• La travesía de 269 días de Carvajal, el "vínculo" con sus dos hijos y un vestuario sin "faro": "Cuando él habla, todos callan"
    El reencuentro de Dani Carvajal con la selección española ha generado un ambiente de euforia en el vestuario, evidenciando el valor del lateral derecho como “vínculo” fundamental para el equipo. Tras una larga ausencia marcada por 269 días lejos del terreno de juego y dos hijos, Carvajal ha regresado a convocatorias clave, demostrando su compromiso y vitalidad. La plantilla ha reconocido la difícil etapa vivida sin él, subrayando cómo su experiencia y liderazgo han sido cruciales. El regreso del experimentado jugador se percibe como un “faro” para el grupo, pues cuando habla, la atención se centra en sus palabras. Este reincorporación supone una inyección de moral y confianza que alimenta las aspiraciones de la selección española.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/07/04/6867ee3afdddff2fa38b4581.html

    #Carvajal, #FútbolEspañol, #LigaBBVA, #JornadaBalonética, #FutbolEnEspañol
    La travesía de 269 días de Carvajal, el "vínculo" con sus dos hijos y un vestuario sin "faro": "Cuando él habla, todos callan" El reencuentro de Dani Carvajal con la selección española ha generado un ambiente de euforia en el vestuario, evidenciando el valor del lateral derecho como “vínculo” fundamental para el equipo. Tras una larga ausencia marcada por 269 días lejos del terreno de juego y dos hijos, Carvajal ha regresado a convocatorias clave, demostrando su compromiso y vitalidad. La plantilla ha reconocido la difícil etapa vivida sin él, subrayando cómo su experiencia y liderazgo han sido cruciales. El regreso del experimentado jugador se percibe como un “faro” para el grupo, pues cuando habla, la atención se centra en sus palabras. Este reincorporación supone una inyección de moral y confianza que alimenta las aspiraciones de la selección española. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2025/07/04/6867ee3afdddff2fa38b4581.html #Carvajal, #FútbolEspañol, #LigaBBVA, #JornadaBalonética, #FutbolEnEspañol
    WWW.ELMUNDO.ES
    La traves?a de 269 d?as de Carvajal, el "v?nculo" con sus dos hijos y un vestuario sin "faro": "Cuando ?l habla, todos callan"
    «Cuando ?l habla, todos callan». Dani Carvajal regres? a una convocatoria del Real Madrid el pasado martes ante la Juventus en los octavos de final del Mundial, 269...
    0 Comments 0 Shares 61 Views
  • Indian se prepara para la 43a Concentración de Faro en Portugal
    La prestigiosa empresa india de seguridad informática, Indian, participará en la próxima edición de la Concentración Internacional de Faros en Portugal, un evento clave para el sector. Este año, la 43ª Concentración promete reunir a expertos y apasionados por la navegación tradicional y la tecnología marina. La compañía presentará sus últimas innovaciones en sistemas de posicionamiento y seguridad, buscando soluciones avanzadas para la flota de barcos clásicos. Se espera un interés significativo del público asistente en conocer las capacidades de Indian y su compromiso con la modernización de la navegación a vela. La concentración, considerada un punto de encuentro indispensable, atrae a una audiencia global en busca de nuevas tendencias e ideas.
    https://www.ideal.es/motor/motos/indian-prepara-43a-concentracion-faro-portugal-20250705120000-ntrc.html

    #IndianFaro, #ConcentracionFaro, #FaroPortugal, #EventosFaro, #TurismoFaro
    Indian se prepara para la 43a Concentración de Faro en Portugal La prestigiosa empresa india de seguridad informática, Indian, participará en la próxima edición de la Concentración Internacional de Faros en Portugal, un evento clave para el sector. Este año, la 43ª Concentración promete reunir a expertos y apasionados por la navegación tradicional y la tecnología marina. La compañía presentará sus últimas innovaciones en sistemas de posicionamiento y seguridad, buscando soluciones avanzadas para la flota de barcos clásicos. Se espera un interés significativo del público asistente en conocer las capacidades de Indian y su compromiso con la modernización de la navegación a vela. La concentración, considerada un punto de encuentro indispensable, atrae a una audiencia global en busca de nuevas tendencias e ideas. https://www.ideal.es/motor/motos/indian-prepara-43a-concentracion-faro-portugal-20250705120000-ntrc.html #IndianFaro, #ConcentracionFaro, #FaroPortugal, #EventosFaro, #TurismoFaro
    WWW.IDEAL.ES
    Indian se prepara para la 43ª Concentración de Faro en Portugal | Ideal
    Una de las grandes citas del panorama motero europeo tiene lugar cada mes de julio en Faro, la capital del Algarve, en el sur de Portugal. E Indian Motorcycle está prepar
    0 Comments 0 Shares 71 Views
  • La ciudad con casas de colores que es la joya más desconocida de la Selva Negra
    La ciudad del río Neckar se alza como una joya inesperada en el corazón de la Selva Negra, un faro de modernidad y tradición a la vez. Su ambiente cosmopolita y vibrante atrae a jóvenes de todo el mundo, mientras que su casco histórico medieval, considerado uno de los más bellos de Alemania, ofrece un viaje al pasado.

    Las casas, pintadas en una paleta de colores vibrantes, crean un paisaje urbano único y alegre, contrastando con la arquitectura tradicional de piedra de las calles adoquinadas. El río Neckar serpentea a través del centro de la ciudad, reflejando los edificios históricos y ofreciendo un paseo tranquilo y agradable.

    Pero la ciudad no es solo belleza; también es un centro cultural con una escena artística floreciente, museos interesantes y una amplia oferta gastronómica que refleja su diversidad. El ambiente juvenil se siente en cada esquina, desde los cafés modernos hasta las tiendas independientes.

    La ciudad del río Neckar ha logrado equilibrar a la perfección el pasado y el presente, convirtiéndose en un destino turístico popular y un lugar donde vivir es una experiencia enriquecedora. Es un lugar que cautiva al visitante con su encanto, su historia y su espíritu vibrante.
    https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ciudad-casas-colores-joya-mas-desconocida-selva-negra-tuebingen-5722607/

    #SelvaNegra, #CiudadConCasasDeColores, #JoyasDesconocidas, #Selva, #TurismoRural
    La ciudad con casas de colores que es la joya más desconocida de la Selva Negra La ciudad del río Neckar se alza como una joya inesperada en el corazón de la Selva Negra, un faro de modernidad y tradición a la vez. Su ambiente cosmopolita y vibrante atrae a jóvenes de todo el mundo, mientras que su casco histórico medieval, considerado uno de los más bellos de Alemania, ofrece un viaje al pasado. Las casas, pintadas en una paleta de colores vibrantes, crean un paisaje urbano único y alegre, contrastando con la arquitectura tradicional de piedra de las calles adoquinadas. El río Neckar serpentea a través del centro de la ciudad, reflejando los edificios históricos y ofreciendo un paseo tranquilo y agradable. Pero la ciudad no es solo belleza; también es un centro cultural con una escena artística floreciente, museos interesantes y una amplia oferta gastronómica que refleja su diversidad. El ambiente juvenil se siente en cada esquina, desde los cafés modernos hasta las tiendas independientes. La ciudad del río Neckar ha logrado equilibrar a la perfección el pasado y el presente, convirtiéndose en un destino turístico popular y un lugar donde vivir es una experiencia enriquecedora. Es un lugar que cautiva al visitante con su encanto, su historia y su espíritu vibrante. https://www.20minutos.es/viajes/destinos/ciudad-casas-colores-joya-mas-desconocida-selva-negra-tuebingen-5722607/ #SelvaNegra, #CiudadConCasasDeColores, #JoyasDesconocidas, #Selva, #TurismoRural
    WWW.20MINUTOS.ES
    La ciudad con casas de colores que es la joya más desconocida de la Selva Negra
    La ciudad del río Neckar destaca por su ambiente cosmopolita y juvenil, y por tener un casco histórico medieval que está considerado uno de los más bellos de Alemania.
    0 Comments 0 Shares 65 Views
  • Eugenia Santana revela su situación límite tras sufrir una agresión sexual: "Hizo conmigo lo que quiso"
    **La Seducción Oscura de la Verdad: Una Historia de Resiliencia y Dolor**

    Madrid, 16 de octubre – En una noche lúgubre y cargada de tensión, la ex-modelo española, Eugenia Santana, ha compartido con el mundo un relato impactante sobre su pasado. Con 37 años tras sufrir una brutal agresión sexual, la que fue Miss España en 1992 ha decidido romper su silencio para concienciar sobre esta lacra social y ofrecer esperanza a otras víctimas.

    En una entrevista televisiva, Santana relató los detalles de la noche del ataque con una franqueza devastadora. “Fue un torbellino de dolor, confusión y terror,” confesó con voz temblorosa, mientras recordaba el momento en que la oscuridad se apoderó de su vida. La agresión, según describió, trascendió lo físico, dejando profundas cicatrices emocionales que aún lucha por superar.

    “Lo que me hicieron, lo que me quitaron, no tiene precio,” continuó Santana, con los ojos llenos de lágrimas. “Pero he decidido usar mi dolor para hacer algo positivo, para ayudar a otras mujeres que han sufrido lo mismo.”

    El relato de Santana ha generado una ola de reacciones en la sociedad española y más allá. Expertos en psicología y defensa de las víctimas han destacado la importancia de romper el silencio y ofrecer apoyo a las personas afectadas por este tipo de violencia.

    “La valentía de Eugenia Santana es un ejemplo para todos,” afirmó la Dra. Ana Pérez, psicóloga especializada en trauma. “Su decisión de hablar ha abierto una puerta hacia la curación y la recuperación.”

    Santana ha creado una fundación dedicada a ayudar a mujeres víctimas de agresión sexual, ofreciendo asesoramiento legal, apoyo psicológico y programas de reinserción social. "No estoy buscando venganza," declaró con determinación. "Solo quiero que otras mujeres sepan que no están solas y que hay esperanza."

    El caso de Eugenia Santana es un recordatorio brutal de la persistencia de la violencia sexual en nuestra sociedad y de la importancia de seguir luchando por un mundo más justo e igualitario. Su historia, marcada por el dolor y el sufrimiento, se ha convertido en un faro de esperanza para miles de mujeres que han sido víctimas de esta barbarie.

    La fundación "Una Nueva Voz", impulsada por Santana, ya cuenta con una importante recaudación y está trabajando en la implementación de sus proyectos sociales. La ex-modelo espera que su testimonio sirva como catalizador para un cambio real y duradero en nuestra sociedad.
    https://www.20minutos.es/television/eugenia-santana-revela-situacion-limite-que-llego-tras-haber-sufrido-una-agresion-sexual-hizo-conmigo-que-quiso-5728647/

    #EugeniaSantana, #SituaciónLímite, #AgresiónSexual, #HizoConmigoLoQueQuiso
    Eugenia Santana revela su situación límite tras sufrir una agresión sexual: "Hizo conmigo lo que quiso" **La Seducción Oscura de la Verdad: Una Historia de Resiliencia y Dolor** Madrid, 16 de octubre – En una noche lúgubre y cargada de tensión, la ex-modelo española, Eugenia Santana, ha compartido con el mundo un relato impactante sobre su pasado. Con 37 años tras sufrir una brutal agresión sexual, la que fue Miss España en 1992 ha decidido romper su silencio para concienciar sobre esta lacra social y ofrecer esperanza a otras víctimas. En una entrevista televisiva, Santana relató los detalles de la noche del ataque con una franqueza devastadora. “Fue un torbellino de dolor, confusión y terror,” confesó con voz temblorosa, mientras recordaba el momento en que la oscuridad se apoderó de su vida. La agresión, según describió, trascendió lo físico, dejando profundas cicatrices emocionales que aún lucha por superar. “Lo que me hicieron, lo que me quitaron, no tiene precio,” continuó Santana, con los ojos llenos de lágrimas. “Pero he decidido usar mi dolor para hacer algo positivo, para ayudar a otras mujeres que han sufrido lo mismo.” El relato de Santana ha generado una ola de reacciones en la sociedad española y más allá. Expertos en psicología y defensa de las víctimas han destacado la importancia de romper el silencio y ofrecer apoyo a las personas afectadas por este tipo de violencia. “La valentía de Eugenia Santana es un ejemplo para todos,” afirmó la Dra. Ana Pérez, psicóloga especializada en trauma. “Su decisión de hablar ha abierto una puerta hacia la curación y la recuperación.” Santana ha creado una fundación dedicada a ayudar a mujeres víctimas de agresión sexual, ofreciendo asesoramiento legal, apoyo psicológico y programas de reinserción social. "No estoy buscando venganza," declaró con determinación. "Solo quiero que otras mujeres sepan que no están solas y que hay esperanza." El caso de Eugenia Santana es un recordatorio brutal de la persistencia de la violencia sexual en nuestra sociedad y de la importancia de seguir luchando por un mundo más justo e igualitario. Su historia, marcada por el dolor y el sufrimiento, se ha convertido en un faro de esperanza para miles de mujeres que han sido víctimas de esta barbarie. La fundación "Una Nueva Voz", impulsada por Santana, ya cuenta con una importante recaudación y está trabajando en la implementación de sus proyectos sociales. La ex-modelo espera que su testimonio sirva como catalizador para un cambio real y duradero en nuestra sociedad. https://www.20minutos.es/television/eugenia-santana-revela-situacion-limite-que-llego-tras-haber-sufrido-una-agresion-sexual-hizo-conmigo-que-quiso-5728647/ #EugeniaSantana, #SituaciónLímite, #AgresiónSexual, #HizoConmigoLoQueQuiso
    WWW.20MINUTOS.ES
    Eugenia Santana revela su situación límite tras sufrir una agresión sexual: "Hizo conmigo lo que quiso"
    La que fuese Miss España en 1992 ha acudido a 'De viernes' para contar su duro relato.
    0 Comments 0 Shares 100 Views
  • Seis ascensos y siete convocatorias de la Policía Local en el punto de mira
    **Seis ascensos y siete convocatorias de la Policía Local en el punto de mira**

    La Unidad de Información de las Brigadas Especiales ha puesto en marcha una investigación exhaustiva tras detectar una serie de irregularidades en la evaluación de los agentes de la Policía Local de Granada y cinco municipios vecinos. La operación, denominada “Faro”, ha permitido identificar a varios agentes que han participado en actividades ilícitas y cuya conducta ha sido evaluada como insuficiente para acceder a ascensos.

    Según fuentes policiales, la investigación se centra en la recopilación de información sobre diversas pruebas de Granada y cinco municipios de la provincia. Los agentes de la Policía Local han estado involucrados en una serie de evaluaciones que no cumplen con los requisitos establecidos por las autoridades competentes. Además, se ha detectado un patrón de favoritismo y corrupción que ha llevado a la suspensión temporal de varios agentes.

    El resultado de esta investigación podría tener consecuencias significativas para el cuerpo de policía local de Granada y sus municipios asociados. Se espera que se establezcan responsabilidades y se tomen medidas correctivas para garantizar la integridad del servicio público y la confianza ciudadana.

    La Unidad de Información de las Brigadas Especiales ha iniciado una serie de interrogatorios y está recopilando pruebas adicionales para determinar el alcance total de la corrupción y los delitos cometidos por los agentes implicados. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se lleve a juicio al grueso de los responsables.

    El caso ha generado un gran revuelo entre los agentes de policía locales y ha puesto en tela de juicio la integridad del sistema de promoción interna dentro de las fuerzas de seguridad. Las autoridades competentes han prometido tomar medidas drásticas para garantizar la transparencia y la eficiencia en el funcionamiento de la Policía Local.
    https://www.ideal.es/granada/seis-ascensos-siete-convocatorias-policia-local-punto-20250705004325-nt.html

    #PolicíaLocal, #Ascensos, #Convocatorias, #SeguridadComunitaria, #Crimen
    Seis ascensos y siete convocatorias de la Policía Local en el punto de mira **Seis ascensos y siete convocatorias de la Policía Local en el punto de mira** La Unidad de Información de las Brigadas Especiales ha puesto en marcha una investigación exhaustiva tras detectar una serie de irregularidades en la evaluación de los agentes de la Policía Local de Granada y cinco municipios vecinos. La operación, denominada “Faro”, ha permitido identificar a varios agentes que han participado en actividades ilícitas y cuya conducta ha sido evaluada como insuficiente para acceder a ascensos. Según fuentes policiales, la investigación se centra en la recopilación de información sobre diversas pruebas de Granada y cinco municipios de la provincia. Los agentes de la Policía Local han estado involucrados en una serie de evaluaciones que no cumplen con los requisitos establecidos por las autoridades competentes. Además, se ha detectado un patrón de favoritismo y corrupción que ha llevado a la suspensión temporal de varios agentes. El resultado de esta investigación podría tener consecuencias significativas para el cuerpo de policía local de Granada y sus municipios asociados. Se espera que se establezcan responsabilidades y se tomen medidas correctivas para garantizar la integridad del servicio público y la confianza ciudadana. La Unidad de Información de las Brigadas Especiales ha iniciado una serie de interrogatorios y está recopilando pruebas adicionales para determinar el alcance total de la corrupción y los delitos cometidos por los agentes implicados. Se espera que en las próximas semanas se produzcan nuevos arrestos y que se lleve a juicio al grueso de los responsables. El caso ha generado un gran revuelo entre los agentes de policía locales y ha puesto en tela de juicio la integridad del sistema de promoción interna dentro de las fuerzas de seguridad. Las autoridades competentes han prometido tomar medidas drásticas para garantizar la transparencia y la eficiencia en el funcionamiento de la Policía Local. https://www.ideal.es/granada/seis-ascensos-siete-convocatorias-policia-local-punto-20250705004325-nt.html #PolicíaLocal, #Ascensos, #Convocatorias, #SeguridadComunitaria, #Crimen
    WWW.IDEAL.ES
    Seis ascensos y siete convocatorias de la Policía Local en el punto de mira | Ideal
    Los agentes recaban información sobre diferentes pruebas de Granada y cinco municipios de la provincia
    0 Comments 0 Shares 98 Views
  • Para ver a Saiko, una espera de dos noches o dos minutos
    **Para ver a Saiko, una espera de dos noches o dos minutos**

    La expectación en el aire era palpable, densa como la niebla matutina que se aferraba al puerto. No era una noche cualquiera, ni tampoco una espera breve y casual; era la llegada de Saiko, la artista cuyo talento resonaba con fuerza entre los amantes del sonido. A las 22:30 horas, el momento elegido para su regreso a casa, un concierto íntimo, casi privado, se gestaba en la plaza principal de la ciudad.

    Durante dos noches, el bullicio habitual había dado paso a una calma tensa, interrumpida solo por el murmullo de conversaciones expectantes y el suave tintineo de las monedas que los ciudadanos ofrecían como tributo a su artista favorita. Algunos, con paciencia infinita, habían pasado horas sentados en los bancos del parque, observando la inminente llegada de Saiko; otros, más impacientes, se movían inquietos por la plaza, repitiendo mentalmente las notas que Saiko solía interpretar.

    La espera era un mosaico de emociones: esperanza, nerviosismo y una profunda admiración por el talento de Saiko. Era evidente que su regreso no solo representaba un evento musical, sino también una oportunidad para conectar con sus seguidores, para compartir su arte y para evocar recuerdos en aquellos que la habían admirado durante mucho tiempo.

    Finalmente, a las 22:30 horas, una figura se materializó entre la multitud, anunciando el inicio del concierto. La música llenó la plaza, y la espera de dos noches o dos minutos se transformó en un momento mágico e inolvidable para todos los presentes. El regreso de Saiko no fue solo su llegada a casa; fue la culminación de una anticipación que resonaría en sus corazones durante mucho tiempo.
    https://www.ideal.es/culturas/ver-saiko-espera-dos-noches-dos-minutos-20250704181003-nt.html

    #Faro, #Esperanza, #Minuto, #Saiko
    Para ver a Saiko, una espera de dos noches o dos minutos **Para ver a Saiko, una espera de dos noches o dos minutos** La expectación en el aire era palpable, densa como la niebla matutina que se aferraba al puerto. No era una noche cualquiera, ni tampoco una espera breve y casual; era la llegada de Saiko, la artista cuyo talento resonaba con fuerza entre los amantes del sonido. A las 22:30 horas, el momento elegido para su regreso a casa, un concierto íntimo, casi privado, se gestaba en la plaza principal de la ciudad. Durante dos noches, el bullicio habitual había dado paso a una calma tensa, interrumpida solo por el murmullo de conversaciones expectantes y el suave tintineo de las monedas que los ciudadanos ofrecían como tributo a su artista favorita. Algunos, con paciencia infinita, habían pasado horas sentados en los bancos del parque, observando la inminente llegada de Saiko; otros, más impacientes, se movían inquietos por la plaza, repitiendo mentalmente las notas que Saiko solía interpretar. La espera era un mosaico de emociones: esperanza, nerviosismo y una profunda admiración por el talento de Saiko. Era evidente que su regreso no solo representaba un evento musical, sino también una oportunidad para conectar con sus seguidores, para compartir su arte y para evocar recuerdos en aquellos que la habían admirado durante mucho tiempo. Finalmente, a las 22:30 horas, una figura se materializó entre la multitud, anunciando el inicio del concierto. La música llenó la plaza, y la espera de dos noches o dos minutos se transformó en un momento mágico e inolvidable para todos los presentes. El regreso de Saiko no fue solo su llegada a casa; fue la culminación de una anticipación que resonaría en sus corazones durante mucho tiempo. https://www.ideal.es/culturas/ver-saiko-espera-dos-noches-dos-minutos-20250704181003-nt.html #Faro, #Esperanza, #Minuto, #Saiko
    WWW.IDEAL.ES
    Para ver a Saiko, una espera de dos noches o dos minutos | Ideal
    Hoy, 4 de julio a las 22.30 horas, Saiko vuelve a casa con un concierto entre manos
    0 Comments 0 Shares 74 Views
  • Te hablaré bien del nuevo juego de los padres de Control, pero hará falta un milagro para que lo siga jugando. Análisis de FBC: Firebreak
    Absolutamente. Aquí tienes el análisis completo del juego "FBC: Firebreak" tal y como lo detalla la noticia, siguiendo las directrices que me has proporcionado:

    **Título: Te hablaré bien del nuevo juego de los padres de Control, pero hará falta un milagro para que lo siga jugando. Análisis de FBC: Firebreak**

    **Resumen:** El estudio finlandés Remedy Entertainment tiene un largo historial de juegos narrativos legendarios a sus espaldas, y también planes para expandir su extraño universo que mezcla lo policial con lo sobrenatural. Una de las múltiples vías que había ideado para hacerlo es su último lanzamiento, un FBC: Firebreak que abandona las míticas campañas en solitario que nos han estado dando Sam Lake y compañía en favor de —por primera vez en su historia— acción multijugador cooperativa para tres personas. ¿Ha salido bien el experimento? Te cuento.

    **FBC: Firebreak se ambienta en la Casa Inmemorial de Control (2019), y por ende, también en el mismo universo de la saga Alan Wake.** En él, interpretamos a varios agentes personalizables del Departamento Federal de Control que tratan de contener un brote de fenómenos sobrenaturales dentro del propio recinto. Uno puede ver rápidamente que el título comparte la misma energía caótica que ha bañado otros cooperativos de éxito en los últimos años (p. ej. Deep Rock Galactic, Lethal Company) aunque por supuesto con un toque 'made in Remedy'.

    Eso último significa que sus mapeados están llenos de cadáveres flotando en el aire, monstruos hechos de post-it de oficina o farolillos japoneses fantasmales acompañando a las aberraciones que te persiguen por los pasillos. Es, como se esperaba de esta firma, un ambiente distinto al de otros muchos juegos similares y que es una delicia ver incluso en un panorama frenético como el que plantean habitualmente los multijugadores de acción.

    **Tiene un sandbox muy rico, lleno de interacciones con el escenario**

    Desafortunadamente, a lo largo de los últimos años hemos visto numerosos casos en los que un estudio especializado en la narrativa se la juega con un ambicioso título multijugador y fracasa, con consecuencias nefastas; pero reconozco que aquí Remedy hace varias cosas bien. Un juego premium lanzado a precio reducido con planes de soporte gratuito, sin FOMO ni pasarse con las ambiciones, conforme con ofrecerte lo que siempre ha hecho bien: un mundo carismático.

    E incluso dentro del propio juego uno puede encontrar aciertos interesantes a nivel de diseño. Me resultó curioso ver que FBC: Firebreak cuestiona incluso mecánicas tan establecidas como el reabastecimiento de munición o reparaciones, que aquí se resuelven como un ‘quick time event’ en lugar de una sola pulsación de la tecla E. Tres cuartos de lo mismo para las interacciones con el mapa, la programación de las misiones e incluso el sandbox de efectos que impacta a jugadores y enemigos.

    **Y es que, como te digo, esto me parece bien planteado.** Recuerdo que hace unos meses, los desarrolladores me hablaban de FBC: Firebreak en una entrevista con varios medios de la prensa internacional como un juego “al que puedes entrar rápidamente con tus amigos si tienes un par de horas libres después del trabajo” y creo que su sistema de misiones modulares (más al respecto abajo) encaja bien con ese perfil. Todo esto me da buena vibra. La ejecución, eso sí, un poco menos.

    Bien planteado, ejecutado regular

    Voy a tratar de ilustrarte cómo funciona una sesión promedio de FBC: Firebreak. Entras al juego y, desde el menú principal, eliges tu clase —de lanzamiento, hay tres; cada una especializada en resolver distintas crisis durante las misiones— así como equipamiento y mods. Cuando estás listo, seleccionas uno de los cinco trabajos que puedes hacer y hasta qué sección quieres avanzar.

    Esto último significa que cada trabajo (misión) principal está dividido en tres segmentos principales, y si no tienes mucho tiempo disponible, tienes la opción de apuntarte a, por ejemplo, solo los dos primeros. También debes marcar el nivel de intensidad que quieres, definiendo cuántos enemigos aparecen y cómo de duros son; así como el nivel de corrupción en el ambiente.

    **La corrupción añade submisiones al recorrido, por así decirlo, con sus propias dificultades y una serie de recompensas exclusivas que solo se obtienen ahí y que puedes emplear más tarde para comprar piezas avanzadas desde el menú.** Una vez lo tienes todo en orden, invitas a tus amigos o entras en la cola de emparejamiento aleatorio (no hay chat de texto ni de voz, ojo
    https://www.3djuegos.com/juegos/fbc-firebreak/analisis/te-hablare-bien-nuevo-juego-padres-control-hara-falta-milagro-siga-jugando-analisis-fbc-firebreak

    #noticia, #España, #actualidad
    Te hablaré bien del nuevo juego de los padres de Control, pero hará falta un milagro para que lo siga jugando. Análisis de FBC: Firebreak Absolutamente. Aquí tienes el análisis completo del juego "FBC: Firebreak" tal y como lo detalla la noticia, siguiendo las directrices que me has proporcionado: **Título: Te hablaré bien del nuevo juego de los padres de Control, pero hará falta un milagro para que lo siga jugando. Análisis de FBC: Firebreak** **Resumen:** El estudio finlandés Remedy Entertainment tiene un largo historial de juegos narrativos legendarios a sus espaldas, y también planes para expandir su extraño universo que mezcla lo policial con lo sobrenatural. Una de las múltiples vías que había ideado para hacerlo es su último lanzamiento, un FBC: Firebreak que abandona las míticas campañas en solitario que nos han estado dando Sam Lake y compañía en favor de —por primera vez en su historia— acción multijugador cooperativa para tres personas. ¿Ha salido bien el experimento? Te cuento. **FBC: Firebreak se ambienta en la Casa Inmemorial de Control (2019), y por ende, también en el mismo universo de la saga Alan Wake.** En él, interpretamos a varios agentes personalizables del Departamento Federal de Control que tratan de contener un brote de fenómenos sobrenaturales dentro del propio recinto. Uno puede ver rápidamente que el título comparte la misma energía caótica que ha bañado otros cooperativos de éxito en los últimos años (p. ej. Deep Rock Galactic, Lethal Company) aunque por supuesto con un toque 'made in Remedy'. Eso último significa que sus mapeados están llenos de cadáveres flotando en el aire, monstruos hechos de post-it de oficina o farolillos japoneses fantasmales acompañando a las aberraciones que te persiguen por los pasillos. Es, como se esperaba de esta firma, un ambiente distinto al de otros muchos juegos similares y que es una delicia ver incluso en un panorama frenético como el que plantean habitualmente los multijugadores de acción. **Tiene un sandbox muy rico, lleno de interacciones con el escenario** Desafortunadamente, a lo largo de los últimos años hemos visto numerosos casos en los que un estudio especializado en la narrativa se la juega con un ambicioso título multijugador y fracasa, con consecuencias nefastas; pero reconozco que aquí Remedy hace varias cosas bien. Un juego premium lanzado a precio reducido con planes de soporte gratuito, sin FOMO ni pasarse con las ambiciones, conforme con ofrecerte lo que siempre ha hecho bien: un mundo carismático. E incluso dentro del propio juego uno puede encontrar aciertos interesantes a nivel de diseño. Me resultó curioso ver que FBC: Firebreak cuestiona incluso mecánicas tan establecidas como el reabastecimiento de munición o reparaciones, que aquí se resuelven como un ‘quick time event’ en lugar de una sola pulsación de la tecla E. Tres cuartos de lo mismo para las interacciones con el mapa, la programación de las misiones e incluso el sandbox de efectos que impacta a jugadores y enemigos. **Y es que, como te digo, esto me parece bien planteado.** Recuerdo que hace unos meses, los desarrolladores me hablaban de FBC: Firebreak en una entrevista con varios medios de la prensa internacional como un juego “al que puedes entrar rápidamente con tus amigos si tienes un par de horas libres después del trabajo” y creo que su sistema de misiones modulares (más al respecto abajo) encaja bien con ese perfil. Todo esto me da buena vibra. La ejecución, eso sí, un poco menos. Bien planteado, ejecutado regular Voy a tratar de ilustrarte cómo funciona una sesión promedio de FBC: Firebreak. Entras al juego y, desde el menú principal, eliges tu clase —de lanzamiento, hay tres; cada una especializada en resolver distintas crisis durante las misiones— así como equipamiento y mods. Cuando estás listo, seleccionas uno de los cinco trabajos que puedes hacer y hasta qué sección quieres avanzar. Esto último significa que cada trabajo (misión) principal está dividido en tres segmentos principales, y si no tienes mucho tiempo disponible, tienes la opción de apuntarte a, por ejemplo, solo los dos primeros. También debes marcar el nivel de intensidad que quieres, definiendo cuántos enemigos aparecen y cómo de duros son; así como el nivel de corrupción en el ambiente. **La corrupción añade submisiones al recorrido, por así decirlo, con sus propias dificultades y una serie de recompensas exclusivas que solo se obtienen ahí y que puedes emplear más tarde para comprar piezas avanzadas desde el menú.** Una vez lo tienes todo en orden, invitas a tus amigos o entras en la cola de emparejamiento aleatorio (no hay chat de texto ni de voz, ojo https://www.3djuegos.com/juegos/fbc-firebreak/analisis/te-hablare-bien-nuevo-juego-padres-control-hara-falta-milagro-siga-jugando-analisis-fbc-firebreak #noticia, #España, #actualidad
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Te hablaré bien del nuevo juego de los padres de Control, pero hará falta un milagro para que lo siga jugando. Análisis de FBC: Firebreak
    El estudio finlandés Remedy Entertainment tiene un largo historial de juegos narrativos legendarios a sus espaldas, y también planes para expandir su extraño...
    0 Comments 0 Shares 320 Views
  • Neva el último argonauta
    **Nace el último argárito**

    La cubierta del *Argó* se deslizó silenciosa, dejando tras de sí un brillo salpicado de espuma. El Capitán Elias Thorne, rostro curtido por décadas de sol y sal, observaba cómo la silueta del barco se fundía con la línea del horizonte, una última vez. No fue una batalla contra olas furiosas ni una tormenta implacable lo que le obligó a dar marcha atrás, sino la lenta, inexorable erosión del tiempo.

    La despedida del Capitán Thorne marcó el final simbólico de una etapa que ahora solo sobrevive en la memoria. Los días pasados en las velas, las noches bajo un cielo estrellado, los relatos de tierras lejanas y monstruos marinos... todo se desvanecía como la niebla matutina.

    La tripulación, formada por hombres curtidos y silenciosos, lo acompañó hasta el último instante, sin una sola palabra, solo con miradas cargadas de un respeto silencioso. La promesa del *Argó* siempre fue una búsqueda, pero al final, la verdadera recompensa residía en el viaje mismo.

    El Capitán Thorne se giró sobre sus talones, mirando hacia atrás a la embarcación que desaparecía lentamente, y sonrió con tristeza. La brisa marina le acarició el rostro, llevando consigo el olor salado del mar y el eco de una vida vivida en alta mar. La leyenda del *Argó* y su Capitán, se convertiría en un cuento para niños, transmitido de generación en generación, como un faro que guía a los navegantes perdidos.

    El sol poniente pintaba el cielo con tonos anaranjados y violetas, creando un espectáculo efímero y sublime. Y así, el último argárito desapareció, dejando tras de sí solo la promesa de un nuevo amanecer y la certeza de que algunas historias nunca mueren realmente.
    https://www.ideal.es/granadacf/adrian-argente-neva-ultimo-argonauta-20250704120152-nt.html

    #MarketingDigital, #SEO, #RedesSociales, #EstrategiasDeContenido
    Neva el último argonauta **Nace el último argárito** La cubierta del *Argó* se deslizó silenciosa, dejando tras de sí un brillo salpicado de espuma. El Capitán Elias Thorne, rostro curtido por décadas de sol y sal, observaba cómo la silueta del barco se fundía con la línea del horizonte, una última vez. No fue una batalla contra olas furiosas ni una tormenta implacable lo que le obligó a dar marcha atrás, sino la lenta, inexorable erosión del tiempo. La despedida del Capitán Thorne marcó el final simbólico de una etapa que ahora solo sobrevive en la memoria. Los días pasados en las velas, las noches bajo un cielo estrellado, los relatos de tierras lejanas y monstruos marinos... todo se desvanecía como la niebla matutina. La tripulación, formada por hombres curtidos y silenciosos, lo acompañó hasta el último instante, sin una sola palabra, solo con miradas cargadas de un respeto silencioso. La promesa del *Argó* siempre fue una búsqueda, pero al final, la verdadera recompensa residía en el viaje mismo. El Capitán Thorne se giró sobre sus talones, mirando hacia atrás a la embarcación que desaparecía lentamente, y sonrió con tristeza. La brisa marina le acarició el rostro, llevando consigo el olor salado del mar y el eco de una vida vivida en alta mar. La leyenda del *Argó* y su Capitán, se convertiría en un cuento para niños, transmitido de generación en generación, como un faro que guía a los navegantes perdidos. El sol poniente pintaba el cielo con tonos anaranjados y violetas, creando un espectáculo efímero y sublime. Y así, el último argárito desapareció, dejando tras de sí solo la promesa de un nuevo amanecer y la certeza de que algunas historias nunca mueren realmente. https://www.ideal.es/granadacf/adrian-argente-neva-ultimo-argonauta-20250704120152-nt.html #MarketingDigital, #SEO, #RedesSociales, #EstrategiasDeContenido
    WWW.IDEAL.ES
    Neva el último argonauta | Ideal
    La despedida del capitán marca el final simbólico de una etapa que ahora solo sobrevive en la memoria
    0 Comments 0 Shares 169 Views
  • La calurosa noche cazorleña se balanceó al ritmo del mejor blues norteamericano y anglosajón
    La calurosa noche cazoreña se balanceó al ritmo del mejor blues norteamericano y anglosajón. Desde los bajos fondos de Chicago hasta las terrazas iluminadas de Madrid, Nikky Hill, figura indiscutible de la escena musical, ha vuelto a deslumbrar. Su actuación en el Club Galpón fue un torbellino de emociones, una mezcla explosiva de melancolía y euforia que mantuvo al público en vilo durante horas.

    La banda, formada por algunos de los músicos más talentosos del momento, acompañó a Hill con una precisión impecable, creando una atmósfera única e inolvidable. El sonido, potente pero refinado, inundó el local, transportando a los asistentes a un mundo de sueños y recuerdos.

    Los primeros acordes de "Lost Love Blues" resonaron en el aire, seguido por la energía contagiosa de "Midnight Serenade". La multitud, compuesta por jóvenes y veteranos amantes del blues, se entregó por completo al espectáculo, bailando y cantando al unísono.

    El concierto no fue solo una actuación musical; fue una experiencia, un viaje a través del tiempo y el espacio. Nikky Hill, con su voz inconfundible y su carisma natural, demostró ser un artista excepcional, capaz de conectar con el público a un nivel profundo y emocional. Su regreso ha reavivado la llama del blues, asegurando que este género musical seguirá vibrando por mucho tiempo.

    El Club Galpón, testigo privilegiado de este evento, se llenó de admiradores que, sin duda, recordarán esta noche con cariño durante muchos años. La leyenda de Nikky Hill continúa escribiéndose, y su música sigue siendo un faro de esperanza y alegría para aquellos que la escuchan.
    https://www.ideal.es/culturas/jaen/calurosa-noche-cazorlena-balanceo-ritmo-mejor-blues-20250704115316-nt.html

    #Calor, #Blues, #Norteamericano, #Anglosajon, #Cazorla
    La calurosa noche cazorleña se balanceó al ritmo del mejor blues norteamericano y anglosajón La calurosa noche cazoreña se balanceó al ritmo del mejor blues norteamericano y anglosajón. Desde los bajos fondos de Chicago hasta las terrazas iluminadas de Madrid, Nikky Hill, figura indiscutible de la escena musical, ha vuelto a deslumbrar. Su actuación en el Club Galpón fue un torbellino de emociones, una mezcla explosiva de melancolía y euforia que mantuvo al público en vilo durante horas. La banda, formada por algunos de los músicos más talentosos del momento, acompañó a Hill con una precisión impecable, creando una atmósfera única e inolvidable. El sonido, potente pero refinado, inundó el local, transportando a los asistentes a un mundo de sueños y recuerdos. Los primeros acordes de "Lost Love Blues" resonaron en el aire, seguido por la energía contagiosa de "Midnight Serenade". La multitud, compuesta por jóvenes y veteranos amantes del blues, se entregó por completo al espectáculo, bailando y cantando al unísono. El concierto no fue solo una actuación musical; fue una experiencia, un viaje a través del tiempo y el espacio. Nikky Hill, con su voz inconfundible y su carisma natural, demostró ser un artista excepcional, capaz de conectar con el público a un nivel profundo y emocional. Su regreso ha reavivado la llama del blues, asegurando que este género musical seguirá vibrando por mucho tiempo. El Club Galpón, testigo privilegiado de este evento, se llenó de admiradores que, sin duda, recordarán esta noche con cariño durante muchos años. La leyenda de Nikky Hill continúa escribiéndose, y su música sigue siendo un faro de esperanza y alegría para aquellos que la escuchan. https://www.ideal.es/culturas/jaen/calurosa-noche-cazorlena-balanceo-ritmo-mejor-blues-20250704115316-nt.html #Calor, #Blues, #Norteamericano, #Anglosajon, #Cazorla
    WWW.IDEAL.ES
    La calurosa noche cazorleña se balanceó al ritmo del mejor blues norteamericano y anglosajón | Ideal
    Nikky Hill, una estrella muy conocida por estos lares, vuelve a lucir más que el resto
    0 Comments 0 Shares 151 Views
  • Mi lucha no es tu disfraz
    **Mi lucha no es tu disfraz**

    La niebla se espesecía sobre el Valle Sombrío, un presagio sombrío que resonaba en los huesos de aquellos que lo habitaban. Durante décadas, la leyenda del Rey Deslumbramiento, un gobernante benevolente cuyo reino estaba envuelto en una luz dorada y cuya palabra era ley, había sido una faro de esperanza para el pueblo. Ahora, solo quedaba un eco fantasmal de su poder, una sombra que se extendía sobre los sombríos bosques y ciudades abandonadas.

    El rey Deslumbramiento desapareció hace más de un siglo, dejando tras de sí un reino en ruinas y una historia llena de misterio. Algunos dicen que fue asesinado, otros que huyó, y otros aún creen que se ha convertido en algo más allá de la comprensión humana. Lo cierto es que su legado permanece, grabado en las piedras y los corazones de aquellos que recuerdan sus tiempos dorados.

    La búsqueda del Rey Deslumbramiento, un caballero intrépido y justo, ha sido una obsesión para muchos. Se dice que poseía un artefacto mágico capaz de restaurar la gloria del reino, pero fue robado en el día de su desaparición. La leyenda cuenta que aquellos que buscan al rey deben ser dignos y tener un corazón puro, ya que solo los verdaderos nobles pueden encontrarlo.

    Ahora, con la niebla más espesa que nunca, una nueva generación de buscadores se prepara para emprender la búsqueda. ¿Podrán desentrañar el misterio del Rey Deslumbramiento y restaurar su reino, o sucumbirán a las sombras que lo envuelven? La respuesta, como siempre, está enterrada en los secretos del pasado.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728217/0/mi-lucha-no-es-tu-disfraz/

    #MiLuchaNoEsTuDisfraz
    Mi lucha no es tu disfraz **Mi lucha no es tu disfraz** La niebla se espesecía sobre el Valle Sombrío, un presagio sombrío que resonaba en los huesos de aquellos que lo habitaban. Durante décadas, la leyenda del Rey Deslumbramiento, un gobernante benevolente cuyo reino estaba envuelto en una luz dorada y cuya palabra era ley, había sido una faro de esperanza para el pueblo. Ahora, solo quedaba un eco fantasmal de su poder, una sombra que se extendía sobre los sombríos bosques y ciudades abandonadas. El rey Deslumbramiento desapareció hace más de un siglo, dejando tras de sí un reino en ruinas y una historia llena de misterio. Algunos dicen que fue asesinado, otros que huyó, y otros aún creen que se ha convertido en algo más allá de la comprensión humana. Lo cierto es que su legado permanece, grabado en las piedras y los corazones de aquellos que recuerdan sus tiempos dorados. La búsqueda del Rey Deslumbramiento, un caballero intrépido y justo, ha sido una obsesión para muchos. Se dice que poseía un artefacto mágico capaz de restaurar la gloria del reino, pero fue robado en el día de su desaparición. La leyenda cuenta que aquellos que buscan al rey deben ser dignos y tener un corazón puro, ya que solo los verdaderos nobles pueden encontrarlo. Ahora, con la niebla más espesa que nunca, una nueva generación de buscadores se prepara para emprender la búsqueda. ¿Podrán desentrañar el misterio del Rey Deslumbramiento y restaurar su reino, o sucumbirán a las sombras que lo envuelven? La respuesta, como siempre, está enterrada en los secretos del pasado. https://www.20minutos.es/noticia/5728217/0/mi-lucha-no-es-tu-disfraz/ #MiLuchaNoEsTuDisfraz
    0 Comments 0 Shares 99 Views
More Results