• Las propuestas en materia farmacéutica de la nueva presidencia danesa de la UE
    **La Presidencia Danesa de la UE Impulsa un Nuevo Enfoque en la Regulación Farmacéutica**

    El reciente relevo de mando dentro de la Unión Europea, con Dinamarca al frente, ha generado expectativas significativas en el sector farmacéutico. La nueva dirección se compromete a forjar un equilibrio crucial durante las negociaciones sobre el paquete farmacéutico, una cuestión de vital importancia para la industria. Se busca, fundamentalmente, regular y armonizar la autorización de medicamentos esenciales, buscando así garantizar su acceso equitativo en todos los estados miembros. Esta iniciativa representa un paso adelante en la modernización de la normativa europea y busca optimizar la eficiencia regulatoria. La apuesta por el equilibrio se traduce en una mayor estabilidad para las empresas farmacéuticas y, a largo plazo, beneficiará a los pacientes europeos. El sector observa con atención estas nuevas propuestas para su posible impacto.
    https://elglobalfarma.com/politica/paquete-farmaceutico-nueva-presidencia-danesa-ue/

    #FarmaciaUE, #PolíticaFarmacéutica, #UniónEuropea, #Salud, #Medicamentos
    Las propuestas en materia farmacéutica de la nueva presidencia danesa de la UE **La Presidencia Danesa de la UE Impulsa un Nuevo Enfoque en la Regulación Farmacéutica** El reciente relevo de mando dentro de la Unión Europea, con Dinamarca al frente, ha generado expectativas significativas en el sector farmacéutico. La nueva dirección se compromete a forjar un equilibrio crucial durante las negociaciones sobre el paquete farmacéutico, una cuestión de vital importancia para la industria. Se busca, fundamentalmente, regular y armonizar la autorización de medicamentos esenciales, buscando así garantizar su acceso equitativo en todos los estados miembros. Esta iniciativa representa un paso adelante en la modernización de la normativa europea y busca optimizar la eficiencia regulatoria. La apuesta por el equilibrio se traduce en una mayor estabilidad para las empresas farmacéuticas y, a largo plazo, beneficiará a los pacientes europeos. El sector observa con atención estas nuevas propuestas para su posible impacto. https://elglobalfarma.com/politica/paquete-farmaceutico-nueva-presidencia-danesa-ue/ #FarmaciaUE, #PolíticaFarmacéutica, #UniónEuropea, #Salud, #Medicamentos
    Las propuestas en materia farmacéutica de la nueva presidencia danesa de la UE
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 16 Views
  • La SEFH repasa las novedades del ESCMID 2025 en cuanto a innovación en infecciones bacterianas
    **Avances revolucionarios en el control de infecciones bacterianas desvelados en ESCMID 2025**

    La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEFH) ha analizado a fondo las innovadoras presentaciones realizadas durante el ESCMID 2025, destacando avances cruciales en la lucha contra las infecciones bacterianas. Entre los puntos más relevantes se encuentran los prometedores programas TADE, diseñados para optimizar la gestión asistencial hospitalaria y aliviar la carga de trabajo del personal sanitario. Estos nuevos enfoques farmacológicos ofrecen perspectivas significativas para mejorar la eficacia en el tratamiento de diversas infecciones. La revisión exhaustiva de la SEFH subraya un compromiso continuo con la búsqueda de soluciones vanguardistas en este ámbito vital. La comunidad médica espera con interés las implicaciones prácticas de estas innovaciones para futuras estrategias terapéuticas.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/sefh-escmid-2025-farmacia-hospitalaria/

    #InfeccionesBacterianas, #ESCMID2025, #InnovaciónMédica, #SEFH, #SaludInfectología
    La SEFH repasa las novedades del ESCMID 2025 en cuanto a innovación en infecciones bacterianas **Avances revolucionarios en el control de infecciones bacterianas desvelados en ESCMID 2025** La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEFH) ha analizado a fondo las innovadoras presentaciones realizadas durante el ESCMID 2025, destacando avances cruciales en la lucha contra las infecciones bacterianas. Entre los puntos más relevantes se encuentran los prometedores programas TADE, diseñados para optimizar la gestión asistencial hospitalaria y aliviar la carga de trabajo del personal sanitario. Estos nuevos enfoques farmacológicos ofrecen perspectivas significativas para mejorar la eficacia en el tratamiento de diversas infecciones. La revisión exhaustiva de la SEFH subraya un compromiso continuo con la búsqueda de soluciones vanguardistas en este ámbito vital. La comunidad médica espera con interés las implicaciones prácticas de estas innovaciones para futuras estrategias terapéuticas. https://elglobalfarma.com/farmacia/sefh-escmid-2025-farmacia-hospitalaria/ #InfeccionesBacterianas, #ESCMID2025, #InnovaciónMédica, #SEFH, #SaludInfectología
    La SEFH repasa las novedades del ESCMID 2025 en cuanto a innovación en infecciones bacterianas
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 19 Views
  • Los farmacéuticos valencianos reclama soluciones urgentes para garantizar la continuidad del servicio a la ciudadanía
    **Crisis Farmacéutica en Valencia: La Reclamos por Retrasos en Pagos y Amenaza a la Salud Ciudadana**

    La comunidad farmacéutica de Valencia ha expresado su profunda preocupación tras una asamblea general donde se demandan soluciones inmediatas para asegurar la continuidad del servicio público. El sector denuncia un preocupante retraso en el pago de los medicamentos, situación que pone en riesgo la salud y el bienestar de miles de ciudadanos valencianos. La reivindicación se centra en exigir a la administración una respuesta urgente y efectiva para solucionar esta problemática. La gravedad de la situación ha generado una fuerte reacción entre los colegiados, quienes han decidido movilizarse para presionar por un cambio inmediato. Se espera que esta reclamación impulse una revisión exhaustiva del sistema y garantice el acceso a medicamentos esenciales para todos los usuarios.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-valencia-asamblea-impagos/

    #FarmaceuticosValencianos, #ContinuidadServicioSalud, #SaludPublicaValencia, #ReclamosFarmaceuticos, #AtencionFarmaceutica
    Los farmacéuticos valencianos reclama soluciones urgentes para garantizar la continuidad del servicio a la ciudadanía **Crisis Farmacéutica en Valencia: La Reclamos por Retrasos en Pagos y Amenaza a la Salud Ciudadana** La comunidad farmacéutica de Valencia ha expresado su profunda preocupación tras una asamblea general donde se demandan soluciones inmediatas para asegurar la continuidad del servicio público. El sector denuncia un preocupante retraso en el pago de los medicamentos, situación que pone en riesgo la salud y el bienestar de miles de ciudadanos valencianos. La reivindicación se centra en exigir a la administración una respuesta urgente y efectiva para solucionar esta problemática. La gravedad de la situación ha generado una fuerte reacción entre los colegiados, quienes han decidido movilizarse para presionar por un cambio inmediato. Se espera que esta reclamación impulse una revisión exhaustiva del sistema y garantice el acceso a medicamentos esenciales para todos los usuarios. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-valencia-asamblea-impagos/ #FarmaceuticosValencianos, #ContinuidadServicioSalud, #SaludPublicaValencia, #ReclamosFarmaceuticos, #AtencionFarmaceutica
    Los farmacéuticos valencianos reclama soluciones urgentes para garantizar la continuidad del servicio a la ciudadanía
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 24 Views
  • Una farmacéutica alerta de los efectos del antibiótico limitado por Sanidad: «Rotura de los tendones»
    La preocupación médica crece ante los efectos secundarios graves asociados al uso extendido de ciertos antibióticos. Investigaciones recientes alertan sobre posibles complicaciones serias, incluyendo daños en tejidos blandos como la rotura de tendones. Este riesgo ha puesto de manifiesto la necesidad de una prescripción más responsable de fármacos como la azitromicina, actualmente objeto de restricciones por parte de organismos sanitarios. La Agencia Europea del Medicamento ha recomendado acotar su aplicación a situaciones clínicas específicas, evidenciando la importancia de un enfoque terapéutico preciso. El debate sobre el impacto de los antibióticos en la salud pública se intensifica con estas nuevas revelaciones y exige una reflexión profunda sobre su uso. Se busca optimizar su eficacia y minimizar las consecuencias negativas para los pacientes.
    https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutica-alerta-efectos-antibiotico-limitado-sanidad-rotura-20250702134811-nt.html

    #Antibioticos, #Salud, #Farmacia, #EfectosSecundarios, #Sanidad
    Una farmacéutica alerta de los efectos del antibiótico limitado por Sanidad: «Rotura de los tendones» La preocupación médica crece ante los efectos secundarios graves asociados al uso extendido de ciertos antibióticos. Investigaciones recientes alertan sobre posibles complicaciones serias, incluyendo daños en tejidos blandos como la rotura de tendones. Este riesgo ha puesto de manifiesto la necesidad de una prescripción más responsable de fármacos como la azitromicina, actualmente objeto de restricciones por parte de organismos sanitarios. La Agencia Europea del Medicamento ha recomendado acotar su aplicación a situaciones clínicas específicas, evidenciando la importancia de un enfoque terapéutico preciso. El debate sobre el impacto de los antibióticos en la salud pública se intensifica con estas nuevas revelaciones y exige una reflexión profunda sobre su uso. Se busca optimizar su eficacia y minimizar las consecuencias negativas para los pacientes. https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutica-alerta-efectos-antibiotico-limitado-sanidad-rotura-20250702134811-nt.html #Antibioticos, #Salud, #Farmacia, #EfectosSecundarios, #Sanidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una farmacéutica alerta de los efectos del antibiótico limitado por Sanidad: «Rotura de los tendones» | Ideal
    Es el caso de la popular azitromicina, que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomendó recortar su uso a casos muy puntuales
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 17 Views
  • La industria presenta su hoja de ruta para promover un uso adecuado de los psicofármacos y una mejor atención en salud mental
    La industria farmacéutica se suma con fuerza a la lucha contra los trastornos mentales, impulsando un ambicioso proyecto: el Comité de Expertos para la Salud Mental. Esta iniciativa busca establecer una hoja de ruta clara para un uso más responsable y eficaz de los psicofármacos. Se pretende, además, fomentar una atención en salud mental integral, abordando las necesidades de manera coordinada y basada en la evidencia científica. El objetivo final es inspirar políticas públicas innovadoras que mejoren el acceso a tratamientos y promuevan el bienestar psicológico de la población. Un paso crucial hacia un sistema sanitario más eficiente y compasivo en materia de salud mental.
    https://elglobalfarma.com/industria/industria-farmaceutica-hoja-de-ruta-uso-adecuado-psicofarmacos-salud-mental/

    #Psicofarmacos, #SaludMental, #AtencionMedica, #BienestarEmocional, #Farmacia
    La industria presenta su hoja de ruta para promover un uso adecuado de los psicofármacos y una mejor atención en salud mental La industria farmacéutica se suma con fuerza a la lucha contra los trastornos mentales, impulsando un ambicioso proyecto: el Comité de Expertos para la Salud Mental. Esta iniciativa busca establecer una hoja de ruta clara para un uso más responsable y eficaz de los psicofármacos. Se pretende, además, fomentar una atención en salud mental integral, abordando las necesidades de manera coordinada y basada en la evidencia científica. El objetivo final es inspirar políticas públicas innovadoras que mejoren el acceso a tratamientos y promuevan el bienestar psicológico de la población. Un paso crucial hacia un sistema sanitario más eficiente y compasivo en materia de salud mental. https://elglobalfarma.com/industria/industria-farmaceutica-hoja-de-ruta-uso-adecuado-psicofarmacos-salud-mental/ #Psicofarmacos, #SaludMental, #AtencionMedica, #BienestarEmocional, #Farmacia
    La industria presenta su hoja de ruta para promover un uso adecuado de los psicofármacos y una mejor atención en salud mental
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 163 Views
  • Aviso de Sanidad por la falta de este ibuprofeno las dos próximas semanas
    **Crisis farmacéutica en hospitales: Falta de ibuprofeno afecta a pacientes**

    La escasez de ibuprofeno está provocando una situación crítica en varios centros hospitalarios del país, con consecuencias directas para la atención médica. La administración sanitaria ha activado un protocolo excepcional permitiendo la dispensación de unidades acondicionadas en formatos alternos al castellano, priorizando así el tratamiento de pacientes críticos. Esta medida, que se espera que dure aproximadamente dos semanas, está centrada exclusivamente en el sector hospitalario y busca garantizar la asistencia a aquellos usuarios que más lo necesitan. La situación ha generado preocupación entre profesionales sanitarios y pacientes, quienes esperan una pronta solución a este problema de suministro. Se investigan las causas de esta inesperada falta y se trabaja para restablecer la normalidad en la distribución del medicamento esencial.
    https://www.ideal.es/sociedad/aviso-sanidad-falta-ibuprofeno-dos-proximas-semanas-20250701141645-nt.html

    #Ibuprofeno, #AvisoFarmacéutico, #FaltaDeMedicamentos, #Salud, #Farmacia
    Aviso de Sanidad por la falta de este ibuprofeno las dos próximas semanas **Crisis farmacéutica en hospitales: Falta de ibuprofeno afecta a pacientes** La escasez de ibuprofeno está provocando una situación crítica en varios centros hospitalarios del país, con consecuencias directas para la atención médica. La administración sanitaria ha activado un protocolo excepcional permitiendo la dispensación de unidades acondicionadas en formatos alternos al castellano, priorizando así el tratamiento de pacientes críticos. Esta medida, que se espera que dure aproximadamente dos semanas, está centrada exclusivamente en el sector hospitalario y busca garantizar la asistencia a aquellos usuarios que más lo necesitan. La situación ha generado preocupación entre profesionales sanitarios y pacientes, quienes esperan una pronta solución a este problema de suministro. Se investigan las causas de esta inesperada falta y se trabaja para restablecer la normalidad en la distribución del medicamento esencial. https://www.ideal.es/sociedad/aviso-sanidad-falta-ibuprofeno-dos-proximas-semanas-20250701141645-nt.html #Ibuprofeno, #AvisoFarmacéutico, #FaltaDeMedicamentos, #Salud, #Farmacia
    WWW.IDEAL.ES
    Aviso de Sanidad por la falta de este ibuprofeno las dos próximas semanas | Ideal
    Afecta exclusivamente al ámbito hospitalario y durante este periodo, la agencia ha autorizado la distribución excepcional de unidades acondicionadas en un idioma distinto
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 138 Views
  • Cómo el papel más social de la Farmacia cambia la vida del paciente: "Ahora es autónoma y tiene una adherencia total al tratamiento"
    La farmacia se consolida como un pilar fundamental en la transformación de la atención sanitaria, demostrando su capacidad para impactar positivamente en la vida diaria de los pacientes. El reciente reconocimiento a iniciativas innovadoras por parte del CGCOF destaca el creciente papel social de estos establecimientos, enfocándose en mejorar la adherencia terapéutica y fomentar la autonomía del usuario. Historias como las de Pepa, Luis y Marina ilustran cómo la farmacia se convierte en un aliado esencial para garantizar el cumplimiento de tratamientos médicos. Este enfoque personalizado y orientado al paciente está redefiniendo la experiencia asistencial, empoderando a los individuos para que tomen control activo de su salud. La innovación social en la farmacia abre nuevas vías hacia una mejor calidad de vida y un sistema sanitario más eficiente. La transformación es palpable: pacientes ahora son autónomos y mantienen una adherencia total a sus medicaciones.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-farmacia-ods-innovacion-social/

    #Farmacias, #SaludPaciente, #AutonomíaMédica, #AdherenciaTerapéutica, #BienestarSocial
    Cómo el papel más social de la Farmacia cambia la vida del paciente: "Ahora es autónoma y tiene una adherencia total al tratamiento" La farmacia se consolida como un pilar fundamental en la transformación de la atención sanitaria, demostrando su capacidad para impactar positivamente en la vida diaria de los pacientes. El reciente reconocimiento a iniciativas innovadoras por parte del CGCOF destaca el creciente papel social de estos establecimientos, enfocándose en mejorar la adherencia terapéutica y fomentar la autonomía del usuario. Historias como las de Pepa, Luis y Marina ilustran cómo la farmacia se convierte en un aliado esencial para garantizar el cumplimiento de tratamientos médicos. Este enfoque personalizado y orientado al paciente está redefiniendo la experiencia asistencial, empoderando a los individuos para que tomen control activo de su salud. La innovación social en la farmacia abre nuevas vías hacia una mejor calidad de vida y un sistema sanitario más eficiente. La transformación es palpable: pacientes ahora son autónomos y mantienen una adherencia total a sus medicaciones. https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-farmacia-ods-innovacion-social/ #Farmacias, #SaludPaciente, #AutonomíaMédica, #AdherenciaTerapéutica, #BienestarSocial
    Cómo el papel más social de la Farmacia cambia la vida del paciente: “Ahora es autónoma y tiene una adherencia total al tratamiento”
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 136 Views
  • Abierta la nueva edición de las ayudas para la Cooperación al Desarrollo convocadas por el CGCOF
    **Oportunidad Única para Proyectos de Impacto Social: Se Abre el Concurso de Ayudas del CGCOF**

    El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha lanzado su nueva edición de ayudas para la Cooperación al Desarrollo, ofreciendo una valiosa oportunidad para proyectos con impacto social en países necesitados. Este programa, respaldado por un importante capital económico, busca fomentar iniciativas que aborden desafíos cruciales en salud y bienestar global. El plazo para presentar solicitudes se cierra el 15 de septiembre, por lo que las organizaciones y entidades interesadas deben actuar con rapidez. Se invita a explorar los detalles de esta convocatoria y a considerar la posibilidad de contribuir significativamente al desarrollo sostenible. Esta es una iniciativa clave para impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la cooperación internacional.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-farmacia-ayudas-cooperacion-desarrollo/

    #CooperacionAlDesarrollo, #AyudasCGCOF, #FinanciacionInternacional, #InversionSocial, #DesarrolloEconomico
    Abierta la nueva edición de las ayudas para la Cooperación al Desarrollo convocadas por el CGCOF **Oportunidad Única para Proyectos de Impacto Social: Se Abre el Concurso de Ayudas del CGCOF** El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) ha lanzado su nueva edición de ayudas para la Cooperación al Desarrollo, ofreciendo una valiosa oportunidad para proyectos con impacto social en países necesitados. Este programa, respaldado por un importante capital económico, busca fomentar iniciativas que aborden desafíos cruciales en salud y bienestar global. El plazo para presentar solicitudes se cierra el 15 de septiembre, por lo que las organizaciones y entidades interesadas deben actuar con rapidez. Se invita a explorar los detalles de esta convocatoria y a considerar la posibilidad de contribuir significativamente al desarrollo sostenible. Esta es una iniciativa clave para impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la cooperación internacional. https://elglobalfarma.com/farmacia/cgcof-farmacia-ayudas-cooperacion-desarrollo/ #CooperacionAlDesarrollo, #AyudasCGCOF, #FinanciacionInternacional, #InversionSocial, #DesarrolloEconomico
    Abierta la nueva edición de las ayudas para la Cooperación al Desarrollo convocadas por el CGCOF
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 323 Views
  • La SEFH promueve un consenso asistencial, regulador y de inspección con la Guía de buenas prácticas de gestión de estupefacientes
    La industria farmacéutica avanza hacia una mayor transparencia y eficiencia gracias a una nueva guía elaborada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Este innovador documento establece un marco común entre asistencia sanitaria, regulación y control de calidad, buscando optimizar la gestión de sustancias estupefacientes. La guía, fruto de un amplio consenso, impulsa la digitalización de procesos clave en la elaboración de medicamentos y fomenta el uso de tecnologías automatizadas para la dosificación y pesaje. Esta iniciativa representa un paso crucial para reforzar la seguridad y trazabilidad en la fabricación farmacéutica, adaptándose a las exigencias regulatorias más estrictas. Su implementación contribuirá significativamente a mejorar la eficiencia operativa y la confianza en la cadena de suministro de productos farmacéuticos. El documento se convierte así en una herramienta esencial para garantizar la calidad y el cumplimiento normativo en el sector.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/sefh-farmacia-hospitalaria-guia-estupefacientes/

    #GestiónDeEstupefacientes, #BuenasPrácticasAsistenciales, #RegulaciónSaludMental, #SEFH, #ConsensoAsistencial
    La SEFH promueve un consenso asistencial, regulador y de inspección con la Guía de buenas prácticas de gestión de estupefacientes La industria farmacéutica avanza hacia una mayor transparencia y eficiencia gracias a una nueva guía elaborada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Este innovador documento establece un marco común entre asistencia sanitaria, regulación y control de calidad, buscando optimizar la gestión de sustancias estupefacientes. La guía, fruto de un amplio consenso, impulsa la digitalización de procesos clave en la elaboración de medicamentos y fomenta el uso de tecnologías automatizadas para la dosificación y pesaje. Esta iniciativa representa un paso crucial para reforzar la seguridad y trazabilidad en la fabricación farmacéutica, adaptándose a las exigencias regulatorias más estrictas. Su implementación contribuirá significativamente a mejorar la eficiencia operativa y la confianza en la cadena de suministro de productos farmacéuticos. El documento se convierte así en una herramienta esencial para garantizar la calidad y el cumplimiento normativo en el sector. https://elglobalfarma.com/farmacia/sefh-farmacia-hospitalaria-guia-estupefacientes/ #GestiónDeEstupefacientes, #BuenasPrácticasAsistenciales, #RegulaciónSaludMental, #SEFH, #ConsensoAsistencial
    La SEFH promueve un consenso asistencial, regulador y de inspección con la Guía de buenas prácticas de gestión de estupefacientes
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 160 Views
  • Una farmacéutica aclara cómo aplicar la crema más famosa: «¡Estás usando mal el Cicaplast!»
    **La aplicación de la crema estrella de [Nombre de la Farmacéutica] genera controversia y expertos advierten sobre errores comunes.** Un nuevo estudio revela que el uso incorrecto del popular Cicaplast está siendo una causa frecuente de resultados insatisfactorios en pacientes con pieles sensibles e irritadas. La fórmula, diseñada para reparar y cicatrizar, requiere un método específico para optimizar su eficacia en tratamientos para quemaduras leves, rozaduras o post-tratamientos médicos. Se destaca la importancia de seguir las indicaciones precisas del fabricante para asegurar una regeneración cutánea óptima. Este error básico puede comprometer la efectividad de la crema y frustrar las expectativas de los usuarios. La farmacéutica enfatiza que un uso adecuado es fundamental para el éxito del tratamiento.
    https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutica-aclara-aplicar-crema-famosa-usando-mal-20250630104048-nt.html

    #Cicatrices, #CremasParaPiel, #Cicaplast, #CuidadosDeLaPiel, #Farmacia
    Una farmacéutica aclara cómo aplicar la crema más famosa: «¡Estás usando mal el Cicaplast!» **La aplicación de la crema estrella de [Nombre de la Farmacéutica] genera controversia y expertos advierten sobre errores comunes.** Un nuevo estudio revela que el uso incorrecto del popular Cicaplast está siendo una causa frecuente de resultados insatisfactorios en pacientes con pieles sensibles e irritadas. La fórmula, diseñada para reparar y cicatrizar, requiere un método específico para optimizar su eficacia en tratamientos para quemaduras leves, rozaduras o post-tratamientos médicos. Se destaca la importancia de seguir las indicaciones precisas del fabricante para asegurar una regeneración cutánea óptima. Este error básico puede comprometer la efectividad de la crema y frustrar las expectativas de los usuarios. La farmacéutica enfatiza que un uso adecuado es fundamental para el éxito del tratamiento. https://www.ideal.es/sociedad/farmaceutica-aclara-aplicar-crema-famosa-usando-mal-20250630104048-nt.html #Cicatrices, #CremasParaPiel, #Cicaplast, #CuidadosDeLaPiel, #Farmacia
    WWW.IDEAL.ES
    Una farmacéutica aclara cómo aplicar la crema más famosa: «¡Estás usando mal el Cicaplast!» | Ideal
    Es una crema reparadora y cicatrizante que sirve para tratar las pieles irritadas, quemaduras superficiales, para regenerar la piel después de tratamientos médicos, rozad
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 382 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων