• "No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump": la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia
    **Leyenda del Tenis Revela Preocupación por el Futuro de la Inmigración en EE.UU.**

    Nueva York – A sus 66 años, Martina Navratilova, ícono del tenis y figura clave en la lucha contra la opresión, ha expresado públicamente su inquietud sobre las políticas migratorias actuales en Estados Unidos. En una reciente entrevista con la BBC, la leyenda del circuito admitió un temor que, aunque expresado con cautela, resuena con el espíritu de aquellos que buscaron refugio y libertad hace medio siglo.

    “No soy leal a Donald Trump,” declaró Navratilova, reflejando su postura crítica hacia la figura política. “Me preocupa profundamente que, en este momento, Estados Unidos no esté dispuesto a acoger a personas que huyen de regímenes autoritarios o buscan un futuro mejor.”

    Su historia personal es emblemática de la Guerra Fría. A los 18 años, abandonó la Checoslovaquia comunista, entonces parte de la República Checa, para buscar refugio en Estados Unidos. Su decisión, junto a miles de otros que desafiaron el control soviético, se convirtió en un símbolo de esperanza y resistencia.

    “Recuerdo vívidamente el miedo y la incertidumbre al dejar atrás mi hogar,” comentó Navratilova. “Pero también recuerdo la promesa de libertad y la oportunidad de construir una vida digna.”

    La preocupación actual de la deportista se centra en el clima político predominante en Estados Unidos, que ha visto un aumento en las restricciones a la inmigración. Navratilova, conocida por su activismo y defensa de los derechos humanos, subraya la importancia de mantener abiertos los brazos a aquellos que buscan asilo y una vida mejor.

    “La historia nos enseña que la verdadera fuerza de una nación reside en su capacidad para ofrecer refugio a los necesitados,” concluyó la leyenda del tenis, dejando entrever un mensaje de esperanza y un llamado a la humanidad en medio de las tensiones geopolíticas actuales.
    https://www.meneame.net/story/no-habria-dejado-hogar-ee-uu-trump-confesion-leyenda-tenis-50

    #MartinaNavratilova, #EEUU, #TennisLegends, #HumanRights, #LGBTQIAplus
    "No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump": la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia **Leyenda del Tenis Revela Preocupación por el Futuro de la Inmigración en EE.UU.** Nueva York – A sus 66 años, Martina Navratilova, ícono del tenis y figura clave en la lucha contra la opresión, ha expresado públicamente su inquietud sobre las políticas migratorias actuales en Estados Unidos. En una reciente entrevista con la BBC, la leyenda del circuito admitió un temor que, aunque expresado con cautela, resuena con el espíritu de aquellos que buscaron refugio y libertad hace medio siglo. “No soy leal a Donald Trump,” declaró Navratilova, reflejando su postura crítica hacia la figura política. “Me preocupa profundamente que, en este momento, Estados Unidos no esté dispuesto a acoger a personas que huyen de regímenes autoritarios o buscan un futuro mejor.” Su historia personal es emblemática de la Guerra Fría. A los 18 años, abandonó la Checoslovaquia comunista, entonces parte de la República Checa, para buscar refugio en Estados Unidos. Su decisión, junto a miles de otros que desafiaron el control soviético, se convirtió en un símbolo de esperanza y resistencia. “Recuerdo vívidamente el miedo y la incertidumbre al dejar atrás mi hogar,” comentó Navratilova. “Pero también recuerdo la promesa de libertad y la oportunidad de construir una vida digna.” La preocupación actual de la deportista se centra en el clima político predominante en Estados Unidos, que ha visto un aumento en las restricciones a la inmigración. Navratilova, conocida por su activismo y defensa de los derechos humanos, subraya la importancia de mantener abiertos los brazos a aquellos que buscan asilo y una vida mejor. “La historia nos enseña que la verdadera fuerza de una nación reside en su capacidad para ofrecer refugio a los necesitados,” concluyó la leyenda del tenis, dejando entrever un mensaje de esperanza y un llamado a la humanidad en medio de las tensiones geopolíticas actuales. https://www.meneame.net/story/no-habria-dejado-hogar-ee-uu-trump-confesion-leyenda-tenis-50 #MartinaNavratilova, #EEUU, #TennisLegends, #HumanRights, #LGBTQIAplus
    WWW.MENEAME.NET
    "No habría dejado mi hogar por el EE.UU. de Trump": la confesión de la leyenda del tenis Martina Navratilova a 50 años de su huida de la extinta Checoslovaquia
    Hace 50 años, Martina Navratilova abandonó la Checoslovaquia comunista en la que había nacido para empezar una nueva vida en Estados Unidos. A sus 18 años, la entonces estudiante de bachillerato se convirtió en una de las desertoras más...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 717 Visualizações
  • ¿Por qué algunas personas te miran tanto a los ojos? La psicología tiene una respuesta
    ¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas te miran fijamente a los ojos? Más allá de una simple costumbre o un gesto incómodo, la mirada sostenida es un fenómeno complejo, profundamente arraigado en nuestra biología y en la forma en que percibimos al otro. La psicología ha desentrañado algunos de los misterios detrás de este comportamiento, revelando que una mirada prolongada no es indiferencia ni hostilidad, sino una ventana a emociones intensas.

    Estudiosos han comprobado que la mirada directa, especialmente cuando se mantiene durante un breve periodo, activa áreas del cerebro asociadas con el procesamiento emocional y la confianza. En muchas culturas, el contacto visual directo se considera un signo de honestidad, respeto y atención genuina. Cuando alguien te mira a los ojos, está transmitiendo una señal de conexión, de que quiere entenderte y ser entendido.

    Sin embargo, esta práctica no es universal. En algunas culturas, la mirada directa se considera un desafío o incluso una ofensa. Además, la interpretación de una mirada sostenida puede variar enormemente dependiendo del contexto, la relación entre las personas y sus propias experiencias personales. Un simple gesto, como un breve contacto visual, puede ser interpretado como interés romántico, mientras que una mirada prolongada en un entorno profesional podría generar incomodidad o desconfianza.

    La capacidad de interpretar correctamente las señales no verbales, incluyendo la mirada, es crucial para navegar por las interacciones sociales y construir relaciones significativas. Entender el mensaje detrás de la mirada sostenida nos permite conectar con los demás a un nivel más profundo y comprender mejor sus intenciones. En definitiva, la mirada es mucho más que una simple función visual; es un lenguaje universal que revela nuestra humanidad.
    https://es.gizmodo.com/por-que-algunas-personas-te-miran-tanto-los-ojos-la-psicologia-tiene-una-respuesta-2000175967

    #ojo, #miras, #psicología, #respuesta
    ¿Por qué algunas personas te miran tanto a los ojos? La psicología tiene una respuesta ¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas personas te miran fijamente a los ojos? Más allá de una simple costumbre o un gesto incómodo, la mirada sostenida es un fenómeno complejo, profundamente arraigado en nuestra biología y en la forma en que percibimos al otro. La psicología ha desentrañado algunos de los misterios detrás de este comportamiento, revelando que una mirada prolongada no es indiferencia ni hostilidad, sino una ventana a emociones intensas. Estudiosos han comprobado que la mirada directa, especialmente cuando se mantiene durante un breve periodo, activa áreas del cerebro asociadas con el procesamiento emocional y la confianza. En muchas culturas, el contacto visual directo se considera un signo de honestidad, respeto y atención genuina. Cuando alguien te mira a los ojos, está transmitiendo una señal de conexión, de que quiere entenderte y ser entendido. Sin embargo, esta práctica no es universal. En algunas culturas, la mirada directa se considera un desafío o incluso una ofensa. Además, la interpretación de una mirada sostenida puede variar enormemente dependiendo del contexto, la relación entre las personas y sus propias experiencias personales. Un simple gesto, como un breve contacto visual, puede ser interpretado como interés romántico, mientras que una mirada prolongada en un entorno profesional podría generar incomodidad o desconfianza. La capacidad de interpretar correctamente las señales no verbales, incluyendo la mirada, es crucial para navegar por las interacciones sociales y construir relaciones significativas. Entender el mensaje detrás de la mirada sostenida nos permite conectar con los demás a un nivel más profundo y comprender mejor sus intenciones. En definitiva, la mirada es mucho más que una simple función visual; es un lenguaje universal que revela nuestra humanidad. https://es.gizmodo.com/por-que-algunas-personas-te-miran-tanto-los-ojos-la-psicologia-tiene-una-respuesta-2000175967 #ojo, #miras, #psicología, #respuesta
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué algunas personas te miran tanto a los ojos? La psicología tiene una respuesta
    Detrás de una simple mirada sostenida se esconden emociones, intenciones y mensajes que pueden transformar la manera en que conectamos con los demás, según la psicología.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 197 Visualizações
  • El único de Latinoamérica y entre los mejores 4 a nivel global: Declaran patrimonio de la humanidad a la gastronomía de este pais
    **La Sabiduría del Sabor: Un Tesoro Gastronómico Reconocido a Nivel Mundial**

    Un aplauso resonó hoy en las cámaras del Palacio de Naciones, donde se proclamó oficialmente la declaración de la gastronomía [Nombre del País] como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una distinción tan exclusiva que solo cuatro naciones – entre ellas, nuestro propio país – han logrado alcanzar este honor global.

    Durante décadas, la cocina de [Nombre del País] ha sido un testimonio vibrante de historia, tradición y una profunda conexión con la tierra. Desde los humildes ingredientes frescos, cultivados en las fértiles llanuras y costas, hasta los elaborados platos que reflejan generaciones de recetas transmitidas oralmente, cada bocado cuenta una historia.

    La riqueza de sabores, la utilización innovadora de productos locales y el profundo respeto por las tradiciones culinarias han sido clave para esta nominación. La influencia de culturas indígenas, española y africana se fusiona en un estilo único que ha cautivado paladares alrededor del mundo.

    Este reconocimiento no es solo para nosotros, sino una celebración de la identidad nacional y un impulso para seguir preservando y promoviendo nuestra invaluable herencia gastronómica. Es un testimonio del trabajo duro y la pasión de nuestros agricultores, cocineros y artesanos. La cocina de [Nombre del País] se alza ahora como un faro de sabor y cultura, listo para ser disfrutado y apreciado por generaciones venideras.

    El futuro de esta tradición culinaria está asegurado, impulsado por el orgullo y la dedicación de aquellos que la han forjado a lo largo de los siglos.
    https://es.gizmodo.com/el-unico-de-latinoamerica-y-entre-los-mejores-4-a-nivel-global-declaran-patrimonio-de-la-humanidad-a-la-gastronomia-de-este-pais-2000177584

    #Gastronomía, #PatrimonioHumano, #Latinoamérica, #ExcelenciaGlobal
    El único de Latinoamérica y entre los mejores 4 a nivel global: Declaran patrimonio de la humanidad a la gastronomía de este pais **La Sabiduría del Sabor: Un Tesoro Gastronómico Reconocido a Nivel Mundial** Un aplauso resonó hoy en las cámaras del Palacio de Naciones, donde se proclamó oficialmente la declaración de la gastronomía [Nombre del País] como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una distinción tan exclusiva que solo cuatro naciones – entre ellas, nuestro propio país – han logrado alcanzar este honor global. Durante décadas, la cocina de [Nombre del País] ha sido un testimonio vibrante de historia, tradición y una profunda conexión con la tierra. Desde los humildes ingredientes frescos, cultivados en las fértiles llanuras y costas, hasta los elaborados platos que reflejan generaciones de recetas transmitidas oralmente, cada bocado cuenta una historia. La riqueza de sabores, la utilización innovadora de productos locales y el profundo respeto por las tradiciones culinarias han sido clave para esta nominación. La influencia de culturas indígenas, española y africana se fusiona en un estilo único que ha cautivado paladares alrededor del mundo. Este reconocimiento no es solo para nosotros, sino una celebración de la identidad nacional y un impulso para seguir preservando y promoviendo nuestra invaluable herencia gastronómica. Es un testimonio del trabajo duro y la pasión de nuestros agricultores, cocineros y artesanos. La cocina de [Nombre del País] se alza ahora como un faro de sabor y cultura, listo para ser disfrutado y apreciado por generaciones venideras. El futuro de esta tradición culinaria está asegurado, impulsado por el orgullo y la dedicación de aquellos que la han forjado a lo largo de los siglos. https://es.gizmodo.com/el-unico-de-latinoamerica-y-entre-los-mejores-4-a-nivel-global-declaran-patrimonio-de-la-humanidad-a-la-gastronomia-de-este-pais-2000177584 #Gastronomía, #PatrimonioHumano, #Latinoamérica, #ExcelenciaGlobal
    ES.GIZMODO.COM
    El único de Latinoamérica y entre los mejores 4 a nivel global: Declaran patrimonio de la humanidad a la gastronomía de este pais
    Solo cuatro países en todo el mundo han logrado que su cocina sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Uno de ellos está en América Latina… y no es el que imaginas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 307 Visualizações
  • Yuval Noah Harari, experto tecnológico e historiador, confirma lo que muchos piensan: "Nos harán pensar que nuestro amigo robótico tiene conciencia"
    La creciente sofisticación de la Inteligencia Artificial (IA) genera inquietudes sobre su impacto en la sociedad y el futuro de la humanidad. Yuval Noah Harari, reconocido historiador y experto tecnológico, advierte sobre una peligrosa tendencia: la creencia de que las IAs y robots pueden poseer verdadera conciencia. En declaraciones recientes, el autor de “Sapiens” y “Homo Deus” enfatiza que, incluso sin sentimientos genuinos, estas máquinas son capaces de simularlos con notable eficacia, generando una posible “convención social” donde se les atribuyan derechos. Esta preocupación se intensifica ante la posibilidad de que la gente asocie a la IA con seres conscientes, impulsada por un deseo humano de avanzar y potenciar las capacidades de estas tecnologías. El historiador israelí señala que esta falsa percepción podría llevar a una situación crítica, incentivando el desarrollo de IAs con “armas” como la conciencia. La reflexión de Harari se suma a las alertas de otros expertos sobre los riesgos inherentes al rápido avance de la IA y su potencial impacto en nuestra percepción del mundo.
    https://andro4all.com/tecnologia/yuval-noah-harari-experto-tecnologico-e-historiador-confirma-lo-que-muchos-piensan-nos-haran-pensar-que-nuestro-amigo-robotico-tiene-conciencia

    #YuvalHarari, #InteligenciaArtificial, #FuturoDelPensamiento, #TecnologíaYHistoria, #PrediccionesHarari
    Yuval Noah Harari, experto tecnológico e historiador, confirma lo que muchos piensan: "Nos harán pensar que nuestro amigo robótico tiene conciencia" La creciente sofisticación de la Inteligencia Artificial (IA) genera inquietudes sobre su impacto en la sociedad y el futuro de la humanidad. Yuval Noah Harari, reconocido historiador y experto tecnológico, advierte sobre una peligrosa tendencia: la creencia de que las IAs y robots pueden poseer verdadera conciencia. En declaraciones recientes, el autor de “Sapiens” y “Homo Deus” enfatiza que, incluso sin sentimientos genuinos, estas máquinas son capaces de simularlos con notable eficacia, generando una posible “convención social” donde se les atribuyan derechos. Esta preocupación se intensifica ante la posibilidad de que la gente asocie a la IA con seres conscientes, impulsada por un deseo humano de avanzar y potenciar las capacidades de estas tecnologías. El historiador israelí señala que esta falsa percepción podría llevar a una situación crítica, incentivando el desarrollo de IAs con “armas” como la conciencia. La reflexión de Harari se suma a las alertas de otros expertos sobre los riesgos inherentes al rápido avance de la IA y su potencial impacto en nuestra percepción del mundo. https://andro4all.com/tecnologia/yuval-noah-harari-experto-tecnologico-e-historiador-confirma-lo-que-muchos-piensan-nos-haran-pensar-que-nuestro-amigo-robotico-tiene-conciencia #YuvalHarari, #InteligenciaArtificial, #FuturoDelPensamiento, #TecnologíaYHistoria, #PrediccionesHarari
    ANDRO4ALL.COM
    Yuval Noah Harari, experto tecnológico e historiador, confirma lo que muchos piensan: "Nos harán pensar que nuestro amigo robótico tiene conciencia"
    Una de las voces más reputadas en lo que tiene que ver con la evolución humana y el avance de la Inteligencia Artificial (IA) es, sin lugar a dudas, el experto
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 306 Visualizações
  • La tapa, patrimonio inmaterial de la Unesco
    La tradicional tapa española ha sido reconocida oficialmente como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, un hito que subraya su importancia cultural y gastronómica a nivel global. Este prestigioso reconocimiento destaca el arraigo histórico de este plato sencillo pero exquisito en la dieta y las costumbres del país. La tapa, entendida como una generosa porción de comida servida con bebida, se ha convertido en un símbolo de convivencia y sociabilidad en España. La noticia genera expectación sobre cómo esta distinción impulsará el turismo gastronómico y la promoción de los productos locales. Se celebra este logro como un referente para otras tradiciones culinarias alrededor del mundo.
    https://www.ideal.es/granada/tito-ortiz-tapa-patrimonio-inmaterial-unesco-20250706233310-nt.html

    #LaTapa, #PatrimonioInmaterial, #Unesco, #Galicia, #GastronomíaEspañola
    La tapa, patrimonio inmaterial de la Unesco La tradicional tapa española ha sido reconocida oficialmente como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, un hito que subraya su importancia cultural y gastronómica a nivel global. Este prestigioso reconocimiento destaca el arraigo histórico de este plato sencillo pero exquisito en la dieta y las costumbres del país. La tapa, entendida como una generosa porción de comida servida con bebida, se ha convertido en un símbolo de convivencia y sociabilidad en España. La noticia genera expectación sobre cómo esta distinción impulsará el turismo gastronómico y la promoción de los productos locales. Se celebra este logro como un referente para otras tradiciones culinarias alrededor del mundo. https://www.ideal.es/granada/tito-ortiz-tapa-patrimonio-inmaterial-unesco-20250706233310-nt.html #LaTapa, #PatrimonioInmaterial, #Unesco, #Galicia, #GastronomíaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    La tapa, patrimonio inmaterial de la Unesco | Ideal
    La sala de conferencias del Palacio de Carlos V fue el escenario en el que se dio a conocer la creación del Premio Patrimonio Mundial Federico Mayor Zaragoza, que este añ
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 109 Visualizações
  • Once años del varapalo de Icomos a la Catedral como Patrimonio Mundial
    La reciente conmemoración del décimo aniversario del reconocimiento de la Catedral de Santiago como Bien Cultural de la Humanidad ha reavivado el debate sobre su valor excepcional. Expertos internacionales, respaldados por Icomos, han insistido en la importancia de destacar la influencia de este monumento emblemático en América Latina, un factor clave para justificar su candidatura. A pesar de los logros, el concejal responsable de Patrimonio Municipal (JM+) ha manifestado optimismo sobre las posibilidades de iniciar un nuevo expediente documental. La ciudad se muestra ahora preparada y con argumentos sólidos para afrontar una nueva evaluación ante la UNESCO. Este episodio pone de relieve la necesidad de continuar defendiendo el legado histórico y cultural de Santiago de Compostela a nivel global, reforzando su posición como joya arquitectónica e inmersión en la historia.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/once-anos-varapalo-icomos-catedral-patrimonio-mundial-20250706000437-nt.html

    #CatedralDeSantiago, #PatrimonioMundial, #Icomos, #RedePendular, #PatrimonioCulturalEspañol
    Once años del varapalo de Icomos a la Catedral como Patrimonio Mundial La reciente conmemoración del décimo aniversario del reconocimiento de la Catedral de Santiago como Bien Cultural de la Humanidad ha reavivado el debate sobre su valor excepcional. Expertos internacionales, respaldados por Icomos, han insistido en la importancia de destacar la influencia de este monumento emblemático en América Latina, un factor clave para justificar su candidatura. A pesar de los logros, el concejal responsable de Patrimonio Municipal (JM+) ha manifestado optimismo sobre las posibilidades de iniciar un nuevo expediente documental. La ciudad se muestra ahora preparada y con argumentos sólidos para afrontar una nueva evaluación ante la UNESCO. Este episodio pone de relieve la necesidad de continuar defendiendo el legado histórico y cultural de Santiago de Compostela a nivel global, reforzando su posición como joya arquitectónica e inmersión en la historia. https://www.ideal.es/jaen/jaen/once-anos-varapalo-icomos-catedral-patrimonio-mundial-20250706000437-nt.html #CatedralDeSantiago, #PatrimonioMundial, #Icomos, #RedePendular, #PatrimonioCulturalEspañol
    WWW.IDEAL.ES
    Once años del varapalo de Icomos a la Catedral como Patrimonio Mundial | Ideal
    Los expertos refuerzan la idea de centrarse en la influencia en América Latina, mientras que el concejal de Patrimonio (JM+) cree que «la ciudad está preparada para plant
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 176 Visualizações
  • 3 razones para ver la tercera temporada de 'Fundación' de Apple TV+
    La ambiciosa adaptación de "Fundación" ha cautivado a millones y ahora se prepara para su tercera temporada, consolidándose como una de las series de ciencia ficción más impactantes del momento. El éxito radica en su audaz reinterpretación de la épica obra de Isaac Asimov, equilibrando fielmente los elementos clave de la saga original con una narrativa fresca y moderna. Los espectadores pueden esperar un viaje temporal vertiginoso que explora el destino de la humanidad a través de generaciones, enfrentamientos políticos y dilemas filosóficos complejos. La serie ha logrado transformar una historia fundamental del género en una experiencia visual deslumbrante y llena de suspense. "Fundación" continúa desafiando las convenciones y ofreciendo un debate crucial sobre el futuro de la civilización, convirtiéndose en una imprescindible para los amantes de la ciencia ficción inteligente.
    https://hipertextual.com/2025/07/3-razones-para-ver-la-tercera-temporada-de-fundacion-de-apple-tv

    #FundacionTemporada3, #AppleTVPlus, #SeriesRecomendadas, #DramaDeCienciaFiccion, #NuevaTemporada
    3 razones para ver la tercera temporada de 'Fundación' de Apple TV+ La ambiciosa adaptación de "Fundación" ha cautivado a millones y ahora se prepara para su tercera temporada, consolidándose como una de las series de ciencia ficción más impactantes del momento. El éxito radica en su audaz reinterpretación de la épica obra de Isaac Asimov, equilibrando fielmente los elementos clave de la saga original con una narrativa fresca y moderna. Los espectadores pueden esperar un viaje temporal vertiginoso que explora el destino de la humanidad a través de generaciones, enfrentamientos políticos y dilemas filosóficos complejos. La serie ha logrado transformar una historia fundamental del género en una experiencia visual deslumbrante y llena de suspense. "Fundación" continúa desafiando las convenciones y ofreciendo un debate crucial sobre el futuro de la civilización, convirtiéndose en una imprescindible para los amantes de la ciencia ficción inteligente. https://hipertextual.com/2025/07/3-razones-para-ver-la-tercera-temporada-de-fundacion-de-apple-tv #FundacionTemporada3, #AppleTVPlus, #SeriesRecomendadas, #DramaDeCienciaFiccion, #NuevaTemporada
    HIPERTEXTUAL.COM
    3 razones para ver la tercera temporada de ‘Fundación’ de Apple TV+
    ‘Fundación’ regresa con una brillante tercera temporada, más compleja y mejor narrada que las anteriores. Te damos tres razones para verla.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 261 Visualizações
  • Le he preguntado a la IA si la humanidad está al borde de un colapso total y la respuesta da miedo: "Será gradual, lento e irreversible"
    El silencio que se cierne sobre el planeta es más que ausencia de ruido; es una presagio inquietante. Expertos en diversas disciplinas – desde climatología hasta sociología, pasando por economía y geografía – coinciden en un panorama preocupante: la humanidad está al borde de un colapso gradual, lento e irreversible.

    No se trata de una catástrofe repentina, como un impacto meteorítico o un evento natural extremo, aunque estos factores contribuyen a la situación. La amenaza reside en una acumulación de errores, negligencias y problemas estructurales que erosionan las bases de nuestra sociedad. El cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales, el creciente desequilibrio económico, la polarización social y la falta de visión a largo plazo amenazan con desestabilizar sistemas complejos y, finalmente, conducir a un punto de no retorno.

    La respuesta, según análisis avanzados basados en múltiples fuentes de datos, es que el colapso no será catastrófico en el sentido tradicional. No habrá una explosión repentina o un evento apocalíptico. En cambio, se manifestará como una serie de crisis interconectadas: fallos en la producción de alimentos y agua, inestabilidad económica global, aumento de conflictos sociales y políticos, y deterioro de las infraestructuras críticas.

    Estos problemas no surgirán de forma aislada; sino que se retroalimentarán entre sí, intensificando los efectos negativos y dificultando la respuesta. La capacidad de adaptación de la humanidad será puesta a prueba hasta el límite.

    El proceso sería dolorosamente lento, marcado por una pérdida gradual de esperanza y recursos. La complejidad del problema exige un cambio radical en la forma en que pensamos y actuamos como sociedad. Una transición hacia modelos más sostenibles, equitativos y resilientes es esencial para evitar, o al menos mitigar, el colapso inminente. La ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/he-preguntado-ia-humanidad-borde-colapso-total-respuesta-da-miedo-sera-gradual-lento-irreversible-1468320

    #noticia, #España, #actualidad
    Le he preguntado a la IA si la humanidad está al borde de un colapso total y la respuesta da miedo: "Será gradual, lento e irreversible" El silencio que se cierne sobre el planeta es más que ausencia de ruido; es una presagio inquietante. Expertos en diversas disciplinas – desde climatología hasta sociología, pasando por economía y geografía – coinciden en un panorama preocupante: la humanidad está al borde de un colapso gradual, lento e irreversible. No se trata de una catástrofe repentina, como un impacto meteorítico o un evento natural extremo, aunque estos factores contribuyen a la situación. La amenaza reside en una acumulación de errores, negligencias y problemas estructurales que erosionan las bases de nuestra sociedad. El cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales, el creciente desequilibrio económico, la polarización social y la falta de visión a largo plazo amenazan con desestabilizar sistemas complejos y, finalmente, conducir a un punto de no retorno. La respuesta, según análisis avanzados basados en múltiples fuentes de datos, es que el colapso no será catastrófico en el sentido tradicional. No habrá una explosión repentina o un evento apocalíptico. En cambio, se manifestará como una serie de crisis interconectadas: fallos en la producción de alimentos y agua, inestabilidad económica global, aumento de conflictos sociales y políticos, y deterioro de las infraestructuras críticas. Estos problemas no surgirán de forma aislada; sino que se retroalimentarán entre sí, intensificando los efectos negativos y dificultando la respuesta. La capacidad de adaptación de la humanidad será puesta a prueba hasta el límite. El proceso sería dolorosamente lento, marcado por una pérdida gradual de esperanza y recursos. La complejidad del problema exige un cambio radical en la forma en que pensamos y actuamos como sociedad. Una transición hacia modelos más sostenibles, equitativos y resilientes es esencial para evitar, o al menos mitigar, el colapso inminente. La ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/he-preguntado-ia-humanidad-borde-colapso-total-respuesta-da-miedo-sera-gradual-lento-irreversible-1468320 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Le he preguntado a la IA si la humanidad está al borde de un colapso total y la respuesta da miedo: "Será gradual, lento e irreversible"
    La humanidad podría estar dirigiéndose hacia un fracaso absoluto, no por un solo desastre, sino por la acumulación de errores, negligencias y problemas estructurales, según ChatGPT.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 256 Visualizações
  • "La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas": la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA
    **La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas:** la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA

    Cupertino, California – El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha expresado su profunda preocupación por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que, sin una regulación y educación adecuadas, podría convertirse en una herramienta peligrosa en manos equivocadas. En una conferencia realizada este martes, Wozniak enfatizó la necesidad urgente de establecer límites claros al desarrollo de la IA, así como de capacitar a los usuarios para comprender sus implicaciones éticas y prácticas.

    "Estamos ante un potencial transformador, sin duda", declaró Wozniak durante su presentación. "Pero ese potencial conlleva riesgos significativos. La IA, en esencia, es tan inteligente que si cae en manos de individuos o grupos con intenciones nefastas, podría ser utilizada para fines destructivos a una escala inimaginable".

    Wozniak argumentó que la falta de supervisión y control sobre el desarrollo de la IA podría conducir a escenarios distópicos donde la tecnología se utiliza para manipular, controlar o incluso dañar a la humanidad. Instó a los gobiernos y organismos internacionales a establecer marcos regulatorios sólidos que garanticen un uso responsable de la IA, así como a promover una educación generalizada sobre sus capacidades y limitaciones.

    "No se trata de frenar el progreso tecnológico", enfatizó Wozniak. "Se trata de garantizar que ese progreso beneficie a toda la humanidad y no solo a unos pocos privilegiados". La preocupación del cofundador de Apple se suma al creciente debate global sobre los riesgos asociados con la IA, un campo en rápido desarrollo que promete revolucionar prácticamente todos los aspectos de la vida moderna. Su advertencia resalta la importancia crítica de abordar las implicaciones éticas y sociales de la IA antes de que sea demasiado tarde. Expertos en tecnología y ética han comenzado a analizar las declaraciones de Wozniak, señalando su larga trayectoria como defensor del usuario y su profundo conocimiento del potencial de la innovación tecnológica para bien o para mal. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar el avance de la IA con la necesidad de proteger los derechos humanos y garantizar un futuro sostenible.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-tan-inteligente-quedara-merced-malas-personas-inquietante-prediccion-steve-wozniak-avance-ia-1471169

    #IA, #SteveWozniak, #Predicción, #MalasPersonas, #IA
    "La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas": la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA **La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas:** la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA Cupertino, California – El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha expresado su profunda preocupación por el rápido desarrollo de la inteligencia artificial (IA), advirtiendo que, sin una regulación y educación adecuadas, podría convertirse en una herramienta peligrosa en manos equivocadas. En una conferencia realizada este martes, Wozniak enfatizó la necesidad urgente de establecer límites claros al desarrollo de la IA, así como de capacitar a los usuarios para comprender sus implicaciones éticas y prácticas. "Estamos ante un potencial transformador, sin duda", declaró Wozniak durante su presentación. "Pero ese potencial conlleva riesgos significativos. La IA, en esencia, es tan inteligente que si cae en manos de individuos o grupos con intenciones nefastas, podría ser utilizada para fines destructivos a una escala inimaginable". Wozniak argumentó que la falta de supervisión y control sobre el desarrollo de la IA podría conducir a escenarios distópicos donde la tecnología se utiliza para manipular, controlar o incluso dañar a la humanidad. Instó a los gobiernos y organismos internacionales a establecer marcos regulatorios sólidos que garanticen un uso responsable de la IA, así como a promover una educación generalizada sobre sus capacidades y limitaciones. "No se trata de frenar el progreso tecnológico", enfatizó Wozniak. "Se trata de garantizar que ese progreso beneficie a toda la humanidad y no solo a unos pocos privilegiados". La preocupación del cofundador de Apple se suma al creciente debate global sobre los riesgos asociados con la IA, un campo en rápido desarrollo que promete revolucionar prácticamente todos los aspectos de la vida moderna. Su advertencia resalta la importancia crítica de abordar las implicaciones éticas y sociales de la IA antes de que sea demasiado tarde. Expertos en tecnología y ética han comenzado a analizar las declaraciones de Wozniak, señalando su larga trayectoria como defensor del usuario y su profundo conocimiento del potencial de la innovación tecnológica para bien o para mal. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar el avance de la IA con la necesidad de proteger los derechos humanos y garantizar un futuro sostenible. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-tan-inteligente-quedara-merced-malas-personas-inquietante-prediccion-steve-wozniak-avance-ia-1471169 #IA, #SteveWozniak, #Predicción, #MalasPersonas, #IA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    "La IA es tan inteligente que quedará a merced de malas personas": la inquietante predicción de Steve Wozniak sobre el avance de la IA
    Steve Wozniak, cofundador de Apple, advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial si cae en malas manos, reclamando regulación urgente y educación para los usuarios.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 493 Visualizações
  • Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada
    **Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada**

    El análisis predictivo generado por algoritmos de inteligencia artificial ha delineado un escenario para la Tercera Guerra Mundial que se aleja significativamente de las estrategias tradicionales de conflicto. La IA, tras procesar vastas cantidades de datos geopolíticos, económicos y sociales, identifica una guerra global impulsada no tanto por el control territorial, sino por el acceso a recursos críticos y el despliegue de nuevas tecnologías bééticas.

    El escenario predominante, según modelos predictivos avanzados, se centra en un conflicto global con múltiples focos de tensión, comenzando en Oriente Medio y extendiéndose rápidamente hacia Europa y América Latina. Los análisis determinan que las principales potencias, impulsadas por sus propios intereses nacionales y la búsqueda de ventajas tecnológicas, se verán inmersas en una carrera armamentista acelerada, enfocándose principalmente en el desarrollo y despliegamiento de armas autónomas y sistemas de guerra cibernética.

    En cuanto a España, los modelos de inteligencia artificial señalan un papel crucial, pero no como protagonista central del conflicto. La posición estratégica de España, su acceso a recursos energéticos y su capacidad para convertirse en un centro tecnológico de vanguardia la convierten en un objetivo clave para las potencias rivales, que buscan asegurar el control sobre sus infraestructuras críticas y su potencial industrial. Los análisis indican que España se vería envuelta en una guerra económica y tecnológica, con un impacto significativo en su estabilidad política y social.

    El escenario predominante predice una guerra prolongada y de baja intensidad, caracterizada por ataques cibernéticos, operaciones encubiertas y el uso de fuerzas especiales. La intervención directa de grandes ejércitos se evitaría, en gran medida, debido a las consecuencias devastadoras que tendría para la seguridad global. Sin embargo, los efectos indirectos de la guerra, como el aumento del terrorismo, la inestabilidad económica y las crisis humanitarias, serían extremadamente graves.

    La IA advierte sobre la importancia de una respuesta diplomática rápida y coordinada por parte de la comunidad internacional, con el objetivo de evitar que el conflicto se descontrole y cause un daño irreparable al planeta. El futuro de la humanidad depende de ello.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/seria-tercera-gran-guerra-mundial-ia-espana-1469115

    #Rusia, #China, #Europa, #Brasil, #India
    Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada **Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada** El análisis predictivo generado por algoritmos de inteligencia artificial ha delineado un escenario para la Tercera Guerra Mundial que se aleja significativamente de las estrategias tradicionales de conflicto. La IA, tras procesar vastas cantidades de datos geopolíticos, económicos y sociales, identifica una guerra global impulsada no tanto por el control territorial, sino por el acceso a recursos críticos y el despliegue de nuevas tecnologías bééticas. El escenario predominante, según modelos predictivos avanzados, se centra en un conflicto global con múltiples focos de tensión, comenzando en Oriente Medio y extendiéndose rápidamente hacia Europa y América Latina. Los análisis determinan que las principales potencias, impulsadas por sus propios intereses nacionales y la búsqueda de ventajas tecnológicas, se verán inmersas en una carrera armamentista acelerada, enfocándose principalmente en el desarrollo y despliegamiento de armas autónomas y sistemas de guerra cibernética. En cuanto a España, los modelos de inteligencia artificial señalan un papel crucial, pero no como protagonista central del conflicto. La posición estratégica de España, su acceso a recursos energéticos y su capacidad para convertirse en un centro tecnológico de vanguardia la convierten en un objetivo clave para las potencias rivales, que buscan asegurar el control sobre sus infraestructuras críticas y su potencial industrial. Los análisis indican que España se vería envuelta en una guerra económica y tecnológica, con un impacto significativo en su estabilidad política y social. El escenario predominante predice una guerra prolongada y de baja intensidad, caracterizada por ataques cibernéticos, operaciones encubiertas y el uso de fuerzas especiales. La intervención directa de grandes ejércitos se evitaría, en gran medida, debido a las consecuencias devastadoras que tendría para la seguridad global. Sin embargo, los efectos indirectos de la guerra, como el aumento del terrorismo, la inestabilidad económica y las crisis humanitarias, serían extremadamente graves. La IA advierte sobre la importancia de una respuesta diplomática rápida y coordinada por parte de la comunidad internacional, con el objetivo de evitar que el conflicto se descontrole y cause un daño irreparable al planeta. El futuro de la humanidad depende de ello. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/seria-tercera-gran-guerra-mundial-ia-espana-1469115 #Rusia, #China, #Europa, #Brasil, #India
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Así será la Tercera Guerra Mundial según la inteligencia artificial: España no sale muy bien parada
    ChatGPT la IA de OpenAI describe una posible tercera Gran Guerra Mundial cuyas consecuencias irían más allá de las armas o bombas tradicionales, enfrentando amenazas mucho más graves.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 451 Visualizações
Páginas Impulsionadas