• El Gobierno modificará la subida de cuotas de los autónomos tras la oleada de críticas
    El Gobierno ha decidido revisar su plan para subir las cuotas de los autónomos en respuesta a una oleada de críticas provenientes de diversas partes interesadas. La medida había generado gran malestar entre esta comunidad, que temía ver reducidos sus ingresos. Aunque la ministra Elma Saiz ha restado importancia a la propuesta inicial, asegurando que se negociará con los sindicatos y asociaciones representativas de los autónomos, el giro en la política gubernamental busca tranquilizar a esta importante parte de la economía nacional. La subida de cuotas había sido vista como un golpe para muchos autónomos, que ya luchan por mantener sus negocios solventes. El ajuste del plan se espera que sea una respuesta positiva para abordar las preocupaciones de este sector vital. Los resultados de estas nuevas negociaciones permanecen en vilo, pero se espera que brinden mayor claridad sobre el futuro de los autónomos.
    https://www.ideal.es/economia/autonomos/gobierno-modificara-subida-cuotas-autonomos-tras-oleada-20251015141123-ntrc.html

    #AutonomosYFinanzas, #GobiernoModificaCuotas, #TrabajoLibreEnRiesgo, #ReformaFiscalParaAutonomos, #NuevasReglasDeSubidaCuotas
    El Gobierno modificará la subida de cuotas de los autónomos tras la oleada de críticas El Gobierno ha decidido revisar su plan para subir las cuotas de los autónomos en respuesta a una oleada de críticas provenientes de diversas partes interesadas. La medida había generado gran malestar entre esta comunidad, que temía ver reducidos sus ingresos. Aunque la ministra Elma Saiz ha restado importancia a la propuesta inicial, asegurando que se negociará con los sindicatos y asociaciones representativas de los autónomos, el giro en la política gubernamental busca tranquilizar a esta importante parte de la economía nacional. La subida de cuotas había sido vista como un golpe para muchos autónomos, que ya luchan por mantener sus negocios solventes. El ajuste del plan se espera que sea una respuesta positiva para abordar las preocupaciones de este sector vital. Los resultados de estas nuevas negociaciones permanecen en vilo, pero se espera que brinden mayor claridad sobre el futuro de los autónomos. https://www.ideal.es/economia/autonomos/gobierno-modificara-subida-cuotas-autonomos-tras-oleada-20251015141123-ntrc.html #AutonomosYFinanzas, #GobiernoModificaCuotas, #TrabajoLibreEnRiesgo, #ReformaFiscalParaAutonomos, #NuevasReglasDeSubidaCuotas
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno modificará la subida de cuotas de los autónomos tras la oleada de críticas | Ideal
    La ministra Elma Saiz resta importancia a la propuesta y garantiza que se negociará con los sindicatos, patronales y principales asociaciones del colectivo
    0 Comments 0 Shares 257 Views
  • España mantendrá su deuda pública por encima del 92% del PIB hasta 2030
    La perspectiva económica para España se vuelve cada vez más incierta, según un informe del Fondo Monetario Internacional. La deuda pública española seguirá siendo un tema preocupante, ya que no se espera una reducción significativa hasta el año 2030. Esto supone mantenerse por encima del 92% del PIB durante varios años más. Además, se prevé un crecimiento económico menor al esperado y una inflación estable en el 2%. La falta de políticas de reforma adicionales no ayudará a mejorar la situación. Este escenario económico no es alentador para España en los próximos años.
    https://www.ideal.es/economia/espana-mantendra-deuda-publica-encima-pib-2030-20251015144526-ntrc.html

    #DeudaPúblicaEspaña, #DeudasPúblicasAltas, #DeudaEspana2030, #PIBEspañol, #FinanzasPúblicasEspaña
    España mantendrá su deuda pública por encima del 92% del PIB hasta 2030 La perspectiva económica para España se vuelve cada vez más incierta, según un informe del Fondo Monetario Internacional. La deuda pública española seguirá siendo un tema preocupante, ya que no se espera una reducción significativa hasta el año 2030. Esto supone mantenerse por encima del 92% del PIB durante varios años más. Además, se prevé un crecimiento económico menor al esperado y una inflación estable en el 2%. La falta de políticas de reforma adicionales no ayudará a mejorar la situación. Este escenario económico no es alentador para España en los próximos años. https://www.ideal.es/economia/espana-mantendra-deuda-publica-encima-pib-2030-20251015144526-ntrc.html #DeudaPúblicaEspaña, #DeudasPúblicasAltas, #DeudaEspana2030, #PIBEspañol, #FinanzasPúblicasEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    España mantendrá su deuda pública por encima del 92% del PIB hasta 2030 | Ideal
    El FMI revela que la economía española reducirá su crecimiento a la mitad y la inflación se mantendrá en el 2% hasta el final de década sin nuevas políticas de reforma
    0 Comments 0 Shares 89 Views
  • Cómo los videojuegos conquistaron tu cerebro (y tu billetera)
    La invasión digital de los videojuegos está cambiando la forma en que pensamos y nos comportamos. Con una industria valorada en más de 200 mil millones de dólares, estos juegos no solo son un simple entretenimiento, sino que también ejercen un poderoso influjo sobre nuestra mente y nuestro bolsillo. El físico Erik Huesca alerta sobre el colonialismo digital que se está produciendo, donde el sur global aporta talento y consumidor, pero el norte captura las ganancias. Esta realidad cuestiona la igualdad en el mercado laboral y de consumo, destacando la necesidad de una mayor conciencia sobre los impactos sociales de la industria del videojuego. La pregunta es: ¿estamos jugando a un juego que nos beneficia o nos está reprogramando?
    https://es.wired.com/articulos/como-los-videojuegos-conquistaron-tu-cerebro-y-tu-billetera

    #VideoJuegosYElCerebro, #LaConquistaDeLosJuegos, #EfectoVideoJuegoEnLaMente, #ElPoderDeLosJuegosEnTusFinanzas, #CómoLosJuegosInfluyenEnNuestroComportamiento
    Cómo los videojuegos conquistaron tu cerebro (y tu billetera) La invasión digital de los videojuegos está cambiando la forma en que pensamos y nos comportamos. Con una industria valorada en más de 200 mil millones de dólares, estos juegos no solo son un simple entretenimiento, sino que también ejercen un poderoso influjo sobre nuestra mente y nuestro bolsillo. El físico Erik Huesca alerta sobre el colonialismo digital que se está produciendo, donde el sur global aporta talento y consumidor, pero el norte captura las ganancias. Esta realidad cuestiona la igualdad en el mercado laboral y de consumo, destacando la necesidad de una mayor conciencia sobre los impactos sociales de la industria del videojuego. La pregunta es: ¿estamos jugando a un juego que nos beneficia o nos está reprogramando? https://es.wired.com/articulos/como-los-videojuegos-conquistaron-tu-cerebro-y-tu-billetera #VideoJuegosYElCerebro, #LaConquistaDeLosJuegos, #EfectoVideoJuegoEnLaMente, #ElPoderDeLosJuegosEnTusFinanzas, #CómoLosJuegosInfluyenEnNuestroComportamiento
    ES.WIRED.COM
    Cómo los videojuegos conquistaron tu cerebro (y tu billetera)
    El físico Erik Huesca advierte que la industria de 200 mil millones de dólares no es solo entretenimiento: es un colonialismo digital que reprograma nuestra forma de pensar mientras el sur global aporta talento y consume, pero el norte captura las ganancias.
    0 Comments 0 Shares 51 Views
  • Israel corta el dinero que financia a 'los Oscar' de su cine por premiar a una película sobre Palestina
    El brazo financiero de Israel hacia la industria cinematográfica internacional se ha recortado drásticamente, afectando directamente a la producción y promoción de películas israelíes en busca de reconocimiento global. Esta decisión, que impacta especialmente a la reciente obra del director Shai Carmeli Pollak, ‘Bil’in Habibti’, también su candidatura al prestigioso festival de los Premios Oscar de 2026. La medida ha generado controversia ante el contexto político y cultural actual, levantando interrogantes sobre las prioridades de financiación para el cine israelí. Se analiza si esta restricción busca influir en la selección de obras premiadas y, por extensión, en la representación cinematográfica del conflicto palestino-israelí. El futuro de ‘Bil’in Habibti’ y su aspiración a los Oscar se ve ahora con incertidumbre tras esta inesperada decisión.
    https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/israel-oscar-premio-pelicula-palestina_6327296_0.html

    #OscarsPalestina, #IsraelCortaFinanciacion, #CinePalestino, #PremiosOscar, #CorteDeFinanzas
    Israel corta el dinero que financia a 'los Oscar' de su cine por premiar a una película sobre Palestina El brazo financiero de Israel hacia la industria cinematográfica internacional se ha recortado drásticamente, afectando directamente a la producción y promoción de películas israelíes en busca de reconocimiento global. Esta decisión, que impacta especialmente a la reciente obra del director Shai Carmeli Pollak, ‘Bil’in Habibti’, también su candidatura al prestigioso festival de los Premios Oscar de 2026. La medida ha generado controversia ante el contexto político y cultural actual, levantando interrogantes sobre las prioridades de financiación para el cine israelí. Se analiza si esta restricción busca influir en la selección de obras premiadas y, por extensión, en la representación cinematográfica del conflicto palestino-israelí. El futuro de ‘Bil’in Habibti’ y su aspiración a los Oscar se ve ahora con incertidumbre tras esta inesperada decisión. https://www.20minutos.es/cinemania/noticias/israel-oscar-premio-pelicula-palestina_6327296_0.html #OscarsPalestina, #IsraelCortaFinanciacion, #CinePalestino, #PremiosOscar, #CorteDeFinanzas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Israel corta el dinero que financia a 'los Oscar' de su cine por premiar a una película sobre Palestina
    El nuevo filme del director israelí Shai Carmeli Pollak ('Bil'in Habibti') también es el candidato de Israel para los Premios Oscar de 2026.
    0 Comments 0 Shares 87 Views
  • La deuda pública deja atrás sus máximos históricos al reducirse en julio hasta 1,68 billones y situarse en el 102,3% del PIB
    **La deuda pública española experimenta una inesperada revisión a la baja.** Tras un repunte en junio que superaba los 1,69 billones de euros, el endeudamiento total de las Administraciones Públicas ha mostrado una notable recuperación en julio. El nuevo dato sitúa la deuda en 1,68 billones de euros, representando ahora un 102,3% del Producto Interno Bruto. Este descenso, aunque significativo, refleja una gestión fiscal en evolución y genera interés sobre las perspectivas futuras. Analistas destacan la importancia de este cambio como indicador clave para la estabilidad económica del país. La reducción del endeudamiento supone una noticia positiva en el contexto actual de la economía española.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deuda-publica-deja-atras-maximos-historicos-reducirse-julio-billones_6327173_0.html

    #DeudaPublica, #EconomiaEspañola, #FinanzasPúblicas, #ReduccionDeuda, #CrecimientoEconomico
    La deuda pública deja atrás sus máximos históricos al reducirse en julio hasta 1,68 billones y situarse en el 102,3% del PIB **La deuda pública española experimenta una inesperada revisión a la baja.** Tras un repunte en junio que superaba los 1,69 billones de euros, el endeudamiento total de las Administraciones Públicas ha mostrado una notable recuperación en julio. El nuevo dato sitúa la deuda en 1,68 billones de euros, representando ahora un 102,3% del Producto Interno Bruto. Este descenso, aunque significativo, refleja una gestión fiscal en evolución y genera interés sobre las perspectivas futuras. Analistas destacan la importancia de este cambio como indicador clave para la estabilidad económica del país. La reducción del endeudamiento supone una noticia positiva en el contexto actual de la economía española. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/deuda-publica-deja-atras-maximos-historicos-reducirse-julio-billones_6327173_0.html #DeudaPublica, #EconomiaEspañola, #FinanzasPúblicas, #ReduccionDeuda, #CrecimientoEconomico
    WWW.20MINUTOS.ES
    La deuda pública deja atrás sus máximos históricos al reducirse en julio hasta 1,68 billones y situarse en el 102,3% del PIB
    El pasivo del conjunto de las Administraciones Públicas venía de dispararse en junio por encima de 1,69 billones de euros, el 103,4% del PIB
    0 Comments 0 Shares 120 Views
  • La inflación de la Eurozona se mantuvo en el 2% en agosto y el BCE apunta a una menor presión de los salarios
    La inflación en la Eurozona ha mostrado su lado más moderado en agosto, registrando un 2% según las últimas cifras oficiales. Este resultado representa una revisión positiva, una décima porcentual menos que la estimación inicial de Eurostat. Esta disminución sugiere una relajación gradual de la presión inflacionaria sobre la economía europea. Expertos analizan ahora si esta tendencia se mantendrá y si el Banco Central Europeo (BCE) podrá reducir aún más las presiones salariales, un factor clave en su política monetaria. La noticia ha generado optimismo sobre el futuro económico de la región, apuntando a una posible estabilización de precios. Se espera que este dato influya en las próximas decisiones del BCE y en las expectativas del mercado.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/inflacion-eurozona-mantuvo-agosto-bce-menor-presion-salarios_6327285_0.html

    #InflaciónEurozona, #BCE, #Precios, #Economía, #Salarios
    La inflación de la Eurozona se mantuvo en el 2% en agosto y el BCE apunta a una menor presión de los salarios La inflación en la Eurozona ha mostrado su lado más moderado en agosto, registrando un 2% según las últimas cifras oficiales. Este resultado representa una revisión positiva, una décima porcentual menos que la estimación inicial de Eurostat. Esta disminución sugiere una relajación gradual de la presión inflacionaria sobre la economía europea. Expertos analizan ahora si esta tendencia se mantendrá y si el Banco Central Europeo (BCE) podrá reducir aún más las presiones salariales, un factor clave en su política monetaria. La noticia ha generado optimismo sobre el futuro económico de la región, apuntando a una posible estabilización de precios. Se espera que este dato influya en las próximas decisiones del BCE y en las expectativas del mercado. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/inflacion-eurozona-mantuvo-agosto-bce-menor-presion-salarios_6327285_0.html #InflaciónEurozona, #BCE, #Precios, #Economía, #Salarios
    WWW.20MINUTOS.ES
    La inflación de la Eurozona se mantuvo en el 2% en agosto y el BCE apunta a una menor presión de los salarios
    El dato supone una revisión de una décima a la baja con respecto al cálculo que había hecho inicialmente Eurostat, la oficina de estadísticas europea.
    0 Comments 0 Shares 132 Views
  • Cuáles son las diferencias clave entre la separación de bienes y gananciales
    La gestión de los activos familiares tras una relación sentimental o matrimonio es un aspecto crucial a considerar. El régimen ganancial, vigente por defecto en numerosas comunidades autónomas, establece que los bienes adquiridos durante el vínculo se consideran comunes y su distribución puede generar conflictos. Comprender la diferencia entre las ganancias conjuntas y la propiedad individual es fundamental para proteger el patrimonio de cada uno. Esta distinción resulta especialmente relevante al momento de la herencia, impactando directamente en la futura repartición de los bienes. La planificación ante estos conceptos permite una mayor seguridad jurídica y evita posibles disputas familiares. El debate sobre la separación de bienes se intensifica con esta necesidad de claridad legal.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/diferencias-clave-entre-separacion-bienes-gananciales_5260670_0.html

    #SeparacionDeBienes, #Gananciales, #DerechoFamilial, #AspectosLegales, #DivorcioYBienes
    Cuáles son las diferencias clave entre la separación de bienes y gananciales La gestión de los activos familiares tras una relación sentimental o matrimonio es un aspecto crucial a considerar. El régimen ganancial, vigente por defecto en numerosas comunidades autónomas, establece que los bienes adquiridos durante el vínculo se consideran comunes y su distribución puede generar conflictos. Comprender la diferencia entre las ganancias conjuntas y la propiedad individual es fundamental para proteger el patrimonio de cada uno. Esta distinción resulta especialmente relevante al momento de la herencia, impactando directamente en la futura repartición de los bienes. La planificación ante estos conceptos permite una mayor seguridad jurídica y evita posibles disputas familiares. El debate sobre la separación de bienes se intensifica con esta necesidad de claridad legal. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/diferencias-clave-entre-separacion-bienes-gananciales_5260670_0.html #SeparacionDeBienes, #Gananciales, #DerechoFamilial, #AspectosLegales, #DivorcioYBienes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuáles son las diferencias clave entre la separación de bienes y gananciales
    La mayoría de comunidades autónomas, en caso de que no se especifique, aplican por defecto el régimen ganancial en un matrimonio.
    0 Comments 0 Shares 93 Views
  • Cuando tu piso se convierte en tu plan de pensiones: "Es una decisión de vida"
    El mercado inmobiliario experimenta un auge inesperado, convirtiéndose en el principal aliado financiero para la jubilación. Cada vez más personas optan por invertir en propiedades como una estrategia sólida y segura para complementar sus pensiones estatales. La creciente demanda de viviendas genera un incremento del valor de los inmuebles, ofreciendo un retorno considerable a largo plazo. Este cambio de paradigma refleja una búsqueda de independencia financiera y control sobre el futuro. Se considera que esta decisión es fundamentalmente una elección de estilo de vida, buscando tranquilidad y estabilidad en la edad adulta. El patrimonio inmobiliario se consolida así como el pilar central para asegurar un retiro digno y próspero.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/cuando-tu-piso-se-convierte-tu-plan-pensiones-es-una-decision-vida_6243312_0.html

    #InversiónEnVivienda, #PlanDePensiones, #ViviendaComoInversión, #FinanzasPersonales, #InmobiliariaEspaña
    Cuando tu piso se convierte en tu plan de pensiones: "Es una decisión de vida" El mercado inmobiliario experimenta un auge inesperado, convirtiéndose en el principal aliado financiero para la jubilación. Cada vez más personas optan por invertir en propiedades como una estrategia sólida y segura para complementar sus pensiones estatales. La creciente demanda de viviendas genera un incremento del valor de los inmuebles, ofreciendo un retorno considerable a largo plazo. Este cambio de paradigma refleja una búsqueda de independencia financiera y control sobre el futuro. Se considera que esta decisión es fundamentalmente una elección de estilo de vida, buscando tranquilidad y estabilidad en la edad adulta. El patrimonio inmobiliario se consolida así como el pilar central para asegurar un retiro digno y próspero. https://www.20minutos.es/lainformacion/consumo/cuando-tu-piso-se-convierte-tu-plan-pensiones-es-una-decision-vida_6243312_0.html #InversiónEnVivienda, #PlanDePensiones, #ViviendaComoInversión, #FinanzasPersonales, #InmobiliariaEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuando tu piso se convierte en tu plan de pensiones: "Es una decisión de vida"
    El patrimonio inmobiliario se está posicionado como la nueva fuente de seguridad financiera para los mayores.
    0 Comments 0 Shares 69 Views
  • El Banco de España lo confirma: si tu contrato tiene esta cláusula, tu banco podría usar el saldo de tu cuenta
    El Banco de España ha revelado una importante alerta para los consumidores: ciertas cláusulas contractuales en productos bancarios podrían otorgar a las entidades la facultad de acceder y utilizar el saldo de la cuenta corriente del cliente. Esta práctica, que genera preocupación entre expertos, pone de manifiesto la necesidad de una revisión exhaustiva de todos los acuerdos financieros firmados. La supervisión bancaria exige transparencia total en la información proporcionada al momento de contratar cualquier servicio, incluyendo detalles cruciales sobre posibles restricciones y derechos. Ante esta situación, se aconseja a los usuarios analizar detenidamente sus contratos y buscar asesoramiento profesional para comprender plenamente sus obligaciones. La protección del consumidor se vuelve así una prioridad ante estas potenciales limitaciones en el control de sus fondos.
    https://www.adslzone.net/noticias/fintech/banco-espana-recomienda-comprobar-clausula-contrato-bancario/

    #ClausulasContratuales, #BancoDeEspaña, #ProteccionAlConsumidor, #DerechosDelCliente, #FinanzasPersonales
    El Banco de España lo confirma: si tu contrato tiene esta cláusula, tu banco podría usar el saldo de tu cuenta El Banco de España ha revelado una importante alerta para los consumidores: ciertas cláusulas contractuales en productos bancarios podrían otorgar a las entidades la facultad de acceder y utilizar el saldo de la cuenta corriente del cliente. Esta práctica, que genera preocupación entre expertos, pone de manifiesto la necesidad de una revisión exhaustiva de todos los acuerdos financieros firmados. La supervisión bancaria exige transparencia total en la información proporcionada al momento de contratar cualquier servicio, incluyendo detalles cruciales sobre posibles restricciones y derechos. Ante esta situación, se aconseja a los usuarios analizar detenidamente sus contratos y buscar asesoramiento profesional para comprender plenamente sus obligaciones. La protección del consumidor se vuelve así una prioridad ante estas potenciales limitaciones en el control de sus fondos. https://www.adslzone.net/noticias/fintech/banco-espana-recomienda-comprobar-clausula-contrato-bancario/ #ClausulasContratuales, #BancoDeEspaña, #ProteccionAlConsumidor, #DerechosDelCliente, #FinanzasPersonales
    WWW.ADSLZONE.NET
    El Banco de España lo confirma: si tu contrato tiene esta cláusula, tu banco podría usar el saldo de tu cuenta
    Se llama 'cláusula de compensación'. El Banco de España explica las 3 condiciones que deben cumplirse para que tu banco pueda usar tu saldo y cubrir un descubierto.
    0 Comments 0 Shares 82 Views
  • Ilusión ante una primera semana en la que puede haber descartes
    El equipo profesional del Real Madrid ha completado su primera semana de entrenamiento con novedades importantes. Vuelven al grupo las estrellas Soko y Chumi, reforzando las opciones disponibles para el cuerpo técnico. La situación de Lopy se alivia tras la resolución de la sanción, mientras que Baba continúa trabajando en su proceso de recuperación con un especialista. Sin embargo, la ausencia destacada es la de Aridana, quien se ha presentado con molestias, generando interrogantes sobre su estado físico. Este escenario abre una semana llena de incertidumbre y expectación ante la preparación para los próximos desafíos. La vuelta a la actividad del conjunto blanco promete dinamismo en el entrenamiento y un análisis exhaustivo de las condiciones físicas de cada jugador.
    https://www.ideal.es/udalmeria/ilusion-ante-primera-semana-puede-haber-descartes-20250917231858-nt.html

    #IlusionDeMercado, #DescartesEnBolsa, #AnálisisMercado, #InversiónCautelosa, #NoticiasFinanzas
    Ilusión ante una primera semana en la que puede haber descartes El equipo profesional del Real Madrid ha completado su primera semana de entrenamiento con novedades importantes. Vuelven al grupo las estrellas Soko y Chumi, reforzando las opciones disponibles para el cuerpo técnico. La situación de Lopy se alivia tras la resolución de la sanción, mientras que Baba continúa trabajando en su proceso de recuperación con un especialista. Sin embargo, la ausencia destacada es la de Aridana, quien se ha presentado con molestias, generando interrogantes sobre su estado físico. Este escenario abre una semana llena de incertidumbre y expectación ante la preparación para los próximos desafíos. La vuelta a la actividad del conjunto blanco promete dinamismo en el entrenamiento y un análisis exhaustivo de las condiciones físicas de cada jugador. https://www.ideal.es/udalmeria/ilusion-ante-primera-semana-puede-haber-descartes-20250917231858-nt.html #IlusionDeMercado, #DescartesEnBolsa, #AnálisisMercado, #InversiónCautelosa, #NoticiasFinanzas
    WWW.IDEAL.ES
    Ilusión ante una primera semana en la que puede haber descartes | Ideal
    Vuelven al grupo Soko y Chumi; se recupera tras la sanción a Lopy, Baba trabaja con el recuperador al final de la sesión y Aridana no aparece, por molestias
    0 Comments 0 Shares 128 Views
More Results