• Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos
    La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una serie de propuestas clave para la nueva Ley de los Medicamentos, buscando optimizar su impacto en el sistema sanitario español. La entidad regulatoria destaca la importancia de considerar sus investigaciones sobre el flujo de medicamentos a nivel nacional, proponiendo ajustes significativos en áreas cruciales como la comercialización y la publicidad farmacéutica. Se aboga por una mayor transparencia en las operaciones y, además, se plantea la necesidad de una intervención más activa para garantizar precios justos y accesibles. Estas modificaciones buscan modernizar el marco legal y mejorar la eficiencia del sector farmacéutico. El debate sobre estas nueve mejoras promete ser central en la futura legislación, con implicaciones directas para pacientes y empresas.
    https://elglobalfarma.com/politica/mejoras-cnmc-ley-medicamentos/

    #LeyDeMedicamentos, #CNMC, #Salud, #Farmacia, #RegulaciónFarmacéutica
    Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado una serie de propuestas clave para la nueva Ley de los Medicamentos, buscando optimizar su impacto en el sistema sanitario español. La entidad regulatoria destaca la importancia de considerar sus investigaciones sobre el flujo de medicamentos a nivel nacional, proponiendo ajustes significativos en áreas cruciales como la comercialización y la publicidad farmacéutica. Se aboga por una mayor transparencia en las operaciones y, además, se plantea la necesidad de una intervención más activa para garantizar precios justos y accesibles. Estas modificaciones buscan modernizar el marco legal y mejorar la eficiencia del sector farmacéutico. El debate sobre estas nueve mejoras promete ser central en la futura legislación, con implicaciones directas para pacientes y empresas. https://elglobalfarma.com/politica/mejoras-cnmc-ley-medicamentos/ #LeyDeMedicamentos, #CNMC, #Salud, #Farmacia, #RegulaciónFarmacéutica
    Las 9 mejoras que propone la CNMC a la nueva Ley de los Medicamentos
    0 Commentaires 0 Parts 26 Vue
  • ¿Deshumaniza la telefarmacia la labor del farmacéutico?: "El 'tú a tú' no se debe perder nunca"
    La creciente expansión de la telefarmacia, prevista para los próximos diez años, plantea interrogantes sobre el futuro del cuidado farmacológico al paciente. Expertos como Rafael Martínez Olmedo, presidente del Colegio Oficial Farmacéuticos de Valladolid, advierten sobre la importancia crucial de mantener una relación directa con el individuo. Se enfatiza que, a pesar del avance tecnológico, el contacto personal –el “tú a tú”– debe ser un pilar fundamental en la dispensación y asesoramiento farmacéutico. Esta preocupación refleja un debate central en el sector: ¿cómo equilibrar la eficiencia de la telefarmacia con la necesidad de una atención personalizada y empática? La preservación del vínculo entre farmacéutico y paciente es, según voces clave, esencial para garantizar la correcta adherencia al tratamiento y la seguridad del usuario.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/telefarmacia-ruralidad-paciente-cof-valladolid/

    #Telefarmacia, #FarmaciaOnline, #SaludRemota, #LaborFarmaceutica, #TúaTú
    ¿Deshumaniza la telefarmacia la labor del farmacéutico?: "El 'tú a tú' no se debe perder nunca" La creciente expansión de la telefarmacia, prevista para los próximos diez años, plantea interrogantes sobre el futuro del cuidado farmacológico al paciente. Expertos como Rafael Martínez Olmedo, presidente del Colegio Oficial Farmacéuticos de Valladolid, advierten sobre la importancia crucial de mantener una relación directa con el individuo. Se enfatiza que, a pesar del avance tecnológico, el contacto personal –el “tú a tú”– debe ser un pilar fundamental en la dispensación y asesoramiento farmacéutico. Esta preocupación refleja un debate central en el sector: ¿cómo equilibrar la eficiencia de la telefarmacia con la necesidad de una atención personalizada y empática? La preservación del vínculo entre farmacéutico y paciente es, según voces clave, esencial para garantizar la correcta adherencia al tratamiento y la seguridad del usuario. https://elglobalfarma.com/farmacia/telefarmacia-ruralidad-paciente-cof-valladolid/ #Telefarmacia, #FarmaciaOnline, #SaludRemota, #LaborFarmaceutica, #TúaTú
    ¿Deshumaniza la telefarmacia la labor del farmacéutico?: “El ‘tú a tú’ no se debe perder nunca”
    0 Commentaires 0 Parts 28 Vue
  • El COFG y AGE unen esfuerzos para concienciar sobre la epilepsia
    La comunidad farmacéutica se une a la lucha contra la epilepsia con una iniciativa innovadora liderada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Galicia (COFG) y la Asociación Galega de Epilepsia (AGE). La colaboración busca concienciar sobre esta enfermedad neurológica, destacando la importancia del papel fundamental que desempeñan los farmacéuticos en todo el proceso asistencial. Se enfatiza la dispensación correcta de medicamentos, así como la entrega de información clara y precisa al paciente y a sus familiares. Además, se ofrece apoyo y educación para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus cuidadores. Esta alianza estratégica promete fortalecer el abordaje integral de la epilepsia en Galicia.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cofg-age-epilepsia/

    #Epilepsia, #COFG, #AGE, #SaludNeurológica, #ConcienciaciónEpiléptica
    El COFG y AGE unen esfuerzos para concienciar sobre la epilepsia La comunidad farmacéutica se une a la lucha contra la epilepsia con una iniciativa innovadora liderada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Galicia (COFG) y la Asociación Galega de Epilepsia (AGE). La colaboración busca concienciar sobre esta enfermedad neurológica, destacando la importancia del papel fundamental que desempeñan los farmacéuticos en todo el proceso asistencial. Se enfatiza la dispensación correcta de medicamentos, así como la entrega de información clara y precisa al paciente y a sus familiares. Además, se ofrece apoyo y educación para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus cuidadores. Esta alianza estratégica promete fortalecer el abordaje integral de la epilepsia en Galicia. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cofg-age-epilepsia/ #Epilepsia, #COFG, #AGE, #SaludNeurológica, #ConcienciaciónEpiléptica
    El COFG y AGE unen esfuerzos para concienciar sobre la epilepsia
    0 Commentaires 0 Parts 31 Vue
  • FIR 2026: consulta aquí la fecha de examen y las plazas convocadas
    El Servicio de Infraestructura Rural (FIR) ha completado su proceso selectivo para 362 plazas, una parte significativa de las 12.366 ofrecidas por el Ministerio de Sanidad en el ámbito de la Formación Sanitaria Especializada. Este importante paso impulsa la incorporación de nuevos profesionales a áreas rurales clave del país. La fecha y hora del examen oficial serán comunicadas próximamente, facilitando el acceso a los aspirantes. El proceso busca reforzar la atención sanitaria en zonas remotas y desfavorecidas, garantizando una mayor cobertura asistencial. Los detalles sobre las fechas específicas y la distribución de plazas se han publicado para facilitar la consulta y planificación de los candidatos. Se recomienda consultar la información oficial para conocer todos los requisitos y el calendario del examen.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/fir-2026-fecha-examen-plazas/

    #FIR2026, #ExamenFIR, #PlazasFIR, #ConvocatoriaFIR, #FormaciónInicialReglamentaria
    FIR 2026: consulta aquí la fecha de examen y las plazas convocadas El Servicio de Infraestructura Rural (FIR) ha completado su proceso selectivo para 362 plazas, una parte significativa de las 12.366 ofrecidas por el Ministerio de Sanidad en el ámbito de la Formación Sanitaria Especializada. Este importante paso impulsa la incorporación de nuevos profesionales a áreas rurales clave del país. La fecha y hora del examen oficial serán comunicadas próximamente, facilitando el acceso a los aspirantes. El proceso busca reforzar la atención sanitaria en zonas remotas y desfavorecidas, garantizando una mayor cobertura asistencial. Los detalles sobre las fechas específicas y la distribución de plazas se han publicado para facilitar la consulta y planificación de los candidatos. Se recomienda consultar la información oficial para conocer todos los requisitos y el calendario del examen. https://elglobalfarma.com/farmacia/fir-2026-fecha-examen-plazas/ #FIR2026, #ExamenFIR, #PlazasFIR, #ConvocatoriaFIR, #FormaciónInicialReglamentaria
    FIR 2026: consulta aquí la fecha de examen y las plazas convocadas
    0 Commentaires 0 Parts 8 Vue
  • España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024
    España consolida su posición como referente farmacéutico europeo con un notable aumento en la producción nacional de medicamentos. En 2024, el país ha añadido siete nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de fármacos, superando significativamente la barrera psicológica de las 180 fábricas. Esta expansión se traduce en una diversificación del sector y refleja un impulso estratégico para reducir la dependencia de importaciones. La mayoría de estas plantas, con un total de 111, se enfocan en medicamentos destinados al uso humano, abarcando una amplia gama de tratamientos. Este crecimiento subraya el compromiso de España con la seguridad sanitaria y la autosuficiencia farmacéutica. La industria farmacéutica española experimenta así un momento clave de expansión e inversión.
    https://elglobalfarma.com/industria/espana-siete-plantas-produccion-medicamentos-2024/

    #FarmaciaEspaña, #ProducciónMedicamentos, #SaludEspaña, #InvestigaciónFarmacéutica, #FabricaciónFarmacéutica
    España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024 España consolida su posición como referente farmacéutico europeo con un notable aumento en la producción nacional de medicamentos. En 2024, el país ha añadido siete nuevas instalaciones dedicadas a la fabricación de fármacos, superando significativamente la barrera psicológica de las 180 fábricas. Esta expansión se traduce en una diversificación del sector y refleja un impulso estratégico para reducir la dependencia de importaciones. La mayoría de estas plantas, con un total de 111, se enfocan en medicamentos destinados al uso humano, abarcando una amplia gama de tratamientos. Este crecimiento subraya el compromiso de España con la seguridad sanitaria y la autosuficiencia farmacéutica. La industria farmacéutica española experimenta así un momento clave de expansión e inversión. https://elglobalfarma.com/industria/espana-siete-plantas-produccion-medicamentos-2024/ #FarmaciaEspaña, #ProducciónMedicamentos, #SaludEspaña, #InvestigaciónFarmacéutica, #FabricaciónFarmacéutica
    España suma siete nuevas plantas de producción de medicamentos en 2024
    0 Commentaires 0 Parts 14 Vue
  • La Farmacia está en auge: así lo desprende la última radiografía de la profesión del CGCOF
    La profesión farmacéutica experimenta un notable crecimiento, según la reciente y exhaustiva radiografía realizada por el Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF). Un amplio porcentaje, concretamente el 67,8%, se dedica a la atención directa en farmacias comunitarias, reflejando su importancia como eje central del sistema sanitario. Además, la mayoría de los profesionales –cerca del 40%– se encuentran en un rango etario inferior a los 45 años, evidenciando una incorporación dinámica y joven a la profesión. Este dato subraya la vitalidad y el compromiso continuo de los farmacéuticos con la salud pública. La radiografía completa ofrece una visión detallada de las tendencias del sector, confirmando su relevancia en la atención médica actual. El informe del CGCOF analiza aspectos clave que definen el futuro de esta importante profesión.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cgcof-profesion-informe/

    #FarmaciasEspaña, #CGCOF, #Salud, #DatosFarmacia, #IndustriaFarmaceutica
    La Farmacia está en auge: así lo desprende la última radiografía de la profesión del CGCOF La profesión farmacéutica experimenta un notable crecimiento, según la reciente y exhaustiva radiografía realizada por el Consejo General Colegiado Oficial de Farmacéuticos (CGCOF). Un amplio porcentaje, concretamente el 67,8%, se dedica a la atención directa en farmacias comunitarias, reflejando su importancia como eje central del sistema sanitario. Además, la mayoría de los profesionales –cerca del 40%– se encuentran en un rango etario inferior a los 45 años, evidenciando una incorporación dinámica y joven a la profesión. Este dato subraya la vitalidad y el compromiso continuo de los farmacéuticos con la salud pública. La radiografía completa ofrece una visión detallada de las tendencias del sector, confirmando su relevancia en la atención médica actual. El informe del CGCOF analiza aspectos clave que definen el futuro de esta importante profesión. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-cgcof-profesion-informe/ #FarmaciasEspaña, #CGCOF, #Salud, #DatosFarmacia, #IndustriaFarmaceutica
    La Farmacia está en auge: así lo desprende la última radiografía de la profesión del CGCOF
    0 Commentaires 0 Parts 15 Vue
  • El pueblo de Extremadura más barato para jubilarse: tiene el precio de la vivienda más bajo
    **Descubre el secreto mejor guardado de Extremadura: un destino ideal para una jubilación tranquila y económica.** El pueblo extremeño que ofrece las opciones más asequibles en cuanto al coste de la vivienda ha llamado la atención de muchos buscando calidad de vida después del trabajo. Con una ubicación privilegiada cerca de Cáceres, este municipio cuenta con servicios esenciales como residencia de mayores, centro de salud y farmacias cercanas, garantizando el bienestar y la independencia. La inversión en vivienda es significativamente inferior a la media nacional, lo que convierte a esta localidad en un atractivo irresistible para aquellos que aspiran a disfrutar de sus años dorados sin preocupaciones económicas. Un lugar donde preservar los ahorros y enfocarse en lo realmente importante: el descanso y las relaciones sociales. Atrás quedan las grandes ciudades; aquí se vive bien, se vive tranquilo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731743/0/pueblo-extremadura-mas-barato-jubilarse/

    #JubilaciónExtremadura, #ViviendaBarataEspaña, #PueblosParaJubilarse, #ExtremaduraIdeal, #PensionesEnEspaña
    El pueblo de Extremadura más barato para jubilarse: tiene el precio de la vivienda más bajo **Descubre el secreto mejor guardado de Extremadura: un destino ideal para una jubilación tranquila y económica.** El pueblo extremeño que ofrece las opciones más asequibles en cuanto al coste de la vivienda ha llamado la atención de muchos buscando calidad de vida después del trabajo. Con una ubicación privilegiada cerca de Cáceres, este municipio cuenta con servicios esenciales como residencia de mayores, centro de salud y farmacias cercanas, garantizando el bienestar y la independencia. La inversión en vivienda es significativamente inferior a la media nacional, lo que convierte a esta localidad en un atractivo irresistible para aquellos que aspiran a disfrutar de sus años dorados sin preocupaciones económicas. Un lugar donde preservar los ahorros y enfocarse en lo realmente importante: el descanso y las relaciones sociales. Atrás quedan las grandes ciudades; aquí se vive bien, se vive tranquilo. https://www.20minutos.es/noticia/5731743/0/pueblo-extremadura-mas-barato-jubilarse/ #JubilaciónExtremadura, #ViviendaBarataEspaña, #PueblosParaJubilarse, #ExtremaduraIdeal, #PensionesEnEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    El pueblo de Extremadura más barato para jubilarse sin preocupaciones: tiene el precio de la vivienda más bajo
    Este municipio cuenta con residencia de mayores, centro de salud, farmacias y está cerca de Cáceres.
    0 Commentaires 0 Parts 411 Vue
  • La Asamblea General de FEDIFAR aborda los cambios legislativos que definirán el futuro de la distribución
    La reciente Asamblea General Ordinaria de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) ha reunido a expertos y representantes clave para debatir sobre las transformaciones legislativas que impactarán profundamente en el sector de la distribución farmacéutica. Con más de treinta empresas asociadas presentes, se han examinado los acontecimientos más relevantes del año y se han identificado los desafíos prioritarios para el futuro. La discusión se ha centrado en la definición de una hoja de ruta estratégica, abordando cuestiones fundamentales que moldearán la gama completa de la distribución farmacéutica. El encuentro en Madrid ha puesto de manifiesto la necesidad de una adaptación proactiva a los nuevos marcos regulatorios. Los debates prometen influir significativamente en el desarrollo y funcionamiento del sector.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/fedifar-asamblea-general-distribucion/

    #FEDIFAR, #DistribuciónGanadera, #LegislaciónAgraria, #FuturoGanadero, #PolíticaRural
    La Asamblea General de FEDIFAR aborda los cambios legislativos que definirán el futuro de la distribución La reciente Asamblea General Ordinaria de la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR) ha reunido a expertos y representantes clave para debatir sobre las transformaciones legislativas que impactarán profundamente en el sector de la distribución farmacéutica. Con más de treinta empresas asociadas presentes, se han examinado los acontecimientos más relevantes del año y se han identificado los desafíos prioritarios para el futuro. La discusión se ha centrado en la definición de una hoja de ruta estratégica, abordando cuestiones fundamentales que moldearán la gama completa de la distribución farmacéutica. El encuentro en Madrid ha puesto de manifiesto la necesidad de una adaptación proactiva a los nuevos marcos regulatorios. Los debates prometen influir significativamente en el desarrollo y funcionamiento del sector. https://elglobalfarma.com/farmacia/fedifar-asamblea-general-distribucion/ #FEDIFAR, #DistribuciónGanadera, #LegislaciónAgraria, #FuturoGanadero, #PolíticaRural
    La Asamblea General de FEDIFAR aborda los cambios legislativos que definirán el futuro de la distribución
    0 Commentaires 0 Parts 125 Vue
  • Los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana entierran el hacha de guerra por los impagos
    La tensión entre farmacéuticos y la Generalitat Valenciana ha llegado a un punto muerto tras un acuerdo histórico que pone fin a meses de conflicto. La administración autonómica se compromete a saldar la deuda acumulada, ascendente a 1.816 millones de euros, mediante el pago facilitado por tres importantes entidades financieras. Esta resolución marca el cierre de una disputa que ha generado preocupación y descontento entre los profesionales sanitarios de la región. La negociación culmina con la retirada de demandas y la superación del punto álgido de la crisis, ofreciendo un respiro a los farmacéuticos valencianos. Este acuerdo representa un avance significativo para garantizar la estabilidad económica y el correcto funcionamiento de la red farmacéutica en la Comunidad Valenciana. La noticia ha sido recibida con alivio tras una larga etapa de incertidumbre.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacias-impagos-comunidad-valenciana-fla/

    #FarmaciasValencia, #ImpagosFarmacia, #ComunidadValenciana, #SaludValencia, #FarmaciaEspaña
    Los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana entierran el hacha de guerra por los impagos La tensión entre farmacéuticos y la Generalitat Valenciana ha llegado a un punto muerto tras un acuerdo histórico que pone fin a meses de conflicto. La administración autonómica se compromete a saldar la deuda acumulada, ascendente a 1.816 millones de euros, mediante el pago facilitado por tres importantes entidades financieras. Esta resolución marca el cierre de una disputa que ha generado preocupación y descontento entre los profesionales sanitarios de la región. La negociación culmina con la retirada de demandas y la superación del punto álgido de la crisis, ofreciendo un respiro a los farmacéuticos valencianos. Este acuerdo representa un avance significativo para garantizar la estabilidad económica y el correcto funcionamiento de la red farmacéutica en la Comunidad Valenciana. La noticia ha sido recibida con alivio tras una larga etapa de incertidumbre. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacias-impagos-comunidad-valenciana-fla/ #FarmaciasValencia, #ImpagosFarmacia, #ComunidadValenciana, #SaludValencia, #FarmaciaEspaña
    Los farmacéuticos de la Comunidad Valenciana entierran el hacha de guerra por los impagos
    0 Commentaires 0 Parts 495 Vue
  • Antonio Maestre recuerda que la familia de la mujer de Feijóo se quedó con la farmacia de un asesinado
    La reciente investigación periodística revela detalles inquietantes sobre los orígenes económicos de la esposa del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El periodista Antonio Maestre ha desvelado cómo la familia Cárdenas, abuelo de Eva Cárdenas, se apropió de una farmacia ubicada en Pontedeume, La Coruña, tras el trágico asesinato de su propietario en 1937, apenas unos meses después del estallido de la Guerra Civil. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre las circunstancias que rodean los primeros negocios de esta familia y sus posibles conexiones con sucesos históricos clave. La investigación pone de manifiesto una trama compleja y genera interrogantes sobre el origen de ciertos bienes en un período convulso de la historia española. El periodista ha aportado información crucial para entender mejor el patrimonio familiar del líder del PP, generando interés en este controvertido asunto.
    https://www.meneame.net/story/antonio-maestre-recuerda-familia-mujer-feijoo-quedo-farmacia

    #MaestreFeijoo, #FarmaciaAsesinato, #FamiliaFeijoo, #InvestigacionCriminal, #NoticiasEspaña
    Antonio Maestre recuerda que la familia de la mujer de Feijóo se quedó con la farmacia de un asesinado La reciente investigación periodística revela detalles inquietantes sobre los orígenes económicos de la esposa del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El periodista Antonio Maestre ha desvelado cómo la familia Cárdenas, abuelo de Eva Cárdenas, se apropió de una farmacia ubicada en Pontedeume, La Coruña, tras el trágico asesinato de su propietario en 1937, apenas unos meses después del estallido de la Guerra Civil. Este descubrimiento arroja nueva luz sobre las circunstancias que rodean los primeros negocios de esta familia y sus posibles conexiones con sucesos históricos clave. La investigación pone de manifiesto una trama compleja y genera interrogantes sobre el origen de ciertos bienes en un período convulso de la historia española. El periodista ha aportado información crucial para entender mejor el patrimonio familiar del líder del PP, generando interés en este controvertido asunto. https://www.meneame.net/story/antonio-maestre-recuerda-familia-mujer-feijoo-quedo-farmacia #MaestreFeijoo, #FarmaciaAsesinato, #FamiliaFeijoo, #InvestigacionCriminal, #NoticiasEspaña
    WWW.MENEAME.NET
    Antonio Maestre recuerda que la familia de la mujer de Feijóo se quedó con la farmacia de un asesinado
    El periodista y colaborador televisivo Antonio Maestre ha arrojado luz a uno de los negocios más tempranos de la familia del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. A través de un artículo publicado en elDiario.es, Maestre ha...
    0 Commentaires 0 Parts 603 Vue
Plus de résultats