• Efectos secundarios de los aranceles de Trump: el comercio se prepara para mudar de piel
    El impacto de las medidas proteccionistas impuestas por Washington está generando una reconfiguración significativa en el panorama comercial global. Ante el aumento de aranceles, sectores que dependían del comercio con Estados Unidos buscan activamente alternativas para mitigar los efectos negativos. Europa y diversos países asiáticos emergen como posibles destinos para la redirección de flujos comerciales, anticipándose a un cambio en las relaciones económicas internacionales. Esta situación plantea interrogantes sobre la estabilidad del mercado global y el futuro de las cadenas de suministro. La incertidumbre económica se intensifica mientras se observa una adaptación estratégica por parte de empresas y naciones. El comercio se prepara para una nueva era, marcada por la búsqueda de nuevos socios y mercados.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/efectos-secundarios-aranceles-trump-comercio-prepara-mudar-piel_6235084_0.html

    #ArancelTrump, #ComercioInternacional, #EconomíaGlobal, #ImpactoArancelario, #PolíticaComercial
    Efectos secundarios de los aranceles de Trump: el comercio se prepara para mudar de piel El impacto de las medidas proteccionistas impuestas por Washington está generando una reconfiguración significativa en el panorama comercial global. Ante el aumento de aranceles, sectores que dependían del comercio con Estados Unidos buscan activamente alternativas para mitigar los efectos negativos. Europa y diversos países asiáticos emergen como posibles destinos para la redirección de flujos comerciales, anticipándose a un cambio en las relaciones económicas internacionales. Esta situación plantea interrogantes sobre la estabilidad del mercado global y el futuro de las cadenas de suministro. La incertidumbre económica se intensifica mientras se observa una adaptación estratégica por parte de empresas y naciones. El comercio se prepara para una nueva era, marcada por la búsqueda de nuevos socios y mercados. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/efectos-secundarios-aranceles-trump-comercio-prepara-mudar-piel_6235084_0.html #ArancelTrump, #ComercioInternacional, #EconomíaGlobal, #ImpactoArancelario, #PolíticaComercial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los efectos secundarios de los aranceles de Trump: el comercio se prepara para mudar de piel
    El comercio que 'pierda' Estados Unidos por los aranceles puede desviarse a Europa y 'algunos países de Asia', aunque todo dependerá del desenlace de la pugna e
    0 Commenti 0 condivisioni 30 Views
  • Desconcierto en las empresas y la Comisión Europea ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump: "Ha habido confusión"
    La reciente aplicación de aranceles impuestos por Estados Unidos ha generado un notable desconcierto entre las empresas europeas, especialmente en sectores clave como el aceite de oliva, la producción de aceitunas y la vitivinicultura. La incertidumbre sobre el impacto en las exportaciones hacia el mercado estadounidense ha provocado una reacción rápida por parte de los operadores. La Comisión Europea manifiesta su preocupación ante la situación y confirma que existe una considerable confusión entre los distintos actores involucrados. Se teme un descenso significativo en las ventas a EEUU, lo que podría tener consecuencias económicas palpables para la industria europea. Las negociaciones diplomáticas se intensifican con el objetivo de mitigar los efectos adversos de esta medida comercial. La situación exige respuestas concretas y soluciones urgentes para garantizar la competitividad de los productos europeos.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/08/06/6893302521efa0dd078b459d.html

    #ArancelTrump, #EconomíaInternacional, #ComisiónEuropea, #NegociacionesComerciales, #ImpactoArancelario
    Desconcierto en las empresas y la Comisión Europea ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump: "Ha habido confusión" La reciente aplicación de aranceles impuestos por Estados Unidos ha generado un notable desconcierto entre las empresas europeas, especialmente en sectores clave como el aceite de oliva, la producción de aceitunas y la vitivinicultura. La incertidumbre sobre el impacto en las exportaciones hacia el mercado estadounidense ha provocado una reacción rápida por parte de los operadores. La Comisión Europea manifiesta su preocupación ante la situación y confirma que existe una considerable confusión entre los distintos actores involucrados. Se teme un descenso significativo en las ventas a EEUU, lo que podría tener consecuencias económicas palpables para la industria europea. Las negociaciones diplomáticas se intensifican con el objetivo de mitigar los efectos adversos de esta medida comercial. La situación exige respuestas concretas y soluciones urgentes para garantizar la competitividad de los productos europeos. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/08/06/6893302521efa0dd078b459d.html #ArancelTrump, #EconomíaInternacional, #ComisiónEuropea, #NegociacionesComerciales, #ImpactoArancelario
    WWW.ELMUNDO.ES
    Desconcierto en las empresas y la Comisi?n Europea ante la entrada en vigor de los aranceles de Trump: "Ha habido confusi?n"
    Las empresas europeas que exportan a Estados Unidos -especialmente aquellas cuya proporci?n de las ventas a ese pa?s es especialmente significativa- viven estos d?as con...
    0 Commenti 0 condivisioni 217 Views
  • Los aranceles de Trump le costarán a Apple 1.100 millones de dólares
    La reciente política comercial implementada por la administración Trump ha generado un impacto financiero significativo para Apple, con una proyección de costes adicionales que podrían alcanzar los 1.100 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. La compañía tecnológica ha admitido gastos ya de 800 millones de dólares derivados de aranceles impuestos a través de la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA), principalmente relacionados con productos importados de China. Esta medida, impulsada por el presidente Trump, obliga a Apple a reevaluar su estrategia global de producción, considerando la expansión de fábricas en India y Vietnam, donde los aranceles impuestos suman un 25% adicional. La complejidad reside en que, independientemente del lugar de fabricación, la empresa sigue dependiendo de componentes internacionales, lo que dificulta evitar el impacto tarifario. Este escenario plantea interrogantes sobre futuras subidas de precios y su posible repercusión en mercados como España y Europa, generando incertidumbre en el sector tecnológico y transformando las decisiones estratégicas de las grandes empresas.
    https://andro4all.com/apple/los-aranceles-de-trump-le-costaran-a-apple-1-100-millones-de-dolares

    #ArancelTrump, #Apple, #Economia, #ComercioInternacional, #ImpactoArancelario
    Los aranceles de Trump le costarán a Apple 1.100 millones de dólares La reciente política comercial implementada por la administración Trump ha generado un impacto financiero significativo para Apple, con una proyección de costes adicionales que podrían alcanzar los 1.100 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025. La compañía tecnológica ha admitido gastos ya de 800 millones de dólares derivados de aranceles impuestos a través de la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA), principalmente relacionados con productos importados de China. Esta medida, impulsada por el presidente Trump, obliga a Apple a reevaluar su estrategia global de producción, considerando la expansión de fábricas en India y Vietnam, donde los aranceles impuestos suman un 25% adicional. La complejidad reside en que, independientemente del lugar de fabricación, la empresa sigue dependiendo de componentes internacionales, lo que dificulta evitar el impacto tarifario. Este escenario plantea interrogantes sobre futuras subidas de precios y su posible repercusión en mercados como España y Europa, generando incertidumbre en el sector tecnológico y transformando las decisiones estratégicas de las grandes empresas. https://andro4all.com/apple/los-aranceles-de-trump-le-costaran-a-apple-1-100-millones-de-dolares #ArancelTrump, #Apple, #Economia, #ComercioInternacional, #ImpactoArancelario
    ANDRO4ALL.COM
    Los aranceles de Trump le costarán a Apple 1.100 millones de dólares
    La cosa se ha complicado bastante para Apple con la nueva administración Trump. Tim Cook ha confesado en la última llamada de resultados que los aranceles les v
    0 Commenti 0 condivisioni 333 Views
  • Los aranceles de Trump elevan la inflación de EE UU hasta el 2,7% en junio
    La economía estadounidense experimentó un repunte significativo en la inflación durante el mes de junio, alcanzando un 2,7% según los últimos datos publicados. Este aumento, atribuido directamente a las medidas proteccionistas implementadas por la administración anterior, ha generado preocupación entre analistas y expertos económicos. La política comercial impuesta anteriormente se señala como principal responsable del incremento en los precios al consumidor, exacerbando las ya existentes presiones inflacionarias. Ante esta situación, crece la demanda de que la Reserva Federal evalúe la posibilidad de reducir las tasas de interés para mitigar el impacto. El debate sobre el control de la inflación y sus consecuencias se intensifica en un contexto económico global marcado por la incertidumbre.
    https://www.ideal.es/economia/aranceles-trump-elevan-inflacion-junio-20250715163212-ntrc.html

    #ArancelTrump, #InflacionUSA, #EconomiaEEUU, #PreciosUSA, #ImpactoArancelario
    Los aranceles de Trump elevan la inflación de EE UU hasta el 2,7% en junio La economía estadounidense experimentó un repunte significativo en la inflación durante el mes de junio, alcanzando un 2,7% según los últimos datos publicados. Este aumento, atribuido directamente a las medidas proteccionistas implementadas por la administración anterior, ha generado preocupación entre analistas y expertos económicos. La política comercial impuesta anteriormente se señala como principal responsable del incremento en los precios al consumidor, exacerbando las ya existentes presiones inflacionarias. Ante esta situación, crece la demanda de que la Reserva Federal evalúe la posibilidad de reducir las tasas de interés para mitigar el impacto. El debate sobre el control de la inflación y sus consecuencias se intensifica en un contexto económico global marcado por la incertidumbre. https://www.ideal.es/economia/aranceles-trump-elevan-inflacion-junio-20250715163212-ntrc.html #ArancelTrump, #InflacionUSA, #EconomiaEEUU, #PreciosUSA, #ImpactoArancelario
    WWW.IDEAL.ES
    Los aranceles de Trump elevan la inflación de EE UU hasta el 2,7% en junio | Ideal
    Los analistas achacan a la política proteccionista de Washington la subida de precios mientras crecen las presiones para que la Reserva Federal baje los tipos
    0 Commenti 0 condivisioni 472 Views
  • Trump presiona a la UE con una fuerte subida de aranceles: dónde puede hacer más daño a España y qué respuesta prepara Bruselas
    La reciente escalada proteccionista por parte del exmandatario estadounidense ha generado preocupación en Europa ante la amenaza de nuevas barreras arancelarias. Esta medida podría impactar significativamente sectores clave como el aceite de oliva, el vino y las aceitunas, productos emblemáticos de la economía española. Analistas señalan que España, junto con Portugal, se encuentra entre los países más vulnerables ante esta estrategia comercial agresiva. La Unión Europea está evaluando una respuesta contundente, buscando proteger sus exportaciones y mantener su competitividad en el mercado global. La incertidumbre económica aumenta mientras se definen las posibles contra medidas para mitigar los efectos de esta nueva tensión geopolítica.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-presiona-aranceles-ue-donde-puede-hacer-mas-dano-espana-que-respuesta-prepara-bruselas-5730907/

    #ArancelTrumpUE, #EconomíaEspaña, #PolíticaComercial, #ImpactoArancelario, #BélgicaNegociaciones
    Trump presiona a la UE con una fuerte subida de aranceles: dónde puede hacer más daño a España y qué respuesta prepara Bruselas La reciente escalada proteccionista por parte del exmandatario estadounidense ha generado preocupación en Europa ante la amenaza de nuevas barreras arancelarias. Esta medida podría impactar significativamente sectores clave como el aceite de oliva, el vino y las aceitunas, productos emblemáticos de la economía española. Analistas señalan que España, junto con Portugal, se encuentra entre los países más vulnerables ante esta estrategia comercial agresiva. La Unión Europea está evaluando una respuesta contundente, buscando proteger sus exportaciones y mantener su competitividad en el mercado global. La incertidumbre económica aumenta mientras se definen las posibles contra medidas para mitigar los efectos de esta nueva tensión geopolítica. https://www.20minutos.es/internacional/trump-presiona-aranceles-ue-donde-puede-hacer-mas-dano-espana-que-respuesta-prepara-bruselas-5730907/ #ArancelTrumpUE, #EconomíaEspaña, #PolíticaComercial, #ImpactoArancelario, #BélgicaNegociaciones
    0 Commenti 0 condivisioni 859 Views
  • Andalucía mira de reojo a los aranceles de Washington: así podrían afectar las advertencias de Estados Unidos
    https://www.20minutos.es/noticia/5725907/0/andalucia-aranceles-trump-afectar-advertencias-eeuu/

    #ArancelEstadounidenses, #EconomíaAndalucía, #ComercioInternacional, #PolíticaArancelaria, #ImpactoArancelario
    Andalucía mira de reojo a los aranceles de Washington: así podrían afectar las advertencias de Estados Unidos https://www.20minutos.es/noticia/5725907/0/andalucia-aranceles-trump-afectar-advertencias-eeuu/ #ArancelEstadounidenses, #EconomíaAndalucía, #ComercioInternacional, #PolíticaArancelaria, #ImpactoArancelario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Andalucía mira de reojo a los aranceles de Trump tras sus amenazas: así podrían afectar
    El aceite de oliva, la aceituna de mesa y el vino suman un tercio de las exportaciones al otro lado del charco.
    0 Commenti 0 condivisioni 724 Views