• La batidora perfecta existe: 1600 W de potencia para hacer batidos, helados, cremas y lo que quieras
    La búsqueda de soluciones rápidas y saludables en la cocina ha encontrado un aliado potente: la batidora de vaso. Con una potencia de 1600W y cuchillas Powelix Life con recubrimiento de titanio, esta batidora ofrece resultados profesionales para preparar desde batidos nutritivos hasta cremas y helados caseros. Su capacidad de 1,75 litros y una botella adicional facilitan la elaboración de grandes cantidades, ideal para familias o para tener comidas listas durante toda la semana. Gracias a sus programas automáticos y ajustes manuales, el usuario controla cada proceso con precisión. La facilidad de limpieza, incluyendo un programa de autolimpieza, y la durabilidad del vaso Tritan, libre de BPA, garantizan su uso a largo plazo. Además, incluye un libro de recetas para inspirar nuevas preparaciones, convirtiéndose en una herramienta indispensable para cualquier amante de la cocina.
    https://andro4all.com/ofertas/la-batidora-perfecta-existe-1600-w-de-potencia-para-hacer-batidos-helados-cremas-y-lo-que-quieras

    #BatedoraPerfecta, #BatidosCaseros, #HeladoCasero, #RecetasConBatedora, #Electrodomesticos
    La batidora perfecta existe: 1600 W de potencia para hacer batidos, helados, cremas y lo que quieras La búsqueda de soluciones rápidas y saludables en la cocina ha encontrado un aliado potente: la batidora de vaso. Con una potencia de 1600W y cuchillas Powelix Life con recubrimiento de titanio, esta batidora ofrece resultados profesionales para preparar desde batidos nutritivos hasta cremas y helados caseros. Su capacidad de 1,75 litros y una botella adicional facilitan la elaboración de grandes cantidades, ideal para familias o para tener comidas listas durante toda la semana. Gracias a sus programas automáticos y ajustes manuales, el usuario controla cada proceso con precisión. La facilidad de limpieza, incluyendo un programa de autolimpieza, y la durabilidad del vaso Tritan, libre de BPA, garantizan su uso a largo plazo. Además, incluye un libro de recetas para inspirar nuevas preparaciones, convirtiéndose en una herramienta indispensable para cualquier amante de la cocina. https://andro4all.com/ofertas/la-batidora-perfecta-existe-1600-w-de-potencia-para-hacer-batidos-helados-cremas-y-lo-que-quieras #BatedoraPerfecta, #BatidosCaseros, #HeladoCasero, #RecetasConBatedora, #Electrodomesticos
    ANDRO4ALL.COM
    La batidora perfecta existe: 1600 W de potencia para hacer batidos, helados, cremas y lo que quieras
    ¿Eres un fanático de la cocina rápida (y no me refiero a la comida basura)? Una batidora de vaso puede ser lo que te salve en un momento en el que tengas que ha
    0 Reacties 0 aandelen 258 Views
  • Frescura perruna al alcance de todos los bolsillos: ideas 'low cost' para combatir el calor del verano
    El sofocante calor del verano exige soluciones ingeniosas para mantener a los perros frescos y cómodos sin gastar una fortuna. Expertos en bienestar animal recomiendan alternativas “low cost” que resultan sorprendentemente eficaces. Desde toallas húmedas refrescantes hasta elaboraciones caseras como helados naturales, existen opciones sencillas y económicas para aliviar el calor. Se aconseja también ofrecer a los caninos cuencos con agua fría y previamente refrigerada, un gesto vital en estos días. Estas estrategias, fáciles de implementar, garantizan el confort y la salud de nuestros compañeros peludos durante las altas temperaturas. Descubre cómo disfrutar del verano sin comprometer el bienestar de tu mascota.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726337/0/frescura-perruna-alcance-todos-los-bolsillos-ideas-low-cost-para-combatir-calor-verano/

    #VeranoPerro, #CalorPerro, #LowCostPerros, #CuidaTuPerro, #IdeasPerrosVerano
    Frescura perruna al alcance de todos los bolsillos: ideas 'low cost' para combatir el calor del verano El sofocante calor del verano exige soluciones ingeniosas para mantener a los perros frescos y cómodos sin gastar una fortuna. Expertos en bienestar animal recomiendan alternativas “low cost” que resultan sorprendentemente eficaces. Desde toallas húmedas refrescantes hasta elaboraciones caseras como helados naturales, existen opciones sencillas y económicas para aliviar el calor. Se aconseja también ofrecer a los caninos cuencos con agua fría y previamente refrigerada, un gesto vital en estos días. Estas estrategias, fáciles de implementar, garantizan el confort y la salud de nuestros compañeros peludos durante las altas temperaturas. Descubre cómo disfrutar del verano sin comprometer el bienestar de tu mascota. https://www.20minutos.es/noticia/5726337/0/frescura-perruna-alcance-todos-los-bolsillos-ideas-low-cost-para-combatir-calor-verano/ #VeranoPerro, #CalorPerro, #LowCostPerros, #CuidaTuPerro, #IdeasPerrosVerano
    WWW.20MINUTOS.ES
    Frescura perruna al alcance de todos los bolsillos: ideas 'low cost' para combatir el calor del verano
    Toallas humedecidas, helados caseros y cuencos previamente refrigerados, entre las ideas más baratas.
    0 Reacties 0 aandelen 337 Views
  • Quién fabrica los helados de marca blanca de Mercadona, Lidl y Carrefour que causan furor cada verano
    La búsqueda de los secretos tras los helados más populares del verano revela una red de producción nacional. Diversas empresas, estratégicamente situadas en distintas provincias españolas, se han convertido en el motor detrás de los helados de marca blanca que deleitan a millones de consumidores. Estas compañías especializadas se encargan de la elaboración de estos productos refrescantes y asequibles para supermercados líderes como Mercadona, Lidl y Carrefour. El auge de estas marcas blancas ha impulsado la actividad de estos fabricantes, generando empleo y dinamizando la industria alimentaria. Descubre quiénes son los responsables de esos sabores tan adictivos que inundan las heladerías este verano.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/mercadona-lidl-carrefour-fabrica-populares-helados-marca-blanca-causan-furor-verano-5730541/

    #HeladosMarcablanca, #MercadonaLidlCarrefour, #FabricantesHelados, #HeladosDeVerano, #ProductosBlancos
    Quién fabrica los helados de marca blanca de Mercadona, Lidl y Carrefour que causan furor cada verano La búsqueda de los secretos tras los helados más populares del verano revela una red de producción nacional. Diversas empresas, estratégicamente situadas en distintas provincias españolas, se han convertido en el motor detrás de los helados de marca blanca que deleitan a millones de consumidores. Estas compañías especializadas se encargan de la elaboración de estos productos refrescantes y asequibles para supermercados líderes como Mercadona, Lidl y Carrefour. El auge de estas marcas blancas ha impulsado la actividad de estos fabricantes, generando empleo y dinamizando la industria alimentaria. Descubre quiénes son los responsables de esos sabores tan adictivos que inundan las heladerías este verano. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/mercadona-lidl-carrefour-fabrica-populares-helados-marca-blanca-causan-furor-verano-5730541/ #HeladosMarcablanca, #MercadonaLidlCarrefour, #FabricantesHelados, #HeladosDeVerano, #ProductosBlancos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Quién fabrica los helados de marca blanca de Mercadona, Lidl y Carrefour que causan furor cada verano
    Se trata de empresas ubicadas en diferentes regiones del país y que son las encargadas de elaborar estos productos accesibles y refrescantes.
    0 Reacties 0 aandelen 313 Views
  • Martín Berasategui y su helado de té: "Los helados son una parte de mi vida que intento moldear de la mejor manera posible"
    El renombrado chef Martín Berasategui redefine los límites del postre con una propuesta audaz: un helado de té que trasciende la simple dulce creación. Este innovador producto refleja su obsesión por la excelencia, extendiendo su meticulosa técnica a rincones inesperados del menú. Para el maestro vasco, cada ingrediente merece respeto y pasión, similar al rodabillo a la sartén, evidenciando una disciplina rigurosa aprendida desde sus inicios. La elaboración del helado de té, con su complejidad alquímica, demuestra un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación culinaria. Este proyecto, impulsado por un espíritu creativo sin límites, revela el universo de un artista que busca provocar emociones a través de cada cucharada.
    https://www.lecturas.com/recetas/escuela-de-cocina/martin-berasategui-su-helado-te-los-helados-son-parte-mi-vida-que-intento-moldear-mejor-manera-posible_18788

    #Berasategui, #HeladoDeTe, #GastronomiaEspanola, #InnovacionGastronómica, #PostresCreativos
    Martín Berasategui y su helado de té: "Los helados son una parte de mi vida que intento moldear de la mejor manera posible" El renombrado chef Martín Berasategui redefine los límites del postre con una propuesta audaz: un helado de té que trasciende la simple dulce creación. Este innovador producto refleja su obsesión por la excelencia, extendiendo su meticulosa técnica a rincones inesperados del menú. Para el maestro vasco, cada ingrediente merece respeto y pasión, similar al rodabillo a la sartén, evidenciando una disciplina rigurosa aprendida desde sus inicios. La elaboración del helado de té, con su complejidad alquímica, demuestra un compromiso inquebrantable con la calidad y la innovación culinaria. Este proyecto, impulsado por un espíritu creativo sin límites, revela el universo de un artista que busca provocar emociones a través de cada cucharada. https://www.lecturas.com/recetas/escuela-de-cocina/martin-berasategui-su-helado-te-los-helados-son-parte-mi-vida-que-intento-moldear-mejor-manera-posible_18788 #Berasategui, #HeladoDeTe, #GastronomiaEspanola, #InnovacionGastronómica, #PostresCreativos
    WWW.LECTURAS.COM
    Martín Berasategui y su helado de té: “Los helados son una parte de mi vida que intento moldear de la mejor manera posible”
    El chef más laureado de España, con 1 estrellas michelin, convierte la heladería en una disciplina creativa al servicio de la alta cocina
    0 Reacties 0 aandelen 320 Views
  • ¿Engordan más los polos de hielo o los helados de crema? Boticaria García responde
    El debate sobre qué alimento contribuye más al aumento de peso durante el verano ha encontrado una respuesta experta. La reconocida boticaria García desvela la clave nutricional detrás del consumo de helados y, sorprendentemente, relaciona su ingesta con un mayor riesgo de acumulación de grasa. Analizando las diferencias en la composición de estos postres, especialmente los elaborados a base de crema, se señala que aportan una cantidad significativa de calorías vacías y grasas saturadas. La especialista enfatiza la importancia de moderar el consumo y elegir opciones más saludables para evitar efectos adversos sobre la salud. Su investigación ofrece una guía valiosa para quienes buscan disfrutar del verano sin comprometer su bienestar físico.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/que-engordan-mas-polos-hielo-helados-crema-boticaria-garcia-5730091/

    #Obesidad, #AlimentaciónSaludable, #Helado, #Dieta, #BoticariaGarcia
    ¿Engordan más los polos de hielo o los helados de crema? Boticaria García responde El debate sobre qué alimento contribuye más al aumento de peso durante el verano ha encontrado una respuesta experta. La reconocida boticaria García desvela la clave nutricional detrás del consumo de helados y, sorprendentemente, relaciona su ingesta con un mayor riesgo de acumulación de grasa. Analizando las diferencias en la composición de estos postres, especialmente los elaborados a base de crema, se señala que aportan una cantidad significativa de calorías vacías y grasas saturadas. La especialista enfatiza la importancia de moderar el consumo y elegir opciones más saludables para evitar efectos adversos sobre la salud. Su investigación ofrece una guía valiosa para quienes buscan disfrutar del verano sin comprometer su bienestar físico. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/que-engordan-mas-polos-hielo-helados-crema-boticaria-garcia-5730091/ #Obesidad, #AlimentaciónSaludable, #Helado, #Dieta, #BoticariaGarcia
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Engordan más los polos de hielo o los helados de crema? Boticaria García responde a la eterna duda
    La experta en Dietética y Nutrición pone los puntos sobre las íes en lo que a los helados se refiere este verano.
    0 Reacties 0 aandelen 275 Views
  • La nueva heladería al estilo argentino que aterriza en el centro de Granada
    La recién inaugurada heladería "Lucciano’s" ha revolucionado el panorama dulce del centro de Granada, ofreciendo una experiencia gastronómica única y vibrante. Inspirada en la majestuosidad de la Alhambra, la nueva empresa presenta creaciones originales con sabores que evocan los aromas e influencias del Argentina tradicional. Ubicada en la emblemática calle Reyes Católicos, esta heladería se ha convertido ya en un punto de encuentro para amantes del postre y visitantes curiosos. Los clientes pueden degustar exquisitos helados artesanales con combinaciones sorprendentes y auténticas, mientras disfrutan de un ambiente acogedor y decorado con toques árabes. La apertura de Lucciano’s promete satisfacer el paladar más exigente en busca de sabores nuevos y emocionantes.
    https://www.ideal.es/granada/nueva-heladeria-estilo-argentino-aterriza-centro-granada-20250709103429-nt.html

    #HeladeriaArgentina, #GranadaCentro, #DulcesArgentinos, #HeladoEnGranada, #GastronomiaArgentina
    La nueva heladería al estilo argentino que aterriza en el centro de Granada La recién inaugurada heladería "Lucciano’s" ha revolucionado el panorama dulce del centro de Granada, ofreciendo una experiencia gastronómica única y vibrante. Inspirada en la majestuosidad de la Alhambra, la nueva empresa presenta creaciones originales con sabores que evocan los aromas e influencias del Argentina tradicional. Ubicada en la emblemática calle Reyes Católicos, esta heladería se ha convertido ya en un punto de encuentro para amantes del postre y visitantes curiosos. Los clientes pueden degustar exquisitos helados artesanales con combinaciones sorprendentes y auténticas, mientras disfrutan de un ambiente acogedor y decorado con toques árabes. La apertura de Lucciano’s promete satisfacer el paladar más exigente en busca de sabores nuevos y emocionantes. https://www.ideal.es/granada/nueva-heladeria-estilo-argentino-aterriza-centro-granada-20250709103429-nt.html #HeladeriaArgentina, #GranadaCentro, #DulcesArgentinos, #HeladoEnGranada, #GastronomiaArgentina
    WWW.IDEAL.ES
    La nueva heladería al estilo argentino que aterriza en el centro de Granada | Ideal
    Lucciano's desembarca en Reyes Católicos con una tienda inspirada en la Alhambra
    0 Reacties 0 aandelen 699 Views
  • España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor
    ## España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor

    El 19 de julio de 2002, a las 06:33 PST, los centros de datos de Google y Oracle en Londres dejaron de funcionar. La razón no fue un fallo humano o eléctrico. Lo único que pasó es que se superaron los 40 oC en la capital británica, y los sistemas de refrigeración de ese centro de datos no pudieron soportar esas temperaturas. El resultado: caídas de múltiples servicios durante horas. Era un anticipo peligroso (y estamos hablando de Londres, que no especialmente calurosa) para los centros de datos, sobretodo considerando lo que se nos viene encima.

    El cambio climático también amenaza los centros de datos. La única buena noticia del calor extremo de este verano es que será llevadero comparado con el de los próximos años. El tema, que es preocupante para los seres humanos, tiene una derivada sorpresa: esas temperaturas extremas van a ser un colosal reto para los centros de datos. No paramos de ver temperaturas récord un verano tras otro, y eso pondrá a prueba los sistemas de refrigeración de esos centros.

    El cambio climático también amenaza los centros de datos. La única buena noticia del calor extremo de este verano es que será llevadero comparado con el de los próximos años. El tema, que es preocupante para los seres humanos, tiene una derivada sorpresa: esas temperaturas extremas van a ser un colosal reto para los centros de datos. No paramos de ver temperaturas récord un verano tras otro, y eso pondrá a prueba los sistemas de refrigeración de esos centros.

    Se recomiendan rangos de temperatura entre 18 y 27 oC para el funcionamiento óptimo de los centros de datos, aunque algunos expertos abogan por mantenerlos aún más frescos, entre los 17 y los 21 oC. Para conseguir esto se utilizan sistemas de refrigeración de aire y líquida potentes.

    El calor sale caro. Si hace más calor, es necesario refrigerar más, y eso impone un mayor consumo eléctrico y por tanto, una mayor factura de la luz. De no controlar esas temperaturas la eficiencia de los componentes va decrementándose. Como en el móvil. Es exactamente lo mismo que pasa en nuestros móviles y ordenadores cuando se sobrecalientan: si los sistemas de refrigeración no logran poner a raya esas temperaturas, se produce normalmente el 'throttling': los componentes "bajan de vueltas" para consumir menos y disipar menos calor.

    Y el agua, también. En muchos centros de datos la refrigeración líquida también desempeña un papel fundamental, y ante olas de calor el consumo de agua también sube. Eso es especialmente preocupante ahora que las Big Tech han anunciado que van a invertir decenas de miles de millones de dólares en nuevos centros de datos para IA.

    Refrigeración líquida al poder. En esas instalaciones dedicadas a la IA se acumulan una enorme cantidad de chips en espacios reducidos, lo que hace que las soluciones de refrigeración líquida sean mucho más adecuadas. Y de nuevo ocurre lo mismo: ante temperaturas extremas, toca "subir de vueltas" los sistemas de refrigeración para hacer frente a posibles sobrecalentamientos.

    Por supuesto, los ingenieros que desarrollan este tipo de proyectos acuden a soluciones para tratar de evitar problemas, sobretodo cuando los centros de datos están en zonas en las que los veranos son especialmente extremos. Allí entran técnicas como el enfriamiento evaporativo directo, en el que el aire refrigerado y humidificado se introduce directamente al centro de datos. Hay otras técnicas como las torres de refrigeración de agua y por supuesto una gestión inteligente del flujo de aire sea óptima.

    Cuidado dónde montas tu centro de datos. Eso hace que cada vez sea más importante elegir el emplazamiento ideal para los nuevos centros de datos. En España Aragón se está convirtiendo en una región absolutamente protagonista. Hay diversos proyectos en los que las Big Tech pondrán (teóricamente) en marcha centros de datos en esta Comunidad Autónoma, aunque el riesgo de temperaturas extremas allí no es tan elevado como lo sería más al sur de la península. Pero con temperaturas cada vez más altas en verano, ¿qué se puede hacer?

    Clústers helados. La opción en algunos casos es sencillamente la de elegir emplazamientos en los que el clima es mucho más fresco... o incluso gélido. Facebook ha construido ya varios centros de datos en Lulea (Suecia) en 2013, pero en España tenemos un caso aún más llamativo: el CPD de la Seguridad Social se trasladó de Madrid a Soria por la sencilla razón de que allí hace más frío. Eso, entre otras cosas, permitió
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-solo-seres-vivos-sufrimos-calor-para-centros-datos-pesadilla

    #noticia, #España, #actualidad
    España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor ## España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor El 19 de julio de 2002, a las 06:33 PST, los centros de datos de Google y Oracle en Londres dejaron de funcionar. La razón no fue un fallo humano o eléctrico. Lo único que pasó es que se superaron los 40 oC en la capital británica, y los sistemas de refrigeración de ese centro de datos no pudieron soportar esas temperaturas. El resultado: caídas de múltiples servicios durante horas. Era un anticipo peligroso (y estamos hablando de Londres, que no especialmente calurosa) para los centros de datos, sobretodo considerando lo que se nos viene encima. El cambio climático también amenaza los centros de datos. La única buena noticia del calor extremo de este verano es que será llevadero comparado con el de los próximos años. El tema, que es preocupante para los seres humanos, tiene una derivada sorpresa: esas temperaturas extremas van a ser un colosal reto para los centros de datos. No paramos de ver temperaturas récord un verano tras otro, y eso pondrá a prueba los sistemas de refrigeración de esos centros. El cambio climático también amenaza los centros de datos. La única buena noticia del calor extremo de este verano es que será llevadero comparado con el de los próximos años. El tema, que es preocupante para los seres humanos, tiene una derivada sorpresa: esas temperaturas extremas van a ser un colosal reto para los centros de datos. No paramos de ver temperaturas récord un verano tras otro, y eso pondrá a prueba los sistemas de refrigeración de esos centros. Se recomiendan rangos de temperatura entre 18 y 27 oC para el funcionamiento óptimo de los centros de datos, aunque algunos expertos abogan por mantenerlos aún más frescos, entre los 17 y los 21 oC. Para conseguir esto se utilizan sistemas de refrigeración de aire y líquida potentes. El calor sale caro. Si hace más calor, es necesario refrigerar más, y eso impone un mayor consumo eléctrico y por tanto, una mayor factura de la luz. De no controlar esas temperaturas la eficiencia de los componentes va decrementándose. Como en el móvil. Es exactamente lo mismo que pasa en nuestros móviles y ordenadores cuando se sobrecalientan: si los sistemas de refrigeración no logran poner a raya esas temperaturas, se produce normalmente el 'throttling': los componentes "bajan de vueltas" para consumir menos y disipar menos calor. Y el agua, también. En muchos centros de datos la refrigeración líquida también desempeña un papel fundamental, y ante olas de calor el consumo de agua también sube. Eso es especialmente preocupante ahora que las Big Tech han anunciado que van a invertir decenas de miles de millones de dólares en nuevos centros de datos para IA. Refrigeración líquida al poder. En esas instalaciones dedicadas a la IA se acumulan una enorme cantidad de chips en espacios reducidos, lo que hace que las soluciones de refrigeración líquida sean mucho más adecuadas. Y de nuevo ocurre lo mismo: ante temperaturas extremas, toca "subir de vueltas" los sistemas de refrigeración para hacer frente a posibles sobrecalentamientos. Por supuesto, los ingenieros que desarrollan este tipo de proyectos acuden a soluciones para tratar de evitar problemas, sobretodo cuando los centros de datos están en zonas en las que los veranos son especialmente extremos. Allí entran técnicas como el enfriamiento evaporativo directo, en el que el aire refrigerado y humidificado se introduce directamente al centro de datos. Hay otras técnicas como las torres de refrigeración de agua y por supuesto una gestión inteligente del flujo de aire sea óptima. Cuidado dónde montas tu centro de datos. Eso hace que cada vez sea más importante elegir el emplazamiento ideal para los nuevos centros de datos. En España Aragón se está convirtiendo en una región absolutamente protagonista. Hay diversos proyectos en los que las Big Tech pondrán (teóricamente) en marcha centros de datos en esta Comunidad Autónoma, aunque el riesgo de temperaturas extremas allí no es tan elevado como lo sería más al sur de la península. Pero con temperaturas cada vez más altas en verano, ¿qué se puede hacer? Clústers helados. La opción en algunos casos es sencillamente la de elegir emplazamientos en los que el clima es mucho más fresco... o incluso gélido. Facebook ha construido ya varios centros de datos en Lulea (Suecia) en 2013, pero en España tenemos un caso aún más llamativo: el CPD de la Seguridad Social se trasladó de Madrid a Soria por la sencilla razón de que allí hace más frío. Eso, entre otras cosas, permitió https://www.xataka.com/robotica-e-ia/no-solo-seres-vivos-sufrimos-calor-para-centros-datos-pesadilla #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    España se las prometía muy felices como potencia de los centros de datos. No contaba con las olas de calor
    El 19 de julio de 2002, a las 06:33 PST, los centros de datos de Google y Oracle en Londres dejaron de funcionar. La razón no fue un fallo humano o eléctrico....
    0 Reacties 0 aandelen 911 Views
  • Adiós Frigo Pie: cinco pasos para hacer un helado tan perfecto como los de Jordi Roca en casa
    El arte de crear helados artesanales alcanza nuevas cotas con consejos exclusivos del reconocido chef Jordi Roca, figura clave en la vanguardia de la innovación culinaria. Descubra cómo replicar en su cocina la textura y el sabor inigualables de sus elaboraciones congeladas, gracias a una guía detallada. El maestro heladero revela cinco pasos esenciales para lograr un postre refrescante y perfecto, similar al que se disfruta en el restaurante El Celler de Can Roca. Aprenda técnicas clave para controlar la densidad, la incorporación de aire y la prevención de cristales, transformando su hogar en un laboratorio de sabores. Deje atrás las recetas convencionales y prepare un helado digno de un premio con estos secretos revelados.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/cinco-pasos-hacer-helado-perfecto-jordi-roca-5723963/

    #HeladoCasero, #RecetaHelado, #JordiRoca, #FrigoPie, #PostresPerfectos
    Adiós Frigo Pie: cinco pasos para hacer un helado tan perfecto como los de Jordi Roca en casa El arte de crear helados artesanales alcanza nuevas cotas con consejos exclusivos del reconocido chef Jordi Roca, figura clave en la vanguardia de la innovación culinaria. Descubra cómo replicar en su cocina la textura y el sabor inigualables de sus elaboraciones congeladas, gracias a una guía detallada. El maestro heladero revela cinco pasos esenciales para lograr un postre refrescante y perfecto, similar al que se disfruta en el restaurante El Celler de Can Roca. Aprenda técnicas clave para controlar la densidad, la incorporación de aire y la prevención de cristales, transformando su hogar en un laboratorio de sabores. Deje atrás las recetas convencionales y prepare un helado digno de un premio con estos secretos revelados. https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/cinco-pasos-hacer-helado-perfecto-jordi-roca-5723963/ #HeladoCasero, #RecetaHelado, #JordiRoca, #FrigoPie, #PostresPerfectos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Adiós Frigo Pie: cinco pasos para hacer un helado tan perfecto como los de Jordi Roca en casa
    El maestro 'postrero' comparte cinco trucos para hacer helado en casa y a la altura de sus creaciones.
    0 Reacties 0 aandelen 708 Views
  • Un coloso en el espacio: El cometa que desafía lo conocido y se acerca al Sistema Solar
    **Un coloso en el espacio: El cometa que desafía lo conocido y se acerca al Sistema Solar**

    El cometa C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) ha capturado la atención de astrónomos y aficionados por igual, gracias a su inusual acercamiento al Sol. Este objeto celeste, apodado “Cometa Bernardinelli-Bernstein”, se encuentra ahora en una órbita extremadamente larga que lo coloca en los confines del Sistema Solar, desafiando las expectativas sobre la vida útil y el comportamiento de los cometas más grandes.

    Con un diámetro estimado de 150 kilómetros, este gigante helado es significativamente mayor que muchos otros cometas observados. Su órbita, que abarca miles de millones de años, lo ha llevado a acercarse al Sol en ocasiones pasadas, y se espera que continúe su viaje a una velocidad considerable. Los científicos están particularmente interesados en estudiar la composición del cometa, ya que contiene material primordial del Sistema Solar y podría arrojar luz sobre los orígenes del planeta Tierra.

    El análisis de las observaciones telescópicas ha revelado un núcleo fragmentado y cubierto de hielo, lo que sugiere que el cometa ha experimentado una actividad significativa a lo largo de su larga historia orbital. Investigadores están utilizando datos espectroscopicos para determinar la composición exacta del cometa, buscando evidencia de moléculas complejas, como agua y metano, que podrían haber sido transportadas desde el cinturón de Kuiper o incluso desde las nubes interestelares.

    El estudio del Cometa Bernardinelli-Bernstein no solo proporciona información valiosa sobre la formación y evolución del Sistema Solar, sino que también ofrece una oportunidad única para investigar los procesos físicos que ocurren en objetos helados masivos a grandes distancias del Sol. La observación continua de este cometa es crucial para comprender mejor el universo y las condiciones que dieron origen a nuestro propio planeta.
    https://es.gizmodo.com/un-coloso-en-el-espacio-el-cometa-que-desafia-lo-conocido-y-se-acerca-al-sistema-solar-2000177089

    #noticia, #España, #actualidad
    Un coloso en el espacio: El cometa que desafía lo conocido y se acerca al Sistema Solar **Un coloso en el espacio: El cometa que desafía lo conocido y se acerca al Sistema Solar** El cometa C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) ha capturado la atención de astrónomos y aficionados por igual, gracias a su inusual acercamiento al Sol. Este objeto celeste, apodado “Cometa Bernardinelli-Bernstein”, se encuentra ahora en una órbita extremadamente larga que lo coloca en los confines del Sistema Solar, desafiando las expectativas sobre la vida útil y el comportamiento de los cometas más grandes. Con un diámetro estimado de 150 kilómetros, este gigante helado es significativamente mayor que muchos otros cometas observados. Su órbita, que abarca miles de millones de años, lo ha llevado a acercarse al Sol en ocasiones pasadas, y se espera que continúe su viaje a una velocidad considerable. Los científicos están particularmente interesados en estudiar la composición del cometa, ya que contiene material primordial del Sistema Solar y podría arrojar luz sobre los orígenes del planeta Tierra. El análisis de las observaciones telescópicas ha revelado un núcleo fragmentado y cubierto de hielo, lo que sugiere que el cometa ha experimentado una actividad significativa a lo largo de su larga historia orbital. Investigadores están utilizando datos espectroscopicos para determinar la composición exacta del cometa, buscando evidencia de moléculas complejas, como agua y metano, que podrían haber sido transportadas desde el cinturón de Kuiper o incluso desde las nubes interestelares. El estudio del Cometa Bernardinelli-Bernstein no solo proporciona información valiosa sobre la formación y evolución del Sistema Solar, sino que también ofrece una oportunidad única para investigar los procesos físicos que ocurren en objetos helados masivos a grandes distancias del Sol. La observación continua de este cometa es crucial para comprender mejor el universo y las condiciones que dieron origen a nuestro propio planeta. https://es.gizmodo.com/un-coloso-en-el-espacio-el-cometa-que-desafia-lo-conocido-y-se-acerca-al-sistema-solar-2000177089 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    Un coloso en el espacio: El cometa que desafía lo conocido y se acerca al Sistema Solar
    El cometa C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) ha dejado boquiabiertos a los científicos al acercarse al Sistema Solar interior, revelando un espectáculo sin igual y desafiando nuestras ideas sobre los cometas. ¿Qué secretos esconderá este gigante helado?
    0 Reacties 0 aandelen 475 Views
  • Prepara helados caseros en minutos con estas prácticas heladeras
    **Prepara helados caseros en minutos con estas prácticas heladeras**

    El verano está a la vuelta de la esquina, y eso significa una cosa: ¡el deseo de refrescarse con deliciosos helados caseros! Pero no todos tienen tiempo para preparar helado tradicional que requiere horas de refrigeración. Afortunadamente, existen varias opciones de gelatina en polvo que te permiten crear helados cremososos y deliciosos en minutos, sin necesidad de congelador ni hielo seco.

    **¿Qué tipo de gelatina es la adecuada para ti?**

    El mercado ofrece una variedad de gelatinas en polvo diseñadas específicamente para elaborar helado casero. Algunas se enfocan en la rapidez y facilidad de uso, mientras que otras ofrecen un mayor control sobre los sabores y ingredientes. Algunas opciones populares incluyen:

    * **Gelatina sin sabor:** Es la más versátil y te permite crear una amplia variedad de sabores utilizando tus propios ingredientes, como frutas frescas, jugos de frutas o extracto de vainilla.
    * **Gelatina con sabor a fresa o frambuesa:** Estas gelatinas ya vienen con un sabor predeterminado, lo que las hace ideales para principiantes o para aquellos que buscan una opción rápida y fácil.
    * **Gelatinas premium:** Estas gelatinas suelen estar elaboradas con ingredientes de mayor calidad y ofrecen una textura más cremosa y un sabor más intenso.

    **Consejos para el éxito:**

    * Sigue las instrucciones del fabricante cuidadosamente para obtener los mejores resultados.
    * Utiliza ingredientes frescos y de alta calidad para maximizar el sabor de tu helado.
    * Experimenta con diferentes sabores y combinaciones para crear tus propias creaciones únicas.

    ¡Con estas prácticas heladeras, estarás disfrutando de helados caseros deliciosos en minutos!
    https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/mejores-heladeras-para-casa-prepara-helados-caseros-minutos-20250704134253-ntrc.html

    #RecetasDeHelado, #PreparacionesHeladeras, #Verano, #PostresFáciles, #HeladoRápido
    Prepara helados caseros en minutos con estas prácticas heladeras **Prepara helados caseros en minutos con estas prácticas heladeras** El verano está a la vuelta de la esquina, y eso significa una cosa: ¡el deseo de refrescarse con deliciosos helados caseros! Pero no todos tienen tiempo para preparar helado tradicional que requiere horas de refrigeración. Afortunadamente, existen varias opciones de gelatina en polvo que te permiten crear helados cremososos y deliciosos en minutos, sin necesidad de congelador ni hielo seco. **¿Qué tipo de gelatina es la adecuada para ti?** El mercado ofrece una variedad de gelatinas en polvo diseñadas específicamente para elaborar helado casero. Algunas se enfocan en la rapidez y facilidad de uso, mientras que otras ofrecen un mayor control sobre los sabores y ingredientes. Algunas opciones populares incluyen: * **Gelatina sin sabor:** Es la más versátil y te permite crear una amplia variedad de sabores utilizando tus propios ingredientes, como frutas frescas, jugos de frutas o extracto de vainilla. * **Gelatina con sabor a fresa o frambuesa:** Estas gelatinas ya vienen con un sabor predeterminado, lo que las hace ideales para principiantes o para aquellos que buscan una opción rápida y fácil. * **Gelatinas premium:** Estas gelatinas suelen estar elaboradas con ingredientes de mayor calidad y ofrecen una textura más cremosa y un sabor más intenso. **Consejos para el éxito:** * Sigue las instrucciones del fabricante cuidadosamente para obtener los mejores resultados. * Utiliza ingredientes frescos y de alta calidad para maximizar el sabor de tu helado. * Experimenta con diferentes sabores y combinaciones para crear tus propias creaciones únicas. ¡Con estas prácticas heladeras, estarás disfrutando de helados caseros deliciosos en minutos! https://www.ideal.es/de-tiendas/estilo-de-vida/mejores-heladeras-para-casa-prepara-helados-caseros-minutos-20250704134253-ntrc.html #RecetasDeHelado, #PreparacionesHeladeras, #Verano, #PostresFáciles, #HeladoRápido
    WWW.IDEAL.ES
    Prepara helados caseros en minutos con estas prácticas heladeras | Ideal
    Descubre las mejores heladeras para tu hogar. Compara modelos y elige la opción más práctica y saludable para ti.
    0 Reacties 0 aandelen 443 Views
Zoekresultaten