• ¿Es posible garantizar una IA realmente inclusiva?
    La Inteligencia Artificial avanza a pasos agigantados, pero su desarrollo plantea interrogantes cruciales sobre la equidad y la inclusión. Un nuevo movimiento busca abordar este desafío con la creación del primer certificado de inclusividad para sistemas de IA, impulsado por la iniciativa Ally AI. Expertos en sesgos de género e inteligencia artificial responsable se reúnen para evaluar si es realmente posible garantizar un desarrollo tecnológico justo y sin discriminación. Se examina cómo se puede mitigar el riesgo de que los algoritmos perpetúen o amplifiquen desigualdades existentes. La discusión sobre este certificado promete ser fundamental para definir el futuro de la IA y su impacto en la sociedad. La búsqueda de una IA verdaderamente inclusiva se convierte así, en un debate central del siglo XXI.
    https://es.wired.com/articulos/es-posible-garantizar-una-ia-realmente-inclusiva

    #InteligenciaArtificial, #IAInclusiva, #DiversidadEnIA, #ÉticaDeLaIA, #InnovaciónResponsable
    ¿Es posible garantizar una IA realmente inclusiva? La Inteligencia Artificial avanza a pasos agigantados, pero su desarrollo plantea interrogantes cruciales sobre la equidad y la inclusión. Un nuevo movimiento busca abordar este desafío con la creación del primer certificado de inclusividad para sistemas de IA, impulsado por la iniciativa Ally AI. Expertos en sesgos de género e inteligencia artificial responsable se reúnen para evaluar si es realmente posible garantizar un desarrollo tecnológico justo y sin discriminación. Se examina cómo se puede mitigar el riesgo de que los algoritmos perpetúen o amplifiquen desigualdades existentes. La discusión sobre este certificado promete ser fundamental para definir el futuro de la IA y su impacto en la sociedad. La búsqueda de una IA verdaderamente inclusiva se convierte así, en un debate central del siglo XXI. https://es.wired.com/articulos/es-posible-garantizar-una-ia-realmente-inclusiva #InteligenciaArtificial, #IAInclusiva, #DiversidadEnIA, #ÉticaDeLaIA, #InnovaciónResponsable
    ES.WIRED.COM
    ¿Es posible garantizar una IA realmente inclusiva?
    Cuatro especialistas en sesgos de género e inteligencia artificial responsable analizan la iniciativa Ally AI, que está desarrollando el primer certificado de inclusividad para sistemas de IA.
    0 Commentarios 0 Acciones 232 Views
  • La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy"
    **En el corazón de la transformación religiosa, un movimiento silencioso pero poderoso está desafiando los límites tradicionales del catolicismo.** Durante décadas, la Iglesia Católica ha mantenido una postura firme contra la homosexualidad, argumentando que va en contra de la ley natural y las enseñanzas bíblicas. Sin embargo, una nueva generación de católicos, influenciada por el cambio social y una creciente comprensión de la diversidad humana, está buscando un camino hacia una fe más inclusiva y acogedora.

    Organizaciones como Crismhom están a la vanguardia de este movimiento, promoviendo una religiosidad que abraza a todas las orientaciones sexuales. Estas iniciativas, basadas en el diálogo y la reflexión teológica, argumentan que la Iglesia debe adaptarse a los tiempos modernos y reconocer que Dios ama y acepta a todos sus hijos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

    “Nos niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy,” declaró una voz desde Crismhom, reflejo del sentir de muchos católicos que buscan una fe más auténtica y personal. Este movimiento no busca modificar las doctrinas fundamentales de la Iglesia, sino más bien ofrecer una interpretación más inclusiva y compasiva de la misma.

    La búsqueda de un lugar para la fe en el corazón de cada individuo, sin juicios ni exclusiones, es el motor de este cambio. Un cambio que, aunque aún enfrenta resistencia dentro de la propia institución, sigue creciendo en fuerza, impulsado por la esperanza de una Iglesia más justa, más amorosa y, finalmente, más fiel al espíritu del Evangelio. Este diálogo abierto, esta disposición a cuestionar y a aprender, es el camino hacia un futuro donde la fe pueda florecer en todas sus formas y colores.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729246/0/fe-sin-armarios-los-catolicos-lgtbi-me-niego-pensar-que-este-dios-que-tanto-quiero-no-me-pueda-querer-como-yo-soy/

    #Fe, #Amor, #Inclusividad, #DiversidadReligiosa
    La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy" **En el corazón de la transformación religiosa, un movimiento silencioso pero poderoso está desafiando los límites tradicionales del catolicismo.** Durante décadas, la Iglesia Católica ha mantenido una postura firme contra la homosexualidad, argumentando que va en contra de la ley natural y las enseñanzas bíblicas. Sin embargo, una nueva generación de católicos, influenciada por el cambio social y una creciente comprensión de la diversidad humana, está buscando un camino hacia una fe más inclusiva y acogedora. Organizaciones como Crismhom están a la vanguardia de este movimiento, promoviendo una religiosidad que abraza a todas las orientaciones sexuales. Estas iniciativas, basadas en el diálogo y la reflexión teológica, argumentan que la Iglesia debe adaptarse a los tiempos modernos y reconocer que Dios ama y acepta a todos sus hijos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. “Nos niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy,” declaró una voz desde Crismhom, reflejo del sentir de muchos católicos que buscan una fe más auténtica y personal. Este movimiento no busca modificar las doctrinas fundamentales de la Iglesia, sino más bien ofrecer una interpretación más inclusiva y compasiva de la misma. La búsqueda de un lugar para la fe en el corazón de cada individuo, sin juicios ni exclusiones, es el motor de este cambio. Un cambio que, aunque aún enfrenta resistencia dentro de la propia institución, sigue creciendo en fuerza, impulsado por la esperanza de una Iglesia más justa, más amorosa y, finalmente, más fiel al espíritu del Evangelio. Este diálogo abierto, esta disposición a cuestionar y a aprender, es el camino hacia un futuro donde la fe pueda florecer en todas sus formas y colores. https://www.20minutos.es/noticia/5729246/0/fe-sin-armarios-los-catolicos-lgtbi-me-niego-pensar-que-este-dios-que-tanto-quiero-no-me-pueda-querer-como-yo-soy/ #Fe, #Amor, #Inclusividad, #DiversidadReligiosa
    WWW.20MINUTOS.ES
    La fe sin armarios de los católicos LGTBI: "Me niego a pensar que este Dios al que tanto quiero no me pueda querer como yo soy"
    Organizaciones como Crismhom promueven una religiosidad inclusiva con todas las orientaciones sexuales.
    0 Commentarios 0 Acciones 359 Views
  • La alcaldesa destaca la apuesta del modelo de Almería «por construir un mundo más justo, sostenible e inclusivo»
    La reciente participación de la alcaldesa en la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales ha puesto de manifiesto un ambicioso proyecto para Sevilla. La jornada, organizada por la ONU en Sevilla, ha servido para presentar una visión innovadora enfocada en el desarrollo urbano. Se destaca una apuesta decidida por construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo a través de políticas públicas avanzadas. Este modelo, inspirado en Almería, busca transformar las ciudades en espacios donde la equidad y el bienestar social sean prioritarios. La iniciativa genera interés internacional sobre los nuevos enfoques para la gestión urbana y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos. Sevilla se posiciona así como un referente en la búsqueda de soluciones sostenibles para los retos del siglo XXI.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/alcaldesa-destaca-apuesta-modelo-almeria-construir-mundo-20250701180258-nt.html

    #Almeria, #Sostenibilidad, #Inclusividad, #ModeloAlmeria, #JusticiaSocial
    La alcaldesa destaca la apuesta del modelo de Almería «por construir un mundo más justo, sostenible e inclusivo» La reciente participación de la alcaldesa en la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales ha puesto de manifiesto un ambicioso proyecto para Sevilla. La jornada, organizada por la ONU en Sevilla, ha servido para presentar una visión innovadora enfocada en el desarrollo urbano. Se destaca una apuesta decidida por construir un futuro más justo, sostenible e inclusivo a través de políticas públicas avanzadas. Este modelo, inspirado en Almería, busca transformar las ciudades en espacios donde la equidad y el bienestar social sean prioritarios. La iniciativa genera interés internacional sobre los nuevos enfoques para la gestión urbana y su impacto en la calidad de vida de los ciudadanos. Sevilla se posiciona así como un referente en la búsqueda de soluciones sostenibles para los retos del siglo XXI. https://www.ideal.es/almeria/almeria/alcaldesa-destaca-apuesta-modelo-almeria-construir-mundo-20250701180258-nt.html #Almeria, #Sostenibilidad, #Inclusividad, #ModeloAlmeria, #JusticiaSocial
    WWW.IDEAL.ES
    La alcaldesa destaca la apuesta del modelo de Almería «por construir un mundo más justo, sostenible e inclusivo» | Ideal
    María del Mar Vázquez participa en la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales que se está celebrando en Sevilla en el marco de la cumbre de las Naciones Unidas
    0 Commentarios 0 Acciones 274 Views
  • La Junta mejora la accesibilidad de 24 viviendas de Almanjáyar
    https://www.ideal.es/granada/junta-mejora-accesibilidad-viviendas-almanjayar-20250626112714-nt.html

    #AccesibilidadVivienda, #Almanjajar, #JuntaDeAndalucia, #RehabilitacionViviendas, #InclusividadSocial
    La Junta mejora la accesibilidad de 24 viviendas de Almanjáyar https://www.ideal.es/granada/junta-mejora-accesibilidad-viviendas-almanjayar-20250626112714-nt.html #AccesibilidadVivienda, #Almanjajar, #JuntaDeAndalucia, #RehabilitacionViviendas, #InclusividadSocial
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta mejora la accesibilidad de 24 viviendas de Almanjáyar | Ideal
    La Consejería de Fomento licita por 282.300 euros la instalación de dos nuevos ascensores
    0 Commentarios 0 Acciones 443 Views