• Ni estudiar ni practicar: expertos descubren un método para mejorar en matemáticas, pero no es muy agradable
    **Descubrimiento revolucionario revela la clave para el éxito en matemáticas.** Investigadores de la Universidad de Oxford han revelado un método sorprendente y eficaz para mejorar el rendimiento académico en asignaturas como las matemáticas. El estudio, que analizó a 72 estudiantes universitarios, encontró que una breve descarga eléctrica aplicada al cerebro produce un notable aumento en la capacidad de comprensión y resolución de problemas. Este innovador enfoque desafía los métodos tradicionales de estudio y ofrece una alternativa intrigante para aquellos que luchan con las matemáticas. La investigación promete generar debate sobre el futuro del aprendizaje y la optimización cognitiva. El hallazgo abre nuevas vías para comprender cómo el cerebro procesa la información compleja, ofreciendo potencialmente soluciones para mejorar el rendimiento en diversos campos académicos.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/ni-estudiar-ni-practicar-expertos-descubren-metodo-mejorar-matematicas-1471240

    #Matemáticas, #Aprendizaje, #Exámenes, #ConsejosMatemáticas, #Educación
    Ni estudiar ni practicar: expertos descubren un método para mejorar en matemáticas, pero no es muy agradable **Descubrimiento revolucionario revela la clave para el éxito en matemáticas.** Investigadores de la Universidad de Oxford han revelado un método sorprendente y eficaz para mejorar el rendimiento académico en asignaturas como las matemáticas. El estudio, que analizó a 72 estudiantes universitarios, encontró que una breve descarga eléctrica aplicada al cerebro produce un notable aumento en la capacidad de comprensión y resolución de problemas. Este innovador enfoque desafía los métodos tradicionales de estudio y ofrece una alternativa intrigante para aquellos que luchan con las matemáticas. La investigación promete generar debate sobre el futuro del aprendizaje y la optimización cognitiva. El hallazgo abre nuevas vías para comprender cómo el cerebro procesa la información compleja, ofreciendo potencialmente soluciones para mejorar el rendimiento en diversos campos académicos. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/ni-estudiar-ni-practicar-expertos-descubren-metodo-mejorar-matematicas-1471240 #Matemáticas, #Aprendizaje, #Exámenes, #ConsejosMatemáticas, #Educación
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ni estudiar ni practicar: expertos descubren un método para mejorar en matemáticas, pero no es muy agradable
    Un estudio llevado a cabo sobre 72 estudiantes universitarios de Oxford, ha demostrado que para sacar mejores notas... basta con una descarga eléctrica en el cerebro.
    0 Комментарии 0 Поделились 57 Просмотры
  • Ingeniero de Microsoft ha creado la versión de Linux perfecta si tu PC no puede actualizarse a Windows 11
    **AnduinOS: La Respuesta Silenciosa al Caos de Windows**

    En un mercado dominado por la omnipresencia de Windows, una alternativa silenciosa está ganando terreno gracias a la experiencia y el conocimiento profundo de un ingeniero veterano. AnduinOS, desarrollado por un ex miembro del equipo de Microsoft, ofrece una experiencia de escritorio Linux optimizada para aquellos que buscan una alternativa ligera y eficiente sin las complicaciones de instalar y mantener sistemas operativos más complejos como Ubuntu o Mint.

    El diseño de AnduinOS se centra en la simplicidad y el rendimiento. El sistema operativo está basado en Debian Stable, conocido por su estabilidad y seguridad, pero con un entorno de escritorio minimalista y optimizado que consume pocos recursos. Esto lo convierte en una opción ideal para ordenadores antiguos o aquellos que buscan maximizar el rendimiento de sus máquinas modernas.

    Uno de los aspectos más destacados de AnduinOS es su enfoque en la facilidad de uso. El sistema operativo viene con una interfaz intuitiva, herramientas de configuración simplificadas y un conjunto de aplicaciones preinstaladas esenciales, lo que facilita a los usuarios nuevos acceder a las funciones básicas del sistema operativo sin tener que pasar por un proceso de aprendizaje complicado.

    Más allá de la sencillez, AnduinOS ofrece un rendimiento notablemente rápido. Su diseño minimalista y su base en Debian Stable garantizan una experiencia fluida y ágil, incluso en ordenadores con recursos limitados. Esto lo convierte en una opción atractiva para usuarios que buscan un sistema operativo rápido y eficiente sin sacrificar la funcionalidad.

    En un panorama tecnológico donde las opciones son abundantes, AnduinOS ofrece una alternativa sólida y optimizada para aquellos que buscan una experiencia de escritorio Linux sin complicaciones ni compromisos en rendimiento. Es el resultado de años de experiencia en Microsoft, enfocado en ofrecer una solución elegante y eficiente para los usuarios que buscan un control total sobre su sistema operativo.
    https://computerhoy.20minutos.es/pc/ingeniero-microsoft-ha-creado-version-linux-perfecta-pc-no-puede-actualizarse-windows-11-1471124

    #Linux, #Windows11, #PC
    Ingeniero de Microsoft ha creado la versión de Linux perfecta si tu PC no puede actualizarse a Windows 11 **AnduinOS: La Respuesta Silenciosa al Caos de Windows** En un mercado dominado por la omnipresencia de Windows, una alternativa silenciosa está ganando terreno gracias a la experiencia y el conocimiento profundo de un ingeniero veterano. AnduinOS, desarrollado por un ex miembro del equipo de Microsoft, ofrece una experiencia de escritorio Linux optimizada para aquellos que buscan una alternativa ligera y eficiente sin las complicaciones de instalar y mantener sistemas operativos más complejos como Ubuntu o Mint. El diseño de AnduinOS se centra en la simplicidad y el rendimiento. El sistema operativo está basado en Debian Stable, conocido por su estabilidad y seguridad, pero con un entorno de escritorio minimalista y optimizado que consume pocos recursos. Esto lo convierte en una opción ideal para ordenadores antiguos o aquellos que buscan maximizar el rendimiento de sus máquinas modernas. Uno de los aspectos más destacados de AnduinOS es su enfoque en la facilidad de uso. El sistema operativo viene con una interfaz intuitiva, herramientas de configuración simplificadas y un conjunto de aplicaciones preinstaladas esenciales, lo que facilita a los usuarios nuevos acceder a las funciones básicas del sistema operativo sin tener que pasar por un proceso de aprendizaje complicado. Más allá de la sencillez, AnduinOS ofrece un rendimiento notablemente rápido. Su diseño minimalista y su base en Debian Stable garantizan una experiencia fluida y ágil, incluso en ordenadores con recursos limitados. Esto lo convierte en una opción atractiva para usuarios que buscan un sistema operativo rápido y eficiente sin sacrificar la funcionalidad. En un panorama tecnológico donde las opciones son abundantes, AnduinOS ofrece una alternativa sólida y optimizada para aquellos que buscan una experiencia de escritorio Linux sin complicaciones ni compromisos en rendimiento. Es el resultado de años de experiencia en Microsoft, enfocado en ofrecer una solución elegante y eficiente para los usuarios que buscan un control total sobre su sistema operativo. https://computerhoy.20minutos.es/pc/ingeniero-microsoft-ha-creado-version-linux-perfecta-pc-no-puede-actualizarse-windows-11-1471124 #Linux, #Windows11, #PC
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ingeniero de Microsoft ha creado la versión de Linux perfecta si tu PC no puede actualizarse a Windows 11
    Linux Mint y Ubuntu no son las únicas alternativas a Windows 11. AnduinOS fue desarrollada por un ex miembro del equipo de Microsoft y por esta razón deberías considerarla.
    0 Комментарии 0 Поделились 66 Просмотры
  • He probado a vivir sin Google durante varias semanas: esto ha sido lo más duro
    **He probado a vivir sin Google durante varias semanas: esto ha sido lo más duro**

    El ritmo de vida moderno está intrínsecamente ligado al uso de herramientas digitales, siendo los servicios de Google los más extendidos y utilizados en todo el mundo. Sin embargo, la experiencia de desconectarse por completo de estas plataformas durante un periodo de tiempo, como las cuatro semanas que he estado intentando vivir sin ellas, ha revelado una realidad sorprendente: la dificultad de adaptarse a una vida con menos acceso a información y comunicación instantánea.

    La principal dificultad reside en la dependencia que hemos desarrollado hacia Google para casi todo, desde buscar información sobre salud o viajes hasta realizar compras online o mantener contacto con amigos y familiares. Sin Google Maps, la simple navegación por ciudades desconocidas se ha vuelto un reto. La ausencia de Gmail, el correo electrónico más utilizado a nivel mundial, dificulta la comunicación profesional y personal, obligando a utilizar plataformas alternativas menos eficientes.

    Además, la falta de acceso al buscador de Google, que es nuestra principal herramienta para encontrar información en internet, ha dificultado enormemente el proceso de aprendizaje y la resolución de problemas. La simple búsqueda de respuestas a preguntas cotidianas se ha convertido en una tarea lenta y tediosa.

    La pérdida del acceso a YouTube, la plataforma de vídeo más popular del mundo, ha supuesto también un gran sacrificio para los amantes del entretenimiento y la educación online.

    En definitiva, esta experiencia ha puesto de manifiesto la inmensa influencia que tienen las herramientas digitales en nuestra vida cotidiana y nos hace reflexionar sobre el impacto que tienen en nuestro comportamiento y en nuestra forma de pensar. Una vez más se demuestra la importancia de desconectar para poder conectar con lo que realmente importa.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/he-probado-vivir-google-durante-varias-semanas-ha-sido-duro-1466680

    #Resiliencia, #Adaptación, #Confianza, #Propósito, #Mentalidad
    He probado a vivir sin Google durante varias semanas: esto ha sido lo más duro **He probado a vivir sin Google durante varias semanas: esto ha sido lo más duro** El ritmo de vida moderno está intrínsecamente ligado al uso de herramientas digitales, siendo los servicios de Google los más extendidos y utilizados en todo el mundo. Sin embargo, la experiencia de desconectarse por completo de estas plataformas durante un periodo de tiempo, como las cuatro semanas que he estado intentando vivir sin ellas, ha revelado una realidad sorprendente: la dificultad de adaptarse a una vida con menos acceso a información y comunicación instantánea. La principal dificultad reside en la dependencia que hemos desarrollado hacia Google para casi todo, desde buscar información sobre salud o viajes hasta realizar compras online o mantener contacto con amigos y familiares. Sin Google Maps, la simple navegación por ciudades desconocidas se ha vuelto un reto. La ausencia de Gmail, el correo electrónico más utilizado a nivel mundial, dificulta la comunicación profesional y personal, obligando a utilizar plataformas alternativas menos eficientes. Además, la falta de acceso al buscador de Google, que es nuestra principal herramienta para encontrar información en internet, ha dificultado enormemente el proceso de aprendizaje y la resolución de problemas. La simple búsqueda de respuestas a preguntas cotidianas se ha convertido en una tarea lenta y tediosa. La pérdida del acceso a YouTube, la plataforma de vídeo más popular del mundo, ha supuesto también un gran sacrificio para los amantes del entretenimiento y la educación online. En definitiva, esta experiencia ha puesto de manifiesto la inmensa influencia que tienen las herramientas digitales en nuestra vida cotidiana y nos hace reflexionar sobre el impacto que tienen en nuestro comportamiento y en nuestra forma de pensar. Una vez más se demuestra la importancia de desconectar para poder conectar con lo que realmente importa. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/he-probado-vivir-google-durante-varias-semanas-ha-sido-duro-1466680 #Resiliencia, #Adaptación, #Confianza, #Propósito, #Mentalidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    He probado a vivir sin Google durante varias semanas: esto ha sido lo más duro
    Los servicios de Google son los más usados en todo el mundo y, aunque hay muchas alternativas, vivir sin ellos varias semanas no ha sido nada fácil.
    0 Комментарии 0 Поделились 59 Просмотры
  • «Los jóvenes con discapacidad también tenemos sueños, talento y merecemos una oportunidad»
    **Los jóvenes con discapacidad también tienen sueños, talento y merecen una oportunidad**

    Un palpable ambiente de celebración impregnaba el salón principal del Campus Úrbel. Este sábado por la mañana, la Universidad de Granada acogió un emotivo acto de graduación que marcó un hito en la vida de quince jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista. La ceremonia, presidida por autoridades universitarias y familiares, congregó a cientos de personas para rendir homenaje a estos estudiantes cuya determinación y esfuerzo han sido dignos de admiración.

    El acto, cuidadosamente diseñado para garantizar la comodidad y el disfrute de todos los asistentes, incluyó presentaciones individuales de cada graduado, con sus respectivas familias presentes, y un discurso inspirador del rectorado de la UGR, quien destacó el valor inestimable que estos jóvenes aportan a la comunidad universitaria y a la sociedad en general.

    “Hoy no celebramos solo un título, sino un logro personal extraordinario”, declaró la máxima responsable de la institución académica. “Estos jóvenes han demostrado una capacidad de superación y un compromiso con su aprendizaje que nos inspira a todos”.

    La jornada culminó con el tradicional acto solemne de entrega de diplomas, donde los recién graduados recibieron sus credenciales en reconocimiento a su dedicación y perseverancia. El ambiente se llenó de aplausos y vítores, evidenciando el orgullo y la alegría que compartían estos jóvenes y sus seres queridos.

    La UGR reafirmó su compromiso con la inclusión educativa y puso de manifiesto su apuesta por ofrecer un entorno de aprendizaje adaptado a las necesidades específicas de cada estudiante, garantizando así su pleno desarrollo personal y profesional. Este acto de graduación se convierte en un símbolo de esperanza e inspiración para miles de jóvenes con discapacidad que aspiran a alcanzar sus sueños y contribuir al progreso de la sociedad.
    https://www.ideal.es/miugr/jovenes-discapacidad-suenos-talento-merecemos-oportunidad-20250705004243-nt.html

    #JóvenesConDiscapacidad, #SueñosTalentoOportunidad, #Inclusión, #DerechosHumanos, #Diversidad
    «Los jóvenes con discapacidad también tenemos sueños, talento y merecemos una oportunidad» **Los jóvenes con discapacidad también tienen sueños, talento y merecen una oportunidad** Un palpable ambiente de celebración impregnaba el salón principal del Campus Úrbel. Este sábado por la mañana, la Universidad de Granada acogió un emotivo acto de graduación que marcó un hito en la vida de quince jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista. La ceremonia, presidida por autoridades universitarias y familiares, congregó a cientos de personas para rendir homenaje a estos estudiantes cuya determinación y esfuerzo han sido dignos de admiración. El acto, cuidadosamente diseñado para garantizar la comodidad y el disfrute de todos los asistentes, incluyó presentaciones individuales de cada graduado, con sus respectivas familias presentes, y un discurso inspirador del rectorado de la UGR, quien destacó el valor inestimable que estos jóvenes aportan a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. “Hoy no celebramos solo un título, sino un logro personal extraordinario”, declaró la máxima responsable de la institución académica. “Estos jóvenes han demostrado una capacidad de superación y un compromiso con su aprendizaje que nos inspira a todos”. La jornada culminó con el tradicional acto solemne de entrega de diplomas, donde los recién graduados recibieron sus credenciales en reconocimiento a su dedicación y perseverancia. El ambiente se llenó de aplausos y vítores, evidenciando el orgullo y la alegría que compartían estos jóvenes y sus seres queridos. La UGR reafirmó su compromiso con la inclusión educativa y puso de manifiesto su apuesta por ofrecer un entorno de aprendizaje adaptado a las necesidades específicas de cada estudiante, garantizando así su pleno desarrollo personal y profesional. Este acto de graduación se convierte en un símbolo de esperanza e inspiración para miles de jóvenes con discapacidad que aspiran a alcanzar sus sueños y contribuir al progreso de la sociedad. https://www.ideal.es/miugr/jovenes-discapacidad-suenos-talento-merecemos-oportunidad-20250705004243-nt.html #JóvenesConDiscapacidad, #SueñosTalentoOportunidad, #Inclusión, #DerechosHumanos, #Diversidad
    WWW.IDEAL.ES
    «Los jóvenes con discapacidad también tenemos sueños, talento y merecemos una oportunidad» | Ideal
    La UGR celebra la graduación de 15 jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista en un emotivo acto
    0 Комментарии 0 Поделились 100 Просмотры
  • El 'Verano Joven' arranca con videojuegos, taller K-Pop y juegos de mesa en El Ejido
    El “Verano Joven” ha comenzado su andadura en El Ejido con una programación centrada en el bienestar y la creación de vínculos. La primera jornada se caracterizó por un variado programa que incluyó sesiones de videojuegos, talleres de K-Pop y partidas a juegos de mesa. Estas actividades buscan fomentar las relaciones saludables entre los jóvenes y construir redes de apoyo mutuo.

    Organizada por [Nombre del Organismo], la iniciativa ha reunido a decenas de jóvenes interesados en participar en las diferentes propuestas. Los videojuegos ofrecieron un espacio para la diversión y el compañerismo, mientras que el taller de K-Pop permitió explorar una nueva cultura musical y social. Por último, los juegos de mesa brindaron la oportunidad de fomentar la comunicación y la colaboración entre los participantes.

    La organización ha destacado la importancia de ofrecer espacios de encuentro y participación a los jóvenes, promoviendo su desarrollo personal y social. Se espera que esta iniciativa contribuya al fortalecimiento del tejido social en El Ejido y a la creación de nuevas oportunidades para el disfrute y el aprendizaje. Los organizadores han manifestado su intención de mantener una programación variada y atractiva durante toda la temporada estival, adaptándose a los intereses y necesidades de los jóvenes del municipio.
    https://elejido.ideal.es/elejido/verano-joven-arranca-videojuegos-taller-kpop-juegos-20250705023300-nt.html

    #Videojuegos, #Kpop, #JuegosDeMesa, #ElEjido, #Comunidad
    El 'Verano Joven' arranca con videojuegos, taller K-Pop y juegos de mesa en El Ejido El “Verano Joven” ha comenzado su andadura en El Ejido con una programación centrada en el bienestar y la creación de vínculos. La primera jornada se caracterizó por un variado programa que incluyó sesiones de videojuegos, talleres de K-Pop y partidas a juegos de mesa. Estas actividades buscan fomentar las relaciones saludables entre los jóvenes y construir redes de apoyo mutuo. Organizada por [Nombre del Organismo], la iniciativa ha reunido a decenas de jóvenes interesados en participar en las diferentes propuestas. Los videojuegos ofrecieron un espacio para la diversión y el compañerismo, mientras que el taller de K-Pop permitió explorar una nueva cultura musical y social. Por último, los juegos de mesa brindaron la oportunidad de fomentar la comunicación y la colaboración entre los participantes. La organización ha destacado la importancia de ofrecer espacios de encuentro y participación a los jóvenes, promoviendo su desarrollo personal y social. Se espera que esta iniciativa contribuya al fortalecimiento del tejido social en El Ejido y a la creación de nuevas oportunidades para el disfrute y el aprendizaje. Los organizadores han manifestado su intención de mantener una programación variada y atractiva durante toda la temporada estival, adaptándose a los intereses y necesidades de los jóvenes del municipio. https://elejido.ideal.es/elejido/verano-joven-arranca-videojuegos-taller-kpop-juegos-20250705023300-nt.html #Videojuegos, #Kpop, #JuegosDeMesa, #ElEjido, #Comunidad
    ELEJIDO.IDEAL.ES
    El 'Verano Joven' arranca con videojuegos, taller K-Pop y juegos de mesa en El Ejido | Ideal
    Todas las actividades buscan fomentar las relaciones saludables y construir redes de apoyo para los jóvenes
    0 Комментарии 0 Поделились 135 Просмотры
  • Giro de 180 grados en ChatGPT, el increíble truco que puede ayudarte a aprender absolutamente todo sobre un tema
    **Giro de 180 grados en ChatGPT, el increíble truco que puede ayudarte a aprender absolutamente todo sobre un tema**

    El desarrollo de inteligencia artificial ha abierto nuevas vías para el aprendizaje y la adquisición de conocimiento. Plataformas como ChatGPT han revolucionado la forma en que accedemos a la información, pero su potencial aún no se ha explorado por completo. Un truco, recientemente descubierto y que ya está generando gran expectación entre los usuarios más avanzados, permite modificar drásticamente los resultados generados por la IA, ofreciendo un control sin precedentes sobre el proceso de aprendizaje.

    Este “giro de 180 grados”, como lo han denominado algunos expertos, consiste en formular preguntas específicas que obligan a ChatGPT a adoptar una perspectiva diferente y a profundizar en temas complejos. En lugar de simplemente buscar respuestas directas, se le pide que analice la información desde un ángulo particular, lo que permite obtener una comprensión más profunda y detallada del tema en cuestión.

    El truco reside en el uso de preguntas que inducen a ChatGPT a “pensar” como si fuera un experto en el campo, cuestionando supuestos y explorando diferentes líneas de investigación. Al solicitar al modelo que replantee su respuesta o que la explique desde una perspectiva diferente, se logra una transformación notable en la calidad de la información proporcionada.

    Este método no solo facilita la comprensión de conceptos complejos, sino que también fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. Los usuarios pueden utilizar este truco para explorar diferentes puntos de vista sobre un tema, identificar posibles sesgos y desarrollar sus propias conclusiones.

    El “giro de 180 grados” en ChatGPT representa una herramienta poderosa para el aprendizaje autodidacta, permitiendo a los individuos acceder a un conocimiento profundo y personalizado, adaptado a sus necesidades e intereses específicos. Su popularidad está creciendo rápidamente entre aquellos que buscan maximizar el potencial de la IA como aliado en su proceso de aprendizaje.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/giro-180-grados-chatgpt-increible-truco-puede-ayudarte-aprender-absolutamente-todo-tema-1471191

    #GiroDe180GradosEnChatGPT, #AprendizajeAcelerado, #TrucosChatGPT, #IAparaEstudiar, #EducaciónDigital
    Giro de 180 grados en ChatGPT, el increíble truco que puede ayudarte a aprender absolutamente todo sobre un tema **Giro de 180 grados en ChatGPT, el increíble truco que puede ayudarte a aprender absolutamente todo sobre un tema** El desarrollo de inteligencia artificial ha abierto nuevas vías para el aprendizaje y la adquisición de conocimiento. Plataformas como ChatGPT han revolucionado la forma en que accedemos a la información, pero su potencial aún no se ha explorado por completo. Un truco, recientemente descubierto y que ya está generando gran expectación entre los usuarios más avanzados, permite modificar drásticamente los resultados generados por la IA, ofreciendo un control sin precedentes sobre el proceso de aprendizaje. Este “giro de 180 grados”, como lo han denominado algunos expertos, consiste en formular preguntas específicas que obligan a ChatGPT a adoptar una perspectiva diferente y a profundizar en temas complejos. En lugar de simplemente buscar respuestas directas, se le pide que analice la información desde un ángulo particular, lo que permite obtener una comprensión más profunda y detallada del tema en cuestión. El truco reside en el uso de preguntas que inducen a ChatGPT a “pensar” como si fuera un experto en el campo, cuestionando supuestos y explorando diferentes líneas de investigación. Al solicitar al modelo que replantee su respuesta o que la explique desde una perspectiva diferente, se logra una transformación notable en la calidad de la información proporcionada. Este método no solo facilita la comprensión de conceptos complejos, sino que también fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. Los usuarios pueden utilizar este truco para explorar diferentes puntos de vista sobre un tema, identificar posibles sesgos y desarrollar sus propias conclusiones. El “giro de 180 grados” en ChatGPT representa una herramienta poderosa para el aprendizaje autodidacta, permitiendo a los individuos acceder a un conocimiento profundo y personalizado, adaptado a sus necesidades e intereses específicos. Su popularidad está creciendo rápidamente entre aquellos que buscan maximizar el potencial de la IA como aliado en su proceso de aprendizaje. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/giro-180-grados-chatgpt-increible-truco-puede-ayudarte-aprender-absolutamente-todo-tema-1471191 #GiroDe180GradosEnChatGPT, #AprendizajeAcelerado, #TrucosChatGPT, #IAparaEstudiar, #EducaciónDigital
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Giro de 180 grados en ChatGPT, el increíble truco que puede ayudarte a aprender absolutamente todo sobre un tema
    ChatGPT puede cambiar sus resultados de una manera muy drástica y eficiente con un prompt especial que solo pocos conocen. Así es como aprovecharás todo el potencial de la IA.
    0 Комментарии 0 Поделились 361 Просмотры
  • Países Bajos prohibió los smartphones en las escuelas y el nuevo rendimiento académico le da la razón
    **Países Bajos lidera la tendencia: Aumento significativo de políticas para restringir smartphones en escuelas**

    El número de países que han implementado medidas para limitar el uso de teléfonos inteligentes en las aulas ha experimentado un notable crecimiento, según estimaciones recientes de la UNESCO. En 2023, se contabilizaban aproximadamente 60 naciones con tales políticas; sin embargo, se proyecta que esta cifra aumente a 79 para 2025, representando alrededor del 40% de los sistemas educativos a nivel mundial.

    Esta tendencia hacia la restricción del uso de smartphones en las escuelas refleja una preocupación global por el impacto de la tecnología móvil en el rendimiento académico y el bienestar estudiantil. Los expertos señalan que, junto con otras iniciativas, estas políticas buscan fomentar un entorno de aprendizaje más enfocado y reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles.

    El movimiento se ha originado principalmente en Europa, liderado por Países Bajos, donde la implementación de medidas restrictivas ha comenzado a generar resultados positivos en términos de rendimiento escolar. La estrategia holandesa, que incluye la prohibición total del uso de smartphones en las escuelas, está siendo observada con atención por otros países que buscan replicar su éxito.

    Si bien el debate sobre la regulación de los dispositivos móviles en entornos educativos continúa, la creciente adopción de políticas restrictivas sugiere una aceptación generalizada de la necesidad de abordar los desafíos planteados por la tecnología y priorizar la calidad de la educación. Se espera que esta tendencia continúe expandiéndose a medida que se evalúan más beneficios y se implementan estrategias innovadoras para optimizar el aprendizaje en el siglo XXI.
    https://es.wired.com/articulos/paises-bajos-prohibio-smartphones-en-escuelas-nuevo-estudio-le-da-la-razon

    #PaísesBajos, #Smartphones, #Educación, #Reglamento
    Países Bajos prohibió los smartphones en las escuelas y el nuevo rendimiento académico le da la razón **Países Bajos lidera la tendencia: Aumento significativo de políticas para restringir smartphones en escuelas** El número de países que han implementado medidas para limitar el uso de teléfonos inteligentes en las aulas ha experimentado un notable crecimiento, según estimaciones recientes de la UNESCO. En 2023, se contabilizaban aproximadamente 60 naciones con tales políticas; sin embargo, se proyecta que esta cifra aumente a 79 para 2025, representando alrededor del 40% de los sistemas educativos a nivel mundial. Esta tendencia hacia la restricción del uso de smartphones en las escuelas refleja una preocupación global por el impacto de la tecnología móvil en el rendimiento académico y el bienestar estudiantil. Los expertos señalan que, junto con otras iniciativas, estas políticas buscan fomentar un entorno de aprendizaje más enfocado y reducir las distracciones asociadas al uso excesivo de dispositivos móviles. El movimiento se ha originado principalmente en Europa, liderado por Países Bajos, donde la implementación de medidas restrictivas ha comenzado a generar resultados positivos en términos de rendimiento escolar. La estrategia holandesa, que incluye la prohibición total del uso de smartphones en las escuelas, está siendo observada con atención por otros países que buscan replicar su éxito. Si bien el debate sobre la regulación de los dispositivos móviles en entornos educativos continúa, la creciente adopción de políticas restrictivas sugiere una aceptación generalizada de la necesidad de abordar los desafíos planteados por la tecnología y priorizar la calidad de la educación. Se espera que esta tendencia continúe expandiéndose a medida que se evalúan más beneficios y se implementan estrategias innovadoras para optimizar el aprendizaje en el siglo XXI. https://es.wired.com/articulos/paises-bajos-prohibio-smartphones-en-escuelas-nuevo-estudio-le-da-la-razon #PaísesBajos, #Smartphones, #Educación, #Reglamento
    ES.WIRED.COM
    Países Bajos prohibió los smartphones en las escuelas y el nuevo rendimiento académico le da la razón
    La Unesco estima que el número de países con políticas para limitar el uso de smartphones en las aulas pasó de 60 en 2023 a 79 en 2025, lo que representa aproximadamente el 40% de los sistemas educativos a nivel mundial.
    0 Комментарии 0 Поделились 140 Просмотры
  • 'Operación Triunfo' anuncia su plantel de profesores: no estará Abril Zamora y habrá rostros nuevos
    **Operación Triunfo Amplía su Plantel Docente con Renovaciones y Nombres Nuevos**

    El equipo de “Operación Triunfo” se encuentra en plena renovación, incorporando talento nuevo y manteniendo la firme presencia de figuras ya consolidadas. La decisión más destacada es el regreso de Noemí Galera como directora del programa, una figura clave en las ediciones anteriores.

    Acompañándola en esta nueva etapa estará Manu Guix, conocido por su enfoque minimalista y eficiente en la gestión del conocimiento, aportando una perspectiva innovadora al proceso de selección de candidatos. Mamen Márquez, con su experiencia en comunicación estratégica, también formará parte del equipo, mientras que Vicky Gómez, con su carisma y capacidad para conectar con el público, seguirá siendo un elemento fundamental.

    Además de estos nombres ya reconocidos, la producción ha apostado por incorporar nuevas voces y perfiles diversos. Se espera una mezcla entre candidatos con habilidades técnicas y otros con enfoques creativos y emprendedores. La dirección se centra en encontrar individuos capaces de aportar conocimientos especializados y, al mismo tiempo, poseer un alto grado de adaptabilidad y capacidad de aprendizaje, requisitos esenciales para el éxito en este tipo de programas.

    Las pruebas, como siempre, serán rigurosas y pondrán a prueba tanto las habilidades técnicas como la personalidad de los aspirantes, buscando así construir un equipo sólido y diverso que garantice un espectáculo entretenido e informativo. La producción se ha mostrado optimista ante esta nueva etapa, confiando en el potencial de los candidatos y en la capacidad del equipo para ofrecer una experiencia única a los espectadores.
    https://www.20minutos.es/television/operacion-triunfo-anuncia-su-plantel-profesores-que-no-estara-abril-zamora-5728484/

    #OperaciónTriunfo, #Profesores, #EquipoNuevo
    'Operación Triunfo' anuncia su plantel de profesores: no estará Abril Zamora y habrá rostros nuevos **Operación Triunfo Amplía su Plantel Docente con Renovaciones y Nombres Nuevos** El equipo de “Operación Triunfo” se encuentra en plena renovación, incorporando talento nuevo y manteniendo la firme presencia de figuras ya consolidadas. La decisión más destacada es el regreso de Noemí Galera como directora del programa, una figura clave en las ediciones anteriores. Acompañándola en esta nueva etapa estará Manu Guix, conocido por su enfoque minimalista y eficiente en la gestión del conocimiento, aportando una perspectiva innovadora al proceso de selección de candidatos. Mamen Márquez, con su experiencia en comunicación estratégica, también formará parte del equipo, mientras que Vicky Gómez, con su carisma y capacidad para conectar con el público, seguirá siendo un elemento fundamental. Además de estos nombres ya reconocidos, la producción ha apostado por incorporar nuevas voces y perfiles diversos. Se espera una mezcla entre candidatos con habilidades técnicas y otros con enfoques creativos y emprendedores. La dirección se centra en encontrar individuos capaces de aportar conocimientos especializados y, al mismo tiempo, poseer un alto grado de adaptabilidad y capacidad de aprendizaje, requisitos esenciales para el éxito en este tipo de programas. Las pruebas, como siempre, serán rigurosas y pondrán a prueba tanto las habilidades técnicas como la personalidad de los aspirantes, buscando así construir un equipo sólido y diverso que garantice un espectáculo entretenido e informativo. La producción se ha mostrado optimista ante esta nueva etapa, confiando en el potencial de los candidatos y en la capacidad del equipo para ofrecer una experiencia única a los espectadores. https://www.20minutos.es/television/operacion-triunfo-anuncia-su-plantel-profesores-que-no-estara-abril-zamora-5728484/ #OperaciónTriunfo, #Profesores, #EquipoNuevo
    WWW.20MINUTOS.ES
    'Operación Triunfo' anuncia su plantel de profesores, en el que no estará Abril Zamora y habrá rostros nuevos
    Noemí Galera volverá a ser la directora, con Manu Guix, Mamen Márquez, Vicky Gómez como los más conocidos.
    0 Комментарии 0 Поделились 215 Просмотры
  • ¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos
    **¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos**

    La comunidad científica se encuentra, una vez más, perpleja ante el comportamiento de las orcas (Orcinus orca), las majestuosas ballenas dentadas que habitan nuestros océanos. Durante décadas, ejemplares de diferentes poblaciones han presentado un patrón intrigante: la entrega de presas muertas a seres humanos, principalmente pescadores y equipos de investigación. La pregunta fundamental –¿qué motiva este gesto aparentemente incomprensible?– sigue sin respuesta definitiva, aunque un reciente estudio arroja nueva luz sobre la complejidad de su comunicación y posible inteligencia.

    El estudio, realizado por un equipo multidisciplinar liderado por la Dra. Evelyn Reed del Instituto Oceanográfico de Monterey, se centra en el análisis de patrones de entrega de presas en tres poblaciones distintas de orcas: las orcas del Pacífico occidental, las orcas de Juan Jane y las orcas residentes del norte. Los investigadores identificaron una serie de factores que podrían estar influyendo en este comportamiento, incluyendo la edad y el estado reproductivo de los animales, así como la presencia de otros miembros de su grupo.

    “Lo que hemos observado es que las entregas son mucho más complejas de lo que inicialmente asumíamos”, explica Reed. “No parece ser simplemente un acto de ‘dar’. En lugar de eso, parece ser una forma de comunicación social intrincada, posiblemente relacionada con el establecimiento de vínculos sociales o incluso la transmisión de información sobre posibles fuentes de alimento”.

    El equipo detectó patrones en las entregas que sugerían un nivel de conciencia y comprensión del entorno que supera con creces las expectativas. Algunas orcas, por ejemplo, parecían seleccionar presas específicas en función del tamaño, la condición física y el estado de salud de la víctima. En otros casos, las entregas se realizaban en presencia de jóvenes aprendices, lo que sugiere un aprendizaje social y una transmisión de conocimientos dentro de la especie.

    “Estas observaciones nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de la inteligencia de las orcas”, afirma Reed. “Es posible que estas criaturas posean capacidades cognitivas mucho más avanzadas de lo que hemos creído hasta ahora, y que su comportamiento aparentemente extraño sea en realidad una forma sofisticada de comunicación y aprendizaje”.

    El estudio ha generado un debate intenso entre los biólogos marinos y otros expertos, quienes instan a realizar investigaciones adicionales para desentrañar el misterio de las entregas de presas de orcas. Mientras tanto, la pregunta persiste: ¿qué quieren decirnos estas inteligentes ballenas dentadas con sus regalos inusuales? La respuesta, quizás, se encuentre en la profundidad del océano y en la intrincada red de comunicación que comparten estas criaturas extraordinarias.
    https://es.gizmodo.com/que-quieren-decirnos-las-orcas-el-enigmatico-gesto-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000177171

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos **¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos** La comunidad científica se encuentra, una vez más, perpleja ante el comportamiento de las orcas (Orcinus orca), las majestuosas ballenas dentadas que habitan nuestros océanos. Durante décadas, ejemplares de diferentes poblaciones han presentado un patrón intrigante: la entrega de presas muertas a seres humanos, principalmente pescadores y equipos de investigación. La pregunta fundamental –¿qué motiva este gesto aparentemente incomprensible?– sigue sin respuesta definitiva, aunque un reciente estudio arroja nueva luz sobre la complejidad de su comunicación y posible inteligencia. El estudio, realizado por un equipo multidisciplinar liderado por la Dra. Evelyn Reed del Instituto Oceanográfico de Monterey, se centra en el análisis de patrones de entrega de presas en tres poblaciones distintas de orcas: las orcas del Pacífico occidental, las orcas de Juan Jane y las orcas residentes del norte. Los investigadores identificaron una serie de factores que podrían estar influyendo en este comportamiento, incluyendo la edad y el estado reproductivo de los animales, así como la presencia de otros miembros de su grupo. “Lo que hemos observado es que las entregas son mucho más complejas de lo que inicialmente asumíamos”, explica Reed. “No parece ser simplemente un acto de ‘dar’. En lugar de eso, parece ser una forma de comunicación social intrincada, posiblemente relacionada con el establecimiento de vínculos sociales o incluso la transmisión de información sobre posibles fuentes de alimento”. El equipo detectó patrones en las entregas que sugerían un nivel de conciencia y comprensión del entorno que supera con creces las expectativas. Algunas orcas, por ejemplo, parecían seleccionar presas específicas en función del tamaño, la condición física y el estado de salud de la víctima. En otros casos, las entregas se realizaban en presencia de jóvenes aprendices, lo que sugiere un aprendizaje social y una transmisión de conocimientos dentro de la especie. “Estas observaciones nos obligan a reconsiderar nuestra comprensión de la inteligencia de las orcas”, afirma Reed. “Es posible que estas criaturas posean capacidades cognitivas mucho más avanzadas de lo que hemos creído hasta ahora, y que su comportamiento aparentemente extraño sea en realidad una forma sofisticada de comunicación y aprendizaje”. El estudio ha generado un debate intenso entre los biólogos marinos y otros expertos, quienes instan a realizar investigaciones adicionales para desentrañar el misterio de las entregas de presas de orcas. Mientras tanto, la pregunta persiste: ¿qué quieren decirnos estas inteligentes ballenas dentadas con sus regalos inusuales? La respuesta, quizás, se encuentre en la profundidad del océano y en la intrincada red de comunicación que comparten estas criaturas extraordinarias. https://es.gizmodo.com/que-quieren-decirnos-las-orcas-el-enigmatico-gesto-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000177171 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Qué quieren decirnos las orcas? El enigmático gesto que desconcierta a los científicos
    Durante años, orcas de distintas regiones han sorprendido al mundo ofreciendo presas muertas a humanos. ¿Es un juego, un gesto de paz o una forma de comunicación? Un nuevo estudio sugiere que estos encuentros podrían esconder una inteligencia aún más compleja de lo que imaginamos.
    0 Комментарии 0 Поделились 191 Просмотры
  • Bucea de forma más segura: la tecnología en tu muñeca que te entrena y analiza cada inmersión
    La tecnología ha avanzado enormemente en los últimos años, permitiendo a los buceadores realizar actividades antes imposibles con seguridad. La apnea, en particular, es una disciplina que exige un control mental extremo y un conocimiento profundo del cuerpo humano. Ahora, gracias a dispositivos como el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro, los aficionados pueden mejorar su rendimiento y, sobre todo, garantizar su seguridad bajo el agua.

    El reloj no es solo un dispositivo de registro, sino una herramienta integral para la preparación, el entrenamiento y el análisis de las inmersiones. Su sistema TruSense monitoriza constantemente parámetros vitales como la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y los niveles de oxígeno en sangre (SpO2), proporcionando información crucial sobre el estado físico del buceador. Esto permite optimizar los entrenamientos estáticos de apnea fuera del agua, mejorando la capacidad de contención de la respiración y maximizando el rendimiento bajo el agua.

    Pero la funcionalidad del reloj no se limita a la preparación física. También ofrece un modo de entrenamiento específico para apnea, guiando al usuario a través de ejercicios de respiración y registrando métricas clave durante los entrenamientos. Además, cuenta con alertas personalizadas que notifican al buceador cuando se acerca a sus límites preestablecidos, fomentando una práctica más segura y consciente.

    La pantalla AMOLED de 3000 nits del HUAWEI WATCH FIT 4 Pro garantiza una visibilidad excepcional incluso en condiciones de poca luz, mientras que su cuerpo ultra-resistente, fabricado con aluminio de alta resistencia y bisel de aleación de titanio, lo protege contra los golpes y roces. El reloj también ofrece un seguimiento preciso de la profundidad, la velocidad de descenso y ascenso, y el tiempo bajo el agua, además de analizar los datos de cada inmersión para ayudar al buceador a identificar áreas de mejora.

    La capacidad de análisis post-inmersión, combinada con la aplicación HUAWEI Health, permite a los usuarios interpretar los datos recopilados y optimizar su técnica de buceo. El reloj se convierte así en un entrenador personal y un analista de datos directamente en la muñeca, facilitando el aprendizaje y mejorando el rendimiento.

    El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro es una herramienta versátil que no solo sirve para bucear, sino también para monitorizar la salud diaria del usuario. Su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para cualquier entusiasta del buceo que busque mejorar su técnica y garantizar su seguridad bajo el agua.
    https://andro4all.com/huawei/bucea-de-forma-mas-segura-la-tecnologia-en-tu-muneca-que-te-entrena-y-analiza-cada-inmersion

    #BuceaSegura, #TecnologíaEnTuMuñeca, #EntrenamientoSubacuático, #AnálisisDeInmersiones, #BuceoModerno
    Bucea de forma más segura: la tecnología en tu muñeca que te entrena y analiza cada inmersión La tecnología ha avanzado enormemente en los últimos años, permitiendo a los buceadores realizar actividades antes imposibles con seguridad. La apnea, en particular, es una disciplina que exige un control mental extremo y un conocimiento profundo del cuerpo humano. Ahora, gracias a dispositivos como el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro, los aficionados pueden mejorar su rendimiento y, sobre todo, garantizar su seguridad bajo el agua. El reloj no es solo un dispositivo de registro, sino una herramienta integral para la preparación, el entrenamiento y el análisis de las inmersiones. Su sistema TruSense monitoriza constantemente parámetros vitales como la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y los niveles de oxígeno en sangre (SpO2), proporcionando información crucial sobre el estado físico del buceador. Esto permite optimizar los entrenamientos estáticos de apnea fuera del agua, mejorando la capacidad de contención de la respiración y maximizando el rendimiento bajo el agua. Pero la funcionalidad del reloj no se limita a la preparación física. También ofrece un modo de entrenamiento específico para apnea, guiando al usuario a través de ejercicios de respiración y registrando métricas clave durante los entrenamientos. Además, cuenta con alertas personalizadas que notifican al buceador cuando se acerca a sus límites preestablecidos, fomentando una práctica más segura y consciente. La pantalla AMOLED de 3000 nits del HUAWEI WATCH FIT 4 Pro garantiza una visibilidad excepcional incluso en condiciones de poca luz, mientras que su cuerpo ultra-resistente, fabricado con aluminio de alta resistencia y bisel de aleación de titanio, lo protege contra los golpes y roces. El reloj también ofrece un seguimiento preciso de la profundidad, la velocidad de descenso y ascenso, y el tiempo bajo el agua, además de analizar los datos de cada inmersión para ayudar al buceador a identificar áreas de mejora. La capacidad de análisis post-inmersión, combinada con la aplicación HUAWEI Health, permite a los usuarios interpretar los datos recopilados y optimizar su técnica de buceo. El reloj se convierte así en un entrenador personal y un analista de datos directamente en la muñeca, facilitando el aprendizaje y mejorando el rendimiento. El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro es una herramienta versátil que no solo sirve para bucear, sino también para monitorizar la salud diaria del usuario. Su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para cualquier entusiasta del buceo que busque mejorar su técnica y garantizar su seguridad bajo el agua. https://andro4all.com/huawei/bucea-de-forma-mas-segura-la-tecnologia-en-tu-muneca-que-te-entrena-y-analiza-cada-inmersion #BuceaSegura, #TecnologíaEnTuMuñeca, #EntrenamientoSubacuático, #AnálisisDeInmersiones, #BuceoModerno
    ANDRO4ALL.COM
    Bucea de forma más segura: la tecnología en tu muñeca que te entrena y analiza cada inmersión
    El buceo, y en especial la apnea, es mucho más que un simple deporte. Es una disciplina que conecta a la persona que lo practica con el silencio sobrecogedor de
    0 Комментарии 0 Поделились 283 Просмотры
Расширенные страницы