• La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén
    La situación de la Ciudad de la Justicia de Jaén se ha convertido en una cuestión de máxima prioridad para la Junta, que insiste en que el Ministerio de Hacienda desbloquee este proyecto. La licitación del complejo judicial ha estado parada desde hace varias semanas debido a un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. Este retraso ha generado preocupación entre las autoridades regionales, que buscan garantizar la implementación efectiva de este proyecto estratégico para la provincia de Jaén. La parálisis actual pone en riesgo el plazo de entrega y los recursos destinados a esta obra, lo que podría tener graves consecuencias en la justicia local. Los expertos consideran que un retraso en la ejecución del proyecto no solo afectaría al funcionamiento de los tribunales, sino también a la imagen de la región. La Junta exige una solución urgente para resolver este impasse y asegurar el futuro de la Ciudad de la Justicia de Jaén.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-reclama-ministerio-hacienda-desbloquee-ciudad-justicia-20251015204918-nt.html

    #CiudadDeLaJusticiaJaen, #DesbloqueoCiudadDeLaJusticia, #JuntaReclamaDesbloqueoHacienda, #JusticiaEnJaen, #ReclamoMinisterioHacienda
    La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén La situación de la Ciudad de la Justicia de Jaén se ha convertido en una cuestión de máxima prioridad para la Junta, que insiste en que el Ministerio de Hacienda desbloquee este proyecto. La licitación del complejo judicial ha estado parada desde hace varias semanas debido a un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo. Este retraso ha generado preocupación entre las autoridades regionales, que buscan garantizar la implementación efectiva de este proyecto estratégico para la provincia de Jaén. La parálisis actual pone en riesgo el plazo de entrega y los recursos destinados a esta obra, lo que podría tener graves consecuencias en la justicia local. Los expertos consideran que un retraso en la ejecución del proyecto no solo afectaría al funcionamiento de los tribunales, sino también a la imagen de la región. La Junta exige una solución urgente para resolver este impasse y asegurar el futuro de la Ciudad de la Justicia de Jaén. https://www.ideal.es/jaen/jaen/junta-reclama-ministerio-hacienda-desbloquee-ciudad-justicia-20251015204918-nt.html #CiudadDeLaJusticiaJaen, #DesbloqueoCiudadDeLaJusticia, #JuntaReclamaDesbloqueoHacienda, #JusticiaEnJaen, #ReclamoMinisterioHacienda
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta reclama al Ministerio de Hacienda que desbloquee la Ciudad de la Justicia de Jaén | Ideal
    El consejero Nieto lamenta que la licitación esté parada por un informe del Comité Técnico de Cuentas Nacionales solicitado en marzo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 17 Views
  • El juez acusa a José Luis Moreno de recibir 3,3 millones de la trama en préstamos y créditos
    El caso Titella sigue generando controversia y sorpresas, al revelarse que el productor televisivo José Luis Moreno se vio involucrado en una trama de financiación fraudulenta. Según fuentes judiciales, Moreno contactó con uno de los cabecillas del esquema para obtener 3,3 millones de euros en préstamos y créditos. La investigación sugiere que el productivo utilizó la excusa de sus numerosas deudas con Hacienda para justificar su petición. El caso ha levantado ampollas en la industria televisiva española y ha generado un gran interés público por saber más sobre las implicaciones del escándalo. La opinión pública está dividida, mientras que los expertos analizan cada detalle de la trama para desentrañar su complejidad.
    https://www.ideal.es/sociedad/juez-acusa-jose-luis-moreno-recibir-millones-20251014210326-ntrc.html

    #JusticiaContraCorrupción, #InvestigaciónPolitica, #TramaPolíticaEnEspana, #CorrupciónEnAltosCargos, #ResponsabilidadPolitica
    El juez acusa a José Luis Moreno de recibir 3,3 millones de la trama en préstamos y créditos El caso Titella sigue generando controversia y sorpresas, al revelarse que el productor televisivo José Luis Moreno se vio involucrado en una trama de financiación fraudulenta. Según fuentes judiciales, Moreno contactó con uno de los cabecillas del esquema para obtener 3,3 millones de euros en préstamos y créditos. La investigación sugiere que el productivo utilizó la excusa de sus numerosas deudas con Hacienda para justificar su petición. El caso ha levantado ampollas en la industria televisiva española y ha generado un gran interés público por saber más sobre las implicaciones del escándalo. La opinión pública está dividida, mientras que los expertos analizan cada detalle de la trama para desentrañar su complejidad. https://www.ideal.es/sociedad/juez-acusa-jose-luis-moreno-recibir-millones-20251014210326-ntrc.html #JusticiaContraCorrupción, #InvestigaciónPolitica, #TramaPolíticaEnEspana, #CorrupciónEnAltosCargos, #ResponsabilidadPolitica
    WWW.IDEAL.ES
    El juez acusa a José Luis Moreno de recibir 3,3 millones de la trama en préstamos y créditos | Ideal
    El auto de procesamiento detalla que el productor televisivo contactó con uno de los cabecillas del 'caso Titella' en busca de «financiación fraudulenta» por sus «numeros
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 10 Views
  • Hacienda deja de ingresar 107 millones por las modificaciones de CCAA en el tramo autonómico del IRPF
    La reciente revisión de las tasas del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) llevada a cabo por diversas Comunidades Autónomas ha provocado una merma significativa en los ingresos de la Hacienda General del Estado. Se estima que se han perdido alrededor de 107 millones de euros durante el primer semestre del año, debido a las modificaciones realizadas en el tramo autonómico. Este descenso contrasta con el notable crecimiento general del IRPF, que ha experimentado un aumento del 12,4% hasta julio, impulsado por los ingresos del primer plazo de la declaración de la Renta. La situación plantea interrogantes sobre la coordinación fiscal entre el Estado y las regiones y su impacto en las arcas públicas. El debate se intensifica con este nuevo dato económico que pone de manifiesto las tensiones en materia tributaria.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hacienda-deja-ingresar-107-millones-por-las-modificaciones-ccaa-tramo-autonomico-irpf_6325868_0.html

    #IRPF, #HaciendaAutonómica, #Impuestos, #EconomíaEspaña, #CCAA
    Hacienda deja de ingresar 107 millones por las modificaciones de CCAA en el tramo autonómico del IRPF La reciente revisión de las tasas del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) llevada a cabo por diversas Comunidades Autónomas ha provocado una merma significativa en los ingresos de la Hacienda General del Estado. Se estima que se han perdido alrededor de 107 millones de euros durante el primer semestre del año, debido a las modificaciones realizadas en el tramo autonómico. Este descenso contrasta con el notable crecimiento general del IRPF, que ha experimentado un aumento del 12,4% hasta julio, impulsado por los ingresos del primer plazo de la declaración de la Renta. La situación plantea interrogantes sobre la coordinación fiscal entre el Estado y las regiones y su impacto en las arcas públicas. El debate se intensifica con este nuevo dato económico que pone de manifiesto las tensiones en materia tributaria. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/hacienda-deja-ingresar-107-millones-por-las-modificaciones-ccaa-tramo-autonomico-irpf_6325868_0.html #IRPF, #HaciendaAutonómica, #Impuestos, #EconomíaEspaña, #CCAA
    WWW.20MINUTOS.ES
    Hacienda deja de ingresar 107 millones por las modificaciones de CCAA en el tramo autonómico del IRPF
    Los ingresos del Estado por IRPF crecen un 12,4% hasta julio, tras los ingresos del primer plazo de la Renta.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 35 Views
  • Lolita admite que vive de alquiler: "Vendí el mío para pagar a Hacienda. Pagaba, pero luego se me hacían inspecciones"
    La controvertida artista Lolita Villuendas ha revelado detalles sorprendentes sobre su situación económica, admitiendo que durante años ha dependido de ingresos procedentes del alquiler para mantenerse. La famosa creadora de contenido confiesa haber vendido uno de sus inmuebles para cumplir con las obligaciones hacia Hacienda, una medida tomada tras “inspecciones” recurrentes que dificultaban el pago. La artista, en una reciente entrevista, incluso sugirió la búsqueda de un compañero ideal: “Un hombre de 45 o 50 años me vendría muy bien, pero él en su casa y yo en la mía”. Este inesperado relato ha generado gran revuelo entre sus seguidores y despierta curiosidad sobre las razones detrás de su situación financiera. La confesión añade una nueva capa a la ya compleja personalidad de Lolita Villuenas, generando un debate público sobre la vida de las figuras mediáticas.
    https://www.20minutos.es/gente/lolita-admite-que-vive-alquiler-vendi-mio-para-pagar-hacienda-pagaba-pero-luego-se-me-hacian-inspecciones_6326000_0.html

    #Lolita, #Hacienda, #Alquiler, #FinanzasPersonales, #Noticias
    Lolita admite que vive de alquiler: "Vendí el mío para pagar a Hacienda. Pagaba, pero luego se me hacían inspecciones" La controvertida artista Lolita Villuendas ha revelado detalles sorprendentes sobre su situación económica, admitiendo que durante años ha dependido de ingresos procedentes del alquiler para mantenerse. La famosa creadora de contenido confiesa haber vendido uno de sus inmuebles para cumplir con las obligaciones hacia Hacienda, una medida tomada tras “inspecciones” recurrentes que dificultaban el pago. La artista, en una reciente entrevista, incluso sugirió la búsqueda de un compañero ideal: “Un hombre de 45 o 50 años me vendría muy bien, pero él en su casa y yo en la mía”. Este inesperado relato ha generado gran revuelo entre sus seguidores y despierta curiosidad sobre las razones detrás de su situación financiera. La confesión añade una nueva capa a la ya compleja personalidad de Lolita Villuenas, generando un debate público sobre la vida de las figuras mediáticas. https://www.20minutos.es/gente/lolita-admite-que-vive-alquiler-vendi-mio-para-pagar-hacienda-pagaba-pero-luego-se-me-hacian-inspecciones_6326000_0.html #Lolita, #Hacienda, #Alquiler, #FinanzasPersonales, #Noticias
    WWW.20MINUTOS.ES
    Lolita admite que vive de alquiler: "Vendí el mío para pagar a Hacienda. Pagaba, pero luego se me hacían inspecciones"
    'Un hombre de 45 o 50 años me vendría muy bien, pero él en su casa y yo en la mía', asegura la artista en una entrevista.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 34 Views
  • Ben-Gvir y Smotrich, así son los dos ministros de Netanyahu vetados en España
    La designación de Bezalel Smotrich y Itamar Ben-Gvir como ministros clave del gobierno de Benjamin Netanyahu ha provocado un debate internacional, especialmente ante la posibilidad de restricciones por parte de la Unión Europea. Estos dos figuras, responsables de Seguridad Nacional e Hacienda respectivamente, son considerados por muchos como representantes de ideologías ultranacionalistas y de extrema derecha. La situación genera interrogantes sobre el futuro de las relaciones bilaterales entre Israel y España, así como sobre posibles medidas adoptadas en respuesta a sus políticas. El impacto de esta decisión en la política europea se analiza con atención, buscando determinar si se aplicarán vetos o sanciones. Este desarrollo político añade tensión al panorama geopolítico actual y pone de relieve las diferencias ideológicas que existen en el escenario internacional.
    https://www.20minutos.es/nacional/ben-gvir-smotrich-asi-son-dos-ministros-netanyahu-vetados-espana_6243082_0.html

    #BenGvir, #Smotrich, #Netanyahu, #PolíticaIsraelí, #España
    Ben-Gvir y Smotrich, así son los dos ministros de Netanyahu vetados en España La designación de Bezalel Smotrich y Itamar Ben-Gvir como ministros clave del gobierno de Benjamin Netanyahu ha provocado un debate internacional, especialmente ante la posibilidad de restricciones por parte de la Unión Europea. Estos dos figuras, responsables de Seguridad Nacional e Hacienda respectivamente, son considerados por muchos como representantes de ideologías ultranacionalistas y de extrema derecha. La situación genera interrogantes sobre el futuro de las relaciones bilaterales entre Israel y España, así como sobre posibles medidas adoptadas en respuesta a sus políticas. El impacto de esta decisión en la política europea se analiza con atención, buscando determinar si se aplicarán vetos o sanciones. Este desarrollo político añade tensión al panorama geopolítico actual y pone de relieve las diferencias ideológicas que existen en el escenario internacional. https://www.20minutos.es/nacional/ben-gvir-smotrich-asi-son-dos-ministros-netanyahu-vetados-espana_6243082_0.html #BenGvir, #Smotrich, #Netanyahu, #PolíticaIsraelí, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ben-Gvir y Smotrich, así son los dos ministros de Netanyahu vetados en España
    Son ultranacionalistas y ministros de Seguridad Nacional y de Hacienda del Gobierno de Netanyahu.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 147 Views
  • Gobierno mexicano propone impuesto del 8% a videojuegos violentos para desalentar su consumo
    El gobierno mexicano ha presentado una propuesta audaz para abordar preocupaciones sobre el impacto de los videojuegos violentos en la sociedad. Se contempla un nuevo impuesto del 8% sobre estos títulos, buscando así reducir su popularidad y consumo. La Secretaría de Hacienda argumenta que esta medida no busca prohibir la adquisición de juegos, sino promover hábitos más saludables. El objetivo principal es generar recursos financieros para internalizar los costos asociados a problemas de salud relacionados con el consumo excesivo de este tipo de entretenimiento. La iniciativa genera debate sobre el equilibrio entre libertad individual y responsabilidad social en torno al acceso a contenidos digitales. Se espera una amplia discusión pública sobre esta nueva estrategia gubernamental.
    https://es.wired.com/articulos/gobierno-mexicano-propone-impuesto-del-8-a-videojuegos-violentos-para-desalentar-su-consumo

    #VideojuegosViolentos, #ImpuestoVideojuegos, #ConsumoResponsable, #GobiernoMexico, #RegulaciónVideojuegos
    Gobierno mexicano propone impuesto del 8% a videojuegos violentos para desalentar su consumo El gobierno mexicano ha presentado una propuesta audaz para abordar preocupaciones sobre el impacto de los videojuegos violentos en la sociedad. Se contempla un nuevo impuesto del 8% sobre estos títulos, buscando así reducir su popularidad y consumo. La Secretaría de Hacienda argumenta que esta medida no busca prohibir la adquisición de juegos, sino promover hábitos más saludables. El objetivo principal es generar recursos financieros para internalizar los costos asociados a problemas de salud relacionados con el consumo excesivo de este tipo de entretenimiento. La iniciativa genera debate sobre el equilibrio entre libertad individual y responsabilidad social en torno al acceso a contenidos digitales. Se espera una amplia discusión pública sobre esta nueva estrategia gubernamental. https://es.wired.com/articulos/gobierno-mexicano-propone-impuesto-del-8-a-videojuegos-violentos-para-desalentar-su-consumo #VideojuegosViolentos, #ImpuestoVideojuegos, #ConsumoResponsable, #GobiernoMexico, #RegulaciónVideojuegos
    ES.WIRED.COM
    Gobierno mexicano propone impuesto del 8% a videojuegos violentos para desalentar su consumo
    Hacienda enfatiza que el impuesto sobre videojuegos violentos “no tiene la finalidad de prohibir su adquisición”. Su intención es desalentar el consumo y “obtener recursos que permitan internalizar los costos a la salud asociados a su consumo”.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 240 Views
  • La deuda de nunca acabar
    El endeudamiento individual en España ha alcanzado niveles alarmantes, con cada ciudadano promediando una deuda de 32.000 euros. Esta cifra impactante refleja una situación económica compleja y creciente, alimentada por el aumento del consumo y la dificultad para ahorrar. A pesar de esta carga financiera personal, la contribución individual a la deuda pública ha experimentado un notable incremento desde la llegada al gobierno. La Hacienda Pública continúa acumulando fondos significativos gracias a los ingresos fiscales de los ciudadanos, exacerbando aún más el problema. El debate sobre la sostenibilidad de las finanzas y el impacto en la vida cotidiana del español se intensifica con estos datos reveladores. La preocupación por este “nunca acabar” de la deuda es palpable entre la población.
    https://www.ideal.es/economia/ignacio-marcogardoqui-deuda-nunca-acabar-20250906003248-ntrc.html

    #DeudaPublica, #EconomiaEspañola, #CrisisEconomica, #Inflacion, #FinanzasPúblicas
    La deuda de nunca acabar El endeudamiento individual en España ha alcanzado niveles alarmantes, con cada ciudadano promediando una deuda de 32.000 euros. Esta cifra impactante refleja una situación económica compleja y creciente, alimentada por el aumento del consumo y la dificultad para ahorrar. A pesar de esta carga financiera personal, la contribución individual a la deuda pública ha experimentado un notable incremento desde la llegada al gobierno. La Hacienda Pública continúa acumulando fondos significativos gracias a los ingresos fiscales de los ciudadanos, exacerbando aún más el problema. El debate sobre la sostenibilidad de las finanzas y el impacto en la vida cotidiana del español se intensifica con estos datos reveladores. La preocupación por este “nunca acabar” de la deuda es palpable entre la población. https://www.ideal.es/economia/ignacio-marcogardoqui-deuda-nunca-acabar-20250906003248-ntrc.html #DeudaPublica, #EconomiaEspañola, #CrisisEconomica, #Inflacion, #FinanzasPúblicas
    WWW.IDEAL.ES
    La deuda de nunca acabar | Ideal
    Cada español de a pie debe hoy 32.000 euros. Y eso a pesar de que, desde la llegada de Sánchez al poder, aporta 2.000 euros más a las voraces arcas de la Hacienda pública
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 312 Views
  • La alianza de Telefónica y Microsoft en Granada
    La ciudad de Granada se prepara para albergar un proyecto innovador que promete revolucionar el sector tecnológico. Mañana, figuras clave como la consejera de Hacienda, Empresa y Consumo, Marifrán Carazo, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, darán a conocer la creación de un vanguardista centro de innovación fruto de la alianza estratégica entre Telefónica y Microsoft. La iniciativa, ubicada en la capital granadina, se centra en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para diversos ámbitos. Se espera que este espacio impulse la investigación y el emprendimiento, generando nuevas oportunidades económicas y promoviendo la competitividad regional. El evento será un punto clave para observar el impacto de esta colaboración a nivel nacional.
    https://www.ideal.es/granada/quico-chirino-alianza-telefonica-microsoft-granada-20250907000247-nt.html

    #Telefónica, #Microsoft, #Granada, #InnovaciónDigital, #Conectividad
    La alianza de Telefónica y Microsoft en Granada La ciudad de Granada se prepara para albergar un proyecto innovador que promete revolucionar el sector tecnológico. Mañana, figuras clave como la consejera de Hacienda, Empresa y Consumo, Marifrán Carazo, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, darán a conocer la creación de un vanguardista centro de innovación fruto de la alianza estratégica entre Telefónica y Microsoft. La iniciativa, ubicada en la capital granadina, se centra en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para diversos ámbitos. Se espera que este espacio impulse la investigación y el emprendimiento, generando nuevas oportunidades económicas y promoviendo la competitividad regional. El evento será un punto clave para observar el impacto de esta colaboración a nivel nacional. https://www.ideal.es/granada/quico-chirino-alianza-telefonica-microsoft-granada-20250907000247-nt.html #Telefónica, #Microsoft, #Granada, #InnovaciónDigital, #Conectividad
    WWW.IDEAL.ES
    La alianza de Telefónica y Microsoft en Granada | Ideal
    Marifrán Carazo y Juanma Moreno presentarán mañana un centro de innovación de las dos compañías en la capital
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 352 Views
  • Una operación con beneficio, no como Ubal, Sergi García o Kramer
    El reciente fichaje de Joe Ingles por el FC Barcelona ha revelado una compleja dinámica financiera en el mundo del deporte. La considerable suma de 400.000 euros ofrecida por el CB Granada para adquirir los derechos deportivos del jugador australiano inicialmente generó gran expectación. Sin embargo, la Seguridad Social y la Hacienda pública procedieron a retener parte de este pago, una práctica común en operaciones con jugadores de alto perfil. Este escenario, similar al que experimentaron otros casos como Ubal, Sergi García o Kramer, pone de manifiesto las intricadas obligaciones tributarias y de seguridad social que acompañan a los traspasos internacionales. La realidad económica detrás de estas grandes negociaciones deportivas es, a menudo, mucho más compleja de lo que aparenta. El caso Ingles ilustra la importancia del asesoramiento financiero especializado en el ámbito deportivo.
    https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/operacion-beneficio-ubal-sergi-garcia-kramer-20250906191003-nt.html

    #OperacionGate, #CasoKramer, #CorrupciónPolítica, #UbalRosell, #SergiGarcia
    Una operación con beneficio, no como Ubal, Sergi García o Kramer El reciente fichaje de Joe Ingles por el FC Barcelona ha revelado una compleja dinámica financiera en el mundo del deporte. La considerable suma de 400.000 euros ofrecida por el CB Granada para adquirir los derechos deportivos del jugador australiano inicialmente generó gran expectación. Sin embargo, la Seguridad Social y la Hacienda pública procedieron a retener parte de este pago, una práctica común en operaciones con jugadores de alto perfil. Este escenario, similar al que experimentaron otros casos como Ubal, Sergi García o Kramer, pone de manifiesto las intricadas obligaciones tributarias y de seguridad social que acompañan a los traspasos internacionales. La realidad económica detrás de estas grandes negociaciones deportivas es, a menudo, mucho más compleja de lo que aparenta. El caso Ingles ilustra la importancia del asesoramiento financiero especializado en el ámbito deportivo. https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/operacion-beneficio-ubal-sergi-garcia-kramer-20250906191003-nt.html #OperacionGate, #CasoKramer, #CorrupciónPolítica, #UbalRosell, #SergiGarcia
    WWW.IDEAL.ES
    Una operación con beneficio, no como Ubal, Sergi García o Kramer | Ideal
    Joe Ingles reportó 400.000 euros al CB Granada con su traspaso al Barça, pero la cantidad fue embargada por Seguridad Social y Hacienda
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 421 Views
  • PSOE y Sumar negocian la aprobación de medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del martes
    El Consejo de Ministros se enfrenta a una semana crucial, marcada por intensas negociaciones entre el PSOE y Sumar sobre un paquete de medidas condenatorias hacia Israel. La ministra de Hacienda, Yolanda Díaz, ha impulsado abiertamente la adopción urgente de estas acciones, instando al partido socialista a establecer un distanciamiento total con el gobierno israelí. La propuesta busca imponer sanciones significativas como medida de presión para abordar la situación en la región. Estas negociaciones, que se intensifican en vista del martes, prometen generar un debate político y social de gran calado. El futuro de estas medidas contra Israel depende ahora de la capacidad de llegar a un acuerdo entre ambas fuerzas políticas.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/09/06/68bc3eafe9cf4a51158b45a4.html

    #PSOE, #Sumar, #Israel, #ConsejoDeMinistros, #PolíticaInternacional
    PSOE y Sumar negocian la aprobación de medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del martes El Consejo de Ministros se enfrenta a una semana crucial, marcada por intensas negociaciones entre el PSOE y Sumar sobre un paquete de medidas condenatorias hacia Israel. La ministra de Hacienda, Yolanda Díaz, ha impulsado abiertamente la adopción urgente de estas acciones, instando al partido socialista a establecer un distanciamiento total con el gobierno israelí. La propuesta busca imponer sanciones significativas como medida de presión para abordar la situación en la región. Estas negociaciones, que se intensifican en vista del martes, prometen generar un debate político y social de gran calado. El futuro de estas medidas contra Israel depende ahora de la capacidad de llegar a un acuerdo entre ambas fuerzas políticas. https://www.elmundo.es/espana/2025/09/06/68bc3eafe9cf4a51158b45a4.html #PSOE, #Sumar, #Israel, #ConsejoDeMinistros, #PolíticaInternacional
    WWW.ELMUNDO.ES
    PSOE y Sumar negocian la aprobaci?n de medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del martes
    Los socios de Gobierno del PSOE y Sumar est?n negociando una serie de medidas contra Israel con la intenci?n de aprobarlas en el Consejo de Ministros del pr?ximo martes, d?a 9,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 236 Views
Arama Sonuçları