• Linus Torvalds utiliza esta gráfica AMD de hace más de 8 años y no tiene ninguna intención de cambiarla
    El reconocido desarrollador de Linux, Linus Torvalds, ha mantenido consistentemente el uso de una gráfica AMD de más de ocho años para sus pruebas del kernel, sorprendiendo a la comunidad tecnológica. Esta decisión, tomada hace tiempo, indica un enfoque firme en la estabilidad y rendimiento del sistema operativo. La elección de esta tarjeta gráfica específica se ha convertido en un punto central de debate, con muchos preguntándose por las razones detrás de esta persistencia. El equipo de desarrollo de Linux prioriza la compatibilidad y la eficiencia energética, factores que parecen ser cruciales en su selección. La decisión refleja una apuesta clara por la madurez y la fiabilidad del código, ignorando aparentemente la competencia más reciente. Este enfoque ha generado un interés significativo entre los usuarios y expertos en el sector.
    https://computerhoy.20minutos.es/pc/linus-torvalds-utiliza-grafica-amd-hace-8-anos-no-tiene-ninguna-intencion-cambiarla-1476733

    #LinusTorvalds, #AMD, #GráficaAMD, #Rendimiento, #Hardware
    Linus Torvalds utiliza esta gráfica AMD de hace más de 8 años y no tiene ninguna intención de cambiarla El reconocido desarrollador de Linux, Linus Torvalds, ha mantenido consistentemente el uso de una gráfica AMD de más de ocho años para sus pruebas del kernel, sorprendiendo a la comunidad tecnológica. Esta decisión, tomada hace tiempo, indica un enfoque firme en la estabilidad y rendimiento del sistema operativo. La elección de esta tarjeta gráfica específica se ha convertido en un punto central de debate, con muchos preguntándose por las razones detrás de esta persistencia. El equipo de desarrollo de Linux prioriza la compatibilidad y la eficiencia energética, factores que parecen ser cruciales en su selección. La decisión refleja una apuesta clara por la madurez y la fiabilidad del código, ignorando aparentemente la competencia más reciente. Este enfoque ha generado un interés significativo entre los usuarios y expertos en el sector. https://computerhoy.20minutos.es/pc/linus-torvalds-utiliza-grafica-amd-hace-8-anos-no-tiene-ninguna-intencion-cambiarla-1476733 #LinusTorvalds, #AMD, #GráficaAMD, #Rendimiento, #Hardware
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Linus Torvalds utiliza esta gráfica AMD de hace más de 8 años y no tiene ninguna intención de cambiarla
    Las Nvidia GeForce RTX parece que nunca han estado en la mira de Linus Torvalds. Para seguir actualizando y mejorando su kernel de Linux, no cambia esta GPU por nada.
    0 Comments 0 Shares 33 Views
  • Linuxfx 2025: el clon de Windows 11 que conquista a los fans del software libre
    El nuevo sistema operativo Linuxfx 2025 está generando gran expectación en la comunidad tecnológica debido a su sorprendente similitud con Windows 11. Esta innovadora distribución de Linux ha logrado replicar fielmente la interfaz gráfica del popular sistema de Microsoft, incluyendo menús intuitivos y una estética de iconos reconocible. La fidelidad visual es tan notable que incluso el icono de Copilot ha sido cuidadosamente recreado, ofreciendo una experiencia familiar a los usuarios acostumbrados a Windows. Se trata de un proyecto ambicioso que atrae a aquellos que buscan alternativas libres sin renunciar a la comodidad de un entorno conocido. La capacidad de esta distribución para emular tanto la apariencia como algunas funcionalidades de Windows 11 está generando considerable interés y debate en torno al futuro del software libre. El desarrollo de Linuxfx 2025 promete revolucionar la forma en que se experimenta el sistema operativo, combinando lo mejor de ambos mundos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/linuxfx-2025-igual-windows-11-conquista-fans-software-libre-1475533

    #LinuxFX, #Windows11, #SoftwareLibre, #DistribucionLinux, #AlternativaWindows
    Linuxfx 2025: el clon de Windows 11 que conquista a los fans del software libre El nuevo sistema operativo Linuxfx 2025 está generando gran expectación en la comunidad tecnológica debido a su sorprendente similitud con Windows 11. Esta innovadora distribución de Linux ha logrado replicar fielmente la interfaz gráfica del popular sistema de Microsoft, incluyendo menús intuitivos y una estética de iconos reconocible. La fidelidad visual es tan notable que incluso el icono de Copilot ha sido cuidadosamente recreado, ofreciendo una experiencia familiar a los usuarios acostumbrados a Windows. Se trata de un proyecto ambicioso que atrae a aquellos que buscan alternativas libres sin renunciar a la comodidad de un entorno conocido. La capacidad de esta distribución para emular tanto la apariencia como algunas funcionalidades de Windows 11 está generando considerable interés y debate en torno al futuro del software libre. El desarrollo de Linuxfx 2025 promete revolucionar la forma en que se experimenta el sistema operativo, combinando lo mejor de ambos mundos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/linuxfx-2025-igual-windows-11-conquista-fans-software-libre-1475533 #LinuxFX, #Windows11, #SoftwareLibre, #DistribucionLinux, #AlternativaWindows
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Linuxfx 2025: el clon de Windows 11 que conquista a los fans del software libre
    Esta distribución de Linux con KDE Plasma replica a la perfección la interfaz gráfica de Windows, incluyendo menús, iconos e incluso el icono de Copilot.
    0 Comments 0 Shares 254 Views
  • Guía de juegos en Linux: herramientas para jugar como un pro
    Descubre el potencial oculto de tu ordenador con la guía definitiva para disfrutar de los videojuegos en Linux. El artículo revela las mejores herramientas, como Wine, PlayOnLinux y CrossOver, que permiten ejecutar juegos de Windows directamente en sistemas operativos basados en código abierto. Aprende paso a paso cómo instalar estas soluciones y desbloquear una amplia biblioteca de títulos populares. Ideal para usuarios que buscan alternativas al software propietario, esta guía ofrece un enfoque sencillo y efectivo para jugar como un profesional. Maximiza el rendimiento de tu Linux y experimenta la diversión de los videojuegos sin limitaciones. ¡Transforma tu ordenador en un centro de entretenimiento!
    https://blogthinkbig.com/juegos-en-linux

    #JuegosLinux, #LinuxGaming, #GuiaGaming, #JugarEnLinux, #ProGamingLinux
    Guía de juegos en Linux: herramientas para jugar como un pro Descubre el potencial oculto de tu ordenador con la guía definitiva para disfrutar de los videojuegos en Linux. El artículo revela las mejores herramientas, como Wine, PlayOnLinux y CrossOver, que permiten ejecutar juegos de Windows directamente en sistemas operativos basados en código abierto. Aprende paso a paso cómo instalar estas soluciones y desbloquear una amplia biblioteca de títulos populares. Ideal para usuarios que buscan alternativas al software propietario, esta guía ofrece un enfoque sencillo y efectivo para jugar como un profesional. Maximiza el rendimiento de tu Linux y experimenta la diversión de los videojuegos sin limitaciones. ¡Transforma tu ordenador en un centro de entretenimiento! https://blogthinkbig.com/juegos-en-linux #JuegosLinux, #LinuxGaming, #GuiaGaming, #JugarEnLinux, #ProGamingLinux
    BLOGTHINKBIG.COM
    Juegos en Linux: cómo jugarlos fácilmente | Telefónica
    Disfruta tus juegos en Linux usando Wine, PlayOnLinux o CrossOver. Aprende cómo instalar y jugar fácilmente en tu sistema operativo.
    0 Comments 0 Shares 419 Views
  • Esta es la mini-consola de la que todo el mundo habla: cuesta poco más de 20 euros y es una compra de la que no te arrepentirás
    Una nueva consola portátil está causando sensación en AliExpress, ofreciendo una experiencia de juego asequible para todos los amantes del entretenimiento sobre la marcha. El modelo ARKOS R36S se presenta con un precio rebajado, descendiendo de casi 100 euros a tan solo 22,99 euros por tiempo limitado, convirtiéndolo en una oportunidad irresistible. Equipada con pantalla de 3,5 pulgadas y sistema operativo Linux, esta consola destaca por su larga duración de batería y versatilidad gracias al puerto OTG. Con controles responsivos y un buen sistema de sonido, la R36S ofrece diversión sin complicaciones, ideal para esos momentos de ocio en cualquier lugar. No se pierda esta oferta excepcional que promete una gran relación calidad-precio.
    https://andro4all.com/ofertas/esta-es-la-mini-consola-de-la-que-todo-el-mundo-habla-cuesta-poco-mas-de-20-euros-y-es-una-compra-de-la-que-no-te-arrepentiras

    #MiniConsola, #GadgetsBaratos, #TecnologíaEconómica, #CompraImperdible, #GamingBarato
    Esta es la mini-consola de la que todo el mundo habla: cuesta poco más de 20 euros y es una compra de la que no te arrepentirás Una nueva consola portátil está causando sensación en AliExpress, ofreciendo una experiencia de juego asequible para todos los amantes del entretenimiento sobre la marcha. El modelo ARKOS R36S se presenta con un precio rebajado, descendiendo de casi 100 euros a tan solo 22,99 euros por tiempo limitado, convirtiéndolo en una oportunidad irresistible. Equipada con pantalla de 3,5 pulgadas y sistema operativo Linux, esta consola destaca por su larga duración de batería y versatilidad gracias al puerto OTG. Con controles responsivos y un buen sistema de sonido, la R36S ofrece diversión sin complicaciones, ideal para esos momentos de ocio en cualquier lugar. No se pierda esta oferta excepcional que promete una gran relación calidad-precio. https://andro4all.com/ofertas/esta-es-la-mini-consola-de-la-que-todo-el-mundo-habla-cuesta-poco-mas-de-20-euros-y-es-una-compra-de-la-que-no-te-arrepentiras #MiniConsola, #GadgetsBaratos, #TecnologíaEconómica, #CompraImperdible, #GamingBarato
    ANDRO4ALL.COM
    Esta es la mini-consola de la que todo el mundo habla: cuesta poco más de 20 euros y es una compra de la que no te arrepentirás
    En el mercado, hay un montón de opciones de consolas portátiles que buscan ofrecer a los usuarios una experiencia de juego en cualquier lugar. Sin embargo, much
    0 Comments 0 Shares 392 Views
  • 2025 es el año de Linux en el escritorio y PewDiePie tiene la culpa
    Linux ha logrado un hito significativo en 2025, superando el 5% de cuota de mercado en Estados Unidos, gracias a una inesperada influencia. Tras décadas de ser considerado un meme recurrente, este logro se atribuye, sorprendentemente, al creador de contenido Felix Kjellberg, mejor conocido como PewDiePie. Su video "I installed Linux (so should you)" catalizó un interés repentino, llevando a muchos a considerar el sistema operativo para el escritorio.

    La clave del éxito de Linux reside en la fragmentación del ecosistema, con cuatro distribuciones principales –Debian, Ubuntu, Fedora/Red Hat y Arch– y una miríada de derivadas que ofrecen opciones para todos los gustos. Este panorama, aunque complejo, ha permitido a usuarios como PewDiePie encontrar soluciones adaptadas a sus necesidades, especialmente en el ámbito del gaming gracias a Steam Deck y Proton.

    El impacto del video de PewDiePie fue inmediato y masivo, saturando servidores de descarga y provocando picos de consultas entre principiantes. Este fenómeno demuestra que incluso figuras mainstream pueden jugar un papel crucial en la adopción de tecnologías alternativas. El sistema operativo ha alcanzado cifras históricas, superando el 5% en EEUU y llegando al 6% según datos gubernamentales, evidenciando un cambio de paradigma.

    Este avance se consolida gracias a la creciente popularidad del gaming en Linux, impulsada por Steam y sus herramientas de compatibilidad. La comunidad de Linux ha visto un crecimiento exponencial, superando los porcentajes anteriores y demostrando que el pingüino está dejando atrás su imagen de nicho.

    La culpa de esta inesperada revolución recae, en gran medida, en PewDiePie, quien al mostrar una alternativa viable a Windows, abrió las puertas a una nueva generación de usuarios. El "año de Linux en el escritorio" ya no es un meme: se ha convertido en una realidad tangible, impulsada por la honestidad y el pragmatismo de un creador de contenido digital que busca recuperar el control sobre su experiencia informática.
    https://andro4all.com/tecnologia/2025-es-el-ano-de-linux-en-el-escritorio-y-pewdiepie-tiene-la-culpa

    #LinuxEscritorio, #PewDiePie, #SoftwareLibre, #DistribucionesLinux, #Tecnologia2025
    2025 es el año de Linux en el escritorio y PewDiePie tiene la culpa Linux ha logrado un hito significativo en 2025, superando el 5% de cuota de mercado en Estados Unidos, gracias a una inesperada influencia. Tras décadas de ser considerado un meme recurrente, este logro se atribuye, sorprendentemente, al creador de contenido Felix Kjellberg, mejor conocido como PewDiePie. Su video "I installed Linux (so should you)" catalizó un interés repentino, llevando a muchos a considerar el sistema operativo para el escritorio. La clave del éxito de Linux reside en la fragmentación del ecosistema, con cuatro distribuciones principales –Debian, Ubuntu, Fedora/Red Hat y Arch– y una miríada de derivadas que ofrecen opciones para todos los gustos. Este panorama, aunque complejo, ha permitido a usuarios como PewDiePie encontrar soluciones adaptadas a sus necesidades, especialmente en el ámbito del gaming gracias a Steam Deck y Proton. El impacto del video de PewDiePie fue inmediato y masivo, saturando servidores de descarga y provocando picos de consultas entre principiantes. Este fenómeno demuestra que incluso figuras mainstream pueden jugar un papel crucial en la adopción de tecnologías alternativas. El sistema operativo ha alcanzado cifras históricas, superando el 5% en EEUU y llegando al 6% según datos gubernamentales, evidenciando un cambio de paradigma. Este avance se consolida gracias a la creciente popularidad del gaming en Linux, impulsada por Steam y sus herramientas de compatibilidad. La comunidad de Linux ha visto un crecimiento exponencial, superando los porcentajes anteriores y demostrando que el pingüino está dejando atrás su imagen de nicho. La culpa de esta inesperada revolución recae, en gran medida, en PewDiePie, quien al mostrar una alternativa viable a Windows, abrió las puertas a una nueva generación de usuarios. El "año de Linux en el escritorio" ya no es un meme: se ha convertido en una realidad tangible, impulsada por la honestidad y el pragmatismo de un creador de contenido digital que busca recuperar el control sobre su experiencia informática. https://andro4all.com/tecnologia/2025-es-el-ano-de-linux-en-el-escritorio-y-pewdiepie-tiene-la-culpa #LinuxEscritorio, #PewDiePie, #SoftwareLibre, #DistribucionesLinux, #Tecnologia2025
    ANDRO4ALL.COM
    2025 es el año de Linux en el escritorio y PewDiePie tiene la culpa
    Después de décadas de ser considerado un meme recurrente en la comunidad tecnológica, el concepto del "año de Linux en el escritorio" ha cobrado una relevancia
    0 Comments 0 Shares 519 Views
  • Me decidí a cambiar y dejar Windows por Linux y creo que esta es la mejor distro para empezar
    La transición al mundo del software libre está ganando adeptos, y muchos usuarios de Windows buscan una alternativa eficiente y amigable. Se ha identificado una distribución de Linux especialmente recomendada para aquellos que migran desde el sistema operativo más popular a nivel mundial. Esta opción destaca por su facilidad de uso y configuración, simplificando la adaptación al entorno de código abierto. Para principiantes, representa un camino suave hacia nuevas funcionalidades y control sobre el propio equipo. La comunidad activa respalda esta distribución, ofreciendo soporte y recursos valiosos para una experiencia positiva. Descubre cómo Linux puede transformar tu ordenador y optimizar tu productividad.
    https://computerhoy.20minutos.es/pc/decidi-dar-paso-dejar-windows-linux-creo-mejor-distro-empezar-1472360

    #LinuxParaPrincipiantes, #DistroLinux, #CambioDeSistemaOperativo, #WindowsVsLinux, #DistribucionesLinux
    Me decidí a cambiar y dejar Windows por Linux y creo que esta es la mejor distro para empezar La transición al mundo del software libre está ganando adeptos, y muchos usuarios de Windows buscan una alternativa eficiente y amigable. Se ha identificado una distribución de Linux especialmente recomendada para aquellos que migran desde el sistema operativo más popular a nivel mundial. Esta opción destaca por su facilidad de uso y configuración, simplificando la adaptación al entorno de código abierto. Para principiantes, representa un camino suave hacia nuevas funcionalidades y control sobre el propio equipo. La comunidad activa respalda esta distribución, ofreciendo soporte y recursos valiosos para una experiencia positiva. Descubre cómo Linux puede transformar tu ordenador y optimizar tu productividad. https://computerhoy.20minutos.es/pc/decidi-dar-paso-dejar-windows-linux-creo-mejor-distro-empezar-1472360 #LinuxParaPrincipiantes, #DistroLinux, #CambioDeSistemaOperativo, #WindowsVsLinux, #DistribucionesLinux
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Me decidí a cambiar y dejar Windows por Linux y creo que esta es la mejor distro para empezar
    Existen decenas de distribuciones de Linux que puedes instalar en tu ordenador, pero elegir la correcta es una tarea complicada. Esta distro es ideal si vienes de Windows.
    0 Comments 0 Shares 421 Views
  • Ubuntu enfurece a la comunidad: sigue los pasos de Windows 11 y exige el odiado TPM 2.0 para el cifrado
    La comunidad de código abierto se enfrenta a una nueva controversia con Ubuntu, que ha decidido adoptar el requisito del Trusted Platform Module (TPM) 2.0 como condición indispensable para el cifrado de datos. Esta medida, similar a la impuesta por Microsoft en Windows 11, ha provocado un fuerte rechazo entre los usuarios y desarrolladores. El objetivo es fortalecer la seguridad del sistema operativo, pero la imposición genera debate sobre la libertad y el control que tienen los usuarios sobre sus propios dispositivos. El TPM 2.0 se ha convertido así en un nuevo punto de fricción en el mundo Linux, planteando interrogantes sobre el futuro de la privacidad y la seguridad en el software libre. Se espera una amplia discusión sobre las implicaciones de esta decisión para el ecosistema Ubuntu y otros sistemas basados en Linux.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ubuntu-enfurece-comunidad-sigue-pasos-windows-11-exige-odiado-tpm-20-cifrado-1476108

    #Ubuntu, #TPM2, #Cifrado, #Windows11, #SoftwareLibre
    Ubuntu enfurece a la comunidad: sigue los pasos de Windows 11 y exige el odiado TPM 2.0 para el cifrado La comunidad de código abierto se enfrenta a una nueva controversia con Ubuntu, que ha decidido adoptar el requisito del Trusted Platform Module (TPM) 2.0 como condición indispensable para el cifrado de datos. Esta medida, similar a la impuesta por Microsoft en Windows 11, ha provocado un fuerte rechazo entre los usuarios y desarrolladores. El objetivo es fortalecer la seguridad del sistema operativo, pero la imposición genera debate sobre la libertad y el control que tienen los usuarios sobre sus propios dispositivos. El TPM 2.0 se ha convertido así en un nuevo punto de fricción en el mundo Linux, planteando interrogantes sobre el futuro de la privacidad y la seguridad en el software libre. Se espera una amplia discusión sobre las implicaciones de esta decisión para el ecosistema Ubuntu y otros sistemas basados en Linux. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ubuntu-enfurece-comunidad-sigue-pasos-windows-11-exige-odiado-tpm-20-cifrado-1476108 #Ubuntu, #TPM2, #Cifrado, #Windows11, #SoftwareLibre
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ubuntu enfurece a la comunidad: sigue los pasos de Windows 11 y exige el odiado TPM 2.0 para el cifrado
    Aunque esta tecnología de seguridad ya generó polémica cuando Microsoft la convirtió en obligatoria para instalar Windows 11, ahora empieza a extenderse también al ecosistema Linux.
    0 Comments 0 Shares 294 Views
  • Ni Linux ni ChromeOS Flex, Windows Classic Remastered es el sistema operativo retro que estabas buscando
    **Revive la Nostalgia Digital con este Increíble Remastering de Windows**

    Un nuevo sistema operativo está conquistando a los amantes del software retro: una versión remasterizada de Windows que evoca directamente la época dorada de finales de los 90 y principios de los 2000. Este proyecto ofrece un escritorio limpio, desprovisto de aplicaciones innecesarias (bloatware), y prioriza la velocidad y la personalización. Los usuarios podrán disfrutar del icónico Clippy, el estilo visual de Windows 98 y una experiencia informática simplificada. La comunidad tecnológica ha acogido con entusiasmo este retorno a las raíces, buscando un sistema operativo ligero y eficiente. Se trata de una opción ideal para aquellos que anhelan recuperar la sencillez de los ordenadores clásicos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ni-chromeos-flex-11-ni-linux-windows-classic-remastered-sistema-operativo-retro-estabas-buscando-1471588

    #WindowsClásico, #RetroComputing, #SistemaOperativoRetro, #WindowsClassicRemastered, #NostalgiaInformática
    Ni Linux ni ChromeOS Flex, Windows Classic Remastered es el sistema operativo retro que estabas buscando **Revive la Nostalgia Digital con este Increíble Remastering de Windows** Un nuevo sistema operativo está conquistando a los amantes del software retro: una versión remasterizada de Windows que evoca directamente la época dorada de finales de los 90 y principios de los 2000. Este proyecto ofrece un escritorio limpio, desprovisto de aplicaciones innecesarias (bloatware), y prioriza la velocidad y la personalización. Los usuarios podrán disfrutar del icónico Clippy, el estilo visual de Windows 98 y una experiencia informática simplificada. La comunidad tecnológica ha acogido con entusiasmo este retorno a las raíces, buscando un sistema operativo ligero y eficiente. Se trata de una opción ideal para aquellos que anhelan recuperar la sencillez de los ordenadores clásicos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ni-chromeos-flex-11-ni-linux-windows-classic-remastered-sistema-operativo-retro-estabas-buscando-1471588 #WindowsClásico, #RetroComputing, #SistemaOperativoRetro, #WindowsClassicRemastered, #NostalgiaInformática
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni Linux ni ChromeOS Flex, Windows Classic Remastered es el sistema operativo retro que estabas buscando
    Esta versión de Windows trae de vuelta elementos clásicos como Clippy y el estilo de Windows 98, con escritorio limpio, sin bloatware y opciones rápidas y personalizables.
    0 Comments 0 Shares 1146 Views
  • Ingeniero de Microsoft ha creado su propio "Windowslinux" perfecto para sustituir a Windows 10
    Un innovador ingeniero de Microsoft ha sorprendido al mundo informático con el lanzamiento de AnduinOS, una solución revolucionaria que promete ser la alternativa ideal para aquellos que buscan abandonar Windows 10. Esta nueva distribución se presenta como un sistema operativo ligero y potente, diseñado para ofrecer una experiencia similar a Windows pero con un enfoque en la eficiencia y la seguridad. AnduinOS busca llenar el vacío entre las opciones tradicionales de Linux y los sistemas operativos más pesados del mercado. Su desarrollo, liderado por un exingeniero de Microsoft, ha generado gran expectación y debate dentro de la comunidad tecnológica. Con una interfaz intuitiva y funcionalidades avanzadas, se posiciona como una opción atractiva para usuarios que demandan un control total sobre su entorno digital. La pregunta ahora es: ¿está AnduinOS listo para desafiar el dominio de Windows?
    https://computerhoy.20minutos.es/pc/ingeniero-microsoft-version-propia-linux-anduinos-alternativa-windows-10-1471124

    #WindowsLinux, #AlternativaWindows, #DistribuciónLinux, #Microsoft, #SoftwareLibre
    Ingeniero de Microsoft ha creado su propio "Windowslinux" perfecto para sustituir a Windows 10 Un innovador ingeniero de Microsoft ha sorprendido al mundo informático con el lanzamiento de AnduinOS, una solución revolucionaria que promete ser la alternativa ideal para aquellos que buscan abandonar Windows 10. Esta nueva distribución se presenta como un sistema operativo ligero y potente, diseñado para ofrecer una experiencia similar a Windows pero con un enfoque en la eficiencia y la seguridad. AnduinOS busca llenar el vacío entre las opciones tradicionales de Linux y los sistemas operativos más pesados del mercado. Su desarrollo, liderado por un exingeniero de Microsoft, ha generado gran expectación y debate dentro de la comunidad tecnológica. Con una interfaz intuitiva y funcionalidades avanzadas, se posiciona como una opción atractiva para usuarios que demandan un control total sobre su entorno digital. La pregunta ahora es: ¿está AnduinOS listo para desafiar el dominio de Windows? https://computerhoy.20minutos.es/pc/ingeniero-microsoft-version-propia-linux-anduinos-alternativa-windows-10-1471124 #WindowsLinux, #AlternativaWindows, #DistribuciónLinux, #Microsoft, #SoftwareLibre
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ingeniero de Microsoft ha creado su propio "Windowslinux" perfecto para sustituir a Windows 10
    AnduinOS, desarrollada por un exingeniero de Microsoft, se presenta como una alternativa real a Windows 11 y Linux. Así es esta sorprendente opción que deberías conocer.
    0 Comments 0 Shares 437 Views
  • Linux rompe una barrera que parecía imposible: es oficial, la gente está abandonando Windows
    El sistema operativo Linux experimenta un cambio radical en el panorama informático estadounidense. Tras años de relativa sombra, se ha confirmado que la adopción de Linux supera ahora el 5% de la cuota del mercado, una cifra históricamente significativa. Este notable avance coincide con el cese del soporte para Windows 10, desencadenando un éxodo de usuarios hacia alternativas más ágiles y económicas. El crecimiento en popularidad se traduce en un interés renovado por la flexibilidad y seguridad que ofrece Linux. Expertos analizan este fenómeno como un punto de inflexión en la industria, sugiriendo una mayor competencia y diversidad en el sector del software. La comunidad tecnológica observa con atención esta tendencia, anticipando su impacto a largo plazo en el futuro de los ordenadores.
    https://computerhoy.20minutos.es/windows/linux-rompe-barrera-parecia-imposible-oficial-gente-abandonando-windows-1473808

    #Linux, #Windows, #SoftwareGratuito, #SistemaOperativo, #Tecnología
    Linux rompe una barrera que parecía imposible: es oficial, la gente está abandonando Windows El sistema operativo Linux experimenta un cambio radical en el panorama informático estadounidense. Tras años de relativa sombra, se ha confirmado que la adopción de Linux supera ahora el 5% de la cuota del mercado, una cifra históricamente significativa. Este notable avance coincide con el cese del soporte para Windows 10, desencadenando un éxodo de usuarios hacia alternativas más ágiles y económicas. El crecimiento en popularidad se traduce en un interés renovado por la flexibilidad y seguridad que ofrece Linux. Expertos analizan este fenómeno como un punto de inflexión en la industria, sugiriendo una mayor competencia y diversidad en el sector del software. La comunidad tecnológica observa con atención esta tendencia, anticipando su impacto a largo plazo en el futuro de los ordenadores. https://computerhoy.20minutos.es/windows/linux-rompe-barrera-parecia-imposible-oficial-gente-abandonando-windows-1473808 #Linux, #Windows, #SoftwareGratuito, #SistemaOperativo, #Tecnología
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Linux rompe una barrera que parecía imposible: es oficial, la gente está abandonando Windows
    Por primera vez en la historia, Linux supera el 5% de la cuota en Estados Unidos. El crecimiento tras el fin de soporte de Windows 10 comienza a verse en las estadísticas.
    0 Comments 0 Shares 370 Views
More Results