• Los técnicos de Hacienda dudan de la residencia fiscal del Emérito y avisan: "La Agencia Tributaria tiene el deber inexcusable de abrir una investigación"
    La controversia en torno a la situación fiscal del Rey Emérito se intensifica con las recientes declaraciones de técnicos de Hacienda. Expertos en materia fiscal expresan su profunda preocupación ante la residencia fiscal declarada, instando a una revisión exhaustiva. Se argumenta que el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRPR) y el Impuesto sobre el Patrimonio deberían ser igualmente objeto de examen por parte de las autoridades. Estas dudas han generado un llamado urgente a la Agencia Tributaria para que ejerza su deber fundamental de investigación, asegurando la transparencia en esta compleja cuestión financiera. La atención pública se centra ahora en la posible necesidad de una auditoría detallada de los ingresos y bienes del Rey Emérito. El debate sobre la legalidad de la residencia fiscal continúa resonando con fuerza en el panorama económico español.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/08/08/6895b8a4fdddff78338b45b7.html

    #ResidenciaFiscal, #Emérito, #Hacienda, #AgenciaTributaria, #Impuestos
    Los técnicos de Hacienda dudan de la residencia fiscal del Emérito y avisan: "La Agencia Tributaria tiene el deber inexcusable de abrir una investigación" La controversia en torno a la situación fiscal del Rey Emérito se intensifica con las recientes declaraciones de técnicos de Hacienda. Expertos en materia fiscal expresan su profunda preocupación ante la residencia fiscal declarada, instando a una revisión exhaustiva. Se argumenta que el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRPR) y el Impuesto sobre el Patrimonio deberían ser igualmente objeto de examen por parte de las autoridades. Estas dudas han generado un llamado urgente a la Agencia Tributaria para que ejerza su deber fundamental de investigación, asegurando la transparencia en esta compleja cuestión financiera. La atención pública se centra ahora en la posible necesidad de una auditoría detallada de los ingresos y bienes del Rey Emérito. El debate sobre la legalidad de la residencia fiscal continúa resonando con fuerza en el panorama económico español. https://www.elmundo.es/economia/2025/08/08/6895b8a4fdddff78338b45b7.html #ResidenciaFiscal, #Emérito, #Hacienda, #AgenciaTributaria, #Impuestos
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los t?cnicos de Hacienda dudan de la residencia fiscal del Em?rito y avisan: "La Agencia Tributaria tiene el deber inexcusable de abrir una investigaci?n"
    Los t?cnicos de Hacienda dudan de que el Rey Em?rito Juan Carlos I pueda tener su residencia fiscal en Emiraros Arabes Unidos (EAU) por lo que creen que deber?a presentar en...
    0 Comments 0 Shares 209 Views
  • Juan Carlos de Borbón aflora más de cuatro millones de euros ante la pasividad de Hacienda y Fiscalía
    La investigación sobre las finanzas de Juan Carlos I avanza con nuevos indicios que podrían desencadenar una profunda revisión fiscal. Se sospecha que el exrey ha gestionado fondos superiores a cuatro millones de euros, aparentemente ocultos a la administración española. La pasividad inicial de Hacienda y la Fiscalía ante este caso ha generado controversia y ahora se plantea la posibilidad de intensificar las inspecciones. Expertos señalan indicios suficientes para considerar que aún existen operaciones financieras no declaradas. Este escándalo financiero, con implicaciones económicas significativas, pone de relieve la necesidad de una mayor transparencia en los recursos de altos cargos. La investigación continúa buscando determinar si el exjefe del Estado ha evadido impuestos y cómo ha gestionado sus activos fuera de España.
    https://www.meneame.net/story/juan-carlos-borbon-aflora-mas-cuatro-millones-euros-ante

    #JuanCarlosDeBorbón, #Hacienda, #Fiscalía, #Impuestos, #FinanzasPrivadas
    Juan Carlos de Borbón aflora más de cuatro millones de euros ante la pasividad de Hacienda y Fiscalía La investigación sobre las finanzas de Juan Carlos I avanza con nuevos indicios que podrían desencadenar una profunda revisión fiscal. Se sospecha que el exrey ha gestionado fondos superiores a cuatro millones de euros, aparentemente ocultos a la administración española. La pasividad inicial de Hacienda y la Fiscalía ante este caso ha generado controversia y ahora se plantea la posibilidad de intensificar las inspecciones. Expertos señalan indicios suficientes para considerar que aún existen operaciones financieras no declaradas. Este escándalo financiero, con implicaciones económicas significativas, pone de relieve la necesidad de una mayor transparencia en los recursos de altos cargos. La investigación continúa buscando determinar si el exjefe del Estado ha evadido impuestos y cómo ha gestionado sus activos fuera de España. https://www.meneame.net/story/juan-carlos-borbon-aflora-mas-cuatro-millones-euros-ante #JuanCarlosDeBorbón, #Hacienda, #Fiscalía, #Impuestos, #FinanzasPrivadas
    WWW.MENEAME.NET
    Juan Carlos de Borbón aflora más de cuatro millones de euros ante la pasividad de Hacienda y Fiscalía
    Cualquier ciudadano que haya intentado defraudar a Hacienda mas de cuatro millones de euros y que luego diga que ha logrado reunir esa cantidad fuera de España, en apenas cuatro años, para devolver los préstamos que pidió entonces a sus amigos...
    0 Comments 0 Shares 182 Views
  • La primera boda gay del fútbol español: "Hace falta referentes que rompan la homofobia del vestuario"
    Un hito histórico ha marcado el mundo del fútbol español con la celebración de la primera boda entre dos hombres como protagonistas del deporte rey. Alberto Lejárraga, portero de Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes, se casó con Rubén Fernández, artista musical, en una emotiva ceremonia realizada en la Hacienda Las Fuentes de Mijas. La pareja, que había mantenido una relación de dos años, dio inicio a su vida como marido y mujer ante familiares y amigos. Este evento ha generado un debate sobre la necesidad de referentes LGBTQ+ dentro del ámbito deportivo para combatir la homofobia y promover la inclusión. La unión representa un paso adelante en la lucha por la diversidad y la igualdad en el fútbol. El matrimonio ha suscitado una amplia atención mediática, reflejando el deseo de cambio y aceptación en este deporte.
    https://www.meneame.net/story/primera-boda-gay-futbol-espanol-hace-falta-referentes-rompan

    #BodaGayFútbol, #HomosexualidadDeportiva, #IgualdadEnElDeporte, #ReferenciasLGBTQ, #FútbolInclusivo
    La primera boda gay del fútbol español: "Hace falta referentes que rompan la homofobia del vestuario" Un hito histórico ha marcado el mundo del fútbol español con la celebración de la primera boda entre dos hombres como protagonistas del deporte rey. Alberto Lejárraga, portero de Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes, se casó con Rubén Fernández, artista musical, en una emotiva ceremonia realizada en la Hacienda Las Fuentes de Mijas. La pareja, que había mantenido una relación de dos años, dio inicio a su vida como marido y mujer ante familiares y amigos. Este evento ha generado un debate sobre la necesidad de referentes LGBTQ+ dentro del ámbito deportivo para combatir la homofobia y promover la inclusión. La unión representa un paso adelante en la lucha por la diversidad y la igualdad en el fútbol. El matrimonio ha suscitado una amplia atención mediática, reflejando el deseo de cambio y aceptación en este deporte. https://www.meneame.net/story/primera-boda-gay-futbol-espanol-hace-falta-referentes-rompan #BodaGayFútbol, #HomosexualidadDeportiva, #IgualdadEnElDeporte, #ReferenciasLGBTQ, #FútbolInclusivo
    WWW.MENEAME.NET
    La primera boda gay del fútbol español: "Hace falta referentes que rompan la homofobia del vestuario"
    Alberto Lejárraga, portero de la Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes, protagonizó la primera boda gay del fútbol español al contraer matrimonio con su novio, el artista musical Rubén Fernández, en julio de 2024. La pareja, que llevaba dos...
    0 Comments 0 Shares 62 Views
  • El BOE confirma una deducción de 340 euros: estos son los sueldos que se benefician
    La ministra de Hacienda ha anunciado una importante medida que impactará a miles de trabajadores con bajos salarios. A través del Boletín Oficial del Estado (BOE), se confirma la concesión automática de una deducción fiscal de 340 euros en la próxima Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2025 para aquellos individuos cuyos ingresos anuales no superen los 18.276€. Esta nueva bonificación, calculada automáticamente por la administración tributaria, representa un alivio considerable para las rentas más modestas y busca fomentar el consumo interno. La medida ha generado expectación entre el sector laboral y se espera un aumento en el número de declaraciones presentadas que cumplen con los requisitos establecidos. Se prevé un impacto significativo en la economía nacional al facilitar una mayor capacidad adquisitiva a una parte importante de la población.
    https://www.adslzone.net/noticias/fintech/nueva-deduccion-renta-340-euros/

    #Sueldos, #DeduccionesSalario, #BOE, #EconomiaLaboral, #FinanzasPersonales
    El BOE confirma una deducción de 340 euros: estos son los sueldos que se benefician La ministra de Hacienda ha anunciado una importante medida que impactará a miles de trabajadores con bajos salarios. A través del Boletín Oficial del Estado (BOE), se confirma la concesión automática de una deducción fiscal de 340 euros en la próxima Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2025 para aquellos individuos cuyos ingresos anuales no superen los 18.276€. Esta nueva bonificación, calculada automáticamente por la administración tributaria, representa un alivio considerable para las rentas más modestas y busca fomentar el consumo interno. La medida ha generado expectación entre el sector laboral y se espera un aumento en el número de declaraciones presentadas que cumplen con los requisitos establecidos. Se prevé un impacto significativo en la economía nacional al facilitar una mayor capacidad adquisitiva a una parte importante de la población. https://www.adslzone.net/noticias/fintech/nueva-deduccion-renta-340-euros/ #Sueldos, #DeduccionesSalario, #BOE, #EconomiaLaboral, #FinanzasPersonales
    WWW.ADSLZONE.NET
    El BOE confirma una deducción de 340 euros: estos son los sueldos que se benefician
    Nueva deducción de hasta 340€ para rentas del trabajo inferiores a 18.276€. Se aplicará automáticamente en la Renta de 2026.
    0 Comments 0 Shares 43 Views
  • El Abierto | La IMPUTACIÓN del exministro de Hacienda CRISTÓBAL MONTORO
    Un exministro de Hacienda español se encuentra ahora bajo sospecha tras una decisión judicial en Tarragona. El juez ha emitido una imputación formal contra Cristobal Montoro, quien ocupó dicho cargo durante el gobierno del Partido Popular. La acusación se centra en posibles delitos relacionados con tráfico de influencias y corrupción, específicamente en conexiones con negocios turbios. Los analistas destacan la importancia del auto judicial que vincula al exministro con el uso del ministerio para manipular leyes y reglamentos a cambio de beneficios económicos. Este caso genera un importante debate sobre la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública. La investigación promete arrojar luz sobre posibles irregularidades y su impacto en los mercados financieros.
    https://www.meneame.net/story/abierto-imputacion-exministro-hacienda-cristobal-montoro

    #Montoro, #Abierto, #EconomíaEspañola, #Imputación, #Noticias
    El Abierto | La IMPUTACIÓN del exministro de Hacienda CRISTÓBAL MONTORO Un exministro de Hacienda español se encuentra ahora bajo sospecha tras una decisión judicial en Tarragona. El juez ha emitido una imputación formal contra Cristobal Montoro, quien ocupó dicho cargo durante el gobierno del Partido Popular. La acusación se centra en posibles delitos relacionados con tráfico de influencias y corrupción, específicamente en conexiones con negocios turbios. Los analistas destacan la importancia del auto judicial que vincula al exministro con el uso del ministerio para manipular leyes y reglamentos a cambio de beneficios económicos. Este caso genera un importante debate sobre la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública. La investigación promete arrojar luz sobre posibles irregularidades y su impacto en los mercados financieros. https://www.meneame.net/story/abierto-imputacion-exministro-hacienda-cristobal-montoro #Montoro, #Abierto, #EconomíaEspañola, #Imputación, #Noticias
    WWW.MENEAME.NET
    El Abierto | La IMPUTACIÓN del exministro de Hacienda CRISTÓBAL MONTORO
    Un juez de Tarragona ha imputado a Cristobal Montoro, exministro de Hacienda durante el gobierno de Mariano Rajoy, por delitos de tráfico de influencias o corrupción en los negocios. En este vídeo, los analistas de 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy'...
    0 Comments 0 Shares 398 Views
  • Los datos de Hacienda de 2023 demuestran que la Comunidad de Madrid se ha unido al grupo de las regiones infrafinanciadas
    La reciente publicación de los datos de Hacienda del año 2023 revela una preocupante tendencia en España. La Comunidad de Madrid ha sido incorporada a un grupo de cinco regiones que se enfrentan a una situación de infrafinanciación, marcando un cambio significativo en el panorama territorial. Este nuevo escenario, donde la capital española se une a territorios como Cataluña, País Vasco, Galicia y Navarra, pone de manifiesto desafíos importantes en la distribución de recursos. La falta de inversión ajustada por habitante en estas áreas podría afectar al desarrollo social y económico de sus ciudadanos. El debate sobre la equidad en la financiación autonómica se intensifica con esta nueva información crucial para entender el futuro del país. Se espera que esta situación impulse nuevas negociaciones entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para abordar este problema estructural.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/08/07/68938112e85ecec1698b45c1.html

    #HaciendaMadrid, #InfrafinanciaciónComunidad, #EconomíaMadrid, #DatosFiscales, #FinanzasPublicas
    Los datos de Hacienda de 2023 demuestran que la Comunidad de Madrid se ha unido al grupo de las regiones infrafinanciadas La reciente publicación de los datos de Hacienda del año 2023 revela una preocupante tendencia en España. La Comunidad de Madrid ha sido incorporada a un grupo de cinco regiones que se enfrentan a una situación de infrafinanciación, marcando un cambio significativo en el panorama territorial. Este nuevo escenario, donde la capital española se une a territorios como Cataluña, País Vasco, Galicia y Navarra, pone de manifiesto desafíos importantes en la distribución de recursos. La falta de inversión ajustada por habitante en estas áreas podría afectar al desarrollo social y económico de sus ciudadanos. El debate sobre la equidad en la financiación autonómica se intensifica con esta nueva información crucial para entender el futuro del país. Se espera que esta situación impulse nuevas negociaciones entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para abordar este problema estructural. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/08/07/68938112e85ecec1698b45c1.html #HaciendaMadrid, #InfrafinanciaciónComunidad, #EconomíaMadrid, #DatosFiscales, #FinanzasPublicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Los datos de Hacienda de 2023 demuestran que la Comunidad de Madrid se ha unido al grupo de las regiones infrafinanciadas
    La Comunidad de Madrid se sum? en el a?o 2023 al grupo de las comunidades aut?nomas que tradicionalmente han estado infrafinanciadas por el sistema de financiaci?n aut?nomica,...
    0 Comments 0 Shares 523 Views
  • La Policía detiene a una funcionaria de Hacienda y a su marido por liderar una mafia que revendía móviles robados a través de Internet
    Una red criminal sofisticada operaba en España, desmantelada por agentes policiales tras una investigación exhaustiva. Unos individuos, incluyendo una funcionaria de Hacienda y su esposo, se encuentran bajo custodia, acusados de liderar un esquema delictivo de gran envergadura. La operación revelaba la venta ilícita de dispositivos móviles robados a través de plataformas online, facilitada por la posición privilegiada de la investigada dentro de la administración pública. Se sospecha que la empleada se encargaba de la contabilidad y el blanqueo de capitales, además de proteger a su cónyuge de posibles indagatorias fiscales. La investigación continúa para determinar la extensión total de la red y las implicaciones de esta trama criminal. Este caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar los controles y combatir eficazmente el delito financiero.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/08/06/68923999fc6c83bb498b459a.html

    #Hacienda, #CrimenOrganizado, #RoboDeElectrónicos, #Mafia, #NoticiasCriminales
    La Policía detiene a una funcionaria de Hacienda y a su marido por liderar una mafia que revendía móviles robados a través de Internet Una red criminal sofisticada operaba en España, desmantelada por agentes policiales tras una investigación exhaustiva. Unos individuos, incluyendo una funcionaria de Hacienda y su esposo, se encuentran bajo custodia, acusados de liderar un esquema delictivo de gran envergadura. La operación revelaba la venta ilícita de dispositivos móviles robados a través de plataformas online, facilitada por la posición privilegiada de la investigada dentro de la administración pública. Se sospecha que la empleada se encargaba de la contabilidad y el blanqueo de capitales, además de proteger a su cónyuge de posibles indagatorias fiscales. La investigación continúa para determinar la extensión total de la red y las implicaciones de esta trama criminal. Este caso pone de manifiesto la necesidad de reforzar los controles y combatir eficazmente el delito financiero. https://www.elmundo.es/madrid/2025/08/06/68923999fc6c83bb498b459a.html #Hacienda, #CrimenOrganizado, #RoboDeElectrónicos, #Mafia, #NoticiasCriminales
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Polic?a detiene a una funcionaria de Hacienda y a su marido por liderar una mafia que revend?a m?viles robados a trav?s de Internet
    Una funcionaria de Hacienda y su marido lideraban desde Madrid una lucrativa red criminal especializada en la reventa de m?viles robados, que les report? al menos 300.000 euros...
    0 Comments 0 Shares 281 Views
  • Dimite Carlos Martín Urriza, uno de los coordinadores de Sumar
    Carlos Martín Urriza, figura clave dentro del proyecto político Sumar, ha presentado su dimisión como coordinador tras una decisión motivada por razones de salud. La noticia genera debate sobre la dinámica interna del partido liderado por Yolanda Díaz y su capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas. A pesar de este paso adelante, Urriza continúa desempeñando sus funciones como portavoz de Economía y Hacienda en el Congreso de los Diputados, manteniendo así su presencia institucional. El anuncio se produce en un momento crucial para la formación política, intensificando las especulaciones sobre posibles cambios en su equipo directivo. La dimisión se suma a otros desafíos que enfrenta Sumar en su proceso de consolidación como alternativa política. Se espera una rápida reacción del partido para asegurar la continuidad de sus políticas económicas y financieras.
    https://www.20minutos.es/nacional/dimite-carlos-martin-urriza-coordinadores-sumar_6234707_0.html

    #Sumar, #CarlosMartínUrriza, #Dimisión, #PolíticaEspañola, #MovimientoSumar
    Dimite Carlos Martín Urriza, uno de los coordinadores de Sumar Carlos Martín Urriza, figura clave dentro del proyecto político Sumar, ha presentado su dimisión como coordinador tras una decisión motivada por razones de salud. La noticia genera debate sobre la dinámica interna del partido liderado por Yolanda Díaz y su capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas. A pesar de este paso adelante, Urriza continúa desempeñando sus funciones como portavoz de Economía y Hacienda en el Congreso de los Diputados, manteniendo así su presencia institucional. El anuncio se produce en un momento crucial para la formación política, intensificando las especulaciones sobre posibles cambios en su equipo directivo. La dimisión se suma a otros desafíos que enfrenta Sumar en su proceso de consolidación como alternativa política. Se espera una rápida reacción del partido para asegurar la continuidad de sus políticas económicas y financieras. https://www.20minutos.es/nacional/dimite-carlos-martin-urriza-coordinadores-sumar_6234707_0.html #Sumar, #CarlosMartínUrriza, #Dimisión, #PolíticaEspañola, #MovimientoSumar
    WWW.20MINUTOS.ES
    Dimite Carlos Martín Urriza, uno de los coordinadores de Sumar
    Deja sus responsabilidades en Sumar por motivos de salud, pero se mantiene como diputado y portavoz de Economía y Hacienda de grupo parlamentario en el Congreso
    0 Comments 0 Shares 212 Views
  • El PSOE de Benidorm desvela que un informe augura la "quiebra técnica" del ayuntamiento por la sentencia millonaria de Serra Gelada
    El Ayuntamiento de Benidorm se enfrenta a un panorama económico sombrío tras la revelación de un informe que advierte sobre una posible "quiebra técnica". La sentencia relacionada con el proyecto Serra Gelada, ya cuantificada en más de 61 millones de euros y sumando los 283 millones iniciales, amenaza con desestabilizar gravemente la Hacienda municipal. El documento técnico alerta sobre un “gravísimo trastorno” que afectará a las arcas del ayuntamiento, traduciéndose directamente en repercusiones significativas en la calidad de los servicios públicos ofrecidos a residentes y visitantes. La situación preocupa especialmente a una ciudad turística como Benidorm, donde la sostenibilidad financiera es crucial para garantizar su futuro. Este escenario exige medidas urgentes para mitigar el impacto de esta importante deuda.
    https://www.meneame.net/story/psoe-benidorm-desvela-informe-augura-quiebra-tecnica-sentencia

    #Benidorm, #PSOE, #QuiebraTécnica, #CrisisFinanciera, #AyuntamientoBenidorm
    El PSOE de Benidorm desvela que un informe augura la "quiebra técnica" del ayuntamiento por la sentencia millonaria de Serra Gelada El Ayuntamiento de Benidorm se enfrenta a un panorama económico sombrío tras la revelación de un informe que advierte sobre una posible "quiebra técnica". La sentencia relacionada con el proyecto Serra Gelada, ya cuantificada en más de 61 millones de euros y sumando los 283 millones iniciales, amenaza con desestabilizar gravemente la Hacienda municipal. El documento técnico alerta sobre un “gravísimo trastorno” que afectará a las arcas del ayuntamiento, traduciéndose directamente en repercusiones significativas en la calidad de los servicios públicos ofrecidos a residentes y visitantes. La situación preocupa especialmente a una ciudad turística como Benidorm, donde la sostenibilidad financiera es crucial para garantizar su futuro. Este escenario exige medidas urgentes para mitigar el impacto de esta importante deuda. https://www.meneame.net/story/psoe-benidorm-desvela-informe-augura-quiebra-tecnica-sentencia #Benidorm, #PSOE, #QuiebraTécnica, #CrisisFinanciera, #AyuntamientoBenidorm
    WWW.MENEAME.NET
    El PSOE de Benidorm desvela que un informe augura la "quiebra técnica" del ayuntamiento por la sentencia millonaria de Serra Gelada
    Los intereses legales son más de 61 millones que se suman a los 283 millones del principal de la sentencia. Una cifra que, tal y como refleja el documento, “originará, sin ningún género de dudas, un gravísimo trastorno y quebranto de la...
    0 Comments 0 Shares 230 Views
  • Carlos Martín dimite de su cargo como co-coordinador de Sumar por motivos de salud cuatro meses después de su nombramiento
    La política española ha experimentado un cambio inesperado tras la dimisión de Carlos Martín del cargo de co-coordinador de Sumar. La decisión, tomada por motivos de salud, se produce cuatro meses después de su nombramiento y ha generado interés dentro del panorama político nacional. El excoordinador mantiene su compromiso con el trabajo como diputado y seguirá desempeñando sus funciones de portavoz en Economía y Hacienda en el Congreso. Este movimiento plantea interrogantes sobre la dinámica interna del partido y su estrategia política, especialmente en un momento crucial para la formación. La dimisión se produce mientras Sumar busca consolidar su posición y afronta nuevos desafíos legislativos. El debate sobre las causas que motivaron esta decisión está abierto entre los distintos actores políticos.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/689347e5e85ece50158b459a.html

    #Sumar, #CarlosMartín, #Dimisión, #PolíticaEspañola, #SaludPolítica
    Carlos Martín dimite de su cargo como co-coordinador de Sumar por motivos de salud cuatro meses después de su nombramiento La política española ha experimentado un cambio inesperado tras la dimisión de Carlos Martín del cargo de co-coordinador de Sumar. La decisión, tomada por motivos de salud, se produce cuatro meses después de su nombramiento y ha generado interés dentro del panorama político nacional. El excoordinador mantiene su compromiso con el trabajo como diputado y seguirá desempeñando sus funciones de portavoz en Economía y Hacienda en el Congreso. Este movimiento plantea interrogantes sobre la dinámica interna del partido y su estrategia política, especialmente en un momento crucial para la formación. La dimisión se produce mientras Sumar busca consolidar su posición y afronta nuevos desafíos legislativos. El debate sobre las causas que motivaron esta decisión está abierto entre los distintos actores políticos. https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/689347e5e85ece50158b459a.html #Sumar, #CarlosMartín, #Dimisión, #PolíticaEspañola, #SaludPolítica
    WWW.ELMUNDO.ES
    Carlos Mart?n dimite de su cargo como co-coordinador de Sumar por motivos de salud cuatro meses despu?s de su nombramiento
    El co-coordinador de Movimiento Sumar, Carlos Mart?n, ha decidido renunciar a su cargo org?nico en la formaci?n por motivos de salud, aunque seguir? como diputado en el...
    0 Comments 0 Shares 198 Views
More Results