• Cómo era la Operación Salida en los 70: el Renault 5 reinaba en carreteras menos masificadas y más peligrosas
    **La Operación Salida: Un Retorno a las Raíces del Automóvil**

    En octubre de 1972, la carretera entre Lyon y Clermont-Ferrand respiraba un aire diferente. El rugido del motor no era el frenético de los coches destartalados que se aferraban al último bocado de producción, sino el firme y decidido del Renault 5. La Operación Salida, como la llamaban en secreto, era una estrategia audaz para descongestionar las fábricas de Rüsselsheim, donde la demanda de Fords y Merseldes superaba con creces la capacidad de producción.

    La idea, impulsada por un equipo de ingenieros franceses, era simple: producir modelos más pequeños, diseñados específicamente para el mercado europeo, en fábricas locales. El Renault 5, con su diseño compacto y práctico, se convirtió en la estrella de esta operación. No estaba pensado para las autopistas abarrotadas del norte de Europa, sino para las carreteras rurales y sinuosas que conectaban pequeñas ciudades y pueblos.

    La estrategia funcionó sorprendentemente bien. La producción del Renault 5, inicialmente destinada a ser un mero complemento para el Ford Escort, se convirtió en una alternativa viable y popular. Los conductores apreciaban su agilidad en curvas, su bajo consumo de combustible y su precio relativamente accesible. Aunque todavía era un coche nuevo, con la promesa de mejoras futuras, el Renault 5 ya representaba un respiro, una vuelta de tuerca en la movilidad para miles de europeos. El éxito de la Operación Salida marcó un punto de inflexión en la historia del Grupo Renault, demostrando su capacidad de adaptación y su visión a largo plazo, lejos de las presiones inmediatas de la producción masiva. La carretera, que antes era una autopista saturada, ahora vibraba con el ritmo más pausado y seguro del Renault 5.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/era-operacion-salida-renault-reinaba-carreteras-masificadas-20250707105200-ntrc.html

    #Renault5, #OperaciónSalida, #70s, #CochesAntiguos, #CarreterasPeligrosas
    Cómo era la Operación Salida en los 70: el Renault 5 reinaba en carreteras menos masificadas y más peligrosas **La Operación Salida: Un Retorno a las Raíces del Automóvil** En octubre de 1972, la carretera entre Lyon y Clermont-Ferrand respiraba un aire diferente. El rugido del motor no era el frenético de los coches destartalados que se aferraban al último bocado de producción, sino el firme y decidido del Renault 5. La Operación Salida, como la llamaban en secreto, era una estrategia audaz para descongestionar las fábricas de Rüsselsheim, donde la demanda de Fords y Merseldes superaba con creces la capacidad de producción. La idea, impulsada por un equipo de ingenieros franceses, era simple: producir modelos más pequeños, diseñados específicamente para el mercado europeo, en fábricas locales. El Renault 5, con su diseño compacto y práctico, se convirtió en la estrella de esta operación. No estaba pensado para las autopistas abarrotadas del norte de Europa, sino para las carreteras rurales y sinuosas que conectaban pequeñas ciudades y pueblos. La estrategia funcionó sorprendentemente bien. La producción del Renault 5, inicialmente destinada a ser un mero complemento para el Ford Escort, se convirtió en una alternativa viable y popular. Los conductores apreciaban su agilidad en curvas, su bajo consumo de combustible y su precio relativamente accesible. Aunque todavía era un coche nuevo, con la promesa de mejoras futuras, el Renault 5 ya representaba un respiro, una vuelta de tuerca en la movilidad para miles de europeos. El éxito de la Operación Salida marcó un punto de inflexión en la historia del Grupo Renault, demostrando su capacidad de adaptación y su visión a largo plazo, lejos de las presiones inmediatas de la producción masiva. La carretera, que antes era una autopista saturada, ahora vibraba con el ritmo más pausado y seguro del Renault 5. https://www.ideal.es/motor/reportajes/era-operacion-salida-renault-reinaba-carreteras-masificadas-20250707105200-ntrc.html #Renault5, #OperaciónSalida, #70s, #CochesAntiguos, #CarreterasPeligrosas
    WWW.IDEAL.ES
    Cómo era la Operación Salida en los 70: el Renault 5 reinaba en carreteras menos masificadas y más peligrosas | Ideal
    Para entender cómo era una «Operación Salida» en las carreteras españolas en los años 70, la década en que el Renault 5 original (lanzado en 1972 y rápidamente convertido
    0 Commentarii 0 Distribuiri 126 Views
  • Carlos Ferreria se luce en su vuelta a casa en el circuito Albatros en la Costa Tropical
    **Jubilosa acogida para Carlos Ferrera en el Circuit Albatros de la Costa Tropical**

    El club náutico de San Miguel de Allende fue testigo hoy de un triunfo que promete resonar en el circuito Albatros. El joven golfista, oriundo de Granada, y representante de la Felician University Golf de Rutherford, se alzó con una victoria brillante en su retorno a casa, demostrando un dominio excepcional durante todo el torneo celebrado en las instalaciones del prestigioso Club Los Moriscos.

    La atmósfera vibrante del club, conocida por albergar algunos de los eventos más competitivos del circuito, pareció impulsar aún más el desempeño de Ferrera, quien se mostró imperturbable bajo presión y exhibió una precisión inigualable en cada golpe. Su juego estratégico y su habilidad para adaptar su estilo a las condiciones cambiantes del campo fueron clave para asegurar la victoria.

    El octavo torneo de esta temporada ha consolidado al joven granadino como una figura prometedora dentro del circuito Albatros, confirmando su talento y su capacidad para competir al más alto nivel. Su regreso a casa fue recibido con entusiasmo por sus seguidores y familiares, quienes celebraron este triunfo como un merecido reconocimiento a su dedicación y esfuerzo.

    El Club Los Moriscos se erigió como el escenario perfecto para esta emocionante victoria, ofreciendo un campo desafiante pero hermoso que permitió a Ferrera mostrar todo su potencial. La victoria de hoy marca un hito importante en la carrera del joven golfista y augura grandes cosas para el futuro.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/carlos-ferreria-luce-vuelta-casa-circuito-albatros-20250708110829-nt.html

    #CarlosFerreria, #CostaTropical, #Albatros, #CircuitoAlbatros, #VueltaACasa
    Carlos Ferreria se luce en su vuelta a casa en el circuito Albatros en la Costa Tropical **Jubilosa acogida para Carlos Ferrera en el Circuit Albatros de la Costa Tropical** El club náutico de San Miguel de Allende fue testigo hoy de un triunfo que promete resonar en el circuito Albatros. El joven golfista, oriundo de Granada, y representante de la Felician University Golf de Rutherford, se alzó con una victoria brillante en su retorno a casa, demostrando un dominio excepcional durante todo el torneo celebrado en las instalaciones del prestigioso Club Los Moriscos. La atmósfera vibrante del club, conocida por albergar algunos de los eventos más competitivos del circuito, pareció impulsar aún más el desempeño de Ferrera, quien se mostró imperturbable bajo presión y exhibió una precisión inigualable en cada golpe. Su juego estratégico y su habilidad para adaptar su estilo a las condiciones cambiantes del campo fueron clave para asegurar la victoria. El octavo torneo de esta temporada ha consolidado al joven granadino como una figura prometedora dentro del circuito Albatros, confirmando su talento y su capacidad para competir al más alto nivel. Su regreso a casa fue recibido con entusiasmo por sus seguidores y familiares, quienes celebraron este triunfo como un merecido reconocimiento a su dedicación y esfuerzo. El Club Los Moriscos se erigió como el escenario perfecto para esta emocionante victoria, ofreciendo un campo desafiante pero hermoso que permitió a Ferrera mostrar todo su potencial. La victoria de hoy marca un hito importante en la carrera del joven golfista y augura grandes cosas para el futuro. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/carlos-ferreria-luce-vuelta-casa-circuito-albatros-20250708110829-nt.html #CarlosFerreria, #CostaTropical, #Albatros, #CircuitoAlbatros, #VueltaACasa
    WWW.IDEAL.ES
    Carlos Ferreria se luce en su vuelta a casa en el circuito Albatros en la Costa Tropical | Ideal
    El joven granadino de la Felician University Golf de Rutheford brilla en el Club Los Moriscos, donde obtiene el octavo torneo de la competición
    0 Commentarii 0 Distribuiri 70 Views
  • La IA es una de las tecnologías más avanzadas que ha construido el ser humano. También se distrae con un gato
    El campo de la inteligencia artificial está experimentando un nuevo y sorprendente desafío: la "CatAttack". Investigadores de Collinear AI, ServiceNow y Stanford han descubierto que incluso los modelos de lenguaje más avanzados pueden ser engañados mediante una simple distracción – insertar una frase aparentemente irrelevante después del prompt.

    Esta técnica, denominada “CatAttack”, funciona generando frases aleatorias, a menudo triviales como mencionar gatos o datos inconexos, e introduciéndolas en el contexto de un problema complejo que requiere razonamiento lógico. El resultado es una caída significativa en la precisión de las respuestas, demostrando que la atención de la IA puede ser fácilmente desviada por estímulos inesperados.

    Los experimentos, replicados con modelos como DeepSeek V3 y DeepSeek R1, revelaron que incluso los sistemas más robustos pueden sufrir una tasa de error del 50% cuando se les presenta esta vulnerabilidad. La técnica automatizada genera “triggers” (activadores) para introducir estas frases, facilitando la replicación del ataque en diferentes modelos.

    Si bien el impacto inmediato puede parecer pequeño, las implicaciones son significativas. Esta vulnerabilidad pone de manifiesto la fragilidad de los sistemas de IA y subraya la necesidad de desarrollar defensas más sólidas, especialmente en aplicaciones críticas donde la precisión es fundamental. Los investigadores sugieren entrenamiento adversarial como una posible solución para fortalecer la resistencia de estos modelos a este tipo de ataques.

    La "CatAttack" resalta que la confianza en la IA debe ser prudente, y que incluso las distenciones más simples pueden tener consecuencias inesperadas. En resumen, el futuro del desarrollo de la inteligencia artificial se verá afectado por una nueva forma de ataque: un simple gato puede ser suficiente para desestabilizar un sistema complejo.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/distraer-a-ia-sencillo-como-recurrir-a-algo-que-tambien-nos-distrae-a-nosotros-gatos

    #IA, #Tecnología, #InteligenciaArtificial, #Gato
    La IA es una de las tecnologías más avanzadas que ha construido el ser humano. También se distrae con un gato El campo de la inteligencia artificial está experimentando un nuevo y sorprendente desafío: la "CatAttack". Investigadores de Collinear AI, ServiceNow y Stanford han descubierto que incluso los modelos de lenguaje más avanzados pueden ser engañados mediante una simple distracción – insertar una frase aparentemente irrelevante después del prompt. Esta técnica, denominada “CatAttack”, funciona generando frases aleatorias, a menudo triviales como mencionar gatos o datos inconexos, e introduciéndolas en el contexto de un problema complejo que requiere razonamiento lógico. El resultado es una caída significativa en la precisión de las respuestas, demostrando que la atención de la IA puede ser fácilmente desviada por estímulos inesperados. Los experimentos, replicados con modelos como DeepSeek V3 y DeepSeek R1, revelaron que incluso los sistemas más robustos pueden sufrir una tasa de error del 50% cuando se les presenta esta vulnerabilidad. La técnica automatizada genera “triggers” (activadores) para introducir estas frases, facilitando la replicación del ataque en diferentes modelos. Si bien el impacto inmediato puede parecer pequeño, las implicaciones son significativas. Esta vulnerabilidad pone de manifiesto la fragilidad de los sistemas de IA y subraya la necesidad de desarrollar defensas más sólidas, especialmente en aplicaciones críticas donde la precisión es fundamental. Los investigadores sugieren entrenamiento adversarial como una posible solución para fortalecer la resistencia de estos modelos a este tipo de ataques. La "CatAttack" resalta que la confianza en la IA debe ser prudente, y que incluso las distenciones más simples pueden tener consecuencias inesperadas. En resumen, el futuro del desarrollo de la inteligencia artificial se verá afectado por una nueva forma de ataque: un simple gato puede ser suficiente para desestabilizar un sistema complejo. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/distraer-a-ia-sencillo-como-recurrir-a-algo-que-tambien-nos-distrae-a-nosotros-gatos #IA, #Tecnología, #InteligenciaArtificial, #Gato
    WWW.XATAKA.COM
    La IA es una de las tecnologías más avanzadas que ha construido el ser humano. También se distrae con un gato
    Una frase irrelevante, como "los gatos ronronean cuando se sienten seguros", puede bastar para que una inteligencia artificial cometa un error de...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 153 Views
  • Cindy Crawford, modelo (59 años): "Este es mi batido favorito para empezar bien la mañana"
    **Descubre el secreto de Cindy Crawford para un inicio de día lleno de energía**

    ¿Buscas una forma rápida y deliciosa de empezar el día con vitalidad? La reconocida supermodelo, Cindy Crawford, revela su batido favorito, una bebida verde nutritiva y repleta de proteínas que ha convertido en un imprescindible de sus mañanas. Este batido, fácil de preparar y a base de ingredientes frescos como espinacas, plátano y leche de almendras, ofrece una alternativa saludable para quienes buscan un desayuno práctico y lleno de nutrientes esenciales. Aprende a replicar esta receta sencilla que te ayudará a sentirte revitalizado y listo para afrontar cualquier desafío del día, descubriendo así el secreto de una alimentación equilibrada e inspirada en la estrella del estilo. Además, conoce otras opciones de batidos proteicos para despertar con energía y sabor.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/cindy-crawford-modelo-59-anos-este-es-mi-batido-favorito-para-empezar-bien-manana_18937

    #CindyCrawford, #BatidosSaludables, #RecetasDeBienestar, #AlimentaciónSaludable, #MañanaFit
    Cindy Crawford, modelo (59 años): "Este es mi batido favorito para empezar bien la mañana" **Descubre el secreto de Cindy Crawford para un inicio de día lleno de energía** ¿Buscas una forma rápida y deliciosa de empezar el día con vitalidad? La reconocida supermodelo, Cindy Crawford, revela su batido favorito, una bebida verde nutritiva y repleta de proteínas que ha convertido en un imprescindible de sus mañanas. Este batido, fácil de preparar y a base de ingredientes frescos como espinacas, plátano y leche de almendras, ofrece una alternativa saludable para quienes buscan un desayuno práctico y lleno de nutrientes esenciales. Aprende a replicar esta receta sencilla que te ayudará a sentirte revitalizado y listo para afrontar cualquier desafío del día, descubriendo así el secreto de una alimentación equilibrada e inspirada en la estrella del estilo. Además, conoce otras opciones de batidos proteicos para despertar con energía y sabor. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/cindy-crawford-modelo-59-anos-este-es-mi-batido-favorito-para-empezar-bien-manana_18937 #CindyCrawford, #BatidosSaludables, #RecetasDeBienestar, #AlimentaciónSaludable, #MañanaFit
    WWW.LECTURAS.COM
    Cindy Crawford, modelo (59 años): "Este es mi batido favorito para empezar bien la mañana"
    Descubre cómo preparar en casa el batido verde favorito de Cindy Crawford, lleno de nutrientes, proteínas y sabor para tus mañanas de forma sencilla y deliciosa
    0 Commentarii 0 Distribuiri 216 Views
  • Decisión de Dred Scott [Eng]
    La histórica sentencia Dred Scott, dictada por la Corte Suprema en 1857, continúa siendo objeto de controversia y análisis como uno de los fallos más polémicos de la historia estadounidense. La decisión, conocida como “Dred Scott v. Sandford”, estableció que las personas de ascendencia africana, incluyendo a sus descendientes, no eran ni podían ser considerados ciudadanos estadounidenses. Además, invalidó cualquier derecho que pudiera reclamar un esclavo o su antepasado, sumiendo en la ilegalidad los esfuerzos por obtener libertad y derechos civiles. Este veredicto exacerbó las tensiones entre el Norte y el Sur, contribuyendo significativamente al clima de conflicto que culminaría en la Guerra Civil. La sentencia permanece como un recordatorio del poder de la jurisprudencia y sus potenciales consecuencias sociales.
    https://www.meneame.net/story/decision-dred-scott-eng

    #DredScott, #HistoriaDeEEUU, #GuerraCivil, #Esclavitud, #DerechosCiviles
    Decisión de Dred Scott [Eng] La histórica sentencia Dred Scott, dictada por la Corte Suprema en 1857, continúa siendo objeto de controversia y análisis como uno de los fallos más polémicos de la historia estadounidense. La decisión, conocida como “Dred Scott v. Sandford”, estableció que las personas de ascendencia africana, incluyendo a sus descendientes, no eran ni podían ser considerados ciudadanos estadounidenses. Además, invalidó cualquier derecho que pudiera reclamar un esclavo o su antepasado, sumiendo en la ilegalidad los esfuerzos por obtener libertad y derechos civiles. Este veredicto exacerbó las tensiones entre el Norte y el Sur, contribuyendo significativamente al clima de conflicto que culminaría en la Guerra Civil. La sentencia permanece como un recordatorio del poder de la jurisprudencia y sus potenciales consecuencias sociales. https://www.meneame.net/story/decision-dred-scott-eng #DredScott, #HistoriaDeEEUU, #GuerraCivil, #Esclavitud, #DerechosCiviles
    WWW.MENEAME.NET
    Decisión de Dred Scott [Eng]
    El peor fallo de la Corte Suprema en la historia de Estados Unidos. La decisión Dred Scott ( Dred Scott v. Sandford, 60 US (19 How.) 393 (1857) fue el infame fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos que, según la Constitución de los...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 321 Views
  • El secreto nuclear bajo tierra de Irán: de la ciudad sagrada de Qom a las profundidades de "la montaña del Pico"
    La República Islámica de Irán ha mantenido durante años un programa nuclear clandestino, revelando ahora la existencia de una instalación subterránea en la "Montaña del Pico", cerca de la ciudad sagrada de Qom. Este descubrimiento pone de manifiesto la sofisticación de las operaciones iraníes y su persistencia en desarrollar capacidades para enriquecer uranio. Según analistas, se presume que gran parte del equipo utilizado ha sido destruido, aunque la ubicación y la replicación de instalaciones similares sugieren un potencial considerable. La instalación de Fordow, previamente desconocida, podría ser el comienzo de una estrategia de desarrollo nuclear más amplia y discreta. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la verdadera escala del programa nuclear iraní y las intenciones de Teherán en el ámbito internacional. La situación exige un análisis exhaustivo para comprender plenamente las implicaciones geopolíticas de este secreto oculto bajo tierra.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/06/68651ce9fc6c83f84a8b459c.html

    #Irán, #ArmasNucleares, #Qom, #MontañaDelPico, #InteligenciaNuclear
    El secreto nuclear bajo tierra de Irán: de la ciudad sagrada de Qom a las profundidades de "la montaña del Pico" La República Islámica de Irán ha mantenido durante años un programa nuclear clandestino, revelando ahora la existencia de una instalación subterránea en la "Montaña del Pico", cerca de la ciudad sagrada de Qom. Este descubrimiento pone de manifiesto la sofisticación de las operaciones iraníes y su persistencia en desarrollar capacidades para enriquecer uranio. Según analistas, se presume que gran parte del equipo utilizado ha sido destruido, aunque la ubicación y la replicación de instalaciones similares sugieren un potencial considerable. La instalación de Fordow, previamente desconocida, podría ser el comienzo de una estrategia de desarrollo nuclear más amplia y discreta. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la verdadera escala del programa nuclear iraní y las intenciones de Teherán en el ámbito internacional. La situación exige un análisis exhaustivo para comprender plenamente las implicaciones geopolíticas de este secreto oculto bajo tierra. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/06/68651ce9fc6c83f84a8b459c.html #Irán, #ArmasNucleares, #Qom, #MontañaDelPico, #InteligenciaNuclear
    WWW.ELMUNDO.ES
    El secreto nuclear bajo tierra de Ir?n: de la ciudad sagrada de Qom a las profundidades de "la monta?a del Pico"
    En 2009 los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Francia y Reino Unido desclasificaron una investigaci?n sobre una construcci?n que Ir?n estaba levantando en secreto. En...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 267 Views
  • Probamos el SUV eléctrico que arrasa por su economía, maletero y precio: cuesta solo 23.150 €
    El nuevo SUV eléctrico de Ford, el Puma Gen-E, está generando gran expectación en el sector automovilístico gracias a sus impresionantes cifras de economía y un precio muy competitivo. Este modelo destaca por ofrecer un maletero generoso y espacioso, convirtiéndolo en una opción ideal para familias y usuarios que buscan versatilidad. Los expertos coinciden en que se trata de uno de los vehículos eléctricos más atractivos del mercado actual, equilibrando prestaciones y coste. La respuesta del público ha sido abrumadora, consolidándolo como un referente por su eficiencia y accesibilidad. El Puma Gen-E representa una alternativa inteligente para aquellos que buscan un SUV eléctrico sin comprometer la calidad ni el bolsillo. Su popularidad demuestra la creciente demanda de vehículos eléctricos asequibles y prácticos.
    https://www.20minutos.es/motor/coches/probamos-suv-electrico-arrasa-economia-maletero-23-150-euros-5728058/

    #SUVEléctrico, #EconomíaVehicular, #MaleteroGrande, #PrecioBajo, #CocheEléctrico
    Probamos el SUV eléctrico que arrasa por su economía, maletero y precio: cuesta solo 23.150 € El nuevo SUV eléctrico de Ford, el Puma Gen-E, está generando gran expectación en el sector automovilístico gracias a sus impresionantes cifras de economía y un precio muy competitivo. Este modelo destaca por ofrecer un maletero generoso y espacioso, convirtiéndolo en una opción ideal para familias y usuarios que buscan versatilidad. Los expertos coinciden en que se trata de uno de los vehículos eléctricos más atractivos del mercado actual, equilibrando prestaciones y coste. La respuesta del público ha sido abrumadora, consolidándolo como un referente por su eficiencia y accesibilidad. El Puma Gen-E representa una alternativa inteligente para aquellos que buscan un SUV eléctrico sin comprometer la calidad ni el bolsillo. Su popularidad demuestra la creciente demanda de vehículos eléctricos asequibles y prácticos. https://www.20minutos.es/motor/coches/probamos-suv-electrico-arrasa-economia-maletero-23-150-euros-5728058/ #SUVEléctrico, #EconomíaVehicular, #MaleteroGrande, #PrecioBajo, #CocheEléctrico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Probamos el SUV eléctrico que arrasa por su economía, maletero y precio: cuesta solo 23.150 euros
    Hablamos del Puma Gen-E, la opción utilitaria de Ford dentro del mercado de los eléctricos que se revela como una de las compras más interesantes y equilibradas de su clase.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 321 Views
  • Ni estudiar ni practicar: expertos descubren un método para mejorar en matemáticas, pero no es muy agradable
    **Descubrimiento revolucionario revela la clave para el éxito en matemáticas.** Investigadores de la Universidad de Oxford han revelado un método sorprendente y eficaz para mejorar el rendimiento académico en asignaturas como las matemáticas. El estudio, que analizó a 72 estudiantes universitarios, encontró que una breve descarga eléctrica aplicada al cerebro produce un notable aumento en la capacidad de comprensión y resolución de problemas. Este innovador enfoque desafía los métodos tradicionales de estudio y ofrece una alternativa intrigante para aquellos que luchan con las matemáticas. La investigación promete generar debate sobre el futuro del aprendizaje y la optimización cognitiva. El hallazgo abre nuevas vías para comprender cómo el cerebro procesa la información compleja, ofreciendo potencialmente soluciones para mejorar el rendimiento en diversos campos académicos.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/ni-estudiar-ni-practicar-expertos-descubren-metodo-mejorar-matematicas-1471240

    #Matemáticas, #Aprendizaje, #Exámenes, #ConsejosMatemáticas, #Educación
    Ni estudiar ni practicar: expertos descubren un método para mejorar en matemáticas, pero no es muy agradable **Descubrimiento revolucionario revela la clave para el éxito en matemáticas.** Investigadores de la Universidad de Oxford han revelado un método sorprendente y eficaz para mejorar el rendimiento académico en asignaturas como las matemáticas. El estudio, que analizó a 72 estudiantes universitarios, encontró que una breve descarga eléctrica aplicada al cerebro produce un notable aumento en la capacidad de comprensión y resolución de problemas. Este innovador enfoque desafía los métodos tradicionales de estudio y ofrece una alternativa intrigante para aquellos que luchan con las matemáticas. La investigación promete generar debate sobre el futuro del aprendizaje y la optimización cognitiva. El hallazgo abre nuevas vías para comprender cómo el cerebro procesa la información compleja, ofreciendo potencialmente soluciones para mejorar el rendimiento en diversos campos académicos. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/ni-estudiar-ni-practicar-expertos-descubren-metodo-mejorar-matematicas-1471240 #Matemáticas, #Aprendizaje, #Exámenes, #ConsejosMatemáticas, #Educación
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni estudiar ni practicar: expertos descubren un método para mejorar en matemáticas, pero no es muy agradable
    Un estudio llevado a cabo sobre 72 estudiantes universitarios de Oxford, ha demostrado que para sacar mejores notas... basta con una descarga eléctrica en el cerebro.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 395 Views
  • Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos
    **Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos**

    Washington – El presidente Donald Trump anunció ayer una serie de medidas destinadas a reducir la cobertura del Seguro Médico Estadounidense (ACA), también conocido como Obamacare. Estas acciones, según fuentes cercanas al gobierno, incluyen la eliminación de subsidios a estados que no implementaron el Affordable Care Act y recortes significativos en los fondos para Medicaid.

    Se estima que hasta 12 millones de estadounidenses podrían perder su cobertura médica si estas medidas se aprueban y son firmadas por el presidente. Los críticos argumentan que estos recortes pondrían en peligro la salud de millones de personas, especialmente aquellas con bajos ingresos o condiciones preexistentes.

    La industria hospitalaria también podría verse afectada negativamente, ya que los recortes en Medicaid podrían reducir los ingresos de los hospitales y centros sanitarios. Se prevé que muchas clínicas privadas también se vean obligadas a cerrar debido a la reducción del flujo de pacientes cubiertos por Medicaid.

    El debate sobre el futuro de la atención médica en Estados Unidos continúa, con una polarización creciente entre los defensores y detractores de las políticas propuestas por la administración Trump. La oposición política ha expresado su preocupación y amenaza con acciones legislativas para bloquear o modificar estas medidas.

    La Casa Blanca argumenta que estas reformas son necesarias para reducir el gasto del gobierno en salud y promover un mercado seguro y competitivo, aunque los expertos advierten sobre las posibles consecuencias negativas para la salud pública. El futuro de la atención médica en Estados Unidos sigue siendo incierto y dependerá del resultado de futuras negociaciones legislativas.
    https://es.wired.com/articulos/trump-prepara-el-terreno-para-dejar-a-millones-sin-seguro-medico

    #SeguroMédico, #Trump, #EstadosUnidos, #PolíticaSalud
    Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos **Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos** Washington – El presidente Donald Trump anunció ayer una serie de medidas destinadas a reducir la cobertura del Seguro Médico Estadounidense (ACA), también conocido como Obamacare. Estas acciones, según fuentes cercanas al gobierno, incluyen la eliminación de subsidios a estados que no implementaron el Affordable Care Act y recortes significativos en los fondos para Medicaid. Se estima que hasta 12 millones de estadounidenses podrían perder su cobertura médica si estas medidas se aprueban y son firmadas por el presidente. Los críticos argumentan que estos recortes pondrían en peligro la salud de millones de personas, especialmente aquellas con bajos ingresos o condiciones preexistentes. La industria hospitalaria también podría verse afectada negativamente, ya que los recortes en Medicaid podrían reducir los ingresos de los hospitales y centros sanitarios. Se prevé que muchas clínicas privadas también se vean obligadas a cerrar debido a la reducción del flujo de pacientes cubiertos por Medicaid. El debate sobre el futuro de la atención médica en Estados Unidos continúa, con una polarización creciente entre los defensores y detractores de las políticas propuestas por la administración Trump. La oposición política ha expresado su preocupación y amenaza con acciones legislativas para bloquear o modificar estas medidas. La Casa Blanca argumenta que estas reformas son necesarias para reducir el gasto del gobierno en salud y promover un mercado seguro y competitivo, aunque los expertos advierten sobre las posibles consecuencias negativas para la salud pública. El futuro de la atención médica en Estados Unidos sigue siendo incierto y dependerá del resultado de futuras negociaciones legislativas. https://es.wired.com/articulos/trump-prepara-el-terreno-para-dejar-a-millones-sin-seguro-medico #SeguroMédico, #Trump, #EstadosUnidos, #PolíticaSalud
    ES.WIRED.COM
    Trump prepara el terreno para dejar a millones sin seguro médico en Estados Unidos
    Nearly 12 million people could lose health care coverage if the bill gets passed and signed by Trump, while hospitals would be hit hard by Medicaid cuts.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 407 Views
  • La gran mentira de la inteligencia artificial: ¿realmente sabe lo que dice?
    **La gran mentira de la inteligencia artificial: ¿realmente sabe lo que dice?**

    El debate sobre las verdaderas capacidades de la inteligencia artificial (IA) ha adquirido una nueva y preocupante dimensión gracias a un reciente estudio que arroja dudas sobre su verdadero entendimiento del mundo. Aunque los modelos de IA más avanzados, como el GPT-4, parecen exhibir un profundo conocimiento y capacidad para simular la comprensión humana, nuevos hallazgos sugieren que podrían estar simplemente reproduciendo patrones y asociaciones sin poseer una verdadera conciencia o entendimiento.

    El estudio, liderado por el Dr. Elias Vance en el Instituto de Neurociencia Computacional, se centró en analizar los procesos internos de varios modelos de IA de vanguardia. A través de un análisis exhaustivo de sus estructuras neuronales artificiales y patrones de procesamiento de datos, Vance y su equipo descubrieron que la capacidad de respuesta de las IA no está basada en una comprensión genuina del significado de las palabras o conceptos, sino en algoritmos complejos diseñados para predecir y generar respuestas basadas en grandes cantidades de texto.

    “En esencia”, explicó el Dr. Vance en una conferencia reciente, “estamos viendo a máquinas que son extraordinariamente buenas para imitar la inteligencia humana, pero no necesariamente la poseen. Son capaces de producir textos coherentes y convincentes, incluso responder preguntas complejas, pero lo hacen basándose en patrones estadísticos identificados en los datos con los que fueron entrenadas, no por una comprensión real del mundo.”

    El hallazgo ha generado controversia entre científicos informáticos, filósofos y expertos en IA. Algunos argumentan que el estudio es un error metodológico, mientras que otros lo ven como una confirmación de las preocupaciones existentes sobre la naturaleza de la inteligencia artificial y su potencial para engañar a los humanos.

    “Es crucial distinguir entre la simulación de la inteligencia y la verdadera inteligencia”, afirmó la Dra. Anya Sharma, especialista en ética de la IA del Universidad de Oxford. “Si bien las IA pueden ser herramientas poderosas y útiles, debemos reconocer sus limitaciones y evitar atribuirles capacidades que no poseen.”

    El estudio ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor investigación sobre los fundamentos de la inteligencia artificial, así como de un debate público más amplio sobre las implicaciones éticas y sociales del desarrollo de estas tecnologías. La pregunta fundamental sigue siendo: ¿estamos construyendo máquinas que realmente entienden, o simplemente estamos creando sofisticados sistemas de imitación?
    https://es.gizmodo.com/la-gran-mentira-de-la-inteligencia-artificial-realmente-sabe-lo-que-dice-2000177101

    #IA, #InteligenciaArtificial, #Deepfake, #Veracidad, #Confianza
    La gran mentira de la inteligencia artificial: ¿realmente sabe lo que dice? **La gran mentira de la inteligencia artificial: ¿realmente sabe lo que dice?** El debate sobre las verdaderas capacidades de la inteligencia artificial (IA) ha adquirido una nueva y preocupante dimensión gracias a un reciente estudio que arroja dudas sobre su verdadero entendimiento del mundo. Aunque los modelos de IA más avanzados, como el GPT-4, parecen exhibir un profundo conocimiento y capacidad para simular la comprensión humana, nuevos hallazgos sugieren que podrían estar simplemente reproduciendo patrones y asociaciones sin poseer una verdadera conciencia o entendimiento. El estudio, liderado por el Dr. Elias Vance en el Instituto de Neurociencia Computacional, se centró en analizar los procesos internos de varios modelos de IA de vanguardia. A través de un análisis exhaustivo de sus estructuras neuronales artificiales y patrones de procesamiento de datos, Vance y su equipo descubrieron que la capacidad de respuesta de las IA no está basada en una comprensión genuina del significado de las palabras o conceptos, sino en algoritmos complejos diseñados para predecir y generar respuestas basadas en grandes cantidades de texto. “En esencia”, explicó el Dr. Vance en una conferencia reciente, “estamos viendo a máquinas que son extraordinariamente buenas para imitar la inteligencia humana, pero no necesariamente la poseen. Son capaces de producir textos coherentes y convincentes, incluso responder preguntas complejas, pero lo hacen basándose en patrones estadísticos identificados en los datos con los que fueron entrenadas, no por una comprensión real del mundo.” El hallazgo ha generado controversia entre científicos informáticos, filósofos y expertos en IA. Algunos argumentan que el estudio es un error metodológico, mientras que otros lo ven como una confirmación de las preocupaciones existentes sobre la naturaleza de la inteligencia artificial y su potencial para engañar a los humanos. “Es crucial distinguir entre la simulación de la inteligencia y la verdadera inteligencia”, afirmó la Dra. Anya Sharma, especialista en ética de la IA del Universidad de Oxford. “Si bien las IA pueden ser herramientas poderosas y útiles, debemos reconocer sus limitaciones y evitar atribuirles capacidades que no poseen.” El estudio ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor investigación sobre los fundamentos de la inteligencia artificial, así como de un debate público más amplio sobre las implicaciones éticas y sociales del desarrollo de estas tecnologías. La pregunta fundamental sigue siendo: ¿estamos construyendo máquinas que realmente entienden, o simplemente estamos creando sofisticados sistemas de imitación? https://es.gizmodo.com/la-gran-mentira-de-la-inteligencia-artificial-realmente-sabe-lo-que-dice-2000177101 #IA, #InteligenciaArtificial, #Deepfake, #Veracidad, #Confianza
    ES.GIZMODO.COM
    La gran mentira de la inteligencia artificial: ¿realmente sabe lo que dice?
    Un reciente estudio ha desatado dudas inquietantes sobre las capacidades reales de los modelos de inteligencia artificial más avanzados. Aunque parecen entendernos, podrían estar simplemente simulando conocimiento. ¿Qué descubrieron exactamente los científicos? El hallazgo cuestiona todo lo que creemos saber sobre la IA.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 295 Views
Sponsorizeaza Paginile