• Cuando Canadá se quema, Europa también sufre: así pueden afectar a nuestra salud incendios que ocurren a miles de kilómetros
    Los devastadores incendios forestales que asolaron Canadá en 2023 han revelado una conexión preocupante con la salud pública europea. El humo transportado por vientos a miles de kilómetros, producto de las llamas que arrasaron con más de 150.000 km² –superficie equivalente a tres comunidades autónomas españolas– provocó un aumento significativo en la concentración de partículas PM2.5, empeorando la calidad del aire y exponiendo a aproximadamente 354 millones de personas en Europa y Norteamérica a niveles peligrosos según la OMS. El estudio científico, publicado en Nature, estima que estas emisiones contribuyeron a entre 3.400 y 7.400 muertes agudas en América del Norte, mientras que el impacto crónico podría alcanzar las 37.800 a 90.900 muertes, evidenciando un riesgo transoceánico de consecuencias sanitarias graves. La magnitud de la crisis canadiense sirve como una advertencia sobre la creciente amenaza de incendios forestales y su potencial para afectar la salud a nivel global. El impacto se extiende más allá de las zonas directamente afectadas, subrayando la necesidad de investigar y comprender mejor estas interconexiones ambientales.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuando-canada-se-quema-europa-tambien-sufre-asi-pueden-afectar-a-nuestra-salud-incendios-que-ocurren-a-miles-kilometros

    #CalidadDelAire, #IncendiosForestales, #SaludAmbiental, #ImpactoIncendios, #ContaminacionAerea
    Cuando Canadá se quema, Europa también sufre: así pueden afectar a nuestra salud incendios que ocurren a miles de kilómetros Los devastadores incendios forestales que asolaron Canadá en 2023 han revelado una conexión preocupante con la salud pública europea. El humo transportado por vientos a miles de kilómetros, producto de las llamas que arrasaron con más de 150.000 km² –superficie equivalente a tres comunidades autónomas españolas– provocó un aumento significativo en la concentración de partículas PM2.5, empeorando la calidad del aire y exponiendo a aproximadamente 354 millones de personas en Europa y Norteamérica a niveles peligrosos según la OMS. El estudio científico, publicado en Nature, estima que estas emisiones contribuyeron a entre 3.400 y 7.400 muertes agudas en América del Norte, mientras que el impacto crónico podría alcanzar las 37.800 a 90.900 muertes, evidenciando un riesgo transoceánico de consecuencias sanitarias graves. La magnitud de la crisis canadiense sirve como una advertencia sobre la creciente amenaza de incendios forestales y su potencial para afectar la salud a nivel global. El impacto se extiende más allá de las zonas directamente afectadas, subrayando la necesidad de investigar y comprender mejor estas interconexiones ambientales. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/cuando-canada-se-quema-europa-tambien-sufre-asi-pueden-afectar-a-nuestra-salud-incendios-que-ocurren-a-miles-kilometros #CalidadDelAire, #IncendiosForestales, #SaludAmbiental, #ImpactoIncendios, #ContaminacionAerea
    WWW.XATAKA.COM
    Cuando Canadá se quema, Europa también sufre: así pueden afectar a nuestra salud incendios que ocurren a miles de kilómetros
    El verano de 2025 ha estado marcado no solo por olas de calor extremas, también por numerosos incendios de gran alcance, fuegos que se cobraron al menos ocho...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 48 Views