• Denuncian la desaparición de un Picasso que debía ser expuesto en Granada
    Un cuadro del artista español Pablo Picasso ha desaparecido misteriosamente justo antes de su estreno en la exposición “Bodegón” de la Fundación Caja Granada. La obra, valorada en 600.000 euros y considerada una pieza clave de la muestra, debía ser exhibida desde la semana pasada ante el público granadino. La denuncia por su desaparición ha generado preocupación entre los expertos y autoridades locales, quienes investigan las circunstancias del incidente. El caso atrae ya considerable interés mediático y artístico en torno a la ciudad de Granada. Se espera que se esclarezcan pronto los hechos para recuperar esta valiosa obra.
    https://www.ideal.es/granada/denuncian-desaparicion-picasso-debia-expuesto-granada-20251016234404-nt.html

    #PicassoGranada, #DesaparicionArte, #RoboArte, #GranadaArte, #InvestigacionCrimen
    Denuncian la desaparición de un Picasso que debía ser expuesto en Granada Un cuadro del artista español Pablo Picasso ha desaparecido misteriosamente justo antes de su estreno en la exposición “Bodegón” de la Fundación Caja Granada. La obra, valorada en 600.000 euros y considerada una pieza clave de la muestra, debía ser exhibida desde la semana pasada ante el público granadino. La denuncia por su desaparición ha generado preocupación entre los expertos y autoridades locales, quienes investigan las circunstancias del incidente. El caso atrae ya considerable interés mediático y artístico en torno a la ciudad de Granada. Se espera que se esclarezcan pronto los hechos para recuperar esta valiosa obra. https://www.ideal.es/granada/denuncian-desaparicion-picasso-debia-expuesto-granada-20251016234404-nt.html #PicassoGranada, #DesaparicionArte, #RoboArte, #GranadaArte, #InvestigacionCrimen
    WWW.IDEAL.ES
    Denuncian la desaparición de un Picasso que debía ser expuesto en Granada | Ideal
    Valorada en 600.000 euros, era una de las obras que iba a exhibirse desde la semana pasada en la muestra 'Bodegón' de la Fundación Caja Granada
    0 Commenti 0 condivisioni 1065 Views
  • La UGR organiza una divertida jornada para divulgar la importancia de la Estadística
    La Universidad de Granada se alza como referente en divulgación científica con un evento innovador. El 20 de octubre, la Facultad de Ciencias organizará una jornada completa dedicada a explorar el fascinante mundo de la Estadística. Escuelas e instituciones se unirán para participar en talleres prácticos y participativos, así como en una exposición interactiva que desmitifica esta disciplina. Además, una conferencia magistral y una mesa redonda con expertos ofrecerán perspectivas valiosas sobre su aplicación en diversos campos. La iniciativa busca fomentar el interés por la Estadística entre los jóvenes y destacar su relevancia en la sociedad actual. No se pierda la oportunidad de descubrir la ciencia detrás de los datos.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-organiza-divertida-jornada-divulgar-importancia-estadistica-20251016095522-nt.html

    #Estadística, #UGRGranada, #DatosYAnálisis, #EducaciónEstadistica, #JornadaEstadistica
    La UGR organiza una divertida jornada para divulgar la importancia de la Estadística La Universidad de Granada se alza como referente en divulgación científica con un evento innovador. El 20 de octubre, la Facultad de Ciencias organizará una jornada completa dedicada a explorar el fascinante mundo de la Estadística. Escuelas e instituciones se unirán para participar en talleres prácticos y participativos, así como en una exposición interactiva que desmitifica esta disciplina. Además, una conferencia magistral y una mesa redonda con expertos ofrecerán perspectivas valiosas sobre su aplicación en diversos campos. La iniciativa busca fomentar el interés por la Estadística entre los jóvenes y destacar su relevancia en la sociedad actual. No se pierda la oportunidad de descubrir la ciencia detrás de los datos. https://www.ideal.es/miugr/ugr-organiza-divertida-jornada-divulgar-importancia-estadistica-20251016095522-nt.html #Estadística, #UGRGranada, #DatosYAnálisis, #EducaciónEstadistica, #JornadaEstadistica
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR organiza una divertida jornada para divulgar la importancia de la Estadística | Ideal
    La Facultad de Ciencia acogerá talleres, una exposición, una conferencia y una mesa redonda el día 20 de octubre y contará con la asistencia de escolares
    0 Commenti 0 condivisioni 905 Views
  • Miguel Ferrer, un recorrido por Almería desde laVillaespesa
    La ciudad de Almería se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de la belleza de la naturaleza a través de las pinturas inolvidables de Miguel Ferrer. En una emocionante exposición, la biblioteca Villaespesa alberga 22 óleos que nos transportan a los paisajes más emblemáticos de la provincia, reflejando la pasión y el cariño del artista por su tierra natal. Desde la majestuosidad de las sierras hasta la tranquilidad de los campos, cada obra es un testimonio de la riqueza visual de Almería. La muestra ofrece a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en el mundo de Ferrer y descubrir la magia que late en cada uno de sus cuadros. La combinación de la armonía de los colores con la intensidad emocional de las obras crea un ambiente inolvidable, invitando a reflexionar sobre la belleza y el encanto de la naturaleza.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/miguel-ferrer-recorrido-almeria-lavillaespesa-20250921231732-nt.html

    #MiguelFerrerAlmeria, #RecorridoPorAlmeria, #LaVillaespesaExplora, #DescubriendoAlmeria, #RutasTurísticasDeAlmeria
    Miguel Ferrer, un recorrido por Almería desde laVillaespesa La ciudad de Almería se convierte en el escenario perfecto para disfrutar de la belleza de la naturaleza a través de las pinturas inolvidables de Miguel Ferrer. En una emocionante exposición, la biblioteca Villaespesa alberga 22 óleos que nos transportan a los paisajes más emblemáticos de la provincia, reflejando la pasión y el cariño del artista por su tierra natal. Desde la majestuosidad de las sierras hasta la tranquilidad de los campos, cada obra es un testimonio de la riqueza visual de Almería. La muestra ofrece a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en el mundo de Ferrer y descubrir la magia que late en cada uno de sus cuadros. La combinación de la armonía de los colores con la intensidad emocional de las obras crea un ambiente inolvidable, invitando a reflexionar sobre la belleza y el encanto de la naturaleza. https://www.ideal.es/culturas/almeria/miguel-ferrer-recorrido-almeria-lavillaespesa-20250921231732-nt.html #MiguelFerrerAlmeria, #RecorridoPorAlmeria, #LaVillaespesaExplora, #DescubriendoAlmeria, #RutasTurísticasDeAlmeria
    WWW.IDEAL.ES
    Miguel Ferrer, un recorrido por Almería desde laVillaespesa | Ideal
    La biblioteca acoge una muestra con 22 óleos del artista autodidacta que representan algunos de los paisajes más bellos de la provincia almeriense
    0 Commenti 0 condivisioni 848 Views
  • La Federación de Cofradías presenta los actos, cultos y exposiciones de su Centenario
    La ciudad se prepara para un evento sin precedentes con la celebración del Centenario de la Federación de Cofradías, que presenta una programación impresionante de actos, cultos y exposiciones que prometen dejar a todos con la boca abierta. La Exposición "Kerigma. El arte de evangelizar" es solo uno de los muchos eventos que se llevarán a cabo en la ciudad, ofreciendo una experiencia única para aquellos que buscan profundizar su conexión con la fe y la historia del arte religioso. Durante mayo y octubre de 2026, la Catedral será testigo de esta magna exposición, que no solo sorprenderá a los visitantes con su belleza y significado, sino que también les permitirá reflexionar sobre el poder del arte para evangelizar y unir. La programación es tan variada y emocionante que todos encontrarán algo que les haga sentir conectados con la comunidad y con la fe. Desde exposiciones de arte hasta rituales y cultos, cada detalle está pensado para crear una experiencia inolvidable. ¡No se pierdan esta oportunidad única de descubrir la riqueza cultural y espiritual de la ciudad!
    https://www.ideal.es/semanasantagranada/federacion-cofradias-presenta-actos-cultos-exposiciones-centenario-20251015152504-nt.html

    #FederacionDeCofradiasCentenario, #CultoYExposicionEnElCentenario, #CofradiasDeEspañaUnSigloDeHonor, #ActosYEventosDelCentenarioDeLaFed, #HerenciaReligiosaYCulturalEnElCentenario
    La Federación de Cofradías presenta los actos, cultos y exposiciones de su Centenario La ciudad se prepara para un evento sin precedentes con la celebración del Centenario de la Federación de Cofradías, que presenta una programación impresionante de actos, cultos y exposiciones que prometen dejar a todos con la boca abierta. La Exposición "Kerigma. El arte de evangelizar" es solo uno de los muchos eventos que se llevarán a cabo en la ciudad, ofreciendo una experiencia única para aquellos que buscan profundizar su conexión con la fe y la historia del arte religioso. Durante mayo y octubre de 2026, la Catedral será testigo de esta magna exposición, que no solo sorprenderá a los visitantes con su belleza y significado, sino que también les permitirá reflexionar sobre el poder del arte para evangelizar y unir. La programación es tan variada y emocionante que todos encontrarán algo que les haga sentir conectados con la comunidad y con la fe. Desde exposiciones de arte hasta rituales y cultos, cada detalle está pensado para crear una experiencia inolvidable. ¡No se pierdan esta oportunidad única de descubrir la riqueza cultural y espiritual de la ciudad! https://www.ideal.es/semanasantagranada/federacion-cofradias-presenta-actos-cultos-exposiciones-centenario-20251015152504-nt.html #FederacionDeCofradiasCentenario, #CultoYExposicionEnElCentenario, #CofradiasDeEspañaUnSigloDeHonor, #ActosYEventosDelCentenarioDeLaFed, #HerenciaReligiosaYCulturalEnElCentenario
    WWW.IDEAL.ES
    La Federación de Cofradías presenta los actos, cultos y exposiciones de su Centenario | Ideal
    La Exposición «Kerigma. El arte de evangelizar» abrirá sus puertas en la Catedral entre mayo y octubre de 2026, ofreciendo una experiencia única para fieles e interesados
    0 Commenti 0 condivisioni 742 Views
  • XI Edición del Foro -Exposición «El Vehículo Histórico una oportunidad de Futuro»
    La XI Edición del Foro-Exposición "El Vehículo Histórico una oportunidad de Futuro" se ha convertido en un evento destacado para los amantes del automovilismo y la historia. En este encuentro, expertos y entusiastas se reúnen para celebrar el legado de los vehículos clásicos y analizar su impacto en la sociedad actual. A lo largo de varios días, asistentes pueden disfrutar de exposiciones, concursos y actividades que destacan la importancia del patrimonio automovilístico y sus posibilidades para el futuro. En este foro se presentan innovadoras ideas y proyectos que buscan preservar la riqueza cultural de los vehículos históricos y promover su conservación en un contexto sostenible. La exposición ofrece una experiencia única para todos los visitantes, desde aficionados al coleccionismo hasta expertos en restauración. Este evento es sin duda un lugar donde se cruza el pasado con la innovación del futuro.
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/edicion-foro-exposicion-vehiculo-historico-oportunidad-futuro-20251015110200-ntrc.html

    #VehiculoHistorico, #FuturoDelTransporte, #EdicionXIForoExposicion, #AutomovilismoHistórico, #ExpoVehiculosClasicos
    XI Edición del Foro -Exposición «El Vehículo Histórico una oportunidad de Futuro» La XI Edición del Foro-Exposición "El Vehículo Histórico una oportunidad de Futuro" se ha convertido en un evento destacado para los amantes del automovilismo y la historia. En este encuentro, expertos y entusiastas se reúnen para celebrar el legado de los vehículos clásicos y analizar su impacto en la sociedad actual. A lo largo de varios días, asistentes pueden disfrutar de exposiciones, concursos y actividades que destacan la importancia del patrimonio automovilístico y sus posibilidades para el futuro. En este foro se presentan innovadoras ideas y proyectos que buscan preservar la riqueza cultural de los vehículos históricos y promover su conservación en un contexto sostenible. La exposición ofrece una experiencia única para todos los visitantes, desde aficionados al coleccionismo hasta expertos en restauración. Este evento es sin duda un lugar donde se cruza el pasado con la innovación del futuro. https://www.ideal.es/motor/reportajes/edicion-foro-exposicion-vehiculo-historico-oportunidad-futuro-20251015110200-ntrc.html #VehiculoHistorico, #FuturoDelTransporte, #EdicionXIForoExposicion, #AutomovilismoHistórico, #ExpoVehiculosClasicos
    WWW.IDEAL.ES
    XI Edición del Foro -Exposición «El Vehículo Histórico una oportunidad de Futuro» | Ideal
    El Centro de Soluciones Empresariales, de la Junta de Castilla y León, en Arroyo de la Encomienda (Valladolid), acoge del 17 de octubre al 7 de noviembre, la XI edición d
    0 Commenti 0 condivisioni 595 Views
  • Alias Charlie Sheen
    La controvertida serie "Alias Charlie Sheen" ha generado un debate encendido sobre la salud mental y el comportamiento público. Tras una exhaustiva revisión de sus doce episodios, se concluye que la posibilidad de una transformación genuina del personaje es prácticamente inexistente. El ritmo frenético y la sucesión de eventos extremos revelan una profunda crisis personal que parece carecer de soluciones convencionales. La trama, cargada de drama y momentos impactantes, ha mantenido al público en vilo, pero no ofrece un camino claro hacia la redención. El análisis detallado del comportamiento del protagonista ha puesto de manifiesto la complejidad de su situación, dejando en claro el desafío para cualquier intento de recuperación. El impacto de esta producción se mantiene como un punto de discusión sobre la fama y las consecuencias de la exposición mediática.
    https://www.ideal.es/culturas/tv/oskar-belategui-alias-charlie-sheen-20250917002426-ntrc.html

    #CharlieSheen, #NoticiasCelebridades, #Hollywood, #Entretenimiento, #Alias
    Alias Charlie Sheen La controvertida serie "Alias Charlie Sheen" ha generado un debate encendido sobre la salud mental y el comportamiento público. Tras una exhaustiva revisión de sus doce episodios, se concluye que la posibilidad de una transformación genuina del personaje es prácticamente inexistente. El ritmo frenético y la sucesión de eventos extremos revelan una profunda crisis personal que parece carecer de soluciones convencionales. La trama, cargada de drama y momentos impactantes, ha mantenido al público en vilo, pero no ofrece un camino claro hacia la redención. El análisis detallado del comportamiento del protagonista ha puesto de manifiesto la complejidad de su situación, dejando en claro el desafío para cualquier intento de recuperación. El impacto de esta producción se mantiene como un punto de discusión sobre la fama y las consecuencias de la exposición mediática. https://www.ideal.es/culturas/tv/oskar-belategui-alias-charlie-sheen-20250917002426-ntrc.html #CharlieSheen, #NoticiasCelebridades, #Hollywood, #Entretenimiento, #Alias
    WWW.IDEAL.ES
    Alias Charlie Sheen | Ideal
    Después de devorar los dos capítulos de hora y media cada uno de 'Alias Charlie Sheen' no cabe redención posible para su protagonista
    0 Commenti 0 condivisioni 446 Views
  • Confirmado: Bill Gates tenía razón... cuidado con el móvil, hay que poner límites
    El creciente consumo de smartphones y tablets ha generado preocupación en expertos como Bill Gates, quien advierte sobre los riesgos asociados a su utilización desenfrenada. Estudios recientes apuntan a un vínculo entre el uso excesivo de estos dispositivos móviles y problemas de salud mental, incluyendo ansiedad y adicción. La constante exposición a pantallas y la necesidad de estar siempre conectados están alterando patrones de sueño y afectando la concentración. Este debate se intensifica con nuevas investigaciones que revelan los efectos negativos en la productividad y las relaciones sociales. El magnate tecnológico ha insistido repetidamente en la importancia de establecer límites claros para proteger el bienestar individual, un mensaje crucial en la era digital. La reflexión sobre el uso del móvil se convierte, por tanto, en una necesidad urgente para la sociedad actual.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/confirmado-bill-gates-tenia-razon-cuidado-movil-hay-poner-limites-1483926

    #Móvil, #AdicciónAlCelular, #LímitesDigitales, #BillGates, #SaludMental
    Confirmado: Bill Gates tenía razón... cuidado con el móvil, hay que poner límites El creciente consumo de smartphones y tablets ha generado preocupación en expertos como Bill Gates, quien advierte sobre los riesgos asociados a su utilización desenfrenada. Estudios recientes apuntan a un vínculo entre el uso excesivo de estos dispositivos móviles y problemas de salud mental, incluyendo ansiedad y adicción. La constante exposición a pantallas y la necesidad de estar siempre conectados están alterando patrones de sueño y afectando la concentración. Este debate se intensifica con nuevas investigaciones que revelan los efectos negativos en la productividad y las relaciones sociales. El magnate tecnológico ha insistido repetidamente en la importancia de establecer límites claros para proteger el bienestar individual, un mensaje crucial en la era digital. La reflexión sobre el uso del móvil se convierte, por tanto, en una necesidad urgente para la sociedad actual. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/confirmado-bill-gates-tenia-razon-cuidado-movil-hay-poner-limites-1483926 #Móvil, #AdicciónAlCelular, #LímitesDigitales, #BillGates, #SaludMental
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Confirmado: Bill Gates tenía razón... cuidado con el móvil, hay que poner límites
    El millonario, que durante años estuvo al frente de una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, recela del uso de según qué dispositivos.
    0 Commenti 0 condivisioni 518 Views
  • Vamos a tocar el algoritmo del Karma. ¿Qué propones?
    El debate sobre el sistema de valoración “karma” en plataformas online se intensifica con una propuesta audaz que busca redefinir su funcionamiento. Expertos sugieren un experimento para ajustar sutilmente el algoritmo, priorizando la diversidad y garantizando una evaluación más justa de los contenidos. La iniciativa no implica castigos, sino la introducción de modificaciones incrementales orientadas a promover una mayor variedad en la exposición de las publicaciones. Se alienta a la comunidad a aportar ideas constructivas sobre cómo optimizar este sistema, buscando un equilibrio que fomente el diálogo y la consideración de diferentes perspectivas. El objetivo final es crear un entorno digital más inclusivo donde cada envío tenga una oportunidad real de ser percibido. Esta discusión promete ser clave para el futuro de las plataformas online y su interacción con los usuarios.
    https://www.meneame.net/story/vamos-tocar-algoritmo-karma-propones

    #KarmaAlgoritmo, #InteligenciaArtificial, #ÉticaDigital, #AlgoritmosResponsables, #DecisionesConCIENCIA
    Vamos a tocar el algoritmo del Karma. ¿Qué propones? El debate sobre el sistema de valoración “karma” en plataformas online se intensifica con una propuesta audaz que busca redefinir su funcionamiento. Expertos sugieren un experimento para ajustar sutilmente el algoritmo, priorizando la diversidad y garantizando una evaluación más justa de los contenidos. La iniciativa no implica castigos, sino la introducción de modificaciones incrementales orientadas a promover una mayor variedad en la exposición de las publicaciones. Se alienta a la comunidad a aportar ideas constructivas sobre cómo optimizar este sistema, buscando un equilibrio que fomente el diálogo y la consideración de diferentes perspectivas. El objetivo final es crear un entorno digital más inclusivo donde cada envío tenga una oportunidad real de ser percibido. Esta discusión promete ser clave para el futuro de las plataformas online y su interacción con los usuarios. https://www.meneame.net/story/vamos-tocar-algoritmo-karma-propones #KarmaAlgoritmo, #InteligenciaArtificial, #ÉticaDigital, #AlgoritmosResponsables, #DecisionesConCIENCIA
    WWW.MENEAME.NET
    Vamos a tocar el algoritmo del Karma. ¿Qué propones?
    Creo que ha llegado el momento de tocar el algoritmo que calcula el karma y experimentar. La idea no es penalizar a nadie ni señalar comportamientos, sino probar ajustes sencillos que favorezcan la diversidad y permitan que más envíos tengan...
    0 Commenti 0 condivisioni 517 Views
  • Venancio Martínez, pediatra: «Es muy difícil que a un niño le presentes la tradición sidrera y le digas que no debe consumirla»
    **La temprana exposición a la sidra en niños podría ser un factor de riesgo para el alcoholismo infantil.** Un reconocido pediatra asturiano advierte sobre las consecuencias negativas de introducir a los menores en el consumo de esta bebida tradicional, señalando que su aceptación precoz puede fomentar hábitos alcohólicos crónicos. El experto destaca la dificultad de conciliar el conocimiento de la cultura sidrera con la salud infantil, subrayando que este encuentro puede generar problemas serios para el individuo y su familia. Se insta a una reflexión profunda sobre la introducción de la sidra en la infancia, considerando las posibles repercusiones a largo plazo tanto para el niño como para la comunidad y el sistema sanitario. La preocupación se centra en la necesidad de evitar un error que podría estropear el futuro de los más jóvenes. Una cuestión delicada que requiere una atención especial por parte de padres y profesionales sanitarios.
    https://www.meneame.net/story/venancio-martinez-pediatra-muy-dificil-nino-presentes-tradicion

    #SidraTradicional, #PediatríaYSidra, #NiñosYSidra, #TradiciónGalega, #ConsumoResponsable
    Venancio Martínez, pediatra: «Es muy difícil que a un niño le presentes la tradición sidrera y le digas que no debe consumirla» **La temprana exposición a la sidra en niños podría ser un factor de riesgo para el alcoholismo infantil.** Un reconocido pediatra asturiano advierte sobre las consecuencias negativas de introducir a los menores en el consumo de esta bebida tradicional, señalando que su aceptación precoz puede fomentar hábitos alcohólicos crónicos. El experto destaca la dificultad de conciliar el conocimiento de la cultura sidrera con la salud infantil, subrayando que este encuentro puede generar problemas serios para el individuo y su familia. Se insta a una reflexión profunda sobre la introducción de la sidra en la infancia, considerando las posibles repercusiones a largo plazo tanto para el niño como para la comunidad y el sistema sanitario. La preocupación se centra en la necesidad de evitar un error que podría estropear el futuro de los más jóvenes. Una cuestión delicada que requiere una atención especial por parte de padres y profesionales sanitarios. https://www.meneame.net/story/venancio-martinez-pediatra-muy-dificil-nino-presentes-tradicion #SidraTradicional, #PediatríaYSidra, #NiñosYSidra, #TradiciónGalega, #ConsumoResponsable
    WWW.MENEAME.NET
    Venancio Martínez, pediatra: «Es muy difícil que a un niño le presentes la tradición sidrera y le digas que no debe consumirla»
    «la aproximación amable del niño a cualquier bebida alcohólica, en este caso la sidra, tiene consecuencias en la vida posterior y favorece el inicio del niño en el consumo habitual y crónico de alcohol» «el conocimiento de la cultura sidrera...
    0 Commenti 0 condivisioni 716 Views
  • La razón por la que tus hijos se enfadan tanto al quitarles las pantallas, según un psicólogo infantil
    La frustración infantil ante la limitación del tiempo frente a las pantallas es una preocupación creciente entre padres y educadores. Un psicólogo infantil ha desvelado que esta reacción, a menudo intensa, responde principalmente a un cambio abrupto en la rutina y el control de impulsos. La exposición constante a estímulos digitales entrena al cerebro para buscar gratificación inmediata, lo que dificulta la adaptación a restricciones repentinas. Esta situación genera una sensación de pérdida de control y ansiedad en los niños, manifestándose en rabietas y comportamientos disruptivos. Entender este mecanismo es clave para establecer límites efectivos y promover hábitos saludables desde temprana edad. La investigación sugiere que un enfoque gradual y estructurado puede ser la solución más eficaz.
    https://www.20minutos.es/salud/familia/razon-hijos-enfadan-tanto-quitarles-pantallas-alvaro-bilbao-psicologo-infantil_6239421_0.html

    #NiñosYPantallas, #PsicologíaInfantil, #ComportamientoInfantil, #TerapiaInfantil, #RegulaciónEmocionalNiños
    La razón por la que tus hijos se enfadan tanto al quitarles las pantallas, según un psicólogo infantil La frustración infantil ante la limitación del tiempo frente a las pantallas es una preocupación creciente entre padres y educadores. Un psicólogo infantil ha desvelado que esta reacción, a menudo intensa, responde principalmente a un cambio abrupto en la rutina y el control de impulsos. La exposición constante a estímulos digitales entrena al cerebro para buscar gratificación inmediata, lo que dificulta la adaptación a restricciones repentinas. Esta situación genera una sensación de pérdida de control y ansiedad en los niños, manifestándose en rabietas y comportamientos disruptivos. Entender este mecanismo es clave para establecer límites efectivos y promover hábitos saludables desde temprana edad. La investigación sugiere que un enfoque gradual y estructurado puede ser la solución más eficaz. https://www.20minutos.es/salud/familia/razon-hijos-enfadan-tanto-quitarles-pantallas-alvaro-bilbao-psicologo-infantil_6239421_0.html #NiñosYPantallas, #PsicologíaInfantil, #ComportamientoInfantil, #TerapiaInfantil, #RegulaciónEmocionalNiños
    WWW.20MINUTOS.ES
    La razón por la que tus hijos se enfadan tanto al quitarles las pantallas según Álvaro Bilbao, psicólogo infantil
    Establecer unos horarios y restringir el uso de dispositivos electrónicos a los pequeños suele provocar en ellos reacciones difíciles de controlar. ¿A qué se de
    0 Commenti 0 condivisioni 380 Views
Pagine in Evidenza