• Adiós a la escayola: inventan un pegamento que es capaz de reparar huesos rotos en solo unos minutos
    Un avance científico revolucionario ha llegado para transformar radicalmente el tratamiento de las fracturas óseas. Investigadores han desarrollado un innovador pegamento capaz de unir huesos rotos en cuestión de minutos, eliminando la necesidad de costosas y prolongadas aplicaciones de escayola. Esta nueva tecnología aprovecha la capacidad natural del cuerpo para curar las fracturas, acelerando significativamente el proceso de consolidación ósea. El resultado es una recuperación más rápida, menos invasiva y con un impacto positivo en la calidad de vida del paciente. Se espera que esta solución represente un cambio trascendental en el campo médico, ofreciendo una alternativa eficiente y eficaz a los métodos tradicionales. La comunidad científica ya celebra este hito como un avance prometedor para el futuro de la medicina regenerativa.
    https://hipertextual.com/ciencia/pistola-pegamento-huesos-rotos/

    #MedicinaInnovadora, #RopaFracturas, #TecnologíaSalud, #Piezoelectricidad, #SaludFuturo
    Adiós a la escayola: inventan un pegamento que es capaz de reparar huesos rotos en solo unos minutos Un avance científico revolucionario ha llegado para transformar radicalmente el tratamiento de las fracturas óseas. Investigadores han desarrollado un innovador pegamento capaz de unir huesos rotos en cuestión de minutos, eliminando la necesidad de costosas y prolongadas aplicaciones de escayola. Esta nueva tecnología aprovecha la capacidad natural del cuerpo para curar las fracturas, acelerando significativamente el proceso de consolidación ósea. El resultado es una recuperación más rápida, menos invasiva y con un impacto positivo en la calidad de vida del paciente. Se espera que esta solución represente un cambio trascendental en el campo médico, ofreciendo una alternativa eficiente y eficaz a los métodos tradicionales. La comunidad científica ya celebra este hito como un avance prometedor para el futuro de la medicina regenerativa. https://hipertextual.com/ciencia/pistola-pegamento-huesos-rotos/ #MedicinaInnovadora, #RopaFracturas, #TecnologíaSalud, #Piezoelectricidad, #SaludFuturo
    HIPERTEXTUAL.COM
    Adiós a la escayola: inventan un pegamento que es capaz de reparar huesos rotos en solo unos minutos
    Este invento se usa con una pistola de pegamento como las de bricolaje. Pero aquí no se arreglan manualidades, sino huesos rotos.
    0 Commentaires 0 Parts 170 Vue
  • Una nueva tecnología podría ayudar a la regeneración de los huesos rotos
    **Avances revolucionarios prometen acelerar la curación de fracturas óseas**

    Un innovador dispositivo, fruto de investigaciones avanzadas, podría transformar radicalmente la forma en que se tratan las roturas óseas. El sistema, con un diseño similar a una pistola de silicona, facilita la aplicación directa de un material biocompatible justo en el punto de la fractura. Esta técnica prometedora ha mostrado resultados alentadores en pruebas realizadas con modelos animales, indicando una aceleración significativa del proceso de curación. Expertos coinciden en que este avance podría reducir drásticamente los tiempos de recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por lesiones óseas. La investigación continúa explorando el potencial total de esta tecnología prometedora.
    https://es.wired.com/articulos/una-nueva-tecnologia-podria-ayudar-a-la-regeneracion-de-los-huesos-rotos

    #RegeneracionOsea, #InnovacionMedica, #FracturasHueso, #TecnologiaSalud, #MedicinaDelFuturo
    Una nueva tecnología podría ayudar a la regeneración de los huesos rotos **Avances revolucionarios prometen acelerar la curación de fracturas óseas** Un innovador dispositivo, fruto de investigaciones avanzadas, podría transformar radicalmente la forma en que se tratan las roturas óseas. El sistema, con un diseño similar a una pistola de silicona, facilita la aplicación directa de un material biocompatible justo en el punto de la fractura. Esta técnica prometedora ha mostrado resultados alentadores en pruebas realizadas con modelos animales, indicando una aceleración significativa del proceso de curación. Expertos coinciden en que este avance podría reducir drásticamente los tiempos de recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por lesiones óseas. La investigación continúa explorando el potencial total de esta tecnología prometedora. https://es.wired.com/articulos/una-nueva-tecnologia-podria-ayudar-a-la-regeneracion-de-los-huesos-rotos #RegeneracionOsea, #InnovacionMedica, #FracturasHueso, #TecnologiaSalud, #MedicinaDelFuturo
    ES.WIRED.COM
    Una nueva tecnología podría ayudar a la regeneración de los huesos rotos
    El dispositivo, similar a una pistola de silicón y que actualmente se está probando en modelos animales, permite aplicar un material biocompatible directamente en el lugar de la fractura.
    0 Commentaires 0 Parts 143 Vue
  • La nueva serie de la autora de la Trilogía del Baztán: solo 6 episodios y te enganchará
    La aclamada autora de la popular Trilogía del Baztán ha vuelto con una nueva serie que promete sumergir a los espectadores en un relato oscuro y cautivador. Con tan solo seis episodios, esta última obra se centra en una trama compleja y llena de suspense, manteniendo el sello distintivo de su innovadora narrativa negra. La producción, ya celebrada internacionalmente tras éxitos como ‘El guardián invisible’, ‘Legado en los huesos’ y ‘Ofrenda a la tormenta’, ha conquistado al público con su atmósfera inquietante y personajes inolvidables. Se espera que esta nueva entrega consolide su legado como una de las voces más destacadas del género, ofreciendo una experiencia cinematográfica imprescindible para los amantes del thriller psicológico. La anticipación crece por descubrir los secretos que aguardan en esta última aventura.
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/nueva-serie-autora-trilogia-baztan-6-episodios-llegado-tapadillo-te-enganchara-filmin_6241204_0.html

    #TrilogíaDelBaztan, #NovelaEspañola, #LecturasRecomendadas, #SerieDeTV, #LibrosEspaña
    La nueva serie de la autora de la Trilogía del Baztán: solo 6 episodios y te enganchará La aclamada autora de la popular Trilogía del Baztán ha vuelto con una nueva serie que promete sumergir a los espectadores en un relato oscuro y cautivador. Con tan solo seis episodios, esta última obra se centra en una trama compleja y llena de suspense, manteniendo el sello distintivo de su innovadora narrativa negra. La producción, ya celebrada internacionalmente tras éxitos como ‘El guardián invisible’, ‘Legado en los huesos’ y ‘Ofrenda a la tormenta’, ha conquistado al público con su atmósfera inquietante y personajes inolvidables. Se espera que esta nueva entrega consolide su legado como una de las voces más destacadas del género, ofreciendo una experiencia cinematográfica imprescindible para los amantes del thriller psicológico. La anticipación crece por descubrir los secretos que aguardan en esta última aventura. https://www.20minutos.es/cinemania/series/nueva-serie-autora-trilogia-baztan-6-episodios-llegado-tapadillo-te-enganchara-filmin_6241204_0.html #TrilogíaDelBaztan, #NovelaEspañola, #LecturasRecomendadas, #SerieDeTV, #LibrosEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    La nueva serie de la autora de la Trilogía del Baztán: tan solo 6 episodios, ha llegado de tapadillo y te enganchará
    Tras los pasos de 'El guardián invisible', 'Legado en los huesos' y 'Ofrenda a la tormenta', la nueva adaptación de la dama de la novela negra conquista al públ
    0 Commentaires 0 Parts 411 Vue
  • Cuida de tus articulaciones, huesos y piel con esta fórmula de colágeno marino hidrolizado
    **Descubre el Nuevo Aliado para la Salud Ósea y Articular**

    Un innovador suplemento está revolucionando el cuidado del cuerpo desde dentro. La fórmula avanzada de Drasanvi COLLMAR Colágeno Marino Hidrolizado ofrece un soporte completo para las articulaciones, fortaleciendo huesos y mejorando su movilidad. Incorpora colágeno marino hidrolizado junto con magnesio, ácido hialurónico y vitamina C, nutrientes esenciales para la salud de la piel. Este producto práctico y fácil de consumir se ha convertido en una opción popular para quienes buscan bienestar integral. El secreto radica en la absorción óptima de estos componentes clave gracias a su forma hidrolizada. Prioriza tu salud articular y cutánea con esta solución avanzada.
    https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/cuida-articulaciones-huesos-piel-esta-formula-colageno-marino-hidrolizado-20250910121924-ntrc.html

    #ColagenoMarino, #SaludOsea, #PielSaludable, #HidratacionCorporal, #BienestarIntegral
    Cuida de tus articulaciones, huesos y piel con esta fórmula de colágeno marino hidrolizado **Descubre el Nuevo Aliado para la Salud Ósea y Articular** Un innovador suplemento está revolucionando el cuidado del cuerpo desde dentro. La fórmula avanzada de Drasanvi COLLMAR Colágeno Marino Hidrolizado ofrece un soporte completo para las articulaciones, fortaleciendo huesos y mejorando su movilidad. Incorpora colágeno marino hidrolizado junto con magnesio, ácido hialurónico y vitamina C, nutrientes esenciales para la salud de la piel. Este producto práctico y fácil de consumir se ha convertido en una opción popular para quienes buscan bienestar integral. El secreto radica en la absorción óptima de estos componentes clave gracias a su forma hidrolizada. Prioriza tu salud articular y cutánea con esta solución avanzada. https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/cuida-articulaciones-huesos-piel-esta-formula-colageno-marino-hidrolizado-20250910121924-ntrc.html #ColagenoMarino, #SaludOsea, #PielSaludable, #HidratacionCorporal, #BienestarIntegral
    WWW.IDEAL.ES
    Cuida de tus articulaciones, huesos y piel con esta fórmula de colágeno marino hidrolizado | Ideal
    Descubre el análisis de Drasanvi COLLMAR Colágeno Marino Hidrolizado: fórmula avanzada para articulaciones, huesos y piel con alta dosis, magnesio y vitamina C.
    0 Commentaires 0 Parts 306 Vue
  • Estos científicos podrían haber descubierto cómo fortalecer los huesos para toda la vida

    https://hipertextual.com/ciencia/fortalecer-huesos-prevenir-osteoporosis-toda-la-vida/

    #noticia, #España, #actualidad
    Estos científicos podrían haber descubierto cómo fortalecer los huesos para toda la vida https://hipertextual.com/ciencia/fortalecer-huesos-prevenir-osteoporosis-toda-la-vida/ #noticia, #España, #actualidad
    HIPERTEXTUAL.COM
    Estos científicos podrían haber descubierto cómo fortalecer los huesos para toda la vida
    Un estudio realizado en ratones demuestra la capacidad de una molécula concreta para fortalecer los huesos incluso si ya hay osteoporosis.
    0 Commentaires 0 Parts 12 Vue
  • Estas marcas en huesos prehistóricos revelan que los neandertales no tenían una única cultura
    Descubrimientos arqueológicos revolucionan la comprensión de los neandertales, revelando una sorprendente diversidad cultural. Investigaciones recientes han desenterrado restos óseos en cuevas distanciadas por más de 70 kilómetros que sugieren que dos grupos de neandertales desarrollaron técnicas distintas para el procesamiento de animales. El análisis detallado de estos huesos prehistóricos indica diferencias significativas en las metodologías utilizadas, desafiando la idea previa de una cultura neandertal homogénea. Estos hallazgos ponen de manifiesto un nivel de complejidad social y adaptaciones prácticas desconocidas hasta ahora. La evidencia apunta a que los neandertales no eran una sola entidad cultural, sino un conjunto de grupos con tradiciones y habilidades especializadas. Este nuevo entendimiento enriquece el estudio de nuestros antepasados prehistóricos y abre nuevas vías para la investigación.
    https://es.wired.com/articulos/estas-marcas-en-huesos-prehistoricos-revelan-que-los-neandertales-no-tenian-una-unica-cultura

    #Neandertales, #HuesosPrehistóricos, #CulturaNeandertal, #Arqueología, #EvoluciónHumana
    Estas marcas en huesos prehistóricos revelan que los neandertales no tenían una única cultura Descubrimientos arqueológicos revolucionan la comprensión de los neandertales, revelando una sorprendente diversidad cultural. Investigaciones recientes han desenterrado restos óseos en cuevas distanciadas por más de 70 kilómetros que sugieren que dos grupos de neandertales desarrollaron técnicas distintas para el procesamiento de animales. El análisis detallado de estos huesos prehistóricos indica diferencias significativas en las metodologías utilizadas, desafiando la idea previa de una cultura neandertal homogénea. Estos hallazgos ponen de manifiesto un nivel de complejidad social y adaptaciones prácticas desconocidas hasta ahora. La evidencia apunta a que los neandertales no eran una sola entidad cultural, sino un conjunto de grupos con tradiciones y habilidades especializadas. Este nuevo entendimiento enriquece el estudio de nuestros antepasados prehistóricos y abre nuevas vías para la investigación. https://es.wired.com/articulos/estas-marcas-en-huesos-prehistoricos-revelan-que-los-neandertales-no-tenian-una-unica-cultura #Neandertales, #HuesosPrehistóricos, #CulturaNeandertal, #Arqueología, #EvoluciónHumana
    ES.WIRED.COM
    Estas marcas en huesos prehistóricos revelan que los neandertales no tenían una única cultura
    Según los hallazgos, dos grupos neandertales que vivían en cuevas separadas por unos 70 kilómetros podrían haber tenido diferentes técnicas y tradiciones para descuartizar a sus presas.
    0 Commentaires 0 Parts 679 Vue
  • Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos
    El reciente deshielo en la isla Wilczek, en las regiones árticas rusas, ha desenterrado un hallazgo extraordinario: una colección de huesos de ballenas prehistóricas de extrema antigüedad. Estos restos, notablemente bien conservados, están generando gran interés científico y sugieren la existencia de un ecosistema marino mucho más diverso en el pasado. Los investigadores creen que estos fósiles podrían ser la pieza clave para comprender un cambio climático abrupto y significativo, caracterizado por una subida repentina del nivel del mar. El descubrimiento desafía las teorías existentes sobre los procesos naturales que han moldeado nuestro planeta y abre nuevas vías de investigación sobre la evolución de la vida marina en el Ártico. La importancia de este hallazgo reside en su potencial para arrojar luz sobre un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos.
    https://es.gizmodo.com/los-glaciares-rusos-revelan-un-misterio-prehistorico-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000183505

    #GlaciarRuso, #MisterioPrehistorico, #Ciencia, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico
    Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos El reciente deshielo en la isla Wilczek, en las regiones árticas rusas, ha desenterrado un hallazgo extraordinario: una colección de huesos de ballenas prehistóricas de extrema antigüedad. Estos restos, notablemente bien conservados, están generando gran interés científico y sugieren la existencia de un ecosistema marino mucho más diverso en el pasado. Los investigadores creen que estos fósiles podrían ser la pieza clave para comprender un cambio climático abrupto y significativo, caracterizado por una subida repentina del nivel del mar. El descubrimiento desafía las teorías existentes sobre los procesos naturales que han moldeado nuestro planeta y abre nuevas vías de investigación sobre la evolución de la vida marina en el Ártico. La importancia de este hallazgo reside en su potencial para arrojar luz sobre un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos. https://es.gizmodo.com/los-glaciares-rusos-revelan-un-misterio-prehistorico-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000183505 #GlaciarRuso, #MisterioPrehistorico, #Ciencia, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico
    ES.GIZMODO.COM
    Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos
    El deshielo en la isla Wilczek, en el Ártico ruso, ha dejado al descubierto huesos de ballenas de miles de años de antigüedad. Los restos, sorprendentemente bien conservados, podrían ser la clave para entender un cambio abrupto en el nivel del mar que hasta ahora permanecía sin explicación.
    0 Commentaires 0 Parts 978 Vue
  • La fruta repleta de proteínas que aumenta la masa muscular y ayuda a fortalecer los huesos
    La reciente investigación revela un sorprendente aliado para deportistas y personas preocupadas por la salud ósea y muscular: la higuera. Esta fruta, poco común en el consumo habitual español, destaca por su rica concentración de proteínas, superando incluso a otras opciones más populares. Estudios recientes confirman que su versión deshidratada aporta nutrientes esenciales para aumentar la masa muscular y, crucialmente, fortalecer los huesos. Este hallazgo ha generado gran interés entre expertos en nutrición deportiva, quienes subrayan el potencial de la higuera como complemento alimenticio. Descubre ahora cómo esta fruta sorprendente podría ser parte de una dieta más saludable y eficiente.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/fruta-repleta-proteinas-aumenta-masa-muscular-ayuda-fortalecer-huesos_5535778_0.html

    #ProteinasEnFrutas, #MasaMuscular, #FortalecerHuesos, #NutricionSaludable, #AlimentacionConProteina
    La fruta repleta de proteínas que aumenta la masa muscular y ayuda a fortalecer los huesos La reciente investigación revela un sorprendente aliado para deportistas y personas preocupadas por la salud ósea y muscular: la higuera. Esta fruta, poco común en el consumo habitual español, destaca por su rica concentración de proteínas, superando incluso a otras opciones más populares. Estudios recientes confirman que su versión deshidratada aporta nutrientes esenciales para aumentar la masa muscular y, crucialmente, fortalecer los huesos. Este hallazgo ha generado gran interés entre expertos en nutrición deportiva, quienes subrayan el potencial de la higuera como complemento alimenticio. Descubre ahora cómo esta fruta sorprendente podría ser parte de una dieta más saludable y eficiente. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/fruta-repleta-proteinas-aumenta-masa-muscular-ayuda-fortalecer-huesos_5535778_0.html #ProteinasEnFrutas, #MasaMuscular, #FortalecerHuesos, #NutricionSaludable, #AlimentacionConProteina
    WWW.20MINUTOS.ES
    La fruta repleta de proteínas que aumenta la masa muscular y ayuda a fortalecer los huesos
    A pesar de que no es la más consumida en España ni de lejos, lo cierto es que existe una fruta que, en su versión deshidratada, atesora multitud debeneficios sa
    0 Commentaires 0 Parts 1182 Vue
  • El hueso de melocotón alhambreño de 1362
    **Descubrimiento Arqueológico Revoluciona la Historia de la Alhambra**

    Una sorprendente excavación durante las obras de renovación de las cubiertas de la Alhambra ha revelado un hallazgo único: el hueso conservado de un melocotón, datando de 1362. Este increíble descubrimiento ofrece una ventana a la dieta y los hábitos alimenticios del pasado en uno de los palacios más emblemáticos del mundo. Los restos, analizados por expertos, confirman que se consumían frutas exóticas como el melocotón en la corte nazarí, desafiando las ideas previas sobre su alimentación. La antigüedad del hueso, de 663 años, añade un valor incalculable a este hallazgo arqueológico y promete nuevos conocimientos sobre la vida cotidiana en la Alhambra. El equipo de investigación se muestra cautivado por esta inesperada pieza de historia que conecta directamente con el pasado medieval.
    https://www.ideal.es/culturas/hueso-melocoton-alhambreno-1362-20250720002326-nt.html

    #HuesosDeMelocotón, #Alhambra, #HistoriaGastronómica, #CocinaTradicional, #EspañaAntigua
    El hueso de melocotón alhambreño de 1362 **Descubrimiento Arqueológico Revoluciona la Historia de la Alhambra** Una sorprendente excavación durante las obras de renovación de las cubiertas de la Alhambra ha revelado un hallazgo único: el hueso conservado de un melocotón, datando de 1362. Este increíble descubrimiento ofrece una ventana a la dieta y los hábitos alimenticios del pasado en uno de los palacios más emblemáticos del mundo. Los restos, analizados por expertos, confirman que se consumían frutas exóticas como el melocotón en la corte nazarí, desafiando las ideas previas sobre su alimentación. La antigüedad del hueso, de 663 años, añade un valor incalculable a este hallazgo arqueológico y promete nuevos conocimientos sobre la vida cotidiana en la Alhambra. El equipo de investigación se muestra cautivado por esta inesperada pieza de historia que conecta directamente con el pasado medieval. https://www.ideal.es/culturas/hueso-melocoton-alhambreno-1362-20250720002326-nt.html #HuesosDeMelocotón, #Alhambra, #HistoriaGastronómica, #CocinaTradicional, #EspañaAntigua
    WWW.IDEAL.ES
    El hueso de melocotón alhambreño de 1362 | Ideal
    Una intervención arqueológica, en las obras de las cubiertas de los palacios nazaríes de la Alhambra, descubre los restos de un fruto que tiene 663 años
    0 Commentaires 0 Parts 1865 Vue
  • ¿De verdad sabemos cómo eran los dinosaurios? La ciencia tiene la respuesta (y no es lo que imaginas)
    La paleontología moderna desafía nuestra percepción habitual de los dinosaurios, revelando un proceso científico complejo y fascinante para reconstruir estos gigantes prehistóricos. A pesar de que la evidencia principal reside en huesos fosilizados, los científicos emplean una combinación de análisis anatómicos detallados, técnicas de escaneo 3D y modelado computacional para crear representaciones precisas. Esta labor se complementa con el arte, permitiendo a los artistas traducir datos científicos en imágenes vívidas y realistas. El resultado no es una simple extrapolación, sino un ejercicio de reconstrucción basado en evidencia sólida y conocimiento especializado. El cine, aunque a menudo toma libertades creativas, también ha influenciado la comprensión pública del aspecto físico de estos animales, contribuyendo al debate científico sobre su apariencia.
    https://es.gizmodo.com/de-verdad-sabemos-como-eran-los-dinosaurios-la-ciencia-tiene-la-respuesta-y-no-es-lo-que-imaginas-2000180334

    #Dinosaurios, #Paleontología, #Ciencia, #Fósiles, #EvoluciónDeLosDinosaurios
    ¿De verdad sabemos cómo eran los dinosaurios? La ciencia tiene la respuesta (y no es lo que imaginas) La paleontología moderna desafía nuestra percepción habitual de los dinosaurios, revelando un proceso científico complejo y fascinante para reconstruir estos gigantes prehistóricos. A pesar de que la evidencia principal reside en huesos fosilizados, los científicos emplean una combinación de análisis anatómicos detallados, técnicas de escaneo 3D y modelado computacional para crear representaciones precisas. Esta labor se complementa con el arte, permitiendo a los artistas traducir datos científicos en imágenes vívidas y realistas. El resultado no es una simple extrapolación, sino un ejercicio de reconstrucción basado en evidencia sólida y conocimiento especializado. El cine, aunque a menudo toma libertades creativas, también ha influenciado la comprensión pública del aspecto físico de estos animales, contribuyendo al debate científico sobre su apariencia. https://es.gizmodo.com/de-verdad-sabemos-como-eran-los-dinosaurios-la-ciencia-tiene-la-respuesta-y-no-es-lo-que-imaginas-2000180334 #Dinosaurios, #Paleontología, #Ciencia, #Fósiles, #EvoluciónDeLosDinosaurios
    ES.GIZMODO.COM
    ¿De verdad sabemos cómo eran los dinosaurios? La ciencia tiene la respuesta (y no es lo que imaginas)
    ¿Cómo podemos saber cómo lucía un dinosaurio si solo conservamos sus huesos? Lejos de la simple imaginación, hay una rigurosa combinación de ciencia, tecnología y arte detrás de cada reconstrucción. Descubre cómo los expertos dan vida a estas criaturas extintas… y qué papel juega el cine en todo esto.
    0 Commentaires 0 Parts 678 Vue
Plus de résultats