• Antonio Sanz anuncia la ampliación de la época de peligro alto de incendios forestales
    La región se mantiene en alerta máxima ante el riesgo de incendios forestales, con temperaturas extremadamente elevadas que continúan afectando a gran parte del territorio. La prolongación de la época de peligro alto hasta finales de octubre plantea importantes desafíos para las autoridades y los ciudadanos en general. Las altas temperaturas y la sequía extrema han convertido los ecosistemas naturales en un caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de incendios forestales. La situación requiere una atención especializada y un esfuerzo coordinado entre las diferentes instituciones y organismos implicados. El aumento del riesgo de incendios forestales plantea una gran preocupación tanto para la seguridad pública como para la protección del medio ambiente.
    https://www.ideal.es/andalucia/antonio-sanz-anuncia-ampliacion-epoca-peligro-alto-20251015153921-nt.html

    #IncendiosForestales, #PeligroAlto, #AmpliacionEpoca, #SeguridadMedioAmbiente, #PrevencionIncidencia
    Antonio Sanz anuncia la ampliación de la época de peligro alto de incendios forestales La región se mantiene en alerta máxima ante el riesgo de incendios forestales, con temperaturas extremadamente elevadas que continúan afectando a gran parte del territorio. La prolongación de la época de peligro alto hasta finales de octubre plantea importantes desafíos para las autoridades y los ciudadanos en general. Las altas temperaturas y la sequía extrema han convertido los ecosistemas naturales en un caldo de cultivo perfecto para el desarrollo de incendios forestales. La situación requiere una atención especializada y un esfuerzo coordinado entre las diferentes instituciones y organismos implicados. El aumento del riesgo de incendios forestales plantea una gran preocupación tanto para la seguridad pública como para la protección del medio ambiente. https://www.ideal.es/andalucia/antonio-sanz-anuncia-ampliacion-epoca-peligro-alto-20251015153921-nt.html #IncendiosForestales, #PeligroAlto, #AmpliacionEpoca, #SeguridadMedioAmbiente, #PrevencionIncidencia
    WWW.IDEAL.ES
    Antonio Sanz anuncia la ampliación de la época de peligro alto de incendios forestales | Ideal
    El consejero de la Presidencia explica que la prolongación del periodo hasta el 1 de noviembre se debe a las altas temperaturas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 810 Views
  • El Gobierno aprueba un decreto para anticipar la jubilación de los bomberos forestales hasta cinco años
    El Gobierno ha tomado una medida excepcional para reconocer el esfuerzo y sacrificio de los bomberos forestales, aprobando un decreto que permite anticipar sus prestaciones por jubilación hasta cinco años. Esta iniciativa, impulsada por la ministra Elma Saiz, responde a la “deuda” con este valioso colectivo profesional. La normativa destaca la naturaleza particularmente exigente, tóxica y peligrosa de su labor en combate contra incendios. Se busca así paliar las condiciones laborales extremas que enfrentan, reconociendo el impacto en su salud y bienestar. El anuncio ha generado una amplia repercusión por la importancia del apoyo a estos profesionales dedicados a proteger nuestros bosques.
    https://elpais.com/espana/2025-09-16/el-gobierno-aprueba-un-decreto-para-anticipar-la-jubilacion-de-los-bomberos-forestales-hasta-cinco-anos.html

    #JubilacionBomberosForestales, #BomberoForestal, #PensionesForestales, #SeguridadForestal, #GobiernoEspaña
    El Gobierno aprueba un decreto para anticipar la jubilación de los bomberos forestales hasta cinco años El Gobierno ha tomado una medida excepcional para reconocer el esfuerzo y sacrificio de los bomberos forestales, aprobando un decreto que permite anticipar sus prestaciones por jubilación hasta cinco años. Esta iniciativa, impulsada por la ministra Elma Saiz, responde a la “deuda” con este valioso colectivo profesional. La normativa destaca la naturaleza particularmente exigente, tóxica y peligrosa de su labor en combate contra incendios. Se busca así paliar las condiciones laborales extremas que enfrentan, reconociendo el impacto en su salud y bienestar. El anuncio ha generado una amplia repercusión por la importancia del apoyo a estos profesionales dedicados a proteger nuestros bosques. https://elpais.com/espana/2025-09-16/el-gobierno-aprueba-un-decreto-para-anticipar-la-jubilacion-de-los-bomberos-forestales-hasta-cinco-anos.html #JubilacionBomberosForestales, #BomberoForestal, #PensionesForestales, #SeguridadForestal, #GobiernoEspaña
    ELPAIS.COM
    El Gobierno aprueba un decreto para anticipar la jubilación de los bomberos forestales hasta cinco años
    “Saldamos una deuda con este colectivo”, explicado la ministra Elma Saiz, que ha subrayado “la naturaleza penosa, tóxica, peligrosa e insalubre” de su trabajo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 498 Views
  • Árboles solares: la alternativa fotovoltaica que permite proteger el 99% de los bosques naturales
    La innovación en energías renovables presenta una solución sorprendente para conciliar producción energética y conservación del medio ambiente. Los “árboles solares”, mediante la instalación de paneles fotovoltaicos sobre el suelo, se perfilan como una alternativa revolucionaria que minimiza drásticamente el impacto ambiental. Estudios recientes demuestran que esta tecnología permite proteger hasta un 99% de los bosques naturales, ofreciendo una solución dual y prometedora. Con una disposición inteligente de árboles solares, se logra liberar grandes extensiones de terreno y optimizar la producción energética, alcanzando con tan solo 63 ejemplares una potencia equivalente a un megavatio. Esta eficiencia representa una reducción del 98% en el uso del suelo para generar electricidad, convirtiéndose en una herramienta valiosa para espacios forestales densos. La creciente apuesta por la energía solar en España, impulsada por su radiación solar, se complementa con esta solución innovadora, contribuyendo a un futuro energético sostenible y responsable con los ecosistemas naturales.
    https://andro4all.com/tecnologia/arboles-solares-la-alternativa-fotovoltaica-que-permite-proteger-el-99-de-los-bosques-naturales

    #ÁrbolesSolares, #EnergíaFotovoltaica, #ProtecciónBosques, #InnovaciónEnergética, #SolucionesSostenibles
    Árboles solares: la alternativa fotovoltaica que permite proteger el 99% de los bosques naturales La innovación en energías renovables presenta una solución sorprendente para conciliar producción energética y conservación del medio ambiente. Los “árboles solares”, mediante la instalación de paneles fotovoltaicos sobre el suelo, se perfilan como una alternativa revolucionaria que minimiza drásticamente el impacto ambiental. Estudios recientes demuestran que esta tecnología permite proteger hasta un 99% de los bosques naturales, ofreciendo una solución dual y prometedora. Con una disposición inteligente de árboles solares, se logra liberar grandes extensiones de terreno y optimizar la producción energética, alcanzando con tan solo 63 ejemplares una potencia equivalente a un megavatio. Esta eficiencia representa una reducción del 98% en el uso del suelo para generar electricidad, convirtiéndose en una herramienta valiosa para espacios forestales densos. La creciente apuesta por la energía solar en España, impulsada por su radiación solar, se complementa con esta solución innovadora, contribuyendo a un futuro energético sostenible y responsable con los ecosistemas naturales. https://andro4all.com/tecnologia/arboles-solares-la-alternativa-fotovoltaica-que-permite-proteger-el-99-de-los-bosques-naturales #ÁrbolesSolares, #EnergíaFotovoltaica, #ProtecciónBosques, #InnovaciónEnergética, #SolucionesSostenibles
    ANDRO4ALL.COM
    Árboles solares: la alternativa fotovoltaica que permite proteger el 99% de los bosques naturales
    La transición hacia las energías limpias tiene cada vez más peso en la producción energética de todo el mundo, y parte de ello tiene que ver con los avances e i
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 298 Views
  • Cuando Canadá se quema, Europa también sufre: así pueden afectar a nuestra salud incendios que ocurren a miles de kilómetros
    Los devastadores incendios forestales que asolaron Canadá en 2023 han revelado una conexión preocupante con la salud pública europea. El humo transportado por vientos a miles de kilómetros, producto de las llamas que arrasaron con más de 150.000 km² –superficie equivalente a tres comunidades autónomas españolas– provocó un aumento significativo en la concentración de partículas PM2.5, empeorando la calidad del aire y exponiendo a aproximadamente 354 millones de personas en Europa y Norteamérica a niveles peligrosos según la OMS. El estudio científico, publicado en Nature, estima que estas emisiones contribuyeron a entre 3.400 y 7.400 muertes agudas en América del Norte, mientras que el impacto crónico podría alcanzar las 37.800 a 90.900 muertes, evidenciando un riesgo transoceánico de consecuencias sanitarias graves. La magnitud de la crisis canadiense sirve como una advertencia sobre la creciente amenaza de incendios forestales y su potencial para afectar la salud a nivel global. El impacto se extiende más allá de las zonas directamente afectadas, subrayando la necesidad de investigar y comprender mejor estas interconexiones ambientales.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuando-canada-se-quema-europa-tambien-sufre-asi-pueden-afectar-a-nuestra-salud-incendios-que-ocurren-a-miles-kilometros

    #CalidadDelAire, #IncendiosForestales, #SaludAmbiental, #ImpactoIncendios, #ContaminacionAerea
    Cuando Canadá se quema, Europa también sufre: así pueden afectar a nuestra salud incendios que ocurren a miles de kilómetros Los devastadores incendios forestales que asolaron Canadá en 2023 han revelado una conexión preocupante con la salud pública europea. El humo transportado por vientos a miles de kilómetros, producto de las llamas que arrasaron con más de 150.000 km² –superficie equivalente a tres comunidades autónomas españolas– provocó un aumento significativo en la concentración de partículas PM2.5, empeorando la calidad del aire y exponiendo a aproximadamente 354 millones de personas en Europa y Norteamérica a niveles peligrosos según la OMS. El estudio científico, publicado en Nature, estima que estas emisiones contribuyeron a entre 3.400 y 7.400 muertes agudas en América del Norte, mientras que el impacto crónico podría alcanzar las 37.800 a 90.900 muertes, evidenciando un riesgo transoceánico de consecuencias sanitarias graves. La magnitud de la crisis canadiense sirve como una advertencia sobre la creciente amenaza de incendios forestales y su potencial para afectar la salud a nivel global. El impacto se extiende más allá de las zonas directamente afectadas, subrayando la necesidad de investigar y comprender mejor estas interconexiones ambientales. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuando-canada-se-quema-europa-tambien-sufre-asi-pueden-afectar-a-nuestra-salud-incendios-que-ocurren-a-miles-kilometros #CalidadDelAire, #IncendiosForestales, #SaludAmbiental, #ImpactoIncendios, #ContaminacionAerea
    WWW.XATAKA.COM
    Cuando Canadá se quema, Europa también sufre: así pueden afectar a nuestra salud incendios que ocurren a miles de kilómetros
    El verano de 2025 ha estado marcado no solo por olas de calor extremas, también por numerosos incendios de gran alcance, fuegos que se cobraron al menos ocho...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 424 Views
  • Los futuros guardianes del monte inician curso en el Centro de Capacitación Forestal de Vadillo-Castril
    El Centro de Capacitación Forestal de Vadillo-Castrillón ha abierto sus puertas al nuevo curso de Gestión Forestal y del Medio Natural, formando a una nueva generación de profesionales comprometidos con la conservación de nuestros montes. Un total de 50 estudiantes se han inscrito en este ciclo de grado superior, adquiriendo las habilidades necesarias para proteger y gestionar los recursos naturales de la Sierra de Cazorla. La formación se centra en aspectos clave como la prevención de incendios, el manejo sostenible del bosque y la biodiversidad local. Este curso representa una apuesta firme por el futuro de la silvicultura y un pilar fundamental para la sostenibilidad ambiental de la región. La iniciativa busca asegurar que las futuras generaciones lideren los esfuerzos en la protección y aprovechamiento responsable de este invaluable patrimonio natural.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/futuros-guardianes-monte-inician-curso-centro-capacitacion-20250915140653-nt.html

    #MontañaYBosque, #CapacitaciónForestal, #GuardiansDelMonte, #VadilloCastrill, #FormaciónProfesional
    Los futuros guardianes del monte inician curso en el Centro de Capacitación Forestal de Vadillo-Castril El Centro de Capacitación Forestal de Vadillo-Castrillón ha abierto sus puertas al nuevo curso de Gestión Forestal y del Medio Natural, formando a una nueva generación de profesionales comprometidos con la conservación de nuestros montes. Un total de 50 estudiantes se han inscrito en este ciclo de grado superior, adquiriendo las habilidades necesarias para proteger y gestionar los recursos naturales de la Sierra de Cazorla. La formación se centra en aspectos clave como la prevención de incendios, el manejo sostenible del bosque y la biodiversidad local. Este curso representa una apuesta firme por el futuro de la silvicultura y un pilar fundamental para la sostenibilidad ambiental de la región. La iniciativa busca asegurar que las futuras generaciones lideren los esfuerzos en la protección y aprovechamiento responsable de este invaluable patrimonio natural. https://www.ideal.es/jaen/jaen/futuros-guardianes-monte-inician-curso-centro-capacitacion-20250915140653-nt.html #MontañaYBosque, #CapacitaciónForestal, #GuardiansDelMonte, #VadilloCastrill, #FormaciónProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    Los futuros guardianes del monte inician curso en el Centro de Capacitación Forestal de Vadillo-Castril | Ideal
    Unos 50 alumnos se forman para el ciclo de grado superior Gestión Forestal y del Medio Natural en Cazorla
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 452 Views
  • España pagará la factura más alta de Europa por el clima extremo de este verano
    El devastador verano que ha azotado España se traduce en una factura astronómica para la economía nacional. Un reciente estudio revela que el impacto de las olas de calor y sequías asciende a casi 12.000 millones de euros en daños directos, incluyendo pérdidas agrícolas y costes asociados al turismo. Se proyectan consecuencias aún más significativas, con un total estimado de cerca de 35.000 millones de euros hasta 2029, excluyendo los efectos catastróficos de los incendios forestales. Este coste excepcional sitúa a España como el país europeo que más pagará por las consecuencias del cambio climático. La magnitud de la situación exige medidas urgentes y un análisis exhaustivo para mitigar futuros daños. El futuro económico de gran parte del territorio se ve ahora afectado por este fenómeno.
    https://www.ideal.es/sociedad/espana-pagara-factura-alta-europa-clima-extremo-20250915173352-ntrc.html

    #ClimaExtremo, #EspañaCaliente, #Verano2023, #ImpactoClimatico, #CambioClimatico
    España pagará la factura más alta de Europa por el clima extremo de este verano El devastador verano que ha azotado España se traduce en una factura astronómica para la economía nacional. Un reciente estudio revela que el impacto de las olas de calor y sequías asciende a casi 12.000 millones de euros en daños directos, incluyendo pérdidas agrícolas y costes asociados al turismo. Se proyectan consecuencias aún más significativas, con un total estimado de cerca de 35.000 millones de euros hasta 2029, excluyendo los efectos catastróficos de los incendios forestales. Este coste excepcional sitúa a España como el país europeo que más pagará por las consecuencias del cambio climático. La magnitud de la situación exige medidas urgentes y un análisis exhaustivo para mitigar futuros daños. El futuro económico de gran parte del territorio se ve ahora afectado por este fenómeno. https://www.ideal.es/sociedad/espana-pagara-factura-alta-europa-clima-extremo-20250915173352-ntrc.html #ClimaExtremo, #EspañaCaliente, #Verano2023, #ImpactoClimatico, #CambioClimatico
    WWW.IDEAL.ES
    España pagará la factura más alta de Europa por el clima extremo de este verano | Ideal
    Un estudio calcula daños directos e indirectos por valor de casi 12.000 millones este año, y cerca de 35.000 hasta 2029, sin contar los incendios
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 259 Views
  • El milagro de Doñana tras el peor incendio de su historia: el ejemplo del parque natural que puede valer para Orense o Zamora
    El Parque Nacional de Doñana se erige como un ejemplo sorprendente tras el devastador incendio que arrasó cerca de diez mil hectáreas en 2013, demostrando una capacidad de recuperación asombrosa. El éxito de la restauración ecológica, basada en criterios científicos y técnicos, ha sorprendido a expertos y ha puesto de manifiesto la importancia del consenso político y la ausencia de repoblación masiva. Este modelo, ahora analizado con atención, podría ofrecer valiosas lecciones para otras zonas afectadas por incendios forestales, como quizás las provincias de Orense o Zamora. La clave reside en una estrategia focalizada en la regeneración natural impulsada por el conocimiento especializado. Se observa un resurgimiento que inspira esperanza y plantea interrogantes sobre futuras políticas de gestión forestal.
    https://www.elmundo.es/andalucia/2025/09/14/68c2ade9fdddffb0408b45ba.html

    #Doñana, #IncendiosForestales, #ParqueNatural, #Orense, #Reforestación
    El milagro de Doñana tras el peor incendio de su historia: el ejemplo del parque natural que puede valer para Orense o Zamora El Parque Nacional de Doñana se erige como un ejemplo sorprendente tras el devastador incendio que arrasó cerca de diez mil hectáreas en 2013, demostrando una capacidad de recuperación asombrosa. El éxito de la restauración ecológica, basada en criterios científicos y técnicos, ha sorprendido a expertos y ha puesto de manifiesto la importancia del consenso político y la ausencia de repoblación masiva. Este modelo, ahora analizado con atención, podría ofrecer valiosas lecciones para otras zonas afectadas por incendios forestales, como quizás las provincias de Orense o Zamora. La clave reside en una estrategia focalizada en la regeneración natural impulsada por el conocimiento especializado. Se observa un resurgimiento que inspira esperanza y plantea interrogantes sobre futuras políticas de gestión forestal. https://www.elmundo.es/andalucia/2025/09/14/68c2ade9fdddffb0408b45ba.html #Doñana, #IncendiosForestales, #ParqueNatural, #Orense, #Reforestación
    WWW.ELMUNDO.ES
    El milagro de Do?ana tras el peor incendio de su historia: el ejemplo del parque natural que puede valer para Orense o Zamora
    En el m?dano del Asperillo a?n hoy es posible encontrar troncos calcinados. Son pocos y pasan desapercibidos entre las camarinas, las aulagas, los enebros o las sabinas de este...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 374 Views
  • Evacuados al hospital con pronóstico grave los cinco brigadistas heridos en Lugo
    Cinco brigadistas sufrieron heridas graves tras un incendio forestal en la provincia de Lugo. El suceso, que requirió una rápida intervención, ha provocado el traslado urgente de los afectados a hospitales con pronóstico reservado. Uno de ellos, de tan solo 24 años, presenta un importante daño tisular, afectando al 25% de su cuerpo y sufriendo intoxicación por inhalación de humo. Las labores de extinción se vieron dificultadas por las condiciones climáticas adversas, intensificando la situación. Se investigan las causas del fuego, que ha generado una importante preocupación en la comunidad local. La rápida acción de los bomberos evitó que el incendio se extendiera a núcleos habitados.
    https://www.20minutos.es/galicia/lugo/evacuados-hospital-pronostico-grave-brigadistas-heridos-lugo_6326054_0.html

    #BrigadistasLugo, #IncendiosGalicia, #EmergenciasGallegas, #HeridosEnIncendio, #ProteccionCivil
    Evacuados al hospital con pronóstico grave los cinco brigadistas heridos en Lugo Cinco brigadistas sufrieron heridas graves tras un incendio forestal en la provincia de Lugo. El suceso, que requirió una rápida intervención, ha provocado el traslado urgente de los afectados a hospitales con pronóstico reservado. Uno de ellos, de tan solo 24 años, presenta un importante daño tisular, afectando al 25% de su cuerpo y sufriendo intoxicación por inhalación de humo. Las labores de extinción se vieron dificultadas por las condiciones climáticas adversas, intensificando la situación. Se investigan las causas del fuego, que ha generado una importante preocupación en la comunidad local. La rápida acción de los bomberos evitó que el incendio se extendiera a núcleos habitados. https://www.20minutos.es/galicia/lugo/evacuados-hospital-pronostico-grave-brigadistas-heridos-lugo_6326054_0.html #BrigadistasLugo, #IncendiosGalicia, #EmergenciasGallegas, #HeridosEnIncendio, #ProteccionCivil
    WWW.20MINUTOS.ES
    Evacuados al hospital con pronóstico grave los cinco brigadistas heridos en Lugo
    Uno de los brigadistas, de 24 años, tiene afectado el 25% del cuerpo y resultó intoxicado por inhalación de humo.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 583 Views
  • Una investigación analiza las mejores prácticas para maximizar el secuestro de CO2 en las choperas de Granada
    La reciente investigación ha revelado estrategias innovadoras para optimizar la capacidad de absorción de dióxido de carbono de los árboles frutales en Granada. Se centra especialmente en el estudio del álamo, reconocido por su excepcional tasa de crecimiento y eficiencia en la captura de carbono. La investigación destaca cómo este árbol, a través de sus raíces, ramas y hojas, acumula grandes cantidades de CO2 en suelo y tronco. Este enfoque promete un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático, aprovechando al máximo los recursos vegetales locales. Expertos analizan las mejores prácticas para fomentar esta asimilación, buscando soluciones sostenibles para el futuro del medio ambiente granadino. El proyecto abre nuevas vías hacia una gestión forestal más efectiva y comprometida con la reducción de emisiones.
    https://www.ideal.es/granada/investigacion-analiza-mejores-practicas-maximizar-secuestro-co2-20250915094105-nt.html

    #SecuestroCO2, #ChoperasGranada, #EnergíasRenovables, #Sostenibilidad, #CalefacciónEficiente
    Una investigación analiza las mejores prácticas para maximizar el secuestro de CO2 en las choperas de Granada La reciente investigación ha revelado estrategias innovadoras para optimizar la capacidad de absorción de dióxido de carbono de los árboles frutales en Granada. Se centra especialmente en el estudio del álamo, reconocido por su excepcional tasa de crecimiento y eficiencia en la captura de carbono. La investigación destaca cómo este árbol, a través de sus raíces, ramas y hojas, acumula grandes cantidades de CO2 en suelo y tronco. Este enfoque promete un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático, aprovechando al máximo los recursos vegetales locales. Expertos analizan las mejores prácticas para fomentar esta asimilación, buscando soluciones sostenibles para el futuro del medio ambiente granadino. El proyecto abre nuevas vías hacia una gestión forestal más efectiva y comprometida con la reducción de emisiones. https://www.ideal.es/granada/investigacion-analiza-mejores-practicas-maximizar-secuestro-co2-20250915094105-nt.html #SecuestroCO2, #ChoperasGranada, #EnergíasRenovables, #Sostenibilidad, #CalefacciónEficiente
    WWW.IDEAL.ES
    Una investigación analiza las mejores prácticas para maximizar el secuestro de CO2 en las choperas de Granada | Ideal
    El álamo, por su rápido crecimiento, es una de las especies forestales que más carbono captura en tronco, ramas, hojas y suelo
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 281 Views
  • El Infoca da por extinguido el incendio forestal de Lubrín tras 12 días ardiendo

    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/infoca-extinguido-incendio-forestal-lubrin-tras-dias-20250908144155-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El Infoca da por extinguido el incendio forestal de Lubrín tras 12 días ardiendo https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/infoca-extinguido-incendio-forestal-lubrin-tras-dias-20250908144155-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El Infoca da por extinguido el incendio forestal de Lubrín tras 12 días ardiendo | Ideal
    El ifuego, que se originó en la noche del 28 de agosto en la Sierra de la Atalaya, ha calcinado 1.116 hectáreas de terreno afectadas por las llamas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 67 Views
Arama Sonuçları