• De 20.000 a 80.000 euros: cuánto necesitas ahorrar para acceder a una hipoteca según donde vivas
    El mercado inmobiliario español se enfrenta a un panorama cada vez más complejo, con importantes implicaciones para los compradores. Un nuevo informe del Banco de España revela que el coste de acceder a una hipoteca está experimentando un notable aumento en diversas regiones. La escalada de precios de la vivienda, combinada con la reciente bajada de tipos de interés, ha neutralizado cualquier beneficio esperado y ha provocado que las cuotas mensuales se eleven significativamente. Ahora, para obtener financiación, se requieren ahorros considerables, pudiendo oscilar entre los 20.000 y hasta los 80.000 euros según la ubicación geográfica. Este escenario plantea serias dudas sobre la accesibilidad a la vivienda y podría frenar el sector inmobiliario en su conjunto. La situación exige una cuidadosa reflexión para compradores e inversores.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/20000-80000-euros-necesitas-ahorrar-acceder-hipoteca-20250714152935-ntrc.html

    #HipotecasEspaña, #PreciosViviendas, #AhorroHipoteka, #FinanciaciónVivienda, #CosteHipoteca
    De 20.000 a 80.000 euros: cuánto necesitas ahorrar para acceder a una hipoteca según donde vivas El mercado inmobiliario español se enfrenta a un panorama cada vez más complejo, con importantes implicaciones para los compradores. Un nuevo informe del Banco de España revela que el coste de acceder a una hipoteca está experimentando un notable aumento en diversas regiones. La escalada de precios de la vivienda, combinada con la reciente bajada de tipos de interés, ha neutralizado cualquier beneficio esperado y ha provocado que las cuotas mensuales se eleven significativamente. Ahora, para obtener financiación, se requieren ahorros considerables, pudiendo oscilar entre los 20.000 y hasta los 80.000 euros según la ubicación geográfica. Este escenario plantea serias dudas sobre la accesibilidad a la vivienda y podría frenar el sector inmobiliario en su conjunto. La situación exige una cuidadosa reflexión para compradores e inversores. https://www.ideal.es/economia/vivienda/20000-80000-euros-necesitas-ahorrar-acceder-hipoteca-20250714152935-ntrc.html #HipotecasEspaña, #PreciosViviendas, #AhorroHipoteka, #FinanciaciónVivienda, #CosteHipoteca
    WWW.IDEAL.ES
    De 20.000 a 80.000 euros: cuánto necesitas ahorrar para acceder a una hipoteca según donde vivas | Ideal
    El Banco de España advierte de un empeoramiento en el acceso a la vivienda porque la subida de precios anula el efecto de la rebaja de tipos
    0 التعليقات 0 المشاركات 420 مشاهدة
  • Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas', ingresa en un centro psiquiátrico por voluntad propia
    Simón Pérez, conocido como “el de las hipotecas fijas”, ha decidido ingresar voluntariamente en un centro especializado para abordar sus problemas de salud mental. La decisión, comunicada por su pareja Silvia Charro, surge tras una intensa fase de reflexión y seguimiento terapéutico previo. Este caso ha suscitado gran interés público debido a la particularidad de su situación y los desafíos que enfrentaba antes de buscar ayuda profesional. La pareja ha manifestado su preocupación ante el deterioro de su estado y considera seriamente recurrir a un centro de desintoxicación si no se observan mejoras significativas. La noticia pone de relieve la importancia del apoyo familiar y el acceso a tratamientos para personas con dificultades en su bienestar emocional. Este episodio, marcado por una búsqueda activa de soluciones, despierta debate sobre la salud mental y la necesidad de concienciación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730175/0/simon-perez-las-hipotecas-fijas-ingresa-un-centro-psiquiatrico-por-voluntad-propia/

    #HipotecasFijas, #SaludMental, #SimónPérez, #Psiquiatría, #VoluntadPropia
    Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas', ingresa en un centro psiquiátrico por voluntad propia Simón Pérez, conocido como “el de las hipotecas fijas”, ha decidido ingresar voluntariamente en un centro especializado para abordar sus problemas de salud mental. La decisión, comunicada por su pareja Silvia Charro, surge tras una intensa fase de reflexión y seguimiento terapéutico previo. Este caso ha suscitado gran interés público debido a la particularidad de su situación y los desafíos que enfrentaba antes de buscar ayuda profesional. La pareja ha manifestado su preocupación ante el deterioro de su estado y considera seriamente recurrir a un centro de desintoxicación si no se observan mejoras significativas. La noticia pone de relieve la importancia del apoyo familiar y el acceso a tratamientos para personas con dificultades en su bienestar emocional. Este episodio, marcado por una búsqueda activa de soluciones, despierta debate sobre la salud mental y la necesidad de concienciación. https://www.20minutos.es/noticia/5730175/0/simon-perez-las-hipotecas-fijas-ingresa-un-centro-psiquiatrico-por-voluntad-propia/ #HipotecasFijas, #SaludMental, #SimónPérez, #Psiquiatría, #VoluntadPropia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Simón Pérez, el de las 'hipotecas fijas', ingresa en un centro psiquiátrico por voluntad propia
    Su pareja, Silvia Charro, ha anunciado que si no se recupera, recurrirían a un centro de desintoxicación.
    0 التعليقات 0 المشاركات 460 مشاهدة
  • La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una vivienda
    **Aumento de las Ayudas Familiares en el Acceso a la Vivienda**

    En un escenario económico marcado por la incertidumbre y el elevado coste de financiación, una tendencia preocupante ha ido en aumento: la necesidad de recurrir al apoyo familiar para acceder a la vivienda. Expertos analistas coinciden en que un número creciente de hogares españoles, además de obtener hipotecas bancarias, buscan asistencia económica adicional, principalmente proveniente de sus propios familiares y amigos.

    Esta práctica, tradicionalmente presente en momentos de mayor dificultad económica, se ha intensificado recientemente debido al aumento de los precios de la vivienda y las tasas de interés, lo que dificulta el acceso a financiación convencional. El apoyo familiar suele cubrir aspectos clave como el pago inicial, gastos notariales e incluso impuestos asociados a la compraventa, permitiendo a familias acceder a un sueño: ser propietarias de su hogar.

    Si bien esta ayuda familiar representa una solución inmediata para muchas familias, también pone de relieve la creciente dificultad que atraviesan muchos españoles para acceder al mercado inmobiliario. La situación ha generado preocupación entre analistas económicos y expertos en vivienda, quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes para facilitar el acceso a la financiación hipotecaria y, por ende, reducir la dependencia de ayudas familiares.

    El fenómeno refleja una realidad social compleja marcada por un alto nivel de precariedad laboral, salarios estables y dificultades para ahorrar, factores que dificultan el ahorro para la entrada de una vivienda. Se espera que este patrón continúe si no se implementan políticas públicas que impulsen el acceso a la vivienda como garantía de estabilidad económica y social. El debate sobre cómo apoyar económicamente al sector inmobiliario en España está abierto, pero la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta creciente dependencia familiar es ineludible.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hipoteca-ya-no-es-suficiente-crece-numero-espanoles-piden-ayuda-familia-comprarse-casa-5729422/

    #hipotecas, #vivienda, #ahorro, #familia, #España
    La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una vivienda **Aumento de las Ayudas Familiares en el Acceso a la Vivienda** En un escenario económico marcado por la incertidumbre y el elevado coste de financiación, una tendencia preocupante ha ido en aumento: la necesidad de recurrir al apoyo familiar para acceder a la vivienda. Expertos analistas coinciden en que un número creciente de hogares españoles, además de obtener hipotecas bancarias, buscan asistencia económica adicional, principalmente proveniente de sus propios familiares y amigos. Esta práctica, tradicionalmente presente en momentos de mayor dificultad económica, se ha intensificado recientemente debido al aumento de los precios de la vivienda y las tasas de interés, lo que dificulta el acceso a financiación convencional. El apoyo familiar suele cubrir aspectos clave como el pago inicial, gastos notariales e incluso impuestos asociados a la compraventa, permitiendo a familias acceder a un sueño: ser propietarias de su hogar. Si bien esta ayuda familiar representa una solución inmediata para muchas familias, también pone de relieve la creciente dificultad que atraviesan muchos españoles para acceder al mercado inmobiliario. La situación ha generado preocupación entre analistas económicos y expertos en vivienda, quienes advierten sobre las consecuencias a largo plazo si no se toman medidas urgentes para facilitar el acceso a la financiación hipotecaria y, por ende, reducir la dependencia de ayudas familiares. El fenómeno refleja una realidad social compleja marcada por un alto nivel de precariedad laboral, salarios estables y dificultades para ahorrar, factores que dificultan el ahorro para la entrada de una vivienda. Se espera que este patrón continúe si no se implementan políticas públicas que impulsen el acceso a la vivienda como garantía de estabilidad económica y social. El debate sobre cómo apoyar económicamente al sector inmobiliario en España está abierto, pero la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta creciente dependencia familiar es ineludible. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hipoteca-ya-no-es-suficiente-crece-numero-espanoles-piden-ayuda-familia-comprarse-casa-5729422/ #hipotecas, #vivienda, #ahorro, #familia, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    La hipoteca ya no es suficiente: crece el número de españoles que piden ayuda a la familia para comprarse una casa
    Los hogares que necesitan apoyo económico externo, además de la financiación bancaria, son más, ya sea para la compra de la vivienda o para hacer frente a los gastos derivados como la entrada o los impuestos
    0 التعليقات 0 المشاركات 895 مشاهدة
  • ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco

    Los neobancos han revolucionado el sector financiero con su enfoque digital y ofertas competitivas. Si bien la mayoría se centran en cuentas corrientes y servicios de inversión, algunos están explorando activamente el mercado hipotecario, aunque aún con limitaciones. El acceso a financiación sigue siendo un desafío para muchos, y las preferencias tradicionales por las sucursales bancarias persisten.

    **N26:** La filial de inversión de N26 ha lanzado recientemente una oferta de préstamos vinculados a hipotecas en Alemania, colaborando con varias entidades financieras locales. Aunque la plataforma principal de N26 no ofrece directamente hipotecas, esta iniciativa busca simplificar el proceso para sus usuarios y conectarles con opciones de financiación.

    **Revolut:** Revolut ha anunciado planes para expandir su oferta de productos financieros, incluyendo préstamos hipotecarios, a partir del segundo semestre de 2025. La estrategia se centra en ofrecer tasas competitivas y un proceso de solicitud simplificado a través de su aplicación móvil. Se espera que inicialmente la oferta esté disponible para residentes en el Reino Unido.

    **MyInvestor:** MyInvestor, conocido por su plataforma de inversión automatizada, también está explorando activamente opciones para ofrecer productos relacionados con hipotecas. La empresa se enfoca en proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas a sus clientes, aprovechando su experiencia en gestión de riesgos y análisis financiero. Se espera que la oferta inicial se centre en préstamos puente para facilitar la compra de viviendas.

    **Evo Banco:** Evo Banco, un neobanco español, ha estado trabajando en el desarrollo de productos financieros innovadores, incluyendo opciones de financiación para la adquisición de vivienda. Aunque aún no ofrece hipotecas directamente, la empresa está colaborando con bancos tradicionales para ofrecer soluciones a sus clientes. Se espera que en los próximos años Evo Banco juegue un papel más importante en el mercado hipotecario español.

    A pesar del crecimiento y la innovación en este sector, la complejidad regulatoria y las exigencias de capital siguen siendo barreras significativas para que los neobancos ofrezcan una amplia gama de productos hipotecarios. El mercado continúa evolucionando, y es probable que veamos más colaboraciones y nuevos modelos de negocio en el futuro cercano. La preferencia por las sucursales bancarias tradicionales sigue siendo fuerte, lo que impacta directamente en la adopción de estas nuevas alternativas digitales.
    https://www.adslzone.net/noticias/fintech/neobancos-hipotecas-2025-n26-revolut-myinvestor-evo-banco/

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco Los neobancos han revolucionado el sector financiero con su enfoque digital y ofertas competitivas. Si bien la mayoría se centran en cuentas corrientes y servicios de inversión, algunos están explorando activamente el mercado hipotecario, aunque aún con limitaciones. El acceso a financiación sigue siendo un desafío para muchos, y las preferencias tradicionales por las sucursales bancarias persisten. **N26:** La filial de inversión de N26 ha lanzado recientemente una oferta de préstamos vinculados a hipotecas en Alemania, colaborando con varias entidades financieras locales. Aunque la plataforma principal de N26 no ofrece directamente hipotecas, esta iniciativa busca simplificar el proceso para sus usuarios y conectarles con opciones de financiación. **Revolut:** Revolut ha anunciado planes para expandir su oferta de productos financieros, incluyendo préstamos hipotecarios, a partir del segundo semestre de 2025. La estrategia se centra en ofrecer tasas competitivas y un proceso de solicitud simplificado a través de su aplicación móvil. Se espera que inicialmente la oferta esté disponible para residentes en el Reino Unido. **MyInvestor:** MyInvestor, conocido por su plataforma de inversión automatizada, también está explorando activamente opciones para ofrecer productos relacionados con hipotecas. La empresa se enfoca en proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas a sus clientes, aprovechando su experiencia en gestión de riesgos y análisis financiero. Se espera que la oferta inicial se centre en préstamos puente para facilitar la compra de viviendas. **Evo Banco:** Evo Banco, un neobanco español, ha estado trabajando en el desarrollo de productos financieros innovadores, incluyendo opciones de financiación para la adquisición de vivienda. Aunque aún no ofrece hipotecas directamente, la empresa está colaborando con bancos tradicionales para ofrecer soluciones a sus clientes. Se espera que en los próximos años Evo Banco juegue un papel más importante en el mercado hipotecario español. A pesar del crecimiento y la innovación en este sector, la complejidad regulatoria y las exigencias de capital siguen siendo barreras significativas para que los neobancos ofrezcan una amplia gama de productos hipotecarios. El mercado continúa evolucionando, y es probable que veamos más colaboraciones y nuevos modelos de negocio en el futuro cercano. La preferencia por las sucursales bancarias tradicionales sigue siendo fuerte, lo que impacta directamente en la adopción de estas nuevas alternativas digitales. https://www.adslzone.net/noticias/fintech/neobancos-hipotecas-2025-n26-revolut-myinvestor-evo-banco/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.ADSLZONE.NET
    ¿Qué neobancos ofrecen hipotecas en 2025? Así están N26, Revolut, MyInvestor y Evo Banco
    ¿Vas a comprar una casa? Lo normal es pedir un préstamo a la banca tradicional, pero... ¿qué sucede con los neobancos? ¿N26, Revolut, MyInvestor o EVO Banco ofrecen hipotecas?
    0 التعليقات 0 المشاركات 495 مشاهدة
  • Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular
    **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria**

    La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas.

    Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”.

    La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes.

    El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal.
    https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html

    #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria** La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas. Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”. La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes. El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal. https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    WWW.IDEAL.ES
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular | Ideal
    27 familias 'okuparon' la urbanización sexitana Almuñécar Hills tras quedar paralizada por la burbuja inmobiliaria de 2008
    0 التعليقات 0 المشاركات 1012 مشاهدة
  • Las hipotecas fijas más baratas de julio de 2025
    Las hipotecas fijas más baratas de julio de 2025

    **Madrid, 14 de julio de 2025 –** Tras meses de fluctuación en los tipos de interés, las principales entidades financieras han anunciado hoy una nueva ronda de ofertas para hipotecas a tipo fijo, presentando las cuotas más bajas del mercado. Si bien la incertidumbre económica global persiste, el sector inmobiliario observa un aumento en la demanda de estabilidad, impulsando la búsqueda de productos financieros que ofrezcan protección contra posibles subidas futuras.

    La oferta actual se centra en hipotecas con plazos a 15 y 30 años, ofreciendo tasas fijas que alcanzan mínimos históricos. Estas condiciones han generado un interés considerable entre compradores primerizos y familias que buscan asegurar la estabilidad de sus pagos mensuales. Expertos del sector atribuyen esta tendencia al entorno macroeconómico actual, caracterizado por una inflación controlada pero con expectativas de crecimiento moderado.

    “La demanda de hipotecas fijas se basa en el deseo de seguridad”, explica Ana García, analista económica de la firma Inmobiliaria Plus. “Los clientes prefieren conocer de antemano su cuota mensual y evitar sorpresas derivadas de fluctuaciones en los tipos de interés”.

    Las principales ventajas de estas hipotecas son, además de la previsibilidad en los pagos, la protección contra el riesgo de inflación, ya que el tipo de interés fijo no se verá afectado por posibles subidas del IPC. Además, ofrecen una mayor facilidad para la planificación financiera a largo plazo.

    La oferta actual incluye opciones con tipos de interés desde el 2,35% y el 2,70%, dependiendo del plazo y el perfil del solicitante. Para acceder a estas condiciones, se requiere un historial crediticio sólido y una capacidad de pago demostrable. Las entidades financieras aconsejan a los interesados revisar detenidamente las condiciones generales de la hipoteca, incluyendo comisiones e impuestos asociados.

    La Cámara de Comercio Española ha destacado que este tipo de ofertas contribuye a estabilizar el mercado inmobiliario y fomenta la confianza entre inversores y compradores. Se espera que esta tendencia continúe durante los próximos meses, impulsada por la búsqueda de seguridad financiera y la necesidad de protegerse contra posibles riesgos económicos.
    https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/07/03/68668f4ae85ececb478b4581.html

    #HipotecaBarata, #TasíaHipotecaBaja, #FinanciaciónVivienda, #InversiónVivienda
    Las hipotecas fijas más baratas de julio de 2025 Las hipotecas fijas más baratas de julio de 2025 **Madrid, 14 de julio de 2025 –** Tras meses de fluctuación en los tipos de interés, las principales entidades financieras han anunciado hoy una nueva ronda de ofertas para hipotecas a tipo fijo, presentando las cuotas más bajas del mercado. Si bien la incertidumbre económica global persiste, el sector inmobiliario observa un aumento en la demanda de estabilidad, impulsando la búsqueda de productos financieros que ofrezcan protección contra posibles subidas futuras. La oferta actual se centra en hipotecas con plazos a 15 y 30 años, ofreciendo tasas fijas que alcanzan mínimos históricos. Estas condiciones han generado un interés considerable entre compradores primerizos y familias que buscan asegurar la estabilidad de sus pagos mensuales. Expertos del sector atribuyen esta tendencia al entorno macroeconómico actual, caracterizado por una inflación controlada pero con expectativas de crecimiento moderado. “La demanda de hipotecas fijas se basa en el deseo de seguridad”, explica Ana García, analista económica de la firma Inmobiliaria Plus. “Los clientes prefieren conocer de antemano su cuota mensual y evitar sorpresas derivadas de fluctuaciones en los tipos de interés”. Las principales ventajas de estas hipotecas son, además de la previsibilidad en los pagos, la protección contra el riesgo de inflación, ya que el tipo de interés fijo no se verá afectado por posibles subidas del IPC. Además, ofrecen una mayor facilidad para la planificación financiera a largo plazo. La oferta actual incluye opciones con tipos de interés desde el 2,35% y el 2,70%, dependiendo del plazo y el perfil del solicitante. Para acceder a estas condiciones, se requiere un historial crediticio sólido y una capacidad de pago demostrable. Las entidades financieras aconsejan a los interesados revisar detenidamente las condiciones generales de la hipoteca, incluyendo comisiones e impuestos asociados. La Cámara de Comercio Española ha destacado que este tipo de ofertas contribuye a estabilizar el mercado inmobiliario y fomenta la confianza entre inversores y compradores. Se espera que esta tendencia continúe durante los próximos meses, impulsada por la búsqueda de seguridad financiera y la necesidad de protegerse contra posibles riesgos económicos. https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/07/03/68668f4ae85ececb478b4581.html #HipotecaBarata, #TasíaHipotecaBaja, #FinanciaciónVivienda, #InversiónVivienda
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las hipotecas fijas m?s baratas de julio de 2025
    Las hipotecas a tipo fijo han recuperado protagonismo. Lo perdieron mientras los tipos de inter?s estuvieron muy bajos, porque en esos momentos resultaba mucho m?s atractivo...
    0 التعليقات 0 المشاركات 503 مشاهدة
  • La subida del precio de la vivienda dispara en 50.000 euros el importe medio de las hipotecas
    **Subida de Precios de Vivienda Impulsa Hipotecas a Nivel Máximo en una Década**

    El alza generalizada de los precios de la vivienda está impulsando el importe medio de las hipotecas a niveles récord, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística. A pesar de la reciente bajada del Euríbor, la demanda de compra de vivienda se mantiene fuerte y se prevé que este año se superen las 800.000 operaciones, un máximo no visto desde 2008.

    El incremento en los precios de la construcción y la escasez de oferta están presionando al alza el coste de adquisición de una propiedad. Los bancos, por su parte, han respondido a esta demanda con mayores niveles de financiación, lo que ha contribuido a aumentar aún más el importe medio de las hipotecas.

    Expertos del sector inmobiliario señalan que la situación se debe en gran medida a la combinación de factores como la inflación, los altos costes de construcción y la creciente demanda interna. Sin embargo, anticipan una estabilización gradual de precios a medida que se ajusten las políticas económicas y se incremente la oferta de viviendas nuevas.

    El impacto de esta subida en el mercado inmobiliario es considerable, afectando tanto a compradores como a vendedores. Se espera que la tendencia continúe durante los próximos meses, aunque con un ritmo más moderado.

    La situación actual exige una gestión prudente por parte de los inversores y una evaluación cuidadosa de las condiciones financieras antes de tomar decisiones sobre la compra o venta de viviendas.
    https://www.ideal.es/economia/vivienda/subida-precio-vivienda-dispara-50000-euros-importe-20250703141830-ntrc.html

    #Hashtag, #PrecioVivienda, #Hipoteca, #Economía, #Inflación
    La subida del precio de la vivienda dispara en 50.000 euros el importe medio de las hipotecas **Subida de Precios de Vivienda Impulsa Hipotecas a Nivel Máximo en una Década** El alza generalizada de los precios de la vivienda está impulsando el importe medio de las hipotecas a niveles récord, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística. A pesar de la reciente bajada del Euríbor, la demanda de compra de vivienda se mantiene fuerte y se prevé que este año se superen las 800.000 operaciones, un máximo no visto desde 2008. El incremento en los precios de la construcción y la escasez de oferta están presionando al alza el coste de adquisición de una propiedad. Los bancos, por su parte, han respondido a esta demanda con mayores niveles de financiación, lo que ha contribuido a aumentar aún más el importe medio de las hipotecas. Expertos del sector inmobiliario señalan que la situación se debe en gran medida a la combinación de factores como la inflación, los altos costes de construcción y la creciente demanda interna. Sin embargo, anticipan una estabilización gradual de precios a medida que se ajusten las políticas económicas y se incremente la oferta de viviendas nuevas. El impacto de esta subida en el mercado inmobiliario es considerable, afectando tanto a compradores como a vendedores. Se espera que la tendencia continúe durante los próximos meses, aunque con un ritmo más moderado. La situación actual exige una gestión prudente por parte de los inversores y una evaluación cuidadosa de las condiciones financieras antes de tomar decisiones sobre la compra o venta de viviendas. https://www.ideal.es/economia/vivienda/subida-precio-vivienda-dispara-50000-euros-importe-20250703141830-ntrc.html #Hashtag, #PrecioVivienda, #Hipoteca, #Economía, #Inflación
    WWW.IDEAL.ES
    La subida del precio de la vivienda dispara en 50.000 euros el importe medio de las hipotecas | Ideal
    Pese a ello, la caída del euríbor mantiene fuerte la demanda y se espera que este año las operaciones de venta superen las 800.000, máximos desde 2008
    0 التعليقات 0 المشاركات 226 مشاهدة
  • El crédito hipotecario se dispara en más de 9.400 millones en pleno tirón del precio de la vivienda
    El sector inmobiliario español experimenta un notable repunte en la financiación hipotecaria, alcanzando una cifra récord de más de 9.400 millones de euros. Este incremento se produce en un contexto de fuerte demanda que ha impulsado los precios de la vivienda a niveles máximos, conocido como el “boom” del mercado. El saldo vivo de las hipotecas supera ahora los 504.000 millones de euros, representando el mayor nivel desde mayo de 2023. La creciente necesidad de adquirir una propiedad en un mercado competitivo está alimentando esta expansión crediticia. Expertos analizan este fenómeno como un indicador clave del dinamismo actual del sector y su impacto en la economía nacional. Se observa una apuesta decidida por la vivienda, reflejada en el aumento significativo de los préstamos hipotecarios.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/credito-hipotecario-tiron-precio-vivienda-5727042/

    #CréditoHipotecario, #PreciosVivienda, #FinanciaciónInmobiliaria, #MercadoInmobiliario, #TirónPrecioVivienda
    El crédito hipotecario se dispara en más de 9.400 millones en pleno tirón del precio de la vivienda El sector inmobiliario español experimenta un notable repunte en la financiación hipotecaria, alcanzando una cifra récord de más de 9.400 millones de euros. Este incremento se produce en un contexto de fuerte demanda que ha impulsado los precios de la vivienda a niveles máximos, conocido como el “boom” del mercado. El saldo vivo de las hipotecas supera ahora los 504.000 millones de euros, representando el mayor nivel desde mayo de 2023. La creciente necesidad de adquirir una propiedad en un mercado competitivo está alimentando esta expansión crediticia. Expertos analizan este fenómeno como un indicador clave del dinamismo actual del sector y su impacto en la economía nacional. Se observa una apuesta decidida por la vivienda, reflejada en el aumento significativo de los préstamos hipotecarios. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/credito-hipotecario-tiron-precio-vivienda-5727042/ #CréditoHipotecario, #PreciosVivienda, #FinanciaciónInmobiliaria, #MercadoInmobiliario, #TirónPrecioVivienda
    WWW.20MINUTOS.ES
    El crédito hipotecario se dispara en más de 9.400 millones en pleno tirón del precio de la vivienda
    El saldo vivo de los créditos destinados a vivienda supera los 504.000 millones, máximos desde mayo de 2023 en medio del 'boom' de demanda del mercado inmobiliario y con el coste del metro cuadrado en máximos.
    0 التعليقات 0 المشاركات 743 مشاهدة
  • Los locos del Excel, la 'otra IA' que compara hipotecas, optimiza la compra y redirige correos: "Hace en segundos lo que llevaría horas"
    **Descubre una herramienta revolucionaria para simplificar tu vida financiera.** La nueva inteligencia artificial basada en Excel está transformando la forma en que las personas gestionan sus hipotecas y optimizan sus compras. Esta innovadora solución, desarrollada por expertos en programas de hojas de cálculo, automatiza tareas complejas como la comparación exhaustiva de ofertas y la gestión eficiente de correos electrónicos. Se estima que esta "otra IA" agiliza procesos que antes requerían horas de trabajo manual. Su funcionamiento intuitivo ha generado un interés creciente, convirtiendo el uso de Excel en una experiencia más dinámica e incluso, en cierto sentido, en un juego estratégico. Una alternativa sorprendente para quienes buscan eficiencia y control en sus finanzas personales.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/06/30/685eb4b1e9cf4a14258b4591.html

    #HipotecaInteligente, #IAparaFinanzas, #ExcelOptimizado, #ComparadorDeHipotecas, #EficienciaFinanciera
    Los locos del Excel, la 'otra IA' que compara hipotecas, optimiza la compra y redirige correos: "Hace en segundos lo que llevaría horas" **Descubre una herramienta revolucionaria para simplificar tu vida financiera.** La nueva inteligencia artificial basada en Excel está transformando la forma en que las personas gestionan sus hipotecas y optimizan sus compras. Esta innovadora solución, desarrollada por expertos en programas de hojas de cálculo, automatiza tareas complejas como la comparación exhaustiva de ofertas y la gestión eficiente de correos electrónicos. Se estima que esta "otra IA" agiliza procesos que antes requerían horas de trabajo manual. Su funcionamiento intuitivo ha generado un interés creciente, convirtiendo el uso de Excel en una experiencia más dinámica e incluso, en cierto sentido, en un juego estratégico. Una alternativa sorprendente para quienes buscan eficiencia y control en sus finanzas personales. https://www.elmundo.es/economia/2025/06/30/685eb4b1e9cf4a14258b4591.html #HipotecaInteligente, #IAparaFinanzas, #ExcelOptimizado, #ComparadorDeHipotecas, #EficienciaFinanciera
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los locos del Excel, la 'otra IA' que compara hipotecas, optimiza la compra y redirige correos: "Hace en segundos lo que llevar?a horas"
    El pasado 11 de diciembre, tras una fren?tica final, el canadiense Michael Jarman levant? en un escenario de Las Vegas su cintur?n de campe?n del mundo. No lo hizo, eso s?,...
    0 التعليقات 0 المشاركات 712 مشاهدة
  • El euríbor se estanca en el 2,08% y anticipa un freno de la guerra hipotecaria
    **El Euríbor se Consolida, Desacelerando el Ritmo de las Hipotecas**

    La estabilización del Euríbor en el 2,08% marca un punto de inflexión en el mercado hipotecario español. Tras cuatro meses consecutivos de descenso, el índice interbancario ha dejado atrás su tendencia bajista, anticipando una fase de mayor calma en la concesión de nuevos préstamos para la adquisición de viviendas. Este movimiento sugiere que la intensa “guerra hipotecaria” experimentada recientemente podría estar llegando a su fin. La incertidumbre sobre las futuras evoluciones del índice genera un escenario de previsibilidad y estabilidad que impactará, sin duda, en las decisiones de compra de muchos hogares. El sector inmobiliario observa atentamente esta situación, buscando nuevas estrategias para adaptarse a este nuevo contexto.
    https://www.ideal.es/economia/mercados/euribor-estanca-208-anticipa-freno-guerra-hipotecaria-20250630124628-ntrc.html

    #Euribor, #Hipotecas, #MercadoInmobiliario, #Finanzas, #Economia
    El euríbor se estanca en el 2,08% y anticipa un freno de la guerra hipotecaria **El Euríbor se Consolida, Desacelerando el Ritmo de las Hipotecas** La estabilización del Euríbor en el 2,08% marca un punto de inflexión en el mercado hipotecario español. Tras cuatro meses consecutivos de descenso, el índice interbancario ha dejado atrás su tendencia bajista, anticipando una fase de mayor calma en la concesión de nuevos préstamos para la adquisición de viviendas. Este movimiento sugiere que la intensa “guerra hipotecaria” experimentada recientemente podría estar llegando a su fin. La incertidumbre sobre las futuras evoluciones del índice genera un escenario de previsibilidad y estabilidad que impactará, sin duda, en las decisiones de compra de muchos hogares. El sector inmobiliario observa atentamente esta situación, buscando nuevas estrategias para adaptarse a este nuevo contexto. https://www.ideal.es/economia/mercados/euribor-estanca-208-anticipa-freno-guerra-hipotecaria-20250630124628-ntrc.html #Euribor, #Hipotecas, #MercadoInmobiliario, #Finanzas, #Economia
    WWW.IDEAL.ES
    El euríbor se estanca en el 2,08% y anticipa un freno de la guerra hipotecaria | Ideal
    El indicador rompe su racha de cuatro meses a la baja y deja paso a un verano de estabilidad en los nuevos préstamos para la compra de vivienda
    0 التعليقات 0 المشاركات 363 مشاهدة
الصفحات المعززة