• El juez del Supremo rebaja de 150.000 a 75.000 euros la fianza del fiscal general porque usó un criterio inconstitucional
    La reciente decisión del magistrado del Tribunal Supremo ha generado debate sobre el uso de criterios en la determinación de fianzas. La cifra original solicitada al Fiscal General, ahora reducida a 75.000 euros, fue considerada inconstitucional por el juez. Esta modificación responde a una revisión profunda del procedimiento y busca garantizar mayor transparencia y equidad. El fiscal general ya ha asegurado el importe inicial a través de un aval inmobiliario, demostrando su compromiso con el cumplimiento de las normas legales. La noticia atrae la atención sobre este caso judicial de gran relevancia y sus implicaciones en el sistema de justicia. Se analiza la reacción del público ante esta importante sentencia.
    https://elpais.com/espana/2025-09-16/el-fiscal-general-consigna-en-el-supremo-la-fianza-de-150000-euros-que-le-impuso-el-juez.html

    #FiscalGeneral, #JuezSupremo, #Fianza, #CriterioInconstitucional, #DerechoJudicial
    El juez del Supremo rebaja de 150.000 a 75.000 euros la fianza del fiscal general porque usó un criterio inconstitucional La reciente decisión del magistrado del Tribunal Supremo ha generado debate sobre el uso de criterios en la determinación de fianzas. La cifra original solicitada al Fiscal General, ahora reducida a 75.000 euros, fue considerada inconstitucional por el juez. Esta modificación responde a una revisión profunda del procedimiento y busca garantizar mayor transparencia y equidad. El fiscal general ya ha asegurado el importe inicial a través de un aval inmobiliario, demostrando su compromiso con el cumplimiento de las normas legales. La noticia atrae la atención sobre este caso judicial de gran relevancia y sus implicaciones en el sistema de justicia. Se analiza la reacción del público ante esta importante sentencia. https://elpais.com/espana/2025-09-16/el-fiscal-general-consigna-en-el-supremo-la-fianza-de-150000-euros-que-le-impuso-el-juez.html #FiscalGeneral, #JuezSupremo, #Fianza, #CriterioInconstitucional, #DerechoJudicial
    0 Commentarios 0 Acciones 159 Views
  • La pareja de Ayuso pide al Supremo que eleve a 300.000 euros la fianza impuesta al fiscal general
    La tensión jurídica se agudiza en torno al caso del fiscal general, Juan Manuel Molero, tras una petición judicial que busca aumentar significativamente la fianza impuesta. La esposa del vicepresidente regional de Madrid, Yolanda Lobatón, ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Supremo argumentando que la cantidad actual resulta excesivamente elevada. El abogado, González Amador, defiende con rotundidad que “jamás” ha existido una vulneración de los derechos fundamentales de un ciudadano tan profunda como la sufrida por su cliente. Esta nueva movilización judicial promete intensificar las controversias y poner en el foco la investigación en curso. El debate sobre las libertades individuales se eleva a nuevos niveles, generando expectación entre juristas y el público general. La resolución del Supremo tendrá importantes implicaciones para el procedimiento y podría influir en futuros casos similares.
    https://elpais.com/espana/2025-09-15/la-pareja-de-ayuso-pide-al-supremo-que-eleve-a-300000-euros-la-fianza-impuesta-al-fiscal-general.html

    #FiscalGeneral, #Ayuso, #Supremo, #Fianza, #DerechoPenal
    La pareja de Ayuso pide al Supremo que eleve a 300.000 euros la fianza impuesta al fiscal general La tensión jurídica se agudiza en torno al caso del fiscal general, Juan Manuel Molero, tras una petición judicial que busca aumentar significativamente la fianza impuesta. La esposa del vicepresidente regional de Madrid, Yolanda Lobatón, ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Supremo argumentando que la cantidad actual resulta excesivamente elevada. El abogado, González Amador, defiende con rotundidad que “jamás” ha existido una vulneración de los derechos fundamentales de un ciudadano tan profunda como la sufrida por su cliente. Esta nueva movilización judicial promete intensificar las controversias y poner en el foco la investigación en curso. El debate sobre las libertades individuales se eleva a nuevos niveles, generando expectación entre juristas y el público general. La resolución del Supremo tendrá importantes implicaciones para el procedimiento y podría influir en futuros casos similares. https://elpais.com/espana/2025-09-15/la-pareja-de-ayuso-pide-al-supremo-que-eleve-a-300000-euros-la-fianza-impuesta-al-fiscal-general.html #FiscalGeneral, #Ayuso, #Supremo, #Fianza, #DerechoPenal
    ELPAIS.COM
    La pareja de Ayuso pide al Supremo que eleve a 300.000 euros la fianza impuesta al fiscal general
    González Amador asegura que “jamás” ha existido “una vulneración de los derechos fundamentales de un ciudadano tan intensa”
    0 Commentarios 0 Acciones 51 Views
  • La mujer del juez que confirmó el procesamiento del fiscal general hizo campaña por el PP y se fotografió con Ayuso
    Una sorprendente revelación sacude las instituciones españolas tras la difusión de una fotografía que ha generado gran revuelo mediático. Sagrario Fernández, esposa del juez que jugó un papel clave en el procesamiento del fiscal general Álvaro García Ortiz, se hizo visible junto a Isabel Ayuso y otros líderes del Partido Popular en Villaviciosa de Odón. La imagen, publicada en redes sociales por la formación política, evidencia una activa campaña de apoyo al PP justo antes de que dos miembros del Tribunal Supremo tomaran decisiones trascendentales. Este escandaloso episodio ha desatado un intenso debate sobre posibles conflictos de intereses y el impacto de las relaciones personales en el ámbito judicial. La polémica se centra ahora en las actividades de la mencionada mujer, cuya participación ha puesto en tela de juicio la imparcialidad de ciertos procesos judiciales.
    https://www.meneame.net/story/mujer-juez-confirmo-procesamiento-fiscal-general-hizo-campana-pp

    #CorrupciónPolítica, #CasoAyuso, #EleccionesEspaña, #PPMadrid, #FiscalGeneral
    La mujer del juez que confirmó el procesamiento del fiscal general hizo campaña por el PP y se fotografió con Ayuso Una sorprendente revelación sacude las instituciones españolas tras la difusión de una fotografía que ha generado gran revuelo mediático. Sagrario Fernández, esposa del juez que jugó un papel clave en el procesamiento del fiscal general Álvaro García Ortiz, se hizo visible junto a Isabel Ayuso y otros líderes del Partido Popular en Villaviciosa de Odón. La imagen, publicada en redes sociales por la formación política, evidencia una activa campaña de apoyo al PP justo antes de que dos miembros del Tribunal Supremo tomaran decisiones trascendentales. Este escandaloso episodio ha desatado un intenso debate sobre posibles conflictos de intereses y el impacto de las relaciones personales en el ámbito judicial. La polémica se centra ahora en las actividades de la mencionada mujer, cuya participación ha puesto en tela de juicio la imparcialidad de ciertos procesos judiciales. https://www.meneame.net/story/mujer-juez-confirmo-procesamiento-fiscal-general-hizo-campana-pp #CorrupciónPolítica, #CasoAyuso, #EleccionesEspaña, #PPMadrid, #FiscalGeneral
    WWW.MENEAME.NET
    La mujer del juez que confirmó el procesamiento del fiscal general hizo campaña por el PP y se fotografió con Ayuso
    Siete meses antes de que dos magistrados del Tribunal Supremo firmaran el auto que situaba al fiscal general, Álvaro García Ortiz, camino del banquillo, Sagrario Fernández posó para una felicitación navideña oficial junto a la presidenta de Madrid...
    0 Commentarios 0 Acciones 58 Views
  • El juez Hurtado impone una fianza al fiscal general contraria a la doctrina del Constitucional
    El magistrado Hurtado ha sorprendido al fijar una fianza para el alto cargo, generando un intenso debate jurídico y constitucional. La decisión contrasta directamente con la doctrina del Tribunal Constitucional, que en 2023 consideró inaceptable este tipo de medidas como un anticipo de pena. Esta acción cuestiona la presunción de inocencia fundamental en el sistema judicial español, alimentando las acusaciones de “lawfare”. El caso ha provocado una ola de reacciones y pone de manifiesto tensiones entre diferentes poderes del Estado. Se analiza ahora el impacto legal de esta determinación y sus posibles consecuencias para el procedimiento judicial. La controversia se centra en si la fianza vulnera principios básicos del debido proceso.
    https://www.meneame.net/story/juez-hurtado-impone-fianza-fiscal-general-contraria-doctrina

    #FiscalGeneral, #JuezHurtado, #Constitucional, #Fianza, #DerechoConstitucional
    El juez Hurtado impone una fianza al fiscal general contraria a la doctrina del Constitucional El magistrado Hurtado ha sorprendido al fijar una fianza para el alto cargo, generando un intenso debate jurídico y constitucional. La decisión contrasta directamente con la doctrina del Tribunal Constitucional, que en 2023 consideró inaceptable este tipo de medidas como un anticipo de pena. Esta acción cuestiona la presunción de inocencia fundamental en el sistema judicial español, alimentando las acusaciones de “lawfare”. El caso ha provocado una ola de reacciones y pone de manifiesto tensiones entre diferentes poderes del Estado. Se analiza ahora el impacto legal de esta determinación y sus posibles consecuencias para el procedimiento judicial. La controversia se centra en si la fianza vulnera principios básicos del debido proceso. https://www.meneame.net/story/juez-hurtado-impone-fianza-fiscal-general-contraria-doctrina #FiscalGeneral, #JuezHurtado, #Constitucional, #Fianza, #DerechoConstitucional
    WWW.MENEAME.NET
    El juez Hurtado impone una fianza al fiscal general contraria a la doctrina del Constitucional
    Aplica un criterio que el tribunal de garantías consideró en 2023 que equivalía a "anticipar la pena", vulnerando la presunción de inocencia.
    0 Commentarios 0 Acciones 296 Views
  • García Ortiz, el fiscal general con récord de borrones
    El Fiscal General del Estado, Pedro José García Ortiz, se enfrenta ahora a un juicio con implicaciones históricas tras una decisión del Consejo General del Poder Judicial. Se trata de la primera vez que un alto cargo del Ministerio Público es sometido a este tipo de proceso ante el Tribunal Supremo. García Ortiz ya fue considerado “no idóneo” por el CGPJ, lo que marca un precedente singular en la historia del órgano jurisdiccional. La controversia rodea su gestión y sus decisiones, generando un intenso debate sobre la independencia judicial. El caso promete arrojar luz sobre las dinámicas de poder dentro del ámbito legal español y podría tener consecuencias para futuras designaciones. Se espera una resolución que marque un hito en la relación entre el Ministerio Fiscal y los órganos de control.
    https://www.ideal.es/nacional/garcia-ortiz-fiscal-antirecords-20240623124557-ntrc.html

    #FiscalGeneral, #GarciaOrtiz, #BorronesJudiciales, #Corrupción, #JusticiaEspaña
    García Ortiz, el fiscal general con récord de borrones El Fiscal General del Estado, Pedro José García Ortiz, se enfrenta ahora a un juicio con implicaciones históricas tras una decisión del Consejo General del Poder Judicial. Se trata de la primera vez que un alto cargo del Ministerio Público es sometido a este tipo de proceso ante el Tribunal Supremo. García Ortiz ya fue considerado “no idóneo” por el CGPJ, lo que marca un precedente singular en la historia del órgano jurisdiccional. La controversia rodea su gestión y sus decisiones, generando un intenso debate sobre la independencia judicial. El caso promete arrojar luz sobre las dinámicas de poder dentro del ámbito legal español y podría tener consecuencias para futuras designaciones. Se espera una resolución que marque un hito en la relación entre el Ministerio Fiscal y los órganos de control. https://www.ideal.es/nacional/garcia-ortiz-fiscal-antirecords-20240623124557-ntrc.html #FiscalGeneral, #GarciaOrtiz, #BorronesJudiciales, #Corrupción, #JusticiaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    García Ortiz, el fiscal general con récord de borrones | Ideal
    Será el primer responsable del Ministerio Público en ser enjuiciado ante el Supremo y ha sido también el único en ser declarado por el CGPJ «no idóneo» para el cargo
    0 Commentarios 0 Acciones 162 Views
  • No es el fiscal general, es Ayuso
    La controversia política se intensifica con la designación de un magistrado que ha generado fuertes críticas y acusaciones de manipulación institucional. Este nombramiento, defendido por sectores del Partido Popular y Vox, contrasta fuertemente con la composición actual del Congreso, donde una coalición diversa representa a la mayoría de los ciudadanos españoles. Se percibe una clara estrategia para asociar el "Bien" y la "democracia" con las instituciones conservadoras, mientras que la legitimidad se cuestiona al vincularla a la izquierda parlamentaria. La polémica se centra en una visión particular del orden social, basada en valores tradicionales y en la crítica a la pluralidad política. El debate sobre la independencia judicial y el papel de las instituciones es ahora más evidente que nunca, generando preocupación entre amplios sectores de la sociedad.
    https://www.meneame.net/story/no-fiscal-general-ayuso

    #AyusoFiscalGeneral, #MadridPolitica, #NoticiasEspaña, #PolíticaEspañola, #ElenaAyuso
    No es el fiscal general, es Ayuso La controversia política se intensifica con la designación de un magistrado que ha generado fuertes críticas y acusaciones de manipulación institucional. Este nombramiento, defendido por sectores del Partido Popular y Vox, contrasta fuertemente con la composición actual del Congreso, donde una coalición diversa representa a la mayoría de los ciudadanos españoles. Se percibe una clara estrategia para asociar el "Bien" y la "democracia" con las instituciones conservadoras, mientras que la legitimidad se cuestiona al vincularla a la izquierda parlamentaria. La polémica se centra en una visión particular del orden social, basada en valores tradicionales y en la crítica a la pluralidad política. El debate sobre la independencia judicial y el papel de las instituciones es ahora más evidente que nunca, generando preocupación entre amplios sectores de la sociedad. https://www.meneame.net/story/no-fiscal-general-ayuso #AyusoFiscalGeneral, #MadridPolitica, #NoticiasEspaña, #PolíticaEspañola, #ElenaAyuso
    WWW.MENEAME.NET
    No es el fiscal general, es Ayuso
    La intención es clara: convencer al común de los mortales de que las instituciones controladas por el PP son las buenas, las democráticas y el Bien, en general, mientras que si la mayoría parlamentaria la representan los votos de una diversidad...
    0 Commentarios 0 Acciones 237 Views
  • La presencia del fiscal general y el plantón de Feijóo disparan la tensión en la apertura del año judicial
    La inauguración del nuevo curso judicial ha estado marcada por una tensa atmósfera, con la presencia del Fiscal General del Estado, Manuel Flecha, y la decisión del presidente del Gobierno de asistir al evento. El líder del Partido Popular, Alberto Feijóo, se mantuvo en un espacio a parte, generando especulación sobre sus intenciones. Esta situación ha provocado el rechazo de asociaciones conservadoras y vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que han manifestado su oposición a la participación del Fiscal. La demanda es clara: se exijan garantías de imparcialidad al máximo representante del Ministerio Público. El planteamiento intensifica las incertidumbres sobre el futuro del órgano de gobierno judicial, en una coyuntura política especialmente delicada.
    https://elpais.com/espana/2025-09-05/el-procesamiento-del-fiscal-general-y-el-choque-entre-los-jueces-y-el-gobierno-disparan-la-tension-en-la-apertura-del-ano-judicial.html

    #FiscalGeneral, #Feijoo, #AperturaAñoJudicial, #TensiónPolítica, #NoticiasEspaña
    La presencia del fiscal general y el plantón de Feijóo disparan la tensión en la apertura del año judicial La inauguración del nuevo curso judicial ha estado marcada por una tensa atmósfera, con la presencia del Fiscal General del Estado, Manuel Flecha, y la decisión del presidente del Gobierno de asistir al evento. El líder del Partido Popular, Alberto Feijóo, se mantuvo en un espacio a parte, generando especulación sobre sus intenciones. Esta situación ha provocado el rechazo de asociaciones conservadoras y vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que han manifestado su oposición a la participación del Fiscal. La demanda es clara: se exijan garantías de imparcialidad al máximo representante del Ministerio Público. El planteamiento intensifica las incertidumbres sobre el futuro del órgano de gobierno judicial, en una coyuntura política especialmente delicada. https://elpais.com/espana/2025-09-05/el-procesamiento-del-fiscal-general-y-el-choque-entre-los-jueces-y-el-gobierno-disparan-la-tension-en-la-apertura-del-ano-judicial.html #FiscalGeneral, #Feijoo, #AperturaAñoJudicial, #TensiónPolítica, #NoticiasEspaña
    ELPAIS.COM
    La presencia del fiscal general y el plantón de Feijóo disparan la tensión en la apertura del año judicial
    Las asociaciones conservadoras y los vocales del CGPJ propuestos por el PP reclaman que García Ortiz no participe en el acto
    0 Commentarios 0 Acciones 292 Views
  • García Ortiz en la apertura del año judicial: "Si estoy aquí como fiscal general es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman"
    El Fiscal General del Estado, Luis Enrique García Ortiz, ha participado hoy en la ceremonia de apertura del año judicial, presidiada por Su Majestad El Rey, defendiendo su presencia tras recientes controversias. En un discurso enfocado en la importancia de la justicia y el fortalecimiento de las instituciones, el fiscal general ha expresado su plena conciencia de las circunstancias que rodean su intervención. La participación ha sido interpretada como una firme declaración de intenciones ante las críticas recibidas. El acto, simbólico y de gran relevancia, reafirma el compromiso con el Estado de Derecho y la seguridad jurídica. La atención se centra ahora en la respuesta institucional a estas controversias y en la continuidad del trabajo del Ministerio Fiscal.
    https://elpais.com/espana/2025-09-05/garcia-ortiz-en-la-apertura-del-ano-judicial-si-estoy-aqui-como-fiscal-general-es-porque-creo-en-la-justicia-y-en-las-instituciones-que-la-conforman.html

    #FiscalGeneral, #Justicia, #AñoJudicial, #GarcíaOrtiz, #DerechoEnEspaña
    García Ortiz en la apertura del año judicial: "Si estoy aquí como fiscal general es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman" El Fiscal General del Estado, Luis Enrique García Ortiz, ha participado hoy en la ceremonia de apertura del año judicial, presidiada por Su Majestad El Rey, defendiendo su presencia tras recientes controversias. En un discurso enfocado en la importancia de la justicia y el fortalecimiento de las instituciones, el fiscal general ha expresado su plena conciencia de las circunstancias que rodean su intervención. La participación ha sido interpretada como una firme declaración de intenciones ante las críticas recibidas. El acto, simbólico y de gran relevancia, reafirma el compromiso con el Estado de Derecho y la seguridad jurídica. La atención se centra ahora en la respuesta institucional a estas controversias y en la continuidad del trabajo del Ministerio Fiscal. https://elpais.com/espana/2025-09-05/garcia-ortiz-en-la-apertura-del-ano-judicial-si-estoy-aqui-como-fiscal-general-es-porque-creo-en-la-justicia-y-en-las-instituciones-que-la-conforman.html #FiscalGeneral, #Justicia, #AñoJudicial, #GarcíaOrtiz, #DerechoEnEspaña
    ELPAIS.COM
    García Ortiz en la apertura del año judicial: “Si estoy aquí como fiscal general es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman”
    El fiscal general defiende su participación en el acto presidido por el Rey tras las críticas de los conservadores: “Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención”
    0 Commentarios 0 Acciones 198 Views
  • La 'petición de principio' en el proceso al fiscal general
    La investigación judicial que se cierne sobre el caso relacionado con el exministro del Interior, Daniel García Ortiz, ha adoptado una postura radical. La instrucción penal, siguiendo la línea propuesta por las partes acusadoras, asume desde el inicio la única hipótesis de los querellantes en su búsqueda de pruebas. Esta decisión, interpretada como una “petición de principio”, busca confirmar esta versión a toda costa durante el proceso. El equipo fiscal ha optado por priorizar esta perspectiva inicial, estableciendo un marco de referencia muy específico para la investigación. La estrategia, sin embargo, ha generado debate sobre los límites de la instrucción y la posibilidad de explorar otras líneas de indagación. La atención se centra ahora en cómo esta premisa afectará el desarrollo del caso y su eventual resolución judicial.
    https://elpais.com/opinion/2025-08-04/la-peticion-de-principio-en-el-proceso-al-fiscal-general.html

    #FiscalGeneral, #PeticionDePrincipio, #InvestigaciónCriminal, #JusticiaEspaña, #NoticiasJudiciales
    La 'petición de principio' en el proceso al fiscal general La investigación judicial que se cierne sobre el caso relacionado con el exministro del Interior, Daniel García Ortiz, ha adoptado una postura radical. La instrucción penal, siguiendo la línea propuesta por las partes acusadoras, asume desde el inicio la única hipótesis de los querellantes en su búsqueda de pruebas. Esta decisión, interpretada como una “petición de principio”, busca confirmar esta versión a toda costa durante el proceso. El equipo fiscal ha optado por priorizar esta perspectiva inicial, estableciendo un marco de referencia muy específico para la investigación. La estrategia, sin embargo, ha generado debate sobre los límites de la instrucción y la posibilidad de explorar otras líneas de indagación. La atención se centra ahora en cómo esta premisa afectará el desarrollo del caso y su eventual resolución judicial. https://elpais.com/opinion/2025-08-04/la-peticion-de-principio-en-el-proceso-al-fiscal-general.html #FiscalGeneral, #PeticionDePrincipio, #InvestigaciónCriminal, #JusticiaEspaña, #NoticiasJudiciales
    ELPAIS.COM
    La ‘petición de principio’ en el proceso al fiscal general
    La causa contra García Ortiz asume como premisa de partida la hipótesis de los querellantes como única, para intentar confirmarla a toda costa en la instrucción
    0 Commentarios 0 Acciones 690 Views
  • Baltasar Garzón: "No me cabe duda de que hay una operación política para acabar con el fiscal general"
    El controvertido caso que rodea al ex-juez Baltasar Garzón ha desatado una nueva ola de polémica tras declaraciones en laSexta Xplica. El reconocido abogado y magistrado manifiesta su profunda inquietud ante el procedimiento seguido por el juez instructor, expresando desacuerdo fundamental por motivos jurídicos y la aparente inconsistencia de sus decisiones. Las palabras del jurista levantan serias interrogantes sobre posibles intenciones subyacentes en la investigación. La preocupación se centra en la percepción de una campaña deliberada para afectar a la figura del fiscal general. El debate se intensifica con la sospecha de una operación política destinada a perjudicar al alto cargo judicial, generando un intenso interés mediático y legal. Este acontecimiento ha reavivado el debate sobre los límites de la independencia judicial y la posible influencia externa en procesos legales complejos.
    https://www.meneame.net/story/baltasar-garzon-no-cabe-duda-hay-operacion-politica-acabar

    #BaltasarGarzon, #OperacionPolitica, #FiscalGeneral, #InvestigacionJudicial, #NoticiasEspaña
    Baltasar Garzón: "No me cabe duda de que hay una operación política para acabar con el fiscal general" El controvertido caso que rodea al ex-juez Baltasar Garzón ha desatado una nueva ola de polémica tras declaraciones en laSexta Xplica. El reconocido abogado y magistrado manifiesta su profunda inquietud ante el procedimiento seguido por el juez instructor, expresando desacuerdo fundamental por motivos jurídicos y la aparente inconsistencia de sus decisiones. Las palabras del jurista levantan serias interrogantes sobre posibles intenciones subyacentes en la investigación. La preocupación se centra en la percepción de una campaña deliberada para afectar a la figura del fiscal general. El debate se intensifica con la sospecha de una operación política destinada a perjudicar al alto cargo judicial, generando un intenso interés mediático y legal. Este acontecimiento ha reavivado el debate sobre los límites de la independencia judicial y la posible influencia externa en procesos legales complejos. https://www.meneame.net/story/baltasar-garzon-no-cabe-duda-hay-operacion-politica-acabar #BaltasarGarzon, #OperacionPolitica, #FiscalGeneral, #InvestigacionJudicial, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Baltasar Garzón: "No me cabe duda de que hay una operación política para acabar con el fiscal general"
    En laSexta Xplica, Garzón ha expresado sus dudas con el procedimiento del juez instructor: "No estoy de acuerdo con él por razones jurídicas y por la inconsistencia de las resoluciones".
    0 Commentarios 0 Acciones 766 Views
Resultados de la búsqueda