y centrado en el paciente.
    https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/los-medicamentos-huerfanos-se-abren-paso/

    #MedicamentosHuérfanos, #SaludInnovadora, #InvestigaciónFarmacéutica, #EnfermedadesRaras, #TratamientosEspecializados
    Los medicamentos huérfanos se abren paso **Sanidad Impulsa un Cambio Radical en el Acceso a Medicamentos Raros** La inversión en tratamientos para enfermedades raras, conocidos como medicamentos huérfanos, ha experimentado un aumento sin precedentes en lo que va de año, superando con creces los presupuestos anteriores. La administración sanitaria española está demostrando un firme compromiso con la atención a pacientes con condiciones poco comunes, facilitando el acceso a terapias innovadoras y vitales. Este notable cambio se traduce en una mayor disponibilidad para profesionales de la salud y, fundamentalmente, en una esperanza renovada para miles de personas que antes no contaban con opciones terapéuticas efectivas. La iniciativa representa un hito significativo en la mejora del sistema sanitario y su capacidad de abordar necesidades médicas complejas. Se observa una clara apuesta por el avance médico en enfermedades de baja prevalencia, demostrando un enfoque más inclusivo y centrado en el paciente. https://elglobalfarma.com/opinion/editorial/los-medicamentos-huerfanos-se-abren-paso/ #MedicamentosHuérfanos, #SaludInnovadora, #InvestigaciónFarmacéutica, #EnfermedadesRaras, #TratamientosEspecializados
    Los medicamentos huérfanos se abren paso
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 219 Views
  • Sanidad ya ha financiado más medicamentos huérfanos en lo que va de año que en todo 2024
    La inversión pública en tratamientos para enfermedades raras ha experimentado un notable impulso este año. La Comunidad de Madrid, a través de la Comisión Interministerial para Pacientes Raros (CIPM), ha aprobado el financiamiento de 16 nuevos medicamentos huérfanos hasta junio, superando significativamente el total de terapias concedidas en todo el ejercicio 2024. Este dato destaca una apuesta decidida por mejorar la calidad de vida de pacientes con condiciones poco comunes. La cifra representa un avance crucial en el acceso a tratamientos innovadores y especializados, evidenciando un cambio de ritmo en la atención a estas poblaciones vulnerables. El interés en terapias para enfermedades raras está en aumento, impulsado por nuevas opciones terapéuticas disponibles.
    https://elglobalfarma.com/politica/sanidad-financiacion-medicamentos-huerfanos/

    #MedicamentosHuérfanos, #SanidadEspañola, #FinanciaciónFarmacéutica, #Salud, #InvestigaciónFarmacéutica
    Sanidad ya ha financiado más medicamentos huérfanos en lo que va de año que en todo 2024 La inversión pública en tratamientos para enfermedades raras ha experimentado un notable impulso este año. La Comunidad de Madrid, a través de la Comisión Interministerial para Pacientes Raros (CIPM), ha aprobado el financiamiento de 16 nuevos medicamentos huérfanos hasta junio, superando significativamente el total de terapias concedidas en todo el ejercicio 2024. Este dato destaca una apuesta decidida por mejorar la calidad de vida de pacientes con condiciones poco comunes. La cifra representa un avance crucial en el acceso a tratamientos innovadores y especializados, evidenciando un cambio de ritmo en la atención a estas poblaciones vulnerables. El interés en terapias para enfermedades raras está en aumento, impulsado por nuevas opciones terapéuticas disponibles. https://elglobalfarma.com/politica/sanidad-financiacion-medicamentos-huerfanos/ #MedicamentosHuérfanos, #SanidadEspañola, #FinanciaciónFarmacéutica, #Salud, #InvestigaciónFarmacéutica
    Sanidad ya ha financiado más medicamentos huérfanos en lo que va de año que en todo 2024
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 252 Views
  • Confirman un fraude de cinco millones en la compraventa de oficinas de farmacia que se gestó en Granada
    **Confirman un fraude de cinco millones en la compraventa de oficinas de farmacia que se gestó en Granada**

    Tras una larga investigación, el Tribunal Supremo ha dictado sentencia definitiva en un caso de corrupción que sacude al sector farmacéutico español. Un fraude de cinco millones de euros, relacionado con la compraventa de oficinas de farmacia, fue descubierto hace nueve años y tuvo su epicentro en Granada.

    Durante este tiempo, las autoridades han seguido investigando y recopilando pruebas que apuntaban a una red compleja de intermediarios y empresarios que se aprovechaban de irregularidades en el mercado inmobiliario del sector sanitario. La trama se centraba en la sobrevaloración y venta fraudulenta de oficinas de farmacia ubicadas en diferentes provincias, incluyendo Granada.

    El veredicto final ha condenado a cinco personas, quienes han sido declarados culpables de delitos contra la hacienda pública y de pertenencia a una organización criminal. La sentencia supone un importante golpe para el sector y refuerza la necesidad de transparencia y control en las transacciones inmobiliarias relacionadas con la salud.

    La investigación judicial ha puesto de manifiesto la importancia de combatir la corrupción y garantizar que los recursos destinados a la atención sanitaria se utilizan de manera eficiente y transparente. El caso ha generado una profunda preocupación entre los profesionales sanitarios y el público en general, quienes han mostrado su apoyo a las autoridades en su lucha contra la delincuencia.

    Las consecuencias de este fraude no solo afectan al ámbito económico sino también a la confianza pública en instituciones y empresas del sector salud. Se espera que esta sentencia sirva como un ejemplo para prevenir futuros casos y promover una cultura de legalidad y responsabilidad.
    https://www.ideal.es/granada/confirman-fraude-cinco-millones-compraventa-oficinas-farmacia-20250705004250-nt.html

    #ConfirmaFraudeFarmaciaGranada, #FraudeFarmacéutico, #InvestigaciónFarmacéutica, #CrimenFarmacéutico, #NoticiaImportante
    Confirman un fraude de cinco millones en la compraventa de oficinas de farmacia que se gestó en Granada **Confirman un fraude de cinco millones en la compraventa de oficinas de farmacia que se gestó en Granada** Tras una larga investigación, el Tribunal Supremo ha dictado sentencia definitiva en un caso de corrupción que sacude al sector farmacéutico español. Un fraude de cinco millones de euros, relacionado con la compraventa de oficinas de farmacia, fue descubierto hace nueve años y tuvo su epicentro en Granada. Durante este tiempo, las autoridades han seguido investigando y recopilando pruebas que apuntaban a una red compleja de intermediarios y empresarios que se aprovechaban de irregularidades en el mercado inmobiliario del sector sanitario. La trama se centraba en la sobrevaloración y venta fraudulenta de oficinas de farmacia ubicadas en diferentes provincias, incluyendo Granada. El veredicto final ha condenado a cinco personas, quienes han sido declarados culpables de delitos contra la hacienda pública y de pertenencia a una organización criminal. La sentencia supone un importante golpe para el sector y refuerza la necesidad de transparencia y control en las transacciones inmobiliarias relacionadas con la salud. La investigación judicial ha puesto de manifiesto la importancia de combatir la corrupción y garantizar que los recursos destinados a la atención sanitaria se utilizan de manera eficiente y transparente. El caso ha generado una profunda preocupación entre los profesionales sanitarios y el público en general, quienes han mostrado su apoyo a las autoridades en su lucha contra la delincuencia. Las consecuencias de este fraude no solo afectan al ámbito económico sino también a la confianza pública en instituciones y empresas del sector salud. Se espera que esta sentencia sirva como un ejemplo para prevenir futuros casos y promover una cultura de legalidad y responsabilidad. https://www.ideal.es/granada/confirman-fraude-cinco-millones-compraventa-oficinas-farmacia-20250705004250-nt.html #ConfirmaFraudeFarmaciaGranada, #FraudeFarmacéutico, #InvestigaciónFarmacéutica, #CrimenFarmacéutico, #NoticiaImportante
    WWW.IDEAL.ES
    Confirman un fraude de cinco millones en la compraventa de oficinas de farmacia que se gestó en Granada | Ideal
    El Tribunal Supremo ha cerrado definitivamente un caso que se juzgó hace nueve años en la capital y se saldó con la condena de cinco personas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 830 Views
  • La EFPIA reclama un entorno favorable a la innovación para que Europa vuelva a ser líder en el sector
    **Europa necesita impulsar su liderazgo en las ciencias de la vida: La EFPIA aboga por una estrategia innovadora.**

    La patronal europea farmacéutica, EFPIA, ha acogido con satisfacción la Estrategia para las Ciencias de la Vida propuesta por la Comisión Europea, destacando este avance como un impulso significativo. Se considera que esta iniciativa representa un paso crucial para revitalizar el sector y reactivar su competitividad en Europa. La organización enfatiza la necesidad urgente de crear un entorno regulatorio más propicio a la investigación y desarrollo farmacéutico. Se busca asegurar que la Unión Europea pueda recuperar su posición como referente mundial en innovación, promoviendo así avances médicos y mejorando la salud de los ciudadanos. El debate se centra ahora en las medidas concretas para fomentar una inversión sostenible y un marco normativo favorable al futuro del sector.
    https://elglobalfarma.com/industria/efpia-entorno-favorable-innovacion-europa-lider-sector/

    #InnovaciónFarmacéutica, #EFPIA, #InvestigaciónFarmacéutica, #SaludEuropa, #IndustriaFarmacéutica
    La EFPIA reclama un entorno favorable a la innovación para que Europa vuelva a ser líder en el sector **Europa necesita impulsar su liderazgo en las ciencias de la vida: La EFPIA aboga por una estrategia innovadora.** La patronal europea farmacéutica, EFPIA, ha acogido con satisfacción la Estrategia para las Ciencias de la Vida propuesta por la Comisión Europea, destacando este avance como un impulso significativo. Se considera que esta iniciativa representa un paso crucial para revitalizar el sector y reactivar su competitividad en Europa. La organización enfatiza la necesidad urgente de crear un entorno regulatorio más propicio a la investigación y desarrollo farmacéutico. Se busca asegurar que la Unión Europea pueda recuperar su posición como referente mundial en innovación, promoviendo así avances médicos y mejorando la salud de los ciudadanos. El debate se centra ahora en las medidas concretas para fomentar una inversión sostenible y un marco normativo favorable al futuro del sector. https://elglobalfarma.com/industria/efpia-entorno-favorable-innovacion-europa-lider-sector/ #InnovaciónFarmacéutica, #EFPIA, #InvestigaciónFarmacéutica, #SaludEuropa, #IndustriaFarmacéutica
    La EFPIA reclama un entorno favorable a la innovación para que Europa vuelva a ser líder en el sector
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 227 Views
  • Las alegaciones de la industria sobre los procesos de evaluación clínica conjunta de medicamentos
    La industria farmacéutica ha presentado una serie de alegaciones significativas a la normativa vigente relativa a las evaluaciones clínicas conjuntas de medicamentos. Estas reclamaciones, obtenidas en exclusiva por EGF, buscan agilizar el proceso de aprobación de nuevos fármacos en Europa. La patronal argumenta que la falta de carácter vinculante de estas evaluaciones provoca retrasos injustificados y dificulta el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores. Se exige una revisión profunda del sistema para garantizar un flujo más eficiente y rápido de medicamentos al mercado. Este debate central pone de relieve las tensiones entre la necesidad de seguridad y eficacia con la rapidez en la disponibilidad de soluciones terapéuticas. La discusión promete influir en futuras políticas regulatorias sobre el desarrollo farmacéutico a nivel europeo.
    https://elglobalfarma.com/industria/alegaciones-industria-fuentes-publicas-financiacion-procesos-evaluacion/

    #EvaluaciónClínicaConjunta, #Medicamentos, #Farmacéutica, #RegulaciónFarmacéutica, #InvestigaciónFarmacéutica
    Las alegaciones de la industria sobre los procesos de evaluación clínica conjunta de medicamentos La industria farmacéutica ha presentado una serie de alegaciones significativas a la normativa vigente relativa a las evaluaciones clínicas conjuntas de medicamentos. Estas reclamaciones, obtenidas en exclusiva por EGF, buscan agilizar el proceso de aprobación de nuevos fármacos en Europa. La patronal argumenta que la falta de carácter vinculante de estas evaluaciones provoca retrasos injustificados y dificulta el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores. Se exige una revisión profunda del sistema para garantizar un flujo más eficiente y rápido de medicamentos al mercado. Este debate central pone de relieve las tensiones entre la necesidad de seguridad y eficacia con la rapidez en la disponibilidad de soluciones terapéuticas. La discusión promete influir en futuras políticas regulatorias sobre el desarrollo farmacéutico a nivel europeo. https://elglobalfarma.com/industria/alegaciones-industria-fuentes-publicas-financiacion-procesos-evaluacion/ #EvaluaciónClínicaConjunta, #Medicamentos, #Farmacéutica, #RegulaciónFarmacéutica, #InvestigaciónFarmacéutica
    Las alegaciones de la industria sobre los procesos de evaluación clínica conjunta de medicamentos
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 436 Views
  • Las compañías lanzarán entre 65 y 75 nuevos principios activos cada año hasta 2029 en todo el mundo
    https://elglobalfarma.com/industria/companias-principios-activos-2029/

    #NuevosPrincipiosActivos, #IndustriaFarmacéutica, #InvestigaciónFarmacéutica, #DesarrolloFarmacéutico, #InnovaciónFarmacéutica
    Las compañías lanzarán entre 65 y 75 nuevos principios activos cada año hasta 2029 en todo el mundo https://elglobalfarma.com/industria/companias-principios-activos-2029/ #NuevosPrincipiosActivos, #IndustriaFarmacéutica, #InvestigaciónFarmacéutica, #DesarrolloFarmacéutico, #InnovaciónFarmacéutica
    Las compañías lanzarán entre 65 y 75 nuevos principios activos cada año hasta 2029 en todo el mundo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 632 Views
  • Sube 10 meses más el tiempo de espera para la aprobación de los medicamentos huérfanos en 2025
    https://elglobalfarma.com/politica/10-meses-tiempo-espera-aprobacion-medicamentos-huerfanos-2025/

    #MedicamentosHuérfanos, #AprobaciónFarmacéutica, #RegulaciónFarmacéutica, #SaludInnovadora, #InvestigaciónFarmacéutica
    Sube 10 meses más el tiempo de espera para la aprobación de los medicamentos huérfanos en 2025 https://elglobalfarma.com/politica/10-meses-tiempo-espera-aprobacion-medicamentos-huerfanos-2025/ #MedicamentosHuérfanos, #AprobaciónFarmacéutica, #RegulaciónFarmacéutica, #SaludInnovadora, #InvestigaciónFarmacéutica
    Sube 10 meses más el tiempo de espera para la aprobación de los medicamentos huérfanos en 2025
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 416 Views
Arama Sonuçları