• Geoffrey Hinton, padre de la IA: "Hay muy pocos ejemplos de cosas más inteligentes controladas por cosas menos inteligentes"
    El debate sobre el futuro de la Inteligencia Artificial se intensifica con las recientes declaraciones del reconocido científico Geoffrey Hinton, pionero en su desarrollo. Hinton, ampliamente considerado “el padre de la IA”, ha expresado su profunda preocupación ante la escalada de capacidades de los sistemas actuales. Su análisis crítico plantea una interrogante crucial: ¿será posible mantener el control sobre entidades artificiales superinteligentes? La disparidad entre la creciente sofisticación de las máquinas y la comprensión humana se presenta como un factor determinante en esta incertidumbre. Esta situación, según Hinton, genera “muy pocos ejemplos de cosas más inteligentes controladas por cosas menos inteligentes”, subrayando una amenaza potencial para el futuro. El debate sobre los riesgos asociados a la IA se vuelve así, aún más urgente e importante.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/geoffrey-hinton-padre-ia-hay-muy-pocos-ejemplos-cosas-inteligentes-controladas-cosas-menos-inteligentes-1477257

    #InteligenciaArtificial, #GeoffreyHinton, #IA, #AprendizajeAutomático, #TecnologíaIA
    Geoffrey Hinton, padre de la IA: "Hay muy pocos ejemplos de cosas más inteligentes controladas por cosas menos inteligentes" El debate sobre el futuro de la Inteligencia Artificial se intensifica con las recientes declaraciones del reconocido científico Geoffrey Hinton, pionero en su desarrollo. Hinton, ampliamente considerado “el padre de la IA”, ha expresado su profunda preocupación ante la escalada de capacidades de los sistemas actuales. Su análisis crítico plantea una interrogante crucial: ¿será posible mantener el control sobre entidades artificiales superinteligentes? La disparidad entre la creciente sofisticación de las máquinas y la comprensión humana se presenta como un factor determinante en esta incertidumbre. Esta situación, según Hinton, genera “muy pocos ejemplos de cosas más inteligentes controladas por cosas menos inteligentes”, subrayando una amenaza potencial para el futuro. El debate sobre los riesgos asociados a la IA se vuelve así, aún más urgente e importante. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/geoffrey-hinton-padre-ia-hay-muy-pocos-ejemplos-cosas-inteligentes-controladas-cosas-menos-inteligentes-1477257 #InteligenciaArtificial, #GeoffreyHinton, #IA, #AprendizajeAutomático, #TecnologíaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Geoffrey Hinton, padre de la IA: "Hay muy pocos ejemplos de cosas más inteligentes controladas por cosas menos inteligentes"
    El considerado como padre de la inteligencia artificial asegura que no sabe si vamos a ser capaces de mantener el control sobre una súper inteligencia.
    0 Commentarios 0 Acciones 290 Views
  • Geoffrey Hinton, padre de la IA: "Este trabajo no será reemplazado nunca por la inteligencia artificial, siempre será necesario"
    La creciente amenaza de la Inteligencia Artificial ha generado debate sobre el futuro del trabajo, y un referente clave en este campo ofrece una perspectiva sorprendente. Geoffrey Hinton, pionero en el desarrollo de redes neuronales, identifica profesiones que, según él, resistirán el avance tecnológico. El reconocido “padre de la IA” sostiene que ciertas tareas, como las relacionadas con la reparación y mantenimiento físico, no serán automatizadas por los algoritmos. Su recomendación práctica y audaz es: "Hazte fontanero". Esta visión, proveniente de un experto en la materia, despierta interés sobre la resiliencia de ciertos oficios frente a la transformación digital. La discusión sobre el impacto de la IA en el empleo se intensifica con esta clara apuesta por habilidades manuales y especializadas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/geoffrey-hinton-padre-ia-trabajo-no-sera-reemplazado-nunca-inteligencia-artificial-siempre-sera-necesario-1472792

    #InteligenciaArtificial, #GeoffreyHinton, #IA, #AprendizajeAutomatico, #InnovacionTecnologica
    Geoffrey Hinton, padre de la IA: "Este trabajo no será reemplazado nunca por la inteligencia artificial, siempre será necesario" La creciente amenaza de la Inteligencia Artificial ha generado debate sobre el futuro del trabajo, y un referente clave en este campo ofrece una perspectiva sorprendente. Geoffrey Hinton, pionero en el desarrollo de redes neuronales, identifica profesiones que, según él, resistirán el avance tecnológico. El reconocido “padre de la IA” sostiene que ciertas tareas, como las relacionadas con la reparación y mantenimiento físico, no serán automatizadas por los algoritmos. Su recomendación práctica y audaz es: "Hazte fontanero". Esta visión, proveniente de un experto en la materia, despierta interés sobre la resiliencia de ciertos oficios frente a la transformación digital. La discusión sobre el impacto de la IA en el empleo se intensifica con esta clara apuesta por habilidades manuales y especializadas. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/geoffrey-hinton-padre-ia-trabajo-no-sera-reemplazado-nunca-inteligencia-artificial-siempre-sera-necesario-1472792 #InteligenciaArtificial, #GeoffreyHinton, #IA, #AprendizajeAutomatico, #InnovacionTecnologica
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Geoffrey Hinton, padre de la IA: "Este trabajo no será reemplazado nunca por la inteligencia artificial, siempre será necesario"
    El conocido como 'padre de la inteligencia artificial' tiene bastante claro cuáles podrían ser los trabajos que sobrevivan a esta tecnología. Su consejo: 'Hazte fontanero'.
    0 Commentarios 0 Acciones 435 Views
  • Geoffrey Hinton, padre de la IA, lanza una escalofriante advertencia: "Solo habrá un trabajo..."
    El renombrado científico Geoffrey Hinton, considerado el “padre de la IA”, ha emitido una advertencia alarmante sobre el futuro del trabajo. En una entrevista reciente, Hinton predice que, en un plazo de cinco a diez años, la inteligencia artificial transformará radicalmente el mercado laboral tecnológico. La automatización impulsada por algoritmos avanzados amenaza con eliminar puestos de trabajo cruciales como programación y codificación. Se espera que esta revolución tecnológica se extienda también al ámbito de la investigación científica, generando una creciente preocupación. El reconocido experto sugiere que, en este escenario, “solo habrá un trabajo”, intensificando el debate sobre el impacto social y económico de la IA. La noticia ha generado gran expectación entre expertos y público interesado en las últimas innovaciones tecnológicas.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/geoffrey-hinton-padre-ia-lanza-escalofriante-advertencia-solo-habra-trabajo-1472099

    #InteligenciaArtificial, #IA, #GeoffreyHinton, #FuturoDelTrabajo, #TecnologiaIA
    Geoffrey Hinton, padre de la IA, lanza una escalofriante advertencia: "Solo habrá un trabajo..." El renombrado científico Geoffrey Hinton, considerado el “padre de la IA”, ha emitido una advertencia alarmante sobre el futuro del trabajo. En una entrevista reciente, Hinton predice que, en un plazo de cinco a diez años, la inteligencia artificial transformará radicalmente el mercado laboral tecnológico. La automatización impulsada por algoritmos avanzados amenaza con eliminar puestos de trabajo cruciales como programación y codificación. Se espera que esta revolución tecnológica se extienda también al ámbito de la investigación científica, generando una creciente preocupación. El reconocido experto sugiere que, en este escenario, “solo habrá un trabajo”, intensificando el debate sobre el impacto social y económico de la IA. La noticia ha generado gran expectación entre expertos y público interesado en las últimas innovaciones tecnológicas. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/geoffrey-hinton-padre-ia-lanza-escalofriante-advertencia-solo-habra-trabajo-1472099 #InteligenciaArtificial, #IA, #GeoffreyHinton, #FuturoDelTrabajo, #TecnologiaIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Geoffrey Hinton, padre de la IA, lanza una escalofriante advertencia: "Solo habrá un trabajo…"
    El científico británico advierte que en 5 a 10 años la inteligencia artificial eliminará gran parte de los empleos en tecnología, como programación, codificación e investigación.
    0 Commentarios 0 Acciones 577 Views