• Nueva Caledonia será un Estado dentro de Francia
    Nueva Caledonia firma un pacto histórico que transformará su futuro. Tras intensas negociaciones, el gobierno francés y los líderes locales han sellado un acuerdo que otorga al archipiélago un estatus especial dentro de Francia. Esta medida implica una profunda reforma constitucional, buscando equilibrar la identidad caleñas con las obligaciones internacionales. El resultado es un Estado asociado, con amplias competencias en áreas clave como la educación y la cultura, fortaleciendo su autonomía y gobernanza. Este acuerdo representa un hito crucial para el futuro político y económico de Nueva Caledonia, marcando una nueva etapa en su relación con París. La comunidad internacional observa atentamente este cambio que redefine el panorama del Pacífico.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/nueva-caledonia-estado-dentro-francia-20250712172546-ntrc.html

    #NuevaCaledonia, #EstadoDentroDeFrancia, #PolíticaFrancesa, #TerritoriosFranceses, #IndependenciaCaleña
    Nueva Caledonia será un Estado dentro de Francia Nueva Caledonia firma un pacto histórico que transformará su futuro. Tras intensas negociaciones, el gobierno francés y los líderes locales han sellado un acuerdo que otorga al archipiélago un estatus especial dentro de Francia. Esta medida implica una profunda reforma constitucional, buscando equilibrar la identidad caleñas con las obligaciones internacionales. El resultado es un Estado asociado, con amplias competencias en áreas clave como la educación y la cultura, fortaleciendo su autonomía y gobernanza. Este acuerdo representa un hito crucial para el futuro político y económico de Nueva Caledonia, marcando una nueva etapa en su relación con París. La comunidad internacional observa atentamente este cambio que redefine el panorama del Pacífico. https://www.ideal.es/internacional/europa/nueva-caledonia-estado-dentro-francia-20250712172546-ntrc.html #NuevaCaledonia, #EstadoDentroDeFrancia, #PolíticaFrancesa, #TerritoriosFranceses, #IndependenciaCaleña
    WWW.IDEAL.ES
    Nueva Caledonia será un Estado dentro de Francia | Ideal
    Las autoridades de París y los dirigentes del archipiélago alcanzan un acuerdo para reforzar la autonomía de estas islas del Pacífico que requerirá una reforma de la Cons
    0 Commentaires 0 Parts 389 Vue
  • Las autoridades competentes en productos sanitarios acuerdan una declaración conjunta sobre la reforma del marco regulador de la UE
    La industria sanitaria europea ha alcanzado un acuerdo histórico con las autoridades competentes, marcando un punto de inflexión en la regulación de los productos médicos. La declaración conjunta resalta la imperiosa necesidad de reformar el marco regulatorio de la Unión Europea, impulsada por una clara demanda de mayor gobernanza y centralización. Este consenso refleja preocupación sobre la eficiencia y coordinación en la gestión de dispositivos sanitarios a nivel comunitario. El acuerdo busca optimizar los procesos regulatorios para garantizar la seguridad del paciente y fomentar la innovación en Europa. Se espera que esta iniciativa impulse un debate profundo sobre el futuro de la legislación sanitaria dentro de la UE, abordando las deficiencias actuales con soluciones concretas. La comunidad científica y empresarial observa atentamente los próximos pasos de esta trascendental reforma.
    https://elglobalfarma.com/politica/las-autoridades-competentes-en-productos-sanitarios-acuerdan-una-declaracion-conjunta-sobre-la-reforma-del-marco-regulador-de-la-ue/

    #ProductosSanitarios, #RegulaciónSalud, #MarcoRegulatorio, #ReformaSanitaria, #AutoridadesCompetentes
    Las autoridades competentes en productos sanitarios acuerdan una declaración conjunta sobre la reforma del marco regulador de la UE La industria sanitaria europea ha alcanzado un acuerdo histórico con las autoridades competentes, marcando un punto de inflexión en la regulación de los productos médicos. La declaración conjunta resalta la imperiosa necesidad de reformar el marco regulatorio de la Unión Europea, impulsada por una clara demanda de mayor gobernanza y centralización. Este consenso refleja preocupación sobre la eficiencia y coordinación en la gestión de dispositivos sanitarios a nivel comunitario. El acuerdo busca optimizar los procesos regulatorios para garantizar la seguridad del paciente y fomentar la innovación en Europa. Se espera que esta iniciativa impulse un debate profundo sobre el futuro de la legislación sanitaria dentro de la UE, abordando las deficiencias actuales con soluciones concretas. La comunidad científica y empresarial observa atentamente los próximos pasos de esta trascendental reforma. https://elglobalfarma.com/politica/las-autoridades-competentes-en-productos-sanitarios-acuerdan-una-declaracion-conjunta-sobre-la-reforma-del-marco-regulador-de-la-ue/ #ProductosSanitarios, #RegulaciónSalud, #MarcoRegulatorio, #ReformaSanitaria, #AutoridadesCompetentes
    Las autoridades competentes en productos sanitarios acuerdan una declaración conjunta sobre la reforma del marco regulador de la UE
    0 Commentaires 0 Parts 265 Vue
  • Montero promete no acordar "ninguna política que suponga un agravio territorial"
    La titular de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado su firme postura ante las negociaciones con otras formaciones políticas. En un mensaje claro, la vicepresidenta primera ha asegurado que no facilitará “ninguna política que pueda interpretarse como un perjuicio o agravio para el territorio español”. Esta declaración surge en un contexto de intensas conversaciones sobre la futura investidura y busca tranquilizar a regiones que expresan preocupación por posibles concesiones. La apuesta es, según fuentes gubernamentales, por una gobernanza basada en el diálogo constructivo pero sin renunciar a los intereses nacionales. La noticia ha generado debate sobre las prioridades del nuevo gobierno y su enfoque en la cohesión territorial. El futuro de la investidura parece depender ahora de que Montero mantenga esta línea de actuación.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730549/0/andalucia-montero-sobre-financiacion-singular-para-cataluna-promete-no-acordar-nada-que-sea-un-agravio-con-otras-ccaa/

    #Montero, #PolíticaTerritorial, #Galicia, #AgravioTerritorial, #España
    Montero promete no acordar "ninguna política que suponga un agravio territorial" La titular de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado su firme postura ante las negociaciones con otras formaciones políticas. En un mensaje claro, la vicepresidenta primera ha asegurado que no facilitará “ninguna política que pueda interpretarse como un perjuicio o agravio para el territorio español”. Esta declaración surge en un contexto de intensas conversaciones sobre la futura investidura y busca tranquilizar a regiones que expresan preocupación por posibles concesiones. La apuesta es, según fuentes gubernamentales, por una gobernanza basada en el diálogo constructivo pero sin renunciar a los intereses nacionales. La noticia ha generado debate sobre las prioridades del nuevo gobierno y su enfoque en la cohesión territorial. El futuro de la investidura parece depender ahora de que Montero mantenga esta línea de actuación. https://www.20minutos.es/noticia/5730549/0/andalucia-montero-sobre-financiacion-singular-para-cataluna-promete-no-acordar-nada-que-sea-un-agravio-con-otras-ccaa/ #Montero, #PolíticaTerritorial, #Galicia, #AgravioTerritorial, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    Montero promete no acordar "ninguna política que suponga un agravio territorial"
    La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha comprometido este viernes a no promover "ningún acuerdo ni ninguna...
    0 Commentaires 0 Parts 258 Vue
  • Abrazo de familia, sin efectos en la gobernabilidad
    El PSOE ha logrado superar una importante crisis interna con un voto de confianza en el congreso federal, evidenciando una notable unidad entre sus miembros. A pesar de las tensiones internas y el escrutinio político, la formación socialista ha conseguido mantener su cohesión. Este resultado representa un alivio para Pedro Sánchez, quien se retira del comité federal con un respaldo prácticamente total de su partido. La gesta ha puesto de manifiesto la capacidad de reacción del grupo parlamentario ante una situación crítica, asegurando la continuidad en el liderazgo. El debate sobre las estrategias a futuro se intensificará, pero la fortaleza mostrada ahora es clave para afrontar los desafíos que se avecinan.
    https://elpais.com/espana/2025-07-05/abrazo-de-familia-sin-efectos-en-la-gobernabilidad.html

    #Gobierno, #PolíticaEspañola, #EstabilidadPolítica, #AbrazodeFamilia, #Gobernanza
    Abrazo de familia, sin efectos en la gobernabilidad El PSOE ha logrado superar una importante crisis interna con un voto de confianza en el congreso federal, evidenciando una notable unidad entre sus miembros. A pesar de las tensiones internas y el escrutinio político, la formación socialista ha conseguido mantener su cohesión. Este resultado representa un alivio para Pedro Sánchez, quien se retira del comité federal con un respaldo prácticamente total de su partido. La gesta ha puesto de manifiesto la capacidad de reacción del grupo parlamentario ante una situación crítica, asegurando la continuidad en el liderazgo. El debate sobre las estrategias a futuro se intensificará, pero la fortaleza mostrada ahora es clave para afrontar los desafíos que se avecinan. https://elpais.com/espana/2025-07-05/abrazo-de-familia-sin-efectos-en-la-gobernabilidad.html #Gobierno, #PolíticaEspañola, #EstabilidadPolítica, #AbrazodeFamilia, #Gobernanza
    ELPAIS.COM
    Abrazo de familia, sin efectos en la gobernabilidad
    El nuevo mazazo de Salazar no impide que Pedro Sánchez salga del comité federal con el apoyo casi unánime de su partido
    0 Commentaires 0 Parts 344 Vue
  • ¿Corrupción sostenible?
    **¿Corrupción sostenible? – Un desafío global para el desarrollo económico y social.**

    La corrupción, entendida como la desvío de fondos públicos y la falta de transparencia en la gestión pública, representa una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible a nivel global. Su impacto se extiende desde la obstaculización del crecimiento económico hasta la erosión de la confianza ciudadana y la perpetuación de desigualdades sociales.

    El concepto de “corrupción sostenible” emerge como un intento de abordar esta compleja problemática, promoviendo al mismo tiempo la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno, con el objetivo de maximizar los beneficios para las sociedades más vulnerables.

    Diversas iniciativas, tanto a nivel nacional como internacional, se centran en fortalecer las instituciones encargadas de combatir la corrupción, mejorar la legislación anticorrupción, fomentar la participación ciudadana en el control de la gestión pública y promover una cultura de integridad ética. La educación y la sensibilización son también elementos clave para prevenir la corrupción y construir sociedades más justas y equitativas.

    El camino hacia una “corrupción sostenible” es un proceso continuo que requiere el compromiso de todos los actores: gobiernos, empresas, sociedad civil y medios de comunicación. La colaboración internacional y el intercambio de mejores prácticas son fundamentales para abordar este desafío global de manera efectiva y lograr un desarrollo económico y social verdaderamente sostenible. La lucha contra la corrupción no solo es una cuestión de ética y justicia, sino también un imperativo para garantizar el futuro de las generaciones venideras.
    https://www.ideal.es/opinion/manuel-montero-corrupcion-sostenible-20250704003048-nt.html

    #Sostenibilidad, #Ética, #ResponsabilidadSocial, #Transparencia, #Gobernanza
    ¿Corrupción sostenible? **¿Corrupción sostenible? – Un desafío global para el desarrollo económico y social.** La corrupción, entendida como la desvío de fondos públicos y la falta de transparencia en la gestión pública, representa una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible a nivel global. Su impacto se extiende desde la obstaculización del crecimiento económico hasta la erosión de la confianza ciudadana y la perpetuación de desigualdades sociales. El concepto de “corrupción sostenible” emerge como un intento de abordar esta compleja problemática, promoviendo al mismo tiempo la transparencia, la rendición de cuentas y el buen gobierno, con el objetivo de maximizar los beneficios para las sociedades más vulnerables. Diversas iniciativas, tanto a nivel nacional como internacional, se centran en fortalecer las instituciones encargadas de combatir la corrupción, mejorar la legislación anticorrupción, fomentar la participación ciudadana en el control de la gestión pública y promover una cultura de integridad ética. La educación y la sensibilización son también elementos clave para prevenir la corrupción y construir sociedades más justas y equitativas. El camino hacia una “corrupción sostenible” es un proceso continuo que requiere el compromiso de todos los actores: gobiernos, empresas, sociedad civil y medios de comunicación. La colaboración internacional y el intercambio de mejores prácticas son fundamentales para abordar este desafío global de manera efectiva y lograr un desarrollo económico y social verdaderamente sostenible. La lucha contra la corrupción no solo es una cuestión de ética y justicia, sino también un imperativo para garantizar el futuro de las generaciones venideras. https://www.ideal.es/opinion/manuel-montero-corrupcion-sostenible-20250704003048-nt.html #Sostenibilidad, #Ética, #ResponsabilidadSocial, #Transparencia, #Gobernanza
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Corrupción sostenible? | Ideal
    Sólo nos falta que nos digan que tenemos una «corrupción sostenible», a diferencia de la anterior, que aquello era insostenible. Ahora nos roban por nuestro bien, aquello
    0 Commentaires 0 Parts 179 Vue
  • Sánchez empieza a diseñar la ejecutiva posterior a Cerdán
    **Sánchez inicia revisión de la estructura gubernativa tras reunión con Montero**

    El presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), tras una noche de reunión con la portavoz de su grupo parlamentario, María Jesús Montero, ha iniciado un proceso de análisis profundo sobre la distribución y coordinación de los puestos clave dentro de la estructura gubernamental. La discusión se centró en evaluar la duplicidad de cargos orgánicos, identificando áreas donde se considera necesaria una mayor delimitación funcional para optimizar la eficiencia del gobierno.

    Según fuentes internas del partido socialista, el presidente ha expresado su interés en revisar las estructuras existentes con el objetivo de reducir redundancias y agilizar los procesos de toma de decisiones. La discusión inicial se centró en la gestión de la relación entre los ministerios, buscando una mayor coordinación entre ellos para abordar las necesidades del país.

    La reunión, que tuvo lugar en un entorno discreto, permitió al presidente y a la portavoz parlamentaria analizar la situación actual y establecer líneas de actuación para avanzar en la definición de estrategias a corto y medio plazo. Se ha iniciado un proceso de diálogo con los diferentes portavoces ministeriales y responsables de área para evaluar las necesidades y proponer soluciones que permitan optimizar la gestión del gobierno.

    El objetivo final es definir una estructura gubernamental más eficiente, que permita al gobierno cumplir sus compromisos y responder a los desafíos que enfrenta España. La revisión estructural se llevará a cabo en los próximos días, con el objetivo de presentar un plan de acción para mejorar la coordinación entre los ministerios y optimizar la gestión de recursos públicos.

    El presidente ha insistido en la necesidad de una gobernanza eficiente y transparente, que permita al gobierno responder de manera rápida y eficaz a las necesidades del ciudadano. La revisión estructural es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la administración pública y mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía.
    https://www.ideal.es/nacional/sanchez-empieza-disenar-ejecutiva-posterior-cerdan-20250703163856-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Sánchez empieza a diseñar la ejecutiva posterior a Cerdán **Sánchez inicia revisión de la estructura gubernativa tras reunión con Montero** El presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), tras una noche de reunión con la portavoz de su grupo parlamentario, María Jesús Montero, ha iniciado un proceso de análisis profundo sobre la distribución y coordinación de los puestos clave dentro de la estructura gubernamental. La discusión se centró en evaluar la duplicidad de cargos orgánicos, identificando áreas donde se considera necesaria una mayor delimitación funcional para optimizar la eficiencia del gobierno. Según fuentes internas del partido socialista, el presidente ha expresado su interés en revisar las estructuras existentes con el objetivo de reducir redundancias y agilizar los procesos de toma de decisiones. La discusión inicial se centró en la gestión de la relación entre los ministerios, buscando una mayor coordinación entre ellos para abordar las necesidades del país. La reunión, que tuvo lugar en un entorno discreto, permitió al presidente y a la portavoz parlamentaria analizar la situación actual y establecer líneas de actuación para avanzar en la definición de estrategias a corto y medio plazo. Se ha iniciado un proceso de diálogo con los diferentes portavoces ministeriales y responsables de área para evaluar las necesidades y proponer soluciones que permitan optimizar la gestión del gobierno. El objetivo final es definir una estructura gubernamental más eficiente, que permita al gobierno cumplir sus compromisos y responder a los desafíos que enfrenta España. La revisión estructural se llevará a cabo en los próximos días, con el objetivo de presentar un plan de acción para mejorar la coordinación entre los ministerios y optimizar la gestión de recursos públicos. El presidente ha insistido en la necesidad de una gobernanza eficiente y transparente, que permita al gobierno responder de manera rápida y eficaz a las necesidades del ciudadano. La revisión estructural es parte de un esfuerzo más amplio para modernizar la administración pública y mejorar la calidad de los servicios públicos ofrecidos a la ciudadanía. https://www.ideal.es/nacional/sanchez-empieza-disenar-ejecutiva-posterior-cerdan-20250703163856-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Sánchez empieza a diseñar la ejecutiva posterior a Cerdán | Ideal
    El líder del PSOE, que anoche se reunió con María Jesús Montero para analizar la cuestión, ya ha decidido que hay que limitar en cierta medida la duplicidad de cargos org
    0 Commentaires 0 Parts 194 Vue
  • El PSOE pide a Sánchez repartir el poder en el partido para evitar otro "killer todopoderoso" como Cerdán o Ábalos
    El debate interno dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se intensifica con la demanda de una distribución más equitativa del poder, buscando evitar las concentraciones excesivas que han marcado épocas anteriores. La preocupación radica en el riesgo de que un único individuo, como se ha visto en el pasado, ejerza un control desproporcionado sobre instituciones clave como Ferraz. Analistas políticos señalan la necesidad de transparencia y equilibrio para fortalecer la democracia y evitar posibles abusos de autoridad. Esta propuesta busca fomentar una gobernanza más distribuida y participativa dentro del partido. La discusión se centra en garantizar que las decisiones estratégicas no estén determinadas por un solo criterio. El objetivo final es consolidar un PSOE más sólido y representativo.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/68656a99fc6c836c408b4599.html

    #PSOE, #Sanchez, #PolíticaEspañola, #Cerdan, #Abalos
    El PSOE pide a Sánchez repartir el poder en el partido para evitar otro "killer todopoderoso" como Cerdán o Ábalos El debate interno dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se intensifica con la demanda de una distribución más equitativa del poder, buscando evitar las concentraciones excesivas que han marcado épocas anteriores. La preocupación radica en el riesgo de que un único individuo, como se ha visto en el pasado, ejerza un control desproporcionado sobre instituciones clave como Ferraz. Analistas políticos señalan la necesidad de transparencia y equilibrio para fortalecer la democracia y evitar posibles abusos de autoridad. Esta propuesta busca fomentar una gobernanza más distribuida y participativa dentro del partido. La discusión se centra en garantizar que las decisiones estratégicas no estén determinadas por un solo criterio. El objetivo final es consolidar un PSOE más sólido y representativo. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/02/68656a99fc6c836c408b4599.html #PSOE, #Sanchez, #PolíticaEspañola, #Cerdan, #Abalos
    WWW.ELMUNDO.ES
    El PSOE pide a S?nchez repartir el poder en el partido para evitar otro "killer todopoderoso" como Cerd?n o ?balos
    Sobre la mesa de Pedro S?nchez en su despacho de La Moncloa se apilan las carpetas de asuntos pendientes. Informes, an?lisis y medidas a los que debe dar forma en las pr?ximas...
    0 Commentaires 0 Parts 308 Vue
  • Linus Torvalds elimina una década de trabajo de Linux y desata una guerra civil: "¿Es la democracia Linux un mito?"
    La comunidad de código abierto se encuentra en estado de alerta tras una decisión impactante tomada por Linus Torvalds, líder del proyecto Linux. La abrupta eliminación de una década de desarrollo en el sistema de archivos Bcachefs ha generado un intenso debate sobre la gobernanza y la toma de decisiones dentro de esta gigante distribución. El movimiento, justificado con preocupaciones de estabilidad, ha desatado una “guerra civil” entre diferentes facciones del proyecto, poniendo en tela de juicio la tradicional democracia interna de Linux. Expertos analizan si este tipo de acciones unilaterales erosionan el espíritu colaborativo que ha impulsado a Linux durante décadas. La controversia plantea interrogantes cruciales sobre el futuro y la sostenibilidad de la comunidad alrededor del kernel más popular del mundo.
    https://computerhoy.20minutos.es/pc/linus-torvalds-elimina-decada-trabajo-linux-desata-guerra-civil-democracia-linux-mito-1470383

    #Linux, #LinusTorvalds, #DesarrolloSoftware, #ComunidadOpenSource, #Tecnología
    Linus Torvalds elimina una década de trabajo de Linux y desata una guerra civil: "¿Es la democracia Linux un mito?" La comunidad de código abierto se encuentra en estado de alerta tras una decisión impactante tomada por Linus Torvalds, líder del proyecto Linux. La abrupta eliminación de una década de desarrollo en el sistema de archivos Bcachefs ha generado un intenso debate sobre la gobernanza y la toma de decisiones dentro de esta gigante distribución. El movimiento, justificado con preocupaciones de estabilidad, ha desatado una “guerra civil” entre diferentes facciones del proyecto, poniendo en tela de juicio la tradicional democracia interna de Linux. Expertos analizan si este tipo de acciones unilaterales erosionan el espíritu colaborativo que ha impulsado a Linux durante décadas. La controversia plantea interrogantes cruciales sobre el futuro y la sostenibilidad de la comunidad alrededor del kernel más popular del mundo. https://computerhoy.20minutos.es/pc/linus-torvalds-elimina-decada-trabajo-linux-desata-guerra-civil-democracia-linux-mito-1470383 #Linux, #LinusTorvalds, #DesarrolloSoftware, #ComunidadOpenSource, #Tecnología
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Linus Torvalds elimina una década de trabajo de Linux y desata una guerra civil: “¿Es la democracia Linux un mito?”
    Torvalds no soporta los cambios de Overstreet y cancela por completo el sistema de archivos de Bcachefs para que el kernel de Linux no tenga problemas de estabilidad.
    0 Commentaires 0 Parts 335 Vue
  • Moeve logra la Medalla de Platino en el rating de sostenibilidad de EcoVadis
    **Moeve Impulsa la Sostenibilidad con Reconocimiento Global de EcoVadis**

    La empresa Moeve ha logrado un hito trascendental en su compromiso con la sostenibilidad, obteniendo la prestigiosa Medalla de Platino dentro del ranking de EcoVadis. Esta valoración, considerada la máxima distinción otorgada por la plataforma líder en evaluación de desempeño ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza), subraya el riguroso análisis realizado por EcoVadis. El reconocimiento destaca el enfoque integral de Moeve en minimizar su impacto ambiental, promover prácticas laborales justas y asegurar una gestión corporativa transparente. Este logro posiciona a la empresa como referente en sostenibilidad y evidencia un compromiso con la responsabilidad social corporativa. La noticia es un claro indicador del creciente interés en empresas que priorizan la sostenibilidad.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/moeve-alcanza-medalla-platino-rating-sostenibilidad-ecovadis-5726656/

    #Sostenibilidad, #EcoVadis, #Moeve, #RatingSostenible, #ResponsabilidadSocialEmpresarial
    Moeve logra la Medalla de Platino en el rating de sostenibilidad de EcoVadis **Moeve Impulsa la Sostenibilidad con Reconocimiento Global de EcoVadis** La empresa Moeve ha logrado un hito trascendental en su compromiso con la sostenibilidad, obteniendo la prestigiosa Medalla de Platino dentro del ranking de EcoVadis. Esta valoración, considerada la máxima distinción otorgada por la plataforma líder en evaluación de desempeño ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza), subraya el riguroso análisis realizado por EcoVadis. El reconocimiento destaca el enfoque integral de Moeve en minimizar su impacto ambiental, promover prácticas laborales justas y asegurar una gestión corporativa transparente. Este logro posiciona a la empresa como referente en sostenibilidad y evidencia un compromiso con la responsabilidad social corporativa. La noticia es un claro indicador del creciente interés en empresas que priorizan la sostenibilidad. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/moeve-alcanza-medalla-platino-rating-sostenibilidad-ecovadis-5726656/ #Sostenibilidad, #EcoVadis, #Moeve, #RatingSostenible, #ResponsabilidadSocialEmpresarial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Moeve logra la Medalla de Platino en el rating de sostenibilidad de EcoVadis
    Es la máxima distinción que concede la plataforma, que evalúa el desempeño ambiental, social y de gobernanza.
    0 Commentaires 0 Parts 332 Vue
  • Gavin Newsom, el 'líder de la resistencia' a Donald Trump que quiere ser presidente
    El gobernador de California, Gavin Newsom, se posiciona como una figura clave en el panorama político estadounidense, desafiando abiertamente las políticas del gobierno federal. Este intento de fortalecer su presencia a nivel nacional surge en un contexto de creciente polarización, buscando conectar con sectores indecisos y explorando nuevas vías para la gobernanza. La estrategia del mandatario californiano se centra en articular una alternativa al rumbo actual, atrayendo la atención hacia propuestas que buscan un equilibrio entre progreso e interés público. Su ambición presidencial despierta debate sobre el futuro de la política estadounidense, revelando tensiones latentes y abriendo interrogantes sobre la dirección a seguir. El desafío reside en comprender las motivaciones de los votantes conservadores, una tarea crucial para su posible éxito. Esta dinámica promete un escenario político dinámico e intenso en los próximos años.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/30/684a8631fdddff58958b4597.html

    #GavinNewsom, #PolíticaEspana, #Elecciones2024, #ResistenciaTrump, #CandidaturaPresidente
    Gavin Newsom, el 'líder de la resistencia' a Donald Trump que quiere ser presidente El gobernador de California, Gavin Newsom, se posiciona como una figura clave en el panorama político estadounidense, desafiando abiertamente las políticas del gobierno federal. Este intento de fortalecer su presencia a nivel nacional surge en un contexto de creciente polarización, buscando conectar con sectores indecisos y explorando nuevas vías para la gobernanza. La estrategia del mandatario californiano se centra en articular una alternativa al rumbo actual, atrayendo la atención hacia propuestas que buscan un equilibrio entre progreso e interés público. Su ambición presidencial despierta debate sobre el futuro de la política estadounidense, revelando tensiones latentes y abriendo interrogantes sobre la dirección a seguir. El desafío reside en comprender las motivaciones de los votantes conservadores, una tarea crucial para su posible éxito. Esta dinámica promete un escenario político dinámico e intenso en los próximos años. https://www.elmundo.es/internacional/2025/06/30/684a8631fdddff58958b4597.html #GavinNewsom, #PolíticaEspana, #Elecciones2024, #ResistenciaTrump, #CandidaturaPresidente
    WWW.ELMUNDO.ES
    Gavin Newsom, el 'l?der de la resistencia' a Donald Trump que quiere ser presidente
    La pol?tica estadounidense no descansa nunca. El pasado 5 de noviembre, Donald Trump gan? las elecciones y Kamala Harris sufri? una dolorosa derrota. Pocas horas despu?s, las...
    0 Commentaires 0 Parts 487 Vue
Plus de résultats