• Un polémico estudio asegura que la IA médica funciona, el problema son los humanos
    La inteligencia artificial médica está demostrando su potencial para ofrecer diagnósticos precisos, según un reciente estudio de renombrada Universidad de Oxford. La tecnología, ejemplificada por plataformas como ChatGPT, logra acertar en predicciones clínicas cuando recibe información completa y detallada de los pacientes. Sin embargo, la investigación subraya una crítica fundamental: el éxito de estas herramientas depende crucialmente de la colaboración activa del usuario humano. Este hallazgo plantea interrogantes sobre el papel del profesional sanitario en un futuro donde la IA se integra cada vez más en la atención médica. La clave reside en cómo optimizar la interacción entre máquina y paciente para maximizar la eficacia diagnóstica. El debate sobre el impacto de la IA en la salud se intensifica con esta revelación.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/polemico-estudio-asegura-ia-medica-funciona-problema-son-humanos-1470610

    #IAmedica, #InteligenciaArtificial, #SaludDigital, #TecnologiaMedica, #FuturodeLaSalud
    Un polémico estudio asegura que la IA médica funciona, el problema son los humanos La inteligencia artificial médica está demostrando su potencial para ofrecer diagnósticos precisos, según un reciente estudio de renombrada Universidad de Oxford. La tecnología, ejemplificada por plataformas como ChatGPT, logra acertar en predicciones clínicas cuando recibe información completa y detallada de los pacientes. Sin embargo, la investigación subraya una crítica fundamental: el éxito de estas herramientas depende crucialmente de la colaboración activa del usuario humano. Este hallazgo plantea interrogantes sobre el papel del profesional sanitario en un futuro donde la IA se integra cada vez más en la atención médica. La clave reside en cómo optimizar la interacción entre máquina y paciente para maximizar la eficacia diagnóstica. El debate sobre el impacto de la IA en la salud se intensifica con esta revelación. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/polemico-estudio-asegura-ia-medica-funciona-problema-son-humanos-1470610 #IAmedica, #InteligenciaArtificial, #SaludDigital, #TecnologiaMedica, #FuturodeLaSalud
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un polémico estudio asegura que la IA médica funciona, el problema son los humanos
    Según expertos de la Universidad de Oxford, ChatGPT y ese tipo de herramientas aciertan en sus pronósticos... siempre y cuando sus 'pacientes' se lo permitan.
    0 Commenti 0 condivisioni 370 Views
  • Uno de los afectados por la avería de trenes entre Madrid y Sevilla: "Mi hijo es celiaco y lleva 14 horas sin comer, no hay nada para él"
    La grave avería ferroviaria que ha paralizado la circulación entre Madrid y Sevilla ha provocado escenas de angustia y preocupación por parte de los viajeros afectados. Numerosas personas, incluyendo familias con necesidades especiales, han visto sus viajes interrumpidos, generando retrasos significativos y una considerable incertidumbre. Un relato conmovedor ha surgido sobre un padre que se enfrenta a la urgencia de alimentar a su hijo celiaco, quien permanece sin comida desde hace más de catorce horas. La situación expone fallas críticas en el sistema de transporte y ha generado fuertes críticas ante la falta de soluciones inmediatas. Se exige una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios.
    https://www.20minutos.es/television/uno-los-afectados-por-averia-trenes-entre-madrid-sevilla-mi-hijo-es-celiaco-lleva-14-horas-sin-comer-no-hay-nada-para-el-5727166/

    #AveriaTrenMadridSevilla, #Celiacosis, #RetrasoTren, #EmergenciaMedica, #ViajesInterrail
    Uno de los afectados por la avería de trenes entre Madrid y Sevilla: "Mi hijo es celiaco y lleva 14 horas sin comer, no hay nada para él" La grave avería ferroviaria que ha paralizado la circulación entre Madrid y Sevilla ha provocado escenas de angustia y preocupación por parte de los viajeros afectados. Numerosas personas, incluyendo familias con necesidades especiales, han visto sus viajes interrumpidos, generando retrasos significativos y una considerable incertidumbre. Un relato conmovedor ha surgido sobre un padre que se enfrenta a la urgencia de alimentar a su hijo celiaco, quien permanece sin comida desde hace más de catorce horas. La situación expone fallas críticas en el sistema de transporte y ha generado fuertes críticas ante la falta de soluciones inmediatas. Se exige una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios. https://www.20minutos.es/television/uno-los-afectados-por-averia-trenes-entre-madrid-sevilla-mi-hijo-es-celiaco-lleva-14-horas-sin-comer-no-hay-nada-para-el-5727166/ #AveriaTrenMadridSevilla, #Celiacosis, #RetrasoTren, #EmergenciaMedica, #ViajesInterrail
    0 Commenti 0 condivisioni 805 Views
  • Restaurar la visión es solo el comienzo: el ambicioso plan detrás de este implante cerebral
    **Avance Tecnológico Revolucionario Promete Desbloquear Nuevas Dimensiones Visuales**

    Un innovador implante cerebral ha generado un gran interés científico tras demostrar su capacidad para devolver la vista a individuos ciegos. Esta prometedora tecnología, desarrollada por una empresa líder en neurotecnología, va mucho más allá de la simple restauración visual. El dispositivo abre la puerta a la posibilidad de percibir información lumínica que actualmente escapa al ojo humano, expandiendo radicalmente las capacidades sensoriales. Se investigan ahora posibilidades para captar otras longitudes de onda y crear una experiencia visual enriquecida. Este avance podría transformar fundamentalmente nuestra percepción del mundo y tener un impacto significativo en diversos campos como la medicina y la robótica. La comunidad científica observa con atención este prometedor proyecto, que representa un salto cualitativo en el campo de la neurotecnología.
    https://es.gizmodo.com/restaurar-la-vision-es-solo-el-comienzo-el-ambicioso-plan-detras-de-este-implante-cerebral-2000176410

    #ImplantesCerebrales, #RestauracionVisual, #TecnologiaMedica, #Neurociencia, #InnovacionMedica
    Restaurar la visión es solo el comienzo: el ambicioso plan detrás de este implante cerebral **Avance Tecnológico Revolucionario Promete Desbloquear Nuevas Dimensiones Visuales** Un innovador implante cerebral ha generado un gran interés científico tras demostrar su capacidad para devolver la vista a individuos ciegos. Esta prometedora tecnología, desarrollada por una empresa líder en neurotecnología, va mucho más allá de la simple restauración visual. El dispositivo abre la puerta a la posibilidad de percibir información lumínica que actualmente escapa al ojo humano, expandiendo radicalmente las capacidades sensoriales. Se investigan ahora posibilidades para captar otras longitudes de onda y crear una experiencia visual enriquecida. Este avance podría transformar fundamentalmente nuestra percepción del mundo y tener un impacto significativo en diversos campos como la medicina y la robótica. La comunidad científica observa con atención este prometedor proyecto, que representa un salto cualitativo en el campo de la neurotecnología. https://es.gizmodo.com/restaurar-la-vision-es-solo-el-comienzo-el-ambicioso-plan-detras-de-este-implante-cerebral-2000176410 #ImplantesCerebrales, #RestauracionVisual, #TecnologiaMedica, #Neurociencia, #InnovacionMedica
    ES.GIZMODO.COM
    Restaurar la visión es solo el comienzo: el ambicioso plan detrás de este implante cerebral
    Una empresa de neurotecnología ha dado un paso que parece sacado de la ciencia ficción: un chip cerebral capaz no solo de restaurar la visión en personas ciegas, sino también de permitir que los usuarios vean más allá del espectro visible
    0 Commenti 0 condivisioni 511 Views
  • El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
    **Avances Revolucionarios en el Diagnóstico Médico Gracias a la Inteligencia Artificial**

    Un nuevo sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft está transformando radicalmente el panorama del diagnóstico médico, ofreciendo resultados con una precisión cuatro veces superior a la de los profesionales médicos. Esta innovadora herramienta, fruto de la colaboración entre expertos de renombre de Google y Microsoft, promete revolucionar la detección temprana de enfermedades. La tecnología avanzada analiza datos clínicos con una eficiencia sin precedentes, abriendo nuevas vías para un tratamiento más rápido y efectivo. Se espera que esta solución no solo mejore significativamente la calidad del diagnóstico, sino también optimizar los costes asociados al sector sanitario. La investigación en este campo se presenta como un hito crucial en el futuro de la medicina.
    https://es.wired.com/articulos/el-sistema-de-ia-de-microsoft-diagnosticara-con-una-precision-cuatro-veces-mayor-que-la-de-un-medico-humano

    #InteligenciaArtificial, #DiagnosticoMedico, #IAPreciso, #SaludDigital, #TecnologiaMedica
    El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano **Avances Revolucionarios en el Diagnóstico Médico Gracias a la Inteligencia Artificial** Un nuevo sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft está transformando radicalmente el panorama del diagnóstico médico, ofreciendo resultados con una precisión cuatro veces superior a la de los profesionales médicos. Esta innovadora herramienta, fruto de la colaboración entre expertos de renombre de Google y Microsoft, promete revolucionar la detección temprana de enfermedades. La tecnología avanzada analiza datos clínicos con una eficiencia sin precedentes, abriendo nuevas vías para un tratamiento más rápido y efectivo. Se espera que esta solución no solo mejore significativamente la calidad del diagnóstico, sino también optimizar los costes asociados al sector sanitario. La investigación en este campo se presenta como un hito crucial en el futuro de la medicina. https://es.wired.com/articulos/el-sistema-de-ia-de-microsoft-diagnosticara-con-una-precision-cuatro-veces-mayor-que-la-de-un-medico-humano #InteligenciaArtificial, #DiagnosticoMedico, #IAPreciso, #SaludDigital, #TecnologiaMedica
    ES.WIRED.COM
    El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
    La gigante tecnológica ha contratado a varios de los mejores investigadores de Google para que le ayuden a crear una potente herramienta de inteligencia artificial capaz de diagnosticar a los pacientes y reducir potencialmente los costos sanitarios.
    0 Commenti 0 condivisioni 321 Views
  • Un adolescente hospitalizado grave tras ser atacado por un tiburón en el sur de Australia
    **Tragedia Marina en el Sur de Australia: Joven Sufre Heridas Graves Tras Ataque de Tiburón**

    Un trágico incidente ha conmocionado las costas del sur de Australia tras el ataque de un tiburón a un adolescente. El joven, quien permanece hospitalizado en estado grave, presenta heridas significativas en el brazo derecho, la muñeca y la pierna derecha. Los equipos de rescate y expertos en fauna marina trabajan para determinar las circunstancias exactas del ataque y evaluar el comportamiento del animal. Este suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad de los bañistas y la presencia de grandes depredadores en estas aguas. La comunidad local se muestra consternada por esta fatalidad, esperando una pronta recuperación para el afectado. Se investigan las causas que pudieron desencadenar este ataque repentino.
    https://www.20minutos.es/internacional/un-adolescente-hospitalizado-tras-ser-atacado-por-un-tiburon-sur-australia-5726502/

    #AtaqueDeTiburon, #Australia, #NoticiasSalud, #AccidenteMaritimo, #EmergenciaMedica
    Un adolescente hospitalizado grave tras ser atacado por un tiburón en el sur de Australia **Tragedia Marina en el Sur de Australia: Joven Sufre Heridas Graves Tras Ataque de Tiburón** Un trágico incidente ha conmocionado las costas del sur de Australia tras el ataque de un tiburón a un adolescente. El joven, quien permanece hospitalizado en estado grave, presenta heridas significativas en el brazo derecho, la muñeca y la pierna derecha. Los equipos de rescate y expertos en fauna marina trabajan para determinar las circunstancias exactas del ataque y evaluar el comportamiento del animal. Este suceso ha reabierto el debate sobre la seguridad de los bañistas y la presencia de grandes depredadores en estas aguas. La comunidad local se muestra consternada por esta fatalidad, esperando una pronta recuperación para el afectado. Se investigan las causas que pudieron desencadenar este ataque repentino. https://www.20minutos.es/internacional/un-adolescente-hospitalizado-tras-ser-atacado-por-un-tiburon-sur-australia-5726502/ #AtaqueDeTiburon, #Australia, #NoticiasSalud, #AccidenteMaritimo, #EmergenciaMedica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un adolescente hospitalizado grave tras ser atacado por un tiburón en el sur de Australia
    El joven ha sufrido heridas en el brazo derecho, en la muñeca y en la pierna derecha.
    0 Commenti 0 condivisioni 437 Views
  • ¿Por qué la IA médica no funciona como debería? Oxford señala al verdadero culpable: el ser humano
    La inteligencia artificial médica presenta resultados decepcionantes en entornos reales, marcando un giro inesperado según un estudio de la Universidad de Oxford. La investigación revela que la baja precisión –solo un 34,5% cuando los humanos interactúan con chatbots como ChatGPT– no radica en las limitaciones de la IA, sino en el propio usuario. El estudio destaca cómo instrucciones vagas o información incompleta socavan la eficacia de estas herramientas, evidenciando una desconexión entre la tecnología y la forma en que los profesionales y pacientes la utilizan. Este análisis plantea interrogantes sobre la necesidad de un uso más consciente y preciso de la IA en el ámbito sanitario, sugiriendo que su verdadero potencial solo se alcanzará con una adaptación humana adecuada. La clave reside en comprender que la IA requiere contexto, claridad y precisión para ofrecer resultados óptimos, demostrando que la tecnología avanzada no es suficiente sin un enfoque humano inteligente.
    https://andro4all.com/ciencia/por-que-la-ia-medica-no-funciona-como-deberia-oxford-senala-al-verdadero-culpable-el-ser-humano

    #IAmedica, #InteligenciaArtificialSalud, #ErroresIA, #MedicinaDigital, #TecnologiaSalud
    ¿Por qué la IA médica no funciona como debería? Oxford señala al verdadero culpable: el ser humano La inteligencia artificial médica presenta resultados decepcionantes en entornos reales, marcando un giro inesperado según un estudio de la Universidad de Oxford. La investigación revela que la baja precisión –solo un 34,5% cuando los humanos interactúan con chatbots como ChatGPT– no radica en las limitaciones de la IA, sino en el propio usuario. El estudio destaca cómo instrucciones vagas o información incompleta socavan la eficacia de estas herramientas, evidenciando una desconexión entre la tecnología y la forma en que los profesionales y pacientes la utilizan. Este análisis plantea interrogantes sobre la necesidad de un uso más consciente y preciso de la IA en el ámbito sanitario, sugiriendo que su verdadero potencial solo se alcanzará con una adaptación humana adecuada. La clave reside en comprender que la IA requiere contexto, claridad y precisión para ofrecer resultados óptimos, demostrando que la tecnología avanzada no es suficiente sin un enfoque humano inteligente. https://andro4all.com/ciencia/por-que-la-ia-medica-no-funciona-como-deberia-oxford-senala-al-verdadero-culpable-el-ser-humano #IAmedica, #InteligenciaArtificialSalud, #ErroresIA, #MedicinaDigital, #TecnologiaSalud
    ANDRO4ALL.COM
    ¿Por qué la IA médica no funciona como debería? Oxford señala al verdadero culpable: el ser humano
    A lo largo de los últimos años, la inteligencia artificial ha demostrado ser más precisa que muchos médicos a la hora de diagnosticar enfermedades, pero aun así
    0 Commenti 0 condivisioni 602 Views
  • Un joven grave tras ingerir detergente accidentalmente tras pedir un mosto en un chiringuito
    https://www.ideal.es/sociedad/joven-grave-tras-ingerir-detergente-accidentalmente-tras-20250626184638-ntrc.html

    #NoticiaSalud, #AccidenteMecal, #Chiringuito, #JovenHerido, #EmergenciaMedica
    Un joven grave tras ingerir detergente accidentalmente tras pedir un mosto en un chiringuito https://www.ideal.es/sociedad/joven-grave-tras-ingerir-detergente-accidentalmente-tras-20250626184638-ntrc.html #NoticiaSalud, #AccidenteMecal, #Chiringuito, #JovenHerido, #EmergenciaMedica
    WWW.IDEAL.ES
    Un joven grave tras ingerir detergente accidentalmente tras pedir un mosto en un chiringuito | Ideal
    El chico, de 18 años, se encuentra ingresado en la UCI, estable con pronóstico reservado «con quemaduras internas graves»
    0 Commenti 0 condivisioni 396 Views
  • Premios AUTELSI 2025: Reconociendo la innovación que salva vidas
    https://blogthinkbig.com/premios-autelsi-2025-reconociendo-la-innovacion-que-salva-vidas

    #AutelsiPremios, #InnovacionSalvaVidas, #ReconocimientoProfesional, #TecnologiaMedica, #PremioInnovacion
    Premios AUTELSI 2025: Reconociendo la innovación que salva vidas https://blogthinkbig.com/premios-autelsi-2025-reconociendo-la-innovacion-que-salva-vidas #AutelsiPremios, #InnovacionSalvaVidas, #ReconocimientoProfesional, #TecnologiaMedica, #PremioInnovacion
    BLOGTHINKBIG.COM
    Premios AUTELSI 2025: Reconociendo la innovación que salva vidas
    Innovación, 5G y cloud al servicio de emergencias. Solución pionera que mejora respuesta y coordinación cuando cada segundo cuenta.
    0 Commenti 0 condivisioni 560 Views