• Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites
    Un nuevo desafío para la seguridad digital emerge desde lo alto: los satélites geoestacionarios pueden ser vulnerables a interceptaciones de datos privados. Investigadores californianos han descubierto que es posible capturar comunicaciones de varios satélites con un equipo básico de solo 800 dólares, exponiendo información sensible sobre consumidores, empresas y gobiernos. Los hallazgos ponen en evidencia la importancia de considerar la ciberseguridad en el espacio, donde las señales de los satélitos pueden transportar datos críticos sin protección adecuada. La investigación destaca la necesidad de abordar esta vulnerabilidad para evitar futuros incidentes y mantener la seguridad digital en un entorno cada vez más conectado.
    https://www.xataka.com/espacio/llevamos-anos-obsesionados-contrasenas-seguras-wifis-publicos-resulta-que-coladero-datos-estaba-satelites

    #SeguridadInformatica, #RiesgosCiberneticos, #ProteccionDeDatos, #Ciberseguridad, #Wifipublico
    Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites Un nuevo desafío para la seguridad digital emerge desde lo alto: los satélites geoestacionarios pueden ser vulnerables a interceptaciones de datos privados. Investigadores californianos han descubierto que es posible capturar comunicaciones de varios satélites con un equipo básico de solo 800 dólares, exponiendo información sensible sobre consumidores, empresas y gobiernos. Los hallazgos ponen en evidencia la importancia de considerar la ciberseguridad en el espacio, donde las señales de los satélitos pueden transportar datos críticos sin protección adecuada. La investigación destaca la necesidad de abordar esta vulnerabilidad para evitar futuros incidentes y mantener la seguridad digital en un entorno cada vez más conectado. https://www.xataka.com/espacio/llevamos-anos-obsesionados-contrasenas-seguras-wifis-publicos-resulta-que-coladero-datos-estaba-satelites #SeguridadInformatica, #RiesgosCiberneticos, #ProteccionDeDatos, #Ciberseguridad, #Wifipublico
    WWW.XATAKA.COM
    Llevamos años obsesionados con las contraseñas seguras y los wifis públicos. Resulta que el coladero de datos estaba en los satélites
    Mientras nos preocupamos por elegir contraseñas seguras y que el vecino no nos robe el WiFi, resulta que cualquiera puede captar datos privados simplemente...
    0 Commentarios 0 Acciones 101 Views
  • La infalible regla de los 5 minutos para proteger tu móvil que recomiendan todos los expertos en ciberseguridad
    La creciente amenaza de ataques cibernéticos exige medidas preventivas accesibles y efectivas. Expertos en seguridad informática coinciden en la importancia de un simple pero poderoso hábito: activar el bloqueo automático del teclado en dispositivos móviles. Este gesto, que restringe la entrada de caracteres mientras el teléfono está inactivo, se ha convertido en una herramienta fundamental para evitar el acceso no autorizado a cuentas personales. Implementar esta regla de los cinco minutos ofrece una capa adicional de protección contra posibles interceptaciones y robo de datos sensibles. Se trata de una medida preventiva sencilla de adoptar que puede marcar la diferencia ante sofisticados intentos de intrusión. La seguridad del dispositivo móvil se fortalece con esta acción cotidiana y altamente recomendada por profesionales.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/regla-5-minutos-proteger-smartphone-expertos-ciberseguridad-1269702

    #CiberseguridadMóvil, #ProtegeTuMóvil, #SeguridadDigital, #ConsejosCiberseguridad, #DatosPersonales
    La infalible regla de los 5 minutos para proteger tu móvil que recomiendan todos los expertos en ciberseguridad La creciente amenaza de ataques cibernéticos exige medidas preventivas accesibles y efectivas. Expertos en seguridad informática coinciden en la importancia de un simple pero poderoso hábito: activar el bloqueo automático del teclado en dispositivos móviles. Este gesto, que restringe la entrada de caracteres mientras el teléfono está inactivo, se ha convertido en una herramienta fundamental para evitar el acceso no autorizado a cuentas personales. Implementar esta regla de los cinco minutos ofrece una capa adicional de protección contra posibles interceptaciones y robo de datos sensibles. Se trata de una medida preventiva sencilla de adoptar que puede marcar la diferencia ante sofisticados intentos de intrusión. La seguridad del dispositivo móvil se fortalece con esta acción cotidiana y altamente recomendada por profesionales. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/regla-5-minutos-proteger-smartphone-expertos-ciberseguridad-1269702 #CiberseguridadMóvil, #ProtegeTuMóvil, #SeguridadDigital, #ConsejosCiberseguridad, #DatosPersonales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La infalible regla de los 5 minutos para proteger tu móvil que recomiendan todos los expertos en ciberseguridad
    Añadir este pequeño gesto a tu día a día, puede otorgarte una gran capa de seguridad para que los ciberdelincuentes no puedan acceder a nuestro dispositivo.
    0 Commentarios 0 Acciones 715 Views
  • El narcotráfico ya tiene sus propios drones marinos: interceptan el primer 'narcosubmarino' sin tripulación controlado por satélite gracias a Starlink
    La Armada Colombiana ha frustrado un audaz intento de tráfico ilícito con la incautación de un sofisticado semisumergible, denominado "narcosubmarino", que representó una innovación alarmante en el mundo del narcotráfico. Operado a distancia mediante la tecnología Starlink, este vehículo submarino sin tripulación, descubierto frente a las costas caribeñas, evidencia una nueva y peligrosa estrategia criminal. El hallazgo, que incluye una terminal de usuario de Starlink, plantea interrogantes sobre la capacidad de control remoto y el potencial para operaciones ilícitas a gran escala. La incautación del narcosubmarino, con capacidad para transportar hasta 1,5 toneladas de cocaína, ha generado preocupación por un posible cambio en los modus operandi y requiere una respuesta coordinada internacional para evitar su expansión. Expertos señalan que este avance tecnológico podría ser replicado, poniendo a prueba las capacidades de seguridad y vigilancia de diversos países.
    https://andro4all.com/tecnologia/el-narcotrafico-ya-tiene-sus-propios-drones-marinos-interceptan-el-primer-narcosubmarino-sin-tripulacion-controlado-por-satelite-gracias-a-starlink

    #Narcotrafico, #Narcosubmarinos, #DronesMarinos, #CrimenOrganizado, #Interceptacion
    El narcotráfico ya tiene sus propios drones marinos: interceptan el primer 'narcosubmarino' sin tripulación controlado por satélite gracias a Starlink La Armada Colombiana ha frustrado un audaz intento de tráfico ilícito con la incautación de un sofisticado semisumergible, denominado "narcosubmarino", que representó una innovación alarmante en el mundo del narcotráfico. Operado a distancia mediante la tecnología Starlink, este vehículo submarino sin tripulación, descubierto frente a las costas caribeñas, evidencia una nueva y peligrosa estrategia criminal. El hallazgo, que incluye una terminal de usuario de Starlink, plantea interrogantes sobre la capacidad de control remoto y el potencial para operaciones ilícitas a gran escala. La incautación del narcosubmarino, con capacidad para transportar hasta 1,5 toneladas de cocaína, ha generado preocupación por un posible cambio en los modus operandi y requiere una respuesta coordinada internacional para evitar su expansión. Expertos señalan que este avance tecnológico podría ser replicado, poniendo a prueba las capacidades de seguridad y vigilancia de diversos países. https://andro4all.com/tecnologia/el-narcotrafico-ya-tiene-sus-propios-drones-marinos-interceptan-el-primer-narcosubmarino-sin-tripulacion-controlado-por-satelite-gracias-a-starlink #Narcotrafico, #Narcosubmarinos, #DronesMarinos, #CrimenOrganizado, #Interceptacion
    ANDRO4ALL.COM
    El narcotráfico ya tiene sus propios drones marinos: interceptan el primer 'narcosubmarino' sin tripulación controlado por satélite gracias a Starlink
    La Armada de Colombia incautó un semisumergible frente a la costa del caribe, lo más sorprendente es que se trata de un submarino pilotado a distancia gracias a
    0 Commentarios 0 Acciones 1643 Views