• Tras leerme el libro la nueva peli de ciencia ficción de Ridley Scott se ha convertido en uno de mis estrenos postapocalípticos más esperados
    La novela “La constelación del perro” de Peter Heller ha capturado la atención de muchos con su visión inquietante y profundamente humana de un futuro postapocalíptico. Ambientada en un Colorado devastado por una pandemia, la historia sigue a Hig, un piloto solitario que lucha por sobrevivir en un mundo desolado, acompañado únicamente por su perro Jasper y un vecino pragmático, Bangley. La obra se distingue por su enfoque en el duelo, la nostalgia y la fragilidad de la esperanza, evitando los clichés del género postapocalíptico.

    La novela explora temas relevantes como la desconfianza, el aislamiento y la necesidad de conexión humana, reflejando inquietudes sobre las respuestas a crisis globales y el impacto psicológico del colapso social. La prosa contenida y realista de Heller, que entrelaza recuerdos y reflexiones, crea una experiencia íntima y absorbente en medio de la desolación.

    El éxito de la novela se ha traducido en un gran interés por la adaptación cinematográfica dirigida por Ridley Scott, que promete llevar a la gran pantalla esta historia conmovedora y provocadora. La película busca mantener el espíritu introspectivo del libro, ofreciendo una visión matizada sobre la supervivencia y la condición humana.

    La obra de Heller se presenta como una reflexión sobre nuestra propia vulnerabilidad y la importancia de preservar la humanidad incluso en las circunstancias más extremas. Con un ritmo pausado y personajes complejos, "La constelación del perro" es un testimonio poderoso sobre el futuro que podría estar a nuestro alcance y su adaptación cinematográfica promete ser un evento para los amantes del cine de ciencia ficción.
    https://www.3djuegos.com/fenomeno-fan/noticias/leerme-libro-nueva-peli-ciencia-ficcion-ridley-scott-se-ha-convertido-uno-mis-estrenos-postapocalipticos-esperados

    #CienciaFiccion, #RidleyScott, #PeliculasPostApocalipsicas, #EstrenosCine, #NovasPeliculas
    Tras leerme el libro la nueva peli de ciencia ficción de Ridley Scott se ha convertido en uno de mis estrenos postapocalípticos más esperados La novela “La constelación del perro” de Peter Heller ha capturado la atención de muchos con su visión inquietante y profundamente humana de un futuro postapocalíptico. Ambientada en un Colorado devastado por una pandemia, la historia sigue a Hig, un piloto solitario que lucha por sobrevivir en un mundo desolado, acompañado únicamente por su perro Jasper y un vecino pragmático, Bangley. La obra se distingue por su enfoque en el duelo, la nostalgia y la fragilidad de la esperanza, evitando los clichés del género postapocalíptico. La novela explora temas relevantes como la desconfianza, el aislamiento y la necesidad de conexión humana, reflejando inquietudes sobre las respuestas a crisis globales y el impacto psicológico del colapso social. La prosa contenida y realista de Heller, que entrelaza recuerdos y reflexiones, crea una experiencia íntima y absorbente en medio de la desolación. El éxito de la novela se ha traducido en un gran interés por la adaptación cinematográfica dirigida por Ridley Scott, que promete llevar a la gran pantalla esta historia conmovedora y provocadora. La película busca mantener el espíritu introspectivo del libro, ofreciendo una visión matizada sobre la supervivencia y la condición humana. La obra de Heller se presenta como una reflexión sobre nuestra propia vulnerabilidad y la importancia de preservar la humanidad incluso en las circunstancias más extremas. Con un ritmo pausado y personajes complejos, "La constelación del perro" es un testimonio poderoso sobre el futuro que podría estar a nuestro alcance y su adaptación cinematográfica promete ser un evento para los amantes del cine de ciencia ficción. https://www.3djuegos.com/fenomeno-fan/noticias/leerme-libro-nueva-peli-ciencia-ficcion-ridley-scott-se-ha-convertido-uno-mis-estrenos-postapocalipticos-esperados #CienciaFiccion, #RidleyScott, #PeliculasPostApocalipsicas, #EstrenosCine, #NovasPeliculas
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Tras leerme el libro la nueva peli de ciencia ficción de Ridley Scott se ha convertido en uno de mis estrenos postapocalípticos más esperados
    Todos sabemos que hay libros que parecen llegar en la vida justo en el momento adecuado. En mi caso, La constelación del perro, la novela de Peter Heller,...
    0 Comments 0 Shares 717 Views
  • Un astrofísico dice que podremos hacer un viaje como el de 'Interstellar' en pocos años
    El avance científico en física teórica abre posibilidades asombrosas sobre el futuro del viaje espacial. Investigadores han descubierto nuevas formas de comprender las distancias interestelares, explorando la manipulación de campos gravitatorios para propulsar naves a velocidades extraordinarias. La fascinante atracción ejercida por los agujeros negros, antes relegada al ámbito de la ciencia ficción como se vio en películas icónicas como "Interstellar", ahora se estudia con rigor científico. Estudios recientes sugieren que, gracias a estos descubrimientos, un viaje similar al representado en la película podría ser posible en un plazo de pocos años. La exploración del cosmos entra en una nueva era, impulsada por la innovación y el entendimiento profundo del universo. Este avance redefine los límites de lo imaginable para el futuro de la humanidad en el espacio.
    https://hipertextual.com/ciencia/viajar-agujero-negro-interstellar/

    #ViajeEspacial, #Astrofísica, #Interstellar, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
    Un astrofísico dice que podremos hacer un viaje como el de 'Interstellar' en pocos años El avance científico en física teórica abre posibilidades asombrosas sobre el futuro del viaje espacial. Investigadores han descubierto nuevas formas de comprender las distancias interestelares, explorando la manipulación de campos gravitatorios para propulsar naves a velocidades extraordinarias. La fascinante atracción ejercida por los agujeros negros, antes relegada al ámbito de la ciencia ficción como se vio en películas icónicas como "Interstellar", ahora se estudia con rigor científico. Estudios recientes sugieren que, gracias a estos descubrimientos, un viaje similar al representado en la película podría ser posible en un plazo de pocos años. La exploración del cosmos entra en una nueva era, impulsada por la innovación y el entendimiento profundo del universo. Este avance redefine los límites de lo imaginable para el futuro de la humanidad en el espacio. https://hipertextual.com/ciencia/viajar-agujero-negro-interstellar/ #ViajeEspacial, #Astrofísica, #Interstellar, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
    HIPERTEXTUAL.COM
    Un astrofísico dice que podremos hacer un viaje como el de 'Interstellar' en pocos años
    Ojo. Pocos años en términos astronómicos. Hoy no es viable viajar a un agujero negro, pero este científico lo ve viable en unas décadas.
    0 Comments 0 Shares 295 Views
  • Hiroshima
    La ciudad de Hiroshima se erige como un símbolo imborrable del horror nuclear y una potente advertencia sobre los peligros de la guerra. El relato, presentado con una crudeza sin precedentes, expone las consecuencias devastadoras de la utilización de armas de destrucción masiva, dejando tras de sí un legado de sufrimiento incalculable. Se plantea un llamamiento urgente a la reflexión sobre el impacto humano y ambiental de la militarización. La obra, considerada una pieza fundamental del arte contemporáneo, invita a una profunda meditación sobre la necesidad de paz y desarme. Su fuerza reside en su honestidad brutal y en su capacidad para conmocionar al espectador, recordándole la fragilidad de la vida y la importancia de la humanidad.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/boquerini-hiroshima-20250807001541-ntrc.html

    #Hiroshima, #HistoriaDeLaSegundaGuerraMundial, #BombardeoAtómico, #MemoriaHistórica, #Conmemoración
    Hiroshima La ciudad de Hiroshima se erige como un símbolo imborrable del horror nuclear y una potente advertencia sobre los peligros de la guerra. El relato, presentado con una crudeza sin precedentes, expone las consecuencias devastadoras de la utilización de armas de destrucción masiva, dejando tras de sí un legado de sufrimiento incalculable. Se plantea un llamamiento urgente a la reflexión sobre el impacto humano y ambiental de la militarización. La obra, considerada una pieza fundamental del arte contemporáneo, invita a una profunda meditación sobre la necesidad de paz y desarme. Su fuerza reside en su honestidad brutal y en su capacidad para conmocionar al espectador, recordándole la fragilidad de la vida y la importancia de la humanidad. https://www.ideal.es/pantallas/series/boquerini-hiroshima-20250807001541-ntrc.html #Hiroshima, #HistoriaDeLaSegundaGuerraMundial, #BombardeoAtómico, #MemoriaHistórica, #Conmemoración
    WWW.IDEAL.ES
    Hiroshima | Ideal
    Es un feroz alegato antimilitarista, durísimo, casi imposible de soportar, pero absolutamente necesario
    0 Comments 0 Shares 585 Views
  • Cómo funciona la bomba atómica y cómo se creó la primera de ellas
    La devastadora potencia de la bomba atómica ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad, resultado de una investigación científica pionera que exploró las profundidades del átomo. El desarrollo de esta arma comenzó con el entendimiento de la estructura nuclear, culminando en experimentos cruciales con materiales radiactivos como el uranio y el plutonio. La primera detonación, llevada a cabo sobre Hiroshima en 1945, representó un avance tecnológico sin precedentes y una demostración escalofriante del potencial destructivo de la fisión nuclear. Este evento transformador alteró radicalmente el panorama geopolítico y abrió un nuevo capítulo en las armas de destrucción masiva. La investigación que dio origen a este invento sigue siendo objeto de estudio y debate, con implicaciones profundas para la seguridad global.
    https://es.wired.com/articulos/como-funciona-la-bomba-atomica-y-como-se-creo-la-primera-de-ellas

    #BombaAtómica, #HistoriaDeLaCiencia, #FísicaNuclear, #ArmasDestructivas, #DesarrolloDeBombas
    Cómo funciona la bomba atómica y cómo se creó la primera de ellas La devastadora potencia de la bomba atómica ha marcado un antes y un después en la historia de la humanidad, resultado de una investigación científica pionera que exploró las profundidades del átomo. El desarrollo de esta arma comenzó con el entendimiento de la estructura nuclear, culminando en experimentos cruciales con materiales radiactivos como el uranio y el plutonio. La primera detonación, llevada a cabo sobre Hiroshima en 1945, representó un avance tecnológico sin precedentes y una demostración escalofriante del potencial destructivo de la fisión nuclear. Este evento transformador alteró radicalmente el panorama geopolítico y abrió un nuevo capítulo en las armas de destrucción masiva. La investigación que dio origen a este invento sigue siendo objeto de estudio y debate, con implicaciones profundas para la seguridad global. https://es.wired.com/articulos/como-funciona-la-bomba-atomica-y-como-se-creo-la-primera-de-ellas #BombaAtómica, #HistoriaDeLaCiencia, #FísicaNuclear, #ArmasDestructivas, #DesarrolloDeBombas
    ES.WIRED.COM
    Cómo funciona la bomba atómica y cómo se creó la primera de ellas
    Desde la idea del átomo hasta la explosión sobre la ciudad, la cadena de acontecimientos que condujeron al momento imborrable de la memoria colectiva del mundo.
    0 Comments 0 Shares 249 Views
  • Los herederos de la bomba: el dolor invisible de quienes sobrevivieron a Hiroshima y Nagasaki
    Ocho décadas después del cataclismo nuclear que asoló Hiroshima y Nagasaki, las secuelas de la tragedia persisten con una fuerza devastadora. Los supervivientes, testigos mudos de un horror inimaginable, aún cargan con cicatrices físicas y emocionales profundas. Más allá de la destrucción material, experimentaron un estigma social y un silencio impuesto por el mundo que, en su mayoría, optó por ignorar su sufrimiento. La historia de estos individuos es un recordatorio conmovedor de las consecuencias a largo plazo de la guerra y la importancia de la memoria histórica. El dolor invisible de aquellos que sobrevivieron continúa siendo una reflexión sobre la humanidad y nuestra capacidad para el olvido.
    https://es.gizmodo.com/los-herederos-de-la-bomba-el-dolor-invisible-de-quienes-sobrevivieron-a-hiroshima-y-nagasaki-2000184148

    #Hiroshima, #Nagasaki, #VíctimasDeLaGuerra, #TraumaPostraumático, #ConsecuenciasDeLaBombaAtómica
    Los herederos de la bomba: el dolor invisible de quienes sobrevivieron a Hiroshima y Nagasaki Ocho décadas después del cataclismo nuclear que asoló Hiroshima y Nagasaki, las secuelas de la tragedia persisten con una fuerza devastadora. Los supervivientes, testigos mudos de un horror inimaginable, aún cargan con cicatrices físicas y emocionales profundas. Más allá de la destrucción material, experimentaron un estigma social y un silencio impuesto por el mundo que, en su mayoría, optó por ignorar su sufrimiento. La historia de estos individuos es un recordatorio conmovedor de las consecuencias a largo plazo de la guerra y la importancia de la memoria histórica. El dolor invisible de aquellos que sobrevivieron continúa siendo una reflexión sobre la humanidad y nuestra capacidad para el olvido. https://es.gizmodo.com/los-herederos-de-la-bomba-el-dolor-invisible-de-quienes-sobrevivieron-a-hiroshima-y-nagasaki-2000184148 #Hiroshima, #Nagasaki, #VíctimasDeLaGuerra, #TraumaPostraumático, #ConsecuenciasDeLaBombaAtómica
    ES.GIZMODO.COM
    Los herederos de la bomba: el dolor invisible de quienes sobrevivieron a Hiroshima y Nagasaki
    Ocho décadas después del horror nuclear, los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki aún viven con las cicatrices físicas, emocionales y sociales de aquel día. No fue solo destrucción: fue estigma, silencio y olvido. Esta es la historia de quienes sobrevivieron… y de cómo el mundo decidió mirar hacia otro lado.
    0 Comments 0 Shares 221 Views
  • La subasta ilegal de una piedra del Acueducto de Segovia acaba con una denuncia ante la Fiscalía
    La reciente subasta, revelada inicialmente en plataformas digitales, ha desatado una investigación por posible tráfico ilícito de bienes culturales. El anuncio, que prometía la adquisición de un fragmento genuino de la emblemática obra, generó preocupación entre expertos y autoridades. La operación, detectada a través de redes sociales, se encontraba en el punto de mira de la Fiscalía. Se investiga si existió una intención de comercializar ilegalmente un pedazo del Acueducto de Segovia, monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El caso ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control sobre la venta de piezas históricas y su circulación.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68938676fc6c834a458b45b7.html

    #Segovia, #AcueductoDeSegovia, #SubastasIlegales, #Fiscalia, #ArteYDerecho
    La subasta ilegal de una piedra del Acueducto de Segovia acaba con una denuncia ante la Fiscalía La reciente subasta, revelada inicialmente en plataformas digitales, ha desatado una investigación por posible tráfico ilícito de bienes culturales. El anuncio, que prometía la adquisición de un fragmento genuino de la emblemática obra, generó preocupación entre expertos y autoridades. La operación, detectada a través de redes sociales, se encontraba en el punto de mira de la Fiscalía. Se investiga si existió una intención de comercializar ilegalmente un pedazo del Acueducto de Segovia, monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El caso ha puesto de relieve la necesidad de reforzar los mecanismos de control sobre la venta de piezas históricas y su circulación. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/68938676fc6c834a458b45b7.html #Segovia, #AcueductoDeSegovia, #SubastasIlegales, #Fiscalia, #ArteYDerecho
    WWW.ELMUNDO.ES
    La subasta ilegal de una piedra del Acueducto de Segovia acaba con una denuncia ante la Fiscal?a
    El Ayuntamiento de Segovia ha denunciado ante la Fiscal?a a un ciudadano por arrancar una piedra del Acueducto de la ciudad y tratar de subastarla en internet con un precio de...
    0 Comments 0 Shares 332 Views
  • La NASA pisa el acelerador y planea construir una base nuclear en la Luna para ganarle la carrera a China
    La exploración lunar está entrando en una nueva era, impulsada por ambiciosos planes de la NASA. Se ha revelado que la agencia espacial estadounidense avanza con la construcción de una base lunar que albergará un reactor nuclear. Esta innovadora instalación, prevista para su funcionamiento a partir de 2030, revolucionará la viabilidad de misiones prolongadas en nuestro satélite. La iniciativa busca asegurar el suministro energético y proteger a los astronautas del extremo frío lunar. El proyecto representa una apuesta estratégica por superar a otras potencias espaciales en la carrera por el control de la Luna. Se espera que este avance impulse el desarrollo tecnológico y la investigación científica en beneficio de toda la humanidad.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/nasa-planea-construir-base-nuclear-luna-ganar-carrera-china_6234695_0.html

    #Luna, #BaseLunar, #NASA, #China, #ExploraciónEspacial
    La NASA pisa el acelerador y planea construir una base nuclear en la Luna para ganarle la carrera a China La exploración lunar está entrando en una nueva era, impulsada por ambiciosos planes de la NASA. Se ha revelado que la agencia espacial estadounidense avanza con la construcción de una base lunar que albergará un reactor nuclear. Esta innovadora instalación, prevista para su funcionamiento a partir de 2030, revolucionará la viabilidad de misiones prolongadas en nuestro satélite. La iniciativa busca asegurar el suministro energético y proteger a los astronautas del extremo frío lunar. El proyecto representa una apuesta estratégica por superar a otras potencias espaciales en la carrera por el control de la Luna. Se espera que este avance impulse el desarrollo tecnológico y la investigación científica en beneficio de toda la humanidad. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/nasa-planea-construir-base-nuclear-luna-ganar-carrera-china_6234695_0.html #Luna, #BaseLunar, #NASA, #China, #ExploraciónEspacial
    WWW.20MINUTOS.ES
    La NASA pisa el acelerador y planea construir una base nuclear en la Luna para ganarle la carrera a China
    La agencia espacial estadounidense planea construir un reactor nuclear en la Luna para que opere a partir de 2030.
    0 Comments 0 Shares 204 Views
  • Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar para Israel
    El gobierno iraní ha llevado a cabo una ejecución que ha generado controversia internacional. Un individuo, previamente declarado culpable, fue ejecutado por presuntamente espiar para el Estado israelí. La acusación se basa en la supuesta transferencia de información clasificada, incluyendo datos sensibles sobre un científico nuclear fallecido durante conflictos pasados. Este acto levanta serias preocupaciones sobre los derechos humanos y las prácticas judiciales dentro del país. La ejecución ha sido condenada por diversas organizaciones internacionales que instan a una revisión exhaustiva de los procesos legales en Irán. El caso pone de manifiesto tensiones geopolíticas persistentes y su impacto en la seguridad regional.
    https://www.20minutos.es/internacional/iran-ejecuta-hombre-condenado-espiar-israel_6234747_0.html

    #Irán, #CrimenContraLaHumanidad, #Espionaje, #DerechosHumanos, #NoticiasInternacionales
    Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar para Israel El gobierno iraní ha llevado a cabo una ejecución que ha generado controversia internacional. Un individuo, previamente declarado culpable, fue ejecutado por presuntamente espiar para el Estado israelí. La acusación se basa en la supuesta transferencia de información clasificada, incluyendo datos sensibles sobre un científico nuclear fallecido durante conflictos pasados. Este acto levanta serias preocupaciones sobre los derechos humanos y las prácticas judiciales dentro del país. La ejecución ha sido condenada por diversas organizaciones internacionales que instan a una revisión exhaustiva de los procesos legales en Irán. El caso pone de manifiesto tensiones geopolíticas persistentes y su impacto en la seguridad regional. https://www.20minutos.es/internacional/iran-ejecuta-hombre-condenado-espiar-israel_6234747_0.html #Irán, #CrimenContraLaHumanidad, #Espionaje, #DerechosHumanos, #NoticiasInternacionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    Irán ejecuta a un hombre condenado por espiar para Israel
    Según las autoridades, había transferido 'información clasificada', incluidos datos sobre uno de los científicos nucleares asesinados durante la guerra
    0 Comments 0 Shares 355 Views
  • El jefe de la IA de Google lo sentencia: 'Será 10 veces más grande que la Revolución Industrial, y 10 veces más rápido'
    La inteligencia artificial está a punto de desencadenar una transformación sin precedentes en la historia humana, según declaraciones del CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis. El directivo anticipa un cambio radical, describiendo una revolución que supera con creces el impacto de la Revolución Industrial en escala y velocidad. La posibilidad de alcanzar la inteligencia artificial general en los próximos cinco a diez años genera debate sobre su potencial y sus riesgos. La competencia entre empresas impulsa un desarrollo tecnológico acelerado, aunque preocupaciones sobre la supervisión humana y la regulación internacional se hacen evidentes ante incidentes como la erradicación de bases de datos. Expertos advierten sobre el impacto laboral potencial, mientras que Google ya aplica la IA en campos cruciales como la investigación médica. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo, la ética y la necesidad de una gestión global responsable para asegurar un desarrollo beneficioso para toda la humanidad.
    https://andro4all.com/google/el-jefe-de-la-ia-de-google-lo-sentencia-sera-10-veces-mas-grande-que-la-revolucion-industrial-y-10-veces-mas-rapido

    #InteligenciaArtificial, #GoogleIA, #RevolucionIndustrial, #TecnologiaFuturo, #InnovacionDigital
    El jefe de la IA de Google lo sentencia: 'Será 10 veces más grande que la Revolución Industrial, y 10 veces más rápido' La inteligencia artificial está a punto de desencadenar una transformación sin precedentes en la historia humana, según declaraciones del CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis. El directivo anticipa un cambio radical, describiendo una revolución que supera con creces el impacto de la Revolución Industrial en escala y velocidad. La posibilidad de alcanzar la inteligencia artificial general en los próximos cinco a diez años genera debate sobre su potencial y sus riesgos. La competencia entre empresas impulsa un desarrollo tecnológico acelerado, aunque preocupaciones sobre la supervisión humana y la regulación internacional se hacen evidentes ante incidentes como la erradicación de bases de datos. Expertos advierten sobre el impacto laboral potencial, mientras que Google ya aplica la IA en campos cruciales como la investigación médica. Este avance tecnológico plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo, la ética y la necesidad de una gestión global responsable para asegurar un desarrollo beneficioso para toda la humanidad. https://andro4all.com/google/el-jefe-de-la-ia-de-google-lo-sentencia-sera-10-veces-mas-grande-que-la-revolucion-industrial-y-10-veces-mas-rapido #InteligenciaArtificial, #GoogleIA, #RevolucionIndustrial, #TecnologiaFuturo, #InnovacionDigital
    ANDRO4ALL.COM
    El jefe de la IA de Google lo sentencia: 'Será 10 veces más grande que la Revolución Industrial, y 10 veces más rápido'
    La inteligencia artificial va a cambiar la historia humana de forma radical. Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, ha declarado que nos encontramos "al borde
    0 Comments 0 Shares 344 Views
  • Sabemos más de Marte que del fondo marino. Un experto nos ayuda a entender por qué sigue siendo un enigma y qué misterios guarda
    El fascinante mundo submarino, hogar de criaturas asombrosas y comportamientos inexplicables, sigue siendo un territorio inexplorado para la humanidad. Un nuevo episodio de “Ciencia y Aparte” desvela los secretos del océano, revelando que solo conocemos el 4% de sus profundidades. Desde la gamba pistolera que caza con burbujas a velocidades supersónicas hasta las orcas, depredadores superiores dentro de la familia de los delfines, el mar alberga misterios que desafían nuestra comprensión. Expertos como Álex Avello exploran estos enigmas, desvelando adaptaciones biológicas sorprendentes, como el mecanismo del espermaceti en los cachalotes, y revelando estrategias de caza inteligentes e innovadoras en animales marinos. La exploración continúa, prometiendo descubrir aún más maravillas ocultas en las profundidades oceánicas.
    https://www.xataka.com/investigacion/sabemos-marte-que-fondo-marino-experto-nos-ayuda-a-entender-que-sigue-siendo-enigma-que-misterios-guarda

    #Marte, #Fondo, #CienciaEspacial, #MisteriosDelUniverso, #ExploracionCientifica
    Sabemos más de Marte que del fondo marino. Un experto nos ayuda a entender por qué sigue siendo un enigma y qué misterios guarda El fascinante mundo submarino, hogar de criaturas asombrosas y comportamientos inexplicables, sigue siendo un territorio inexplorado para la humanidad. Un nuevo episodio de “Ciencia y Aparte” desvela los secretos del océano, revelando que solo conocemos el 4% de sus profundidades. Desde la gamba pistolera que caza con burbujas a velocidades supersónicas hasta las orcas, depredadores superiores dentro de la familia de los delfines, el mar alberga misterios que desafían nuestra comprensión. Expertos como Álex Avello exploran estos enigmas, desvelando adaptaciones biológicas sorprendentes, como el mecanismo del espermaceti en los cachalotes, y revelando estrategias de caza inteligentes e innovadoras en animales marinos. La exploración continúa, prometiendo descubrir aún más maravillas ocultas en las profundidades oceánicas. https://www.xataka.com/investigacion/sabemos-marte-que-fondo-marino-experto-nos-ayuda-a-entender-que-sigue-siendo-enigma-que-misterios-guarda #Marte, #Fondo, #CienciaEspacial, #MisteriosDelUniverso, #ExploracionCientifica
    0 Comments 0 Shares 382 Views
More Results