• Ya se especula hasta con suelo marciano: el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5,3 millones de dólares
    Un meteorito marciano de proporciones excepcionales ha protagonizado una subasta histórica, alcanzando un precio récord de 5,3 millones de dólares. El trozo de roca, identificado como NWA 16788 y que pesa casi 25 kilogramos, se convirtió en el fragmento más grande de Marte encontrado en nuestro planeta tras ser adquirido por un comprador anónimo en Nueva York. Este evento marca un hito en el mercado de meteoritos, impulsado por la rareza y el valor científico de estos objetos celestes. El origen del meteorito, arrancado violentamente de la superficie marciana hace 225 millones de años, ha generado debate sobre su futuro, con la esperanza de que una muestra se conserve para estudios científicos, aunque su destino final permanezca en manos privadas. La venta subraya el creciente interés por los materiales extraterrestres y la especulación en torno a ellos, un fenómeno que ya ha desafiado otros objetos valiosos como fósiles de dinosaurios.
    https://www.xataka.com/espacio/se-especula-suelo-marciano-trozo-grande-marte-tierra-acaba-venderse-5-3-millones-dolares

    #Marte, #MeteoritoMarciano, #GeologíaEspacial, #ColeccionablesEspaciales, #CienciaEspacial
    Ya se especula hasta con suelo marciano: el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5,3 millones de dólares Un meteorito marciano de proporciones excepcionales ha protagonizado una subasta histórica, alcanzando un precio récord de 5,3 millones de dólares. El trozo de roca, identificado como NWA 16788 y que pesa casi 25 kilogramos, se convirtió en el fragmento más grande de Marte encontrado en nuestro planeta tras ser adquirido por un comprador anónimo en Nueva York. Este evento marca un hito en el mercado de meteoritos, impulsado por la rareza y el valor científico de estos objetos celestes. El origen del meteorito, arrancado violentamente de la superficie marciana hace 225 millones de años, ha generado debate sobre su futuro, con la esperanza de que una muestra se conserve para estudios científicos, aunque su destino final permanezca en manos privadas. La venta subraya el creciente interés por los materiales extraterrestres y la especulación en torno a ellos, un fenómeno que ya ha desafiado otros objetos valiosos como fósiles de dinosaurios. https://www.xataka.com/espacio/se-especula-suelo-marciano-trozo-grande-marte-tierra-acaba-venderse-5-3-millones-dolares #Marte, #MeteoritoMarciano, #GeologíaEspacial, #ColeccionablesEspaciales, #CienciaEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    Ya se especula hasta con suelo marciano: el trozo más grande de Marte en la Tierra acaba de venderse por 5,3 millones de dólares
    Una roca proveniente de Marte que fue hallada en el desierto del Sahara en noviembre de 2023 ha pulverizado todos los récords en una subasta en Nueva York. Un...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 1 Views
  • Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga
    **Batería Nuclear Revolucionaria: Una Solución Energética Sin Cables**

    Un avance científico sorprendente emerge de Corea del Sur, presentando una innovadora batería nuclear capaz de proporcionar energía continua por décadas. La tecnología, basada en el uso de carbono-14, elimina la necesidad de recargas tradicionales, transformando radicalmente el panorama energético. Esta nueva fuente de electricidad promete una solución sostenible y duradera, desafiando los métodos actuales basados en combustibles fósiles o baterías recargables. Los investigadores han logrado un sistema que genera electricidad sin cables, abriendo puertas a aplicaciones en lugares remotos y con acceso limitado a la red eléctrica. La eficiencia y longevidad de esta batería nuclear representan un hito significativo en la búsqueda de fuentes de energía renovables y confiables.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/adios-enchufes-cargadores-cientificos-crean-bateria-nuclear-no-necesita-carga-1473468

    #BateriaNuclear, #EnergiaAlternativa, #CargaSinEnchufe, #InnovacionEnergetica, #TecnologiaNuclear
    Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga **Batería Nuclear Revolucionaria: Una Solución Energética Sin Cables** Un avance científico sorprendente emerge de Corea del Sur, presentando una innovadora batería nuclear capaz de proporcionar energía continua por décadas. La tecnología, basada en el uso de carbono-14, elimina la necesidad de recargas tradicionales, transformando radicalmente el panorama energético. Esta nueva fuente de electricidad promete una solución sostenible y duradera, desafiando los métodos actuales basados en combustibles fósiles o baterías recargables. Los investigadores han logrado un sistema que genera electricidad sin cables, abriendo puertas a aplicaciones en lugares remotos y con acceso limitado a la red eléctrica. La eficiencia y longevidad de esta batería nuclear representan un hito significativo en la búsqueda de fuentes de energía renovables y confiables. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/adios-enchufes-cargadores-cientificos-crean-bateria-nuclear-no-necesita-carga-1473468 #BateriaNuclear, #EnergiaAlternativa, #CargaSinEnchufe, #InnovacionEnergetica, #TecnologiaNuclear
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Adiós a los enchufes y cargadores: científicos crean una batería nuclear que no necesita carga
    Un equipo de científicos de Corea del Sur acaba de presentar una batería nuclear que utiliza carbono-14 para generar electricidad durante décadas sin necesidad de recargas.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 113 Views
  • Estas misteriosas huellas sugieren que la vida compleja surgió mucho antes de lo que pensábamos
    Descubrimientos sorprendentes desafían las cronologías establecidas sobre el origen de la vida compleja. Investigaciones recientes revelan evidencia de comportamientos animales sofisticados en formaciones rocosas mucho más antiguas de lo que se creía posible. El análisis de biofósiles, huellas fossilizadas que atestiguan acciones específicas de organismos, sugiere una explosión del Cámbrico –un momento crucial en la evolución– que podría haber comenzado millones de años antes. Estos hallazgos reabren el debate sobre las condiciones previas a este evento y plantean la posibilidad de una biodiversidad temprana mucho más diversa. La nueva evidencia apunta a un proceso de innovación biológica continuo, desafiando los modelos tradicionales de evolución. La comunidad científica se muestra cautivada por esta sorprendente actualización en nuestra comprensión del pasado de la vida en la Tierra.
    https://es.wired.com/articulos/estas-misteriosas-huellas-sugieren-que-la-vida-compleja-surgio-mucho-antes-de-lo-que-pensabamos

    #VidaPrehistórica, #EvolucionHumana, #HuellasFossilizadas, #Paleontología, #OrigenDeLaVida
    Estas misteriosas huellas sugieren que la vida compleja surgió mucho antes de lo que pensábamos Descubrimientos sorprendentes desafían las cronologías establecidas sobre el origen de la vida compleja. Investigaciones recientes revelan evidencia de comportamientos animales sofisticados en formaciones rocosas mucho más antiguas de lo que se creía posible. El análisis de biofósiles, huellas fossilizadas que atestiguan acciones específicas de organismos, sugiere una explosión del Cámbrico –un momento crucial en la evolución– que podría haber comenzado millones de años antes. Estos hallazgos reabren el debate sobre las condiciones previas a este evento y plantean la posibilidad de una biodiversidad temprana mucho más diversa. La nueva evidencia apunta a un proceso de innovación biológica continuo, desafiando los modelos tradicionales de evolución. La comunidad científica se muestra cautivada por esta sorprendente actualización en nuestra comprensión del pasado de la vida en la Tierra. https://es.wired.com/articulos/estas-misteriosas-huellas-sugieren-que-la-vida-compleja-surgio-mucho-antes-de-lo-que-pensabamos #VidaPrehistórica, #EvolucionHumana, #HuellasFossilizadas, #Paleontología, #OrigenDeLaVida
    ES.WIRED.COM
    Estas misteriosas huellas sugieren que la vida compleja surgió mucho antes de lo que pensábamos
    La explosión del Cámbrico, considerada un punto de inflexión en la diversificación de la vida, pudo haber comenzado millones de años antes de lo que se pensaba. Esta nueva teoría se basa en biofósiles, huellas dejadas por el comportamiento de organismos, hallados en antiguos estratos geológicos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 121 Views
  • España sigue dopando al sistema con el doble de gas dos meses y medio después del 'cero eléctrico'
    **España recurre a medidas urgentes para paliar crisis energética**

    La situación del suministro energético en España se agrava, evidenciando una continua dependencia de los combustibles fósiles. Ante el aumento drástico del consumo de gas, que ha duplicado las importaciones en dos meses y medio tras la implementación del objetivo 'cero eléctrico', el Gobierno ha movido rápidamente sus recursos. Se han inyectado urgentemente 750 millones de euros para reforzar la red eléctrica nacional. Además, se han aprobado 65 proyectos de carácter urgente, enfocados en el control de la tensión y en una respuesta inmediata a esta crisis energética sin precedentes. Estas acciones buscan mitigar los efectos del incremento en los precios y asegurar un suministro más estable para hogares e industrias. La situación pone de manifiesto la necesidad de acelerar la transición hacia fuentes renovables.
    https://www.ideal.es/economia/espana-sigue-dopando-sistema-doble-gas-dos-20250713001422-ntrc.html

    #GasNatural, #EnergíaEnEspaña, #CeroEléctrico, #CrisisEnergética, #DependenciaFossil
    España sigue dopando al sistema con el doble de gas dos meses y medio después del 'cero eléctrico' **España recurre a medidas urgentes para paliar crisis energética** La situación del suministro energético en España se agrava, evidenciando una continua dependencia de los combustibles fósiles. Ante el aumento drástico del consumo de gas, que ha duplicado las importaciones en dos meses y medio tras la implementación del objetivo 'cero eléctrico', el Gobierno ha movido rápidamente sus recursos. Se han inyectado urgentemente 750 millones de euros para reforzar la red eléctrica nacional. Además, se han aprobado 65 proyectos de carácter urgente, enfocados en el control de la tensión y en una respuesta inmediata a esta crisis energética sin precedentes. Estas acciones buscan mitigar los efectos del incremento en los precios y asegurar un suministro más estable para hogares e industrias. La situación pone de manifiesto la necesidad de acelerar la transición hacia fuentes renovables. https://www.ideal.es/economia/espana-sigue-dopando-sistema-doble-gas-dos-20250713001422-ntrc.html #GasNatural, #EnergíaEnEspaña, #CeroEléctrico, #CrisisEnergética, #DependenciaFossil
    WWW.IDEAL.ES
    España sigue dopando al sistema con el doble de gas dos meses y medio después del 'cero eléctrico' | Ideal
    El Gobierno inyecta de urgencia 750 millones a la red y aprueba realizar 65 actuaciones exprés para facilitar el control de la tensión
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 288 Views
  • El enigma que escondían los dientes fosilizados: lo que descubrieron los científicos podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución
    Un descubrimiento asombroso sacude las bases de la paleoantropología: fragmentos proteicos increíblemente bien conservados, encontrados en dientes fosilizados del corazón africano, arrojan luz sobre un pasado remoto de 18 millones de años. La investigación innovadora revela que estos restos, hasta ahora considerados inexplorables, han mantenido su integridad molecular, abriendo una ventana sin precedentes a la comprensión de la evolución humana y prehistórica. Este hallazgo desafía las teorías convencionales y ofrece un nuevo paradigma para el estudio de los fósiles, permitiendo analizar con detalle la biología de especies extintas. Los científicos esperan que este avance transforme nuestra percepción sobre la preservación del tiempo en los restos biológicos y contribuya a desentrañar misterios ancestrales. El impacto de esta investigación promete redefinir lo que se sabe sobre el origen y desarrollo de nuestros antepasados.
    https://es.gizmodo.com/el-enigma-que-escondian-los-dientes-fosilizados-lo-que-descubrieron-los-cientificos-podria-cambiar-lo-que-sabemos-sobre-la-evolucion-2000179000

    #DientesFosilizados, #Paleontología, #DescubrimientoCientífico, #EvoluciónHumana, #CienciaEspañola
    El enigma que escondían los dientes fosilizados: lo que descubrieron los científicos podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución Un descubrimiento asombroso sacude las bases de la paleoantropología: fragmentos proteicos increíblemente bien conservados, encontrados en dientes fosilizados del corazón africano, arrojan luz sobre un pasado remoto de 18 millones de años. La investigación innovadora revela que estos restos, hasta ahora considerados inexplorables, han mantenido su integridad molecular, abriendo una ventana sin precedentes a la comprensión de la evolución humana y prehistórica. Este hallazgo desafía las teorías convencionales y ofrece un nuevo paradigma para el estudio de los fósiles, permitiendo analizar con detalle la biología de especies extintas. Los científicos esperan que este avance transforme nuestra percepción sobre la preservación del tiempo en los restos biológicos y contribuya a desentrañar misterios ancestrales. El impacto de esta investigación promete redefinir lo que se sabe sobre el origen y desarrollo de nuestros antepasados. https://es.gizmodo.com/el-enigma-que-escondian-los-dientes-fosilizados-lo-que-descubrieron-los-cientificos-podria-cambiar-lo-que-sabemos-sobre-la-evolucion-2000179000 #DientesFosilizados, #Paleontología, #DescubrimientoCientífico, #EvoluciónHumana, #CienciaEspañola
    ES.GIZMODO.COM
    El enigma que escondían los dientes fosilizados: lo que descubrieron los científicos podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución
    Un sorprendente hallazgo en el corazón de África ha revelado fragmentos proteicos que sobrevivieron 18 millones de años ocultos en antiguos dientes. La investigación abre nuevas vías para explorar el pasado remoto y desafía los límites de lo que creíamos posible conservar en el tiempo.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 470 Views
  • Creíamos que la gran preocupación con ChatGPT era su consumo, hasta que se acordó de Despacito
    El debate sobre el impacto ambiental de modelos de lenguaje como ChatGPT ha tomado un giro inesperado, al compararlos con éxitos musicales virales. Según datos revelados por OpenAI, el consumo energético de una consulta del chatbot es comparable al de “Despacito” de Luis Fonsi, generando controversia y cuestionando la preocupación inicial sobre su huella ecológica. La compañía asegura que el uso de ChatGPT equivale a un consumo mínimo de energía, en comparación con plataformas como YouTube o Netflix, que según sus propias cifras consumen cantidades significativamente mayores. Esta estrategia busca relativizar las inquietudes sobre el uso de electricidad y agua por parte del modelo, aunque la fuente de energía utilizada para su entrenamiento sigue siendo un punto de debate, destacando el posible consumo de combustibles fósiles en contraste con el uso de energías renovables en streaming. La discusión se centra ahora en si el impacto ambiental de ChatGPT es realmente tan alarmante como se ha planteado, o si se trata de una campaña para minimizar sus efectos.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-gran-preocupacion-chatgpt-era-su-consumo-que-se-acordo-despacito

    #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #Despacito, #IA, #NoticiasIA
    Creíamos que la gran preocupación con ChatGPT era su consumo, hasta que se acordó de Despacito El debate sobre el impacto ambiental de modelos de lenguaje como ChatGPT ha tomado un giro inesperado, al compararlos con éxitos musicales virales. Según datos revelados por OpenAI, el consumo energético de una consulta del chatbot es comparable al de “Despacito” de Luis Fonsi, generando controversia y cuestionando la preocupación inicial sobre su huella ecológica. La compañía asegura que el uso de ChatGPT equivale a un consumo mínimo de energía, en comparación con plataformas como YouTube o Netflix, que según sus propias cifras consumen cantidades significativamente mayores. Esta estrategia busca relativizar las inquietudes sobre el uso de electricidad y agua por parte del modelo, aunque la fuente de energía utilizada para su entrenamiento sigue siendo un punto de debate, destacando el posible consumo de combustibles fósiles en contraste con el uso de energías renovables en streaming. La discusión se centra ahora en si el impacto ambiental de ChatGPT es realmente tan alarmante como se ha planteado, o si se trata de una campaña para minimizar sus efectos. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-gran-preocupacion-chatgpt-era-su-consumo-que-se-acordo-despacito #ChatGPT, #InteligenciaArtificial, #Despacito, #IA, #NoticiasIA
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Creíamos que la gran preocupación con ChatGPT era su consumo, hasta que se acordó de Despacito
    El cuánta agua gasta y qué consumo de electricidad arrastra se ha convertido en el gran tema de conversación respecto a ChatGPT desde que empezó a echar alas....
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 270 Views
  • Iberdrola y Abu Dabi sellan una inversión récord de 5.200 millones en eólica marina
    **Iberdrola Impulsa la Energía Eólica Marina con una Inversión Sin Precedentes**

    Un acuerdo histórico entre Iberdrola y Abu Dabi está transformando el panorama energético británico. La energética española ha formalizado una inversión de 5.200 millones de euros para desarrollar el parque eólico marino East Anglia Three, un proyecto clave en la transición hacia fuentes renovables. Esta asociación estratégica otorga a ambas compañías un 50% de participación en esta iniciativa innovadora. El parque, situado en las aguas del Mar del Norte, se convertirá en uno de los más grandes de su tipo en el Reino Unido, reforzando el compromiso con la generación de energía limpia y sostenible. Se espera que este ambicioso proyecto impulse significativamente la economía local y contribuya a reducir la dependencia de combustibles fósiles.
    https://www.ideal.es/economia/iberdrola-abu-dabi-sellan-inversion-record-5200-20250710130657-ntrc.html

    #Iberdrola, #EnergiaEolicaMarina, #AbuDhabi, #InversionEnergia, #TransicionEnergetica
    Iberdrola y Abu Dabi sellan una inversión récord de 5.200 millones en eólica marina **Iberdrola Impulsa la Energía Eólica Marina con una Inversión Sin Precedentes** Un acuerdo histórico entre Iberdrola y Abu Dabi está transformando el panorama energético británico. La energética española ha formalizado una inversión de 5.200 millones de euros para desarrollar el parque eólico marino East Anglia Three, un proyecto clave en la transición hacia fuentes renovables. Esta asociación estratégica otorga a ambas compañías un 50% de participación en esta iniciativa innovadora. El parque, situado en las aguas del Mar del Norte, se convertirá en uno de los más grandes de su tipo en el Reino Unido, reforzando el compromiso con la generación de energía limpia y sostenible. Se espera que este ambicioso proyecto impulse significativamente la economía local y contribuya a reducir la dependencia de combustibles fósiles. https://www.ideal.es/economia/iberdrola-abu-dabi-sellan-inversion-record-5200-20250710130657-ntrc.html #Iberdrola, #EnergiaEolicaMarina, #AbuDhabi, #InversionEnergia, #TransicionEnergetica
    WWW.IDEAL.ES
    Iberdrola y Abu Dabi sellan una inversión récord de 5.200 millones en eólica marina | Ideal
    La eléctrica vasca cierra un acuerdo con el grupo estatal emiratí y ambas contarán con una participación del 50% en el parque de East Anglia Three, ubicado en Reino Unido
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 296 Views
  • Identifican una galaxia que quedó congelada en el tiempo por 7,000 millones de años, como un fósil cósmico
    Un hallazgo asombroso ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos: se ha descubierto una galaxia atrapada en el tiempo, con una antigüedad de 7.000 millones de años. Este "fósil cósmico", como lo describen los científicos, ofrece una ventana única al universo primigenio y a sus primeras etapas de formación. El estudio de esta galaxia reliquia proporciona un vínculo directo con la época inmediatamente posterior al Big Bang. Investigadores analizan su composición para desentrañar los procesos que moldearon las primeras estructuras celestes. El descubrimiento, crucial para entender el origen de las galaxias actuales, abre nuevas perspectivas sobre la evolución del universo y ofrece analogías sorprendentes con la investigación de fósiles terrestres. Este hallazgo promete reescribir los libros de texto de astronomía y cosmología.
    https://es.wired.com/articulos/identifican-una-galaxia-que-quedo-congelada-en-el-tiempo-por-7000-millones-de-anos-como-un-fosil-cosmico

    #GalaxiasCongeladas, #Cosmologia, #FosilesCosmicos, #Astronomía, #UniversoAntiguo
    Identifican una galaxia que quedó congelada en el tiempo por 7,000 millones de años, como un fósil cósmico Un hallazgo asombroso ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos: se ha descubierto una galaxia atrapada en el tiempo, con una antigüedad de 7.000 millones de años. Este "fósil cósmico", como lo describen los científicos, ofrece una ventana única al universo primigenio y a sus primeras etapas de formación. El estudio de esta galaxia reliquia proporciona un vínculo directo con la época inmediatamente posterior al Big Bang. Investigadores analizan su composición para desentrañar los procesos que moldearon las primeras estructuras celestes. El descubrimiento, crucial para entender el origen de las galaxias actuales, abre nuevas perspectivas sobre la evolución del universo y ofrece analogías sorprendentes con la investigación de fósiles terrestres. Este hallazgo promete reescribir los libros de texto de astronomía y cosmología. https://es.wired.com/articulos/identifican-una-galaxia-que-quedo-congelada-en-el-tiempo-por-7000-millones-de-anos-como-un-fosil-cosmico #GalaxiasCongeladas, #Cosmologia, #FosilesCosmicos, #Astronomía, #UniversoAntiguo
    ES.WIRED.COM
    Identifican una galaxia que quedó congelada en el tiempo por 7,000 millones de años, como un fósil cósmico
    Las galaxias reliquia ofrecen una rara oportunidad de estudiar un vínculo directo al universo primitivo, así como los fósiles de organismos nos permiten tener un mejor panorama de cómo era la vida en la Tierra hace millones de años.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 444 Views
  • Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz?
    El verano europeo está marcado por un contraste sorprendente: récords históricos de producción solar, impulsados por una generación de 45 TWh en la Unión Europea, coexisten con un drástico aumento en el precio de la electricidad. Esta paradoja se debe a una demanda energética exacerbada por las olas de calor, que elevan el consumo de aire acondicionado a niveles sin precedentes. La producción solar, aunque abundante durante el día, no resuelve el problema al caer a cero por la noche y la falta de capacidad de almacenamiento agrava la situación. Las centrales térmicas tradicionales, especialmente las nucleares, sufren por la escasez de agua y reducciones de capacidad, mientras que la insuficiente infraestructura de almacenamiento dificulta su aprovechamiento. Este “spread” entre la oferta y la demanda variable, junto con la necesidad de recurrir a fuentes fósiles para cubrir el hueco, provoca un incremento considerable en los precios, evidenciando la urgencia de mejorar la gestión energética y aumentar las interconexiones europeas.
    https://www.xataka.com/energia/europa-esta-batiendo-records-energia-solar-este-verano-que-se-ha-disparado-precio-luz

    #EnergíaSolar, #PrecioLuz, #España, #Verano2023, #EficienciaEnergética
    Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz? El verano europeo está marcado por un contraste sorprendente: récords históricos de producción solar, impulsados por una generación de 45 TWh en la Unión Europea, coexisten con un drástico aumento en el precio de la electricidad. Esta paradoja se debe a una demanda energética exacerbada por las olas de calor, que elevan el consumo de aire acondicionado a niveles sin precedentes. La producción solar, aunque abundante durante el día, no resuelve el problema al caer a cero por la noche y la falta de capacidad de almacenamiento agrava la situación. Las centrales térmicas tradicionales, especialmente las nucleares, sufren por la escasez de agua y reducciones de capacidad, mientras que la insuficiente infraestructura de almacenamiento dificulta su aprovechamiento. Este “spread” entre la oferta y la demanda variable, junto con la necesidad de recurrir a fuentes fósiles para cubrir el hueco, provoca un incremento considerable en los precios, evidenciando la urgencia de mejorar la gestión energética y aumentar las interconexiones europeas. https://www.xataka.com/energia/europa-esta-batiendo-records-energia-solar-este-verano-que-se-ha-disparado-precio-luz #EnergíaSolar, #PrecioLuz, #España, #Verano2023, #EficienciaEnergética
    WWW.XATAKA.COM
    Si Europa está batiendo récords de energía solar este verano, ¿por qué se ha disparado el precio de la luz?
    El verano es temporada de paradojas para el sector energético. Por un lado, las renovables están alcanzando cifras históricas. Junio marcó el mes de mayor...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 366 Views
  • Hallan por primera vez fósiles del oso de las cavernas en Huesca
    **Hallazgo Significativo en Huesca: Descubren Restos del Oso de las Cavernas**

    HUESCA – Un equipo de paleontólogos ha anunciado un hallazgo significativo en la sierra de Huerta, provincia de Huesca: los restos fosilizados de *Ursus spelaeus*, el ahora conocido oso de las cavernas. Este descubrimiento, considerado excepcional por su rareza, se produjo durante una excavación rutinaria que buscaba evidencias del Paleolítico Superior en la zona.

    Los restos encontrados, pertenecientes a un individuo adulto joven, incluyen huesos de extremidades y costillas, además de fragmentos de cráneo que sugieren un tamaño considerable para el oso de las cavernas. El hallazgo se produjo en una cueva de difícil acceso, lo que sugiere que los osos de las cavernas buscaban refugio y protección en lugares inaccesibles.

    “Es un hallazgo de gran importancia,” explica la Dra. Elena Martín, jefa del equipo de investigación. “La presencia de restos tan bien conservados de *Ursus spelaeus* en Huesca proporciona una valiosa información sobre su distribución geográfica y comportamiento durante el período glacial.” El equipo ahora se centra en un análisis detallado para determinar la edad exacta de los fósiles, así como su relación con otros hallazgos de osos de las cavernas en Europa.

    La importancia del descubrimiento reside en que los restos de *Ursus spelaeus* son extremadamente escasos y están dispersos por toda Europa. Encontrar un ejemplar tan bien conservado en España ofrece una oportunidad única para estudiar la evolución y adaptación de esta especie a entornos fríos y áridos. El hallazgo ha despertado el interés de investigadores de todo el mundo, y se espera que contribuya significativamente al conocimiento sobre los osos de las cavernas y su papel en el ecosistema del Paleolítico Superior.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729208/0/hallados-primera-vez-fosiles-oso-cavernas-macizo-cotiella/

    #Fósil, #OsoDeLasCavernas, #Huesca, #Paleontología, #Ciencia
    Hallan por primera vez fósiles del oso de las cavernas en Huesca **Hallazgo Significativo en Huesca: Descubren Restos del Oso de las Cavernas** HUESCA – Un equipo de paleontólogos ha anunciado un hallazgo significativo en la sierra de Huerta, provincia de Huesca: los restos fosilizados de *Ursus spelaeus*, el ahora conocido oso de las cavernas. Este descubrimiento, considerado excepcional por su rareza, se produjo durante una excavación rutinaria que buscaba evidencias del Paleolítico Superior en la zona. Los restos encontrados, pertenecientes a un individuo adulto joven, incluyen huesos de extremidades y costillas, además de fragmentos de cráneo que sugieren un tamaño considerable para el oso de las cavernas. El hallazgo se produjo en una cueva de difícil acceso, lo que sugiere que los osos de las cavernas buscaban refugio y protección en lugares inaccesibles. “Es un hallazgo de gran importancia,” explica la Dra. Elena Martín, jefa del equipo de investigación. “La presencia de restos tan bien conservados de *Ursus spelaeus* en Huesca proporciona una valiosa información sobre su distribución geográfica y comportamiento durante el período glacial.” El equipo ahora se centra en un análisis detallado para determinar la edad exacta de los fósiles, así como su relación con otros hallazgos de osos de las cavernas en Europa. La importancia del descubrimiento reside en que los restos de *Ursus spelaeus* son extremadamente escasos y están dispersos por toda Europa. Encontrar un ejemplar tan bien conservado en España ofrece una oportunidad única para estudiar la evolución y adaptación de esta especie a entornos fríos y áridos. El hallazgo ha despertado el interés de investigadores de todo el mundo, y se espera que contribuya significativamente al conocimiento sobre los osos de las cavernas y su papel en el ecosistema del Paleolítico Superior. https://www.20minutos.es/noticia/5729208/0/hallados-primera-vez-fosiles-oso-cavernas-macizo-cotiella/ #Fósil, #OsoDeLasCavernas, #Huesca, #Paleontología, #Ciencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Hallados por primera vez fósiles del oso de las cavernas en el macizo de Cotiella
    En el Pirineo aragonés, los fósiles de 'Ursus spelaeus' son extremadamente escasos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 553 Views
Arama Sonuçları